Sugerencias para Evaluar Diferenciadamente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Colegio Alerce-Chimbarongo

Programa de Integración Escolar 2015

SUGERENCIAS PARA EVALUAR DIFERENCIADAMENTE

De estructura

a) Ítems:
 Identificar la facilidad del estudiante para desarrollar determinados tipos de ítems, que
favorezcan su comprensión y ejecución. (selección múltiple, términos pareados,
completación, verdadero o falso, respuesta breve, etc.)
 Evitar la mezcla excesiva de diferentes ítems.
 Asignar un ítem para un contenido en particular, no juntar diferentes contenidos o temas en
el mismo espacio.

b) Lenguaje:
 Emplear un lenguaje escrito acorde al nivel comprensivo de los estudiantes que presentan
dificultades en el área verbal. Evitar enunciados confusos, con múltiples indicaciones y de
larga extensión. Procurar indicaciones directas (qué, cómo, por qué, explique, defina,
nombre, etc.)

c) Extensión:
 Modificar la extensión del instrumento de evaluación.
 Eliminar ítems que evalúan aspectos muy específicos o menos trabajados en clases.
 Eliminar preguntas que están siendo evaluadas explícita o implícitamente en otros ítems de
la misma prueba.
 Eliminar ítems que no evalúen los Objetivos Fundamentales o Contenidos Mínimos.

De forma

a) Oral:
Aplicar ocasionalmente de forma complementaria a la evaluación, a aquellos estudiantes
que presentan habilidades en el ámbito expresivo, de vocabulario y comunicación.

b) Escrita:
Pruebas estructuradas que evite la fatigabilidad de aquellos estudiantes con dificultades en
la creación espontánea.

c) Expositiva:
Trabajos complementarios a la evaluación formal, que favorezca la recolección de
aprendizajes de los estudiantes que presentan facilidad en las áreas investigativas, creativas
y con habilidades comunicativas.

De tiempo

a) Fraccionar la aplicación del instrumento de evaluación, de acuerdo a los tiempos de


ejecución eficaz del estudiante, evitando la desmotivación, fatigabilidad y frustración, es
decir asignar tiempos entre los 30 y 45 minutos para determinados ítems de la prueba, con
intervalos de descanso entre ellos o aplicados en días consecutivos.
Colegio Alerce-Chimbarongo
Programa de Integración Escolar 2015

b) Establecer plazos especiales para aplicación de pruebas o entrega de trabajos, en caso de


presentarse inasistencias prolongadas, debidamente justificadas. (certificados médicos)

De Mediación

a) Durante la administración de la prueba, el docente puede intervenir en la interpretación de


enunciados, sustituyendo palabras o ideas, explicando o reforzando a través de ejemplos,
hasta lograr que el estudiante haya comprendido lo que debe realizar.

De corrección

a) No considerar como descuento en la puntuación, las faltas ortográficas o dificultad para


organizar ideas escritas, en caso que el objetivo de evaluación no apunte a este ámbito. Si se
evalúa manejo de contenidos o comprensión de textos, se admite que la respuesta es
acertada si corresponde.

b) Solicitar al estudiante realizar la corrección escrita de la prueba en la asignatura que


corresponda, luego que el docente le haya realizado la retroalimentación de las faltas
cometidas.

_______________________________

Yasna Verdugo Urrutia


Coordinadora PIE

También podría gustarte