Actividad de Puntos Evaluables - Escenario 5 - SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PROCESO ADMINISTRATIVO - (GRUPO13)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

22/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 5


Fecha de entrega 24 de nov en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5
Disponible 21 de nov en 0:00 - 24 de nov en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/17747/quizzes/59820 1/5
22/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2 33 minutos 50 de 50

MÁS RECIENTE Intento 2 33 minutos 50 de 50

Intento 1 14 minutos 30 de 50

Las respuestas correctas estarán disponibles del 25 de nov en 23:55 al 26 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 22 de nov en 22:59
Este intento tuvo una duración de 33 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts
https://poli.instructure.com/courses/17747/quizzes/59820 2/5
22/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

La siguiente afirmación: “Para el 2022, nos convertiremos en el líder en


desarrollo y producción de alimentos orgánicos importados en
Colombia”. La afirmación anterior dentro del contexto de la planeación
estratégica hace parte de:

Meta

Visión

Fortaleza

Recursos

Pregunta 2 10 / 10 pts

El proceso administrativo. Involucra la planeación, organización, dirección


y control, cada función es indispensable para garantir el cumplimiento de
los objetivos de la organización. En este caso la organización permite que
las personas tengan una mejor visión de la institución, su misión, tareas y
procesos, por tanto la departamentalización es vertebral para
implementar la estrategia en la organización. Al considerar una empresa
con mercados dispersos de manera que la cobertura del misma es
extensa y con muchos productos con presencia en diferentes regiones,
su eficiencia puede mejorar si todas las actividades relacionas con un
producto se agrupan en una estructura:

Por proceso

Geográfica

Funcional

Por cliente

Pregunta 3 10 / 10 pts

https://poli.instructure.com/courses/17747/quizzes/59820 3/5
22/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran


de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso
de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 –
Hace que las personas sean más analíticas y recursivas.

1–3–4

1–2–4

1–2–3

2–3–4

Pregunta 4 10 / 10 pts

Carlos considera que la mejor estructura para su empresa es de tipo


funcional, toda vez que tiene como áreas de trabajo: al área de
mercadeo, área de producción, área de recursos humanos, área de
finanzas y el área de ventas, todas considera él deben depender de la
gerencia para que la comunicación fluya adecuadamente. ¿Es
aconsejable esta estructura para la empresa?

. Sí, porque la estructura funcional, permite distribuir la responsabilidad de


la globalidad de un negocio, de una región o nicho de clientes a una parte
de la organización.

. Sí, porque la estructura funcional permite que en la medida en que los


mercados crecen se fraccione mucho más la división geográfica de la
empresa.

. Sí, porque la estructura funcional permite que se agrupen a los miembros


de la organización en divisiones de negocio.

. Sí, porque la estructura funcional es apropiada cuando la mayor fuente


de complejidad en la organización proviene de la diversidad de las tareas
y favorece la especialización del trabajo traducido en eficiencia.

https://poli.instructure.com/courses/17747/quizzes/59820 4/5
22/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO13]

Pregunta 5 10 / 10 pts

En el modelo de liderazgo situacional podemos encontrar los siguientes


estilos de liderazgo:

Imperativo, persuasivo, participativo, delegativo.

Carismático, persuasivo, delegativo, autocrático

Imperativo, persuasivo, burocrático, delegativo.

Carismático, participativo, natural, burocrático, autocrático.

Puntaje del examen: 50 de 50

https://poli.instructure.com/courses/17747/quizzes/59820 5/5

También podría gustarte