0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas2 páginas

Tarea Ieu

Este documento presenta un resumen de un artículo sobre la metodología de la investigación cuantitativa en ciencias sociales. Explica que a través del tiempo el ser humano ha buscado conocimiento y que la investigación cuantitativa es una vía para obtenerlo, especialmente en ciencias sociales donde la realidad es cambiante. También analiza las diferencias entre lo cualitativo y cuantitativo desde la perspectiva de filósofos como Platón y Aristóteles. Finalmente, concluye que es importante el uso de métodos y teorías en el est

Cargado por

Abigail Mar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas2 páginas

Tarea Ieu

Este documento presenta un resumen de un artículo sobre la metodología de la investigación cuantitativa en ciencias sociales. Explica que a través del tiempo el ser humano ha buscado conocimiento y que la investigación cuantitativa es una vía para obtenerlo, especialmente en ciencias sociales donde la realidad es cambiante. También analiza las diferencias entre lo cualitativo y cuantitativo desde la perspectiva de filósofos como Platón y Aristóteles. Finalmente, concluye que es importante el uso de métodos y teorías en el est

Cargado por

Abigail Mar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Martinez Mendoza Abigail

Matricula: 135073

METODOLOGA DE LA INVESTIGACION

Docente

Actividad de Aprendizaje 1 Analisis del articulo cientifico

Tlaxcala Xicohtencatl , Tlax a Lunes 9 de nov. de 2020

LA CIENCIAS SOCIALES
El ser humano esta en la búsqueda de conocimiento , en el articulo se analiza la
investigación cuantitativa a la complementariedad de los métodos , y la conclusión se
orienta a el objeto del estudio

A través del tiempo la búsqueda de conocimientos siendo en esta la investigación una de


las vías para extraerlo , como elementos cognitivos y numéricos .
surge el enfoque mixto (cuali-cuantitativo) como vía para que el investigador pueda
acercarse obtener el conocimiento requerido de la realidad social según sus necesidades
expectativas
Métodos Cuantitativos
permita interpretar, reflexionar y explicar la investigación cuantitativa desde la
perspectiva de la complementariedad de métodos en el campo de las ciencias sociales,
como vía para lograr un mejor acercamiento al objeto de estudio por parte del
investigador en la realidad social

la investigación de fuentes bibliográficas y electrónicas y la primera es el abordaje de la


investigación cuantitativa y la segunda como una complementaria de los métodos de las
ciencias sociales , las posturas de distintos autores

conclusiones
es importante la investigación cuantitativa de el uso de los métodos y teorías base del
estudio , las relaciones entre las perspectivas sociales cualitativas y cuantitativas en la
investigación suele abordarse desde lo social

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA


La diferencia entre lo cualitativo y lo cuantitativo se consideran a los precursores de la
historia y asi se encuentran platón y Aristóteles . las dos figuras y concepciones
emblemáticas del planteamiento inicial de la polémica. Polémica que originalmente
estaba centrada en torno a la confrontación entre las visiones más “formalista” y más
“sustantivista”, defendidas por ambos filósofos. Platón, Euclides y la escuela “pitagórica”
desarrollaron unas aproximaciones que se pueden inscribir en la lógica de la aproximación
“pre-cuantitativista”, debido a lo que tienen de “formación-matematización
cuantificación”

La investigacion de este tipo for ma parte la produccion de las ciencias sociales

A través del tiempo, el ser humano ha estado en la búsqueda constante de


nuevosconocimientos, siendo la investigación cuantitativa una de las vías para obtenerlo.
Sinembargo, en el campo de las ciencias sociales donde la realidad es cambiante e
inciertaante los rápidos cambios que están ocurriendo en el mundo moderno

También podría gustarte