0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas8 páginas

Ejercicios en Codeblock (C++) PDF

Este documento presenta 25 ejercicios de programación en C++ resueltos por un estudiante de ingeniería civil. Los ejercicios cubren temas como estructuras selectivas, estructuras repetitivas, sumas, promedios y análisis de datos numéricos. El estudiante concluye que completar los ejercicios mejoró su comprensión de C++ y su habilidad para resolver problemas mediante el desarrollo de algoritmos.

Cargado por

Kevin Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas8 páginas

Ejercicios en Codeblock (C++) PDF

Este documento presenta 25 ejercicios de programación en C++ resueltos por un estudiante de ingeniería civil. Los ejercicios cubren temas como estructuras selectivas, estructuras repetitivas, sumas, promedios y análisis de datos numéricos. El estudiante concluye que completar los ejercicios mejoró su comprensión de C++ y su habilidad para resolver problemas mediante el desarrollo de algoritmos.

Cargado por

Kevin Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Autónoma de Campeche

Facultad de Ingeniería:
Licenciatura como ingeniero civil y administración

Docente:
Cab Chan José Ramon

Alumno:
Rodriguez Valle Kevin Aldahir

Semestre y Grupo:
1° A

Tema:
Resolución de ejercicios
(C++)
Introducción
Code::Blocks es un programa que nos ayuda a realizar diferentes tareas por
medio de instrucciones que se irán indicando, en este trabajo nos centraremos en
el lenguaje C++ para realizar acciones u ordenes especificas que ayudarán a darle
forma a la estructura de cada instrucción para llegar a los resultados adecuados.

Así como hay instrucciones específicas, existen variables y varios datos que
ayudaran a estructurar de una mejor manera lo que queramos realizar, y una parte
importante son las expresiones que tengamos que utilizar, a continuación, con la
finalidad de entender y comprender un poco mejor el tema, se realizaran varios
ejercicios realizados en el programa ya antes mencionado utilizando el lenguaje
C++, aplicando las estructuras selectivas y las estructuras repetitivas.
3.15. Leer 500 números enteros y obtener cuántos son positivos.

3.16. Se trata de escribir el algoritmo que permita emitir la factura correspondiente a una
compra de un artículo determinado, del que se adquieren una o varias unidades. El IVA a aplicar
es del 15 por 100 y si el precio bruto (precio venta más IVA) es mayor de 1.000 euros, se debe
realizar un descuento del 5 por 100.
3.17. Calcular la suma de los cuadrados de los cien primeros números naturales.

3.18. Sumar los números pares del 2 al 100 e imprimir su valor.

3.19. Sumar diez números introducidos por teclado.


3.20. Calcular la media de cincuenta números e imprimir su resultado.

3.21. Calcular los N primeros múltiplos de 4 (4 inclusive), donde N es un valor introducido por
teclado.

3.22. Diseñar un diagrama que permita realizar un contador e imprimir los cien primeros
números enteros.
3.23. Dados diez números enteros, visualizar la suma de los números pares de la lista, cuántos
números pares existen y cuál es la media aritmética de los números impares.

3.24. Calcular la nota media de los alumnos de una clase considerando n-número de alumnos y
c-número de notas de cada alumno.

3.25. Escribir la suma de los diez primeros números pares.


3.27. Desarrollar un algoritmo que determine en un conjunto de cien números naturales: •
¿Cuántos son menores de 15? • ¿Cuántos son mayores de 50? • ¿Cuántos están comprendidos
entre 25 y 45?
Conclusión
Ya finalizada la actividad pude reforzar mis conocimientos acerca de la utilización
del programa Code::Blocks, así como la practica me ayudo a comprender un poco
mejor lo ya visto y conocer nuevas funciones que no tenía gran conocimiento. De
igual forma el conocimiento de estos nos ayudaran para poder resolver con éxito
diferentes tipos de algoritmos, componentes importantes dentro de expresiones
que realizan una acción, como numéricas, lógicas, y de cadena y estas
expresiones trabajan conforme a símbolos llamados operadores y siempre
trabajaran de forma jerárquica dentro de un algoritmo. La programación en un
método importante para poder realizar estructuras que nos ayudaran a resolver
diferentes problemas, por eso mismo es importante llevar este conocimiento a su
ampliación, el lenguaje C++ es uno de los muchos que puede haber.

Bibliografía
Luis Joyanes Aguilar “Fundamentos de programación”, Cuarta Edición.
Ed. Mc. Graw Hill.

También podría gustarte