Dioses Hindúes
Dioses Hindúes
Dioses Hindúes
ADIBUDHA:Nombre del ser supremo anterior a todo lo creado y creador de todas las
cosas.
ASVINES:Se les llama Asvines (llenar), porque se extienden por todas partes, uno con
luz y el otro con humedad. Otros dicen que se llaman así, porque montan en caballos.
Unos dicen que son el cielo y la tierra o el día y la noche (?). Se dice que los Asvines
tuvieron a Surya, hija de Savitri, por esposa común. Ella los escogió a ellos porque su
vida era demasiado solitaria. Su padre había intentado casarla con Soma, pero como los
dioses estaban ansiosos por obtener una novia tan hermosa, se acordó que tendrían que
celebrar una carrera y que el premio para el vencedor sería Surya. Los Asvines
resultaron vencedores y ella montó en su
carroza.
BALI:Dios del infierno, fue vencido por Visnu y obligado a bajar al infierno.
FERUERES:Los Ferueres eran espíritus de los hombres acaudillados por Mitra, cada
ser vivo esta protegido por uno.
GAURI:Diosa de la abundancia.
ITAMA:Dios de la fuerza.
JAMBHALA:Dios de la riqueza.
KALI:Nombre que se da a Bhavani bajo su aspecto terrible de juzgar a los criminales
en su trono de los infiernos.
Kali se le considera la forma "poderosa" de la gran diosa Durga (asesina de demonios).
Representan a la diosa Kali como al señor ShivaKali como mujer negra con cuatro
brazos; en una mano ella tiene una espada, en otra la cabeza del demonio que ella ha
matado, con los otros dos ella está animando sus devotos. Para sus pendientes ella tiene
dos cuerpos muertos y usa un collar de cráneos; su ropa es una faja hecha de las manos
de los hombres muertos, y su lengua resalta de su boca. Sus ojos son rojos, y su cara y
pechos están cubiertos de sangre. Ella está parada con un pie en el muslo, y otro en el
pecho de su marido.
KALKI:Según la mitología de los yugas (épocas), despues del fin de la época actual,
despues de haber transcurrido 432.000 años, habría aparecido Vishnu en su décima
encarnación o representación como Kalki, sentado sobre un musculoso caballo blanco,
haciendo señas con una espada en llamas.
Su venida significó la destrucción del universo al final del *Kaliyuga, el cual marcó, la
terminación del actual kalpa o ciclo de un Mundo. La destrucción no fue un castigo sino
una determinación de los dioses para cumplir el orden cíclico del tiempo.
KAMA O KAMADEVA:Es el dios del amor carnal y se dice que estimula el deseo
físico. Aun siendo niño contrajo matrimonio con Rati, diosa de la primavera. Kamadeva
se representa como un dios joven con la piel roja o verde, cubierto con ornamentos y
flores, armados con un arco de la caña de azúcar, encadenado con una línea de abejas y
de flechas con punta de flores. Su vehículo es un loro. Los consortes de Kamadeva son
Rati y Priti. Cuenta la leyenda que kamadeva indujo a Brahma a cometer incesto con
Sandhia e hizo que Siva cayera en brazos de Bhavani.
Kamadeva murió a manos de señor Shiva, que lo incineró con las llamas de su tercer
ojo. Kamadeva había herido inadvertidamente a señor Shiva con una de sus flechas del
amor y lo había hecho caer en amor con Parvati. Kamadeva está reencarnado como
Kama, que alternadamente está reencarnado como Pradyumna, el hijo de señor Krishna.
KARTIKEYA O KARTIKEIA:Él es el segundo hijo de la diosa Parvati (realidad de
Transcedent) y del señor Shiva (realidad absoluta). También le llaman Subramaniam,
Sanmukha, Guha, Shadannana, Skanda. Él es un cuadro de la perfección humana. Él es
el dios de la guerra, y fue creado por Shiva a petición de los otros dioses para conducir a
los anfitriones divinos y para destruir a los demonios. Mientras que señor Ganesha quita
todos los obstáculos, Kartikeya concede todas las energías espirituales, particularmente
la energía del conocimiento. Él tiene seis cabezas que corresponden a los cinco sentidos
y a la mente. Kartikeya sostiene en una mano una lanza llamada Shakti, que simboliza
la destrucción de tendencias negativas en seres humanos; su otra mano está bendiciendo
siempre a devotos. Su vehículo es un Pavo real que agarra una serpiente con sus pies. El
pavo real es capaz de destruir serpientes dañosas que simbolizan el ego dañoso y deseos
de la gente.
KRISHNA:El octavo día después de la última luna llena (del "ahora mes de agosto"
del año 3227 a.d.C. durante la Dwapara Yuga, nace en Mathura, un pueblo de India, Sri
Krishna, quien es considerado por la Religión Hinduista como un descenso Divino en
forma humana o Purna Avatara(Encarnación Completa), por lo cual poseía las dieciséis
KUBERA:En la mitología hindú, el Rey de los yaksas (espíritus de la naturaleza) y el
dios de la abundancia. Está asociado con la tierra, las montañas, todo tipo de tesoros
tales como minerales y joyas que están bajo tierra, y riquezas en general. Según la
mayoría de las fuentes primero vivió en Lanka (Sri Lanka), pero su palacio fué tomado
por su medio hermano,Ravana, y ahora reside en una montaña maravillosa cerca de la
casa de Shiva en el Monte Kailasa, donde es atendido por todo tipo de genios. Kubera
es el guardián del Norte y normalmente se le representa como un pececillo con una gran
barriga, llevando una bolsa de dinero o una granada, a veces siendo montado por un
hombre. También conocido como Vaisravana y Jambhala, también es una figura
popular en el budismo y en la mitología jainista. En las esculturas budistas se le suele
mostrar acompañado por una mangosta.
SARASUATI:`Diosa de la música.
SATI:Sati significa "Piadosa" , esposa de Siva, se arrojo al fuego cuando Siva fue
insultado por su padre.
SRI:Lakshmi, más conocida como Sri, es la esposa de Vishnu y aparece bajo nombres
diferentes,según sus diversas encarnaciones. Así, cuando Hari nació como un enano, la
hija de Aditi,Lakshmi, apareció del loto como Padma, o Kamala. Cuando Él nació como
Rama (Parasurama) de la raza de Bhnigu, ella era Dharani; cuando Él fue Raghava
(Ramachandra), ella fue Sita; y cuando Él fue Krishna, ella fue Rukmíni. En los otros
descendientes de Vishnu ella fue su asociada. Cuando él toma forma celestial, ella
aparece como divina; cuando toma forma mortal ella se vuelve también mortal,
transformándose a sí misma de acuerdo a la forma que a Vishnu le complace asumir.
[/color]
[color=green]
TAPATI:Nombre de la aurora, hija de Indra.[/color]
[color=green]TARA: Es un nombre sánscrito cuya raíz Tri significa "hacer alcanzar la
otra orilla", en sentido propio como figurado, de ahí el sentido general de "salvar,
socorrer, liberar". Principio femenino de liberación, perfección de la sabiduría, madre de
los budas, protectora del Tibet. Tara es la mayor dama-yidam del panteón tibetano.
Según la leyenda, Tara la bodhisatva habría nacido bajo los rasgos de la princesa "Luna
de sabiduría", que decidió hacerse monja. Los monjes le aconsejaron orar para obtener
un renacimiento más propicio en un cuerpo masculino. Ella les respondió que en la
realidad última,no existen ya ni hombre ni mujer así como no existen el "yo" y el "mío",
e hizo voto de continuar manifestándose en un cuerpo de mujer para ayudar a todos los
seres, hasta que el océano de la existencia samsárica se seque. También se dice que
nació de una lágrima vertida por Chenreri o Avalokiteshvara el buda de la compasión,
del cual ella es una emanación.
Tara vuela al socorro de todos aquellos que la invocan en la adversidad.
Las dos formas más conocidas de Tara son la verde y la blanca, así como 21
manifestaciones que son objeto de una bella plegaria. La Tara verde protege de los
miedos, de los peligros y de los enemigos, que ella doma pacíficamente. La Tara blanca
es invocada a menudo para obtener curación y longevidad. Tara es considerada como el
segundo Objeto del conocimiento trascendente hindú, pero también como la gran diosa
del budismo tibetano.[/color]
[color=green]VASANTA:Diosa de la primavera.
VAYU:Dios de la Tormenta, el dios del aire y de los vientos. Se le asocia a menudo con
Indra y se considera, al igual que éste, que representa o gobierna sobre la atmósfera. Fue
el vencedor de la carrera para obtener el primer trago de Soma y, a petición de Indra, le
permitió beber una cuarta parte del jugo a éste. "Fue generado por los dos mundos (el
cielo y la tierra) con el fin de enriquecerse".
VIDHATA:Diosa de la noche.[/color]
[color=green]VISHNU:A Vishnu se el conoce como la segunda persona de la Trimurti
o tríada Hindú; pero a pesar de ser el segundo, esto no implica en modo alguno que
deba ser considerado inferior a Brahma. En algunos libros se dice que Brahma es la
primera causa de todas las Cosas, en otros se afirma, fuertemente que este honor
pertenece a Vishnu, mientras que en otros se le concede a Siva. Así como el principal
trabajo de Brahma es la creación, el de Vishnu es el de la preservación y el de Siva, la
destrucción. Vishnu, sin embargo, crea, conserva y destruye, aunque en tres formas
distintas. Tuvo varias encarnaciones en La Tierra. La primera fue como un pez, luego
como una tortuga, la tercera como un jabalí y la cuarta como un león. La quinta
encarnación fue como un enano, la sexta Parasurama, con la forma de un guerrero, la
séptima como Rama y la octava como Krisna. Estas dos últimas encarnaciones fueron
muy importantes para la tradición hindú. Para algunos hinduistas y, obviamente para los
budistas,Buda fue la novena encarnación de Vishnu. Se espera todavía una siguiente
encarnación que se llamará Kalki quien se supone cabalgará por La Tierra y castigará a
los malos. Sus apodos: Ananta-Infinito, Hari-Ladron salvador, Madhana-La miel,
Mukanda-Libertador, Narayana-Origen, Svayambhu-Existencia propia, Yajnesvara-
Señor del sacrificio, etc.[/color]
[color=green]VRITRA :Fué uno de los Asuras, quizás el más poderoso de todos ellos.
Su nombre significa “el que envuelve”. Fué una serpiente o un dragón que dijo ser tan
grande que sus ondulaciones cercaba montañas, y su mayor enemigo era Indra. En el
Rig Veda, Vritra fue un terrible demonio que absorbía todas las aguas del mundo dentro
de él y causaba una sequía que cubría toda la tierra. El mundo se convirtió en un
desperdicio. En un lugar distante, él se escondió en su guarida, acumulando su tesoro de
manera que el mundo parecía todavía más reseco. Finalmente, Indra, que llegaría a ser
el Rey de los dioses, nació. Él fué a atacar al demonio y a liberar las aguas. Bebiendo
cantidades ingentes de Soma para conseguir la fuerza necesaria,partió en busca de su
enemigo. Primero Indra asaltó 99 guaridas, arrasando cada una de ellas, después fué por
el propio Vritra. Los dos lucharon en una terrible batalla, y al final, Vritra fué destruido
por el rayo de Indra.[/color]
Entre los dioses (deva), destacan tres dioses: Brahma (creador del mundo), Vishnú
(conservador) y Shiva (destructor). En el hinduismo, las divinidades tienen parte
masculina y femenina. La parte femenina, especialmente bajo su forma demoniaca, es
conocida como devi. Los dioses viven en el cielo más elevado, el Brahma-Loka, que se
encuentra en la cima de una montaña inaccesible para los humanos, el monte Meru.
*fuente texto*
fuente imagenes 1
fuente imagenes 2
•
•
• 8Me gusta
• 0
• Compartir en:
• Seguir Post
• Agregar a Favoritos
• Denunciar
• 47
Favoritos
• 56.188
Visitas
• 60
Puntos
• 0
Seguidores
Tags: India - Mitologia - Dioses - hindu - mitologia hindu - creencias hindues - dioses
grosos - historias hindues
• Categoría: Info
• Creado: 14.12.2007 a las 21:13 hs.
20 Comentarios
SickMyDuck dijo Más de 3 años:
Una de las pocas religiones politeistas que siguen vigentes (es decir la cantidad de fieles
son considerables).
respuesta
cabecera
peritocaligrafo a mi gusto no es ridiculo y el cristianismo no me llama la atención..
ateopoeta la introducción puede ser pobre porque la escribí yo, no siempre todos vemos
igual, y en cierta forma la similitud de los casos es porque Krishna es la encarnación
anterior de Dios , mucho antes que Jesús.
Saludos!
Te informo qe ese simbolo era de la antigua religion egipcia y los nazis la robaron de
ahi.
Para poder comentar necesitas estar Registrado. O.. ya tenes usuario? Logueate!
Ir al cielo
Anuncie en T! - Ayuda - Chat - Contacto - Denuncias - Enlazanos - Mapa del sitio -
Protocolo - Trabaja en Taringa! - T! em Português
Términos y condiciones - Privacidad de datos