0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página

Flujograma Exposicion

El documento describe un procedimiento operativo normalizado para emergencias médicas que incluye 14 pasos como realizar el PONS, implementar inspecciones de seguridad periódicas, prepararse para emergencias médicas, brindar una respuesta eficiente ante emergencias y atender a los lesionados.

Cargado por

Elian Molano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página

Flujograma Exposicion

El documento describe un procedimiento operativo normalizado para emergencias médicas que incluye 14 pasos como realizar el PONS, implementar inspecciones de seguridad periódicas, prepararse para emergencias médicas, brindar una respuesta eficiente ante emergencias y atender a los lesionados.

Cargado por

Elian Molano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO

PARA EMERGENCIAS MEDICAS

DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCION RESPONSABLE


INICIO Se inicia con el procedimiento
Operativo normalizado para  Responsables del Área de
REALIZAR EL PONS
DE EMERGENCIA
MEDICA
emergencias identificando las causas. seguridad y salud en el trabajo.
NO 2. Se realiza el PONS de emergencias  Gerente de la organización.
IMPLEMENTAR
PONS
médicas en el ente de trabajo u
SI organización.
NO
3. En la Organización se debe llevar a Responsables del programa
REALIZAR
INSPECCIONES DE cabo la implementación del PONS. G.S.S.T
SEGURIDAD
PERIODICAMENTE 4. En la organización se deberán
SI
realizar las inspecciones de seguridad
pertinentes de manera periódica.
PREPARAR TODO PARA
5. La organización y las brigadas
UNA POSIBLE
EMERGENCIA MEDICA establecidas se deberán preparar Grupo de conformación de
todos los elementos físicos y técnicos Brigadas de emergencias.
SI
NO ante una posible de emergencia. Coordinador de GSST
6.Ante una emergencia deberá
TENER UNA RESPUESTA
EFICIENTE Y RAPIDA EN atender de manera oportuna y
CASO DE UNA
EMERGENCIA MEDICA eficiente al ser el primer Brigadas de emergencias.
respondiente de la organización.
7.Los brigadistas deberán pasar el
IDENTIFICAR EL reporte y la identificación de
LESIONADO
Brigadistas
lesionados.
NOTIFICAR LA 8. La organización debe realizar la
EMERGENCIA
notificación de la emergencia
NO
presentada. Organismos de control
HACER UN
RECONOCIMIENTO DE
LA SITUACION EN 9. Realizar un reconocimiento del Líder de brigadas
GENERAL MITIGAR
PELIGROS área en donde se presentó la
NO SI emergencia, controlar y mitigar los
PROCEDER A
ATENDER EL
peligros existentes.
LESIONADO DE
ACUERDO A SUS 10. Se debe llevar a cabo la atención
CONOCIMIENTOS

NO
primaria a los lesionados de la Brigadas de primeros auxilios.
emergencia.
BRINDAR LOS PRIMEROS
AUXILIOS AL PACIENTE NO
11. Entregar información detallada a
DEBE EXPONER SU
INTEGRIDAD los organismos a cargo de atender la
SI
emergencia sobre los lesionados.
INFORMAR A LOS 12. Iniciar con la recuperación del
ORGANISMOS DE
EMERGENCIA TODO LO QUE
PUEDA SOBRE EL
área tanto interna como externa.
NO
LESIONADO
13. Realizar la recolección de los
RECUPERACION residuos que pudo dejar la Brigadistas y coordinador de gsst.
DEL AREA

NO
emergencia y actuar de acuerdo a los
protocolos establecidos.
RECOGER LOS RESIDUOS DE LA
14. Diligenciar registros de la
EMERGENCIA Y DEPOSITARLOS
SEGÚN PROTOCOLOS DE MANEJO emergencia presentada en la
DE RESIDUOS Líder de brigadas.
organización y las causas
SI
establecidas del porque se presentó
NO
ya fueran de factor (NATURAL,
DILIGENCIAR EL
REGISTRO DE LA ANTROPICO Y/O SOCIAL.
EMERGENCIA

SI

FIN

También podría gustarte