Analisis Del Narrador de El Biombo Del I PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 86

El Colegio de México

ANÁLISIS DEL NARRADOR DE “EL BIOMBO DEL INFIERNO”


DE AKUTAGAWA RYŪNOSUKE, DE SU PAPEL EN LA HISTORIA
Y DE SU FORMA DE PRESENTAR LOS PERSONAJES

Tesis presentada por


MANUEL CISNEROS CASTRO
en conformidad con los requisitos
establecidos para recibir el grado de
MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA
ESPECIALIDAD JAPÓN

Centro de Estudios de Asia y África

2012
 

A  quienes  desde  temprana  edad  


me  dotaron  del  amor  por  la  literatura,  
 
A  quienes  han  navegado,  llorado,  acariciado  
algún  bello  texto  conmigo,  
 
A  quienes,  en  cuerpo,  en  espíritu,  a  través  del  monitor,  
han  pasado  noches  escribiendo  a  mi  lado,  
 
A  quienes  comparten  conmigo  la  literatura  no  convencional:  
cine,  cómics,  animación,  música,  videojuegos,  
 
A  quienes,  junto  a  mí,  se  han  perdido  en  la  jungla  de  las  declinaciones,  
han  zozobrado  en  los  mares  de  los  ideogramas,  
 
 
 
todos  son  parte  de  mí  
esta  tesis  es  parte  de  ustedes  
 
 

  3  
 

Índice  

Introducción                            6  

v  Capitulado  de  la  tesis                        8  

v  Resumen  de  “El  biombo  del  infierno”                    9  

v  Los  personajes  de  “El  biombo  del  infierno”              12  

I.  Akutagawa  Ryūnosuke  [芥川龍之介]  16  

       1.  Su  vida  y  su  obra                    19  

       2.  Discusiones  y  diferencias  que  Akutagawa  tuvo  con  sus  contemporáneos      27  

                 2.1.  Su  relación  con  el  naturalismo  japonés              27  

                 2.2.  Su  postura  frente  al  proletarismo  japonés            32  

                 2.3.  Polémica  con  Tanizaki  Jun’ichirō                35  

II.  Un  marco  teórico  para  la  mejor  lectura  de  “El  biombo  del  infierno”        38  

         1.  El  concepto  de  infierno  en  el  Japón                39  

         2.  El  infierno  de  “El  biombo  del  infierno”              42  

         3.  El  infierno  como  símbolo                  45  

  4  
 

III.  Análisis  de  “El  biombo  del  infierno”  de  Akutagawa  Ryūnosuke        48  

           1.  El  argumento                      49  

                   1.1.  Comparación  entre  el  texto  original  y  el  de  Akutagawa        49  

           2.  El  nombre  de  Yoshihide                  50  

           3.  El  narrador                      52  

                   3.1.  Perspectiva  del  narrador                  55  

                   3.2.  Filtros  de  la  narración                  57  

                                   3.2.1.  Filtros  involuntarios                58  

                                   3.2.2.  Filtros  voluntarios                  61  

           4.  Relación  entre  Yoshihide  y  el  Señor  Horikawa            63  

                   4.1.  Yoshihide,  Horikawa  y  el  infierno              64  

           5.  Dualidad  Yoshihide  /  Saruhide                66  

 
Conclusiones                        73  

 
Anexo  1:  “Ryoshū,  pintor  de  imágenes  budistas,  se  alegra  al  ver  su  casa  en  llamas”    76  

Anexo  2:  Selección  de  imágenes  de  rollos  del  infierno            77  

 
Bibliografía                        83  

  5  
 

Introducción  

La  presente  tesis  es  un  estudio  del  cuento  “El  biombo  del  infierno”  「地獄変」  (1918)  

de   Akutagawa   Ryūnosuke   [ 芥 川 龍 之 介 ]   (1892-­‐1927).   Considerando   que,  

precisamente   por   ser   quien   cuenta   la   historia,   el   narrador   selecciona   qué   información  

le   llega   al   lector,   así   como   cuándo   y   cómo,   realizo   un   análisis   literario   a   partir   de   la  

siguiente  pregunta:  ¿Hacia  dónde  y  con  qué  objetivos  encamina  el  narrador  la  forma  

de  presentar  personajes  y  acontecimientos?  Parto  de  la  hipótesis  de  que  la  narración  

está   construida   de   tal   forma   que,   ante   los   ojos   del   lector,   Yoshihide   [良秀],   el  

personaje   principal,   se   transforma   en   bestia,   al   tiempo   que   un   pequeño   mono   va  

adquiriendo   características   humanas   hasta   tomar   su   papel   como   persona.   Para   ello  

me  valgo  principalmente  de  la  teoría  narrativa  de  Luz  Aurora  Pimentel.  

“El  biombo  del  infierno”  es  uno  de  los  cuentos  más  celebrados  de  Akutagawa;  

fue   uno   de   los  varios  éxitos   de   su   juventud.   Una  de  las  razones  por  las  que   ésta   es   una  

de  las  obras  importantes  de  su  época  es  porque  les  dio  motivos  a  sus  contemporáneos  

para   voltear   la   mirada   a   las   historias   contenidas   en   los   clásicos   que   muchos  

intelectuales   y   académicos   de   su   tiempo   habían   relegado   en   favor   del   estudio   de   la  

literatura  importada  de  otros  continentes.  En  los  albores  del  siglo  XX,  mientras  gran  

parte  de  la  sociedad  japonesa  seguía  con  mucha  atención  lo  que  ocurría  en  Europa  y  

en   los   Estados   Unidos,   y   hacía   lo   posible   por   asemejarse   a   aquellas   culturas,   poca  

gente   recordaba   las   colecciones   de  cuentos   clásicos   escritas   en   tiempos   pasados.   Me  

refiero  a  Konjaku  Monogatarishū  『今昔物語集』  y  Uji  Shūi  Monogatari  『宇治拾遺物

語』,  sobre  las  que  ahondaré  un  poco  en  el  primer  capítulo.  

  6  
 

Considero   que   un   estudio   de   este   cuento   es   pertinente   porque,   además   del  

interés   que   ha   despertado   en   el   extranjero   (como   dejan   de   manifiesto   las   múltiples  

traducciones  que  de  él  se  han  realizado),  desde  poco  tiempo  después  de  su  aparición  

ha   sido   utilizado   en   el   seno   de   la   sociedad   japonesa   para   entender   la   misma   cultura  

japonesa:   es   lectura   obligatoria   en   la   enseñanza   media   superior   y   ha   sido   objeto   de  

múltiples  análisis  en  los  círculos  académicos  japoneses.  

      *       *       *        

Antes   de   comenzar   quisiera   hacer   algunas   observaciones:   Los   nombres   en  

japonés  siguen  la  usanza  de  aquel  país:  primero  se  enuncia  el  apellido  paterno,  luego  

el  nombre  propio;  la  excepción  la  constituye  Kazuya  Sakai  (quien  nació  en  Argentina  y  

siempre   usó   el   orden   inverso).   Las   transcripciones   de   caracteres   japoneses   a   latinos  

están   en   el   sistema   Hepburn.   Para   agilizar   la   lectura   del   presente   trabajo   presento   las  

citas  y  referencias  en  español;  las  respectivas  traducciones  del  inglés,  del  japonés  y  del  

alemán  son  mías,  a  menos  que  se  indique  lo  contrario.  La  versión  de  “El  biombo  del  

infierno”   que   cito   en   español   es   la   traducción   que   realizó   Kazuya   Sakai   de   algunos  

relatos   de   Akutagawa   Ryūnosuke,   incluida   en   la   colección   intitulada   El   biombo   del  

infierno  y  otros  cuentos  publicada  por  La  Mandrágora,  en  Buenos  Aires,  en  1959.  

      *       *       *        

  7  
 

v  Capitulado  de  la  tesis  

El   primer   capítulo   funge   como   un   acercamiento   a   la   vida,   tiempo   y   obra   del   escritor  

japonés.   Para   un   mejor   análisis   del   cuento   resulta   fundamental   tanto   ubicar   a  

Akutagawa   Ryūnosuke   en   su   contexto   histórico,   como   conocer   las   influencias  

nacionales  e  internacionales  que  lo  determinaron  como  persona  y  como  escritor.  Una  

parte  de  sus  obras  están  ubicadas  en  un  Japón  antiguo  (como  es  el  caso  del  cuento  que  

nos   atañe),   pero   la   forma   de   tratar   los   temas   en   ellas   presentes   es   indisoluble   del  

momento  histórico  en  el  que  fueron  escritas;  no  pudo  haber  sido  así  en  otro  momento:  

la  suya  es  una  estética  de  la  pérdida,  surgida  de  la  sensación  de  desvinculación  con  el  

pasado  japonés  a  partir  de  la  sobresaturación  de  influencias  europeas.  

Akutagawa   escribió   “El   biombo   del   infierno”   para   un   público   japonés,  

familiarizado  con  ideas  e  imágenes  asociadas  al  infierno  budista.  El  segundo  capítulo  

es   una   aproximación   al   concepto   del   infierno   en   la   tradición   budista   y   a   sus  

representaciones   gráficas;   a   través   de   él   pretendo   enriquecer   la   lectura   del   cuento,  

presentando  al  lector  hispanohablante  datos  que  le  ayuden  a  tener  una  comprensión  

más  profunda  del  texto.  

En   el   tercer   capítulo   propongo   mi   análisis   formal   de   este   cuento,   también   trato  

brevemente   sobre   los   orígenes   del   cuento.   Como   mencioné   líneas   más   arriba,   en   él  

analizo  la  forma  que  tiene  el  narrador  de  presentar  a  los  personajes  y  los  hechos  en  

los  que  participan,  así  como  la  peculiar  metamorfosis  que  sufren  el  protagonista  y  el  

mono   que   lleva   su   mismo   nombre,   donde   tiene   lugar   un   interesante   caso   de  

Doppelgänger.  

  8  
 

Al  final  de  esta  tesis,  en  el  anexo  1,  incluyo  una  traducción  al  español  del  texto  

que  inspiró  a  Akutagawa  a  escribir  “El  biombo  del  infierno”.  Apuntando  en  esta  misma  

dirección,   con   el   objetivo   de   poner   sobre   la   mesa   todos   los   elementos   relevantes   para  

presentar  mi  propuesta  de  análisis,  me  parece  pertinente  incluir  un  resumen.  

v  Resumen  de  “El  biombo  del  infierno”  

Los   acontecimientos   tienen   lugar   en   un   pasado   remoto;   si   bien   no   se   menciona  

ninguna  fecha  a  lo  largo  del  cuento,  hay  elementos  suficientes  para  deducir  que  ocurre  

durante   la   era   Heian   (794-­‐1185).   El   narrador   comienza   la   historia   contando   varias   de  

las   grandes   virtudes   del   Señor   Horikawa   [堀川大殿],   así   como   algunas   de   las  

desagradables  características  del  pintor  Yoshihide  [良秀],  el  protagonista  del  cuento.  

Dice  que  debido  a  las  características  físicas  y  al  modo  de  caminar  de  Yoshihide,  todos  

los   miembros   de   la   corte   lo   llamaban   a   sus   espaldas   “Saruhide”   [ 猿 秀 ] 1 .  

Inmediatamente   después   introduce   a   la   joven   hija   de   Yoshihide   a   través   de   una  

anécdota   en   la   que   presenta   al   álter   ego   del   protagonista:   un   mono.   Nos   relata   que  

muchos  de  los  cortesanos  le  hacen  la  vida  imposible  al  animal  y  lo  nombran  Yoshihide.  

Como   la   joven   tomara   al   mono   bajo   su   protección   –con   el   argumento   de   que   no  

soportaba  que  lo  castigaran  porque  le  parecía  que  castigaban  a  su  padre  (puesto  que  

llevaba  el  nombre  de  Yoshihide)–,  la  chica  llamó  la  atención   del  Señor   Horikawa.  En  

este   respecto   cabe   mencionar   que   en   repetidas   ocasiones   nos   enteramos   de   que  

                                                                                                               
1  Saru  significa  “mono”  en  japonés,  por  lo  que  equivaldría  a  llamarlo  “Monohide”  en  español.  

  9  
 

mucha   gente   opinaba   que   el   Señor   Horikawa   estaba   enamorado   de   la   chica,   pero   el  

narrador  desdeña  esto  como  meras  habladurías.2  

Poco  después  el  soberano  decidió  llamar  la  hija  del  pintor  para  que  sirviera  en  

los  círculos  interiores  del  palacio,  lo  que  condujo  al  paulatino  deterioro  de  la  relación  

entre   el   monarca   y   el   artista.   Cada   vez   que   se   presentaba   la   ocasión,   Yoshihide  

solicitaba   la   devolución   de   su   hija;   sin   embargo,   la   respuesta   resultaba   siempre  

negativa.   Cuando   la   relación   entre   el   pintor   y   el   gobernante   estaba   en   su   punto   más  

tenso,  éste  decidió  encargarle  a  aquél  pintar  un  biombo  de  tres  paneles  con  motivos  

del  infierno  budista.  El  artista  se  dedicó  afanosamente  a  elaborar  el  biombo  durante  

los   siguientes   seis   meses,   encerrado   en   su   estudio;   absorbido   por   su   trabajo,   no  

dormía  ni  comía.  

Durante  este  periodo  ocurrieron  varias  cosas  dignas  de  mención.  Yoshihide  le  

pidió  un  día  a  un  asistente  que  estuviera  presente  mientras  dormía.  Dormido,  el  pintor  

balbuceó   incoherencias   que   apuntan   al   terrible   desenlace   del   cuento;   parecía   que  

algún   demonio   lo   llamaba   desde   el   infierno.   Más   tétricas   aún   fueron   un   par   de  

ocasiones  en  las  que  sometió  a  dos  de  sus  asistentes  a  diversos  suplicios  para  que  él  

pudiera  realizar  bocetos  de  almas  sufriendo  las  penas  infernales.  

Entre  tanto,  la  hija  de  Yoshihide  se  había  vuelto  más  melancólica;  según  relata  

el  narrador,  se  le  veía  triste  todo  el  tiempo.  Su  cambio  de  ánimo  coincidía  con  rumores  

acerca  de  un  creciente  interés  del  Señor  Horikawa  por  la  chica.  Pero  más  importante  
                                                                                                               
2  En   una   interpretación   interesante   y   poco   ortodoxa   del   texto,   Yamanaka   afirma   que,   contrario   a   lo   que  

comúnmente   se   piensa,   no   fue   el   Señor   Horikawa   quien   había   tratado   de   forzar   a   la   chica   en   el   capítulo  
13º   (pp.   55-­‐56   de   la   traducción   de   Sakai),   sino   el   mismo   Yoshihide.   A   mí   no   me   parece   factible.  
Yamanaka,   Masaki;   “‘Jigokuhen’   shiron — —   katari   no   sajutsu   /   katarite   no   uragiri — — ”   en  
Ōkagakuendaigaku   Jinbungakubu   Kenkyūkiyō,  número  8,  Nagoya,  20  de  marzo  de  2006,  p  336.  [山中正
樹「地獄変」私論——〈語り〉の詐術/〈語り手〉の裏切り——   『桜花学園大学人文学部研究紀要』
(2006・3・20)].  

  10  
 

aún,   coincidió   también   con   un   encuentro   casual   que   el   narrador   tuvo   con   Mono  

Yoshihide,  a  media  noche.  El  animal  lo  condujo  a  una  habitación  donde  estaba  la  hija  

de   Yoshihide   con   alguien;   todo   apunta   a   que   ella   se   encontraba   en   ese   lugar   en   contra  

de   su   voluntad,   y   a   que,   sin   saberlo   ni   proponérselo,   el   narrador   interrumpió   ese  

episodio,  entrar  en  la  habitación,  salvando  así  a  la  chica.  

Poco  tiempo  después  Yoshihide  pidió  una  audiencia  con  el  Señor  Horikawa,  en  

la   que   le   comunicó   que   la   obra   del   biombo   del   infierno   estaba   casi   concluida,   con  

excepción  del  motivo  central.  El  artista  le  hizo  saber  al  monarca  que  sólo  era  capaz  de  

pintar   lo   que   había   visto   con   anterioridad.   Le   dijo   que   tenía   la   intención   de  

representar  en  el  centro  de  la  pintura,  en  primer  plano,  un  carruaje  que  desciende  a  

los   infiernos   envuelto   en   llamas,   en   cuyo   interior   arde   una   joven   dama.   Por   ello   le  

solicitó   al   soberano   que   hiciera   quemar   un   carruaje   con   una   doncella   dentro   de   él,  

para  poder  completar  la  obra  con  el  realismo  que  ameritaba;  como  ése  sería  el  motivo  

principal  del  panel  central,  era  indispensable  para  terminar  satisfactoriamente  la  obra  

que  le  había  encargado.  El  Señor  Horikawa  aceptó  con  un  entusiasmo  que  rayaba  en  la  

locura.  Citó  al  pintor  y  a  varios  miembros  de  la  corte  en  un  palacio  abandonado,  en  las  

afueras  de  la  ciudad.  En  el  patio  había  un  carruaje  con  las  cortinas  corridas;  luego  de  

un  discurso  del  monarca  se  abrieron  un  instante  para  revelar  que  la  dama  que  sería  

quemada  viva  en  su  interior  no  era  otra  sino  la  hija  de  Yoshihide.3  Cuando  los  guardias  

le  prendieron  fuego  al  carruaje,  Mono  Yoshihide  apareció  para  hacerle  compañía  a  la  

                                                                                                               
3  Por  lo  aquí  expuesto  me  atrevo  a  afirmar  que  “El  biombo  del  infierno”  sigue  la  estructura  clásica  del  

cuento,   que   culmina   con   un   final   sorpresivo   luego   de   haberse   acumulado   suspenso   a   lo   largo   de   la  
trama.  El  mecanismo  de  sorpresa  del  argumento  corresponde  al  que  Alberto  Paredes  cataloga  como  el  
cumplimiento  de  la  sorpresa,  cuando  el  “cuento  sorprende  por  el  cumplimiento  inexorable  de  aquello  
que   el   lector   o   el   personaje   suponían   o   hasta   temían   que   sucediese.”   Paredes,   Alberto;   Las   voces   del  
relato,  Universidad  Veracruzana,  Xalapa,  1987,  pp.  16-­‐17.  

  11  
 

chica   en   su   terrible   muerte;   no   obstante,   Yoshihide,   el   padre   de   la   chica,   se   quedó  

fascinado   observando   cómo   las   llamas   abrasaban   la   madera   de   la   carroza,   el   cabello   y  

la  piel  de  la  muchacha.  

Un   mes   después   Yoshihide   se   presentó   en   el   palacio   para   entregar   la   que   fue  

conocida  como  su  obra  maestra.  Era  de  una  calidad  tan  impresionante  que  incluso  sus  

enemigos  la  admiraban  y  elogiaban  sin  reservas.  Al  volver  a  su  casa  se  colgó  de  una  de  

las  vigas  del  techo  de  su  habitación.  

v  Los  personajes  de  “El  biombo  del  infierno”  

Un   personaje   fundamental   en   la   historia,   indisociable   de   las   opiniones   que   el   lector   se  

forma   sobre   el   resto   de   los   personajes   y   sobre   los   acontecimientos   en   los   que   todos  

ellos  participan,  es  el  sirviente  anónimo  del  palacio  que  funge  como  narrador.  Como  

veremos  en  el  tercer  capítulo,  él  tiene  propósitos  muy  definidos  al  contar  la  historia  de  

la  forma  en  que  lo  hace.  No  obstante  su  peso  en  la  percepción  del  cuento,  él  mismo  no  

es  más  que  un  personaje  secundario  que  aparece  como  testigo  de  algunos  eventos  (y  

como  mero  transmisor  de  otros,  que  le  fueron  relatados).  Él  participa  activamente  en  

una  sola  escena,  en  la  que  interactúa  con  la  hija  de  Yoshihide  y  con  el  mono.  

El  protagonista  del  cuento  es  el  pintor  Yoshihide  [良秀],  quien  –de  acuerdo  con  

el  narrador–  no  gozaba  de  las  simpatías  de  ningún  miembro  de  la  corte  o  del  clero,  a  

pesar   de   su   gran   talento   artístico,   debido   a   su   comportamiento   asocial:   no   tenía  

ningún   respeto   por   los   usos   y   costumbres   de   la   sociedad,   ni   por   ningún   espacio   o  

  12  
 

símbolo  religioso.4  La  antipatía  que  generaba  su  persona  era  compartida  por  todas  las  

clases   sociales   sin   distinción,   según   nos   refiere   el   narrador.   Yoshihide   encarna   al  

artista  que  sacrifica  todo  por  su  arte.  

El   antagonista   es   el   Señor   Horikawa   [堀川大殿],   poderoso   soberano   de   la   era  

Heian  (794-­‐1185).  Aunque  el  lector  perspicaz  puede  fácilmente  darse  cuenta  de  que  la  

realidad   es   muy   diferente,   el   narrador   nos   cuenta   que   el   Señor   Horikawa   era   un  

hombre  extraordinario,  colmado  de  virtudes;  que  su  interés  en  la  hija  de  Yoshihide  no  

tenía  ningún  tinte  sexual,  que  sólo  se  preocupaba  por  su  bienestar  y  porvenir,  que  por  

eso  es  que  la  había  hecho  ir  a  servir  al  palacio,  y  no  por  las  razones  que  aducían  las  

personas  mal  intencionadas.  La  terrible  muerte  a  la  que  sometió  a  la  muchacha  habría  

sido   un   intento   por   castigar   la   soberbia   de   Yoshihide,   dice   el   narrador,   y   no   una  

venganza   porque   ella   lo   hubiera   rechazado.   Como   mencioné   arriba,   ahondaré   en   los  

propósitos  del  narrador  en  el  capítulo  tercero.  

La   hija   de   Yoshihide,   a   quien   nunca   se   le   llama   por   su   nombre   en   la   historia,  

contaba  con  quince  años  de  edad.  De  acuerdo  con  la  presentación  que  de  ella  hace  el  

narrador,   la   chica   era   todo   lo   opuesto   a   su   padre:   agradable,   de   buen   trato   y   muy  

hermosa.   Sin   que   ella   hiciera   nada   por   iniciarlo,   fue   el   centro   del   conflicto   entre   el  

monarca  y  el  artista:  tanto  el  Señor  Horikawa  como  Yoshihide  la  querían  cerca  de  sí,  

viviendo   en   su   casa,   sin   compartirla   con   el   otro.   A   raíz   de   un   incidente   en   el   que   lo  

salvó  de  ser  severamente  castigado,  trabó  gran  amistad  con  un  pequeño  mono  al  que  

                                                                                                               
4  En   cualquier   sociedad   resulta   difícil   aceptar   a   un   individuo   que   rechaza   toda   norma   social.   Si   en   el  

moderno   e   internacional   Japón   del   siglo   XXI   es   difícil   ser   distinto   al   resto   en   actitud,   pensamiento   o  
aspecto  (recordemos  aquel  proverbio  tan  usual  aún  en  nuestros  días  que  dice  “el  palo  que  sobresalga  
será   aplastado”   [deru   kui   ha   utareru   「出る杭は打たれる」],   cuánto   más   lo   habría   sido   siglos   atrás.  
Yoshihide  habría  sido  un  transgresor,  y  como  tal  lo  habrían  marginado  sus  coetáneos.  

  13  
 

se  le  apodaba  “Yoshihide”  en  la  corte;  entre  ambos  surgió  una  relación  muy  estrecha.  

Ella  y  el  mono  murieron  quemados  en  el  carruaje  que  dispuso  el  Señor  Horikawa  para  

cumplir  el  deseo  de  Yoshihide  de  ver  arder  a  una  dama  frente  a  sus  ojos.  

Mono   Yoshihide   es   el   álter-­‐ego   del   verdadero   Yoshihide.   Más   allá   de   que   al  

pintor   lo   llamaran   “Monohide”   [saruhide:   猿秀]   debido   a   su   aspecto   físico,   y   de   que   al  

mono  le  dieran  el  nombre  del  artista,  Mono  Yoshihide  fue  adquiriendo  características  

humanas   a   lo   largo   del   cuento,   mientras   que   Yoshihide   se   fue   transformando   en  

bestia.   En   contraste   con   su   postura   frente   a   Yoshihide   y   al   Señor   Horikawa,   el  

narrador  tiene  una  posición  relativamente  neutral  frente  a  Mono  Yoshihide  y  a  la  hija  

de  Yoshihide.  

      *       *       *        

Akutagawa  Ryūnosuke  escribió  sólo  textos  breves:  cuentos  y  poemas.  Es  un  maestro  

de   lo   grotesco,   de   lo   inquietante,   de   lo   perturbador…   Su   legado   más   famoso   son   sus  

cuentos.  En  “La  nariz”  [Hana:  鼻]  un  monje  que  posee  una  nariz  monstruosa  trata  los  

métodos  más  inverosímiles  y  brutales  para  reducirla  de  tamaño.  En  “Rashōmon”  [羅生

門]  un  sirviente  desempleado  que  se  refugia  de  la  lluvia  bajo  la  puerta  sur  de  la  ciudad  

de  Kioto  se  debate  entre  robarles  las  pertenencias  a  los  muchos  cadáveres  putrefactos  

que  yacen  a  su  alrededor  o  morir  de  hambre.

Debido  a  su  brevedad,  el  cuento  es  el  género  que  se  confirma  una  y  otra  vez,  en  

diferentes   lugares   y   épocas,   como   el   idóneo   para   las   historias   con   elementos  

macabros:  sólo  un  texto  de  corta  duración  puede  llevar  al  lector  a  la  cima  más  sublime  

  14  
 

e   inmediatamente   después   dejarlo   caer   sin   miramientos   al   más   oscuro   de   los  

infiernos.  Antes,  o  al  mismo  tiempo  que  Akutagawa,  lo  usaron  E.T.A.  Hoffmann,  Edgar  

Allan   Poe, 5  Horacio   Quiroga, 6  H.   P.   Lovecraft   y   Edogawa   Ranpo   [江戸川乱歩],   y  

consiguieron  secuestrar  la  imaginación  de  sus  lectores,  adueñándose  de  sus  temores.  

Es  precisamente  esta  veta  oscura  y  algo  tétrica  de  la  literatura  de  Akutagawa  la  

que  me  fascinó  desde  que  tuve  contacto  con  sus  cuentos.  “El  biombo  del  infierno”  es  

uno   de   los   mejores   ejemplares   de   su   arte,   en   el   que   además   plantea   el   postulado  

principal  de  su  estética  personal:  el  artista  debe  estar  dispuesto  a  sacrificarlo  todo  por  

su   arte.   Un   estudio   como   el   que   propongo   en   la   presente   tesis   resulta   oportuno   y  

necesario  para  entender  a  Akutagawa  porque,  como  muchos  autores  lo  han  señalado,  

hay   un   paralelismo   innegable   entre   Yoshihide   y   Akutagawa:   ambos   son   artistas   que  

llevaron   su   actividad   creadora   hasta   sus   límites,   a   costa   de   sacrificios   personales   y  

familiares;  ambos  artistas  desentonaban  con  su  época  y  las  costumbres  de  la  misma;  y  

al  final  ambos  decidieron  quitarse  la  vida.  

 
                                                                                                               
5  Acerca   del   cuento,   Poe   escribió:   “Opino   que   en   el   dominio   de   la   mera   prosa,   el   cuento   propiamente  

dicho  ofrece  el  mejor  campo  para  el  ejercicio  del  más  alto  talento.  […]  el  punto  de  mayor  importancia  es  
la   unidad   o   efecto   de   impresión.   Esta   unidad   no   puede   preservarse   adecuadamente   en   producciones  
cuya   lectura   no   alcanza   a   hacerse   de   una   sola   vez.   […]   El   cuento   breve   permite   al   autor   desarrollar  
plenamente  su  propósito,  sea  cual  fuere.  Durante  la  hora  de  lectura,  el  alma  del  lector  está  sometida  a  la  
voluntad   de   aquél.   Y   no   actúan   influencias   externas   o   intrínsecas,   resultantes   del   cansancio   o   la  
interrupción.”  Poe,  Edgar  Allan;  “El  objetivo  y  la  técnica  del  cuento”,  en  Zavala,  Lauro  (comp.);  Teorías  
del   cuento   I.   Teorías   de   los   cuentistas,   Universidad   Nacional   Autónoma   de   México   /   Universidad  
Autónoma  Metropolitana,  México,  1993,  pp.  15-­‐17.  
6  Por  su  parte,  Quiroga  escribió:  “’No  cansar.’  Tal  es,  a  mi  modo  de  ver,  el  apotegma  inicial  del  perfecto  

cuentista.  El  tiempo  es  demasiado  breve  en  esta  miserable  vida  para  perderlo  de  modo  más  miserable  
aún.”  Quiroga,  Horacio;  “Manual  del  perfecto  cuentista”,  en  Zavala,  Lauro,  op.  cit.,  p.  34.  

  15  
 

I.  Akutagawa  Ryūnosuke  
[芥川龍之介]

Akutagawa  Ryūnosuke  (1892-­‐1927)  es  uno  de  los  escritores  japoneses  más  conocidos  

en  el  extranjero;  sus  obras  famosas  han  sido  traducidas  una  y  otra  vez  principalmente  

al   inglés,   pero   también   a   otras   varias   lenguas,   pues   “fue   el   primer   escritor   japonés  

moderno   en   atraer   ampliamente   la   atención   en   el   exterior.”7  En   el   ámbito   nacional,  

desde   temprana   edad   se   dio   a   conocer,   se   hizo   de   una   reputación   sólida,   y   aunque  

cambió  su  estilo  en  varias  ocasiones,  permaneció  en  el  corazón  de  sus  lectores  hasta  

que   decidió   dejar   este   mundo.   Hay   teóricos   que   han   afirmado   que   Akutagawa   es   el  

cuentista   más   famoso   de   la   literatura   moderna   japonesa: 8  “Sus   historias   breves,  

especialmente   aquellas   de   los   primeros   periodos,   han   adquirido   el   estatus   de   clásicos,  

por  lo  que  son  leídas  en  las  escuelas  y  reimpresos  con  frecuencia.”9    

Fue   durante   la   Era   Taishō   [大正時代]   (1912-­‐1926),10  comúnmente   también  

llamada   Democracia   Taishō,   cuando   Akutagawa   compuso   casi   la   totalidad   de   sus  

escritos.   Se   le   ha   vinculado   indisolublemente   con   la   época   al   grado   de   que,   en   los  

mundos   cultural   y   literario   japoneses,   su   muerte   y   el   final   de   la   Era   Taishō   parecieran  

                                                                                                               
7  Keene,   Donald;   “Akutagawa   Ryūnosuke”   en   Dawn   to   the   West,   Holt,   Rinehart   and   Winston,   Nueva  
York,   1984,   p.   556.   Cfr.   Kinya,   Tsuruta;   “Akutagawa   Ryunosuke   and   I-­‐Novelists”   en   Monumenta  
Nipponica,  Vol.  25,  No.  1/2  ,1970,  Sophia  University,  Tokio,  p.  1.  
8  Hibbet,   Howard;   “Akutagawa   Ryūnosuke”   en   Modern   Japanese   Writers,   Jay   Rubin   (ed.)   Charles  

Scribner’s  Sons,  2001,  Nueva  York,  p.  19.  


9  Keene,  Donald;  op.  cit.  p.  556.  
10  Esta   época   es   una   suerte   de   bisagra   en   la   historia   y   cultura   japonesas:   es   un   puente   entre   el   presente  

y   el   pasado.   “El   biombo   del   infierno”   es   también   un   puente   que   une   personajes   y   acontecimientos  
lejanos  con  una  narrativa  moderna.  El  mismo  Akutagawa  es  un  puente  al  interior,  entre  dos  Japones  y  
sus  respectivas  literaturas,  y  al  exterior,  entre  Japón  y  la  literatura  que  en  ese  entonces  llegaba  desde  
Europa,  como  veremos  más  adelante.  

  16  
 

ser   términos   intercambiables. 11  Esta   era   se   caracterizó   por   una   abundancia   en  

movimientos   intelectuales   de   corte   nacionalista,   algunas   de   cuyas   vertientes   fueron  

las  llamadas  japonismo  [nihonshūgi:  日本主義],  nacionalismo  étnico  [minzokushūgi:  民

族主義]   y   esencialismo   nacional   [kukusuishūgi:   国粋主義].   Los   partidarios   de   estos  

movimientos  criticaban  la  falta  de  participación  popular  en  el  gobierno  parlamentario,  

e   introdujeron   “la   percepción   de   nación,   gobierno   y   emperador   como   instituciones  

populares   que   pertenecen   a   la   gente   en   su   totalidad.”12  Además   de   las   ideologías  

nacionalistas,   este   periodo   convivió   con   la   democracia   liberal   y   con   el   socialismo,  

éstos  y  aquéllas  compartían  las  críticas  contra  la  oligarquía  y  la  burocracia  elitista.  13  

Kōtoku   Shūsui   [幸徳秋水]   y   Katayama   Sen   [片山潜]   adaptaron   varios   conceptos  

marxistas  a  la  sociedad  japonesa;14  además,  el  primero  de  ellos  tradujo  El  manifiesto  

comunista,   junto   con   Sakai   Toshihiko   [境利彦].15  Kawakami   Hajime   [川上肇]   conjuntó  

teorías   budistas   del   amor  desprendido   [無我愛]   con   marxismo   para   ayudar   a   combatir  

la   pobreza;   estaba   convencido   de   que   el   error   de   la   modernidad   era   creer   que   la   ética  

                                                                                                               
11  Katō,   Shuichi;   A   History   of   Japanese   Literature.   The   modern   Years,   vol.   3,   Kodansha,   Tokio,   1979,   p.  

237.  
12  Najita,   Tetsuo;   Japan.  The  intellectual  Foundations  of  Modern  Japanese  Politics,   University   of   Chicago  

Press,  Chicago,  1974,  p.  115.  


13  Duus,  Peter  e  Irwin  Scheiner;  “Socialism,  Liberalism,  and  Marxism,  1901-­‐1931”  en  Duus,  Peter  (ed.);  

The   Cambridge   History   of   Japan:   The   Twentieth   Century,  vol.  6,  Cambridge  University  Press,  Cambridge,  
1988,  p.  660.  
14  A  diferencia  de  sus  colegas  europeos,  los  socialistas  japoneses  no  veían  las  contradicciones  entre  la  

sociedad  burguesa  como  el  motor  de  la  historia  social,  sino  “como  paradojas  deplorables  como  el  origen  
de   la   injusticia   social.”  Ibid.,   p.   661.   Más   aún,   los   socialistas   japoneses   identificaban   a   la   burguesía   como  
la  clase  media,  y  Kōtoku  llegó  a  afirmar  que  “el  propósito  del  socialismo  es  simplemente  el  de  hacer  una  
clase  media  de  toda  la  sociedad.”  Ibid.,  p.  662.  
15  Idem.  

  17  
 

capitalista   de   acumulación   de   capital   a   expensas   de   otros   era   natural,   científica   y   un  

principio  cósmico.  16  Él  tradujo  al  japonés  El  Capital  en  1919.    

Durante   los   años   veinte   y   treinta   del   siglo   XX   florecieron   el   marxismo,   el  

comunismo   y   el   leninismo   entre   los   intelectuales   y   estudiantes   japoneses.   Aunque  

estas  corrientes  de  pensamiento  fueron  siempre  vistas  con  recelo  y  desconfianza  por  

la   clase   gobernante,   e   incluso   censuradas   y   reprimidas   violentamente 17  –o   acaso  

precisamente   por   esto   mismo–,   hubo   una   ola   de   publicaciones   (traducciones,  

interpretaciones   y   comentarios)   sobre   las   obras   de   Marx,   Lenin,   Kautsky   y   Rosa  

Luxemburgo,   entre   otros,   gracias   a   las   cuales   Japón   seguía   muy   de   cerca   y   con   gran  

interés  la  vanguardia  europea.18  

Esta   confluencia   de   corrientes   de   pensamiento   tan   diversas,   y   en   ocasiones  

antagónicas,  hizo  del  Japón  de  las  primeras  décadas  del  siglo  pasado  un  campo  fértil  

para   la   creación   artística.   Akutagawa   se   nutrió   de   ellas   leyendo   en   traducciones   al  

inglés   la   literatura   europea   y,   como   se   verá   más   adelante,   fue   gracias   a   esta  

sobreexposición  a  las  influencias  culturales  externas  que  dedicó  una  parte  importante  

de  su  pensamiento  y  de  su  talento  artístico  a  buscar  las  raíces  de  lo  japonés,  ocultas  en  

los  clásicos  que  él  interpretó  y  reescribió,  como  en  el  caso  de  “El  biombo  del  infierno”.  

                                                                                                               
16  Kawakami,  Hajime;  “A  letter  from  prision”  en  Theodore  de  Bary,  Carol  Gluck,  et.al.  (eds.),  Sources  of  

Japanese  Tradition:  1600  to  2000,  2ª  ed.,  Columbia  University  Press,  Nueva  York,  2005,  pp.  923-­‐926.  
17  Desde   principios   de   1907,   luego   de   apoyar   con   éxito   algunas   protestas   populares,   el   Partido  

Socialista  Japonés  fue  abolido  por  la  Dieta  debido  a  su  potencial  subversivo;  también  fueron  prohibidos  
los   grupos   socialistas,   así   como   publicaciones   y   asambleas   con   este   carácter.   En   1911,   Kōtoku   Shūsui  
fue   ejecutado   junto   con   otros   once   correligionarios   bajo   el   cargo   de   conspirar   para   asesinar   al  
emperador,   aunque   nunca   se   probó   cabalmente   que   tuviera   esa   intención.   Fue   hasta   después   de   la  
Revolución   Rusa   que   revivió   el   socialismo   en   Japón,   apoyado   entonces   por   intelectuales   formados   en  
Europa,  con  bases  teóricas  mucho  más  sólidas.  Duus,  Peter  (ed.);  The  Cambridge  History  of  Japan:  The  
Twentieth  Century,  vol.  6,  Cambridge  University  Press,  Cambridge,  1988,  pp.  670-­‐673,  687-­‐690.  
18  Ibid.,  p.  708.  

  18  
 

1.  Su  vida  y  su  obra19  

Akutagawa   Ryūnosuke   nació   el   1   de   marzo   de   1892,   en   el   distrito   de   Kyōbashi   [京橋],  

en  Tokio,  donde  su  padre,  llamado  Niihara  Toshizō  [新原敏三]  (1850-­‐1919),  tenía  un  

negocio  de  productos  lácteos.  Fuku  [フク]  (1860-­‐1902),  su  madre,  perdió  la  cordura  

cuando   Ryūnosuke   contaba   con   apenas   unos   meses   de   edad,   por   lo   que   el   bebé   fue  

llevado  a  la  casa  de  su  tío  Akutagawa  Dōshō  [芥川道章]  (1849-­‐1928)  y  de  su  esposa  

Tomo   [トモ]   (1857-­‐1937),   con   ellos   vivía   también   la   hermana   de   Dōshō   y   Fuku,  

Akutagawa  Fuki  [芥川フキ]  (1856-­‐1938);  ésta  fue  la  familia  con  la  que  creció  y  vivió  

durante  su  infancia.20  Tuvo  dos  hermanas  mayores,  Hatsu    [ハツ]  (1885-­‐1895)  y  Hisa  

[ヒサ]   (1888-­‐1956);   y   un   medio   hermano   menor,   Tokuji   (1898-­‐1930).   La   familia  

Akutagawa  era  descendiente  de  samuráis  de  bajo  rango,  y  aunque  no  tenían  muchos  

recursos  económicos,  en  la  casa  se  vivía  en  contacto  con  las  artes  tradicionales  de  la  

era   Edo   [江戸時代]   (1603-­‐1868),   como   la   pintura,   la   caligrafía   y   la   asistencia   a  

funciones   de   teatro   kabuki.   La   familia   poseía   también   una   nutrida   biblioteca   de   textos  

clásicos   japoneses   y   chinos,   que   Ryūnosuke   devoró;   disfrutaba   especialmente   las  

                                                                                                               
19  Los  datos  de  la  siguiente  sección  están  tomados  de  estas  fuentes:  

-­‐   Hibbet,   Howard;   “Akutagawa   Ryūosuke”,   en   Rubin,   Jay;   Modern   Japanese   Writers,   Charles  
Scribner’s  Sons,  Nueva  York,  2001,  pp.  19-­‐30.  
-­‐  Rubin,  Jay;  “Chronology”,  en  Akutagawa,  Ryūosuke;  Rashōmon  and  Seventeen  other  Stories,  trad.  y  
sel.  de  Jay  Rubin,  Penguin  Books,  Londres,  2006,  pp.  xii-­‐xvi.  
-­‐  Katō,  Shuichi;  A   History   of   Japanese   Literature.   The   modern   Years,  vol.  3,  Kodansha,  Tokio,  1979,  p.  
237-­‐241.  
20  No   deja   de   ser   curioso   que   el   padre   biológico,   con   quien   no   creció,   se   dedicara   a   un   negocio   muy  

nuevo,  producto  de  los  cambios  de  los  tiempos  y  del  espíritu  de  la  época:  entonces  aún  eran  muy  pocos  
los  productores  /  comercializadores  /  compradores  de  leche.  Su  padre  adoptivo,  por  el  contrario,  era  
un  eslabón  con  el  Japón  de  antaño,  el  que  estaba  en  proceso  de  extinción.  Pareciera  que  este  evento  de  
su  infancia  hubiese  sido  una  suerte  de  oráculo  de  la  vida  posterior  de  Ryūnosuke,  quien  atrapado  entre  
dos  mundos  distintos  y  en  ocasiones  excluyentes  entre  sí,  se  decidió  por  la  opción  que  apuntaba  a  un  
pasado  misterioso  que,  aunque  no  conoció  de  primera  mano,  había  hecho  suyo  a  través  de  la  exposición  
reiterada  a  sus  productos  culturales.  

  19  
 

historias  de  espíritus  y  fantasmas,  que  abundaban  en  su  barrio  y  que  le  contaban  su  

tía  Fuki  y  una  de  las  nodrizas.  Gracias  a  estas  experiencias,  en  aquella  temprana  edad  

quedaron  sembradas  las  semillas  de  las  que  años  más  tarde  germinarían  sus  cuentos  

basados   en   las   antiguas   colecciones   de   historias   Konjaku  Monogatarishū   『今昔物語

集』   y   Uji  Shūi  Monogatari   『宇治拾遺物語』21,   entre   los   que   se   encuentra   un   cuento  

con  la  idea  básica  de  la  trama  de  “El  biombo  del  infierno”.22  

Desde   que   empezó   la   educación   básica   se   destacó   como   buen   estudiante,   al  

mismo   tiempo   comenzó   a   tomar   clases   particulares   de   inglés,   chino   y   caligrafía.   Antes  

de  ingresar  a  la  universidad  ya  había  leído  a  muchos  autores  europeos,  como  Guy  de  

Maupassant,  Iván  Turguénev  o  Anatole  France  a  través  de  traducciones  al  inglés,  que  

en  aquel  entonces  importaban  las  grandes  casas  comercializadoras  de  libros  de  Tokio.  

A  lo  largo  de  su  vida  llegó  a  conocer  bien  las  obras  de  Voltaire,  Johann  Wolfgang  von  

Goethe,   Edgar   Allan   Poe,   Fiódor   Dostoyevski,   Charles   Baudelaire,   León   Tolstói,  

Ambrose   Bierce   y   Máximo   Gorki,23  pero   sin   duda   los   escritores   extranjeros   que   más  

influyeron  en  su  forma  de  leer  y  de  escribir  fueron  Anatole  France,  Prosper  Mérimée  y  

                                                                                                               
21  La   primera   ha   sido   traducida   parcialmente   al   inglés   como   Ages  Ago   (trad.   S.   W.   Jones,   Universidad   de  

Harvard,   1959)   y   Tales  of  times  now  past   (trad.   Marian   Ury,   Center   for   Japanese   Studies,   Universidad   de  
Michigan,   1993).   En   su   versión   original   consiste   en   una   recopilación   en   31   volúmenes   (actualmente  
sobreviven   28)   de   cerca   de   mil   historias   que   giran   en   torno   a   enseñanzas   budistas,   con   abundantes  
elementos   fantásticos   y   una   fuerte   carga   moralizante.   Está   dividida   en   tres   partes:   historias   de   la   India,  
de   China   y   de   Japón;   fue   compuesta   entre   los   siglos   XI   y   XII   de   nuestra   era.   La   segunda   fue   traducida   al  
inglés,   también   de   forma   parcial,   como   A  collection  of  tales  from  Uji   (trad.   D.   E.   Mills,   Universidad   de  
Cambridge,   1970);   son   casi   doscientas   historias   en   15   volúmenes   que   datan   del   siglo   XIII   n.   e.,   también  
dividida  en  historias  de  la  India,  de  China  y  de  Japón.  
22  Traduje  este  cuento  al  español  como  “Ryoshū,  pintor  de  imágenes  budistas,  se  alegra  al  ver  su  casa  en  

llamas”.  Véase  el  anexo  1.  


23  Shimada,   Kinji;   “Akutagawa   Ryūnosuke   to   Roshiya   shōsetsu   –Hikaku   bungaku   kōen–   ”,   en   Akutagawa  

Ryūnosuke,  Nihonbungaku  Kenkyūshiryōsōsho,  Yūseidō,  Tokio,  1973,  pp.  259-­‐295.  [島田謹二「芥川龍


之介とロシヤ小説—比較文学講演—」『芥川龍之介』日本文学研究資料叢書    有精堂(1973)].  

  20  
 

August   Strindberg. 24  También   estaba   familiarizado   con   las   principales   corrientes  

artísticas   europeas;   conocía   la   obra   de   Rembrandt,   Francisco   de   Goya,   Vincent   Van  

Gogh,   Paul   Gauguin,   Paul   Cézanne,   Pierre-­‐Auguste   Renoir,   Henri   Matisse   y   Pablo  

Picasso.25     En   1913   fue   admitido   en   el   Departamento   de   Inglés   de   la   Universidad  

Imperial   de   Tokio,   del   que   se   graduó   en   1916   con   una   tesis   sobre   William   Morris.  

Durante   sus   estudios,   Ryūnosuke,   junto   con   un   grupo   de   compañeros,   editó   la   tercera  

época   de   la   revista   literaria   de   la   universidad,   llamada   Shinshichō   『新思潮』,   en   la  

que  publicó  traducciones  de  Anatole  France  y  de  William  B.  Yeats,26  y  algunos  cuentos,  

como   “Rōnen”   「老年」   en   1914,   “Rashōmon” 27  「羅生門」   en   1915   y   “La   nariz”28  

[Hana: 「鼻」]   en   1916.   Éste   último   recibió   muy   buenas   críticas   del   ya   consagrado  

Natsume   Sōseki   [ 夏 目 漱 石 ]   (1867-­‐1916),   gracias   a   quien   fue   publicado   en   la  

prestigiosa   revista   Shinshōsetsu   『新小説』.   En   1916   vieron   la   luz   otros   cuentos  

                                                                                                               
24  Morimoto,   Osamu;   “Akutagawa   Ryūnosuke   ni   okeru   Sutorindobery”,   en   Akutagawa   Ryūnosuke   II,  
Nihonbungaku  Kenkyūshiryōsōsho,  Yūseidō,  Tokio,  1990,  pp.  187-­‐188.  [森本修「芥川龍之介における
ストリンドベリィ」『芥川龍之介 II』日本文学研究資料叢書、有精堂(1990)].  
25  Wada,   Shigejirō;   “Akutagawa   Ryūnosuke   ni   okeru   Seiō   no   ega”,   en   Akutagawa   Ryūnosuke,  

Nihonbungaku  Kenkyūshiryōsōsho,  Yūseidō,  Tokio,  1973,  pp.  216-­‐227.  [和田繁二郎「芥川龍之介にお


ける西欧の絵が」『芥川龍之介』日本文学研究資料叢書、有精堂(1973)].  
26  Algunos   de   ellos   fueron   “Balthasar”   de   France,   “The   Celtic   Twilight”   y   “The   Heart   of   the   Spring”   de  

Yeats.   Sangū,   Makoto;   “Daisanji   Shinshichō”,   en   Akutagawa   Ryūnosuke   II,   Nihonbungaku  


Kenkyūshiryōsōsho,  Yūseidō,  Tokio,  1990,  pp.  219-­‐220.  [三宮允「第三次『新思潮』」『芥川龍之介 II』
日本文学研究資料叢書、有精堂(1990)].  
27  Este   cuento   está   basado   en   una   historia   del   Konjaku  Monogatarishū   『今昔物語集』,   Kazuya   Sakai   lo  

tradujo   y   publicó   en   el   mismo   volumen   del   cuento   que   nos   concierne,   en   Akutagawa,   Ryūnosuke;   El  
biombo  del  infierno  y  otros  cuentos,  trad.  e  introd.  de  Kazuya  Sakai,  La  Mandrágora,  Buenos  Aires,  1959,  
XXII  pp.,  64  pp.  Recientemente,  Gustavo  Pita  Céspedes  publicó  una  nueva  traducción  en  Estudios  de  Asia  
y  África,  México,  núm.  132  (vol.  42,  núm.  1),  enero-­‐abril  de  2007,  pp.  195-­‐206.  
28  La   inspiración   para   esta   historia   se   encuentra   tanto   en   el   Konjaku   Monogatarishū『今昔物語集』,  

como   en   el   Uji   Shūi   Monogatari   『宇治拾遺物語』,   se   encuentra   también   en   español   en   Akutagawa,  


Ryūnosuke;   El   biombo   del   infierno   y   otros   cuentos,   trad.   e   introd.   de   Kazuya   Sakai,   La   Mandrágora,  
Buenos  Aires,  1959,  XXII  pp.,  64  pp..  

  21  
 

famosos,   como   “Imogayu”29  「芋粥」   “El   pañuelo”   [Hankechi:   「ハンケチ」]   o   “El  

tabaco   y   el   diablo”   [Tabako   to   akuma:   「煙草と悪魔」].   Ese   mismo   año   comenzó   a  

impartir  clases  de  inglés  en  la  Escuela  de  Ingeniería  Naval  de  Yokosuka.  

Ryūnosuke   contrajo   nupcias   con   Tsukamoto   Fumi   [塚本文]   (1900-­‐1968),   hija  

de  un  oficial  naval  que  había  muerto  en  la  Guerra  Ruso-­‐Japonesa,  en  1918.  En  marzo  

de   ese   año   comenzó   la   publicación   seriada   del   cuento   que   analizo   en   la   presente   tesis,  

“El   biombo   del   infierno”   [Jigokuhen:   「 地 獄 変 」 ],   en   el   periódico   Ōsaka  

Mainichishinbun    『大阪毎日新聞』  y    en    el     Tōkyō   Nichinichishinbun    『東京日日新

聞』.30  En   noviembre   del   mismo   año   contrajo   la   gripe   española;   en   1919   recayó   en  

ella   y   su   padre   murió   de   la   misma   enfermedad.   Ya   con   algunos   éxitos   en   su   haber  

renunció  a  su  trabajo  como  profesor  de  inglés  para  dedicarse  de  lleno  a  la  escritura,  

firmó   un   contrato   de   exclusividad   con   el   segundo   de   los   periódicos   arriba  

mencionados   y   pudo   viajar   frecuentemente   a   dar   conferencias,   participar   en  

simposios  e  intercambiar  ideas  con  colegas  escritores.  En  1920  nació  su  primogénito,  

Hiroshi.31    

El   Nichinichishinbun   envió   a   Akutagawa   a   China   en   marzo   de   1921   para  

reportar   sobre   la   nueva   situación   cultural   de   aquel   país;   por   una   parte,   conoció   a  

                                                                                                               
29  La   base   de   la   trama   se   encuentra   en   el  Konjaku  Monogatarishū『今昔物語集』,   Silvia   Novelo   tradujo  

y   publicó   el   cuento   en   la   revista   Estudios   de   Asia   y   África,   México,   núm.   59   (vol.   19,   núm.   1),   enero-­‐
marzo  de  1984,  pp.  91-­‐94.  
30  En   el   mes   de   junio   de   ese   año   apareció   la   primera   reseña   del   cuento,   en   la   que   recibió   bastantes  

elogios.   Yamanaka,   Masaki;   “‘Jigokuhen’   shiron——   katari   no   sajutsu   /   katarite   no   uragiri——”   en  


Ōkagakuendaigaku  Jinbungakubu  Kenkyūkiyō,  número  8,  Nagoya,  20  de  marzo  de  2006,  p.  249-­‐240.  [山
中正樹「地獄変」私論——〈語り〉の詐術/〈語り手〉の裏切り——   『桜花学園大学人文学部研究紀
要』(2006・3・20)].  
31  Akutagawa  Hiroshi  [芥川比呂志]  fue  actor  y  director,  murió  en  1981.  

  22  
 

muchos  de  los  intelectuales,  artistas  y  escritores  chinos  durante  sus  cuatro  meses  de  

estadía,   pero   por   la   otra,   padeció   varias   enfermedades   y   complicaciones   de   salud  

(pleuritis  e  insomnio,  entre  otras).32  Con  muchos  esfuerzos,  Ryūnosuke  pudo  concluir  

los  reportajes  que  le  habían  encargado  luego  de  su  vuelta  a  Japón;  también  colaboró  

en   los   números   especiales   de   año   nuevo   de   varias   revistas   literarias,   para   las   que  

escribió   “En   el   bosque”33  [Yabu   no   naka:   「藪の中」]   y   “Shōgun”   「将軍」.   Sus  

problemas   de   salud   iban   en   aumento.   En   1922   nació   su   segundo   hijo,   Takashi.34  

Rechazó  numerosas  invitaciones  para  los  especiales  de  año  nuevo.  

El   1   de   septiembre   de   1923   ocurrió   el   Gran   Terremoto   de   Kantō   [Kantō  

Daishinsai:  関東大震災],  tuvo  una  magnitud  de  7.8  grados  en  la  escala  de  Richter,  duró  

entre   cuatro   y   diez   minutos,   destruyó   dos   tercios   de   las   ciudades   de   Tokio   y  

Yokohama  y,  en  menor  grado,  parte  de  las  prefecturas  de  Chiba,  Kanagawa  y  Shizuoka.  

Las   víctimas   mortales   estimadas   oscilan   entre   las   cien   mil   y   las   ciento   cuarenta   mil;  

debido  a  que  ocurrió  a  medio  día,  cuando  se  preparaban  los  alimentos,  hubo  un  gran  

número  de  incendios,  algunos  de  los  cuales  aún  ardían  tres  días  después.35  Si  bien  ni  la  

familia   de   Ryūnosuke   ni   su   hogar   sufrieron   mayores   daños,   las   casas   de   su   hermana   y  

                                                                                                               
32  Me  llama  la  atención  el  curioso  paralelismo  que  hay  entre  este  viaje  y  su  vida  /  obra.  Akutagawa  fue  

un   gran   admirador   de   la   cultura   y   literatura   chinas   –como   escribí   en   páginas   anteriores–   desde  
temprana   edad.   Pudo   realizar   el   viaje   de   su   vida   y   tratar   directamente   con   la   comunidad   artística   de  
aquel  país;  no  obstante,  más  que  vivir  el  viaje,  lo  padeció.  Así  pareciera  ser  la  vida  de  nuestro  escritor.  
Gracias  a  su  talento  pudo  escribir  grandes  obras  y  ser  apreciado  por  muchos,  sin  embargo  padeció  su  
vida  más  que  vivirla.  Y  a  riesgo  de  mucho  forzar  las  interpretaciones,  me  parece  que  Yoshihide  no  está  
muy   lejos:   A   pesar   de   su   inigualable   genio   creador   no   pudo   vivir   el   éxito   de   su   obra   maestra,   la   padeció  
por  todo  lo  que  significó  concluirla.  ¿Será  acaso  que  (en  algunos  casos)  el  talento  se  sufre?  
33  La   inspiración   de   éste   también   se   encuentra   en   el   Konjaku   Monogatarishū『今昔物語集』,   Kazuya  

Sakai  lo  tradujo  y  publicó  en  el  mencionado  libro  Akutagawa,  Ryūnosuke;  El  biombo  del  infierno  y  otros  
cuentos,  trad.  e  introd.  de  Kazuya  Sakai,  La  Mandrágora,  Buenos  Aires,  1959,  XXII  pp.,  64  pp.  
34  Akutagawa   Takashi   [芥川多加志]   fue   reclutado   y   llevado   a   Birmania   durante   la   Segunda   Guerra  

Mundial,  murió  ahí  el  13  de  abril  de  1945.  


35  Nish,  Ian  H.;  A  Short  History  of  Japan,  Frederick  A.  Praeger,  Nueva  York,  1968,  .p.  141  

  23  
 

su  medio  hermano  se  quemaron.  La  ayuda  que  les  proporcionó  significó  para  él  una  

gran  carga  financiera.    

Akutagawa   se   paseó   por   las   ruinas   de   la   ciudad   observándolo   todo:   muerte,  

saqueos,   violencia   contra   grupos   minoritarios.   Esta   última   fue   particularmente  

virulenta;  se  corrió  el  rumor  de  que,  aprovechando  la  situación  de  caos,  la  población  

coreana  estaba  cometiendo  robos,  incendios  e  incluso  envenenando  fuentes  de  agua.  

Varios   periódicos   contribuyeron   reportando   estos   rumores   como   noticias,   lo   que  

provocó   un   asesinato   masivo   de   coreanos   y,   en   menor   medida,   de   chinos,  

okinawenses  e  incluso  japoneses.  Por  si  esto  fuera  poco,  las  autoridades  utilizaron  la  

confusión  general  para  eliminar  a  personajes  incómodos,  como  el  socialista  Hirasawa  

Keishichi  [平沢計七],  o  como  los  anarquistas  Ōsugi  Sakae  [大杉栄]  e  Itō  Noe  [伊藤野

枝];   fueron   arrestados   y   asesinados   a   golpes.   Inspirado   en   estos   tétricos   escenarios,  

Ryūnosuke   escribió   una   historia   sobre   la   viuda   de   un   campesino   que   lucha   para  

preservar  la  tierra  que  será  herencia  de  su  hijo,  llamada  “Un  pedazo  de  tierra”  [Ikkai  

no   tsuchi:   「一塊の土」].   Ese   mismo   año   comenzó   a   trabajar   en   un   gran   proyecto  

para  editar  literatura  japonesa  e  inglesa  contemporánea,  en  el  que  continuó  laborando  

durante   1924   y   1925;   no   tuvo   la   acogida   que   esperaba,   entre   la   comunidad   literaria  

incluso   tuvo   problemas   relacionados   con   derechos   de   autor   y   con   regalías   mínimas  

para   los   autores.   En   esos   años   la   salud   de   Akutagawa   continuó   decayendo,   padecía  

insomnio   crónico.   Nació   su   tercer   hijo,   Yasushi.36  Para   ese   entonces,   además   de   ser  

                                                                                                               
36  Akutagawa  Yasushi  [芥川也寸志],  compositor,  murió  en  1989.  

  24  
 

responsable   de   su   familia,   mantenía   a   su   tía   Fuki,   a   sus   padres   adoptivos   y   a   un  

cuñado  tuberculoso.  

A  principios  de  1926,  Ryūnosuke  pasó  dos  meses  en  un  balneario  en  Yugawara  

[湯河原],37  convaleciente.  En  abril  fue  a  vivir  con  su  esposa  y  su  hijo  menor  al  pueblo  

de  Kugenuma  [鵠沼],  para  revitalizar  su  matrimonio.  No  obstante,  su  salud  empeoró;  

su   temor   de   haber   heredado   la   locura   de   la   madre   iba   en   aumento,   tema   acerca   del  

cual   publicó   “Registro   de   defunciones” 38  [Tenkibō:   「点鬼簿」].   Para   finales   del  

verano  ya  había  resuelto  quitarse  la  vida,  por  lo  que  empezó  a  poner  en  orden  todos  

sus  asuntos.  

1927,  último  año  de  la  vida  de  Akutagawa,  comenzó  con  el  incendio  de  la  casa  

de  su  hermana;  como  el  esposo  fuera  sospechoso  de  haberlo  iniciado,  se  arrojó  a  las  

vías   del   tren,   por   lo   que,   no   obstante   su   precaria   condición   física   y   mental,   Ryūnosuke  

tuvo  que  hacerse  cargo  del  asunto.  De  enero  a  marzo  escribió  “Kappa”39  「河童」,  de  

abril   a   agosto   publicó   la   serie   de   ensayos   “Literario,   demasiado   literario”  

                                                                                                               
37  Pueblo  en  la  prefectura  de  Kanagawa,  al  suroeste  de  Tokio,  famoso  por  sus  aguas  termales.  Es  el  lugar  

que  le  sirvió  de  inspiración  unos  años  antes,  en  1922,  para  escribir  el  cuento  “Furgón”  [Torokko:  「ト
ロッコ」].  
38  En   español   está   publicado   en   Akutagawa,   Ryūnosuke;   Vida  de  un  idiota  y  otras  confesiones,   trad.   de  

Yumika  Matsumoto  y  Jordi  Tordera,  Satori,  Gijón,  2011,  pp.  87-­‐98  (Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  
5).  
39  Kasuya  Sakai  tradujo  y  publicó  esta  obra  en  Akutagawa,  Ryūnosuke;  Kappa.  Los  engranajes,  pról.  de  

Jorge  Luis  Borges,  trad.  y  notas  de  Kazuya  Sakai,  Mundonuevo,  Buenos  Aires,  1959,  121  pp.  
Este  relato  ha  sido  objeto  de  múltiples  análisis  e  interpretaciones.  No  es  mi  objetivo  realizar  una  más  en  
este  espacio,  pero  sí  cabe  una  comparación.  Es  de  conocimiento  popular  que  en  los  personajes  del  poeta  
Tock   y   del   filósofo   Mag   Akutagawa   hizo   una   parodia   de   sí   mismo:   las   reflexiones   sobre   la   vida   en  
sociedad,   sobre   las   relaciones   familiares,   sobre   el   valor   del   arte   y   el   papel   del   artista   son   las   que   el  
mismo   autor   expresara   en   diversos   momentos   a   través   de   diferentes   medios.   Tock,   incapaz   de   lidiar  
con   una   sociedad   con   la   que   no   compagina,   decidió   darse   un   tiro   en   la   cabeza.   Akutagawa   decidió  
envenenarse   cuatro   meses   después.   Y   Yoshihide   decidió   colgarse.   Los   tres,   grandes   artistas   en   sus  
tiempos  y  lugares.  Los  tres,  agobiados  ante  sociedades  que  no  sentían  como  propias,  y  cuyos  valores  no  
comprendían   y   por   lo   tanto   no   compartían.   Tock   y   Yoshihide,   más   que   facetas   de   Akutagawa,   son  
desdoblamientos  del  autor:  los  tres  son,  en  sus  puntos  de  convergencia,  Akutagawa.  

  25  
 

[Bungeitekina,  amari  ni  bungeitekina:  「文芸的な、余りに文芸的な」],  en  los  que  le  

presentaba   a   Tanizaki   Jun’ichirō   [谷崎潤一郎]   su   postura   sobre   la   importancia   de   la  

trama  en  una  obra  de  ficción.  En  abril  visitó  a  viejas  amistades,  a  manera  de  despedida  

silenciosa.   El   24   de   julio,   por   la   madrugada,   Akutagawa   Rūynosuke   ingirió   una  

sobredosis  de  Veronal,40  Fumi  lo  descubrió  a  las  seis  de  la  mañana.  A  su  lado,  junto  a  

su  cabeza,  dejó  varios  manuscritos  y  testamentos,  el  más  famoso  de  ellos,  la  “Nota  a  

cierto  amigo”  [Aru  kyūyū  e  okuru  shuki:  「或旧友へ送る手記」].41  

      *       *       *        

Amén   de   ávido   lector,42  prolífico   escritor   y   traductor,   Akutagawa   participó   en   varias  

discusiones   teóricas   sobre   la   naturaleza   del   arte   en   general,   y   de   la   naturaleza   de   la  

literatura   en   particular,   así   como   de   la   lengua   y   el   lenguaje,   entre   otros   temas.  43  

                                                                                                               
40  Un  barbitúrico  muy  popular  en  la  primera  mitad  del  siglo  XX.  
41  En   ella   explica   las   razones   que   lo   llevaron   a   tomar   la   decisión   de   suicidarse.   Hay   una   reciente  
traducción   al   español   intitulada   “Nota   enviada   a   un   viejo   amigo”,   en   Akutagawa,   Ryūnosuke;   Vida  de  un  
idiota   y   otras   confesiones,  trad.  de  Yumika  Matsumoto  y  Jordi  Tordera,  Satori,  Gijón,  2011,  pp.  179-­‐187  
(Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  5).  
42  Además  de  los  consabidos  japonés  y  chino  clásicos  e  inglés,  también  leía,  aunque  en  menor  medida,  

en   alemán   y   francés.   Takahashi,   Tatsuo;   “Gaikokugo”   en   Sekiguchi,   Yasuyoshi;   Akutagawa   Ryūnosuke  


Shinjiten,   Kanrin   Shobō,   Tokio,   2003,   p.   158.   [高橋龍夫「外国語」『芥川龍之介新辞典』翰林書房
(2003)].  
43  La   suya   es   una   estética   de   la   pérdida,   de   la   derrota.   Según   Akutagawa,   el   lenguaje   en   el   que   sus  

coetáneos  se  expresaban  era  el  reflejo  de  una  literatura  moribunda;  la  lengua  japonesa  habría  perdido  
la  capacidad  de  albergar  su  memoria  cultural.  Akutagawa  se  quejaba  de  que  los  escritores  de  su  época  
no   creaban   obras,   sino   que   las   producían;   el   lenguaje   habría   perdido   la   poesía,   se   encontraría  
corrompido  porque  sus  colegas  escribían  más  como  periodistas  que  como  artistas.  Como  única  solución  
al  problema  Akutagawa  proponía  una  literatura  en  la  que  la  poesía  habitara  en  la  prosa;  para  ello  había  
que  voltear  a  ver  al  pasado  y  a  sus  técnicas  narrativas,  que  incluían  la  larga  tradición  de  copiar  modelos  
antiguos  para  darle  forma  a  textos  recientes.  Sólo  así  podría  dejarse  de  lado  la  pretensión  modernista  
de   inventar   cosas   nuevas   y   entrar   en   una   etapa   de   imaginación   moderna   de   la   tradición   nativa.  

  26  
 

Mucho   se   ha   escrito   sobre   tendencias   antagónicas   entre   Akutagawa   y   autores   de  

diversas   corrientes   literarias   de   la   época.   Entre   ellas   cabe   destacar   las   diferencias   que  

tuvo     con     los   naturalistas,44     con     los     proletaristas45     y     con   Tanizaki     Jun’ichirō     [谷崎

潤一郎].  Ahondaré  un  poco  en  las  que  tuvo  con  los  primeros  pues,  como  explicaré  más  

adelante,  me  parece  que  si  bien  sus  ideologías  y  postulados  básicos  parten  de  puntos  

muy   distintos,   algunos   de   los   elementos   presentes   en   ciertos   escritos   de   Akutagawa  

realmente   no   son   tan   diferentes   de   los   textos   creados   por   los   naturalistas;   entre   éstos  

se   encuentra   “El   biombo   del   infierno”.   Mencionaré   también   las   discusiones   que  

sostuvo   con   los   proletaristas   y   con   Tanizaki,   ya   que   si   bien   se   alejan   un   poco   del   tema  

de   la   presente   tesis,   resultan   fundamentales   para   el   estudio   de   la   literatura   de  

Akutagawa.  

 
2.  Discusiones  y  diferencias  que  Akutagawa  tuvo  con  sus  contemporáneos  

2.1.  Su  relación  con  el  naturalismo  japonés  

El  primer  punto  importante  por  aclarar  cuando  hablamos  de  naturalismo  japonés  es  

que  no  se  desprende  del  naturalismo  europeo.  La  palabra  japonesa  shizenshugi  [自然

主義]  no  es  la  traducción  del  francés  naturalisme,  aunque  leyéndola  desde  el  español  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Tansman,  Alan;  The  aesthetics  of  Japanese  fascism,  University  of  California  Press,  Berkeley,  2009,  pp.  7-­‐8  
y  13-­‐14.  
44  Como  explico  en  el  punto  siguiente,  el  naturalismo  japonés  no  es  la  versión  insular  del  naturalismo  

europeo.  
45  Me   permito   aquí   acuñar   un   término,   pues   me   parece   que   escribir   sobre   autores   o   escritores  

proletarios,   como   comúnmente   se   les   denomina,   daría   la   falsa   idea   de   que   son   obreros   o   campesinos  
quienes  están  ejerciendo  el  oficio  de  escribir.  Autores  o  escritores  proletaristas  quiere  decir,  en  cambio,  
que  están  identificados  con  el  movimiento  y  simpatizan  con  él,  sin  que  necesariamente  sean  proletarios.    

  27  
 

(o  desde  el  inglés,  francés  o  alemán)  así  lo  pareciera.  Según  nos  explica  Katō,46  en  el  

caso   del   término   francés,   naturalismo   se   refiere   a   la   naturaleza   vista   a   través   de   los  

ojos   de   la   ciencia,   mientras   que   en   el   del   japonés   hace   referencia   a   la   naturaleza   como  

lo   opuesto   al   artificio,  algo  distinto  a  lo  urbano,  a  lo  cultivado.   “Nada   más   lejos,   en   fin,  

del   tono   implacable,   objetivo   y   pretendidamente   ‘científico’   de   los   naturalistas   de  

Europa.   Los   japoneses,   por   el   contrario,   van   a   concentrar   su   foco   de   atención   en  

circunstancias   y   episodios   que,   ligados   a   la   vida   del   autor,   representaban   el   lado  

desagradable  y  frecuentemente  vergonzoso  de  la  vida  moderna.”47  

Aclarado   entonces   que   el   naturalismo   japonés   era   decididamente   distinto   del  

naturalismo  europeo  (aquél  carecía  de  los  cimientos  sociales,  científicos  y  filosóficos  

de   éste),48  podemos   comenzar   a   revisar   un   poco   de   su   historia.   Esta   corriente   se  

desarrolló   en   Japón   recién   comenzado   el   siglo   XX;   la   literatura   naturalista   japonesa  

fue  creada  por  jóvenes  varones,  hijos  de  familias  con  ascendencia  samurái  de  bajo  y  

mediano  rango,  que  emigraban  a  Tokio  para  cursar  estudios  universitarios.  Los  temas  

tratados  por  ellos  giraban  entonces  en  torno  a  la  vida  en  la  gran  capital,  lejos  de  sus  

familias:  pobreza,  enfermedad,  amoríos;  los  sentimientos  de  los  protagonistas  estaban  

detalladamente   descritos,   mientras   que   su   intelecto   y   su   voluntad   quedaban  

prácticamente  fuera  de  la  narración.49  Estos  escritos  fueron  el  producto  de  participar  

en  las  dinámicas  de  dos  sociedades  aparentemente  incompatibles:  la  liberal,  moderna,  

vertiginosa   vida   de   la   capital   y   la   tradicional,   conservadora,   estática   vida   rural.   Se  

                                                                                                               
46  Katō,  Shuichi,  op.  cit.,  p.  164.  
47  Rubio,  Carlos;  “Introducción”,  en  Shimazaki,  Tōson;  El  precepto  roto,  trad.  de  Montse  Watkins,  Satori,  

Gijón,  2011,  p.  20  (Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  6).  
48  Yu,  Beongcheon;  Akutagawa:  An  Introduction,  Wayne  State  University  Press,  Detroit,  1972,  pp.  4-­‐6.  
49  Katō,  Shuichi,  op.  cit.,  p.  162.  

  28  
 

nutrieron  de  los  novelistas  del  realismo  europeo  y  de  la  teoría  literaria  de  Tsubouchi  

Shōyō   [坪内逍遥]   (1859-­‐1935),   quien   en   su   famosa   tesis   Esencia   de   la   novela  

[Shōsetsu  Shinzui:  『小説神髄』]  afirmó  que  “la  novela  debe  evitar  el  didacticismo  y  

describir   sin   omisión   alguna   los   recovecos   interiores   del   corazón   y   exponer   los  

sentimientos  humanos  clara  y  completamente”.50  

En  las  historias  literarias  japonesas  tradicionalmente  se  ve  a  Akutagawa  como  

un  férreo  opositor  al  naturalismo  imperante  en  su  época.51  Una  de  las  características  

fundamentales   de   los   escritores   naturalistas   era   su   acendrado   individualismo,  

producto,  al  parecer,  de  la  búsqueda  de  una  identidad  personal  a  comienzos  de  la  era  

Taishō,52  y  cuya  máxima  expresión  literaria  fue  el  invento  de  la  watakushi-­‐shōsetsu  o  

shi-­‐shōsetsu   [私小説],53  consecuencia   del   cambio   de   paradigma   cultural   que   implicó  

pasar   de   la   civilización   de   la   auto-­‐contención   a   la   de   la   personalidad,   del   cambio   de  

                                                                                                               
50  Ibid.  pp.  116  y  160.  
51  Cfr.  Katō,  Shuichi;  op.  cit.  p.  238  y  Keene,  Donald;  op.  cit.  p.  568.  
52  “El  movimiento  naturalista  en  la  literatura,  que  surgió  durante  la  época  de  la  guerra  ruso-­‐japonesa,  es  

el   que   normalmente   se   lleva   el   crédito   de   haber   introducido   en   Japón   el   concepto   moderno   de   la   esfera  
privada   de   la   individualidad,   separada   de   las   demandas   del   Estado.”   Hamilton,   Sharon   Nolte;  
“Individualism   in   Taishō   Japan”   en   The  Journal  of  Asian  Studies,   Vol.   43,   No.   4,   ago   1984,   Association   for  
Asian  Studies,  p.  672.    
En   este   proceso   tuvo   una   influencia   decisiva   el   cristianismo,   que   recientemente   había   sido  
reintroducido  en  Japón  y  a  cuya  propagación  se  abocaban  gran  cantidad  de  misioneros  llegados  desde  
Estados  Unidos.  Los  jóvenes  escritores  se  acercaban  a  las  iglesias  para  poder  aprender  inglés  y  tener  un  
contacto  más  directo  con  obras  escritas  en  aquella  lengua  (o  traducidas  a  ella).  Como  escribe  Rubio,  “en  
oposición   a   la   mentalidad   tradicional   japonesa,   según   la   cual   la   naturaleza,   los   seres   humanos   y   las  
deidades   existen   como   parte   de   un   todo,   el   cristianismo   inculcó   en   muchos   jóvenes   japoneses   una  
nueva  conciencia  del  yo  y  del  individuo  como  una  realidad  distinta  de  la  naturaleza  y  de  lo  divino,  es  
decir,  un  insólito  respeto  por  la  individualidad.”  Rubio,  Carlos;  “Introducción”,  en  Shimazaki,  Tōson;  El  
precepto  roto,  trad.  de  Montse  Watkins,  Satori,  Gijón,  2011,  p.  14  (Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  
6).  
53  “La  shi-­‐shōsetsu  o  ‘novela-­‐yo’  se  centra  en  la  vida  privada  de  un  autor,  con  eventos  y  estados  de  ánimo  

registrados  de  forma  libre  pero  íntima.  Con  Futon  [布団]  de  Tayama  Katai  [田山花袋]  como  su  primer  
ejemplo,  la  shi-­‐shōsetsu  se  volvió  con  rapidez  la  forma  predominante  del  naturalismo  japonés  después  
de  1910  y  la  forma  prevaleciente  de  novela  japonesa.”  Yu,  Beongcheon;  op.  cit.,  p.  5.    

  29  
 

valor   de   lo   normativo   a   lo   idiosincrático.54  En   el   naturalismo   japonés,   una   novela  

debería   entonces   “consistir   en   la   verdad   de   la   vida   humana   [y   estar]   escrita   en   un  

estilo  poco  complejo.”55  Dicho  en  otras  palabras,  con  el  advenimiento  del  naturalismo  

en   Japón,   bastaba   con   que   alguien   escribiera   pasajes   de   su   vida,   lo   más   apegado  

posible  a  la  realidad,  en  lenguaje  común  y  corriente;  como  cualquiera  puede  escribir  

tal   como   habla,   cualquiera   podía   ser   escritor.   Akutagawa,   educado   en   la   tradición  

clásica,   obsesionado   con   la   belleza   del   lenguaje   y   con   el   papel   del   artista,   rechazaba  

tajantemente  estas  ideas.56  

No  obstante  lo  anterior,  hay  motivos  para  desmentir  a  los  teóricos  y  al  mismo  

Akutagawa.  En  sus  últimos  años  escribió  algunas  piezas  que  podrían  insertarse  en  la  

tradición  de  la  watakushi-­‐shōsetsu:  “Kappa”  「河童」  y  “Los  engranajes”  [Haguruma:  

「歯車」].   No   sólo   están   narradas   en   primera   persona,   sino   que   tratan   de   aspectos  

personales,  muy  concretos  de  la  vida  y  del  pensamiento  del  autor.  A  éstas  podríamos  

sumarle   “La   vida   de   un   tonto”   [Aru   ahō   no   isshō:   「或阿呆の一生」],   puesto   que  

aunque   está   narrada   en   tercera   persona,   trata   en   todo   momento   de   sensaciones   y  

pensamientos  del  autor.  La  watakushi-­‐shōsetsu  es  más  un  género  confesional  que  un  

simple   contar   eventos   personales;   a   los   autores   naturalistas   les   “gustaba  

autorretratarse  bajo  las  más  desfavorables  luces,  como  disipados,  disolutos,  incapaces  

                                                                                                               
54  Tipton,   Elise   K.;   “Intellectual   Life,   Culture   and   the   Challenge   of   Modernity”,   en   A   Companion   to  
Japanese  History,  William  M.  Tsutsui  (ed.),  Blackwell,  Oxford,  2008,  p.  197.  
55  Katō,  Shuichi;  op.  cit.  p.  161.  
56  Kinya,   Tsuruta;   op.   cit.,   p.   22.   y   Kikuchi,   Hiroshi;   “Shishōsetsu”,   en   Miyoshi,   Yukio;   Akutagawa  

Ryūnosuke  Hikken,   Gakutōsha,   Tokio,   1979,   pp.   68-­‐69.   [菊池寛「私小説」(三好行雄『芥川龍之介必


携』)學燈社(1979)].

  30  
 

de   escribir;”57  y   mucho   hay   de   esto   en   las   dos   obras   mencionadas   arriba.   Podría  

argumentarse   que,   debido   al   pobre   estado   de   salud   física   y   mental   en   el   que   se  

encontraba  hacia  el  final  de  su  vida,  abandonó  sus  propios  principios,  o  que  cedió  ante  

el  espíritu  de  la  época,  con  un  inevitable  deterioro  en  la  calidad  de  sus  cuentos,  pues  

sus   últimos   escritos   tienen   una   calidad   literaria   inferior   a   la   que   había   alcanzado   en  

sus   obras   de   juventud.58  Quizás   la   manifestación   más   patente   de   que   Akutagawa  

andaba  mal  hacia  el  final  de  su  vida  es  precisamente  el  hecho  de  que  haya  adoptado  

características  de  la  watakushi-­‐shōsetsu.  

Pero   los   rasgos   autobiográficos   no   sólo   están   presentes   en   sus   escritos   tardíos.  

La  obra  que  nos  ocupa  en  la  presente  tesis,  “El  biombo  del  infierno”  [Jigokuhen:  「地

獄変」],   escrita   en   1919,   obra   de   su   juventud   en   la   que   plasma   algunos   de   sus   ideales  

como  artista,  puede  leerse  también  como  una  suerte  de  auto  presentación.  Me  parece  

(como   se   verá   en   las   conclusiones   también)   que   Akutagawa   querría   verse   como   su  

personaje   Yoshihide   [良秀], 59  para   quien   lo   único   importante   es   el   arte,   quien  

desprecia  toda  norma  social,  legal  y  filial.  Si  esto  es  así,  en  cierto  sentido  se  trata  de  

una  aproximación  a  la  confesión  personal,  al  desnudarse  al  que  sus  contemporáneos  lo  

invitaban  al  instarlo  a  escribir  una  watakushi-­‐shōsetsu.  

Quiero  terminar  de  contradecir  a  los  críticos  tradicionalistas  citando  a  Kazuya  

Sakai:   “Akutagawa,   en   definitiva,   era   un   convencido   del   personalismo.   Este  

                                                                                                               
57  Keene,  Donald;  op.  cit.,  pp.  506,  512.  
58  Son   muchos   los   críticos   que   opinan   que,   comparando   las   obras   de   su   juventud   con   las   tardías,   se  

observa   una   enorme   distancia   cualitativa.   Pareciera   que   la   calidad   hubiera   ido   decreciendo   con   la   edad  
del  autor.  
59  Keene   afirma   que   Akutagawa   tenía   la   convicción   de   que   el   artista   debe   experimentar   directamente   lo  

que  describe,  aunque  para  ello  tenga  que  padecer  indecibles  sacrificios.  Keene,  Donald;  op.  cit.,  p.  566.  

  31  
 

personalismo  tendió  a  un  liberalismo  de  amplios  matices  que  no  es  posible  encontrar  

en   años   posteriores,   en   los   cuales   la   convicción   en   un   ideal   exigía   automáticamente   la  

exclusión   de   los   otros.”60  El   personalismo   no   está   muy   alejado   del   individualismo.   Si  

partimos  de  que  el  naturalismo  tuvo  su  origen  en  el  individualismo  (como  mencioné  al  

principio   de   este   apartado),   en   realidad   Akutagawa   no   estaba   tan   alejado   de   sus  

contemporáneos  como  a  él  le  gustaba  pensarse.61  

 
2.2.  Su  postura  frente  al  proletarismo  japonés  

Acaso   por   su   corta   duración,   el   movimiento   de   la   literatura   proletarista   japonesa  

(1921-­‐1935)   produjo   obras   de   poco   valor   literario;62  no   obstante,   tuvo   un   enorme  

peso  en  su  época.  Bajo  el  mismo  rubro  se  agrupaban  los  escritores  de  ideas  radicales,  

antiautoritarias   y   progresistas   que   se   acogían   a   la   idea   de   la   lucha   de   clases   y   que  

luchaban  por  la  justicia  social.63  

Al  igual  que  en  el  punto  precedente,  en  el  que  abordé  la  relación  de  Akutagawa  

con   el   naturalismo,   la   forma   tradicional   de   mirar   las   relaciones   entre   los   escritores  

proletaristas   y   Akutagawa   es   como   una   suerte   de   antagonismo   fatídico.   En   las  

interpretaciones   más   extremas   se   llega   a   postular   incluso   el   éxito   del   proletarismo  

                                                                                                               
60  Sakai,  Kazuya;  Japón:  Hacia  una  nueva  literatura,  El  Colegio  de  México,  México,  1968,  p.  77.  
61  Otro  autor  que  me  da  la  razón  es  Carlos  Rubio,  a  cuyo  texto  tuve  acceso  durante  las  últimas  etapas  del  

proceso  de  revisión  y  corrección  de  esta  tesis.  Cuando  escribe  sobre  las  características  de  la  literatura  
de   Akutagawa   posterior   a   1922,   afirma   que   “va   a   concentrarse   en   su   vida   interior.   El   tono  
autobiográfico  que  había  criticado  a  los  naturalistas  se  convierte  en  la  característica  más  sobresaliente  
de   la   mayoría   de   los   relatos   que   va   a   escribir   desde   entonces.”   Rubio,   Carlos;   “Introducción”,   en  
Akutagawa,   Ryūnosuke;   Vida   de   un   idiota   y   otras   confesiones,   trad.   de   Yumika   Matsumoto   y   Jordi  
Tordera,  Satori,  Gijón,  2011,  p.  28  (Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  5).  
62  Powell,   Irena;   Writers  and  Society  in  Modern  Japan,   Kodansha   International,   San   Francisco,   1983,   p.  

103.  
63  Ibid.,  p.  115.  

  32  
 

como   una   de   las   causas   del   suicidio   del   autor:   Iwamoto   propone   que   el   vertiginoso  

ascenso   de   los   jóvenes   escritores   proletaristas   habría   atemorizado   a   Akutagawa,   al  

tiempo  que  las  propuestas  de  los  proletaristas  de  crear  una  nueva  literatura,  haciendo  

de   lado   todo   lo   viejo,   lo   habrían   hecho   dudar   de   sus   propias   facultades   como   artista.64  

Para   Powell,   “[el   proletarismo],   que   había   realizado   ataques   fuertes   a   la   imagen  

elitista  del  artista,  finalmente  destruyó  su  fe  en  las  cualidades  redentoras  del  arte  y  en  

su   poder   de   salvación.   Akutagawa   se   volvió   un   personaje   trágico   que   había   perdido   el  

significado   del   arte   en   la   vida.”65  Si   la   ruta   trazada   por   estas   interpretaciones   es  

correcta,  la  única  salida  posible  era,  efectivamente,  el  suicidio.  Abundo  un  poco  más  al  

respecto  en  las  conclusiones  de  la  presente.  

Las   tesis   arriba   mencionadas   contrastan   fuertemente   con   la   mayoría   de   las  

investigaciones   que   tratan   sobre   la   decisión   de   Akutagawa   de   suicidarse,   que   la  

atribuyen  al  temor  que  tenía  él  de  perder  la  cordura,  de  haber  heredado  la  locura  de  

su  madre.  Por  otro  lado,  el  mismo  Akutagawa  podría  no  haber  estado  muy  seguro  de  

lo  que  lo  impulsaba  a  dar  el  paso  final:  según  su  famosa  nota  de  despedida,  su  decisión  

se  la  atribuye  a  “una  vaga  inquietud”.  

                                                                                                               
64  “Académicos   y   críticos   han   ofrecido   incontables   explicaciones   a   los   orígenes   y   la   naturaleza   de   la  

inquietud  que  le  causó  la  muerte  […]  De  entre  las  hipótesis  más  convincentes,  hay  una  que  vincula  el  
comportamiento  de  Akutagawa  con  su  posición  en  el  mundo  literario  del  Japón  del  Taishō  tardío,  que  
parece  más  relevante  para  nuestros  propósitos.  Parecería  que,  a  pesar  de  sus  enormes  talentos  y  de  la  
alta  estima  de  sus  pares,  Akutagawa  estaba  asediado  por  dudas  acerca  de  su  valor  como  escritor  y  de  su  
estatus   en   la   arena   literaria.   Esta   falta   de   confianza   en   sí   mismo   se   agravó   e   intensificó   por   los  
movimientos  frescos  que  aclamaban  la  necesidad  de  cambios  revolucionarios  en  la  literatura  japonesa.  
Los  abogados  de  estos  cambios  simplemente  tiraron  sin  mayor  ceremonia  las  obras  de  Akutagawa  en  
un   saco   etiquetado   como   ‘literatura   establecida’   […]   él   era   visto   como   zapato   viejo   por   la   vanguardia  
joven   y   fue   relegado   ignominiosamente   al   pasado.”   Iwamoto,   Yoshio;   “Aspects   of   the   Proletarian  
Literary   Movement   in   Japan”   en   Silberman,   Bernard   y   Harry   D.   Harootunian   (eds.);   Japan   in   Crisis.  
Essays  on  Taishō  Democracy,  Princeton  University,  Princeton,  1974,  p.  156.  
65  Powell,  op.  cit.,  pp.  100-­‐101.  

  33  
 

Volvamos   al   tema   de   la   relación   de   Akutagawa   con   los   proletaristas.   Lo   que  

resulta   innegable   es   que   tuvo   intercambios   de   ideas   con   ellos,   que   no   le   simpatizaban  

mucho   y   que   lo   hacían   sentir   inseguro:   “[el   movimiento   proletarista]   adquirió   tal  

autoridad   en   un   periodo   de   tiempo   tan   breve,   que   Akutagawa   se   sintió   obligado   a  

responder  a  sus  anunciados  principios.  […]  Pero  es  obvio  desde  su  tono  general  que  

no   simpatizaba   con   la   literatura   proletarista.” 66  En   el   avance   de   la   literatura  

proletarista,  Akutagawa  sentía  el  preludio  de  su  propia  derrota,  indica  Sakai.67    

Sin   embargo   pareciera   que,   en   su   forma   muy   particular,   Akutagawa   también  

hubiera   apoyado   al   movimiento   proletario.   Algunos   de   sus   últimos   cuentos,   como   “Un  

pedazo  de  tierra”  [Ikkai  no  tsuchi:  「一塊の土」]  o  “Kappa”  「河童」  son  mordaces  y  

críticos  ante  la  situación  social,  económica  y  política  de  entonces;  el  primero  de  ellos  

“podría   haber   sido   producto   de   un   miembro   de   la   recién   surgida   escuela   de   ficción  

proletarista.” 68  Más   aún,   Akutagawa   era   un   convencido   defensor   de   que   la  

prerrogativa   primordial   de   la   literatura   era   relacionarse   con   la   política,   exigencia  

principalísima   de   todos   aquellos   intelectuales   y   artistas   que   se   identificaban   con   el  

proletarismo.69  Si   bien   Akutagawa   era   un   entusiasta   de   las   ideas   y   corrientes   que  

llegaban   a   Japón   desde   Europa   o   Estados   Unidos,   veía   con   recelo   las   tendencias  

individualistas  que  las  acompañaban,  punto  en  el  que,  nuevamente,  coincidía  con  los  

proletaristas.  Es  innegable  que   Akutagawa  simpatizaba  con  algunas  características  de  

los   movimientos   populares:   Solamente   alguien   interesado   en   la   colectividad   pudo  

                                                                                                               
66  Keene,  Donald;  op.  cit.,  p.  576.  
67  Sakai,  Kazuya;  op.  cit.,  p.  83.  
68  Hibbett,  Howard;  op.  cit.,  p.  26.  
69  Keene,  Donald;  op.  cit.,  p.  576.  

  34  
 

haber  escrito  en  La  moral  de  mañana  que  “[la  moral]  debe  ser  lo  contrario  de  la  moral  

individualista   de   hoy,   es   decir,   una   moral   colectiva   que   tenga   como   objeto   la  

comunidad   integrada   por   la   masa   mayoritaria   del   pueblo.” 70  Al   final   de   su   vida  

Akutagawa   se   encontraba   en   un   punto   equidistante   entre   la   burguesía   convencional   y  

el   ideal   socialista, 71  pero   no   se   veía,   ni   a   sí   mismo,   ni   a   la   sociedad   japonesa,  

desechando  el  capitalismo  para  abrazar  el  socialismo.  

 
2.3.  Polémica  con  Tanizaki  Jun’ichirō72  

Uno   de   los   parte   aguas   en   la   literatura   japonesa   del   siglo   XX   fue   la   famosa   disputa  

entre   Akutagawa   y   Tanizaki   Jun’ichirō   (1927).   Ésta   surgió   de   las   dudas   del   primero  

sobre   el   valor   estético   de   la   trama   en   una   obra   de   ficción,   así   como   de   sus  

subsecuentes   intentos   por   justificar   historias   que   carecían   de   una   estructura  

claramente   delineada.   Tanizaki   opinaba   que   una   trama   o   argumento   bien   planeado  

resultaba   fundamental   para   que   un   texto   tuviera   valor   estético,   decía   que   “lo   más  

importante   era   la   fuerza   arquitectónica   de   una   historia   entramada   firmemente”,73  

mientras   que   Akutagawa   afirmaba   que   la   trama   no   era   el   punto   esencial,   que   “la  

ficción   japonesa  necesitaba  más  de  su  cualidad  poética  tradicional  [que  de  la  trama]  

para  reflejar  las  sensibilidades  del  ojo   observador  y  del  corazón   sensible.”74  Se  trataba  

                                                                                                               
70  Sakai,  Kazuya;  “Introducción”  en  Akutagawa,  Ryūnosuke;  El  biombo  del  infierno  y  otros  cuentos,  trad.  e  

introd.  de  Kazuya  Sakai,  La  Mandrágora,  Buenos  Aires,  1959,  p.  XIX.  
71  Hibbett,  Howard;  Ibid.  
72  Tanizaki   Jun’ichirō   [谷崎潤一郎]   (1886-­‐1965)   fue   uno   de   los   escritores   japoneses   más   importantes  

del  siglo  XX.  Gran  conocedor  de  la  literatura  y  la  cultura  europeas  y  norteamericanas,  en  muchas  de  sus  
obras   presenta   confrontaciones   entre   los   estilos   de   vida,   tradiciones   y   formas   de   pensar   de   las  
sociedades  japonesa  y  europea  /  norteamericana.  
73  Hibbett,  Howard;  op.  cit.,  p.  28.  
74  Idem.  

  35  
 

entonces,   de   una   discusión   sobre   estética,   sobre   apreciación   artística,   entre   dos  

productores  del  mismo  arte.75  

Se  suele  considerar  como  ganador  de  la  discusión  a  Tanizaki,  en  primer  lugar,  

porque   Akutagawa   concluyó   el   intercambio   intelectual   al   suicidarse;   en   segundo,  

porque  los  argumentos  de  Tanizaki  estaban  mejor  cimentados.76  

Katarani   propone   un   acercamiento   interesante,   que   podría   cambiar  

radicalmente   la   perspectiva   que   tenemos   sobre   la   polémica:   “Como   a   lo   que  

Akutagawa  se  refería  por  trama  era  distinto  a  lo  que  se  refería  Tanizaki  por  el  mismo  

término,   al   negar   la   trama,   Akutagawa   pudo   no   necesariamente   haberse   opuesto   a  

Tanizaki,  y  viceversa.”77  Continuando  con  esta  línea  de  pensamiento,  podría  seguirse  

que  no  necesariamente  estuvieran  en  desacuerdo,  sin  saberlo.  

                                                                                                               
75  Resulta   interesante   comparar   las   opiniones   que   otros   autores,   en   otros   tiempos   y   lugares,   han  
expresado   al   respecto.   Una   ligera   ojeada   nos   revela   que   hay   tantas   ideas   como   escritores.   Guy   de  
Maupassant  no  le  hubiera  dado  la  razón  ni  a  Tanizaki  ni  a  Akutagawa,  pues  para  él  “la  meta  (del  escritor  
serio)  no  es  contarnos  una  historia,  ni  conmovernos  o  divertirnos,  sino  hacernos  pensar  y  llevarnos  a  
entender   el   sentido   oculto   y   profundo   de   los   hechos.”   Maupassant,   Guy   de;   “El   objetivo   del   escritor”,   en  
Zavala,   Lauro   (comp.);   Teorías  del  cuento  I.  Teorías  de  los  cuentistas,   Universidad   Nacional   Autónoma   de  
México  /  Universidad  Autónoma  Metropolitana,  México,  1993,  p.  69.  Por  su  parte,  Bioy  Casares  habría  
pasado  de  ser  –al  igual  que  Tanizaki–  un  escritor  convencido  de  la  importancia  de  la  trama  (“Para  mí,  
un   cuento   es   un   relato   en   el   cual   lo   más   importante   es   la   historia”),   a   uno   como   Akutagawa:   “Por  
reacción   a   los   fáciles,   pero   pretensiosos   cuentos   sin   argumento,   o   a   los   igualmente   fáciles   y  
pretensiosos   cuentos   con   argumento   disparatado   (superrealistas),   hemos   escrito   cuentos   en   que   el  
argumento   tenía   primordial   importancia;   nos   hemos   dedicado   a   esa   agradable   relojería   y   hemos  
tramado  leyendas  que  dejan  satisfactorios  dibujos  en  la  mente  del  lector  y  que  se  recomiendan  también  
porque   dan   brillo   al   diálogo.   Ahora   advierto   que   ese   tipo   de   cuentos   no   es   el   único;   que   los   otros  
producen   un   placer,   o   una   impresión,   más   esencial;   que   éstos   son,   para   quienes   han   aprendido   a   salvar  
sus   dificultades,   relativamente   fáciles,   porque   ofrecen   un   criterio   más   seguro;   los   otros   pertenecen   a  
una   ignorada   y   repugnante   y   ambiciosa   geografía.”   Bioy   Casares,   Adolfo;   “Acerca   del   cuento   y   la  
novela”,   en   Zavala,   Lauro   (comp.);   Teorías  del  cuento  I.  Teorías  de  los  cuentistas,   Universidad   Nacional  
Autónoma  de  México  /  Universidad  Autónoma  Metropolitana,  México,  1993,  pp.  41-­‐42.  
76  Katarani,  Kōjin;  Origins   of   Modern   Japanese   Literature,  trad.  de  Brett  de  Bary,  Duke  University  Press,  

Londres,1993,  p.  156.  


77  Ibid.,  p.  155.  

  36  
 

Desde   otra   perspectiva   un   poco   más   conservadora,   a   pesar   de   lo   vago   de   sus  

definiciones   básicas,   de   su   evasivo   e   incongruente   método   de   argumentación   y   de  

análisis,   los   argumentos   de   Akutagawa   parecen   haber   sobrevivido   mejor   el   paso   del  

tiempo  que  los  de  su  interlocutor.  “Tenemos  aquí  una  extraña  ironía  de  la  historia  de  

la   literatura.   Fue   el   argumento   literario   de   quien   evidentemente   perdió   el   debate,   el  

que   más   tenazmente   se   ha   conservado,   desplegando   una   fuerza   que   dominó   al  

ganador.”78  

 
      *       *       *        

 
En   las   páginas   anteriores   presenté   los   datos   más   relevantes   de   la   vida   y   obra   de  

Akutagawa   Ryūnosuke,   así   como   las   relaciones   de   este   autor   con   otros   escritores  

japoneses,   con   la   doble   intención   de   familiarizar   al   lector   de   la   presente   tesis   con  

Akutagawa  y  de  aportar  algunos  elementos  biográficos  e  históricos  que  fueran  útiles  

para   el   estudio   de   “El   biombo   del   infierno”.   Ha   quedado   claro,   por   ejemplo,   que   la  

convergencia  de  elementos  necesarios  para  que  Akutagawa  compusiera  el  relato  que  

nos   concierne   podía   solamente   darse   en   el   periodo   que   le   tocó   vivir.   Para   continuar  

con  esta  línea,  en  el  siguiente  capítulo  expondré  brevemente  el  concepto  del  infierno  

en  Japón,  indispensable  para  comprender  el  cuento  que  nos  compete.    

 
                                                                                                               
78  Saeki,  Shōichi;  en  Katarani,  Kōjin;  Origins   of   Modern   Japanese   Literature,  trad.  de  Brett  de  Bary,  Duke  

University  Press,  Londres,1993,  p.  156.  

  37  
 

II.  Un  marco  teórico  para  la  mejor  lectura  de  “El  biombo  del  infierno”  

En   el   capítulo   precedente   presenté   algunas   de   las   circunstancias   que   rodearon   a  

Akutagawa   y   que,   de   una   u   otra   forma,   determinaron   la   gestación   del   cuento   “El  

biombo   del   infierno”.   En   este   segundo   capítulo   mostraré   ciertas   características   del  

infierno  budista,  seguidas  de  algunas  interpretaciones  del  infierno  en  el  texto  y  de  su  

simbolismo.    

El  evento  que  desencadena  los  trágicos  acontecimientos  ocurridos  en  el  cuento  

es  el  encargo  que  recibe  el  protagonista,  Yoshihide  [良秀],  de  su  antagonista,  el  Señor  

Horikawa  [堀川大殿]:  un  biombo  que  contenga  imágenes  del  infierno.79  Para  el  lector  

japonés,   familiarizado   con   las   representaciones   pictóricas   del   infierno   budista  

realizadas   desde   principios   del   segundo   milenio   de   nuestra   era,   no   es   menester  

ninguna   explicación.80  No   obstante,   para   el   lector   ajeno   a   esta   tradición   hace   falta   una  

introducción   que,   aunque   sucinta   y   acaso   superficial,   le   acerque   parte   de   la  

experiencia  del  infierno,  facilitándole  así  la  comprensión  del  texto.  

      *       *       *        

                                                                                                               
79  “Repentinamente   mandó   llamar   al   pintor   a   palacio,   y   le   encomendó   la   ejecución   de   un   biombo   que  

representase  al  Infierno.”  Capítulo  5  de  “El  biombo  del  infierno”  en  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  
46.  
80  El   mismo   narrador   quiere   convencer   a   su   audiencia   de   que,   aunque   está   contando   sobre   algo   tan  

común  como  una  imagen  del  infierno,  en  este  caso  se  trata  de  una  obra  extraordinaria.  “Aun  tratándose  
del   mismo   motivo,   el   haber   sido   pintado   por   Yoshihide   ya   indica   un   trabajo   totalmente   distinto   al   de  
cualquier  otro  pintor.”  Capítulo  6,  Idem.  pp.  46-­‐47.  

  38  
 

1.  El  concepto  de  infierno  en  el  Japón  

La   combinación   de   los   dos   caracteres   chinos   que   componen   la   palabra   japonesa  

infierno,   [jigoku   地獄],   significa   literalmente   prisión   de   tierra.81  Éste   fue   uno   de   los  

muchos  términos  importados  al  archipiélago  a  través  de  la  introducción  del  budismo  

durante   el   siglo   VI   de   nuestra   era.82  Antes   de   la   difusión   de   la   doctrina   budista,  

aparentemente  la  única  idea  que  existía  en  Japón  sobre  una  morada  para  los  muertos  

era   el   concepto   sintoísta   de   yomi   no   kuni   [黄泉の国].83  El   yomi   no   kuni   es   un   lugar  

obscuro,   lleno   de   impurezas   (como   cadáveres   en   descomposición)   y   poblado   por  

bestias,  que  está  unido  a  nuestro  mundo  por  un  pasaje  que  bloqueó  el  dios  Izanaki  al  

salir  huyendo  de  él.  Quizás  la  diferencia  más  notable  con  otras  tradiciones  religiosas  

es  que  en  el  yomi  no  kuni  no  hay  ningún  tipo  de  juicio  de  las  almas  de  los  muertos,  por  

lo  que  la  noción  de  un  lugar  de  castigo  –o  uno  de  recompensa–  para  la  vida  después  de  

la  muerte  era  completamente  ajena  a  la  idiosincrasia  insular.84  

Algunos   de   los   textos   budistas   más   antiguos,   como   el   Suta   Nipata   y   el  

Dhammapada,   en   los   que   se   registran   las   palabras   del   mismo   Siddhārtha   Gautama  

(563-­‐483  a.  n.  e.),  ya  hacen  referencias  al  infierno,  si  bien  el  Buda  nunca  predicó  sobre  
                                                                                                               
81  Halpern,  Jack  (ed.);  New  Japanese-­‐English  Character  Dictionary,  Kenkyūsha,  Tokio,  1990,  p.  353.  
82  De   acuerdo   con   las   fuentes   oficiales,   este   evento   ocurrió   en   538   o   en   552,   por   iniciativa   del   rey  

Sŏngmyŏng   de   Paik-­‐tyei   (o   Seongmyeong   de   Baekje   [o   de   Paekche],   según   la   transcripción   que   se  


utilice),  pero  debido  a  la  inmigración  de  chinos  y  coreanos  en  los  siglos  precedentes  sería  muy  probable  
que  de  hecho  hubiese  ocurrido  antes.  Cfr.  Renonseau,   Gaston   y   Bernard   Frank,   “El   budismo   japonés”   en  
Las   religiones   en   la   India   y   en   Extremo   Oriente.   Formación   de   las   religiones   universales   y   de   salvación,  
trad.  Francisco  Torres  Oliver,  Siglo  XXI,  México,  7a.  ed.,  1998,  pp.  393-­‐396  (Historia  de  las  religiones,  4);  
Mitsusada   Inoue,   “The   Century   of   Reform”   en   The   Cambrige   History   of   Japan,   Cambridge   University  
Press,  Nueva  York,  1993,  vol.  1,  pp.  169-­‐173;  Lu,  David  John;  Sources  of  Japanese  Tradition,  McGraw-­‐Hill,  
Nueva  York,  1974,  vol.  1,  pp.  19-­‐20.  
83  Literalmente   significa   “el   manantial   bajo   tierra”.   (字義は「地下にある泉」)  Kōjien;   6ª   ed,   Iwanami  

Shoten,  Tokio,  2008,  versión  electrónica.  [『広辞苑』岩波書店(2008)].  


84  Macé,   François;   “El   Más   Allá”   en   Diccionario   de   las   mitologías.   Las   mitologías   de   Asia,   ed.   Yves  

Bonnefoy,  Barcelona,  2000,  vol.  V,  pp.  548-­‐550  (Referencias/Destino,  41).  

  39  
 

él.85  De  manera  semejante  a  como  ocurrió  con  el  arribo  del  budismo  a  Japón,  cuando  

algunos   siglos   antes   entró   en   China   se   mezcló   con   creencias   locales;   adoptó   en   la  

forma  el  término  sánscrito  naraka  como  dìyù,86  [地獄]  y  lo  aderezó  con  un  elemento  

fundamental  de  la  civilización  china,  la  burocracia:  

En   el   caso   chino,   el   viaje   es   visto   menos   en   términos  


psicológicos   y   más   como   una   experiencia   burocrática.   Cada  
séptimo   día   el   difunto,   visualizado   como   un   prisionero,   debe  
someterse   a   un   juicio   administrado   por   un   juez.   Luego   de   que  
los   burócratas   de   la   corte   y   los   carceleros   han   reunido   los  
documentos   requeridos   y   de   que   los   deudos   han   enviado  
regalos   aceptables,   el   magistrado   decreta   un   juicio   y   envía   al  
interno  a  la  siguiente  corte.87  
Debido  a  que  el  budismo  llegó  a  Japón  a  través  de  la  visión  china  –y  coreana–  

del   mismo,   muchos   de   los   temas   de   interés   de   los   estudiosos   de   estos   dos   países  

fueron   heredados   por   los   de   aquél.   Uno   de   ellos   fue   el   relativo   al   infierno.88  En   un  

principio,  la  nueva  religión,  colmada  de  simbolismos  que  requerían  un  vasto  cúmulo  

de   conocimientos   literarios   y   académicos,   fue   una   creencia   casi   exclusiva   de   las   élites;  

el   pueblo   continuó   durante   algunos   siglos   practicando   únicamente   la   religión  

sintoísta.  En  la  Era  Heian  [平安時代] (794-­‐1185  a.  n.  e.)  el  budismo  alcanzó  su  mayor  

influencia   y   esplendor;   son   especialmente   notables   las   representaciones   plásticas   y  

arquitectónicas  de  todo  tipo  de  motivos  religiosos.  Es  precisamente  en  esta  época  en  

la   que   está   situada   la   trama   de   “El   biombo   del   infierno”   –biombo   que   sería,   en  

continuidad  con  la  línea  anterior,  una  más  de  las  numerosas  obras  de  arte  budista  de  
                                                                                                               
85  Umehara,  Takeshi;  Jigoku  no  shisō,  Chūkōshinsho,  Tokio,  1967,  pp.  6  y  7.  [梅原猛『地獄の思想』中公

新書(1967)].  
86  O  ti-­‐yü,  en  el  sistema  Wade-­‐Giles.  
87  Teiser,   Stephen   F.;   The   Scriptre   on   the   Ten   Kings   and   the   Making   of   Purgatory   in   Medieval   Chinese  

Buddhism,  University  of  Hawaii  Press,  Honolulú,  1994,  p.  1  (Studies  in  East  Asian  Buddhism,  9).  
88  “La  atención  de  muchos  budistas  chinos  en  el  medioevo  temprano  estaba  focalizada  en  las  tres  partes  

más   bajas,   particularmente   aquellas   del   infierno.   En   la   mayoría   de   los   análisis,   el   infierno   está  
localizado  bajo  la  tierra  y  consiste  de  ocho  niveles  distintos  […]”  Ibid.,  p.  5.  

  40  
 

aquel   entonces–;   el   argumento   gira   en   torno   a   las   dinámicas   de   la   vida   cortesana,  

poblada   de   habladurías,   intrigas   y   conspiraciones,   al   punto   de   que   podría  

argumentarse   que   la   forma   que   tiene   el   narrador   de   presentar   al   protagonista  

Yoshihide  –según  lo  veremos  en  el  tercer  y  último  capítulo–  es  una  intriga  cortesana  

más.   El   nombre   del   antagonista   del   cuento,   el   Señor   Horikawa,   también   es   una  

referencia   histórica   a   la   Era   Heian:   hubo   un   emperador   llamado   Horikawa   (reinó   de  

1086  a  1107  a.  n.  e.),  así  como  algunos  ministros  y  señores  feudales  en  aquel  periodo  

con  el  mismo  nombre.  

Volvamos  al  tema  del  budismo.  Una  vez  que  la  nueva  religión  ya  tenía  adeptos  

entre  todos  los  círculos  sociales  japoneses,  algunos  monjes  se  dedicaron  a  diseminar  

entre   la   gente   común   versiones   sencillas   de   cómo   alcanzar   la   salvación.89  Entre   los  

más  importantes  predicadores  se  encuentra  Genshin  (942-­‐1017  a.  n.  e.),  quien  con  su  

obra   Ōjōyōshū   『往生要集』   (Lo   esencial   para   renacer   en   la   tierra   pura)   de   984,90  

difundió   la   idea   de   que   con   la   sola   repetición   del   nombre   de   Amida   Buda   se   podía  

obtener  la  salvación,91  además  de  hacer  muy  populares  las  descripciones  visuales  del  

paraíso  y  del  infierno.92  

                                                                                                               
89  Entre   las   simplificaciones   más   destacadas   está   el   sustituir   la   memorización   de   los   largos   y  

complicados  sutras  por  los  nenbutsu,  o  repetición  de  un  nombre  o  palabra.  Uno  de  los  pioneros  fue  Kūya  
(o  Kōya).  Grapard,  Allan;  “Religious  Practices”  en  The   Cambrige   History   of   Japan,  Cambridge  University  
Press,  Nueva  York,  1993,  vol.  2,  pp.  573-­‐575.  
90  Ésta  es  la  traducción  al  español  del  título  『往生要集』  tanto  en  Renonseau,  Gaston  y  Bernard   Frank,  

op.   cit.,   p.   414,   como   en   Rotermund,   Hartmut;   “La   tierra   pura   y   la   nenbutsu”,   en   Diccionario   de   las  
mitologías.  Las  mitologías  de  Asia,  op.  cit.  p.  541.  Por  el  otro  lado,  Grapard,  Allan,  op.  cit.,  p.  574  traduce  
el  nombre  al  inglés  como  Anthology  on  Rebirth  in  Pure  Land.  
91  Cfr.  Grapard,  Allan,  op.  cit.,  pp.  573-­‐575  y  Rotermund,  Hartmut;  op  cit.,  pp.  540-­‐541.  
92  Véase  el  anexo  2  a  la  presente  tesis,  en  el  que  están  reproducidas  algunas  imágenes  de  los  rollos  del  

infierno  [jigokuzōji:  『地獄草紙』].  

  41  
 

Es  precisamente  una  representación  pictóricas  del  infierno  de  este  tipo  la  que  

habría   pintado   el   personaje   Yoshihide   en   el   texto   “El   biombo   del   infierno”   de  

Akutagawa  Ryūnosuke.93  

2.  El  infierno  de  “El  biombo  del  infierno”  

En   su   primera   acepción,   el   Diccionario   de   la   Lengua   Española   define   infierno   como  

“Lugar   donde   los   condenados   sufren,   después   de   la   muerte,   castigo   eterno.”94  Ésta  

presupone   obviamente   la   noción   de   infierno   dentro   del   cristianismo   (o   al   menos   de  

alguna  de  las  religiones   semíticas),  por  lo  que  en  la  tercera  entrada  complementa:  “En  

diversas   mitologías   y   religiones   no   cristianas,   lugar   que   habitan   los   espíritus   de   los  

muertos.”95  Como   el   presente   estudio   se   basa   en   el   infierno   budista   japonés,   agrego  

parte   de   la   primera   definición   del   Kōjien [『広辞苑』],   el   diccionario   de   mayor  

prestigio   y   circulación   en   Japón:   “Uno   de   los   seis   mundos.   Lugar   donde   pagan   su  

karma   las   personas   que   obraron   mal   en   esta   vida.   Se   dice   que   está   debajo   de   la   tierra,  

que   es   gobernado   por   Yema,   que   varias   clases   de   demonios   torturan   ahí   a   los  

criminales”.96 De  los  seis  mundos  o  reinos  donde  se  perpetúa  el  ciclo  de  samsāra,  es  la  

más  baja  de  las  seis  posibilidades  para  renacer,  es  por  lo  tanto  (al  igual  que  las  otras  

cinco)  un  lugar  de  paso.  En  él  los  habitantes  se  purifican  del  karma  acumulado  en  su  

                                                                                                               
93  Sakai,  Kazuya;  nota  introductoria  a  “El  biombo  del  infierno”  en  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  40.  
94  Diccionario  de  la  Lengua  Española;   Real   Academia   Española,   22ª   ed,   Espasa   Calpe,   Madrid,   2001,   p.  

1273.  
95  Idem.  
96「六道の一つ。現世に悪業をなした者がその報いとして死後に苦果を受ける所。瞻部州の地下に

あり、閻魔が主宰し、鬼類が罪人を呵責するという。」Kōjien;   6ª   ed,   Iwanami   Shoten,   Tokio,   2008,  


versión  electrónica.  [『広辞苑』岩波書店(2008)].

  42  
 

vida  anterior  a  través  de  los  castigos  que  les  son  infligidos,  para  poder  renacer  en  un  

nivel  superior.97

Viéndolo   desde   ambas   religiones,   es   un   lugar   de   sufrimiento.   En   varias   lenguas  

se   usa   como   metáfora   para   designar   una   situación,   lugar   o   momento   difícil,  

desagradable   o   insoportable.98  El   infierno   es,   pues,   un   sinónimo   de   sufrimiento,   y  

viceversa.    

Dentro  del  cuento  “El  biombo  del  infierno”,  Yoshihide  –según  clamaba  el  artista  

mismo–   requería   ver   algo   antes   de   poder   plasmarlo   en   su   obra:   “En   general   me   es  

difícil  pintar  lo  que  no  veo.  Y  aunque  llegase  a  pintarlo,  nunca  resultaría  bueno,  lo  cual  

equivale  a  decir  que  no  lo  puedo  pintar.”99  Para  la  representación  visual  del  infierno,  

Yoshihide   necesitaba   entonces   recrear   el   infierno.   Bajo   esta   premisa   sometió   a   sus  

aprendices   y   ayudantes   a   ciertos   tormentos   y   crueldades;   hacía   esbozos   de   ellos  

mientras   se   retorcían   en   el   suelo,   mientras   estaban   encadenados,   o   mientras   eran  

perseguidos   por   animales   salvajes.   No   obstante   todas   las   imágenes   creadas   en   su  

propio   taller   a   costa   de   sus   alumnos,   aún   faltaba   el   motivo   central,   pues   aquéllas   eran  

solamente   el   fondo   y   el   marco   de   la   que   debería   convertirse   en   su   obra   maestra:  

deseaba   pintar   a   una   doncella   de   la   corte   descendiendo   en   un   lujoso   carruaje,  

                                                                                                               
97  Teiser,  Stephen  F.;  op.  cit,  p.  5.  
98  Al   respecto,   Salvador   Elizondo   es   muy   elocuente:   “La   noción   de   infierno  sintetiza   el   carácter   siniestro  

del   mundo   que   nos   rodea;   es   privativo   de   cosas   como   la   carne   y   la   tortura.   Cuando   nos   recreamos  
imaginativamente  en  el  horror,  decimos  que  estamos  imaginando  infiernos.  Pensamos  también,  aunque  
no   tan   frecuentemente   como   sería   de   suponerse,   en   infiernos   trascendentales   que   es   posible   que   nos  
esperen   como   consecuencia   de   actos   específicos   que   hayamos   cometido   en   la   vida.   Opera   en   ese  
momento  la  noción  ética  de  castigo  de  la  misma  manera  que  opera  cuando  imaginamos  los  infiernos  en  
los   que   habrán   de   caer   nuestros   enemigos   o   nuestros   rivales   y   sentimos   una   placentera   sensación   al  
imaginar   o   constatar   que   aunque   fuera   parte   de   esa   acción   infernal,   que   hemos   decretado   en   la  
imaginación  sobre  ellos,  ya  ha  comenzado  a  manifestarse  o  a  surtir  efecto.”  Elizondo,  Salvador;  Teoría  
del  infierno,  2a.  ed.,  FCE,  México,  2000,  p.  13  (Letras  mexicanas,  132).  
99  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  capítulo  14,  p.  57.  

  43  
 

envuelto   en   llamas.   Yoshihide   había   tenido   éxito   hasta   entonces   en   producir   infiernos  

particulares,  momentáneos,  y  hasta  cierto  punto  no  tan  terribles,  para  cada  uno  de  sus  

asistentes;   ahora   deseaba   un   verdadero   infierno.   Pero   el   infierno   sólo   lo   es   cuando  

uno   mismo   sufre,   no   cuando   son   los   otros   los   atormentados;   solamente   al  

experimentar   en   carne   propia   el   sufrimiento   que   causa   atravesar   el   infierno   uno   es  

capaz  de  aprehenderlo  en  su  totalidad.  Siguiendo  la  premisa  de  Yoshihide  mencionada  

anteriormente,  según  la  cual  sólo  podía  representar  lo  que  veía,  nuestro  protagonista  

no   podría   pintar   correctamente   el   infierno   sin   haberlo   vivido.   Sin   proponérselo   ni  

imaginarlo   siquiera,   Yoshihide   allanó   así   el   camino   para   que   ocurrieran   los  

acontecimientos  fatales,  y  selló  su  destino  y  el  de  su  hija.  

Si   como   afirma   O’Brien,100  Yoshihide   y   el   Señor   Horikawa   eran   enemigos   a  

muerte,   es   acaso   por   ello   mismo   que   éste   aceptó   montar   el   perverso   espectáculo   para  

aquél.   El   Señor   Horikawa   tendría   por   objetivo   crear   el   infierno   para   Yoshihide  

haciéndolo  ver  morir  a  su  propia  hija  en  el  esquema  trazado  por  el  mismo  Yoshihide.  

Durante   unos   instantes,   el   padre   compartió   el   infierno   que   inmolaba   a   su   hija:   “Con  

ojos   despavoridos   escrutó   la   carroza   en   llamas   […]   Los   ojos   desorbitados,   los   labios  

apretados   y   los   músculos   de   la   cara   contrayéndosele   nerviosamente   reflejaban   su  

miedo,   su   infinita   angustia   […]   ni   el   asesino   cuando   comparece   ante   los   Reyes   del  

Infierno  mostraría  tanto  horror  y  padecimiento.”101  Para  Akutagawa  ésta  debe  haber  

sido  la  consumación  de  su  estética.  Si  atendemos  a  las  ideas  que  Akutagawa  tenía  del  

arte  y  del  artista,  me  parece  que  en  ese  momento,  junto  con  la  amada  joven,  murió  el  

                                                                                                               
100  O’Brien,   James;   Akutagawa   and   Dazai.   Instances   of   Literary   Adaptation,   Arizona   State   University,  

Tempe,  1988,  p.  7.  


101  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  capítulo  18,  p.  62.  

  44  
 

último   resquicio   de   humanidad   de   Yoshihide,   y   quedó   únicamente   el   artista.   El   artista  

era   capaz   de   apreciar   la   terrible   belleza   de   la   escena,   y   lo   hizo   con   arrobamiento   y  

alienación:   “El   mismo   que   momentos   antes   viéramos   sufrir   como   arrojado   en   el  

mismo  Infierno,  daba  ahora  muestras  de  un  júbilo  incontenible.”102  Más  aún,  liberado  

de  sus  ataduras  humanas,  Yoshihide  completó  su  pintura  con  sublime  realismo,  y  de  

acuerdo   con   Yu,   derrotó   completamente   a   su   adversario   Horikawa:   “La   separación  

asegura  su  triunfo,  mientras  que  el  señor  sufre  una  derrota  completa.  Una  vez  dentro  

de   este   círculo   de   divina   locura,   el   artista,   mucho   más   allá   de   los   límites   del   poder  

secular,  está  de  pie  en  el  elevado  cenit  del  arte,  donde  es  inmune  e  invulnerable.”103  

3.  El  infierno  como  símbolo  

Clifford   Geertz   define   la   religión   como   “un   sistema   de   símbolos   que   actúa   para  

establecer   motivaciones   poderosas,   persuasivas   y   duraderas   en   los   hombres  

formulando  concepciones  de  un  orden  general  de  existencia  […].”104  Me  parece  que  el  

infierno   es   uno   de   los   símbolos   más   importantes   del   mencionado   sistema.   Es   un  

símbolo   de   poder   por   medio   del   cual   los   postulados   religiosos   se   hacen   obedecer,   que  

funciona  en  dos  niveles:    

1.   Interno.   El   infierno   establece   una   motivación   muy   poderosa,   persuasiva   y   duradera  

en   la   forma   de   comportarse   de   la   gente.   En   su   propia   visión   del   mundo,   el   creyente  

tiene  muy  claro  lo  que  ocurre  en  el  infierno,  así  como  lo  que  debe  hacer  o  evitar  hacer  
                                                                                                               
102  Ibid,  capítulo  19,  p.  63.  
103  Yu,  Beongcheon;  op.  cit.,  p.  41.  
104  Geertz,   Clifford;   “Religion   as   a   Cultural   System”   en   Banton,   Michael   (ed.);   Anthropological  

Approaches  to  the  Study  of  Religion,  Tavistock,  Londres,  1963,  p.  4  (A.S.A.  Monographs,  3).  

  45  
 

para   ser   o   no   ser   merecedor   a   las   penas   infernales.   En   el   nivel   interno   están,   pues,   las  

representaciones  mentales  de  cada  individuo.  Este  nivel  depende  del  segundo.  

2.  Externo:  Ésta  es  la  fuente  del  nivel  anterior.  Son  los  soportes  que  tiene  la  jerarquía  

religiosa   para   recordarle   al   creyente   cuáles   son   los   comportamientos   adecuados   y  

cuáles   no   lo   son,   así   como   lo   que   ocurre   en   el   infierno.   Entre   los   soportes   se  

encuentran  la  literatura,  la  arquitectura,  la  escultura  y  la  pintura.  Para  volver  al  tema  

de   la   presente   tesis,   la   pintura   que   le   fue   encargada   a   Yoshihide,   el   biombo   del  

infierno,   con   sus   terribles   tormentos   y   sus   condenados   pertenece   a   esta   última  

categoría;   en   él   están   plasmados   con   todo   detalle   “personajes   fustigados   por  

carceleros  con  cabezas  de  toro  o  de  caballo  [que]  huyen  en  desorden  en  medio  de  las  

llamas  y  del  humo  sofocante.”105  

Las  terribles  imágenes  de  las  que  está  colmado  el  biombo  del  infierno  no  tienen  

otro  objetivo  que  el  de  infundir  miedo.  Después  de  todo,  para  que  un  infierno  sea  tal,  

necesariamente  debe  inspirar  temor.  

El   miedo   al   infierno   (es   decir,   el   miedo   al   castigo)   evoluciona   entonces   en   un  

miedo   a   romper   la   norma.   Freud   hace   la   diferencia   entre   el   miedo   real   y   el   miedo  

neurótico:   “El   peligro   real   es   el   peligro   que   conocemos;   el   miedo   real   es   el   miedo  

frente  a  un  peligro  conocido.  El  miedo  neurótico  es  el  miedo  frente  a  un  peligro  que  no  

conocemos.”106  El  tema  que  nos  ocupa  entra,  a  mi  parecer,  en  ambos  tipos  de  miedos.  

                                                                                                               
105  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  capítulo  6,  p.  47.  
106  “Realgefahr   ist   eine   Gefahr,   die   wir   kennen,   Ralangst   ist   die   Angst   vor   einer   solchen   bekannten  

Gefahr.   Die   neurotische   Angst   ist   Angst   vor   einer   Gefahr,   die   wir   nicht   kennen.”   Freud,   Sigmund;  
“Hemmung,   Symptom   und   Angst”   en   Werke   aus   den   Jahren   1925-­‐1931,   Fischer,   Fráncfort   del   Meno,  
1999,  p.  190  (Gesammelte  Werke,  XIV).  

  46  
 

Para   el   creyente,   el   infierno   es   algo   real,   que   se   conoce   a   través   de   prédicas,   imágenes  

y   textos   (los   símbolos   externos   mencionados   unas   líneas   arriba);   es   entonces,   un  

peligro   conocido,   aunque   nadie   haya   pasado   (aún)   directamente   por   ahí.   Y   por   la  

misma  razón,  resulta  ser  un  peligro  desconocido  a  la  vez:  nadie  ha  pasado  (aún)  por  

ahí.  Esta  última  parecería  ser  la  postura  de  Yoshihide  frente  al  infierno.  No  lo  conoce  y  

por  lo  tanto  precisa  de  modelos  para  pintarlo.  Como  no  lo  conoce,  tampoco  le  teme,  a  

diferencia  de  toda  la  sociedad  que  lo  rodea.  Bajo  esta  interpretación  tenemos  por  un  

lado   la   sociedad   neurótica,   y   por   el   otro,   al   verdadero   artista   (o   artista   real,   para  

utilizar   la   terminología   freudiana).   Ambos   se   encuentran   en   extremos   opuestos,  

irreconciliables.  El  único  momento  en  el  que  Yoshihide  cruza  la  línea  que  los  separa  es  

al   descubrir   a   su   hija   en   el   carruaje   y   al   sufrir   el   infierno   junto   con   ella,   como  

mencioné  arriba.  Pero  dura  poco.  Casi  inmediatamente  vuelve  a  su  mundo,  donde  la  

belleza  impera,  libre  de  toda  implicación  ética,  moral  o  filial.  

      *       *       *        

Luego   de   haber   puesto   sobre   la   mesa   todos   los   elementos   que,   a   mi   juicio,   son  

necesarios   para   una   lectura   profunda   del   cuento   “El   biombo   del   infierno”   en   los   dos  

capítulos  precedentes,  me  permito  entrar  de  lleno  en  el  análisis  literario  del  texto  en  

el  tercero  y  último.  

  47  
 

III.  Análisis  de  “El  biombo  del  infierno”  de  Akutagawa  Ryūnosuke  

Como   mencioné   en   el   primer   capítulo,   Akutagawa   era   un   gran   conocedor   de   las  

literaturas   clásicas   china   y   japonesa;   en   ellas   se   encuentran   las   fuentes   de   varios   de  

sus   cuentos.   El   tema   central   de   “El   biombo   del   infierno”   lo   tomó   de   la   antigua  

colección   de   cuentos   Uji   Shūi   Monogatari   『宇治拾遺物語』,   específicamente   de   la  

sexta  historia  del  tercer  volumen,  intitulada  “Ryoshū,  pintor  de  imágenes  budistas,  se  

alegra   al   ver   su   casa   en   llamas”   [絵仏師良秀、家の焼くるを見て悦ぶ事].107  En   el  

presente   capítulo   propongo   analizar,   a   partir   de   la   teoría   narrativa   de   Luz   Aurora  

Pimentel,   la   forma   que   tiene   el   narrador   de   “El   biombo   del   infierno”   de   presentar   al  

protagonista   Yoshihide   [良秀],   su   relación   con   su   antagonista,   el   Gran   Señor   de  

Horikawa  [堀川大殿],  así  como  los  acontecimientos  del  mencionado  cuento.  Yoshihide  

no  sólo  tiene  un  antagonista,  también  tiene  un  álter  ego:  un  pequeño  mono  que,  por  

mofa,   lleva   el   mismo   nombre:   Yoshihide.   Como   se   verá   más   adelante,   a   través   de   la  

perspectiva   del   narrador,   Yoshihide   se   transforma;   así,   Yoshihide   y   el   mono  

evolucionan  hasta  que  cada  uno  toma  el  lugar  del  otro.    

Todas   las   citas   en   español   de   “El   biombo   del   infierno”   están   tomadas   de  

Akutagawa,   Ryūnosuke;   El   biombo   del   infierno   y   otros   cuentos,   traducción   e  

introducción  de  Kazuya  Sakai,  La  Mandrágora,  Buenos  Aires,  1959.    

                                                                                                               
107  Véase  el  anexo  1  a  la  presente  tesis,  que  es  mi  traducción  al  español  del  relato  mencionado.  

  48  
 

1.  El  argumento  

Para   un   resumen   de   la   trama   del   cuento   que   nos   ocupa   remito   al   amable   lector   al  

segundo  punto  de  la  introducción  a  la  presente  tesis,  en  las  páginas  9  a  12.  

Además  de  la  línea  principal  de  la  historia,  en  la  que  se  presentan  la  rivalidad  

entre  Yoshihide  y  el  Señor  Horikawa  y  el  proceso  de  elaboración  del  biombo,  hay  otras  

dos  historias  paralelas:  la  relación  entre  Mono  Yoshihide   y   la   hija   de   Yoshihide   por   un  

lado,   y   la   relación   entre   el   Señor   Horikawa   y   la   hija   de   Yoshihide,   por   el   otro.   Como   se  

verá   más   adelante,   la   primera   es   una   suerte   de   relación   filial,   mientras   que   la   segunda  

es  la  que  da  origen  a  la  tragedia.  Mención  aparte  requiere  la  relación  entre  Yoshihide  y  

Mono  Yoshihide,  que  analizaré  en  el  último  punto  de  este  capítulo.  

1.1.  Comparación  entre  el  texto  original  y  el  de  Akutagawa  

Como   se   puede   apreciar   en   el   anexo   1   a   la   presente   tesis,   el   relato   del   Uji   Shūi  

Monogatari   en   el   que   está   basado   el   cuento   objeto   de   análisis,   intitulado   “Ryoshū,  

pintor   de   imágenes   budistas,   se   alegra   al   ver   su   casa   en   llamas”,   es   bastante   breve;  

ocupa   una   cuartilla   apenas,   a   diferencia   del   cuento   “El   biombo   del   infierno”,   que   se  

extiende  entre  25  y  30  páginas,  según  la  versión.  

El   nombre   del   protagonista   es   curioso.   En   el   relato   antiguo   se   llama   Ryoshū,  

mientras   que   en   el   cuento   de   Akutagawa   se   llama   Yoshihide.   No   obstante,   los  

caracteres   con   los   que   se   escriben   ambos   nombres   son   los   mismos:   良秀.   Ambos  

protagonistas   son   pintores.   Si   bien   Yoshihide   no   se   nos   presenta   como   pintor   de  

  49  
 

imágenes   budistas,   sus   obras   a   las   que   se   hace   alusión   en   el   cuento   son   siempre   de  

motivos   religiosos,   incluyendo   el   mismo   biombo   del   infierno.   Debido   a   la  

trascendencia  del  tema  del  nombre  en  el  protagonista,  llevo  a  cabo  un  análisis  de  él  en  

el  siguiente  punto.  

Ryoshū   tiene   esposa   e   hijos,   Yoshihide   sólo   tiene   una   hija.   Aunque   las  

circunstancias  que  originan  la  desgracia  son  muy  distintas,  en  ambos  casos  la  familia  

del   protagonista   muere   quemada,   y   ambos   pintores   se   quedan   fascinados   con   el  

tétrico   espectáculo.   El   sacrificio   resulta   pues   en   provecho   para   los   dos   pintores:   a  

partir   de   ese   momento   pueden   representar   correctamente   la   imagen   que   desean;  

gracias  a  la  inmolación  producen  la  que  será  su  obra  maestra.  

2.  El  nombre  de  Yoshihide  

La   combinación   de   caracteres   con   los   que   se   escribe   el   nombre   de   Yoshihide   [良秀]  

significa  algo  así  como  “bondad  suprema”  o  “excelencia  superlativa”.  Si  nos  atenemos  

a   la   primera   y   más   inmediata   traducción   del   nombre,   nos   quedamos   con   una   evidente  

ironía  de  Akutagawa  al  haber  bautizado  así  a  su  personaje.  Pero  si  excavamos  un  poco  

más   profundamente,   el   segundo   significado   pareciera   quedarle   como   anillo   al   dedo:  

Yoshihide   encarna   al   artista   ideal,   aquél   que   –según   las   concepciones   estéticas   de  

Akutagawa–  es  capaz  de  hacer  cualquier  cosa  por  engrandecer  su  arte,  por  llevar  su  

creación  a  las  más  elevadas  esferas,  más  allá  de  donde  llegaría  cualquier  ser  humano,  

aunque   eso   significara   sacrificar   a   su   propia   hija.   Esta   última   interpretación   del  

nombre   de   Yoshihide   encuadra   perfectamente   en   lo   que   Pimentel   llama   un   blanco  

  50  
 

semántico   con   motivación   semántico-­‐narrativa,  motivación  en  la  cual  “el  nombre  en  sí  

funge   al   mismo   tiempo   como   una   especie   de   ‘resumen’   de   la   historia   y   como  

orientación   temática   del   relato;   […]   el   nombre   constituye   un   anuncio   o   una  

premonición  (nomen  atque  omen).”108  En  efecto,  la  “excelencia  superlativa”  del  arte  de  

Yoshihide  es  punto  de  partida,  eje  conductor  y  punto  de  llegada  del  argumento  de  “El  

biombo  del  infierno”.  

Como   mencioné   en   el   punto   anterior,   los   caracteres   良秀   pueden   ser   leídos  

como  Yoshihide,  pero  también  como  Ryoshū;  la  primera  de  las  lecturas  corresponde  al  

nombre  del  personaje  del  cuento  de  Akutagawa,  mientras  que  la  segunda  pertenece  al  

del  personaje  del  texto  clásico  “Ryoshū,  pintor  de  imágenes  budistas,  se  alegra  al  ver  

su   casa   en   llamas”,109  en   el   que   Akutagawa   se   inspiró.   La   diferencia   entre   ambas  

lecturas   indica   una   secuencia   temporal   en   la   evolución   de   la   escritura   en   Japón:   el  

nombre   del   protagonista   del   cuento   que   nos   llegó   del   siglo   XIII 110  se   lee   con   la  

pronunciación   china   de   los   caracteres,   llamada   onyomi   [音読み],   mientras   que   el   del  

relato   moderno   se   lee   con   la   pronunciación   japonesa   de   los   mismos,   llamada   kunyomi  

[訓読み].  111  Si  partimos  del  hecho  de  que  la  mayoría  de  los  antiguos  textos  japoneses  

están   escritos   en   chino   clásico,   y   de   que   con   el   paso   de   los   siglos   los   sonidos   del  

japonés  se  fueron  adaptando  poco  a  poco  a  la  escritura  de  origen  chino,  la  diferencia  

en   la   pronunciación   de   los   caracteres   良秀   como   Ryoshū   y   como   Yoshihide   es   un  


                                                                                                               
108  Pimentel,  Luz  Aurora;  op.  cit.,  p.  65.  
109  Una   vez   más   remito   al   amable   lector   al   anexo   número   1   de   la   presente   tesis,   que   es   mi   traducción   al  

español  del  mencionado  cuento.  


110  Véase  nota  21,  en  la  p.  20.  
111  La  escritura  de  origen  chino  llegó  al  archipiélago  japonés  a  lo  largo  de  varios  siglos,  principalmente  

durante   los   siglos   III   y   VI   n.e.,   durante   las   introducciones   del   confucianismo   y   del   budismo,  
respectivamente.  Torres  I  Graell,  Albert;  Kanji.  La  escritura  japonesa;  6ª.  ed.,  Hiperión,  Madrid,  1995,  p.  
15  (Libros  Hiperión,  72).  

  51  
 

reflejo  de  la  distancia  histórica  que  hay  entre  ambos  relatos.  Debido  a  que  el  nombre  

del   personaje   Ryoshū   [良秀]   existe   desde   antaño,   el   nombre   del   moderno   personaje  

Yoshihide  [良秀]  resulta  ser  lo  que  Pimentel  llama  un  nombre  referencial,112  por  lo  que  

remite  inmediatamente  al  texto  del  siglo  XIII.  

Aún   quedan   algunos   aspectos   sobre   el   nombre   de   Yoshihide   por   explorar;   a  

saber,   los   que   relacionan   a   Yoshihide   con   Mono   Yoshihide,   pero   por   el   momento  

quedarán  pendientes.  Los  retomaré  en  el  punto  número  cinco  del  presente  capítulo.  

3.  El  narrador  

Antes   del   comienzo   del   cuento,   inmediatamente   después   del   título,   Kazuya   Sakai  

escribió:   “Este   relato   está   hecho   en   primera   persona   por   una   doncella   que   sirvió   en   el  

palacio   del   señor   de   Horikawa,   y   de   ahí   el   tono   afectuoso   con   que   lo   trata.   (N.   del  

T.)”113  Escapa   a   los   objetivos   de   la   presente   tesis   el   realizar   un   estudio   comparativo  

entre   el   original   y   la   traducción   de   Sakai,   o   entre   diversas   traducciones   a   otras  

lenguas.   No   obstante,   me   parece   necesario   dejar   constancia   de   que   ni   en   el   cuento  

original   en   japonés,   ni   en   otras   traducciones   al   inglés,   hay   mención   alguna   sobre   el  

género   del   narrador.114  Más   aún,   a   pesar   de   que   la   intención   de   Akutagawa   pudo  

haber   sido   el   dejar   su   género   a   la   interpretación   del   lector,   en   japonés   hay   algunas  

                                                                                                               
112  “Los   nombres   referenciales,   desde   el   inicio,   son   síntesis   de   una   ‘historia’   ya   leída,   que   el   relato  

modifica  al  tiempo  que  la  despliega.”  Pimentel,  Luz  Aurora;  op.  cit.,  p.  66.  
113  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  37.  
114  Cfr.   Miyamoto,   Nobutarō   (ed.),   Nihon   no   Bunka   29   Akutagawa   Ryūnosuke,   Chūōkōronsha,   Tokio,  

1966   [宮本信太郎『日本の文学29芥川龍之介』中央公論社];   Akutagawa,   Ryūnosuke;   Rashomon  


and   seventeen   other   stories,   trad.   Jay   Rubin,   Penguin,   Londres,   2006   y   Akutagawa,   Ryūnosuke;   Hell  
screen.  Cogwheels.  A  fool's  life,  trad.  Takashi  Kojima,  Eridanos,  [s.l.]  1987.  

  52  
 

pistas   que   sugieren   que   se   trata   de   un   varón.115  Es   indispensable   tenerlo   presente  

porque,   como   quedó   asentado   unas   líneas   atrás,   utilizo   la   traducción   de   Sakai   a   lo  

largo  del  análisis  que  propongo.  

El   narrador   trata   de   presentar   una   imagen   humilde   de   sí   mismo:  

“Comprenderéis   que   soy   de   esas   personas   que   nada   comprenden   fuera   de   lo   que  

ven.”116  Al   mismo   tiempo   es   extremadamente   cortés   con   su   público   lector:   en   la  

versión   original   en   japonés   en   todo   momento   utiliza   el   honorífico.117  Se   presenta  

como   alguien   que   había   servido   al   Señor   Horikawa   por   más   de   veinte   años   al  

momento  en  que  ocurrieron  los  acontecimientos  descritos  en  el  cuento,118  con  lo  que  

se  auto-­‐concedería  autoridad  para  presentar  la  historia  y,  lo  que  es  más  importante,  

pretendería  conocimiento  de  causa  para  hacer  pasar  sus  juicios  sobre  el  resto  de  los  

personajes   por   verdades   objetivas.   Estas   consideraciones   son   necesarias   para  

comenzar  con  el  análisis  que  propongo,  pues  parto  de  la  premisa  de  que  “[…]  mucho  

de  la  significación  [de  un  relato]  depende  de  la  calidad  de  la  información;  es  decir,  de  

los   grados   de   limitación,   distorsión   y   confiabilidad   a   los   que   se   le   somete.”119  A   través  

de   esta   interpelación   al   lector   nos   damos   cuenta   también   de   que   se   trata   de   un  

narrador  consciente  de  su  actividad  narradora.120  

                                                                                                               
115  En  el  capítulo  doce,  el  narrador  utiliza  la  expresión  「目にものを見せ」,  propia  de  un  samurái.  En  

el  trece  comenta  que  viste un suikan [水干], vestimenta propia de varones de la corte.
116  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  56.  
117  Sakai,   por   su   parte,   utiliza   la   persona   vosotros   en   su   traducción   cuando   el   narrador   se   dirige   a   su  

público,  logrando  un  efecto  interesante  en  el  lector  latinoamericano,  que  en  general  asocia  la  segunda  
persona  del  plural  con  textos  antiguos.  
118  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  40.  
119  “En  una  palabra,  importa  no  sólo  qué  tanto  se  narre  sino  desde  qué  punto  de  vista.”  Pimentel,  Luz  

Aurora;  El  relato  en  perspectiva.  Estudio  de  teoría  narrativa,  Siglo  XXI,  México,  1998,  p.  95.    
120  “Los   teóricos   hablan   de   narración   autoconsciente   cuando   los   narradores   discuten   el   hecho   de   que  

están  contando  una  historia,  dudan  acerca  de  cómo  hacerlo  o  incluso  se  jactan  del  hecho  de  que  pueden  

  53  
 

Amén  de  los  objetivos  personales  que  tenga  el  narrador  para  contar  las  partes  

de   la   historia   que   mejor   le   convengan,   con   los   matices   y   tonos   que   acomoden   a   sus  

intereses,  es  un  personaje  secundario,  por  lo  que  presenta  todos  los  hechos  del  mundo  

en  el  que  habita121  a  través  de  su  visión  de  actor  externo:  “el  narrador  no  comprende  

todo  y  a  esto  se  suma  la  transformación  de  los  hechos  inherentes  a  su  interpretación.  

[A  lo  anterior]  se  añade  […]  un  desconocimiento  parcial  de  la  historia;  estas  lagunas  

las   resuelve   el   narrador   en   su   discurso   con   suposiciones,   añadidos   y  

reordenaciones.”122  

De  los  párrafos  anteriores  se  desprenden  los  dos  tipos  de  filtros  que  permean  

la   narración:   filtros   involuntarios   y   filtros   voluntarios   de   la   historia.   Ahondaré   en  

estos  particulares  más  adelante.  

“El   biombo   del   infierno”   está,   pues,   narrado   en   primera   persona   por   un   testigo  

presencial.   Este   testigo   tiene   un   objetivo   para   contar   la   historia;   con   él   en   mente   es  

que   decide   qué   contar   y   cómo   hacerlo,   es   el   punto   de   partida.   Como   veremos   más  

abajo,   su   objetivo   es   rememorar   la   grandeza   espiritual   y   moral   del   Señor   Horikawa,  

contrastándolas   con   la   bajeza   espiritual   y   moral   de   Yoshihide.   Debido   a   que   decide  

contar   los   hechos   varios   años   después   de   que   ocurrieron,   resulta   ser   un   narrador  

estático  con  ubicación  temporal  al  final  de  la  historia.123  El  narrador  tiene  entonces  una  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
determinar   cómo   ha   de   desarrollarse.”   Culler,   Jonathan;   Literary   Theory.   A   Very   Short   Introduction,  
Oxford  University  Press,  Oxford,  1997,  p.  88.  
121  “Es  por  la  mediación  de  un  narrador  que  el  relato  proyecta  un  mundo  de  acción  humana.”  Pimentel,  

Luz  Aurora;  op.  cit.,  p.  12.  


122  Paredes,  Alberto;  op.  cit.,  p.  61.  
123  “[El   narrador   estático]   existe   cuando   el   autor   le   adjudica   una   formación   y   opinión   definitivas   a   lo  

largo   del   texto.   Se   encuentra   […]   al   final,   si   el   narrador   hace   el   relato   después   de   que   sucedió   todo   y  
emprende   la   minuciosa   evocación   con   una   opinión   definitiva   que   se   erige   como   inalterable,  

  54  
 

relación   temporal   distante   con   el   acontecimiento   narrado;124  más   aún,   lo   que   cuenta  

es   una   narración   retrospectiva:   “su   elección   gramatical   se   ubica   en   los   tiempos  

perfectos   (pasado,   imperfecto   y   pluscuamperfecto).” 125  En   esta   configuración   del  

narrador   resulta   también   importante   saber   a   quién   le   cuenta   la   historia,   puesto   que  

ésta  tiene  destinatarios  específicos:  se  la  dirige  a  contemporáneos  suyos,  algunos  de  

los  cuales  también  habrían  conocido  a  Yoshihide,  puesto  que  antes  de  comenzar  con  la  

descripción   del   personaje,   al   principio   del   segundo   capítulo,   increpa   a   su   público  

lector:   “Al   nombrarlo,   es   posible   que   algunos   de   vosotros   lo   recordéis.”126  Veamos  

ahora  desde  dónde  narra  la  historia.  

3.1.  Perspectiva  del  narrador  

En   los   párrafos   siguientes   profundizaré   un   poco   en   la   focalización   existente   en   el  

relato,  por  lo  que  se  hace  necesario  definir  el  concepto.  Para  ello  me  permito  citar  la  

definición  de  Pimentel:  “La  focalización  es  un  filtro,  una  especie  de  tamiz  de  conciencia  

por  el  que  se  hace  pasar  la  información  narrativa  transmitida  por  medio  del  discurso  

narrativo.   […]   Lo   que   se   focaliza   es   el   relato;   mientras   que   el   único   agente   capaz   de  

focalizarlo,  o  no,  es  el  narrador.”127  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
independientemente   de   lo   que   muestre   el   relato   de   los   acontecimientos   en   su   particularización.”  
Paredes,  Alberto;  op.  cit.,  p.  54.  
124  “La   situación   de   enunciación   del   modo   narrativo   implica,   necesariamente,   una   relación   temporal   y  

de   interdependencia   entre   el   acontecimiento   y   el   enunciador   que   da   cuenta   de   él.”   Pimentel,   Luz  


Aurora;  op.  cit.,  p.  16.  
125  Ibid.,  p.  157.  
126  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  40.  
127  Pimentel,  Luz  Aurora;  op.  cit.,  p.  98.  

  55  
 

Para   entrar   en   este   tema   quisiera   retomar   las   dos   preguntas   básicas   sobre  

focalización   en   teoría   narrativa:   ¿Quién   habla?   ¿Quién   mira?   Es   frecuente   que   se  

confundan  ambos  actores  en  los  relatos  en  primera  persona,  debido  a  que  la  respuesta  

parecería   ser   que   la   persona   que   habla   es   la   misma   que   mira.   Y   aunque   en   efecto  

existen  relatos  en  los  que  coinciden,  también  hay  relatos  en  los  que  no.  “El  biombo  del  

infierno”   es   uno   de   estos   últimos,   debido   a   que,   si   bien   la   narración   está   focalizada   en  

acontecimientos   que   tuvieron   lugar   en   un   pasado   lejano,   está   narrada   desde   el  

presente;   lo   que   equivale   a   tener   dos   personas   distintas:   el   testigo   presencial   del  

pasado  y  el  narrador  del  presente.  Como  bien  dice  Culler,  “la  elección  de  focalización  

temporal   provoca   una   diferencia   enorme   en   los   efectos   de   una   narrativa.” 128  

Siguiendo   esta   misma   línea   de   pensamiento,   Pimentel   apunta   que   un   narrador   en  

primera  persona  no  tiene  acceso  a  otra  conciencia  que  no  sea  la  suya;  129  no  obstante  

lo   cual   se   desplaza   en   el   tiempo   al   momento   de   narrar   mientras   evoca   distintos  

momentos   que   le   tocó   vivir   en   el   pasado,   pues   “tiene   la   opción   de   cambiar   la  

perspectiva   temporal   y   cognitiva”   130  de   su   persona:   mientras   el   personaje   del  

narrador  tiene  una  función  diegética  en  la  historia,  131     el  narrador  tiene  una  función  

vocal.  

                                                                                                               
128  Culler,  Jonathan;  op.  cit.,  pp.  88-­‐89.  
129  Pimentel,  Luz  Aurora;  op.  cit.,  p.  106.  
130  Ibid.,  p.  109.  
131  Es  decir,  que  es  parte  del  universo  de  la  historia.  

  56  
 

De   acuerdo   con   la   clasificación   que   hace   Pimentel,   “El   biombo   del   infierno”  

resulta   ser   una   narración   testimonial   con   focalización   interna   fija132  consonante,133  

presentada  por  un  narrador  homodiegético.134  

3.2.  Filtros  de  la  narración  

Profundizaré  ahora  en  los  tipos  de  filtros  que  permean  la  narración.  Como  mencioné  

algunos   párrafos   más   arriba,   éstos   se   dividen   en   involuntarios   y   voluntarios.   Los  

primeros   son   los   que   afectan   la   narración   sin   que   el   narrador   se   lo   haya   propuesto;  

que   Pimentel   llama   principio   de   selección   cualitativo   que   rige   la   perspectiva  

narrativa.135  Los  filtros  voluntarios  son  los  que  el  narrador  antepone  con  la  intención  

de   influir   en   la   opinión   de   sus   lectores;   corresponden   a   lo   que   Pimentel   denomina  

principio  de  selección  cuantitativo  de  la  narración,  en  sus  aspectos  espacial,  temporal  y  

actorial.136    

 
                                                                                                               
132  “En   la   focalización  interna   el   foyer   del   relato   coincide   con   una   mente   figural;   es   decir,   el   narrador  

restringe   su   libertad   con   objeto   de   seleccionar   únicamente   la   información   narrativa   que   dejan   entrever  
las   limitaciones   cognoscitivas   perceptuales   y   espaciotemporales   de   esa   mente   figural.”   Pimentel,   Luz  
Aurora;   op.   cit.,   p.   99.   La   focalización   interna   es   además   fija   porque   el   relato   está   “focalizado  
sistemáticamente  en  un  personaje.”  Idem.  
133  “El   narrador   se   pliega   totalmente   a   la   conciencia   focal:   narra   y   describe   desde   las   limitaciones  

espaciales,   temporales,   cognitivas,   perceptuales,   estilísticas   e   ideológicas”   del   narrador,   quien   fuera  
sirviente  de  Horikawa.  Ibid.,  p.  105.  
134  “El  narrador  está  involucrado  en  el  mundo  narrado”,  es  decir,  está  en  primera  persona.  Ibid.,  p.  136.  
135  “La   perspectiva   es   una   especie   de   filtro   por   el   que   se   hace   pasar   toda   la   información   narrativa;  

principio   de   selección   que   se   caracteriza   por   las   limitaciones   espaciotemporales,   cognitivas,  


perceptuales,  ideológicas,  éticas  y  estilísticas  a  las  que  se  somete  toda  la  información  narrativa.”  Ibid.,  p.  
22.    
136  El   aspecto   espacial   es   “el   mayor   o   menor   detalle   con   el   que   se   describen   los   lugares,   objetos,   e  

incluso   los   actores   que   pueblan   ese   mundo   narrado”;   el   aspecto   temporal   son   “las   estructuras  
temporales   utilizadas   en   la   presentación   de   los   acontecimientos”   y   el   aspecto   actorial   son   “las   distintas  
formas  de  presentación  de  los  personajes  y  de  su  discurso,  así  como  de  las  relaciones  que  establecen  
entre  sí  y  las  funciones  narrativas  que  cumplen.”  Idem.  

  57  
 

3.2.1.  Filtros  involuntarios  

El   narrador,   en   tanto   que   personaje   y   partícipe   de   la   historia,   tiene   las   mismas  

limitaciones  que  cualquier  persona  para  aprehender  el  mundo  en  que  habita.  Así,  para  

él   existen   un   universo   conocido   –consistente   en   todo   aquello   que   puede   percibir   a  

través  de  sus  sentidos–  y  un  universo  desconocido  (que  lógicamente  abarca  todo  lo  que  

no   puede   percibir).   Esta   división   entre   universo   conocido   y   desconocido   se   observa  

tanto  en  el  presente,  es  decir,  en  el  momento  en  que  nos  cuenta  la  historia;  como  en  el  

pasado,   cuando   ocurrieron   los   acontecimientos   del   universo   narrado.  

Independientemente   de   las   intenciones   del   narrador,   de   si   miente   o   si   es   fiel   a   su  

memoria,   lo   que   nos   puede   contar   del   pasado   está   por   fuerza   circunscrito   a   lo   que  

pudo  o  no  percibir  en  aquel  momento;  está  limitado  a  narrarnos  algo  de  su  universo  

conocido.    

Debido   a   la   misma   naturaleza   de   estos   filtros,   rastrearlos   y   delimitarlos   resulta  

en   extremo   difícil,   o   acaso   sea   imposible.   Con   todo   y   las   inmensas   limitaciones   que  

como   lectores   tenemos   para   deducir   los   filtros   involuntarios,   resulta   indispensable  

tener   presente   en   todo   momento   que   mucho   de   lo   que   nos   cuenta   o   no   el   narrador  

depende  de  lo  que  él  mismo  puede  o  no  saber.  Como  ejemplo  valga  el  siguiente.  En  la  

escena   descrita   en   los   capítulos   12   y   13137  Mono   Yoshihide   le   ruega   al   narrador   con  

chillidos   y   gestos   que   ayude   a   la   hija   de   Yoshihide,   quien   está   sufriendo   un   abuso  

sexual;   sin   proponérselo,   tan   sólo   por   el   proceder   agresivo   del   mono,   el   narrador  

irrumpe   en   el   cuarto   donde   está   ocurriendo   el   mencionado   abuso.   Inmediatamente  

                                                                                                               
137  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  54-­‐56.  

  58  
 

después  ve  salir  a  la  joven,  temerosa  y  consternada;  al  mismo  tiempo  escucha  salir  a  

alguien   más   de   la   habitación,   nos   dice   que   no   tiene   la   menor   idea   de   quién   pueda  

haber  sido  y  que  la  chica  no  le  pudo  o  quiso  contar  nada  de  lo  sucedido.  Suponiendo  

(sin   conceder)   que   el   narrador   recuerda   con   toda   claridad   los   acontecimientos  

ocurridos  aquella  noche,  y  que  además  los  cuenta  con  toda  veracidad,  la  imposibilidad  

de   saber   quién   era   el   agresor   de   la   muchacha   constituiría   uno   de   los   filtros  

involuntarios  de  la  narración.  

Las   relaciones   entre   los   universos   conocidos   y   desconocidos   del   presente   y   del  

pasado,  así  como  la  que  éstos  tienen  con  el  universo  narrado,  están  esquematizadas  en  

la  imagen  de  la  página  siguiente.138  

Ahora  bien,  el  narrador  no  nos  relata  absolutamente  todo  lo  que  está  presente  

en   su   universo   conocido.   Con   intención   de   ocultar   información   o   sin   ella,   hay   cosas  

que  sí  conoce  y,  no  obstante,  deja  fuera  del  universo  narrado.  Pero  estas  disertaciones  

pertenecen   ya   al   ámbito   de   los   filtros   voluntarios,   que   desarrollo   con   detenimiento   en  

el  punto  a  continuación.  

                                                                                                               
138  La   imagen   de   la   página   siguiente   fue   diseñada   por   Víctor   Cisneros   Castro,   a   partir   de   las  

ilustraciones   de   las   páginas   493-­‐500   de   Miner,   Earl,   et.   al.;   The   Princeton   Companion   to   Classical  
Japanese  Literature,  Princeton  University  Press,  Princeton,  1985.  

  59  
 

 
  60  
 

3.2.2.  Filtros  voluntarios  

Como   quedó   asentado   en   páginas   precedentes,   el   narrador   tiene   objetivos   muy   claros  

para   contar   la   historia,   por   lo   que   la   orienta   hacia   donde   mejor   le   conviene   para  

alcanzarlos,  convirtiéndola  así  en  lo  que  Culler  llama  una  narración   poco   confiable,  la  

cual   tiene   lugar   “cuando   nos   damos   cuenta   de   que   la   conciencia   a   través   de   la   cual  

ocurre   la   focalización   carece   de   la   capacidad   o   de   la   voluntad   de   comprender   los  

eventos   de   la   forma   como   lo   haría   un   lector   competente.” 139  Veamos   ahora   con  

ejemplos   concretos   la   parcialidad   con   la   que   el   narrador   presenta   al   protagonista,  

Yoshihide,  y  a  su  antagonista,  el  Señor  Horikawa.  

Yoshihide   no   le   agrada   al   narrador.   Esta   antipatía  puede   ser   percibida   desde   el  

inicio  y  a  lo  largo  de  toda  la  historia.  Cuando  el  narrador  presenta  a  Yoshihide  al  lector  

lo  describe  como  “un  hombre  bajo,  delgado,  con  toda  la  apariencia  de  un  ser  perverso.  

[…]  Todo  su  aspecto  despedía  cierto  aire  de  bajeza,  y  los  labios  rosados  y  húmedos,  en  

contraste   con   su   edad,   hacían   que   su   presencia   resultase   particularmente  

desagradable.”140  Conforme  avanza  la  historia  amplía  y  complementa  los  calificativos  

sobre  Yoshihide.141  Para  respaldar  sus  juicios  negativos  acerca  del  artista  el  narrador  

se   apoya   en   lo   que   nos   presenta   como   la   opinión   general;   de   acuerdo   con   su   relato,  

casi   todo   mundo   pensaba   lo   mismo   de   Yoshihide:   “El   sōzu   Yokawa   lo   detestaba   con  

tanta   vehemencia   que   a   la   sola   mención   de   su   nombre   se   horrorizaba   como   si   se  

                                                                                                               
139  Culler,  Jonathan;  op.  cit.,  p.  90.  
140  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  40.  
141  “Era  desvergonzado,  haragán,  avaro  y  codicioso,  pero  lo  que  más  irritaba  en  él  eran  su  prepotencia  y  

ese  enfermizo  orgullo  de  considerarse  el  mejor  pintor  del  Japón,  convicción  que  él  pregonaba  como  si  
llevase  un  cartel  colgado  de  la  nariz.  […]  Era  un  hombre  soberbio  en  extremo,  que  vivía  convencido  de  
ser  el  más  genial  pintor  del  universo.”  Ibid.,  pp.  43-­‐44.  

  61  
 

tratase  del  mismo  demonio.  […]  La  antipatía  que  inspiraba  Yoshihide  era  compartida  

en  todas  las  castas  sociales.”142    

Al  Señor  Horikawa,  por  el  contrario,  nos  lo  presenta  como  la  máxima  suma  de  

virtudes  humanas,  casi  como  si  se  tratase  de  una  divinidad:    

Cada   uno   de   sus   actos   conquistaba   de   inmediato   la   admiración   de  


todos.   […]   Las   intenciones   del   señor   de   Horikawa   nunca   fueron  
egoístas,  ni  tampoco  aspiró  a  la  gloria  o  a  la  fama.  Se  preocupaba  por  
las   cosas   más   insignificantes,   y   siendo   hombre   de   gran   carácter  
deseaba  que  todos  pudieran  gozar  de  la  vida  en  la  medida  en  que  él  
la  disfrutaba.  […]  Se  dice  que  el  espíritu  de  Tōru-­‐no-­‐Sadaijin,  que  se  
aparecía   por   las   noches   en   el   Templo   Kawahara,   desapareció  
repentinamente   al   ser   ahuyentado   por   el   propio   señor   de  
Horikawa.143  

 
Las   descripciones   arriba   consignadas   hacen   que   el   lector   suspicaz   dude   de   la  

objetividad  con  la  que  el  narrador  presenta  los  hechos  e  incluso  ponga  en  tela  de  juicio  

la   veracidad   de   los   acontecimientos.   Como   bien   apunta   Pimentel,   conforme   va  

apareciendo   la   subjetividad   del   narrador,   “el   ‘yo’   [que   narra]   se   va   dibujando   en  

distintos   grados   de   nitidez   para   ofrecernos   una   ‘personalidad’   y,   por   ende,   una  

subjetividad   que   colorea   y   deforma   la   información   que   sobre   ese   mundo   nos  

proporciona.”144  A  través  de  aquellas  líneas  entrevemos  las  intenciones  del  narrador:  

hacer  recordar  a  sus  lectores  acontecimientos  que  ocurrieron  algunos  años  atrás  para  

reivindicar   la   memoria   del   Señor   Horikawa   y,   al   mismo   tiempo,   manchar   la   de  

Yoshihide.   Teniendo   en   mente   los   objetivos   no   declarados   del   narrador   podemos  

                                                                                                               
142  Ibid.,  p.  43.  
143  Ibid.,  p.  39.  
144  Pimentel,  Luz  Aurora;  op.  cit.,  p.  139-­‐140.  

  62  
 

proceder  al  análisis  de  las  relaciones  existentes  entre  el  protagonista,  Yoshihide,  y  su  

antagonista,  el  Señor  Horikawa.  

4.  Relación  entre  Yoshihide  y  el  Señor  Horikawa  

A   pesar   de   que   el   narrador   se   empeña   en   negarlo   –acaso   precisamente   por   ello–,   el  

Señor   Horikawa   estaba   profundamente   enamorado   de   la   hija   de   Yoshihide.   El  

narrador   presenta   el   hecho   así:   “El   señor   de   Horikawa   comenzó   a   sentir   una   viva  

simpatía  por  la  muchacha,  […]  nunca  por  motivos  inconfesables,  como  murmuraba  la  

gente.”145  Y   un   poco   más   adelante:   “Nadie   niega   que   el   señor   sintiera   simpatía   por   esa  

muchacha   de   virtudes   tan   señaladas;   [pero]   no   era   porque   la   desease.”146  Yoshihide,  

por  su  parte,  amaba  desmedidamente  a  su  hija:  “Yoshihide  sentía  un  cariño  entrañable  

por   su   única   hija,   […]   pero   este   cariño   […]   excedía   los   límites   normales.”147  El   suyo  

pudo   haber   sido   un   amor   obsesivo,   patológico,   que   incluso   ha   dado   pie   a   que   se   le  

interprete  como  un  amor  incestuoso.148  Sea  cual  fuere  el  tipo  de  amor  que  Yoshihide  

sintiera   por   su   propia   hija,   el   antagonismo   entre   ambos   personajes   comenzó  

precisamente   a   partir   de   la   rivalidad   amorosa:   ambos   deseaban   tener   consigo,   en   la  

propia   residencia,   a   la   chica:   “cuando   [la   muchacha]   fue   requerida   por   el   señor   de  

Horikawa   para   servir   en   palacio,   el   pintor   no   ocultó   su   contrariedad,   y   aun   después  

[…]  no  podía  disimular  su  disgusto.”149  Debido  a  que  la  hija  había  sido  solicitada  por  el  

                                                                                                               
145  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  42.  
146  Ibid.,  p.  46.  
147  Ibid.,  p.  45.  
148  Yamanaka,  Masaki;  op.  cit.,  p.  336.  
149  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  45.  

  63  
 

mismo   soberano,   Yoshihide   no   pudo   impedirlo,   pero   no   desaprovechó   la   ocasión   de  

pedir  su  devolución  cuando  el  Señor  Horikawa,  fascinado  por  la  calidad  de  una  obra  

que  le  entregara  el  pintor,  le  ofreció  cualquier  cosa  en  compensación:    

–Os   recompensaré   por   vuestro   magnífico   trabajo.   Pedid   lo   que  


deseéis.  […]
–Deseo  que  me  devolváis  a  mi  hija.  […]  
–Eso  jamás.150  
Si  bien  la  rivalidad  entre  ambos  personajes  era  anterior,  el  diálogo  precedente  

marca   el   punto   de   quiebre   en   la   relación   entre   el   soberano   y   el   artista:   el   narrador  

comenta  que  “a  partir  de  entonces  el  señor  comenzó  a  mirar  a  Yoshihide  con  creciente  

frialdad.”151  Aquí   empezó   la   fatal   espiral   descendiente   de   la   confrontación   entre   el  

protagonista   y   su   antagonista;   escenas   como   la   anterior   hubieron   de   repetirse   con  

frecuencia,  hasta  llegar  a  la  inmolación  de  la  hija  de  Yoshihide.    

4.1.  Yoshihide,  Horikawa  y  el  infierno  

La   simbología   del   infierno   se   repite   a   lo   largo   del   presente   cuento   con   diversos  

matices.   El   Señor   Horikawa   le   encarga   a   Yoshihide   el   biombo   del   infierno   cuando   la  

relación  entre  ambos  está  ya  muy  deteriorada,  es  una  suerte  de  proyección  del  fuero  

interno  de  ambos  personajes:  “el  señor  se  encontraba  muy  disgustado  con  Yoshihide.  

Repentinamente  mandó  llamar  al  pintor  a  palacio,  y  le  encomendó  la  ejecución  de  un  

biombo   que   representase   el   Infierno.”152  Ambos   están   viviendo   un   infierno   que   se  

revuelve   en   torno   a   la   hija   de   Yoshihide:   tanto   el   soberano   como   el   artista   quieren  

                                                                                                               
150  Ibid.,  pp.  45-­‐46.  
151  Ibid.,  p.  46.  
152  Idem.  

  64  
 

tener  a  la  chica  consigo,  sin  compartirla  con  el  rival.  La  joven  está  en  el  centro  de  la  

confrontación:  lo  que  equivale  a  decir  que  está  en  el  centro  del  remolino  infernal  del  

antagonismo   de   los   personajes,   en   torno   a   ella   se   despliega   el   infierno   de   la   batalla  

entre   ambos,   teniendo   a   la   corte   y   a   los   cortesanos   como   fondo:   “Nobles   de   la   corte  

con   sus   kimonos   de   ceremonia,   atrayentes   cortesanas   con   sus   itsutsu-­‐ginu,   sacerdotes  

orando   con   sus   rosarios   budistas,   samurais   [sic.],   estudiantes   en   alta   geta,   doncellas  

ataviadas   lujosamente,   hechiceros   con   sus   equipos   mágicos…”.   La   pintura   resultante  

simboliza  a  la  perfección  lo  acontecido:  

[…]  el  cuadro  más  impresionante  y  terrible  era  el  que  representaba  
un   carruaje   tirado   por   bueyes   que   caía   del   cielo,   atravesando   un  
extraño   árbol   cuyas   ramas   semejaban   espadas,   y   en   cuya   copa   se  
amontonaban   los   espíritus   condenados,   todos   con   el   cuerpo  
atravesado.  La  cortina  de  la  carroza  era  agitada  por  el  viento  infernal,  
y  en  su  interior  se  veía  a  una  cortesana  ataviada  con  un  lujo  propio  
de   las   nyōgo   o   de   las   kōi,   debatiéndose   desesperadamente,   con   sus  
negros   cabellos   revueltos   y   un   cuello   de   impresionante   blancura  
entre  el  rojo  de  las  llamas.153  
Como  mencioné  en  el  capítulo  anterior,  el  infierno  sólo  lo  es  cuando  uno  mismo  

sufre,  no  cuando  son  los  otros  los  atormentados.154  Así,  tanto  la  representación  gráfica  

del   infierno,   como   el   verdadero   acto   de   la   inmolación   de   la   hija   de   Yoshihide  

resultaron   ser   el   infierno   para   la   chica   y   para   el   protagonista,   pero   también   para   su  

antagonista.   El   encargo   de   una   imagen   del   infierno   obedecería   al   deseo   del   Señor  

Horikawa  de  ver  reflejado  el  sufrimiento  que  ocurría  en  su  interior  por  los  rechazos  

de  la  chica  ante  sus  pretensiones,  y  quedó  fascinado  ante  la  idea  de  poder  vengarse  de  

la   muchacha   de   hecho,   gracias   a   la   petición   del   padre:   “De   pronto   estalló   en   una  

carcajada,   y   sin   dejar   de   reír,   respondió:   ‘Seréis   complacido   en   todos   vuestros   deseos.  

                                                                                                               
153  Ibid.,  pp.  47-­‐48.  
154  Véase  la  p.  44  de  la  presente  tesis.  

  65  
 

[…]  Pondré  fuego  a  la  carroza;  tendréis  también  a  la  bella  dama  vestida  lujosamente  

en   su   interior.’”155  No   obstante,   al   tratar   de   crear   el   infierno   para   Yoshihide,   creó  

también  el  propio,  forjando  su  propia  derrota;  luego  de  presenciar  la  terrible  escena,  

el   Señor   Horikawa   “se   había   transformado:   intensamente   pálido,   despedía   espuma  

por   la   boca,   apretaba   fuertemente   las   rodillas   bajo   el   vestido   violeta,   jadeaba   como  

una  bestia  sedienta.”156  Para  resumir,  tenemos  entonces  tres  infiernos  distintos:  el  del  

soberano,  el  del  pintor  y  el  de  la  chica.  

Por  último  quiero  abordar  la  metamorfosis  que  sufren  a  lo  largo  de  la  historia  

tanto  Yoshihide  como  el  mono  que  lleva  su  nombre.  

5.  Dualidad  Yoshihide  /  Saruhide  

La   correlación   entre   Yoshihide,   a   quien   “personas   peor   intencionadas   le   bautizaron  

con  el  nombre  de  Saruhide,  por  su  parecido  con  este  animal”,157  y  el  mono  a  quien  “el  

hijo  del  señor,  que  estaba  en  la  edad  de  las  travesuras,  lo  llamó  Yoshihide”,158  apunta  a  

la   relación   más   interesante   en   la   historia.   Ambos   personajes   son   complementos   y  

contrapartes.    

Comencemos   por   el   nombre:   El   hombre   Yoshihide   por   un   lado,   debido   a   sus  

modales,   a   su   personalidad   y   a   sus   características   físicas,   es   visto   menos   como   un  

humano   que   como   un   animal:   es   visto   como   un   mono,   y   por   lo   tanto   es   llamado  

                                                                                                               
155  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  pp.  58-­‐59.  
156  Ibid.,  p.  63.  
157  Ibid.,  p.  40.  
158  Ibid.,  p.  41.  

  66  
 

Saruhide   o   “Monohide”.   Por   el   otro   lado,   como   un   tipo   de   proyección,   todos   en   la  

mansión   del   Señor   Horikawa   llaman   al   pequeño   mono   Yoshihide,   usando   el   verdadero  

nombre   del   hombre,   y   tienen   al   pobre   animal   como   el   blanco   de   las   antipatías   y   odios  

que   profesan   al   hombre   Yoshihide,   “no   contentos   con   burlarse,   inventaban   cargos  

contra   él,   acusándolo,   por   ejemplo,   de   haber   subido   al   pino   del   jardín,   o   de   haber  

ensuciado  el  piso  de  la  habitación  de  las  doncellas,  y  se  divertían  maltratándolo.”159  El  

jugar   con   el   nombre   de   alguien   tiene   por   objetivo   denigrarlo,   insultarlo;160  ambos,  

hombre  y  animal,  llegan  a  ser  identificados  entonces  como  un  solo  ente  deleznable  a  

partir   del   nombre.   ¿Y   qué   implica   que   dos   personajes   compartan   el   mismo   nombre?  

La  respuesta  es  complicada.  Para  responderla  parto  de  la  definición  del  nombre  de  un  

personaje  de  Pimentel,  quien  reformula  el  postulado  de  Barthes161  y  escribe  que:  

Punto  de  partida  para  la  individuación  y  la  permanencia  de  un  
personaje   a   lo   largo   del   relato   es   el   nombre.   El   nombre   es   el  
centro   de   imantación   semántica   de   todos   sus   atributos,   el  
referente   de   todos   sus   actos,   y   el   principio   de   identidad   que  
permite  reconocerlo  a  través  de  todas  sus  transformaciones.162    

En  el  caso  que  nos  ocupa  tenemos  un  nombre  compartido  por  dos  personajes,  

por  lo  que  aquel  centro  de  imantación  semántica  que  menciona  Pimentel,  en  torno  al  

cual  orbitan  atributos,  actos  e  identidad,  también  lo  comparten  ambos  personajes.  Es  

por  esto  mismo  que  se  puede  suscitar  el  proceso  de  intercambio  que  describo  en  los  

                                                                                                               
159  Idem.  
160  “Cuando   es   intencional,   la   tergiversación   de   nombres   implica   una   afrenta.”   [“Das   Verdrehen   von  

Namen   entspricht   einer   Schmähung,   wenn   es   absichtlich   geschieht.”]   Freud,   Sigmund;   “Das  
Versprechen”   en   Zur   Psychopathologie   des   Alltagslebens,   Fischer,   Fráncfort   del   Meno,   1999,   p.   93  
(Gesammelte  Werke,  IV).  
161  “Cuando   semas   idénticos   atraviesan   repetidamente   el   mismo   Nombre   propio   y   parecen   fijarse   en   él,  

surge  un  personaje.”  Barthes,  Roland;  S/Z,  Seuil,  París,  1979,  p.  74;  a  través  de  Pimentel,  Luz  Aurora;  op.  
cit.,  p.  60.  
162  Pimentel,  Luz  Aurora;  op.  cit.,  p.  63.  

  67  
 

párrafos   siguientes.   Entre   Yoshihide   y   Mono   Yoshihide   tenemos   entonces   un  

interesante  caso  de  Doppelgänger  tal  y  como  lo  definió  Freud:  

[…]  la  cualidad  de  Doppelgänger  [das  Doppelgängertum]  en  todos  sus  
matices   y   formas   [es]   la   actuación   de   personajes   que,   por   tener   la  
misma  apariencia  son  tomados  por  idénticos;  [es]  la  complicación  de  
esta  relación  a  través  saltos  de  fenómenos  psíquicos  de  uno  de  estos  
personajes   al   otro   –lo   que   llamaríamos   telepatía–,   de   tal   forma   que  
uno  posee  los  conocimientos,  sentimientos  y  vivencias  del  otro;  [es]  
la   identificación   con   otro   personaje,   de   tal   forma   que   su   Yo   se  
desoriente,  o  el  Yo  ajeno  se  trasplante  al  sitio  del  propio,  es  decir,  la  
duplicación  del  Yo,  la  escisión  del  Yo,  la  dislocación  del  Yo.163  

En   “El   biombo   del   infierno”,   si   bien   los   personajes   no   son   idénticos   en   la  

realidad,  sí  lo  son  en  el  imaginario  de  la  gente:  recordemos  que,  por  una  parte,  muchas  

de  las  mofas  hacia  Yoshihide  tenían  el  efecto  de  compararlo  con  un  mono,  y  por  otra,  

que  el  mono  llevaba  el  nombre  del  hombre.  Trataré  de  explicar  esto  con  más  detalle  

en  los  párrafos  subsecuentes.  

Si   ambos   comparten   el   nombre,   y   por   ello   comparten   atributos   e   identidad,  

ambos   son   las   dos   caras   complementarias   de   un   mismo   ente.   Esta   fusión   entre  

Yoshihide   y   Mono   Yoshihide   se   concreta   cuando,   perseguido   por   el   joven   hijo   del  

Señor   Horikawa,   Mono   Yoshihide   busca   refugio   en   la   hija   de   Yoshihide.   La   joven  

suplica   en   nombre   del   animal   como   si   fuera   su   padre:   “como   lleva   el   nombre   de  

                                                                                                               
163  “[…]   das   Doppelgängertum   in   all   seinen   Abstufungen   und   Ausbildungen   [ist]   das   Auftreten   von  

Personen,  die  wegen  ihrer  gleichen  Erscheinung  für  identisch  gehalten  werden  müssen,  die  Steigerung  
dieses  Verhältnisses  durch  Überspringen  seelischer  Vorgänge  von  einer  dieser  Personen  auf  die  andere  
–was   wir   Telepathie   heißen   würden,   –so   daß   der   eine   das   Wissen,   Fühlen   und   Erleben   des   anderen  
mitbesitzt,  die  Identifizierung  mit  einer  anderen  Person,  so  daß  man  an  seinem  Ich  irre  wird  oder  das  
fremde   Ich   an   die   Stelle   des   eigenen   versetzt,   also   Ich-­‐Verdopplung,   Ich-­‐Teilung,   Ich-­‐Vertauschung.”  
Freud,   Sigmund;   “Das   Unheimliche”   en  Werke  aus  den  Jahren  1917-­‐1920,   Fischer,   Fráncfort   del   Meno,  
1999,  p.  246  (Gesammelte  Werke,  XII).  

  68  
 

Yoshihide,   mi   padre,   me   parece   que   lo   castigáis   a   él;   no   puedo   soportarlo.”164  Y   el  

pequeño   Señor   desiste   de   castigar   al   mono   porque   lo   reconoce   como   el   padre   de   la  

chica:  “Bien,  ya  que  lo  pedís  en  nombre  de  vuestro  padre,  lo  perdono.”165  Finalmente  

viene   el   conocimiento   de   este   hecho   por   el   Señor   Horikawa,   y   con   él,   la   aceptación  

pública:  

Se   cuenta   también   que   el   señor   de   Horikawa   hizo   comparecer   a   la  


joven   juntamente   con   el   mono,   cuando   tuvo   conocimiento   de   la  
conducta  de  su  hijo.  […]  “Sois  fiel  a  vuestro  padre”  dijo  el  señor.  “Os  
recompensaré.”   La   muchacha   recibió   del   señor   Horikawa   un  
akome166  de  color  rojo  vivo,  en  premio  a  su  buen  corazón.  El  propio  
mono   puso   una   nota   graciosa   en   esta   escena   cuando   se   adelantó  
reverente   a   recibir   la   recompensa   de   su   ama,   hecho   que   dibujó   el  
buen  humor  en  el  rostro  del  señor.167  

Luego  del  reconocimiento  público  tienen  lugar  los  saltos  de  fenómenos  psíquicos  

que   mencionaba   Freud.   Mono   Yoshihide   se   vuelve   la   parte   humana   de   Yoshihide;   está  

presente   cuando   y   donde   el   padre   debería   haber   estado   para   apoyar   a   su   hija:   “Una  

vez  que  ella  se  resfrió  y  se  vio  obligada  a  guardar  cama,  el  mono  permaneció  a  su  lado  

con   cara   compungida,   mordiéndose   las   uñas   continuamente.”168  Mono   Yoshihide   es  

aceptado  ahora  como  un  humano,  posee  una  humanidad  que  jamás  tuvo  Yoshihide;  ya  

no   lo   molestan:   “Ante   esta   situación,   y   aunque   pueda   parecer   extraño,   ya   nadie   se  

atrevió  a  maltratar  al  animal;  por  el  contrario,  todos  empezaron  a  quererlo.”169  

                                                                                                               
164  Akutagawa,  Ryūnosuke;  op.  cit.,  p.  41.  
165  Ibid.,  p.  42.  
166  Sakai  apuntó  en  una  nota  a  pie  de  página:  “Ropa  interior  que  llevaban  las  cortesanas,  muy  lujosa  y  

profusamente  bordada  que  se  usaba  para  las  fiestas.”  Idem.  


167  Idem.  
168  Idem.  
169  Idem.  

  69  
 

Mientras   tanto,   el   Yoshihide   humano   aún   aparece   como   antipático   ante   todo  

mundo   y   se   le   sigue   viendo   como   a   un   animal:   “Todos   simpatizaban   con   el   mono,   mas  

a  Yoshihide,  que  era  un  ser  humano,  seguían  despreciándolo,  y  no  cesaban  de  burlarse  

de   él   y   de   llamarlo   Saruhide.”170  El   pintor,   completamente   sumergido   en   su   acto  

creador,  se  olvida  de  todo,  incluso  de  su  propia  hija  amada;  se  nos  dice  que  “cuando  

empezó   a   trabajar   se   olvidó   inclusive   de   ella.”171  Yoshihide   es   entonces   confirmado  

como   la   parte   animal   de   este   ente   dual   compuesto   de   hombre   y   mono,   en   el   que   el  

hombre  es  el  mono,  y  el  mono  el  hombre.  

Conforme  la  historia  se  acerca  al  clímax  tenemos  a  Mono  Yoshihide  realizando  

actos   heroicos   para   salvar   a   su  hija.   Un   día,   se   cruza   con   el   narrador   en   la   mansión  

Horikawa  y  desesperado  le  pide  ayuda:  “Bajo  la  luz  de  la  luna  me  asombró  ver  al  mono  

chillar   como   enloquecido,   arrugando   la   nariz   y   mostrando   sus   blancos   dientes.”172  

Luego  de  seguir  al  animal  al  lugar  que  indicaba,  e  incidentalmente  haber  interrumpido  

un   encuentro   secreto   entre   la   hija   de   Yoshihide   y   alguien   aparentemente   desconocido  

por  el  narrador  –en  el  que  podríamos  inferir  al  Señor  Horikawa  tratando  de  forzar  a  la  

chica–  Mono  Yoshihide  le  agradece  humildemente  al  narrador  por  haber  impedido  la  

escena   previa,   y   con   ello   haber   salvado   a   la   dama,   “haciendo   gestos   como   si   fuera   una  

persona,   inclinaba   la   cabeza   repetidas   veces   haciendo   sonar   el   cascabel   de   oro   que  

llevaba  al  cuello.”173  Acá  estamos  ya  en  la  etapa  final  del  fenómeno  del  Doppelgänger,  

en   la   que   la   identificación   entre   ambos   personajes   es   completa,   pues   ya   ocurrió   el  

trasplante  –o  mejor  dicho,  el  intercambio–  del  Yo.  


                                                                                                               
170  Ibid.,  p.  43.  
171  Ibid.,  p.  48.  
172  Ibid.,  p.  55.  
173  Ibid.,  p.  56.  

  70  
 

Finalmente,   mientras   se   desarrolla   el   trágico   final,   Mono   Yoshihide   hace   lo   que    

Yoshihide  humano  no  puede  (o  no  quiere)  hacer:  sufre  voluntariamente  con  la  joven  

su  terrible  muerte.  Yoshihide  tuvo  una  respuesta  refleja  cuando  se  dio  cuenta  de  que  

era   su   propia   hija   la   que   habría   de   encarar   el   horrible   destino   de   ser   quemada   viva,  

“su   primer   impulso   fue   precipitarse   a   la   carroza,   y   al   estallar   el   fuego   quedó  

paralizado,  con  las  manos  en  alto.”174  Por  el  contrario,  Mono  Yoshihide  no  dudó  ni  un  

instante:  

[…]   una   bola   negra   se   desprendió   del   techo   y   volando,   o   corriendo  


[…]  se  arrojó  al  carruaje  en  llamas.  Saltó  por  entre  las  rejas  ardientes  
a  los  hombros  de  la  joven,  lanzando  un  agudo  grito  de  desesperación,  
y   su   eco   dolorido   se   prolongó   como   un   lamento   detrás   de   la  
humareda.  […]  Pero  sólo  fugazmente  pudo  verse  el  animal.  El  fuego  
estalló   en   sonora   lluvia   de   chispas,   y   el   mono   y   la   muchacha   se  
perdieron  en  el  seno  de  una  negra  nube.175  

Luego   entonces,   lo   que   tenemos   entre   Yoshihide   y   Mono   Yoshihide   es   un  

intercambio:   el   humano   se   convierte   en   animal,   mientras   que   el   animal   se   vuelve  

humano.   La   progresión   de   la   transformación   de   ambos   personajes   podría  

esquematizarse  de  la  siguiente  manera:  

                                                                                                               
174  Ibid.,  p.  62.  
175  Ibid.,  pp.  62-­‐63.  

  71  
 

Yoshihide   bestia  
Saruhide  

Yoshihide  

Mono  
Yoshihide  
Mono   humano  

  72  
 

Conclusiones  

Como  ha  quedado  demostrado  a  partir  de  las  páginas  precedentes,  el  narrador  de  “El  

biombo  del  infierno”  tiene  objetivos  muy  claros  no  sólo  para  contar  lo  que  cuenta  sino  

para   hacerlo   como   lo   hace.   No   desaprovecha   una   sola   oportunidad   para   envilecer   a  

Yoshihide   o   para   engrandecer   al   Señor   Horikawa.   El   primero   no   le   merece   ni   una   sola  

frase   positiva   más   allá   de   su   arte;   incluso   el   afecto   que   sentía   por   su   hija   era   algo  

perverso,  según  el  narrador.  Por  otro  lado,  el  segundo  no  recibe  ni  una  sola  crítica;  el  

narrador  incluso  encuentra  una  justificación  razonable  para  haber  quemado  viva  a  la  

hija   de   Yoshihide.   Quedó   también   comprobado   que   como   parte   del   programa   del  

narrador   para   defenestrar   al   protagonista   y   gracias   a   como   está   estructurada   la  

narración,  Mono  Yoshihide  toma  el  lugar  de  Yoshihide,  mientras  que  el  artista  pierde  

su  cualidad  de  humano  y  es  degradado  a  la  categoría  de  bestia.  

Este  cuento  –ponderado  por  Yu  como  “la  mejor  de  las  historias  de  Akutagawa  

sobre  artistas”–176  presenta  algunas  de  las  ideas  fundamentales  del  autor  con  respecto  

al  arte  y  al  artista.  El  arte  era,  para  Akutagawa,  una  suerte  de  luz  en  la  que  de  pronto  

se   veía   envuelto   el   artista,   algo   como   una   corriente   que   fluye   a   través   de   la   vida:177  

“Yoshihide,   el   héroe-­‐artista   de   ‘El   biombo   del   infierno’,   está   tan   fuertemente  

arrastrado  por  esa  corriente  que  olvida  que  la  modelo  que  está  siendo  quemada  viva  

                                                                                                               
176  “La  más  grandiosa  de  todas  las  historias  de  artistas  de  Akutagawa,  y  de  hecho  la  más  grandiosa  de  

todas   sus   historias   escritas   durante   su   periodo   temprano,   es   ‘El   biombo   del   infierno’   (1918).”   Yu,  
Beongcheon;  Akutagawa.  An  introduction,  Wayne  State  University  Press,  Detroit,  1972,  p.  39.  
177  Ueda,   Makoto;   Modern   Japanese   Writers   and   the   Nature   of   Literature,   Stanford   University   Press,  

Stanford,  1976,  p.  140.  

  73  
 

frente   a   sus   ojos   es   su   amada   hija.”178  El   verdadero   artista   debe   dejarlo   todo   por   su  

arte,   no   hay   (no   puede   haber)   ninguna   otra   prioridad.   Como   apunta   Napier,179  en   el  

protagonista   de   este   cuento,   Akutagawa   creó   un   personaje   que   transgrede   todos   los  

límites   sociales   y   morales   en   nombre   de   su   elevado   arte,   que   lo   ha   consumido   por  

completo.  El  precio  que  ha  de  pagar  a  cambio  es,  sin  embargo,  demasiado  alto:  toma  

las  vidas  de  su  hija  y  la  del  mismo  Yoshihide.    

El   único   resquicio   de   humanidad   de   Yoshihide   residía   en   el   vínculo   que   tenía  

con   su   hija.   Su   relación   con   ella   era   el   nexo   que   aún   lo   unía   con   el   mundo   de   los  

humanos;   la   muerte   de   la   joven   rompió   esta   última   atadura.   Al   someter   a   la   chica   al  

terrible  destino  de  ser  quemada  viva,  el  Señor  Horikawa  pretendía  no  sólo  vengarse  

del   rechazo   del   que   fue   objeto   por   parte   de   ella,   quería   además   aplastar   a   su  

contrincante,   quitándole   su   tesoro   más   valioso.   Con   la   inmolación   de   la   muchacha,   sin  

embargo,   el   Señor   Horikawa   dio   al   pintor   el   impulso   que   necesitaba   para   consumarse  

como  el  mejor  artista  de  su  tiempo.  Yoshihide  quedó  libre  de  toda  humanidad,  pudo  

crear  su  obra  maestra  y  derrotar  con  ello  a  su  antagonista.  

En   sus   cavilaciones   acerca   del   papel   que   juegan   arte   y   el   artista,   Akutagawa  

llega  a  equiparar  el  arte  con  la  religión.  Escribió  en  una  carta  a  un  amigo  en  1914:  

No   hay   necesidad   de   auto   forzarse   a   buscar   la   fe   en   dios.   Uno  


está  obligado  a  debatir  si  existe  o  no  dios  porque  uno  piensa  la  
fe   únicamente   en   términos   de   fe   en   dios.   Tengo   mi   fe:   una   fe   en  
el   arte.   No   puedo   creer   que   la   elevación   que   gano   a   través   de  

                                                                                                               
178  Idem.  
179  Napier,  Susan  J.;  The   fantastic   in   modern   Japanese   literature.   The   subversion   of   modernity,  Routledge,  

Londres,  1996,  p.  123.  

  74  
 

esta   fe   mía   sea   inferior   a   la   elevación   obtenida   a   través   de   otras  


fes.180  
Si   bien   la   creación   artística   es   la   expresión   más   compleja   de   la   condición  

humana,  en  la  concepción  de  Akutagawa  del  arte,  esta  misma  condición  humana  llega  

a   entorpecer   y   obstaculizar   al   artista,   pues   los   vínculos   y   ataduras   que   tiene   con   otros  

seres   humanos   y   con   la   sociedad   no   le   permiten   llegar   a   las   cimas   más   altas   de   su  

capacidad   creadora.   La   vida   para   Akutagawa   era   “un   trámite   sórdido   y   despreciable  

que  solo  podía  tener  cierto  significado  a  través  de  la  consecución  de  una  belleza  pulida  

y   trabajada   por   el   arte.”181  El   arte,   por   el   contrario,   era   –debía   ser–   perfección;   ésta   es  

su  única  razón  de  ser.  Como  bien  apuntó  Kazuya  Sakai  hace  poco  más  de  veinte  años,  

“la   fe   fanática   en   el   arte   puro,   el   desprecio   intelectual   a   la   moral,   convierten   la   vida   de  

Akutagawa   en   un   infierno   que   él   mismo   anticipa   en   uno   de   sus   cuentos.”182  Éste   no   es  

otro  que  “El  biombo  del  infierno”.  

Akutagawa,   al   igual   que   su   personaje,   tenía   en   muy   alta   estima   la   labor   del  

artista,   y   también   como   Yoshihide,   desconfiaba   de   la   moral   y   de   las   verdades  

establecidas.  Para  ambos,  la  belleza  del  arte  es  la  única  aspiración  que  debe  tener  el  

verdadero   artista.   Resulta   una   amarga   ironía   que   el   paralelo   entre   ambos   continúe  

hasta   sus   últimas   consecuencias:   Akutagawa   sucumbió   ante   su   propio   infierno,   y   al  

igual  que  Yoshihide,  se  suicidó.  

 
                                                                                                               
180  Ibid.,  p.  141.  
181  Rubio,  Carlos;  “Introducción”,  en  Akutagawa,  Ryūnosuke;  Vida  de  un  idiota  y  otras  confesiones,  trad.  

de  Yumika  Matsumoto  y  Jordi  Tordera,  Satori,  Gijón,  2011,  p.  24  (Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  5).  
182  Akutagawa,   Ryūnosuke;   Kappa.  Los  engranajes,   pról.   de   Jorge   Luis   Borges,   trad.   y   notas   de   Kazuya  

Sakai,  Mundonuevo,  Buenos  Aires,  1959,  p.  13.  

  75  
 

Anexo  1  
 
Ryoshū,  pintor  de  imágenes  budistas,    
se  alegra  al  ver  su  casa  en  llamas183  
 
En   la   antigüedad   había   un   pintor   de   imágenes   budistas   llamado   Ryoshū.   Un   día  
ocurrió   un   incendio   en   la   casa   vecina;   con   el   fuerte   soplar   del   viento   las   llamas   se  
acercaban   a   su   casa,   por   lo   que   salió   huyendo   a   la   calle.   Dentro   de   la   casa   se   había  
quedado   una   pintura   budista   que   alguien   le   había   encargado,   así   como   su   esposa   e  
hijos,   que   estaban   sin   ropa.   Sin   importarle   nada,   se   alegró   de   haber   podido   huir;  
estaba  de  pie  en  el  lado  opuesto  de  la  calle.  

Vio  que  el  fuego  se  había  pasado  a  su  casa  y  las  llamas  y  el  humo  se  esparcían.  
Observaba   esto   de   pie   en   el   lado   opuesto   de   la   calle.   La   gente   se   acercó   para   ver   cómo  
estaba  él,  pero  él  no  había  perdido  la  calma  en  absoluto.  

Le  preguntaban  “¿Qué  pasó?”;  él  asentía  con  la  cabeza  viendo  cómo  se  quemaba  
su   casa,   y   de   vez   en   cuando   se   reía.   “¡Ah,   esto   sí   que   es   un   obsequio!   Hasta   ahora   lo  
había   estado   pintando   totalmente   mal.”   Al   escucharlo   decir   esto   la   gente   se   quedó  
pasmada:   “¿Por   qué   este   tipo   se   queda   ahí   parado?   ¿Estará   poseído   por   un   espíritu  
maligno?”  Al  escucharlos  decir  eso  contestó:  “¿Y  por  qué  habría  yo  de  estar  poseído?  
Por   mucho   tiempo   pinté   mal   las   llamas   de   la   imagen   budista   de   Fudō   Myō   Ō.184  Ahora  
que   lo   veo   me   doy   cuenta   de   cómo   es   que   arden   las   cosas.   ¡Esto   sí   que   es   un   regalo!   Si  
vivo  de  pintar  imágenes  budistas  y  puedo  pintar  a  los  budas  de  una  manera  magnífica,  
una  casa  se  puede  construir  cuantas  veces  sea.  Lo  que  pasa  es  que  ustedes  no  tienen  
ningún  talento,  por  eso  escatiman  las  cosas.”  Se  burló  así  de  ellos.    

Aún   ahora   la   gente   admira   su   obra   de   Fudō   Myō   Ō   envuelto   en   llamas  


retorcidas,  la  cual  Ryoshū  debe  haber  pintado  después  de  este  acontecimiento.  

                                                                                                               
183  Tomado   de   la   sexta   historia   del   tercer   volumen   de   Uji  Shūi  Monogatari   [『宇治拾遺物語』]:   [絵仏師

良秀、家の焼くるを見て悦ぶ事],  anotado  por  Miki  Sumito  y  Asami  Kazuhito,  岩波書店,  Tokio,  6ª.  ed.,  
2005,  pp.  82-­‐83.  La  traducción  es  mía;  fue  realizada  bajo  la  supervisión  de  la  Mtra.  Virginia  Meza.  
184  不動明王.   Deidad   budista   que   se   representa   con   rostro   severo,   portando   una   espada   y   rodeada   de  

flamas.  

  76  
 

Anexo  2  

Selección  de  imágenes  de  rollos  del  infierno  

Arriba:  Algunos  de  los  diez  reyes  jueces  estudiando  los  casos  a  su  cargo,  con  los  
sentenciados  presentes.  En  medio  y  abajo:  castigos  ejecutados  por  demonios.  
 
Nakano,  Teruo  (ed.);  Enma,  Jūōzō,  Museo  Nacional  de  Tokio  /  Museo  Nacional  de  Kioto  
/  Museo  Nacional  de  Nara  /  Shibundō,  Tokio,  Junio  de  1992,  p.  12  (Nihon  no  Bijutsu:  
313).         [中野照男『閻魔・十王像』(日本の美術313号)東
京国立博物館/京都国立博物館/奈良国立博物館/至文堂(6月1992年)].  

  77  
 
 
 

Arriba:  Los  diez  reyes  jueces  procesando  y  sentenciado  espíritus  de  difuntos.     Abajo:  Condenas  ejecutadas  por  demonios.  
Nakano,   Teruo  (ed.);  Enma,  Jūōzō,  Museo   Nacional   de   Tokio   /   Museo  Nacional   de  Kioto  /  Museo  Nacional   de  Nara  /  Shibundō,  
Tokio,  Junio  de  1992,  pp.  9  y  10  (Nihon  no  Bijutsu:  313).  

].  













































2男
9照
9野
1中

78  
 

 
Fuego  infernal  consumiendo  los  espíritus  de  malhechores,  atizados  por  demonios.  
Ésta  es  una  de  las  imágenes  de  los  más  famosas;  es  parte  de  un  rollo  que  describe  con  
gran  detalle  las  partes  del  infierno  y  cada  unos  de  los  castigos  que  hay  en  ellas.  
 
Komatsu,   Shigemi   (ed.);   Gakizōshi,   Jigokuzōsi,   Yamainosōshi,   Kusōshiemaki,  
Chūōkōronsha,  Tokio,  3ª.  ed.,  1993,  p.  46  (Nihon  no  emaki:  7).  

[小松茂美『餓鬼草紙、地獄草紙、病草紙、九相詩絵巻』(日本の絵巻7号)中央
公論社(1993年)].  

  79  
 

Komatsu,   Shigemi   (ed.);   Gakizōshi,   Jigokuzōsi,   Yamainosōshi,   Kusōshiemaki,  


Chūōkōronsha,  Tokio,  3ª.  ed.,  1993,  pp.  67  y  70  (Nihon  no  emaki:  7).  
[小松茂美『餓鬼草紙、地獄草紙、病草紙、九相詩絵巻』(日本の絵巻7号)中央
公論社(1993年)].  

  80  
 
 
 

Ōmura,   Tetsuo   (ed.);   Jigoku   to   Gokuraku   Imeeji   toshite   no   Takai,   Asahi   Shinbunsha,   Tokio,   Junio   de   2000,   p.   26   (Kokuhō   to  
Rekishi  no  Tabi:  6).  







































].   [

81  
 
 
 

Ōmura,   Tetsuo   (ed.);  Jigoku  to  Gokuraku  Imeeji  toshite  no  Takai,   Asahi   Shinbunsha,  Tokio,   Junio   de   2000,   p.   25   (Kokuhō   to  
Rekishi  no  Tabi:  6).  







































].   [

82  
 

Bibliografía  

Akutagawa,   Ryūnosuke;   El   biombo   del   infierno   y   otros   cuentos,   trad.   e   introd.   de  


Kazuya  Sakai,  La  Mandrágora,  Buenos  Aires,  1959,  XXII  pp.,  64  pp.  
––––––––––;   Hell   screen.   Cogwheels.   A   fool's   life,   trad.   Takashi   Kojima,   Eridanos,   [s.l.]  
1987  XX  pp.,  145  pp.  
––––––––––;   Kappa.  Los  engranajes,   pról.   de   Jorge   Luis   Borges,   trad.   y   notas   de   Kazuya  
Sakai,  Mundonuevo,  Buenos  Aires,  1959,  121  pp.  
––––––––––;  Rashomon   and   seventeen   other   stories,  trad.  Jay  Rubin,  Penguin,  Londres,  
2006,  LI  pp.,  268  pp.  
––––––––––;  Vida  de  un  idiota  y  otras  confesiones,  trad.  de  Yumika  Matsumoto  y  Jordi  
Tordera,  Satori,  Gijón,  2011,  190  pp.  (Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  5).  
Bioy  Casares,  Adolfo;  “Acerca  del  cuento  y  la  novela”,  en  Zavala,  Lauro  (comp.);  Teorías  
del   cuento   I.   Teorías   de   los   cuentistas,   Universidad   Nacional   Autónoma   de  
México  /  Universidad  Autónoma  Metropolitana,  México,  1993,  pp.  41-­‐42.  
Culler,   Jonathan;   Literary  Theory.  A  Very  Short  Introduction,   Oxford   University   Press,  
Oxford,  1997,  pp.  88-­‐89.  
Diccionario   de   la   Lengua   Española;   Real   Academia   Española,   22ª   ed,   Espasa   Calpe,  
Madrid,  2001,  p.  1273.  
Duus,   Peter   (ed.);   The   Cambridge   History   of   Japan:   The   Twentieth   Century,   vol.   6,  
Cambridge  University  Press,  Cambridge,  1988,  pp.  670-­‐673,  687-­‐690,  708.  
Duus,   Peter   e   Irwin   Scheiner;   “Socialism,   Liberalism,   and   Marxism,   1901-­‐1931”   en  
Duus,  Peter  (ed.);  The  Cambridge  History  of  Japan:  The  Twentieth  Century,  vol.  6,  
Cambridge  University  Press,  Cambridge,  1988,  pp.  660-­‐662.  

Elizondo,   Salvador;   Teoría   del   infierno,   2a.   ed.,   FCE,   México,   2000,   p.   13   (Letras  
mexicanas,  132).  

Freud,   Sigmund;   “Das   Unheimliche”   en   Werke   aus   den   Jahren   1917-­‐1920,   Fischer,  
Fráncfort  del  Meno,  1999,  p.  246  (Gesammelte  Werke,  XII).  
––––––––––;   “Das   Versprechen”   en   Zur   Psychopathologie   des   Alltagslebens,   Fischer,  
Fráncfort  del  Meno,  1999,  p.  93  (Gesammelte  Werke,  IV).  
––––––––––;   “Hemmung,   Symptom   und   Angst”   en   Werke   aus   den   Jahren   1925-­‐1931,  
Fischer,  Fráncfort  del  Meno,  1999,  p.  190  (Gesammelte  Werke,  XIV).  

  83  
 

Geertz,   Clifford;   “Religion   as   a   Cultural   System”   en   Banton,   Michael   (ed.);  


Anthropological  Approaches  to  the  Study  of  Religion,   Tavistock,   Londres,   1963,  
p.  4  (A.S.A.  Monographs,  3).  

Grapard,   Allan;   “Religious   Practices”   en   The   Cambrige   History   of   Japan,   Cambridge  


University  Press,  Nueva  York,  1993,  vol.  2,  pp.  573-­‐575.  

Halpern,   Jack   (ed.);   New   Japanese-­‐English   Character   Dictionary,   Kenkyūsha,   Tokio,  


1990,  p.  353.  

Hamilton,   Sharon   Nolte;   “Individualism   in   Taishō   Japan”   en   The   Journal   of   Asian  


Studies,  Vol.  43,  No.  4,  ago  1984,  Association  for  Asian  Studies,  p.  672.  
Hibbett,   Howard;   “Akutagawa   Ryūosuke”,   en   Rubin,   Jay;   Modern   Japanese   Writers,  
Charles  Scribner’s  Sons,  Nueva  York,  2001,  pp.  19-­‐30.  

Iwamoto,   Yoshio;   “Aspects   of   the   Proletarian   Literary   Movement   in   Japan”   en  


Silberman,   Bernard   y   Harry   D.   Harootunian   (eds.);   Japan   in   Crisis.   Essays   on  
Taishō  Democracy,  Princeton  University,  Princeton,  1974,  p.  156.  
Katō,   Shuichi;   A   History   of   Japanese   Literature.   The   modern   Years,   vol.   3,   Kodansha,  
Tokio,  1979,  p.  116,  160-­‐161,  237-­‐241.  

Katarani,   Kōjin;   Origins   of   Modern   Japanese   Literature,   trad.   de   Brett   de   Bary,   Duke  
University  Press,  Londres,1993,  p.  156.  

Kawakami,   Hajime;   “A   letter   from   prision”   en   Theodore   de   Bary,   Carol   Gluck,   et.al.  
(eds.),  Sources  of  Japanese  Tradition:  1600  to  2000,  2ª  ed.,  Columbia  University  
Press,  Nueva  York,  2005,  pp.  923-­‐926.  
Keene,   Donald;   “Akutagawa   Ryūnosuke”   en   Dawn   to   the   West,   Holt,   Rinehart   and  
Winston,  Nueva  York,  1984,  pp.  506,  512,  556,  568.  
Kikuchi,   Hiroshi;   “Shishōsetsu”,   en   Miyoshi,   Yukio;   Akutagawa   Ryūnosuke   Hikken,  
Gakutōsha,  Tokio,  1979,  pp.  68-­‐69.  
[菊池寛「私小説」(三好行雄『芥川龍之介必携』)學燈社(1979年)].  

Kinya,   Tsuruta;   “Akutagawa   Ryunosuke   and   I-­‐Novelists”   en   Monumenta   Nipponica,  


Vol.  25,  No.  1/2,  1970,  Sophia  University,  Tokio,  pp.  1,  22.  

Kōjien;  6ª  ed,  Iwanami  Shoten,  Tokio,  2008,  versión  electrónica.  


[『広辞苑』岩波書店(2008年)].  

Komatsu,   Shigemi   (ed.);   Gakizōshi,   Jigokuzōsi,   Yamainosōshi,   Kusōshiemaki,  


Chūōkōronsha,   Tokio,   3ª.   ed.,   1993,   pp.   46,   49,   54,   67,   70,   72-­‐73   (Nihon   no  
emaki:  7).  
[小松茂美『餓鬼草紙、地獄草紙、病草紙、九相詩絵巻』(日本の絵巻7号)
中央公論社(1993年)].  

  84  
 

Lu,  David  John;  Sources  of  Japanese  Tradition,  McGraw-­‐Hill,  Nueva  York,  1974,  vol.  1,  
pp.  19-­‐20.  
Macé,   François;   “El   Más   Allá”   en   Diccionario  de  las  mitologías.  Las  mitologías  de  Asia,  
ed.  Yves  Bonnefoy,  Barcelona,  2000,  vol.  V,  pp.  548-­‐550  (Referencias/Destino,  
41).  

Maupassant,   Guy   de;   “El   objetivo   del   escritor”,   en   Zavala,   Lauro   (comp.);   Teorías  del  
cuento  I.  Teorías  de  los  cuentistas,  Universidad  Nacional  Autónoma  de  México  /  
Universidad  Autónoma  Metropolitana,  México,  1993,  p.  69.  
Miner,  Earl,  et.  al.;  The  Princeton  Companion  to  Classical  Japanese  Literature,  Princeton  
University  Press,  Princeton,  1985,  pp.  493-­‐500.  
Mitsusada   Inoue,   “The   Century   of   Reform”   en   The   Cambrige   History   of   Japan,  
Cambridge  University  Press,  Nueva  York,  1993,  vol.  1,  pp.  169-­‐173.  
Miyamoto,   Nobutarō   (ed.),   Nihon  no  Bunka  29  Akutagawa  Ryūnosuke,   Chūōkōronsha,  
Tokio,  1966;  535  pp.    
[宮本信太郎『日本の文学29芥川龍之介』中央公論社(1966年)].  

Morimoto,   Osamu;   “Akutagawa   Ryūnosuke   ni   okeru   Sutorindobery”,   en   Akutagawa  


Ryūnosuke   II,   Nihonbungaku   Kenkyūshiryōsōsho,   Yūseidō,   Tokio,   1990,   pp.  
187-­‐188.   [森本修「芥川龍之介におけるストリンドベリィ」『芥川龍之介 II』
日本文学研究資料叢書、有精堂(1990)].  

Najita,   Tetsuo;   Japan.   The   intellectual   Foundations   of   Modern   Japanese   Politics,  


University  of  Chicago  Press,  Chicago,  1974,  p.  115.  
Nakano,  Teruo  (ed.);  Enma,  Jūōzō,  Museo  Nacional  de  Tokio  /  Museo  Nacional  de  Kioto  
/   Museo   Nacional   de   Nara   /   Shibundō,   Tokio,   Junio   de   1992,   pp.   3,   9-­‐10   y   12  
(Nihon  no  Bijutsu:  313).  
[中野照男『閻魔・十王像』(日本の美術313号)東京国立博物館/京都
国立博物館/奈良国立博物館/至文堂(6月1992年)].  

Napier,   Susan   J.;   The   fantastic   in   modern   Japanese   literature.   The   subversion   of  
modernity,  Routledge,  Londres,  1996,  pp.  123,  141.  
Nish,  Ian  H.;  A  Short  History  of  Japan,  Frederick  A.  Praeger,  Nueva  York,  1968,  .p.  141  

O’Brien,   James;   Akutagawa  and  Dazai.  Instances  of  Literary  Adaptation,   Arizona   State  
University,  Tempe,  1988,  p.  7.  
Ōmura,   Tetsuo   (ed.);   Jigoku   to   Gokuraku   Imeeji   toshite   no   Takai,   Asahi   Shinbunsha,  
Tokio,  Junio  de  2000,  pp.  25-­‐26  (Kokuhō  to  Rekishi  no  Tabi:  6).  
[大村哲男『地獄と極楽イメージとしての他界』(国宝と歴史の旅6号)朝
日新聞社(6月2000年)].  

  85  
 

Paredes,  Alberto;  Las   voces   del   relato,  Universidad  Veracruzana,  Xalapa,  1987,  pp.  16-­‐
17,  54,  61.  
Pimentel,   Luz   Aurora;   El   relato   en   perspectiva.   Estudio   de   teoría   narrativa,   Siglo   XXI,  
México,  1998,  191  pp.  
Poe,   Edgar   Allan;   “El   objetivo   y   la   técnica   del   cuento”,   en   Zavala,   Lauro   (comp.);  
Teorías  del  cuento  I.  Teorías  de  los  cuentistas,   Universidad   Nacional   Autónoma  
de  México  /  Universidad  Autónoma  Metropolitana,  México,  1993,  pp.  14-­‐18.  

Powell,   Irena;   Writers   and   Society   in   Modern   Japan,   Kodansha   International,   San  
Francisco,  1983,  pp.  100-­‐103,  115.  
Quiroga,   Horacio;   “Manual   del   perfecto   cuentista”,   en   Zavala,   Lauro   (comp.);   Teorías  
del   cuento   I.   Teorías   de   los   cuentistas,   Universidad   Nacional   Autónoma   de  
México  /  Universidad  Autónoma  Metropolitana,  México,  1993,  pp.  31-­‐36.  
Renonseau,  Gaston  y  Bernard  Frank,  “El  budismo  japonés”  en  Las  religiones  en  la  India  
y   en   Extremo   Oriente.   Formación   de   las   religiones   universales   y   de   salvación,  
trad.   Francisco   Torres   Oliver,   Siglo   XXI,   México,   7a.   ed.,   1998,   pp.   393-­‐396,   414  
(Historia  de  las  religiones,  4).  
Rotermund,  Hartmut;  “La  tierra  pura  y  la  nenbutsu”,  en  Diccionario  de  las  mitologías.  
Las   mitologías   de   Asia,  ed.  Yves  Bonnefoy,  Barcelona,  2000,  vol.  V,  pp.  540-­‐541  
(Referencias/Destino,  41).  

Rubin,   Jay;   “Chronology”,   en   Akutagawa,   Ryūosuke;   Rashōmon   and   Seventeen   other  


Stories,  trad.  y  sel.  de  Jay  Rubin,  Penguin  Books,  Londres,  2006,  pp.  xii-­‐xvi.  

Rubio,   Carlos;   “Introducción”,   en   Akutagawa,   Ryūnosuke;   Vida   de   un   idiota   y   otras  


confesiones,  trad.  de  Yumika  Matsumoto  y  Jordi  Tordera,  Satori,  Gijón,  2011,  pp.  
9-­‐40  (Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  5).  
––––––––––;   “Introducción”,   en   Shimazaki,   Tōson;   El   precepto   roto,   trad.   de   Montse  
Watkins,  Satori,  Gijón,  2011,  p.  9-­‐38  (Maestros  de  la  Literatura  Japonesa,  6).  
Sakai,  Kazuya;  Japón:  Hacia  una  nueva  literatura,  El  Colegio  de  México,  México,  1968,  
p.  77.  
Saeki,  Shōichi;   en   Katarani,   Kōjin;   Origins  of  Modern  Japanese  Literature,  trad.  de  Brett  
de  Bary,  Duke  University  Press,  Londres,1993,  p.  156.  

Shimada,  Kinji;  “Akutagawa  Ryūnosuke  to  Roshiya  shōsetsu  –Hikaku  bungaku  kōen–  ”,  
en   Akutagawa   Ryūnosuke,   Nihonbungaku   Kenkyūshiryōsōsho,   Yūseidō,   Tokio,  
1973,  pp.  259-­‐295.  [島田謹二「芥川龍之介とロシヤ小説—比較文学講演—」
『芥川龍之介』日本文学研究資料叢書、有精堂(1973)].  

Tansman,   Alan;   The   aesthetics   of   Japanese   fascism,   University   of   California   Press,  


Berkeley,  2009,  pp.  7-­‐8  y  13-­‐14.  

  86  
 

Takahashi,   Tatsuo;   “Gaikokugo”   en   Sekiguchi,   Yasuyoshi;   Akutagawa   Ryūnosuke  


Shinjiten,  Kanrin  Shobō,  Tokio,  2003,  p.  158.    
[高橋龍夫「外国語」『芥川龍之介新辞典』翰林書房(2003年)].  

Teiser,   Stephen   F.;   The   Scriptre   on   the   Ten   Kings   and   the   Making   of   Purgatory   in  
Medieval   Chinese   Buddhism,  University  of  Hawaii  Press,  Honolulú,  1994,  p.  1,  5  
(Studies  in  East  Asian  Buddhism,  9).  
Tipton,   Elise   K.;   “Intellectual   Life,   Culture   and   the   Challenge   of   Modernity”,   en   A  
Companion   to   Japanese   History,   William   M.   Tsutsui   (ed.),   Blackwell,   Oxford,  
2008,  p.  197.  
Torres  I  Graell,  Albert;  Kanji.   La   escritura   japonesa;  6ª.  ed.,  Hiperión,  Madrid,  1995,  p.  
15  (Libros  Hiperión,  72).  
Ueda,   Makoto;   Modern   Japanese   Writers   and   the   Nature   of   Literature,   Stanford  
University  Press,  Stanford,  1976,  p.  140.  
Umehara,  Takeshi;  Jigoku  no  shisō,  Chūkōshinsho,  Tokio,  1967,  pp.  6  y  7.    
[梅原猛『地獄の思想』中公新書(1967)].  

Uji  Shūi  Monogatari,  anotado  por  Miki  Sumito  y  Asami  Kazuhito,  Tokio,  6ª.  ed.,  2005,  
pp.  82-­‐83.  
[『宇治拾遺物語』岩波書店(2005年)].

Wada,   Shigejirō;   “Akutagawa   Ryūnosuke   ni   okeru   Seiō   no   ega”,   en   Akutagawa  


Ryūnosuke,  Nihonbungaku  Kenkyūshiryōsōsho,  Yūseidō,  Tokio,  1973,  pp.  216-­‐
227.   [和田繁二郎「芥川龍之介における西欧の絵が」『芥川龍之介』日本文
学研究資料叢書、有精堂(1973)].  

Yamanaka,  Masaki;  “‘Jigokuhen’  shiron——  katari  no  sajutsu  /  katarite  no  uragiri——”  en  
Ōkagakuendaigaku  Jinbungakubu  Kenkyūkiyō,   número   8,   Nagoya,   20   de   marzo  
de  2006,  pp.  249-­‐240  y  336.  
[山中正樹「地獄変」私論——〈語り〉の詐術/〈語り手〉の裏切り——   『桜花
学園大学人文学部研究紀要』(2006・3・20)].  

Yu,   Beongcheon;   Akutagawa:  An  Introduction,   Wayne   State   University   Press,   Detroit,  
1972,  pp.  4-­‐6,  39,  41.  

 
 
 

  87  

También podría gustarte