Chicha Morada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

8 porciones

Una bebida única chicha


bebidas

En el libro Chicha peruana, una bebida, una cultura, la


socióloga Isabel Álvarez reˆere que la variedad kculli o
morada
maíz morado es una de las cuatro o cinco razas primiti-
vas a partir de las cuales se originó el maíz. Dice además Ingredientes
que ya se encontraba en la costa peruana hace más de
cuatro mil años. “Lo primero que debemos preguntar- c 4 litros de agua
nos los limeños es el porqué las generaciones de hoy no c 1 kilo de maíz morado
hemos mantenido la costumbre de comer los granos de
c 2 manzanas
maíz morados como se hacía hace 60 ó 70 años”, señala
Álvarez. Y claro, tiene la respuesta: “Considerando que el c 1 membrillo
tinte o antocianina (pigmento de color rojo amoratado c 1 piña
que también poseen las uvas tintas) se encuentra en la c 100 gramos de guindas secas
coronta o tusa y no en los granos, los especialistas en c 6 clavos de olor
maíz han ido reduciendo el tamaño de estos a ˆn de c 2 ramas de canela
concentrar el tinte en la coronta”. El hecho es que este c Limón al gusto
maíz es la base de dos preparaciones muy limeñas, la
c Azúcar al gusto
mazamorra y la chicha moradas. Isabel Álvarez aˆrma
que la manera en que se prepara la chicha morada –con
especias, cáscaras de frutas frescas, etc.– es una clara
in‰uencia de las mujeres moriscas en nuestra culinaria.
Preparación
En una olla grande hervir el agua e incorpo-
rar el maíz morado bien limpio. Pasados cinco
minutos agregar la cáscara de piña, una de
las dos manzanas y el membrillo partidos en
cuatro, los clavos, las guindas secas y la ca-
nela. Dejar hervir hasta que el maíz reviente,
aproximadamente por una hora. Si es necesa-
rio y el líquido está muy concentrado añadir
más agua y hervir nuevamente. Retirar del
fuego y dejar enfríar.

Verter la chicha morada en una jarra y echarle


el jugo de limón y el azúcar al gusto. También
trocitos pequeños de piña fresca y de man-
zana.

También podría gustarte