Capítulo 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Capítulo 4- actividades Paginas 90,91,92,93,94,95,96,97,98,99,100.

1 ¿Por qué los europeos tenían ansias de explorar más allá del Atlántico?

R// Porque tenían mucha ambición por encontrar oro, durante esta época los
europeos, recorrieron varias partes del mundo, cartografiándolo y
conquistándolo en buena medida.

El motivo de la expansión se dio por la necesidad de acceder a las riquezas de


Asia con las cuales contribuir al mercantilismo europeo.

2 Escribir un párrafo sobre la posición de algunos escritores que creen que


actualmente se asume una posición indigenista y se tiende a idealizar la
situación de supuesta paz y prosperidad existente en el periodo anterior a la
llegada de los españoles, indicando que las guerras, esclavitud, y prácticas como
sacrificios humanos demuestra que la vida de los habitantes precolombinos no
estaba exenta dureza y crueldad.

R//Durante el tiempo de conquista, se produjo un colapso de demografía en la


población indígena, distinguiéndose de las corrientes que lo atribuyen a un
efecto no deseado de muchas enfermedades que fueron una epidemia traídas
por los colonizadores europeos, de aquellas que sostienen que se trató de un
genocidio, que dio origen en el trato que daban los europeos a los indígenas.

3 hacer una lista de las condiciones de las capitulaciones de Santa Fe firmada


entre Cristóbal Colón y la corona española.

R// Las Capitulaciones de Santa Fe son un documento suscrito por los Reyes


Católicos, el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, recoge los
acuerdos alcanzados con Cristóbal Colon relativos a la expedición que se
planeaba de este por el mar hacia occidente.

*Se le otorgan a Cristóbal Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador


general, de todos los territorios que descubriera o ganase durante su vida, así
como la décima parte de todos los beneficios obtenidos.

*Se le concedió un diezmo de todas las mercaderías que hallase, ganase y


hubiese en los lugares conquistados. El texto fue redactado por el secretario
Juan de Coloma y el original, hoy perdido, fue firmado por los dos monarcas. Las
Capitulaciones de Santa Fe significaron un reparto anticipado entre Colón y los
Reyes Católicos de los beneficios que reportaría la conquista de lo que después
se llamaría América.

*Con esos beneficios, Colón logró un rápido ascenso social, al pasar a formar
parte de la nobleza cortesana.
*Existe controversia sobre varios aspectos de las Capitulaciones. Durante los
pleitos colombinos, se discutió su naturaleza jurídica: mientras que los
herederos de Colón afirmaron que representaba un contrato vinculante, la
Corona defendió que se había tratado de una mera merced revocable; la
cuestión sigue siendo debatida hoy día.

 Por otra parte, el encabezamiento del documento afirma que Colón «ha
descubierto» ciertas tierras, lo cual ha dado argumentos a los partidarios de un
pre-descubrimiento de América anterior a 1492.

* El tratamiento de «Don» otorgado a Colón y la concesión de los títulos de


manera inmediata, que contrastan con una merced posterior, la Real Provisión
del 30 de abril de 1492, que condiciona los títulos al hallazgo efectivo de nuevas
tierras y no utiliza el Don al mencionar a Colón. Esto ha dado pie a la teoría de
que el documento pudo ser modificado en 1493 tras el retorno de Colón de su
primer viaje a las Indias.

Condiciones de las capitulaciones de santa fe


 Capitulaciones para la conquista de Canarias
 La búsqueda de patronazgo para el proyecto de Colón
 Negociación final

4 ¿Qué es el descubrimiento de América, un choque de dos mundos o el


descubrimiento de nuevo mundo? Explicar.

R//Fue un choque de dos mundos, En 1492, Cristóbal Colón arribó a América.


Pensó que era India, pero era un nuevo territorio desconocido por Europa y que
sería fuente de muchas riquezas.

El 12 de octubre de ese año, fue el comienzo de nuestro sometimiento, el


comienzo de mucho sufrimiento, el comienzo de un saqueo sin precedentes y el
comienzo de un proceso de transculturización que dio nacimiento a lo que hoy
llamamos Latinoamérica, una mezcla rica en razas, culturas, costumbres,
tradiciones e idiomas. Los europeos destruyeron mucho en búsqueda del oro,
de las piedras preciosas y de millones de riquezas que eran nuestras.

Mataron en nombre de una evangelización, nos hicieron creer que éramos


inferiores, nos conquistaron de manera salvaje, censuraron nuestras culturas ya
que no se parecía en nada a la de ellos.
5 Porque es importante el cuarto viaje de Cristóbal colon a américa?

R//Porque es cuando surge el descubrimiento de nuestro país.


6 Porque algunos sectores sociales de España estaban interesados en financiar
los viajes de exploración de Cristóbal colon.

R// Por las grandes riquezas que tenían las tierras centroamericanas.
7 Investigar cuales son las especies que investigaban los españoles en sus viajes
de exploración.

R//Los viajes de exploración científica se desarrollaron en Europa después de


la era de los descubrimientos con la ayuda de las innovaciones tecnológicas, y
motivados por la aparición de nuevas corrientes filosóficas y científicas (Jean-
Jacques Rousseau, Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, Charles Darwin,
entre otros).
Fue a partir de mediados del siglo XVIII y durante el siglo XIX, cuando se
multiplicaron las expediciones con diversos grados de carácter científico. Más
que para descubrir nuevas tierras, estas misiones tenían por objetivo
cartografiar las diferentes regiones, descubrir la fauna y la flora, realizar
observaciones astronómicas y meteorológicas y probar nuevas teorías en la
forma de calcular la longitud.
También, muy a menudo, coexistían objetivos políticos, más o menos
encubiertos, que buscaron establecer o fortalecer los asentamientos y colonias.

Estos viajes, en general, permitieron la realización de levantamientos


cartográficos, trazar nuevas rutas para el comercio marítimo, descubrir
territorios, especies vegetales y animales, así como pueblos desconocidos,
informar en Europa de los especímenes plantas y frutas tropicales, y hacer
avanzar determinadas disciplinas (historia natural, botánica, taxonomía, la
medicina, la geografía, hidrología, ictiología, oceanografía, etc.). También
permitieron establecer relaciones diplomáticas y comerciales con países fuera
de la esfera de influencia europea.

8 Que potencias tenían controlado el comercio de especies hasta las indias


orientales?

R//El mundo conocido por los europeos no iba mucho más allá del actual
Oriente Medio. Las pocas noticias que se tenían de lo que estaba más allá eran
generalmente confusas y muy mitificadas. Es de destacar la leyenda del Preste
Juan, un mítico rey cristiano que se suponía existía rodeado de infieles en Asia
Central. Los intercambios comerciales se encontraban casi siempre
mediatizados por persas y árabes.
La expansión del Imperio mongol los llevó a las mismas puertas de Europa tras
atravesar las estepas rusas y amenazar Polonia, aunque pronto se retiraron.
Más al sur, sin embargo, los mongoles saquearon Bagdad (Irak) y sometieron a
reinos musulmanes que se habían enfrentado en las cruzadas con los cristianos.
Es así como se despierta el interés por los mongoles en Europa. A la curiosidad
por esos bárbaros, tenidos hasta entonces como seres casi mitológicos, se le
suma en lo político la posibilidad de obtener un aliado contra el enemigo
islámico, una forma más ventajosa de negociar con Oriente en lo económico, y
un deseo evangelizador, dada la gran tolerancia religiosa de los mongoles. Antes
de Marco Polo, varios misioneros, como Giovanni da Pian del Carpines, viajaron
como embajadores a Oriente, aunque sin conseguir resultados concretos. Se
hace referencia a los contactos entre romanos y el Imperio chino, pero este
también estableció contacto con los romanos con anterioridad a la Ruta de la
Seda. Uno de los primeros contactos que tuvo China con Roma fue cuando el
emperador Ban Chao hizo una campaña contra los nómadas de Asia Central y
envió a uno de sus colaboradores, Ga Yin, que viajó hacia occidente visitando los
establecimientos comerciales romanos de la costa oriental del Mar Negro. Por
tanto, el contacto entre Roma y China era recíproco, pese a que Roma tenía más
información sobre China gracias a la multitud de viajes que se habían hecho
hacia aquella zona.

9 Que iglesias del departamento de francisco Morazán son muestras del talento
arquitectónico de la época colonial.

R//-Nuestra señora de la Merced.


-El convento de San Francisco.
-La inmaculada concepción de Valladolid
-Nuestra señora de la claridad Illesca.
10 Que iglesias del departamento de lempira son muestras del talento
arquitectónico de la época colonial.
R//-San Sebastián.

-Las Mercedes y San Marcos.

-Santa Lucia.
11 Cuáles son las fortificaciones que existen en honduras y que constituyen
herencia militar
R//-El Castillo de San Fernando en Omoa.
-Fortaleza en Santa Barbara.
-Fortaleza en Gracias.
12 Investigar los fines y el proceso de construcción de la fortaleza de san
Fernando de Omoa.

R//En 1795 tomo oficialmente el nombre de Municipio de Omoa. Ha sido un


puerto habilitado para el comercio exterior, todavía existen las ruinas del gran
muelle donde atracaban barcos de distintas nacionalidades, fue el Puerto
principal de Centro América, por mucho tiempo, pero poco a poco se fue
destruyendo por los frecuentes incendios provocados por los piratas y
bucaneros. En Omoa se encuentra el Fuerte San Fernando, esta fortaleza de
Don Fernando III y a la vez de Fernando VI quienes autorizaron la construcción,
que empezó en 1759 y termino en 1775. El origen del nombre de Omoa
proviene de Comallí o Cumullí, que significa un utensilio para hacer guisados.
Es en ese escenario que los conquistadores ordenan la construcción de una
fortaleza para defender el puerto, las riquezas y la gente, es así como nace uno
de los principales atractivos que actualmente tiene el municipio la Fortaleza de
San Fernando de Omoa. Según relatan algunos documentos, la fortaleza nunca
cumplió su objetivo ya que cuando se terminó de construir, los ataques piratas
eran cosa del pasado. Además, en 1821 se dio la independencia de Honduras y
la Fortaleza pasó a la administración del Gobierno Local. En una época fue
utilizada como presidio y posteriormente abandonado, fue hasta el año de 1959
bajo el Gobierno de Ramón Villeda Morales que se le declaró como monumento
nacional. Actualmente es administrado por el Instituto Hondureño de
Antropología e Historia (IHAH).
13 Hacer una lista de las villas o ciudades fundadas por los colonizadores en la
provincia de honduras.

ciudad fundador año

Gracias Lempira Lempira Octubre de 1537


Islas de la bahía Cristóbal colon Julio de 1502
Villa del Triunfo de la Cristóbal de Olid Mayo 1524
Cruz
Villa de la Natividad Hernán Cortes Septiembre 1525
Villa de Buena Esperanza Andrés Cereceda 1534

14 Hacer una lista de los conquistadores que llegaron al actual territorio de


Honduras.

R//-Cristóbal Colon llego a las Islas de la Bahía.


-Américo Vespucio.
-Gil González Dávila arribó a Puerto Caballos (Puerto Cortes).
-Francisco de las Casas Fundo en su partida Trujillo.
-Hernán Cortes llego a Trujillo.
-Cristóbal de Olid
-Diego López de Salcedo.
-Pedro de Alvarado Fundo SPS.
15 Que órdenes religiosas llegaron a Honduras y cuál era su papel en el proceso
de colonización?

R//Los españoles libraron una guerra religiosa convenciendo a los indios de que
su Dios era verdadero y que los dioses a los que ellos adoraban no eran más que
figuras de piedra. Además, les explicaron que más les valía vivir como cristianos
españoles que seguir manteniendo sus bárbaras creencias y que su Dios les
autorizaba para entrar con furia contra ellos en el caso de que no se sometieran
voluntariamente. Cortés subía a los templos delante de los indios y destruía los
altares con un martillo e iba destruyendo todos los ídolos de las ciudades por
donde avanzaba, demostrando que eso no tenía ningún tipo de consecuencia
divina. Este proceso, era de gran relevancia para la corona, pues con él cumplía
sus compromisos hacia su principal aliado político, la iglesia católica, quien
justifico en todo momento las acciones expansivas de los colonizadores con la
enseñanza de la fe católica para los infieles.
16 Leer el contenido del "Requerimiento" que los colonizadores le leían a los
indígenas para que se convirtieran al cristianismo y escribir una opinión.

R//El requerimiento español era un documente que se les leían a los indígenas
explicándoles el derecho que ellos poseían para conquistar sus tierras e
introducirles el cristianismo y todo lo que ellos dispusieran, sin tener otra
opción se les obligo a creer en lo mismo que ellos y sus doctrinas quitando todo
derecho que tenían los indígenas arrebatándoles lo poco que tenían para su
propia conveniencia.
17 Comentar sobre los efectos del proceso de conquista en el territorio
hondureño.

R//Tras saber que Honduras contenía más riquezas iniciaron las expediciones al
territorio hondureño para colonizarlo, los conquistadores empezaron enseguida
a fundar ciudades como las que hoy conocemos en nombre de los Reyes, se
mantuvieron en conflictos durante un largo periodo por querer prevalecer en el
poder. Ante tales situaciones se pidió ayuda al gobernador de Guatemala quien
personalmente fue a resolver las disputas, nombrando oficiales de justicia y
dicto medidas para pacificar el país.
18 Explicar cómo se llevó a cabo una de las siguientes reformas borbónicas:

R//-Reforma Militar: Crearon capitanías y comandancias


-Reforma Administrativa: Las unidades administrativas crearon los Virreinatos
como Nuevo México Rio de Plata.
-Reforma del Clero: La iglesia Católica dio restricciones, privilegios,
exoneraciones fiscales y los Jesuitas fueron expulsados de España en el 1767.
-Reforma de la Minería: El sistema mercantil les provee materia prima, además
consumidoras manufactureras.
-Reforma Comercial: Contrarrestar la Hegemonía comercial marítima con
Inglaterra y Holanda.
19 Escribir las funciones de los órganos administrativos creados por España en
América.

Virreinatos constituyó la máxima expresión territorial y político-


administrativa que existió en la América española y
estuvo destinado a garantizar el dominio y la
autoridad de la monarquía peninsular sobre las
tierras recientemente descubiertas.

Capitanías Generales era la denominación de la función más alta que se


confería a quien ejerciere como capitán general,
junto a la función de virrey o presidente-
gobernador.

Audiencias Funcionaban como tribunales de justicia.


Cabildos Organismos encargados de la administración de la
ciudad y de representar los intereses de los vecinos.

20 ¿Qué territorios comprendía la Capitanía General de Guatemala?

R//La región comprendía los actuales países de Guatemala, Belice, El Salvador,


Honduras, Nicaragua y Costa Rica, así como al estado mexicano de Chiapas y la
provincia panameña de Chiriquí. La primera capital del reino estuvo en la ciudad
de Gracias a Dios, actual Gracias (Lempira) en Honduras, hasta 1549.
21 ¿Qué relación hay entre el periodo colonial y la frase del Himno Nacional de
Honduras? "Por tres siglos tus hijos oyeron el mandato imperioso del amo, por
tres siglos tu inútil reclamo...

R//Se relacionan debido a que por tres siglos duro la dominación española,
siendo este el tiempo donde los nativos indígenas fueron maltratados y
obligados a trabajar como esclavos para la Corona de los Reyes de España.
22 Redactar un breve análisis de las consecuencias que el descubrimiento de
América tuvo para la humanidad

R//El descubrimiento del nuevo mundo con la oportunidad de ofrecer mejores


tierras para el cultivo de cierto tipo de granos, donde se desarrollan mejor
debido a las condiciones climatológicas es uno de los pro con que el mundo
entero se ha beneficiado, Los cambios fueron tan grandes, tanto en América
como en Europa, que se puede hablar de una nueva edad histórica nueva que
rompe con el Medievo: el nacimiento del mundo moderno, renacentista, de
predominio de la civilización occidental.
23 Redactar un breve ensayo sobre el tema: "Lempira: valor y amor por su
tierra"

R//Según la historia el cacique Lempira fue un valiente guerrero indígena, con


un gran valor y profundo amor por su pueblo, se revelo para luchar
incansablemente por la liberación de los suyos, sabiendo que se enfrentaría a
grandes batallones se mantuvo firme demostrando su liderazgo y valentía, sin
creer en las supuestas bondades de los Españoles siempre se mantuvo firme en
su convicción de defender a cualquier precio su pueblo, siendo un gran ejemplo
de patriotismo así murió el Indio Lempira como popularmente se le es conocido.
24 investigar en qué año y en qué documento se declaró la libertad absoluta de
los esclavos en Centroamérica.
R// - 17 de abril de 1824 el decreto sobre la libertad.
25 ¿Qué conclusiones se pueden extraer de la verdad encontrada por el Dr.
Martínez acerca de la muerte del Cacique Lempira?

R// -La muerte de Lempira fue dada en batalla cuerpo a cuerpo, cortándole la
cabeza como prueba.

-Los indios reclamaban las tierras para sus cultivos.

-Suponen que realizaron el acto por proteger a sus mal heridos soldados.

Escriba un párrafo sobre lo que piensa el Premio nobel de Literatura en 1990 en


el siguiente párrafo.
“No todo fue horror: sobre las ruinas del mundo precolombino los españoles y
los portugueses levantaron una construcción histórica grandiosa que, en sus
grandes trazos, todavía están en pie. Unieron a muchos pueblos que hablaban,
lenguas diferentes, adoraban dioses distintos, guerreaban entre ellos o se
desconocían. Los unieron a través de leyes e instituciones jurídicas y políticas,
pero, sobre todo, por la lengua, la cultura y la religión. Si las perdidas fueron
enormes, las ganancias han sido inmensas.
Para juzgar con equidad la obra de los españoles en México hay que subrayar
que sin ellos- quiero decir: sin la religión católica y la cultura que implantaron en
nuestro país- no seriamos lo que somos. Seriamos, probablemente, un conjunto
de pueblos divididos por creencias, lenguas y culturas distintas. -Octavio Paz.
R// El párrafo es una opinión idealista básicas en historia ya que el resumió todo
a favor de la conquista, si bien es cierto que fue muy duro para los nativos el
dejar de todas sus creencias, costumbre y tradiciones, los propósitos de dicha
conquista dice que fue la unificación del idioma hablado por muchos pueblos.
Hacer una línea de tiempo en la que estén ubicados los sucesos acontecimientos
procesos etcétera, ocurridos en el territorio de Honduras durante el periodo
1502 a 1821.
12 de agosto de 1502
Enarbolaron la bandera de
castilla y tomaron posesión
en nombre de los monarcas
españoles.

14 de agosto de 1502
30 de julio de 1502 “Alejandro” oficio la
primera misa en tierra
Fue explorada la
americana.
isla de guanaja

18 de mayo de 1525
En 1507 Francisco de las Casas
Publicaron el abandono Honduras,
mapa Universalis fundo Trujillo.
Cosmographia

En 1524 Mazatl fue


capturado y ahorcado. Diciembre de 1537 Alonso
Cáceres Fundo Villa Nueva,
Marzo de 1524 Gil
Valladolid Comayagua.
Gonzales Dávila arribo a
puerto caballos.

En 1578
En 1752 Honduras
Descubren las En 1821 Centroamérica
es dominada por
minas se independiza de
los españoles
de Comayagua. España.

En 1579
Trujillo es En 1786 Creación de
atacado por la intendependencia
los piratas. de Honduras.!!!

También podría gustarte