Cuadro Comparativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA

DIMENSIONES DEL SER HUMANO

CUADRO COMPARATIVO

Nombres y Apellidos: Erika Montoya Ramírez.


ID:557394

Programa: Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Para tener en cuenta:


Una vez que ha identificado las experiencias significativas en su vida, debe
ubicarlas en la dimensión que corresponda, según la definición y las características
de cada una de ellas.

El tutor facilitará un formato que deberá descargar del aula, el cual tiene cuatro
(4) columnas, así:

DIMENSIONES EXPERIENCIA DE ACTITUDES Y CAMBIOS


VIDA SENTIMIENTOS GENERADOS A
EXPERIMENTADOS PARTIR DE ESTA
EN DICHO EXPERIENCIA.
ACONTECIMIENTO

Dimensión Ética Tomar mis propias Libertad, Motivación Autonomía y mayor


decisiones responsabilidad
Dimensión Espiritual Oración diaria Positivismo, Salud, trabajo estable
tranquilidad
Dimensión Cognitiva Inicio de los estudios Ansiedad, Alegría, Obtener Nuevos
universitarios Motivación conocimientos
Dimensión Afectiva Cuando quede en Confusión, amor, Cambio de vida
embarazo Alegría, ansiedad
Dimensión Tener Buena Tolerancia, Aprender a interpretar
Comunicativa comunicación con las solidaridad, respeto el sentido de las cosas
demás personas
Dimensión Estética Cirugía estética Actitud positiva ante Mayor autoestima
la sociedad que me
rodea y sentimiento de
alegría
Dimensión Corporal Intercambios Vínculo con los demás Preocupación por los
culturales con otras demás
personas
Dimensión Socio - No me relaciono o no Son actitudes que La política de ahora es
Política es frecuente en mis salen desde nuestro más deteriorada y solo
experiencias. pensamiento de lo que los clasistas puedan
está bien o mal para gozar de lo bueno.
nosotros. Creando más
Deterioro en la vida,
familias y pueblos más
vulnerables.

Nota:
Recuerde que para cada dimensión debe identificar una experiencia de vida
significativa que describirá brevemente justificando porque considera que en ella
prevaleció la dimensión en la cual la clasifica. Posterior a esto, las actitudes,
sentimientos experimentados durante estos acontecimientos y finalmente que cambios
puede percibir, luego de esta vivencia.

También podría gustarte