Propuesta de Valor
Propuesta de Valor
Propuesta de Valor
ELABORADO POR
ANA MARÍA AGUDELO GÓMEZ
JULIANA ALZATE PIEDRAHITA
HELMUT STEFFENS PACHECO
DAMARIS VANESSA ZULUAGA GARCÍA
DOCENTE
LUIS RODRIGO VIANA RUIZ
PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Qué necesidad satisface con la categoría? Vestirse con ropa de producción y materias
primas eco amigables.
¿Qué destaca -negativo- de la oferta que se A veces no hay mucha variedad de opciones y
encuentra en la categoría analizada? pueden ser costosos.
¿Qué necesidades consideran que son resueltas Esto ayuda a consumir productos sostenibles,
de manera positiva por la categoría? ser más consciente y sentirme bien con esto.
¿Qué busca el cliente en la categoría? Más variedad de estilos y que sea cómodo
pero lindo.
¿Con qué sueña el cliente? Precios buenos y buenas ofertas a la mano,
que no tenga que buscar mucho.
¿Qué le haría más fácil la vida, desde la oferta Poder comprar por internet o encontrar buena
de la categoría, al cliente? –esto lo resuelven con variedad en los puntos de venta, y poder
el cliente real- medirse lo que voy a comprar.
Para el cliente ¿cómo es una oferta exitosa en la Una marca que pueda encontrar fácil, que
categoría? –esto lo resuelven con el cliente real- tenga buen precio y que tenga ropa que sea de
buena calidad, que me dure y que sea fresca.
Para el cliente ¿cómo es una oferta fracasada en Si no encuentro buena variedad de tallas o
la categoría? –esto lo resuelven con el cliente debo esperar mucho a que lleguen ciertos
real- productos o no poder ver catálogos por
internet.
¿Qué haría que el cliente se decidiera por una u El precio, la novedad, la calidad y también que
otra marca en la categoría? –esto lo resuelven sea más responsable con el medio ambiente.
con el cliente real-
Con relación a la categoría, ¿qué actividades son Que solo tengan pagos con efectivo, que deba
tediosas? –esto lo resuelven con el cliente real- de comprar solo por puntos físicos, tener que
esperar mucho para el envío o que no tengan
disponible lo que quiero.
¿Qué le hace sentir mal o insatisfecho de las Que a veces quiero algo novedoso y encuentro
ofertas que hay en el mercado? –esto lo lo mismo o cosas muy similares en todas
resuelven con el cliente real- partes.
¿Qué dificultades encuentran en la oferta actual? Me gustaría encontrar productos que sean
realmente eco amigables, pero algunos no lo
son y dicen serlo y nos engañan.
¿Qué riesgos percibe alrededor de la categoría? Que ofrezcan algo que no es verdad o que al
–esto lo resuelven con el cliente real- comprar por medios virtuales haya
inconformidad en el producto que llegue.
¿Qué errores son comunes en el uso del Ciertas prendas necesitan cuidados
producto? específicos, a veces no quedan claros y
podemos dañar la ropa.
¿Qué evita o puede evitar que se acerquen (los Que el precio no sea justo respecto al producto
clientes) a una marca con soluciones específicas o que las condiciones de producción, y
en la categoría? adquisición de materias primas no sean
adecuadas y justas respecto a la promesa de
la marca y la responsabilidad ambiental.
Es una persona divertida, amigable y social. Madruga de lunes a viernes a trabajar, hace
Le gusta pasear pero no necesariamente fuera del ejercicio de manera esporádica.
país. Tiene una rutina de aseo y desayuno rápida en las
Le gusta escuchar música, vestirse bien, compartir mañanas, entra a trabajar o a estudiar entre las 7 y
con pareja, amigos y familia y busca actividades 8am.
novedosas y nuevas experiencias. Prefiere almorzar en casa, pero normalmente lo
Sale a comer los fines de semana, no le gusta tanto hace en su lugar de trabajo o estudio.
la fiesta en discotecas, pero si ir a un bar. En las noches llega a casa a dormir temprano en la
Es una persona que piensa en el futuro, por lo que semana para madrugar.
puede tener un ahorro programado o una inversión. Si tiene un rato de ocio en las noches lo aprovecha
para leer, ver algo de televisión o compartir.
Los fines de semana tiene una vida social activa,
puede ser para salir con amistades, o familia.
Después de preparar una buena taza de café en nuestros puntos de venta, queda su residuo, de allí
nace cada prenda que elaboramos. En promedio diariamente llegan entre 360 y 400 personas a cada
una de nuestras 500 tiendas a nivel nacional, y más del 60% de estos consumen un producto derivado
del café durante su visita, lo cual nos permite contar con una gran cantidad de residuo para ser
transformado y aprovechado, lo que antes era un desecho ahora en nuestra nueva línea de moda con
olor a Colombia.
Por cada camisa estamos logrando reducir el consumo de energía, agua y emisiones de co2, además
estamos aprovechando y reciclando no solo la borra del café, sino también por cada 0.5 metros de tela
5 botellas de plástico, utilizadas en el proceso de transformación. La tela hecha con café ofrece una
alternativa al algodón, un cultivo que es intensivo en agua. Una sola blusa de algodón necesita 2.700
litros de agua. El café usado abunda en nuestro territorio y las botellas de plástico recicladas para
hacer el polímero tienen menor huella de carbono que las que no se reciclan.
Gracias al desarrollo de este nuevo método para el reúso de la borra de café, se ha podido generar
también productos derivados, como son aceites, de los cuales nace una fragancia, que hemos utilizado
en cada una de nuestras prendas para recordar el olor de nuestro país y llevarlo a donde quiera que
vamos.
El objetivo de Tostao es mitigar una problemática del sector, dónde anualmente en promedio el país
está generando 85.000 toneladas de borra café, del cual la mayoría de las veces termina en la basura.
Utilizando este residuo, no solo estamos ayudando al planeta, sino a las familias cafeteras, les estamos
dando la oportunidad de generar ingresos adicionales con la compra a precios justos de este producto,
no por ser un residuo se devalúa su valor, por el contrario, gracias a las alternativas prometedoras que
puede tener se abren las puertas a mejores oportunidades para todos.