0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

Tarea Base de Datos SQL

Este documento describe los principales sublenguajes de las bases de datos: DDL (Data Definition Language) para definir estructuras de datos, DML (Data Manipulation Language) para manipular datos, DCL (Data Control Language) para controlar permisos, y TCL (Transaction Control Language) para controlar transacciones. Algunos comandos clave son CREATE y ALTER para DDL, SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE para DML, GRANT y REVOKE para DCL, y COMMIT y ROLLBACK para TCL.

Cargado por

Chris Marin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

Tarea Base de Datos SQL

Este documento describe los principales sublenguajes de las bases de datos: DDL (Data Definition Language) para definir estructuras de datos, DML (Data Manipulation Language) para manipular datos, DCL (Data Control Language) para controlar permisos, y TCL (Transaction Control Language) para controlar transacciones. Algunos comandos clave son CREATE y ALTER para DDL, SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE para DML, GRANT y REVOKE para DCL, y COMMIT y ROLLBACK para TCL.

Cargado por

Chris Marin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SUBLENGUAJES

1. DDL

Es un lenguaje de definición de datos (Data Definition Language, DDL por


sus siglas en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de
gestión de base de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a
cabo las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos
así como de los procedimientos o funciones que permitan consultarlos.

Create: Este comandó sirve para crear una nueva base de datos, tabla o
procedimiento de almacenamiento. Consiste en crear un objeto dentro del
Sistema que dependiendo del programador puede soportar la creación de
tablas.

Ejemplo CREATE :
• C R E AT E [ T E M P O R A RY ] TA B L E [ n o m b r e _ t a b l a ]
( [definicion_columna] ) [parámetro_tabla]. ’’

ALTER: Este comandó permite agregar, borrar o modificar columnas en


una tabla existente

Ejemplo ALTER
• -Para agregar:
• ‘’ ALTER TABLE nombre_tabla; ADD column_name tipo_datos; ‘’
• -Para borrar:
• ‘ ’ A LT E R TA B L E n o m b r e _ t a b l a ; D R O P C O L U M N
nombre_columna; ‘’

Drop: Este comandó permite eliminar un objeto de la base de dato.

Ejemplo DROP:
• ‘’ DROP objeto_eliminar;
• DROP TABLE myTable;
• DROP SEQUENCE mySequence;
• DROP INDEX myIndex; ‘’

Truncate: Borra todo el contenido de la tabla, solo la data que contaba.

Ejemplo Truncate
• ‘’ TRUNCATE TABLE Nombre_Tabla; ‘’

2. DML
SELECT: comando para seleccionar una tabla deseada.

Ejemplo SELECT
• ‘’ SELECT columna from tabla; ‘’

INSERT: al seleccionar una tabla, podemos insertarles valores, para esto


lo declaramos después de la palabra reservada value, estos valores se
almacenan en el orden correspondiente a como se hizo la llamada de los
campos.

Ejemplo INSERT
• ‘’ INSERT into usuario (nombre, apellidos, edad, carrera) values
(“Martín”, “Bastida Godínez”, “23”, “Ingeniería”); ‘’

DELETE: elimina todos los registros de una tabla, si queremos eliminar


varios registros, utilizamos el comando DELETE junto con la
cláusula WHERE

Ejemplo DELETE
• ‘’ DELETE from usuarios where nombre=’Martín’; ‘’
O si solo sera una sola tabla:
• ‘’ DELETE from usuarios; ‘’

UPDATE: Permite modificar uno o varios datos de una tabla.

Ejemplo UPDATE
• ‘’ UPDATE usuarios set clave=’ jon Snow’; ‘’

3. DCL
GRANT: Permite asignar permisos sobre el objeto de la base de datos. El
usuario quien crea el objeto es el propietario y por defecto tiene todos los
permisos, incluido el de dar permisos a otro usuario denominado permiso
de concesión.

EJEMPLO GRANT:

GRANT lista_privilegios ON objeto TO lista_usuarios [ WITH GRANT


OPTION ]

Permisos que se pueden asignar:


• USAGE: para usar un objeto específico de la base de datos.
• SELECT: para acceder a tablas o vistas.
• INSERT: [ (nombre_columna) ]: Si se especifica el nombre_columna,
se otorga permiso para insertar en la columna especificada. Si se
omite entonces se permite insertar valores en todas las columnas.
• UPDATE: [ (nombre_columna) ]: Lo mismo que INSERT para
modificar.
• DELETE: para eliminar registros de una tabla o vista.

• REFERENCES: [ (nombre_columna) ]: Si se especifica


nombre_columna permite referirse a la columna indicada como
vínculo de integridad, si se omite se aplica a todas las comunas y
también a las que se añadan después.
• GRANT OPTION: permite dar permisos a otro usuario.
• ALL: otorga todos los permisos menos GRANT OPTION.
Deny: El comando Deny se utiliza para impedir explícitamente que un
usuario reciba un permiso determinado. Esto es útil cuando un usuario
es miembro de un rol o grupo al que se le ha concedido un permiso y
desea evitar que ese usuario individual herede el permiso creando una
excepción. La sintaxis de este comando es la siguiente:
Ejemplo DENY:
DENEGAR [permiso]
ON [objeto]
A[usuario]

REVOKE : Para quitar permisos.

EJEMPLO REVOKE:
REVOKE [ GRANT OPTION FOR ] lista_privilegios ON objeto FROM
lista_usuarios { RESTRIC | CASCADE }

3. TCL
COMMIT: Finaliza la transacción y realiza los cambios hechos durante la
transacción. Las transacción bloqueadas sobre la tabla quedan liberadas.

Ejemplo COMMIT :
BEGIN TRANSACTION;

DELETE FROM Paises.telefonos

WHERE id_telefono = 555555555;

COMMIT TRANSACTION;

ROLLBACK: Rechaza la transacción y no aplica cambios, volviendo al


estado antes de iniciarse la transacción:

• WORK: retorna al comienzo del último BEGIN TRANSACTION


ejecutado
• TO SAVEPOINT: al crearse un punto de guardado, se puede
devolver los datos correspondientes al momento en que fue creado
el punto creado.
• SAVE POINT NAME: punto de rescate de una transacción que nos
permite volver.

SAVEPOINT: Crea un punto en la transacción que se pueda volver


mediante ROLLBACK.

También podría gustarte