Aparato Digestivo Monogastricos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Colon menor

SISTEMA DIGESTIVO DEL EQUINO (delgado)


El esófago: es un conducto de muscula-
tura simple que mide entre 130 y 150
cm de longitud, transporta el alimento Recto
Intestino grueso: Compuesto por ciego, colon y recto. Cuenta con 7 metros, aunque su volu-
desde la boca al estómago. men es aún mayor que todo el tracto gastrointestinal con una capacidad de 150 litros. En
esta parte del aparato digestivo se encuentran numerosos microorganismos (cerca de 400
especies distintas que absorben la fibra la cual contienen los alimentos en forma de ácidos
grasos).
Dicha fibra, produce estreñimiento en estos animales, el paso del alimento es bastante lento
Intestino Delgado: El duodeno, ye-
ya que puede tardar en digerirlo entre 22 horas o incluso hasta dos días.
yuno e íleon son las tres secciones que compo-
nen el intestino delgado de los mamíferos. El
intestino delgado cuenta con una longitud de
unos 25 metros y en esta parte de su sistema
Íleon
se absorben casi todos los nutrientes: grasas,
Duodeno proteínas e hidratos de carbono. En el íleon
yeyuno
(parte final del recorrido intestinal) se digieren,
concretamente, los minerales. Esófago

El alimento tarda en pasar desde unos 4 ó 5 Ciego: Sirve como un tan- El colon mayor (grueso): En los
Estomago Posición del ciego
minutos hasta alcanzar las dos horas. Intestino que de fermentación. Miles caballos tiene forma de doble
delgado Colon
delgado de millones de bacterias y “u”. Su parte derecha suele más
Recto movible lo que puede generar un
protozoos producen enzi-
movimiento o desplazamiento
mas que descomponen la de la misma y originar las torsio-
fibra de la planta. nes fatales. Éstas que pueden
Estómago: El caballo posee un estómago muy pequeño, ocupando apenas originarle el fallecimiento.
el 10% del volumen de todo el aparato digestivo. Suele tener una capacidad
de 8 litros, puede variar hasta los 16 litros. El tiempo de paso del alimento a
través del estómago es muy corto 15 minutos aproximadamente, en él se
segregan principalmente ácido clorhídrico, que rompe las partículas de ma-
yor tamaño, y pepsina, la enzima encargada de digerir la proteína.. El estó-
mago se divide dos zonas: 1. Ligamento renoesplénico:
Colon
Hígado Bazo Grueso desde el borde lateral del ri-
ñón izq. Hasta el extremo l
dorsocaudal del brazo
No glandular: Aquí es don-
de el ácido clorhídrico se 2. Ligamento frenicoesplénico:
mezcla con la comida inge- desde el pilar izquierdo del m.
rida y disminuye el proceso diafragma Hasta el extremo
de fermentación que em-
craneodorsal del brazo
pezó en la boca del caballo
con la liberación de azúca- 3. Ligamento gastroesplénico:
res solubles.
desde la curvatura mayor del
estómago hasta el hilo esplé-
nico

Glandular: En esta zona se en-


cuentran la región fúndica, en la
que disminuye aún más la fer- BAZO: forma de una J,
mentación, y la región pilórica, con base dorsal muy
donde el estómago se une al in- Hígado: Las principales funciones de este ancha. Hilio alargado.
testino delgado a través órgano son: Detoxificación: Elimina las toxi-
del píloro. En este punto ya no nas de la sangre proveniente del sistema
hay prácticamente fermentación, digestivo antes de que esta vuelva al cora-
pero si una gran actividad proteo- zón. Referencias:
lítica (digestión de la proteína). 1. https://www.ecuestre.es/app/elles-a-cheval/ecuestre/el-sistema-
digestivo-del-caballo-parte-i
2. http://piensoscovaza.es/conocer-el-sistema-digestivo-de-los-caballos
-para-alimentarles-mejor/
3. http://www.anato.cl/dddddAV2/Segundaav2/clases%20AV2%202op/
h-claseAV2-10.pdf
SISTEMA DIGESTIVO DEL CONEJO

Recto y Ano : tiene la misión de


Páncreas y las glándulas de la Glándulas Salivales:
fragmentar las heces reabsor-
biendo la mayor cantidad de agua mucosa secretan enzimas que Parótida: son las mas grandes, presentan
posible, pues recibe el contenido continúan con la digestión de la una localización subcutánea, su secreción
del colon. las contracciones del comida, liberando nutrientes que es acuosa, poco densa y rica en enzimas.
recto producen las bolas de heces son absorbidos
Submandibulares: se encuentran en el sue-
que son expulsadas rítmicamente Faringe lo de las boca, su secreción es de consisten-
por el ano. Glándula cia media serosa y mucosa.

Salival Sublinguales: están anteriores a las sub-


Páncreas Hígado mandibulares, tienen numerosos conductos
que desempacan en las glándulas subman-
Ciego: Es un saco cerrado bas-
dibulares, su secreción es mucosa o mixta
tante grande que contiene una
mezcla compleja de microfila. Cigomática: se encuentra debajo del ojo, su
El apéndice segrega un fluido secreción es serosa y mucosa.
alcalino dentro de este saco.

Boca: Esta compuesta por: dien-


tes, lengua y glándulas salivales.

los labios y lengua separan y aga-


rran la comida, que al entrar a la
boca, es triturada por los incisi-
Boca vos y las muelas

tienen 4 pares de glándulas sali-


vales que segregan saliva la cual
contiene enzimas que inician la
digestión
Intestino Grueso: Esta compues-
ciego Ano
to por ciego, proximal, colon dis- Estomago Esófago
tal y recto, es el encargado de
pasar el material no digerido y no
absorbido., su función principal
Intestino Intestino
delgado
es reabsorber agua y nutrientes Colon Esófago: Es un tubo muscular que
Grueso conecta la boca con el estomago,
mide de 8 a 12 m. presenta 3 capas
Estomago: Esta formado por car- de musculo estriado, que es semi-
dias, fondus y piloro., las partículas voluntario y se extiende dentro del
alimenticias consumidas llegan cardias, no tiene glándulas muco-
rápidamente al estomago y en- sas.
Intestino Delgado: consiste en el Piloro
Dias cuentran allí un medio muy acido,
duodeno, yeyuno y el íleon, ab- los conejos no pueden regurgitar.
permanecen en el aproximada-
sorbe los nutrientes, presente un
mente de 3 a 6 horas.
PH de 7,2 y una longitud de 2 a 5
metros presenta diferentes glán- El contenido de este se inyecta Referencias:
dulas accesorias: páncreas: progresivamente en el intestino 1. https://es.slideshare.net/ElyVaquedano/anatomia-y-fisiologia-
(tripsina, quimiotripsina y lipasa), delgado en pequeñas descargas del-aparato-digestivo-del-conejo
hígado (bilis). Fondus por las contracciones estomacales. 2. https://www.asnac.es/est%C3%A1ndares-de-razas/articulos-
especificos-sobre-cria/el-aparato-digestivo-del-conejo/
3. http://dualvet.com/el-aparato-digestivo-del-conejo/
SISTEMA DIGESTIVO DEL AVE Ventrículo o molleja: El ventrícu-
lo o molleja es un órgano del
Buche: Es una saliente
sistema digestivo usualmente se
Pico: Las aves utilizan su pico para alimentarse, las aves no tienen dientes, así que no pueden masti- del esófago localizada
le conoce como el estómago me-
car la comida. en la región del cuello
cánico, pues está compuesto por
del ave. Los alimentos y
No obstante, en el interior del pico pueden ser encontradas glándulas que secretan saliva que sirve un par de músculos fuertes con
el agua tragados son
para humedecer los alimentos, permitiendo que estos puedan ser tragados fácilmente. una membrana protectora que
almacenados en esta
actúan como si fuesen los dien-
bolsa hasta que pueden
tes del ave.
pasar al resto del tracto
La saliva que se encuentra en el interior del pico contiene enzimas digestivas como amilasa que sirven
digestivo.
para iniciar el proceso de digestión de los alimentos.

Esófago: Es un tubo flexible que conecta el


pico con el resto del tracto digestivo del ave.
Se encarga de llevar el alimento de la boca
al buche y del buche al proventrículo.

Cloaca: los residuos de la diges-


tión se mezclan con los residuos
del sistema urinario (urea). Las
aves generalmente expulsan la
materia fecal proveniente del
sistema digestivo junto con los
cristales de ácido úrico resultan-
tes del proceso del sistema excre-
tor.

Referencias:
1. https://aves.paradais-
sphynx.com/temas/
sistema-digestivo-de-
las-
aves.htm#:~:text=En%
20el%20sistema%
20digestivo%20de%
Proventrículo: Este órgano es conocido 20las%20aves%2C%
20el%20est%C3%
como el estómago glandular de las aves Ceca: se compone de dos bolsas ciegas donde el intestino delgado y grueso B3mago%20se,que%
donde la digestión primaria comienza. se unen. Algunos restos de agua contenidos en el alimento digerido son 20es%20la%20parte%
20muscu-
Intestino delgado: El siguiente reabsorbidos en este punto. lar.&text=Algunas%
El ácido hidroclórico y las enzimas di- 20aves%20consumen%
gestivas como la pepsina se mezclan paso de la digestión ocurre en el la ceca es la fermentación de los restos de alimento que aún no han termi- 20piedras%
duodeno y los nutrientes libera- 20diminutas,en%20la%
con el alimento ingerido y empiezan a nado de ser digeridos, durante el proceso de fermentación, la ceca produce 20trituraci%C3%B3n%
descomponerlo de manera más eficien- dos por el alimento son absorbi- ácidos grasos y las ocho vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido 20del%20alimento.
te. En este momento, la comida todavía dos principalmente en la parte pantoténico, piridoxina, biotina, ácido fólico y vitamina B12). 2. https://
baja del intestino delgado. www.lifeder.com/
no ha sido molida. sistema-digestivo-
Se encuentra localizada muy cerca del final del tracto digestivo, sin embar- aves/
go, en ella todavía son absorbidos algunos nutrientes disponibles en la co-
3. https://
mida co.pinterest.com/
pin/357473289155535
329/
SISTEMA DIGESTIVO DEL PORCINO
Intestino Grueso: La función principal es absorber agua, es la continuación del
Intestino Delgado: es el lugar principal de absorción de nu- íleon, es corto y de aspecto cerrado al final. posee tres partes:
trientes y esta dividido en tres secciones:
1. Ciego: en el se descomponen los alimentos que no fueron digeridos en el intes-
1. Duodeno: tiene aproximadamente 12 pulgadas de largo y es tino delgado (principalmente celulosa) por los microorganismos y los productos se
la porción del intestino delgado con los conductos hacia el absorben en el ciego y el colon
páncreas y el hígado (vesícula biliar).
2. Colon: Su diámetro disminuye posteriormente, se divide en asa inicial y asa
2. Yeyuno: es la continuación del duodeno dispuesto de nume- terminal.
rosas asas, su función es la absorción de nutrientes
3. Recto: Es la parte final del tubo digestivo se encuentra recubierto por peritoneo
3. Íleon: es la ultima porción del intestino delgado, se comuni- g18 y termina en el ano.
ca con el intestino grueso formando la válvula ileocecal, su
función es la absorción de nutriente

Ano: es el final del recto, sirve


para la expulsión de los desechos
Estómago: Es un órgano muscular de la digestión.
responsable de almacenar, iniciar la
descomposición de nutrientes, y
pasar la digesta hacia el intestino
delgado, tiene cuatro áreas diferen-
tes que incluyen la región del esófa-
go, la de las glándulas cardias, y la
región de las glándulas fúndicas y
pilóricas

Hay tres glándulas salivares principales, que


incluyen las glándulas parótida, mandibular y
sublingual. La secreción de saliva es un acto re-
flejo estimulado por la presencia de comida en
Referencias:
la boca. La cantidad de mucosidad presente en
1. https://
la saliva está regulada por la sequedad o hume- www.jica.go.jp/
dad del alimento consumido. Hígado: la fusión mas importante es el metabo- project/
nicaragua/007/
lismo de los nutrientes y toxinas extraídas. materials/
ku57pq0000224spz-
el hígado del cerdo también produce bilis, nece- att/
Porci-
saria para descomponer las grasas durante la nos_y_Aves_02.pdf
digestión, esta se secreta en el sistema intestinal 2. https://
a través de la vesícula biliar. es.slideshare.net/
juanpablomarroquin-
Boca: Cumple un papel valioso no solo para consumir el alimento, gonzales/exposicion-
sino que también sirve para la reducción inicial parcial del tamaño de sistema-digestivo-del-
cerdo-1
las partículas a través de la molienda. Mientras que los dientes tienen Páncreas: tiene la función exocrina de segregar enzi- 3. http://
el papel principal de moler para reducir el tamaño del alimento e in- mas digestivas, es responsable de la secreción de insu- www.elsitioporcino.co
crementar el área de superficie, la primera acción para empezar la m/articles/2513/
lina y glucagón en respuesta a los niveles altos o bajos sistema-digestivo-del-
reacción química de la comida ocurre cuando el alimento se mezcla de glucosa en el cuerpo cerdo-anatomaa-y-
con la saliva.. funciones/

También podría gustarte