Sida - Alvarez - Argel - Giotta

Descargar como pps, pdf o txt
Descargar como pps, pdf o txt
Está en la página 1de 8

¿Cuál es el auténtico origen del SIDA?

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida


( SIDA en castellano y AIDS en inglés) es una
enfermedad de transmisión mayormente sexual
que se debe a una mutación o cambio en un
virus propio de una especie de mono africano,
que pasó a la sangre humana y allí se ha
adaptado y reproducido. Se conocen casos,
estudiados posteriormente, de personas
africanas que se infectaron hace 40 o 50 años,
cuando ni la enfermedad ni el virus estaban
descritos con perfección.
¿Es lo mismo ser seropositivo que ten

El virus VIH es el agente que provoca el SIDA. Se


dice que alguien es seropositivo, cuando ha dado
positivo a la prueba con la que se localiza el VIH en
una muestra de sangre.
¿Están bien definidas las formas de co

• Si, se puede resumir en tres modos de contagio:


• 1º por relaciones sexuales,
2º por la relación materno-filial durante el embarazo, y
3º por medio de contacto con sangre contaminada
(transfusiones, jeringuillas).
• Cualquier relación sexual con una persona seropositiva
aporta el riego de que se haya producido contagio a la
persona sana. Una madre puede transmitir la
enfermedad a su bebe al dar a luz o al amamantarlo.
Por último, las personas que utilizan y comparten
jeringuillas en el uso de la droga tiene gran riesgo de
contaminarse con el VIH y otros virus.
-
He oído que los condones no son totalmente eficaces para prev

• Cierto, hay muchos estudios científicos que


demuestran el riesgo del uso del condón. Son
diversas las razones: mal uso, frecuentes
roturas, porosidad del látex,
• Los estudios aseguran que se mantiene un
riesgo de entre un 12 y 30 % de que exista
contagio. La propia Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha asegurado que "el preservativo
no elimina el riego de contagio",
¿Son acertadas las campañas que se

• Si nos remitimos al progreso del SIDA a nivel


mundial, parece que las cifras nos dicen que en
términos generales, no están siendo eficaces
las campañas contra el SIDA. progresando.

• La fidelidad familiar, la auténtica educación


sexual, el rechazo de las drogas, etc. son
valores que se debe transmitir a los ciudadanos
cualquier gobierno que se precie.
¿El SIDA tiene cura, o no?
En términos generales, la respuesta es no. Una
vez que la persona se ha infectado de VIH, no
hay quien se lo quite. Lo que es cierto, es que
afortunadamente, sobre todo en los países
desarrollados, se dispone de medicamentos que
frenan la reproducción del VIH, logrando con
ello que en muchas personas no les sobrevenga
el SIDA. En esas personas, la infección por VIH
se convierte en una enfermedad crónica.
Videos contra el
S.I.D.A

• http://www.youtube.com/watch?v=riG9_QRcmf
=
• YouTube
- Si da, no da - Spot contra el SIDA (TVE, 198

También podría gustarte