M9 U2 S4 Elga
M9 U2 S4 Elga
M9 U2 S4 Elga
ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
INTRODUCCIÓN
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
Sus elementos y las partes que conforman a cada una, todo dentro del marco legal del Derecho
Mercantil.
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE. – el capital se forma con las aportaciones de los socios
comanditarios. Cuando los colectivos hicieran aportaciones de capital en la respectiva escritura
se relacionarán por su valor, sin prejuicio de la responsabilidad inherente a la categoría de tales
socios.
En los aumentos del capital social se observarán las mismas reglas de la constitución de la
sociedad.
Los socios tendrán en proporción a sus partes sociales, preferencia para suscribir las
nuevamente emitidas, a no ser que este privilegio lo supriman el contrato social o el acuerdo de
la asamblea que decida el aumento del capital social.
SOCIEDAD COOPERATIVA. – El capital social se forma por las aportaciones de los socios
obligatorias y voluntarias en moneda de curso legal, bienes o derechos, son sociedades de
capital variable con un mínimo legal totalmente desembolsado fijado en estatuto.
Es conveniente para la compañía Notarie ya que su activo es menor, por lo que tiene menor
difusión y con la fusión también aparte de aumentar la difusión puede aumentar su activo,
inversión y mano de obra
Mayor difusión
Mayor alcance
Art. 109 frac. XXVI, 182 frac. VII, 58, de la Ley de Impuesto Sobre la Renta
- ¿Qué requisitos deben cumplir ambas sociedades para llevar a cabo esta fusión?
Modificar el acta constitutiva adhiriendo las fojas correspondientes, acreditando a los nuevos
socios y sus respectivas aportaciones
Que la decisión de be ser tomada por los accionistas en una Asamblea Extraordinaria de
Socios
Cada sociedad deberá publicar su ultimo balance y aquella o aquellas que dejan de existir,
deberán publicar, además, el sistema establecido para la extinción de su pasivo.
Durante el periodo de tres meses cualquier acreedor de las sociedades que se fusionen podrá
oponerse judicialmente en vía de la fusión y esta se suspenderá hasta que cause ejecutoria la
sentencia que declare que la oposición es infundada.
No podrá tener efecto sino hasta dentro de tres meses, después de registrada su inscripción en
el Registro Público de Comercio
Al momento de la inscripción, si se pactaré el pago de todas las deudas de las sociedades que
hayan de fusionarse o se constituyere el depósito de su importe en una situación de crédito, o
constaré el consentimiento de todos los acreedores. Parea este efecto las deudas a plazo se
darán por vencidas.
- Le interesa conocer qué sucederá con las deudas que ha contraído con los proveedores
de papel de imprenta y con los bancos:
Se debe pactar el pago de todas las deudas de las sociedades que hayan de fusionarse,
ambas empresas celebran un convenio sobre la extinción de deudas, o se constituye un
depósito del importe de las deudas en una institución de crédito
Si, ambas subsistirán, y al surtir efecto la fusión las deudas deberán estar liquidadas
Puede hacer la fusión, aunque tenga deudas, pero deberán estar saldadas al surtir efectos la
fusión
Si, por que se pueden renegociar contratos a un costo mas bajo, para obtener mayores
ganancias
Artículo 5o. Las sociedades se constituirán ante fedatario público y en la misma forma se harán
constar con sus modificaciones. El fedatario público no autorizará la escritura o póliza cuando
los estatutos o sus modificaciones contravengan lo dispuesto por esta Ley. La sociedad por
acciones simplificada se constituirá a través del procedimiento establecido en el Capítulo XIV
de esta Ley.
- Si este fuera el caso, ¿qué requisitos debe reunir para crearla conforme a la ley?
I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la
sociedad;
VI.- La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a
éstos y el criterio seguido para su valorización. Cuando el capital sea variable, así se expresará
indicándose el mínimo que se fije;
VIII.- La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los
administradores;
IX.- El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma
social;
X.- La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la
sociedad;
XI.- El importe del fondo de reserva;
XIII.- Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elección
de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente.
La sociedad anónima puede constituirse por la comparecencia ante Notario, de las personas
que otorguen la escritura social, o por suscripción pública.
I.- Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por
lo menos;
II.- Que el contrato social establezca el monto mínimo del capital social y que esté
íntegramente suscrito;
III.- Que se exhiba en dinero efectivo, cuando menos el veinte por ciento del valor de
cada acción pagadera en numerario, y
IV.- Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse, en todo
o en parte, con bienes distintos del numerario.
III.- La forma y términos en que deba pagarse la parte insoluta de las acciones;
VI.- Las facultades de la Asamblea General y las condiciones para la validez de sus
deliberaciones, así como para el ejercicio del derecho de voto, en cuanto las
disposiciones legales puedan ser modificadas por la voluntad de los socios.
Que existan dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por
lo menos; en caso de que se integre únicamente por dos socios, éstos serán uno
comanditado y el otro comanditario.
Que el capital social no sea menor de $50,000 y que esté íntegramente suscrito.
Que se exhiba en dinero en efectivo cuando menos el 20% del valor de cada acción
pagada.
Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse con bienes
distintos del efectivo.
Razón social seguida de las palabras “sociedad por acciones simplificadas” o sus siglas
S.A.S.
No, solo implica adjuntar fojas donde quede asentado la fusión de las sociedades
Pero pretende realizar una escisión y una liquidación, para separar, por un lado, la
imprenta y el periódico (que deben permanecer juntos) y, por otro, la estación de radio.
Por lo que el departamento financiero de dicha empresa acude a tu bufete jurídico para
que respondas las siguientes preguntas:
Considerando que el dueño de la empresa que te consulta se encuentra interesado en
fusionarse con La Notaire, S. A.,
- ¿es posible realizar la separación señalada en el párrafo anterior?
Si en una escisión parcial, ya que entrega parte de su patrimonio a una otra sociedad sin que la
original desaparezca
I.- Sólo podrá acordarse por resolución de la asamblea de accionistas o socios u órgano
equivalente, por la mayoría exigida para la modificación del contrato social;
II.- Las acciones o partes sociales de la sociedad que se escinda deberán estar totalmente
pagadas;
III.- Cada uno de los socios de la sociedad escindente tendrá inicialmente una proporción del
capital social de las escindidas, igual a la de que sea titular en la escindente;
b) La descripción de las partes del activo, del pasivo y del capital social que correspondan a
cada sociedad escindida, y en su caso a la escindente, con detalle suficiente para permitir la
identificación de éstas;
c) Los estados financieros de la sociedad escindente, que abarquen por lo menos las
operaciones realizadas durante el último ejercicio social, debidamente dictaminados por auditor
externo. Corresponderá a los administradores de la escindente, informar a la asamblea sobre
las operaciones que se realicen hasta que la escisión surta plenos efectos legales;
d) La determinación de las obligaciones que por virtud de la escisión asuma cada sociedad
escindida. Si una sociedad escindida incumpliera alguna de las obligaciones asumidas por ella
en virtud de la escisión, responderán solidariamente ante los acreedores que no hayan dado su
consentimiento expreso, la o las demás sociedades escindidas, durante un plazo de tres años
contado a partir de la última de las publicaciones a que se refiere la fracción
V, hasta por el importe del activo neto que les haya sido atribuido en la escisión a cada una de
ellas; si la escindente no hubiere dejado de existir, ésta responderá por la totalidad de la
obligación; y
VI.- Durante el plazo señalado, cualquier socio o grupo de socios que representen por lo menos
el veinte por ciento del capital social o acreedor que tenga interés jurídico, podrá oponerse
judicialmente a la escisión, la que se suspenderá hasta que cause ejecutoria la sentencia que
declara que la oposición es infundada, se dicte resolución que tenga por terminado el
procedimiento sin que hubiere procedido la oposición o se llegue a convenio, siempre y cuando
quien se oponga diere fianza bastante para responder de los daños y perjuicios que pudieren
causarse a la sociedad con la suspensión;
VII.- Cumplidos los requisitos y transcurrido el plazo a que se refiere la fracción V, sin que se
haya presentado oposición, la escisión surtirá plenos efectos; para la constitución de las
nuevas sociedades, bastará la protocolización de sus estatutos y su inscripción en el Registro
Público de Comercio
VIII.- Los accionistas o socios que voten en contra de la resolución de escisión gozarán del
derecho a separarse de la sociedad, aplicándose en lo conducente lo previsto en el artículo 206
de esta ley;
IX.- Cuando la escisión traiga aparejada la extinción de la escindente, una vez que surta
efectos la escisión se deberá solicitar del Registro Público de Comercio la cancelación de la
inscripción del contrato social;
X.- No se aplicará a las sociedades escindidas lo previsto en el artículo 141 de esta ley
Para realizar, en su caso, la liquidación de la sociedad original (la S. de R. L.) y crear las
dos sociedades conforme a lo establecido:
- ¿Qué sucederá con los socios y con el capital social inicial?
Los inmuebles se transmiten por efecto de la fusión, y se debe relacionar todos los
antecedentes y requisitos notariales para dicha transmisión
- ¿Qué sucederá con el inmueble en donde se encuentra la estación de radio (el
estudio)?
No, solo se agregan las fojas correspondientes con los estatutos acordados por ambas
sociedades
CONCLUSIONES
Y sobre todo el marco jurídico de cada forma de sociedad y la manera en como se constituyen,
así como sus limites y si deben modificarse dependiendo de su capital.
Considero que ellos casos enviados son de suma importancia en nuestra formación ya que nos
obligan a pensar no solo como estudiantes, s no también como profesionales en la materia.
REFERENCIAS