0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

Manual Instalar OpenOffice en Windows PDF

Este documento proporciona instrucciones para descargar e instalar el paquete de oficina libre OpenOffice en español para Windows. Primero se debe descargar el archivo de instalación de OpenOffice de la página web del centro y ejecutarlo para instalar el programa. Luego se descarga e instala el paquete de idioma español. Finalmente, se configura OpenOffice para usar el idioma español a través de la configuración de idiomas en las opciones del programa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

Manual Instalar OpenOffice en Windows PDF

Este documento proporciona instrucciones para descargar e instalar el paquete de oficina libre OpenOffice en español para Windows. Primero se debe descargar el archivo de instalación de OpenOffice de la página web del centro y ejecutarlo para instalar el programa. Luego se descarga e instala el paquete de idioma español. Finalmente, se configura OpenOffice para usar el idioma español a través de la configuración de idiomas en las opciones del programa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

IES Almenara - Centro TIC www.iesAlmenara.

org

Manual de instalación de OpenOffice para Windows

DESCARGA E INSTALACIÓN DE OPENOFFICE:

0. En primer lugar, necesitamos el programa de instalación del paquete ofimático OpenOffice.


Para ello, podemos entrar en la página web del IES Almenara (www.iesalmenara.org) y descargar
la última versión, haciendo clic sobre la opción “Recursos y software” que aparece en el menú
de la izquierda, luego en “Software” y por último en el enlace “OpenOffice 2.0.4 para Windows
(92,3 Mb)”. Aparecerá una ventana donde indicamos que queremos “Guardar” la copia de
OpenOffice que vamos a
bajarnos de la web del
centro. A continuación
indicamos dónde queremos
guardarla, por ejemplo en el
escritorio. Pulsamos de
nuevo sobre el botón
“Guardar”. Hay que tener
en cuenta que si bien con
una conexión ADSL a
Internet, la descarga apenas
durará unos minutos
(dependiendo del ancho de
banda contratado), con una
conexión “normal” tipo
RTB puede durar entre 6 u
8 horas. En este último
caso siempre podemos
conseguir una copia en CD-
ROM.

1. Pulsamos doble clic sobre el icono del programa que acabamos de


bajarnos de la página web de nuestro centro y que muestra la imagen de la
izquierda.

2. En la ventana de instalación que aparece


pulsamos sucesivamente sobre “Next”,
“Unpack” y de nuevo “Next”.
IES Almenara - Centro TIC www.iesAlmenara.org

3.- A continuación
aparecerá el contrato
de utilización del
programa. Si bien
OpenOffice es
gratuito, está sujeto,
como cualquier otro programa de software libre, a una licencia (LGPL) que recoge los términos en
los que podemos utilizar o distribuir dicho software.

4.- En la ventana siguiente dejamos


seleccionada la opción por defecto
(instalación completa del paquete ofimático
OpenOffice) y pulsamos “Next”.

5.- Aparecerá una ventana en la que


debemos decidir si, en caso de que también
tengamos instalado el paquete ofimático
Microsoft Office, queremos que Windows
utilice por defecto este software o bien el de
OpenOffice. Es decir, cuando hacemos
doble clic sobre un icono, el sistema
operativo (tanto Windows como las distintas
versiones de Linux), abre el programa que
tenga establecido por defecto para visualizar
en pantalla el contenido del archivo sobre el
que hemos hecho doble clic. Si marcamos
las casillas que aparecen en la imagen de la
derecha, cada vez que hagamos doble clic
sobre un archivo de “Word, de Excel o
Power Point”, en lugar de abrirlo con el programa de Microsoft como siempre hemos hecho, lo
hará con el correspondiente de OpenOffice (Writer, Calc o Impress). La elección dependerá del
programa que vayamos a utilizar con mayor frecuencia (Microsoft Word u OpenOffice Writer).
En cualquier caso, siempre podremos abrir el documento con cualquiera de los dos programas
desde la opción “Abrir” del menú “Archivo” de ambos. Pulsamos sobre el botón “Next”.

6.- En la ventana siguiente pulsamos sobre el botón “Install” y, tras unos segundos, sobre
“Finish”. OpenOffice ya está instalado, pero en inglés. Si queremos utilizarlo en castellano,
debemos instalar el módulo de idioma (podemos descargarlo también de la web del centro) y
configurarlo.

INSTALACIÓN DEL MÓDULO DE IDIOMA:

7.- En la sección de descargas de www.iesalmenara.org comentada en el


punto 0 de este manual, pulsamos sobre el enlace “OpenOffice 2.0.4 para
Windows – módulo de idioma (16,2 Mb)” y lo guardamos en el escritorio.
IES Almenara - Centro TIC www.iesAlmenara.org

8.- Pulsamos doble clic sobre el icono del módulo de idioma que acabamos de descargar y en las
sucesivas ventanas, clic sobre “Siguiente”, “Descomprimir” y de nuevo sobre “Siguiente”.

9.- Seleccionamos la opción “Acepto los términos del contrato de licencia” y pulsamos sobre
“Siguiente”. De nuevo clic sobre “Siguiente” y por último sobre el botón “Instalar” y sobre
“Finalizar”.

INICIO DE OPENOFFICE Y CONFIGURACIÓN DEL IDIOMA:

10.- Al iniciar por primera vez cualquier programa de OpenOffice, por ejemplo Writer, nos
aparecerá una ventana de bienvenida en inglés. Pulsamos sobre “Next”.

11.- Para poder “Aceptar” el contrato hay que mover la barra de desplazamiento hasta abajo:
IES Almenara - Centro TIC www.iesAlmenara.org

12.- Pulsamos sobre el botón “Accept”.


A continuación aparece una ventana donde nos piden un
nombre que se guardará como el “autor/a” de cada uno de los documentos que creemos con
OpenOffice en nuestro ordenador. Podemos escribir un nombre o dejarlo en blanco. Pulsamos
“Next”.

13.- A continuación, si tenemos conexión a Internet, podemos realizar


el registro de nuestra copia de OpenOffice. En ese caso se abrirá una
ventana del navegador que utilicemos (por ejemplo Explorer) donde
tendremos que rellenar alguna información estadística. El registro es
voluntario y no compromete a nada. En cualquier caso, también
podemos optar por no hacer el registro, para lo que seleccionamos la
tercera opción: “I do not want to register” o hacerlo más tarde (segunda opción). Una vez hecho
esto, se abrirá el programa (Writer) por primera vez.

14.- Pulsamos sobre la opción de menú “Tools” y luego


sobre el último submenú que aparece: “Options”.
IES Almenara - Centro TIC www.iesAlmenara.org

15.- En la pestaña “Language Settings”, hacemos clic sobre “Languages” y escogemos


“Spanish” en 1, 2 y 3 tal como indica la siguiente imagen. Finalmente pulsamos “Ok”. La
próxima vez que utilicemos cualquiera de los programas de OpenOffice, aparecerán en castellano.

16.- Por último, podemos borrar los directorios temporales que ha creado el proceso de
instalación en el escritorio ( “OpenOffice.org 2.0 Installation Files” y “OpenOffice.org 2.0
Language Pack (Español) Installation Files” ).

También podría gustarte