PLAN SEM 23 A 27 de Noviembre B PDF
PLAN SEM 23 A 27 de Noviembre B PDF
PLAN SEM 23 A 27 de Noviembre B PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Las actividades relacionadas con el cultivo de la huerta, acercan a los niños y niñas con la naturaleza, para que puedan
vivenciar experiencias del entorno natural y así poner en práctica una alimentación saludable y el cuidado del ambiente.
SUBNIVEL EDUCATIVO: Preparatoria “B” GRUPO DE EDAD: 5 años N° DE NIÑOS/AS: 30
TIEMPO ESTIMADO: 40 min FECHA DE INICIO: 23 de noviembre de 2020 FECHA DE FIN: 27 de noviembre de 2020
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA Integrar a su hijo o hija en las actividades cotidianas coadyuva al desarrollo de sus destrezas y habilidades necesarias para el éxito
EXPERIENCIA en su futura escolaridad. Una actividad que puede presentar experiencias enriquecedoras a los niños es el momento de aprender
a cuidar de su entorno sirviéndose de los beneficios que este le brinda como por ejemplo las plantas medicinales. Recuerde que
aprender a cuidar su entorno es un momento muy importante, el aprovecharlo junto con nuestros hijos e hijas ayudará a
desarrollar normas de comportamiento y hábitos en beneficio de si mismo y con los que la/o rodean.
ELEMENTO INTEGRADOR Cuento: Coleccionista de semillas
https://www.youtube.com/watch?v=eDimwrJ7jnU
Presentar el número 16
Presentar material con
el número nuevo
Realiza los trazos de
dos numerales que se
unen para poder
formar el numeral 16
Recordar los números
del 1 al 16
O.CS.1.1. Desarrollar su Identidad y CS.1.1.9. Demostrar MARTES Video I.ECA.1.1.2. Experimenta con sus
autonomía mediante el autonomía responsabilidad en la Observar el video Lista de sentidos, cualidades o
reconocimiento de su identidad realización de Cómo sembrar maíz en preguntas características para expresarse
el huerto en el siguiente
en el desempeño de las actividades y tareas Lista de números libremente en juegos y
link:
actividades cotidianas, cotidianas. Pizarra actividades que le permitan
https://www.youtube.c
individuales y colectivas, para om/watch?v=1w2rPnDi Internet relacionarse con otros y su
fomentar la seguridad, la pgk Celular entorno próximo. (S.1., I.1.)
confianza en sí mismo, el Motivar al cuidado del Computadora
respeto, la integración y la huerto cada día para I.LL.1.3.1. Desarrolla la expresión
Tablet
sociabilización con sus fomentar su oral en contextos cotidianos
responsabilidad Youtube
compañeros. Colores usando la conciencia lingüística;
Qué necesitamos para
Hojas la acompaña de recursos
poder cuidar una planta
CN.1.3.2. Explorar y Primero un espacio de audiovisuales en situaciones de
Descubrimient Lápiz
O.CN.1.2. Explorar y describir describir las características terreno o macetas expresión creativa;
oy Borrador
las características y necesidades comprensión y necesidades de los seres 2 semillas del lugar y adapta el tono de voz, los
Libro
de los seres vivos, desde sus del medio vivos, desde sus propias donde vives gestos, la entonación y el
propias experiencias. experiencias. Tres abono orgánico vocabulario, según el contexto y
natural y
cultural Cuatro agua la intención de la situación
Cinco pala
comunicativa que enfrente. (J.3.,
6 sol
I.3.)
Siete aire
Presentar el fonema P
I.M.1.2.2. Resuelve situaciones
Aprende la letra p
cotidianas que requieren de la
presentar cartillas del comparación de colecciones de
LL.1.5.16. Explorar la fonema p y producir su objetos mediante el uso de
O.LL.1.3. Expresarse oralmente formación de palabras y sonido cuantificadores, la adición y
oraciones, utilizando la Mostrar cartillas de sustracción, con números
de manera espontánea y fluida,
imágenes cuyos sonidos naturales hasta el 10, y el conteo
con claridad y entonación, para conciencia lingüística
iniciales empiezan con de colecciones de objetos hasta
interactuar con los demás en (fonológica, léxica y el
Comprensión y el fonema p
los ámbitos semántica). Presentar cartilla con el 20. (I.1., I.2.)
expresión oral y
familiar y escolar escrita. número 17
Realizar trazos del ACTIVIDAD
número 17
Explicar sobre los dos 1. Realiza una pala jardinera o
M.1.4.13. Contar numerales que se unen recogedora con material
colecciones de objetos en para formar el numeral reciclado
O.M.1.2. Comprender la 17 2. Realiza la página 93 del libro
el círculo del 1 al 20 en
noción de cantidad, las de preparatoria
circunstancias de la
relaciones de orden y la 3. Del cuento de preparatoria
noción de adición y cotidianidad.
Relaciones trabaja la página 78 y 79
sustracción, con el uso de 4. Repite la muestra
material concreto para lógico
desarrollar su pensamiento y matemáticas
resolver problemas de la vida
cotidiana
ECA.1.6.2. Utilizar la
O.ECA.1.8. Expresar las ideas y expresión gráfica o
sentimientos que suscita las plástica como recursos
observaciones de distintas para la expresión libre
manifestaciones culturales y del yo y de la historia
artísticas. personal de cada uno.
Comprensión y
(En Educación Cultural y
expresión
Artística ECA.1.1.4.)
artística
O.CS.1.1. Desarrollar su Identidad y CS.1.1.7. Practicar MIÉRCOLES Pizarra M.1.4.13. Contar colecciones de
autonomía mediante el autonomía hábitos de Para animar nuestro Internet objetos en el círculo del 1 al 20 en
reconocimiento de su identidad alimentación, higiene y proyecto por hoy Celular circunstancias de la cotidianidad.
en el desempeño de las cuidado personal con vamos a Computadora ECA.1.6.2 Utilizar la expresión
actividades cotidianas, autonomía. Jugar utilizar sabanas Tablet gráfica o plástica como recursos
individuales y colectivas, para nos esconderemos y Youtube para la expresión libre del yo y de
fomentar la seguridad, la comenzamos a Colores la historia personal de cada uno.
confianza en sí mismo, el estirarlos como la Hojas (En Educación Cultural y Artística
respeto, la integración y la semilla con música Lápiz ECA.1.1.4.)
sociabilización con sus bailar y moverse Borrador ACTIVIDAD
compañeros. suavemente estiramos Libro
los brazos y las piernas 1. Realiza tu ábaco con
O.ECA.1.4. Aportar ideas y Comprensión y ECA.1.6.1. Explorar las Explicar lo que van a material de reciclaje.
llegar a acuerdos con los otros expresión posibilidades sonoras realizar con ayuda del 2. Vamos a sembrar nuestro
miembros del grupo en artística de la voz, del propio adulto huerto o macetas las semillas
procesos de interpretación y cuerpo, de elementos Seleccionar el lugar 3. Colorea el numeral 18 grande
creación artística. de la naturaleza y de donde va a sembrar
los objetos, y utilizar las semillas o brotes y
los sonidos si no dispone de
encontrados en terreno se puede
procesos de sembrar en macetas.
improvisación y Pedir a su hijo o hija
creación musical libre y que le ayude a limpiar 4. Imita la muestra 18
dirigida. (En Educación el lugar donde van a
Cultural y Artística sembrar las semillas o
ECA.1.1.3.) brotes 5. Pega 18 elementos u objetos
Realizar los orificios dentro del diagrama
en la tierra para la
O.CN.1.2. Explorar y describir siembra
las características y necesidades Descubrimient CN.1.3.4. Explorar y Si lo hacen macetas
oy reconocer las plantas
de los seres vivos, desde sus primero colocar la
comprensión cultivadas y silvestres de 6. Realiza la página 82 del libro
propias experiencias. del medio tierra y luego hacer los
la localidad, describir su de cuentos de preparatoria
natural y utilidad e identificar las orificios
cultural formas de cuidarlas. Colocar la semilla
Colocar el abono en la
tierra y poner agua la
Tierra tiene que estar
húmeda no muy
mojada
Poner agua en el
huerto cada día de
preferencia en las
mañanas.
O.M.1.2. Comprender la Relaciones M.1.4.13. Contar Limpiar la maleza del
noción de cantidad, las lógico colecciones de objetos huerto
relaciones de orden y la
matemáticas en el círculo del 1 al 20 Investigar sobre el
noción de adición y
sustracción, con el uso de en circunstancias de la tiempo de crecimiento
material concreto para cotidianidad. y cuidados de las
desarrollar su pensamiento y plantas que sembró
resolver problemas de la vida Presentar lámina o
cotidiana material didáctico del
número 18 con su
cantidad
Contar los números
del 1 al 18
Dar 18 palmadas e ir
contando en voz alta
Contar con sus tapas
hasta el 18
Dibujar en el aire el
numeral 18
O.CS.1.1. Desarrollar su Identidad y CS.1.1.7. Practicar JUEVES Pizarra I.M.1.2.2. Resuelve situaciones
autonomía mediante el autonomía hábitos de Presentar a nuestros Internet cotidianas que requieren de la
reconocimiento de su identidad alimentación, higiene y niños y niñas las plantas Celular comparación de colecciones de
medicinales y sus objetos mediante el uso de
en el desempeño de las cuidado personal con Computadora
beneficios tanto para las cuantificadores, la adición y
actividades cotidianas, autonomía. Tablet sustracción, con números
personas como para los
individuales y colectivas, para animales Youtube naturales hasta el 10, y el
fomentar la seguridad, la Incentivar a cultivar esta Colores conteo de colecciones de
confianza en sí mismo, el planta porque no sirven Hojas objetos hasta el 20. (I.1., I.2.)
respeto, la integración y la como remedios caseros Lápiz
sociabilización con sus para aliviar dolores e I.CN.1.1.3. Discrimina, desde su
Borrador propia experiencia, la
compañeros. inflamaciones y curar
heridas. Libro importancia de las plantas y
Descubrimient CN.1.3.4. Explorar y animales de su entorno. (J.3.,
Plantas medicinales de Láminas de
O.CN.1.3. Observar e oy reconocer las plantas I.2.)
identificar la utilidad de las eucalipto, el llantén, la plantas
comprensión cultivadas y silvestres manzanilla, la uña de
plantas y los animales en las medicinales
del medio de la localidad, gato, sábila, diente de ACTIVIDAD
actividades cotidianas de los Macetas
natural y describir su utilidad e león, romero, menta,
seres humanos y comunicar las cultural Plantas
diferentes maneras de identificar las formas orégano, tomillo, 1. Unas macetas decorativas con
etcétera Infusión de material reciclado
cuidarlos. de cuidarlas.
Fomentar el uso de alguna planta 2. Sembrar una plantita
plantas medicinales en medicinal. medicinal
casa 3. Dibuja una planta medicinal
Utilizar macetas hechas 4. Identifica el número y vas a
de botellas recicladas poner la cantidad en las
para sembrar algunas tapitas
plantitas medicinales 5. Cuenta y colorea 19 focos
O.M.1.2. Comprender la que se puedan dar en
Relaciones
noción de cantidad, las nuestro medio Como
lógico M.1.4.13. Contar
relaciones de orden y la noción por ejemplo: la ruda,
matemáticas colecciones de objetos llantén, diente de león,
de adición y sustracción, con el en el círculo del 1 al 20
uso de material concreto para sábila, hierbaluisa, 6. Imita la muestra del número
en circunstancias de la jengibre. 19
desarrollar su pensamiento y
resolver problemas de la vida cotidianidad. Beneficios que nos
cotidiana. brindan algunas plantas
* LA MANZANILLA de
florcita muy pequeñas 7. Comprende la relación del
que nos quita el dolor de número cantidad hasta el 19
estómago
*JENGIBRE qué nos
ayuda a curar y
prevenir el resfriado y
O.ECA.1.4. Aportar ideas y Comprensión y ECA.1.6.2.Utilizar la alguna que otra gripe.
llegar a acuerdos con los otros expresión expresión gráfica o *LA SÁBILA o aloe vera
miembros del grupo en artística plástica como recursos huyas hojas cargadas de
para la expresión libre gel nos ayuda a cuidar
procesos de interpretación y
del yo y de la historia muy bien la piel y en
creación artística. personal de cada uno. cataplasma ayuda
(En Educación Cultural y también a desinflamar.
Artística ECA.1.1.4.) *EL EUCALIPTO nos
ayuda cuando no
podemos respirar
*EL DIENTE DE LEÓN
nos ayuda a limpiar
nuestro cuerpo
*EL HINOJO Para
calmar los gases de
nuestra barriguita
*ROMERO alivia el
dolor de las heridas
Presentar nuestro nuevo
número el 19 en una
cartilla
Presentar cartillas con el
numeral 19 y su
cantidad
correspondiente.
Identificar el número y
la cantidad con
elementos del medio
hasta llegar al 19
semillas piedras botones
hojas etcétera)
Trabajemos con los
números que van antes
y después jugando con
el material que ya
hemos elaborado con
anticipación.
O.CS.1.1. Desarrollar su Identidad y CS.1.1.7. Practicar VIERNES Pizarra M.1.4.14. Identificar cantidades y
autonomía mediante el autonomía hábitos de Recordar que las plantas Internet asociarlas con los numerales
reconocimiento de su identidad alimentación, higiene y son seres vivos y que Celular 1 al 20
cuidado personal con ellas se alimentan
en el desempeño de las Computadora
autonomía. crecen se reproducen y ACTIVIDAD
actividades cotidianas, Tablet
mueren. 1. Dibuja una planta con sus
individuales y colectivas, para Exponer que ellas Youtube partes
fomentar la seguridad, la tienen sus partes y que Colores 2. Imita la muestra
confianza en sí mismo, el cada uno de ellos Hojas
respeto, la integración y la cumplen su función
Lápiz
sociabilización con sus específica son casi igual
al cuerpo humano. Borrador
compañeros. Libro
Presentar las partes de 3. Dibuja 20 elementos
la planta mediante Imágenes de la
láminas. planta y sus partes
La raíz se encuentra Laminas de
O.CN.1.3. Observar e debajo de la Tierra y sus numeros
identificar la utilidad de las Descubrimient CN.1.3.4. Explorar y funciones son de
plantas y los animales en las oy reconocer las plantas brindar soporte a las
comprensión cultivadas y silvestres plantas y la absorción 4. Utiliza material reciclado: una
actividades cotidianas de los
del medio del agua y sales cubeta de huevos y tapas de
seres humanos y comunicar las de la localidad,
natural y minerales. refrescos, colas
diferentes maneras de cuidarlos cultural describir su utilidad e
El tallo sirve para dar 5. Enviar un video realizando el
identificar las formas estabilidad a la planta conteo del 1 al 20 utilizando
de cuidarlas. transportar el agua y las material didáctico
sales minerales que
absorben las raíces y los
reparten a toda la
planta.
Las hojas nacen del tallo
y son de color verde
sirven para que las
O.M.1.2. Comprender la plantas pueden respirar
noción de cantidad, las Relaciones M.1.4.14. Identificar las hojas tienen
relaciones de orden y la noción lógico cantidades y asociarlas diferentes formas.
de adición y sustracción, con el matemáticas con los numerales 1 al 20 La flor da lugar a los
uso de material concreto para frutos y son de
desarrollar su pensamiento y diferentes tamaños.
resolver problemas de la vida El fruto guardan las
cotidiana. semillas que darán
origen a las nuevas
plantas
Iniciar con toda familia
del número 10
El número DIEZ invitó a
su familia a au
cumpleaños. La
característica del
número 10 es que el
siempre lleva el número
1, es que él siempre va
en su familia.
ELABORADO POR: REVISADO POR: COMISION TEC. APROBADO POR: JUNTA ACADÉMICA
PEDAGOGICA:
DOCENTE: Lcda. Lourdes Márquez DIRECTORA: Ana Alvarado Correa Mg.