Examen de Derecho Reales PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXAMEN DE DERECHO REALES

ROMARIO SEGURA TORRES

CASO 1

¿El caso concreto pertenece a los derechos reales o derecho de obligaciones? Responda
indicando, al menos, 5 (cinco) características de los derechos reales.

El caso planteado es materia de derechos reales, y las 5 características del derecho real son;

a. Poder directo ya sea físico(material) o jurídico (formal)

b. Poder inmediato, al no requerir titular.

c. Tutelado por una acción real.

d. Poder absoluto, oponible a todos.

e. Poder de exclusión, por medio del cual se excluye cualquier otro poder igual.

CASO 2

¿Cuáles son los tipos o clases de bienes en derechos reales en el caso práctico? Explique
cada una de las clases de bienes y ponga como ejemplo alguno de los enumerados en el
caso concreto.

1. Bienes inmuebles: Son considerados como bienes inmuebles todos aquellos bienes
considerados como bienes raíces, y tienen como constante la circunstancia de estar
ligados al suelo

2. Bienes Muebles: Los bienes muebles son aquellos que pueden trasladarse fácilmente
de un lugar a otro, pero que no solemos llevar encima cuando nos desplazamos.

3. Bienes consumibles: Son aquellos que se extinguen con el primer uso.

4. Bienes fungibles: Son aquellos que son reemplazados por otros de igual naturaleza.

5. Bienes de dominio Público: Son aquellos bienes de dominio público.


CASO:

CASA DE DOS PISOS: Bien inmueble, es aquel arraigado en el suelo.

CAMIONETA 4X4: Bien mueble, porque es algo concreto

LIBRO DE SU BIBLIOTECA: Bien mueble, porque se considera un derecho fundamental


tipificado en la constitución política.

ACCIONES: Bien mueble.

BOLETO DE VIAJE: Bien consumible, son aquellos que se extinguen con el primer uso.

COMPUTADORAS: Bienes de dominio público.

CASO 3

Pregunta:

¿En el caso práctico, en qué momento estamos hablando de bienes bienes accesorios?
Explique en qué consiste los bienes accesorios, escriba 5 (cinco) características de los
bienes accesorios y recopile unos ejemplos a la luz del caso concreto.

Son aquellos bienes que dependen jurídicamente de otros cuyo régimen se les aplica

Características:

a. Son bienes accesorios los bienes que, sin perder su individualidad, están
permanentemente afectos a un fin económico y ornamental con respecto a otro bien.

b. No será suficiente la conexión económica o relación de servicio entre dos bienes.

c. La separación provisional del accesorio para servir a la finalidad económica de otro


bien.

d. Las partes integrantes de un bien y sus accesorios siguen la condición de este.

e. Los accesorios pueden ser materia de derechos singulares.


CASO 4
¿En qué circunstancias estamos ante bienes integrantes? Haciendo referencia al caso
concreto, explique qué son los bienes integrantes, escriba 5 (cinco) características de los
bienes integrantes e indique algunos ejemplos de los mismos según el caso concreto.

Características:
1. Las partes integrantes de un bien y sus accesorios siguen en su condición de este.
2. Es parte integrante lo que no puede ser separado sin destruir, deteriorar o alterar el
bien.
3. Las partes integrantes no puede ser objeto de derechos singulares.
4. la posibilidad de una explotación separada (y por ende la asignación a diferentes
titulares), no solo requiere que concurran elementos materiales o físicos, sino también
un elemento jurídico.

CASO 5
Es el caso de sanitarios, puertas, ventanas y pisos de un predio, que en ciertas circunstancias
pueden separarse sin destruirse ni deteriorarse. Lo mismo ocurre con las células animales y
vegetales que se manipulan y retiran sin daño desde su ambiente natural.

Pregunta:

¿Además de los bienes y derechos referidos en el caso concreto, qué tipos de frutos
percibe y tiene derecho Joaquín? Explique el concepto de frutos en derechos reales,
clases de frutos, indicando concepto y un ejemplo de cada uno según el caso concreto.

El caso es un fruto industrial.

1. Concepto de frutos de derechos reales: Son frutos los provechos renovables que
produce un bien, sin que se altere ni disminuya su sustancia, tipificado en el artículo
890 del C.C.

Frutos naturales: Son aquellos frutos producto de la concepción de frutos naturales


contenidos en nuestro ordenamiento y también son aquellos obtenidos de manera
espontánea. Ejemplo: Siempre de cebollas, Fertilización de una vaca.
Fruto Industrial: Son aquellos los que produce el bien, por la intervención humana.
Ejemplo. Transformación de una camioneta.

Frutos Civiles: Son aquellos frutos que revienen de una retribución económica que
se percibe a través del ejercicio de un derecho o mediante una relación jurídica.
Ejemplo: Arrendamiento.

También podría gustarte