Actividad Adn y Arn 1
Actividad Adn y Arn 1
Actividad Adn y Arn 1
El ADN y el ARN son ácidos nucleicos y macromoléculas que trabajan juntas para preservar y
transmitir la información genética que define todos los elementos vitales y característicos
de cada ser vivo.
ADN (ácido desoxirribonucleico o DNA en inglés) es un manual de instrucciones sobre la
construcción de la vida que conocemos porque define a todos los seres vivos por igual.
Por lo tanto, el ARN es una macromolécula que ayuda al ADN en las funciones de
trasmisión de genes y de síntesis de proteínas. Tienen algunas diferencias en sus
estructuras y en su composición, por ejemplo, la estructura de doble hélice del ADN hace
que sea más fuerte que el hélice simple del ARN.
Estructura del ADN y el ARN
La estructura del ADN y del ARN es parecida. Ambas están compuestas por 4 bases
nitrogenadas: Adenina, Guanina y Citosina y se diferencian por la Timina en el ADN y el
Uracilo en el ARN. Esta diferencia es la que crea la multiplicidad de organismos sean
microbios, plantas o humanos.
Las bases nitrogenadas son las que graban la información en el ADN y en el ARN y la
asociación de éstos permite la transmisión de los genes y las instrucciones para definir la
función de cada proteínas. Las proteínas deben estar presentes o activos en casi todos los
procesos biológicos y de ahí su gran importancia.
Tanto el ADN como el ARN son ácidos nucleicos, macromoléculas que almacenan o
transportan la información celular y dirigen de esta manera, el proceso de síntesis de las
proteínas esenciales para la vida del organismo.
Los cromosomas son compuestos de muchos genes que se encargan de mandar las
instrucciones para que las proteínas empiecen a trabajar para la formatación y
funcionamiento de los organismos.
El ARN
El ARN (ácido ribonucleico o RNA en inglés) es una macromolécula que se diferencia en su
estructura del ADN por su base nitrogenada Uracilo (U), en vez de Timina (T). Además, su
estructura es de hélice simple a diferencia del doble hélice del ADN.
El ARN se diferencia del ADN por sus funciones. Existen 3 tipos: el ARN mensajero (ARNm),
el ARN de tranferencia (ARNt) y el ARN ribosómico (ARNr).
El ARN mensajero tiene la función de recoger la información del ADN y llevarlo a salvo
hasta los ribosomas. En el ribosoma, el ARN de transferencia se juntará con el ARN
ribosómico (que forma parte del ribosoma) para sintetizar las proteínas según las
instrucciones entregadas.
ACTIVIDAD
1) REALIZAR RESUMEN DE LA IMPORTANCIA Y FUNCION EN LA
GENETICA DEL ADN Y ARN