0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas3 páginas

Mapa Conceptual de Java

Este documento proporciona información sobre Alvaro Cisneros Pasiche, un estudiante de Ingeniería de Sistemas en la facultad que cursa la asignatura de Tecnología de Programación con el docente Martín Gustavo Salcedo Quiñones. El documento también presenta conceptos clave sobre Java como lenguaje de programación orientado a objetos e independiente de plataformas.

Cargado por

Alvaro Cisneross
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas3 páginas

Mapa Conceptual de Java

Este documento proporciona información sobre Alvaro Cisneros Pasiche, un estudiante de Ingeniería de Sistemas en la facultad que cursa la asignatura de Tecnología de Programación con el docente Martín Gustavo Salcedo Quiñones. El documento también presenta conceptos clave sobre Java como lenguaje de programación orientado a objetos e independiente de plataformas.

Cargado por

Alvaro Cisneross
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre : Alvaro Apellido : Cisneros Pasiche

Facultad : Ingeniería de sistemas

Curso : Tecnología de Programación

Docente : Martín Gustavo Salcedo Quiñones

ACTIVIDAD : Orientación pedagógica asíncrona Nro. 04: Organizadores de conocimiento digitales


Aplicaciones para Servidores
NetBens
Un lenguaje de programación (“Server-Side”)
Utilizado en: Eclipse
orientada a objetos JBuilde
Aplicaciones para Cliente
(“Client-Side”) r
Por ejemplo Sun Java Studio
Piura-perú

Es
* Ambiente de Trabajo
Ofrece * Ambiente Grafico
IDEs (Integrated Development Environment)
* Más herramientas que JDK
JAVA
Comunicación a través de la Red
JINI, RIMI (Remoto Metodo Invocation) Permite mediante (GIOP)
Desarrollado por

Sun Microsystem´s Awt Significa Abstract Windows Toolkit Es Un kit de herramientas


de Ventana Abstracta
Terminología

Swing Es Una biblioteca grafica para Java


Menú

Applet Son Pequeñas aplicaciones escritas en Java


Generan Sonido
que permiten obtener una gran
variedad de efectos en la pagina web
Java Beans Imagen

Permite Reutilizar componentes de


Servlet
Java Api software
JDK (Java Development) ó SDK (Standard
Development Kit) ó J2SE (Java 2 Forma la
Utilizado para:
Standard Edition)
Procesar formas
(Requisiciones de usuario)

Contiene Parecido a:
JFC (Fundation Clase) Componentes GUI Interface Grafica
Librerías Componentes

JNIen
Base para programar (Java Native Interface) Permite Interactuar código Java con C
Java
JSP (Java Server Pages) Requiere HTTP para ejecutarse

JVM (Java Virtual Machine) Garantiza Ejecución en diferentes plataformas


Se dividen en:

JRE (Java Runtime Enviroment) Permite Ejecutar los programas en Java

JDBC (Java DataBase Conectivity) Accede a: Base de Datos

JAVA Mediante la Maquina de Java, si hacemos un


programa en Java podrá funcionar en
Se caracteriza: Es independiente de cualquier Plataforma cualquier S.O del mercado.

Permite una fácil creación y eliminación


Recolecto Automático de Basura de objetos, mayor seguridad y rapidez.
Versiones:

Java 1.0 Java 1.1 Java ha sido creado inicialmente como


(Enero 1996) (Marzo 1997) lenguaje orientado a objetos, y esta es tal
La orientación a objetos vez la tendencia más popular en el
desarrollo de software moderno.
Java 1.2 Java 1.3
(Diciembre 1998) (Abril 2000)
Java ha sido creado para funcionar con la
Un lenguaje preparado para la red red, facilita la rápida transferencia de dichos
Java 1.5 Java 1.4 programas y los ejecuta de modo que no
(Octubre 2004) (2002) dependan del sistema operativo subyacente

Java 1.6
(Diciembre 2006)

También podría gustarte