TALLERES UNIDAD 2 Aller #1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TALLERES UNIDAD 2

Elaborado por: Maryoris del Carmen Santos Carvajalino


Programa: Ingeniería Industrial
Semestre: 8
Sección: 12

Taller Nº 1: Hoja de costos


1. Muebles Loris S.A. fabricó hasta el año 2010 distintos tipos de muebles, casi siempre contra pedidos de
sus clientes. A partir de 2011, sobrevino una ampliación del mercado tal que la compañía encontró
lucrativo dedicarse a la producción en serie de dos referencias de sillas universitarias, ¿Cuál sería el
sistema de costos más apropiado para cada una de las etapas de esta empresa? ¿Por qué?

Respuesta:
Muebles Loris S.A. fabricó hasta el año 2010 distintos tipos de muebles, por ende el sistema de costos más
apropiado seria Costos por órdenes de producción o pedido de producción, porque al fabricar distintos tipos
de muebles. No puede producir con tanta "abundancia" porque le podría quedar el dinero invertido en un
inventario que no va a rotar con facilidad. Por tanto lo mejor es producir bajo pedido, muebles pedido, mueble
que se produce.
Luego a partir de 2011, el sistema de costos más apropiado es costos por procesos, porque frente a la
identificación de que negocio más lucrativo estaba en producir sillas de dos tipos de referencia. Allí, lo que se
busca es abaratar los costos y constituir la mejor calidad del producto especializando a sus empleados. Lo
cual hace mejor que separen la producción por proceso, cada proceso de producción sería mucho más rápido
y elaborado por empelados que se volverían experto en una parte del proceso por la repetición de la tarea.

2. En la hoja de costos de la Orden de producción Nº 48 de la Fábrica de Herramientas del Campo, aparecen


los siguientes datos:

Artículo: Palas Ref. 25 Cantidad: 100 O.P. No. 48


Fecha Iniciación: 7/17/09 -Fecha Terminación: 8/2/09

Materiales Directos Mano de Obra Directa Costo I. Fabricación


Requisición. Cantidad Tarjeta Horas Cantidad. Horas Tasa Cantidad
No. $ Nº $ $ $
20 1.500.000 51 7 2.000.000 4 250.000 1.000.000
22 1.000.000 25 6 3.000.000 12 250.000 3.000.000

¿Cuál es el costo unitario de cada pala? ¿Puede usted obtenerlos con los datos anteriores? Complete la hoja
de costos.

Nombre de la empresa: Fábrica de Herramientas del Campo


HOJA DE COSTOS O.P. Nº__48__
CLIENTE: ALMACÉN: x FECHA INICIACIÓN: 7/17/09

ARTICULO: Palas Ref. 25 CANTIDAD 100 FECHA TERMINACIÓN: 8/2/09

COSTO TOTAL: $11.500.000 COSTO UNITARIO: $115.000

REQUISICION No MPD MOD CIF TOTAL


 20  $1.500.000 $2.000.000  $1.000.000  $4.500.000
 22  $1.000.000 $3.000.000  $3.000.000  $7.000.000
         
 Total  $2.500.000 $5.000.000  $4.000.000  $11.500.000
3. El 8 de enero, la Cía. JULIS, inició la fabricación de un pedido de 60 mesas la Ref. 15 para la empresa
Café del Rio.. El 2 de febrero del mismo año quedó listo este pedido marcado con el No. 100 y sus costos
fueron los siguientes:

Semana que Termina Material Directo Mano de Obra C.I.F.


($) Directa ($) ($)
enero 12 290.000 130.000 60.000
Enero 19 300.000 190.000 100.000
enero 26 150.000 200.000 120.000
Febrero 2 -0- 100,000 50.000

Preparar con los datos anteriores una “hoja de costos por trabajo” de esta compañía, teniendo en cuenta que
utiliza el sistema de costos históricos por órdenes de producción para contabilizar sus costos.
Nombre de la empresa: Cai. JULIS
HOJA DE COSTOS O.P. Nº 100
CLIENTE: Café del Rio. ALMACÉN: FECHA INICIACIÓN: 8 DE ENERO

ARTICULO: MESAS CANTIDAD: 60 FECHA TERMINACIÓN: 2 DE


FEBRERO
COSTO TOTAL: $1.690.000 COSTO UNITARIO: $28,166.66

PERIODO MPD MOD CIF TOTAL


ENE 12 $290.000 $130.000 $60.000  $480.000
ENE 19 $300.000 $190.000 $100.000  $590.000
ENE 20 $150.000 $200.000 $120.000  $470.000
FEB 2 $0 $100.000 $50.000  $150.000
TOTAL  $740.000 $620.000 $330.000  $1.690.000

4. La Cía. Cartagena lleva un sistema de costos históricos por órdenes de producción. Durante cuatro meses
a partir de enero 4, se dedica a la fabricación de 1.000 aparatos telefónicos de lujo para satisfacer las
necesidades de uno de sus principales clientes.

Los costos totales de producción, discriminados por concepto de materiales directos, mano de obra directa y
los CIF, aparecen a continuación para que usted prepare una hoja de costos de acuerdo con su propio
criterio.

mes mes mes


    mes 1 2 3 4
$
$1.200.00
Materiales 0 60% 10% 20% 10%
M. de obra $ 800.000 40% 30% 20% 10%
CIF $ 400.000 30% 25% 25% 20%

Nombre de la empresa: Cía. Cartagena


HOJA DE COSTOS O.P. Nº_01_
CLIENTE: FABRICADOS S.A.S ALMACÉN: FECHA INICIACIÓN: enero 4
ARTICULO: aparatos telefónicos de lujo CANTIDAD 1.000 FECHA TERMINACIÓN: mayo 4
COSTO TOTAL: $ 2.400.000 COSTO UNITARIO: $2.400

PERIODO MPD MOD CIF TOTAL


MES 1 $720.000   $320.000  $120.000  $1.160.000
MES 2 $120.000  $240.000  $100.000 $ 460.000
MES 3 $240.000  $160.000  $100.000 $ 500.000
MES 4 $120.000  $80.000  $80.000 $ 280.000
TOTAL $1.200.000 $800.000  $400.000   $2.400.000

`
5. En un pedido de 100 máquinas de escribir iniciado el 1° de Febrero y terminado el 20 del mismo mes, la
Cía. Munal S.A., tuvo los siguientes costos de producción:

a. Materiales Directos: utilizó un 60% de los materiales necesarios durante la primera semana, y el
resto en la segunda, con un costo total por materiales de $8.000.000
b. Mano de Obra Directa: gastó $4.000.000 en total repartidos de a 35% para las dos primeras
semanas y el resto en la tercera.
c. Costos indirectos de fabricación: ascendieron a $1.000.000, más un 5% del total de materiales
directos y de mano de obra directa, repartidos en la siguiente forma: 45% en la segunda semana y
el resto en la tercera.

Se requiere elaborar una “hoja de costos por trabajo” para esta Cía., utilizando los datos que considere
necesario.
Nombre de la empresa: Cía. Munal S.A
HOJA DE COSTOS O.P. Nº_01___
CLIENTE: ENACABADOS S.A.S ALMACÉN: FECHA INICIACIÓN: 1 de febrero

ARTICULO: máquinas de escribir CANTIDAD 100 FECHA TERMINACIÓN: 20 de febrero

COSTO TOTAL: $13.000.000 COSTO UNITARIO: $130.000

PERIODO MPD MOD CIF TOTAL


 SEMANA 1  $4.560.000    $4.560.000
 SEMANA 2  $3.040.000 $1.330.000  $720.000  $5.090.000
 SEMANA 3    $2.470.000  $880.000  $3.350.000
 TOTAL  $7.600.000  $3.800.000  $1.600.000  $13.000.000

6. La elaboración del producto R-33 a cargo de la Cía. El Cobre S.A. tiene los siguientes costos durante el
mes de Enero:

Materiales Directos $1.800.000


Manos de Obra Directa $2.000.000
C.I.F. $ 600.000

Durante el mes se obtuvo una producción de 10.000 unidades con destino a la Cía. X.Y.Z.

Si se considera el mes de Enero dividido en cuatro periodos de producción y se tiene en cuenta que en cada
uno de ellos los costos, (por los tres elementos), son 60%, 20%, 10%, 10% de los totales por materiales
directos, Mano de Obra directa y C.I.F., elabore una hoja de costos por trabajos, en la forma que usted crea
conveniente.

Nombre de la empresa:
HOJA DE COSTOS O.P. Nº_01___
CLIENTE: Cía. X.Y.Z ALMACÉN: FECHA INICIACIÓN: 1 DE ENERO
ARTICULO: producto R-33 CANTIDAD: 10.000 FECHA TERMINACIÓN: 30 DE ENERO

COSTO TOTAL: $2.600.000 COSTO UNITARIO: $260

PERIODO MPD MOD CIF TOTAL


 1. (60%)  $1.080.000  $1.200.000  $360.000  $2.640.000
 2. (20%)  $360.000  $400.000  $120.000  $880.000
 3. (10%)  $180.000  $200.000  $60.000  $440.000
 4. (10%)  $180.000  $200.000  $60.000  $440.000
 TOTAL  $1.800.000 $2.000.000  $600.000   $4.400.000
         

También podría gustarte