RISST Rev 01
RISST Rev 01
RISST Rev 01
ELECTROPERU S.A.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 1 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CONTENIDO
Pág.
CONTROL DE MODIFICACIONES 43
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 2 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO I
OBJETIVOS Y ALCANCES
Artículo 2. Los objetivos y alcances del presente reglamento, y cualquier otro contenido del
mismo, deberán interpretarse, guiarse y armonizarse con los principios de
Prevención, Responsabilidad, Cooperación, Información y Capacitación, Gestión
Integral, Atención Integral de la Salud, Consulta y Participación, Primacía de la
Realidad y de Protección, que irradian al Sistema de Seguridad y Salud
Ocupacional previstos en la ley N° 29783.
Artículo 4. El presente Reglamento Interno es de alcance para todas las personas que
laboran en la empresa, en todos los niveles jerárquicos, contratistas, terceros,
personal destacado por empresas de intermediación laboral, proveedores, y/o
toda persona que se encuentre dentro de las diferentes instalaciones de la
empresa.
En tal medida, es de imperativo cumplimiento, en todas las unidades laborales de
ELECTROPERU S.A., Incluidas las sedes del interior del país.
En todo lo que no se encuentre expresamente previsto en el presente Reglamento, será
de aplicación lo establecido en las normativas siguientes y en las normas que resulten
pertinentes:
Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trab ajo, y su Reglamento - DS Nº
005–2012–TR.
Modificatorias, Ley N° 30222 que modifica a la Ley 29783, y el DS N° 006-2014-TR
que modifica a su Reglamento.
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad – 2013, R.M. Nº
111-2013-MEM-DM.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 4 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO II
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 5 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO III
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
3.1. De la Entidad
Artículo 17. Para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo,
ELECTROPERU S.A. deberá tener los siguientes registros:
a. Registro de accidentes de trabajo e incidentes, en el que deberá constar la
investigación y las medidas correctivas.
b. Registro de enfermedades ocupacionales.
c. Registro de exámenes médicos ocupacionales.
d. Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos y factores de
riesgo ergonómicos.
e. Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
f. Estadísticas de seguridad y salud.
g. Registro de equipos de seguridad o emergencia.
h. Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de
emergencia.
Artículo 18. ELECTROPERU S.A. es responsable de implementar los controles y/o medidas
que considere necesarias a efectos de no permitir el ingreso a sus instalaciones
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 7 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 20. Los Jefes de las áreas, son responsables de la seguridad y salud de los
trabajadores, de las maquinarias, y de las herramientas o equipos a su cargo.
Artículo 21. Es obligación de cada responsable de área asegurar que los trabajadores
nuevos reciban inducción previa de la forma correcta de sus labores en que
estos deberán realizarse y de los peligros existentes.
Artículo 22. Los jefes de área, supervisores y responsables de seguridad se encargarán de:
a. Supervisar eficazmente, informar y exigir el cumplimiento de los
procedimientos de trabajo seguro al personal a su mando.
b. Detectar y resolver las necesidades y problemas de seguridad de su
personal, en particular sus necesidades de formación especifica en
procedimientos de trabajo seguro.
c. Prever y facilitar a los trabajadores, los medios de protección personal
proporcionados por la empresa adecuados a los trabajos que realicen y
exigir su utilización.
d. Supervisar y verificar el buen estado de los implementos de seguridad y de
protección antes del inicio de los trabajos del personal a su cargo;
e. Reportar inmediatamente los incidentes y accidentes ocurridos en su entorno
laboral.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 8 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 23. El jefe de área es responsable de supervisar y controlar que los Trabajadores,
contratistas, y en general de todo persona que se encuentren en su respectiva
área, cumpla las disposiciones de la organización en materia de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
Artículo 24. Es obligación de los jefes de áreas poner en conocimiento al responsable de
Seguridad y Salud en el Trabajo de las modificaciones o cambios en los
procesos y en la organización del trabajo que se den en sus áreas, a fin de
identificar los peligros, evaluar sus riesgos y adoptar las medidas de control y así
mantener la seguridad integral. Para dicho efecto se deberá tener en cuenta lo
dispuesto en los artículos del presente reglamento referidos a la identificación de
peligros y evaluación de riesgos.
Artículo 25. La entidad cuenta con un Área de Recursos Humanos encargada de coordinar la
atención médica de los trabajadores afectados por accidentes laborales y
efectúa el seguimiento para verificar la evolución del paciente.
Artículo 26. El área de Recursos Humanos deberá compartir información con los jefes de
área referente a problemas físicos y/o psicológicos que pudieran identificarse en
el personal.
Artículo 27. Son funciones principales del área de Recursos Humanos en materia de
seguridad y salud en el trabajo, las siguientes:
a. Participará activamente en las campañas de Salud y prevención de
enfermedades ocupacionales que organice.
b. Mantendrá registros de los exámenes médicos practicados a los
trabajadores de ELECTROPERU S.A.
c. Tendrá a su cargo el Centro Médico y/o Tópico, ubicados en cada uno de las
sedes.
d. Desarrollar programas de capacitación en temas de seguridad y salud en el
trabajo.
Artículo 28. La entidad autorizará la práctica de reconocimiento médico inicial, anual y de
retiro ó terminó de la relación laboral de sus trabajadores, los mismos que se
practicarán acorde a los riesgos que se encuentren expuestos en sus labores.
Artículo 29. La entidad, en consulta con los Trabajadores y sus representantes exponen por
escrito la Política en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en la
organización.
Artículo 30. Los colaboradores de ELECTROPERU S.A., están obligados a cumplir las
disposiciones del presente Reglamento y de las normas complementarias
previamente, debe poner en conocimiento de todos los colaboradores, mediante
medio físico o digital bajo cargo.
Artículo 31. Los colaboradores están obligados a realizar toda acción conducente a prevenir
o evitar accidentes. En caso de producirse un accidente personal o material
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 9 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 44. Las empresas contratistas deberán remitir información escrita de la nómina de su
personal conforme a lo prescrito en el artículo 25º inciso a) de la Resolución
Ministerial Nº 111-2013-MEM/DM, o norma que la sustituya. Asimismo, deberán
tener en cuenta lo siguiente:
a. Que sus trabajadores cumplan con las disposiciones del presente
reglamento, así como con las normas internas y complementarias de la
entidad y de la empresa contratada. Dichos trabajadores tienen derecho, a
través de sus empleadores, al mismo nivel de protección en materia de
seguridad y salud en el trabajo que los trabajadores de ELECTROPERU S.A.
b. Coordinar con el responsable de la seguridad y salud en el trabajo de
ELECTROPERU S.A., la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
IPER, de la actividad contratada.
c. Presentar un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, relacionado a las
actividades objeto de contratación, así como un Plan de Contingencia para
casos de emergencias.
d. Antes de iniciar los trabajos debe obtener la orden o permiso de trabajo de
ELECTROPERU S.A., habiendo considerado e implementado las
correspondientes medidas de seguridad.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 12 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 53. ELECTROPERU S.A. elaborará un Programa Anual de Seguridad y Salud del
Trabajo, el cual será la herramienta de gestión que permitirá definir las
actividades que se desarrollarán durante el periodo de un año en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
La documentación indicada deberá ser actualizada, por lo menos, una vez al año
y estará a disposición de la Autoridad Administrativa de Trabajo, cuando así lo
requiera.
Asimismo, la Entidad, elaborará un Estudio de Riesgos y un Plan de
Contingencias y lo correspondiente a la seguridad de terceros de las actividades
mencionadas, a OSINERGMIN, cuando así lo requiera.
Artículo 54. Los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo deberán incluir:
a. Actividades en materia de seguridad y salud en el trabajo.
b. Establecimiento de la política y directivas para la prevención de accidentes y
enfermedades profesionales.
c. Plan de actividades de control del programa de seguridad y salud,
incluyendo la aplicación de las medidas preventivas para mitigar los riesgos
no aceptables.
d. Plan mensual de inspecciones y observaciones planeadas sobre seguridad.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 15 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 55. Los Jefes de Áreas deben realizar la Identificación de Peligros y Evaluación de
Riesgos - IPER en su propia actividad y lugar de trabajo. Por consiguiente todos
los responsables de proceso deberán hacer uso de los procedimientos internos,
toda vez que encuentren un peligro no identificado y proceder al control del
mismo.
Artículo 56. Para la Identificación de Peligros, se deben considerar, entre otros:
a. Trabajos y tareas rutinarias y ocasionales de envergadura que se lleven a
cabo por personal propio y de contratistas.
b. Las etapas del proceso, materia de la Identificación de Peligros.
c. Escenario de riesgos.
Artículo 57. En la Identificación de Peligros se considerará todas las fuentes posibles
independientemente del prejuicio que se tenga sobre su importancia.
Artículo 58. Cada fuente de Peligro generará uno o más Riesgos distintos; los mismos que
deberán ser evaluados.
Artículo 59. Los mecanismos de Control de Riesgos comprenderán: implementación de
procedimientos y/o documentos para el desarrollo de trabajo seguro, criterios
operacionales, modificaciones en el diseño de maquinas, equipos o procesos,
capacitación y sensibilización, entre otros.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 16 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO IV
DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 17 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO V
DIRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OPERACIONES
Artículo 61. Las directivas de Seguridad y Salud, aplicadas en el desarrollo de las actividades
en general se ceñirán a lo estipulado en los procedimientos internos de la
organización para cada fin.
Artículo 62. Las inspecciones de Seguridad en el Trabajo, deben realizarla los miembros del
Comité y/o Sub Comité de Seguridad, Responsables de Seguridad y los
Representantes de los Trabajadores, considerando las condiciones de
Seguridad y Salud de los Colaboradores en las instalaciones y actos sub-
estándares en la ejecución de los trabajos en el sitio de trabajo. Las
observaciones y recomendaciones en lo posible serán tratados empleando los
mecanismos de acciones correctivas y preventivas del Sistema Integrado de
Gestión (SIG).
Artículo 63. Todos los trabajos en circuitos o equipos energizados, seguirán las normas y
procedimientos específicos (Orden y/o Permiso para Trabajar).
Artículo 64. Todo trabajo en altura será efectuado por personal especializado, equipado y
supervisado, siguiendo un procedimiento de trabajo especifico.
Artículo 65. Toda actividad de mantenimiento es precedida de una charla de seguridad
conducida por el Responsable de la Orden de Trabajo y referida a los IPER de la
actividad.
Artículo 66. Las zonas y áreas donde existan equipos e instalaciones eléctricas con tensión,
deberán permanecer protegidas, cerradas y adecuadamente señalizadas a fin
de prevenir y advertir los riesgos existentes.
Artículo 67. Queda terminantemente prohibido el ingreso de personas ajenas a las
instalaciones o áreas energizadas.
Artículo 68. Toda instalación eléctrica ya sea portátil o estacionaria, debe tener una buena
conexión a tierra.
Artículo 69. Todos los sistemas de tierra, deberán tener una revisión y mantenimiento según
el Programa de Mantenimiento.
Artículo 70. Todos los conductores eléctricos estarán adecuadamente aislados y fijados
sólidamente. Se evitaran las instalaciones provisionales.
Artículo 71. Los circuitos y equipos eléctricos, deberán cumplir las siguientes reglas de
seguridad cuando estén en servicio:
a. Inspección: Los circuitos y los equipos serán inspeccionados según las
recomendaciones del fabricante y la experiencia en el lugar.
b. Pruebas: los circuitos y los equipos eléctricos serán sometidos a pruebas
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 18 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 72. ELECTROPERU S.A., a través de las Sub Gerencias y Analistas de Seguridad o
Supervisores de Seguridad de sus centrales adoptaran las medidas de
Seguridad y Salud en cada planta, de acuerdo a los procedimientos internos y la
legislación vigente en el país.
Artículo 73. Los trabajos de soldadura y cortes de piezas metálicas con equipos eléctricos u
oxiacetilénico cerca o en depósitos de combustible se efectuará cumpliéndose
con los procedimientos y medidas de seguridad respectivas.
Artículo 74. Las labores a que se refiere el artículo anterior serán realizadas por dos
trabajadores como mínimo, los cuales deberán contar con equipos de extinción
de incendios, máscara y guantes para soldador.
Además se deberá verificar que el nivel de concentración de oxígeno y de los
gases o vapores combustibles presentes en el ambiente de trabajo no sea
peligroso.
Artículo 75. Los trabajos de esmerilados de piezas metálicas, limpieza o pulido de metales
con equipos de arenado neumático, debe en los posible ser desarrollados en
ambientes con buena ventilación y aislados del resto de las maquinarias y
equipos instalados cerca al lugar de trabajo; así mismo el trabajador deberá usar
Equipos de Protección Personal - EPP.
Artículo 76. Los seguros y otros dispositivos de bloqueo o protección neumática, eléctrica o
hidráulica (como válvulas de alivio, entre otros) se mantendrá en condiciones de
operación optima y confiable.
Artículo 77. Todas las partes vivas que operen a más de 150 V con relación a tierra sin
cubiertas aislantes serán provistas de guardas, a menos que se ubiquen a
suficiente distancia horizontal, vertical o combinación de ambas de tal forma que
minimicen la posibilidad de contacto accidental con los trabajadores de acuerdo
a lo establecido en el Código Nacional de Electricidad, y para impedir que las
herramientas u otros equipos caigan sobre dichas partes durante la operación
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 19 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
y/o mantenimiento.
Artículo 78. Al retirar las guardas de los equipos energizados, se colocará avisos y se
instalará barreras alrededor del área de trabajo, para impedir que el personal
que no trabaja en los equipos, pero que está en el área, no tenga acceso a las
partes vivas expuestas.
Artículo 79. Al realizar trabajos en lugares donde exista vapor de agua asociados con
calderas, debe observarse, por lo menos, las siguientes medidas:
a. Las condiciones de seguridad deben ser verificadas antes y después del
trabajo.
b. Se usará protección a la vista, protección facial, del cuerpo (ropas térmicas
protectoras especiales) si es necesario, para la limpieza de las tuberías,
hogar, condensador y otros equipos asociados a las calderas.
c. Realizar el respectivo bloqueo y rotulación (tarjetas de seguridad) de
válvulas de acuerdo con el procedimiento de consignación de equipos
aprobado por responsable de área.
Artículo 80. Para realizar la limpieza de compartimientos a presión con productos químicos
debe cercarse el área donde esta se realice, a fin de restringir el acceso de
personas durante el desarrollo de las operaciones.
Si durante el proceso de limpieza se tuviera que utilizar o producir líquidos
inflamables, gases, vapores o materiales combustibles, se tendrá en cuenta lo
siguiente:
a. Se señalizará el área debidamente, se colocara avisos sobre peligro de
incendio y explosión y se restringirá el ingreso.
b. Se prohibirá fumar, soldar y utilizar otras posibles fuentes de combustión o
elementos que produzcan chispas en el área restringida.
c. El personal designado en el área restringida se limitara al número necesario
para realizar la tarea sin riesgos.
d. Se deberá tener instalados grifos de agua, rociadores o hidrantes y otros
accesorios contra incendios.
e. Los trabajadores que laboren en las áreas restringidas usaran los equipos
protectores, que incluirán como mínimo ropa protectora máscara o careta
facial, botas, gafas protectoras y guantes.
f. Se prohibirá la ingestión de alimentos en la zona demarcada.
Artículo 81. Se prohíbe fumar o manipular algún dispositivo que produzca combustión cerca
de los generadores. Se deberá utilizar una señalización suficientemente clara
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 20 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 82. Los trabajadores que desarrollen sus actividades cerca de compuertas, válvulas,
bocatomas, embalses, túneles u otros emplazamientos donde los incrementos o
disminuciones en el flujo de agua o en sus niveles pueden representar un
significativo riesgo, deben ser oportunamente alertados para evacuar tales áreas
peligrosas antes que se produzcan los cambios.
Artículo 83. La extracción o remoción de material flotante en el embalse de la presa y otros
materiales que obstruyan la libre circulación de agua se ejecutará con los
procedimientos, equipos y medidas de seguridad, que protejan a los
trabajadores de los riesgos de caída de altura, caída al agua con peligro de
ahogamiento u otras causas similares.
Artículo 84. Las obras hidráulicas de captación y conducción deben contar con cercos u otro
tipo de protección y señalización así como avisos sonoros y/o visuales para
evitar que personal propio o tercero se ahogue.
Artículo 85. Para la ejecución de trabajos en las Líneas de Transmisión, el personal debe
contar y hacer uso de los implementos de seguridad y equipos de protección
personal de acuerdo a la labor que desempeña.
Artículo 86. Antes de realizar los trabajos de reparación o mantenimiento se deberá instalar
equipos de puesta a tierra temporal en el tramo de la línea intervenida así como
tierra franca al inicio y final de la línea.
Artículo 87. Antes de la instalación o remoción de equipos, se deberán verificar que las
estructuras mantengan la capacidad para soportar esfuerzos adicionales o
desbalances causados por el peso del personal, equipos y otros.
Artículo 88. Está terminantemente prohibido efectuar trabajos en los circuitos energizados
sin la autorización, orden de trabajo y permiso de trabajo.
Artículo 89. Las labores de maniobra, mantenimiento y reparación de Líneas de Transmisión,
se efectuarán conforme a lo prescrito en los manuales y disposiciones para
trabajos en Línea de Transmisión, que comprende obligatoriamente: la
Autorización de Maniobra, Ordenes de Trabajo, Permisos para Trabajar, uso de
los equipos de protección personal, pértigas, líneas a tierra temporales, detector
de tensión y guantes de alta tensión.
Artículo 90. Las líneas de transmisión serán consideradas como energizadas mientras no se
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 21 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 96. Los postes y estructuras metálicas de las Líneas de Transmisión deberán ser
fácilmente identificados, indicando por lo menos: tensión nominal, nombre de la
empresa, número, código de la estructura, nombre de la Línea de Transmisión y
señales de peligro. Las estructuras metálicas deberán contar con medios de
antiescalamiento, cuando se ubiquen en las zonas urbanas o cercanas a éstas y
terrenos agropecuarios.
Artículo 97. Los trabajos en las Líneas de Transmisión deberán efectuarse en horas de luz
natural y con las condiciones meteorológicas y climáticas más convenientes.
Cuando sea necesario o en situaciones de emergencia, debidamente
sustentado, y cuando existan condiciones meteorológicas y climáticas
favorables, se podrá efectuar trabajos durante horas nocturnas.
Artículo 98. El personal que efectué cualquier actividad en las instalaciones debe contar y
hacer uso de los implementos de seguridad y Equipos de Protección Personal
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 22 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 101. ELECTROPERU S.A. establecerá la nomina del personal autorizado y entrenado
para operar los centros de transformación y realizar las maniobras, de acuerdo a
los programas de trabajo o por emergencias.
Dicha nomina debe estar registrada en el centro de control y ubicadas en las
casetas de vigilancia así como en la sala de operación.
Artículo 102. Todos los sistemas eléctricos deben presentarse en forma visible en los
diagramas donde se señalen claramente todos los circuitos, redes y líneas
debidamente numeradas y codificadas a fin de identificarlas con toda facilidad.
Artículo 103. Estos diagramas deben estar ubicados en lugar visible dentro de la sala de
operaciones de cada uno de los centros de transformación o subestaciones.
Artículo 106. Los equipos y materiales que se utilicen en las instalaciones para ejecutar
trabajos en el Sistema de Distribución deberán cumplir con los requisitos y
especificaciones técnicas establecidas en el Código Nacional de Electricidad y/o
INDECOPI.
Artículo 107. Las partes vivas de las instalaciones deberán conservar las distancias mínimas
de seguridad con respecto al lugar donde las personas habitualmente se
encuentren circulando o manipulando. Además deberán considerarse los
espacios requeridos para ejecutar trabajos o maniobras.
Artículo 108. En las Sub-Estaciones en Caseta o Intemperie (Aéreos) los transformadores,
interruptores y otros equipos de media tensión deberán estar ubicados en
recintos (celdas) que tengan puertas y separadores, de modo que el recinto
(celda) o equipo puesto fuera de servicio, quede aislado de las energizadas.
Artículo 109. Todo recinto (Celda) tendrán en la puerta o ingreso un letrero que advierta al
personal del riesgo eléctrico.
Artículo 110. El personal que ejecuta maniobras en las Sub- Estaciones y redes de
distribución deberá estar debidamente capacitado y conocer los procedimientos
trabajo y de las prevenciones de seguridad.
Artículo 111. Todas las maniobras deben ser realizadas por dos personas, en coordinación
con el Jefe de Turno de Sala de control o bajo la supervisión de un Jefe o
Supervisor autorizado.
Artículo 112. Para ejecutar las maniobras en los sistemas de distribución primaria, el personal
deben usar botines con planta aislada, guantes dieléctricos, casco de seguridad
y pararse sobre el banco de maniobras.
Artículo 113. Para operar seccionadores en posesión de apertura, se deben usar la pértiga.
Artículo 114. Cuando estos trabajos sean en altura además debe usarse el arnés, con su línea
de vida de acuerdo a la actividad.
Artículo 115. En todos los puntos por donde pueda llegar tensión de retorno al lugar de
trabajo, se colocarán líneas de puesta a tierra franca y temporal
Artículo 116. Cuando los fusibles sean instalados o retirados con uno o ambos terminales
energizados, la empresa deberá asegurarse que se utilice las herramientas y
guantes dieléctricos apropiados para la tensión del circuito.
Artículo 117. Los fusibles o seccionadores de baja tensión no estarán al descubierto a menos
que estén montados de tal manera que no puedan producirse proyecciones ni
arcos eléctricos.
Artículo 118. Los interruptores de baja tensión deberán ser de equipo completamente cerrado,
a fin de imposibilitar el contacto fortuito con personas y objetos. Se prohíbe el
uso de interruptores de cuchilla o palanca que no estén debidamente protegidos,
incluso durante su accionamiento.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 24 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 120. Toda celda tendrá en la puerta o ingreso a la instalación un letrero que advierta
al personal del riesgo eléctrico. Deberá estar identificada en forma precisa y
fácilmente visible la señalización que advierta del riesgo eléctrico en:
a) Las subestaciones.
b) Los circuitos de distribución primaria.
c) Los tableros de distribución en baja tensión.
Artículo 121. Todo recinto que albergue instalaciones de media y alta tensión debe estar
protegido con cercos de malla metálica o similar, con una altura mínima de 2,20
m desde el suelo y provista de señales de peligro referidos a la tensión y al
riesgo eléctrico existente, a fin de evitar el acceso de personas ajenas al
servicio.
Artículo 122. Los equipos y redes eléctricas nuevas que se conecten al sistema eléctrico
existente deberán estar sujetos a pruebas eléctricas, cuyos resultados quedarán
registrados en el protocolo de prueba de las mismas.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 25 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO VI
DIRECTIVAS PARA EL USO OBLIGATORIO
DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD POR PARTE DE LOS TRABAJADORES
Artículo 130. Todo Colaborador de ELECTROPERU S.A. está obligado al uso de la ropa de
trabajo proporcionado por ELECTROPERU S.A. o contratista para la cual presta
su servicio.
Artículo 131. La ropa de trabajo cumplirá, al menos, los siguientes requisitos:
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 26 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 132. Es obligatorio el uso de casco dieléctrico antichoque con barbiquejo para todo
trabajador que ejecute trabajos en las instalaciones aéreas o a nivel del suelo;
asimismo su uso es obligatorio cuando las condiciones de trabajo entrañan
riesgos de electrocución o golpes, como ocurre en lugares pequeños o
trincheras.
Para la protección del cráneo, ELECTROPERU S.A. deberá proporcionar a los
trabajadores u otras personas que tengan acceso al lugar de trabajo los cascos
de seguridad.
Artículo 133. En las zonas de trabajo, donde el nivel de ruido sobrepase los 80 decibeles (dB),
será obligatorio el uso permanente de protectores auditivos.
Estas zonas se encontrarán debidamente identificadas con señales que indiquen
el uso de protectores auditivos.
Los elementos de protección auditiva serán de uso individual y personal.
Artículo 134. Cuando el riesgo por proyección de partículas, líquidos o gases o por emisión de
energía radiante de alta intensidad involucra no sólo la vista sino también otras
partes del rostro del trabajador, será obligatorio el uso de equipo de protección
facial (escudos o caretas, máscaras y capuchas antiácidas, entre otros).
Artículo 135. Los equipos de protección visual, tales como gafas o anteojos, son necesarios
en trabajos donde existen riesgos para la vista por impacto de partículas
volantes, salpicadura de líquidos o polvos, o por energía radiante; y, deben
cumplir las siguientes condiciones complementarias:
a. Las monturas serán indeformables al calor, cómodas y de diseño anatómico
sin perjuicio de su resistencia y eficacia.
b. Cuando se trabaje con vapores, gases o polvo muy fino, deberán ser
completamente cerradas y bien ajustadas al rostro; en los casos de polvo
grueso y líquidos serán como las anteriores, pero llevando incorporados los
botones de ventilación indirecta con tamiz antiestático; en los demás casos
serán con montura de tipo normal y con protecciones laterales, que podrán
ser perforadas para una mejor ventilación.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 27 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 136. Todo trabajador será protegido contra los riesgos al aparato respiratorio
originado por: polvos, humos o nieblas, gases y vapores tóxicos.
Artículo 137. Los equipos protectores del aparato respiratorio que se utilicen reunirán los
siguientes requisitos y condiciones:
a. Serán apropiados al tipo de riesgo
b. Serán ajustados al contorno facial.
c. Se debe conservar en buenas condiciones de operatividad y vigilar su
utilidad funcional.
d. Solo se utilizará respiradores o mascarillas con filtros en áreas donde existan
riesgos indicados en el estudio correspondiente (escasa ventilación, con
nieblas, polvos, partículas o vapores orgánicos). Los filtros serán
reemplazados cuando se saturen o en función del tiempo de utilización, lo
que ocurra primero.
Artículo 138. Se utilizarán los equipos de respiración autónoma en atmósferas carentes de
oxigeno o limites altos de toxicidad. Toda persona que tenga que utilizar este
equipo, deberá ser adiestrado en el uso apropiado del equipo bajo condiciones
de emergencia.
Artículo 139. Para los trabajos en altura es obligatorio el uso de correas, cinturones o arnés de
seguridad considerando las siguientes:
a) No será permitido el uso de correa de posicionamiento 100% de cuero, ni
cuerdas o sogas de material orgánico.
b) Las partes metálicas serán de una sola pieza y resistencia superior a la correa.
c) Las líneas de vida aceradas, deben de ser como mínimo de ½ pulgada.
d) Las cuerdas de cable metálico deberán ser utilizadas en operaciones donde una
cuerda podría ser cortada. Las cuerdas de cable metálico no deberán ser
utilizadas en las proximidades de líneas o equipos energizados.
e) Los equipos contracaidas como los arneses, líneas de sujeción, deben ser
certificados con la norma ANSI y/o norma europea.
Artículo 140. El arnés y sus partes metálicas serán examinados por el trabajador o supervisor
antes de ser usados y aquellas que se encuentren defectuosas serán dadas de
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 28 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
baja y destruida.
Artículo 142. ELECTROPERU S.A. debe proporcionar los implementos necesarios para la
protección de las extremidades superiores de los trabajadores, como mamelucos
y camisas de manga larga, guantes para las manos, para las diferentes labores
que realizan.
Los guantes dieléctricos deben cumplir con la norma IEC 903 “Specification for
Gloves and Mitts of Insulating Material for Live Working” tomando en cuenta
además, según el caso, lo siguiente:
a. Para los trabajos de acarreo de materiales diversos, de mecánica pesada, de
manejo de piezas o materiales punzo cortantes, abrasivos y otros, se
empleará guantes de cuero resistentes y reforzados.
b. En los trabajos en líneas o equipos eléctricos o para las maniobras con
electricidad se empleará guantes dieléctricos en buen estado que lleven
marcados en forma indeleble la tensión máxima para el que han sido
fabricados.
c. En los trabajos de soldadura eléctrica o autógena, se empleará guantes de
mangas de cuero al cromo o equivalente.
d. Para la manipulación de ácidos o sustancias corrosivas se empleará guantes
de manga larga de neoprene o equivalente.
e. Para la manipulación de materiales o piezas calientes, se empleará guantes
de cuero al cromo o equivalente.
f. Debe verificarse que los equipos de protección de las manos, antebrazos y
brazos por medio de mitones, guantes, mangas que usen los trabajadores,
no provoquen dificultades mayores para su movimiento.
Los trabajadores que estén utilizando dichas protecciones no deben
acercarse a maquinaria rotativa alguna a fin de evitar que sean atrapados
por las piezas rotantes de dichas máquinas.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 29 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO VII
CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES EN EL LUGAR DE TRABAJO
Artículo 143. Los accesos y ambientes de las instalaciones de ELECTROPERU S.A., deben
mantenerse limpios; los desechos generados, materiales inflamables y
combustibles deben depositarse en recipientes y los cilindros de desechos
ubicados en las instalaciones y se debe evitar las concentraciones de gases,
humo, polvo y humedad.
Los miembros del Comité y Sub Comité de Seguridad realizaran inspecciones
periódicas para verificar el orden, limpieza, y cumplimiento de las disposiciones
internas sobre procedimientos específicos establecidos de las diversas
operaciones que se realicen en sus instalaciones.
Artículo 144. ELECTROPERU S.A. deberá implementar cuartos de vestuario con armarios o
casilleros en número suficiente, cuando los trabajadores tengan que usar ropa
de trabajo especial y no existan instalaciones adecuadas donde se puedan
cambiar.
Los lugares y/o sitios de trabajo, deberán estar preparados de tal forma que los
trabajadores dispongan en las proximidades de los mismos, y en proporción a la
cantidad de trabajadores usuarios:
a. De duchas, si el carácter de sus actividades lo requiere;
b. De locales especiales equipados con un número suficiente de servicios
higiénicos para ambos sexos.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 30 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
Artículo 147. La temperatura en los locales de trabajo debe ser adecuada al organismo
humano durante el tiempo de trabajo, teniendo en cuenta el tipo de trabajo y
esfuerzo físico a que están sometidos los trabajadores, debiendo evitarse el
stress térmico.
Artículo 148. ELECTROPERU S.A. debe contar con un Plan de Manejo de Materiales
Peligrosos.
La empresa debe cumplir con las normas que al respecto establezcan las
autoridades competentes, complementadas por la normativa específica emitida
por las autoridades del sector de electricidad.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 31 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO VIII
SERVICIOS PERMANENTES Y PROVISIONALES
Artículo 149. Las viviendas que proporcione la ELECTROPERU S.A. a los trabajadores que
para cumplir sus funciones tengan que vivir fuera de su lugar de residencia por
períodos largos deben contar con servicios de electricidad, agua, desagüe, y
acondicionadas al medio ambiente.
La construcción de las viviendas deberá cumplir con las especificaciones
técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones.
Artículo 151. Para el trabajo que se efectúen al aire libre, cuando los trabajadores se ven
imposibilitados de regresar cada día a su residencia habitual, se procurará
instalar albergues destinados a dormitorios y comedores.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 32 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO IX
DIRECTIVAS ACERCA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OFICINAS
ADMINISTRATIVAS
Artículo 154. Para minimizar o eliminar los riesgos ergonómicos del lugar de trabajo, y dar
cumplimiento a lo estipulado en la Norma Básica de Ergonomía, R.M. Nº 375-
2008-TR, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
a. Organizar la distribución de muebles, equipos y artefactos en el lugar de
trabajo, tratando de encontrar mayor comodidad durante las labores.
b. Colocar los artículos de trabajo que se utilizan con mayor frecuencia, al fácil
alcance de las manos.
c. No ubicar cajas, papelería u otro tipo de elementos debajo de escritorios, o
mesas de trabajo, puesto que esta situación impide la movilidad necesaria o
limita el acercamiento al plano de trabajo incrementando la fatiga.
d. No colocar materiales u objetos encima de armarios, archivadores o muebles
a una altura superior a la de los hombros. Solo podrá realizarse esta
actividad si se cuenta con ayudas mecánicas (escalerillas, plataformas)
Artículo 155. Para el manejo de cargas y levantamiento de pesos, se deberá de seguir los
siguientes pasos:
a. Adoptar posición de seguridad, ubicarse frente al objeto que se desea
levantar, con los pies ligeramente separados uno delante del otro, inclinar
levemente la cabeza, flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta.
Coger firmemente el objeto utilizando ambas manos, finalmente acercar al
cuerpo y levantar efectuando la mayor fuerza con las piernas.
b. No levantar pesos mayores de 25 Kg.
c. No levantar objetos desde el piso estando sentado. Procurar levantarse y
adoptar la postura adecuada y segura que se describió anteriormente.
d. Ubicar el monitor de PC, el mobiliario y demás elementos de oficina, de
acuerdo a la distribución de las luminarias y la entrada de las fuentes de luz
natural (puertas, ventanas) evitando la formación de reflejos en la pantalla y
superficies de trabajo.
e. El borde superior de la pantalla del monitor debe quedar a nivel de los ojos, a
fin de evitar la mala postura del cuello que incrementa la fatiga, mantener el
cuello recto y sin tensión.
f. Mantener aseado y ordenado su sitio y/o lugar de trabajo.
g. Revisar periódicamente el área de trabajo, evaluar la existencia de
materiales inservibles o en desuso y proceder a desecharlos.
h. Abstenerse de usar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 33 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
improvisados.
i. Las conexiones eléctricas de las computadoras, ventiladores etc. deberán
estar ordenadas, protegidas o aseguradas, para evitar accidentes y tropiezos
con el cableado.
j. Informar de cualquier avería o condición peligrosa que se presente en
maquinas o equipos, que pueda desencadenar accidentes o emergencias.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 34 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO X
PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS ESPECIFICOS PARA ACTUAR EN CASOS DE
CONTINGENCIAS - PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS
Artículo 156. Para el control de incendios deberá seguirse las pautas establecidas en el Plan
de Contingencias de ELECTROPERU S.A. de acuerdo a cada sede, realizado
según lo establecido en el presente Reglamento y en el Reglamento de
Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 29-94-EM.
Artículo 157. ELECTROPERU S.A. debe capacitar a los Colaboradores en la lucha contra
incendios y organizar brigadas de emergencia con los trabajadores más
capacitados. Estas brigadas deberán ser debidamente entrenadas y atender las
tres principales contingencias:
a. Lucha contra el fuego,
b. Movilización y evacuación del personal,
c. Atención de heridos y primeros auxilios.
Artículo 158. ELECTROPERU S.A. informará a los miembros de las Brigadas de Emergencia
sobre los Riesgos especiales existentes en sus instalaciones e indicados en el
estudio de riesgos, tales como el almacenamiento y uso de líquidos inflamables
y gases, químicos tóxicos, fuentes radiactivas, sustancias reactivas, a los que
pueden exponerse durante el fuego y otras situaciones de emergencia. También
se comunicará a los miembros de la brigada de cualquier cambio que ocurra con
relación a los riesgos especiales.
Artículo 159. Mantener siempre una Zona de Seguridad sin combustibles ni materiales
inflamables alrededor de los equipos e instalaciones eléctricas.
Artículo 160. No aproximar focos de calor a materiales combustibles e inflamables, respetar
los avisos de prohibición de fumar y solicitar permiso y orden de trabajo para
realizar actividades en caliente en áreas restringidas.
Artículo 161. Nunca sobrecargar los tomacorrientes y comunicar de inmediato sobre cualquier
anomalía o desperfecto que se detecte en las instalaciones eléctricas al
responsable del área y/o oficina de seguridad
Artículo 162. No se deberán obstaculizar por ningún motivo los recorridos, pasillos y salidas
de evacuación y emergencia, así como el acceso a los equipos contra incendios,
tales como extintores, tomas de agua (hidrantes y gabinetes contra incendios),
monitores, pulsadores de alarmas.
Artículo 163. Todos los equipos contra incendios, móviles o fijos, deberán ser mantenidos en
los lugares asignados y en zonas debidamente señalizados, listos para ser
usados. Deberán inspeccionarse y probarse regularmente para garantizar su
optima operatividad cuando se les requiera, poniendo énfasis en la red contra
incendios en lo que respecta a reserva y presión de agua.
Artículo 164. ELECTROPERU S.A. contará con un Plan de Contingencias donde contemple la
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 35 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 36 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO XI
PROGRAMAS DE EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Artículo 169. ELECTROPERU S.A. está obligada a prestar el servicio de traslado de los
accidentados a los centros hospitalarios y/o clínicas más cercanas.
Artículo 171. Todo vehículo al servicio de ELECTROPERU S.A. destinado a las actividades de
operación y mantenimiento deberá tener un botiquín de primeros auxilios, y otros
que exija el Reglamento Nacional de Tránsito.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 37 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO XII
CONDICIONES AMBIENTALES EN EL LUGAR DE TRABAJO
Artículo 172. El control del ruido y vibraciones debe realizarse mediante la revisión técnica de
las máquinas y equipos que son sus fuentes generadoras, para luego proceder
con el aislamiento completo o encapsulamiento de las mismas; como una
protección secundaria o cuando no pueda aplicarse alguno de los sistemas o
métodos para reducir o eliminar el ruido, se protegerá al trabajador mediante el
uso de dispositivos de protección personal como tapones u orejeras apropiadas.
Artículo 173. Las máquinas que produzcan ruido o vibraciones en los centros de trabajo
deberán evaluarse periódicamente para verificar si están por encima del límite
permisible, a fin de evitar la ocurrencia de las enfermedades ocupacionales. Los
ruidos y vibraciones se evitarán o reducirán en lo posible en su foco de origen,
tratando de aminorar su propagación en los locales de trabajo.
Artículo 174. Las partes de un equipo o maquinaria de trabajo que alcancen temperaturas
elevadas o muy bajas deberán estar protegidas, cuando corresponda, contra
riesgos de contacto o de proximidad de los trabajadores.
Artículo 175. En caso que el trabajador realice tareas en áreas en las que existe radiación
electromagnética, ELECTROPERU S.A. hará los estudios correspondientes
tomando en cuenta los estándares de calidad ambiental indicados en el D.S. Nº
010-2005-PCM, así como las recomendaciones del Organismo Mundial de la
Salud (OMS) u otros organismos internacionalmente reconocidos, y adoptará
medidas que protejan la salud de los trabajadores.
Artículo 176. Los trabajadores expuestos a peligro de radiación serán informados previamente
por personal competente: sobre los riesgos que la labor implica para su salud,
las precauciones que deben adoptar, el significado de las señales de seguridad
o sistemas de alarma, los métodos de trabajo que ofrezcan mayor seguridad, el
uso adecuado de las prendas y medios de protección personal y la importancia
de someterse a exámenes médicos periódicos y a las prescripciones médicas.
12.4 Ventilación
Artículo 177. En los ambientes de trabajo se mantendrá por medios naturales o artificiales
condiciones atmosféricas adecuadas para evitar el insuficiente suministro de
aire, el aire detenido o viciado, corrientes dañinas o atmósferas peligrosas.
Cualquier equipo de trabajo que implique riesgos por emanaciones de gases,
vapores, líquidos o emisiones de polvos deberá estar provisto de adecuados
dispositivos de seguridad de captación o extracción cerca de la fuente
correspondiente a dichos riesgos. De utilizarse ventiladores, ambos lados de las
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 38 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
aspas deberán estar protegidos por una red metálica suficientemente resistente,
por cuyos orificios las personas no puedan introducir ninguno de sus miembros.
Artículo 178. En todos los lugares de tránsito de trabajo habrá iluminación de tipo natural,
artificial o mixta apropiada a las actividades que dentro del sistema ejecuta la
empresa. De preferencia se empleará la iluminación natural y se intensificará
con iluminación artificial en las máquinas, escaleras, salidas de urgencia y
lugares de tránsito con riesgo de accidentes.
Los niveles de iluminación mínimos a ser mantenidos durante las operaciones
en las centrales eléctricas y ambientes relacionados, serán los establecidos en
el Código Nacional de Electricidad.
Artículo 179. En caso que el trabajador realice tareas en lugares que se encuentren expuestos
de manera prolongada a las radiaciones solares, ELECTROPERU S.A. adoptará
medidas de prevención para reducir los efectos nocivos para la salud por dicha
exposición. Para ello, y en cumplimiento con lo estipulado en la Ley Nº 30102,
Ley Que Dispone Medidas Preventivas Contra los Efectos Nocivos para la Salud
por la Exposición Prolongada a la Radiación Solar, deberá considerar las
siguientes obligaciones:
a. Desarrollar actividades destinadas a informar y sensibilizar al personal
acerca de los riesgos por la exposición a la radiación solar y la manera de
prevenir los daños que esta pueda causar.
b. Proveer el uso de instrumentos, aditamentos, o accesorios de protección solar
cuando resulte inevitable la exposición a la radiación solar, como sombreros, gorros,
anteojos y bloqueadores solares, entre otros.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 39 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO XIII
REPORTE DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES
13.2 Estadística
Artículo 182. ELECTROPERU S.A. contará con las pólizas de seguro vigentes, cuyas
coberturas incluyan, dado el caso, y sin limitación, responsabilidad civil
extracontractual, así como otros tipos de seguros aplicables contra riesgos,
accidentes, siniestros, entre otros, tanto dentro como fuera de sus instalaciones,
en concordancia con la importancia y alcance de sus operaciones, y exigencia
de las normas correspondientes, incluyendo para trabajos de alto riesgo como la
póliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo SCTR Pensión y Salud,
para su personal propio como para el personal de las empresas contratistas.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 40 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO XIV
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD
Artículo 183. ELECTROPERU S.A. considera y felicita las buenas acciones de su personal y
ha establecido en sus procedimientos internos los reconocimientos verbales y
escritos por los hechos relevantes para los resultados del área o de la
organización.
Artículo 184. Constituye política de ELECTROPERU S.A., darle la oportunidad a sus
colaboradores para que enmienden su conducta laboral en general y particular
su actitud hacia la seguridad.
Artículo 185. Al trabajador que contravenga el presente Reglamento se le aplicará la sanción
dependiendo de la gravedad de la falta; para ello deberá tomarse en
consideración lo dispuesto en el Reglamento Interno de Trabajo de la empresa,
“De las medidas disciplinarias” correctivas, salvo la conducta del trabajador haga
necesaria la aplicación de las leyes vigentes relativas a la estabilidad laboral, en
cuyo caso se procederá de acuerdo a ellas.
Artículo 186. El que infrinja las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estando
legalmente obligado, o no adopte las medidas preventivas necesarias para que
los trabajadores desempeñen su actividad, poniendo en riesgo su vida, salud o
integridad física, será reprimido conforme al ordenamiento penal vigente, con los
agravantes previstos en caso se produzca un accidente de trabajo con
consecuencias de muerte o lesiones graves, para los trabajadores o terceros.
Artículo 187. La entidad deberá implementar y/o abrir los siguientes Registros:
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 41 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 42 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
CAPITULO XV
DISPOSICIÓN FINAL
Artículo 189. El presente Reglamento tendrá una vigencia de un año a partir de su aprobación
por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de ELECTROPERU S.A. y
será actualizado permanentemente por lo menos una vez al año.
Artículo 190. El presente Reglamento no podrá ser modificado sin previa autorización del
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, cualquier sugerencia o
recomendación que aporte una mejora a este documento, deberá someterse a
consideración del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de
ELECTROPERU S.A.
Artículo 191. Cualquier situación en materia de seguridad y salud en el trabajo, no prevista en
el presente Reglamento será resuelta por el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo de ELECTROPERU S.A.
CONTROL DE MODIFICACIONES:
Reglamento elaborado, contemplando la nueva reglamentación vigente en el país:
a) En el Artículo 4, se consideran las normativas vigentes, que aplicarán para el presente
Reglamento Interno
b) En el Artículo 5, se considera la Política de Seguridad y Salud aprobada en el presente año
por la Gerencia General.
c) En el Artículo 44, ítem j), se considera la obligación de la presentación de copias de los
Exámenes Médicos Ocupacionales a los Contratistas.
d) En el Artículo 154, se considera la aplicación de la Norma Básica de Ergonomía, R.M. Nº
375-2008-TR.
e) En el Artículo 167, se aclara la periodicidad del examen médico ocupacional, cada dos (02)
años.
f) En el Artículo 179, se considera las medidas preventivas a tomar en exposiciones a
Radiaciones Solares.
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 43 de 44
2014-12-31 01
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE ELECTROPERU S.A.
RECIBO
FIRMA: …………………………………………………………………………
DNI: ……………………………………………………………………………..
FECHA: ………………………………………………………………………...
_________________________________________________________________________________________________________
Fecha Aprobación Rev. Pág. 44 de 44
2014-12-31 01