0% encontró este documento útil (0 votos)
508 vistas8 páginas

Laboratorio #2 Recetas

Este documento presenta instrucciones para elaborar diferentes productos de repostería utilizando harina de trigo débil, incluyendo queque seco, galletas de avena y pastel de pollo. Proporciona las formulaciones de ingredientes y los pasos detallados para preparar cada producto. El objetivo es describir las funciones de los ingredientes y los cambios que ocurren durante la cocción, así como relacionar las características sensoriales con los ingredientes utilizados.

Cargado por

Fernanda Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
508 vistas8 páginas

Laboratorio #2 Recetas

Este documento presenta instrucciones para elaborar diferentes productos de repostería utilizando harina de trigo débil, incluyendo queque seco, galletas de avena y pastel de pollo. Proporciona las formulaciones de ingredientes y los pasos detallados para preparar cada producto. El objetivo es describir las funciones de los ingredientes y los cambios que ocurren durante la cocción, así como relacionar las características sensoriales con los ingredientes utilizados.

Cargado por

Fernanda Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

PRIMER LABORATORIO
TECNOLOGÍA DE CEREALES
ADAPTADO PARA
MODALIDAD VIRTUAL

Elaborado por Kana Cheng Lo

Revisado por Fiorella González S.

2020
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS REPOSTERÍA

OBJETIVO:

Elaborar diferentes productos de repostería a partir del uso de harina de trigo


débil.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Describir la función de diferentes materias primas utilizadas en las


propiedades del producto.

Explicar la función de las operaciones involucradas en el procesamiento del


producto.

Relacionar las características sensoriales del producto con los


ingredientes adicionados y los cambios sufridos durante la cocción.

ELABORACIÓN DE QUEQUE SECO

FORMULACIÓN

Ingrediente Cantidad en medida Cantidad en


casera gramos
Harina 1 ½ tazas 200

Azúcar 1 tazas 250


Mantequilla 1 barra 115
Huevos pequeños 2 unidades
Jugo de naranja 3/4 taza
Vainilla 1 cucharadita
Polvo de hornear ½ cucharadita
Pasas ¼ taza

PROCEDIMIENTO:

1. Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa.


2. Agregar los huevos sin dejar de batir uno a uno.

3. Cernir la harina con el polvo de hornear.

4. Agregar harina y jugo a la mezcla. Alterne harina y jugo hasta que


termine.

5. Adicione las pasas (Enharine las pasas para que queden suspendidas en
la mezcla)

6. Engrase y enharine el molde. Colocar la mezcla en molde redondo de


chimenea o rectangular.

7. Precaliente el horno a 170-180°C.

8. Hornee a 170 -180°C por 30-40 minutos.

9. Para saber si está cocinado por dentro, meter un cuchillo. Si sale


limpio está listo.
ELABORACIÓN DE GALLETAS DE AVENA

FORMULACIÓN
Ingredientes Cantidad en Cantidad en
medida casera gramos
Harina ¾ taza 100
Mantequilla 1 barra 115
Huevos 1 unidad
Vainilla 1 cucharadita
Azúcar moreno 1/2 taza
Polvo de hornear ½ cucharadita
Canela molida ½ cucharadita
Sal ¼ cucharadita
Avena 1 taza
Pasas ¼ taza
*pueden sustituir pasas por arándanos, nueces, etc.

PROCEDIMIENTO:

1. Batir mantequilla, huevos y vainilla. Adicionar azúcar. Batir hasta que


la mezcla quede cremoso.

2. En otro tazón colocar los ingredientes secos (harina, polvo de


hornear, sal y canela)
3. Añadir poco a poco los ingredientes secos a la mezcla líquida (1)

4. Adicionar la avena y las pasas. Mezclar uniformemente.


5. Hacer bolitas con una cuchara y colocar en bandeja. Dejar espaciados de
3 a 4 cm.

6. Hornear a 170 a 175°C alrededor de 10 min o hasta que estén doradas.

7. Sacar del horno y colocar en una rejilla para enfriar.

8. Guardar en envase hermético.


ELABORACIÓN DE PASTEL DE POLLO

FORMULACIÓN

Pasta quebrada
Ingredientes Cantidad en Cantidad
medida
casera
Harina 1 ½ tazas 200 gr
Sal 1 cucharadita 5 gr
Margarina o mantequilla 1 barra 100 gr
Huevo 1 unidad 48 gr

Agua fría 2 cucharadas 30 ml

Procedimiento:
1. Se cierne la harina, mezcle la harina con sal.

2. Se le agrega la mantequilla cortada en rebanadas y se mezcla con el tenedor


hasta la mezcla se haga boronosa (debe mezclarse muy bien).

3. Después se le agrega el huevo y el agua para que se forme una masa


compacta. No debe amasar.

4. Formar una bola, envolverla en plástico autoadherible y dejar reposar unos 20


minutos en refrigeración.

5. Reservar para utilizar en pasteles o empanadas con relleno dulce o salado.

Relleno de pollo
Ingredientes Cantidad en
medida casera
Pechuga cocida 1 unidad grande
Crema de hongos 1 paquete

Cebolla 1 unidad

Chile dulce 1 unidad


Zanahoria ½ taza rallada
Maíz dulce 1 lata
Crema dulce ½ taza
Leche 1 taza
Mantequilla 1 cucharadas
Procedimiento:

1. Sofreír en la margarina la cebolla y el chile dulce, después el pollo


arreglado y desmenuzado, la zanahoria rallada, el maíz dulce y los hongos
(opcional).

2. Agregar la crema de hongos disuelta en la leche y la crema dulce, dejar


que espese, si es necesario añadir más leche.

3. Engrasar el pírex o molde, con un rodillo extender la mitad de la pasta en


el molde y punzarla. (Colocar papel encerado encima y llenarlo de frijoles
crudos, esto permite mantener la forma)

4. Meter al horno a 200°C por 10-15 minutos hasta que cambie la textura
(PRE-horneado).

5. Se saca y se le agrega la mezcla de pollo.


6. Se extiende la otra mitad de la pasta y se cubre el pirex. La punza
nuevamente, se barniza con mantequilla y se decora con figuras de la
misma pasta si lo desea.

7. Se pone al horno hasta que dore.

Opciones
1. Pueden hacer otro relleno. Por ejemplo Pastel de manzana o Pastel de pecanas.

2. La pasta quebrada también puede utilizarse para hacer empanadas.

También podría gustarte