2-Elemntos de Proteccion
2-Elemntos de Proteccion
2-Elemntos de Proteccion
Muchas veces cuando se hablan de elementos de protección personal creemos que esto
solo se da para grandes empresas y no es así, el uso de elementos de protección también
puede ser aplicado al sector productivo, transportador y conglomerado.
Y aún más sabiendo que nuestro municipio en gran parte es rural, lo que los hace estar
más expuestos por tanto químico que utilizan para sacar sus productos hacia nuestro
municipio.
Les voy a dar un poco de los tipos de elementos de protección básicos que existen y su
correcto uso.
MODO DE USO: Para asegurar un confortable ajuste alrededor del oído, están cubiertos
de material elástico. Este recubrimiento actúa como obturador y ayuda a amortiguar las
vibraciones. Estos protectores van adheridos a una diadema graduable o por una banda
similar a la de los auriculares, pueden utilizarse complementados con los de insertar para
una mayor protección.
BOTAS CON PUNTERA DE ACERO: Botas con puntera reforzada en acero que ofrecen
protección a la parte anterior del pie del trabajador en caso de golpes o caídas de objetos
sobre dicha zona. Esta clase de calzado es indispensable para quienes, dentro de sus
labores, tengan que manipular o movilizar materiales.
MODO DE USO: En el área de trabajo los pies y todo el cuerpo entero puede o no estar
expuesto a riesgos de diversas causas; algunas de estas pueden ser por causas ajenas al
individuo como son caídas de objetos, alto voltaje, agua y/o humedad por causas propias
del individuo como son: Una mala higiene o causas desencadenadas por la utilización de
un EPP en mal estado o mal recetado. El buen uso de un EPP parte de una adecuada
higiene de los pies y de todo el cuerpo con agua y jabón. Además se pueden espolvorear
los pies con talcos medicinales. Las botas de protección personal deben ser de talla
correcta y adecuada a la actividad laboral que desempeña. Si esto no se cumple, el EPP
se convertirá ya en un riesgo, ya que podría causar lesiones articulares, musculares o de
la piel.
MODO DE USO: En el lugar de trabajo, las manos del trabajador, y su cuerpo puede
hallarse expuesto a riesgos de naturaleza diversa, los cuales pueden clasificarse en tres
grupos, según su forma de actuación: Lesiones en las manos debidas a acciones
externas, riesgos para las personas por acciones sobre las manos y riesgos para la salud
o molestias vinculados al uso de guantes de protección.
También es muy importante que cada elemento de protección que compremos nos
aseguremos que sea de calidad para no poner en juego nuestra vida.
REFERENCIA
Bibliografía
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL,USOYMANTENIEMIENTO. (junio de 2020). Obtenido de
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL,USOYMANTENIEMIENTO:
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y
%20procedimientos/GTHS02.pdf