La delincuencia
Es la expresión de un problema de descomposición social, la cual se
caracteriza por una intensa polarización económica, falta de igualdad de
oportunidades, así como la pérdida de valores personales y comunitarios.
Causas
La falta de empleo
Un sistema educativo poco inclusivo y carencia de oportunidades de desarrollo
para los adolescentes
.A esto se le suma la ausencia y falta de supervisión por parte de los padres,
factor que favorece el inicio temprano en el uso de alcohol, tabaco y drogas
ilegales
Problemas psicológicos
Las consecuencias más comunes que se pueden encontrar son:
Desequilibrio mental.
Desintegración familiar o deterioro del núcleo familiar.
Falta de valores morales.
Comunes enfermedades sexuales.
Estrategias para disminuir el problema
Establece una serie de objetivos específicos, que buscan promover y articular
mecanismos para concienciar a las familias, comunidades y organizaciones
sociales sobre la importancia de la educación en valores para la convivencia
social y la paz.
Asimismo, asegurar la debida coordinación y articulación entre las instituciones
especializadas, organismos comunitarios y población en general, en el diseño y
ejecución de las políticas de prevención, vigilancia y persecución del delito, el
crimen y la violencia ciudadana, incluyendo la violencia de género y contra
niños, niñas y adolescentes, con el propósito de lograr la construcción de
comunidades seguras
También priorizar el diseño y ejecución coordinada de las políticas públicas
dirigidas a garantizar que la población joven permanezca en el sistema
educativo, participe en las actividades sociales, culturales, deportivas y
recreativas, y se capacite para la inserción en el mercado laboral, desde un
enfoque de igualdad y equidad
Acciones para disminuir el problema
Programas para los jóvenes en situación de riesgo (tales como centros de
alcance, capacitación profesional, programas de mentores y policía
comunitaria
Implementar un oficial de policía adicional con estrategias de puntos
calientes. La vigilancia policial de los puntos calientes concentra la vigilancia
policial en áreas de alta criminalidad o en delitos específicos como el tráfico de
drogas. Esta estrategia difiere de la vigilancia policial “tradicional”, que
generalmente se basa en una patrulla preventiva aleatoria o en una respuesta
a las llamadas de servicio.
Creación de clubes para jóvenes, mantenimiento de espacios públicos,
atención sicológica para víctimas y desarrollo de programas de mediación de
conflictos.
Les invito a la comunidad hacerse participe de este proyecto, vamos
todos apoyar esta causa para que juntos como una comunidad salgamos
delante de la mejor forma.