Éxito - de - Un - Sistema - Integrado A2014-1-7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Éxito de un sistema integrado

Cristina Gatell Sánchez y José Manuel Pardo Álvarez


Copyright © 2014. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. All rights reserved.

Éxito de un sistema integrado, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/initesp/detail.action?docID=3219702.
Created from initesp on 2020-08-02 11:54:34.
Éxito de un
sistema integrado
Copyright © 2014. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. All rights reserved.

Cristina Gatell Sánchez


José Manuel Pardo Álvarez

Éxito de un sistema integrado, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/initesp/detail.action?docID=3219702.
Created from initesp on 2020-08-02 11:54:34.
Copyright © 2014. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. All rights reserved.

Título: Éxito de un sistema integrado. PDF


Autores: Cristina Gatell Sánchez y José Manuel Pardo Álvarez

|'(+ LH<B:<BÆGLI:ÄHE:=>'HKF:EBS:<BÆGR>KMBí<:<BÆG ÝÛÜß


-H=HLEHL=>K><AHLK>L>KO:=HL*N>=:IKHAB;B=:E:K>IKH=N<<BÆGMHM:EHI:K<B:E>G<N:EJNB>KLHIHKM>
sin la previa autorización escrita de AENOR.

",'äâããßãÜßÞãÞäÛ
Impreso en España - Printed in Spain

Edita: AENOR
Maqueta y diseño de cubierta: AENOR

Nota: AENOR no se hace responsable de las opiniones expresadas por los autores en esta obra.

¼GHO:áÝãÛÛß&:=KB= i ->EäÛÝÜÛÝÝÛÜ i :QäÜÞÜÛÞáäà


[email protected] i www.aenor.es

Éxito de un sistema integrado, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/initesp/detail.action?docID=3219702.
Created from initesp on 2020-08-02 11:54:34.
Cristina Gatell Sánchez:
A mi familia,
que siempre me ha apoyado.
Copyright © 2014. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. All rights reserved.

José Manuel Pardo Álvarez:


A mis queridos padres,
in memóriam.

Éxito de un sistema integrado, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/initesp/detail.action?docID=3219702.
Created from initesp on 2020-08-02 11:54:34.
Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1. Planteamiento general de los sistemas de gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.1. Concepto de sistema de gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Copyright © 2014. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. All rights reserved.

1.2. Elementos de un sistema de gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13


1.3. Concepto de sistema integrado de gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.4. Documentos que configuran un sistema integrado de gestión . . . . . . . . 16
2. Integración de los sistemas de gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.1. En qué consiste la integración de los sistemas de gestión . . . . . . . . . . . . 19
2.2. Perspectivas de la integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.3. Condiciones mínimas de integración y tendencias . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.4. Guía de integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.5. Enfoque basado en procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.6. Pasos para desarrollar un proyecto de integración . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3. Clasificación de requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4. Estudio de un sistema integrado de gestión requisito a requisito . . . . . . . . . . 39
4.1. Requisitos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.2. Política integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.3. Enfoque al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.4. Objetivos y programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.5. Identificación y evaluación de aspectos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.6. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.7. Requisitos legales y otros requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Éxito de un sistema integrado, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/initesp/detail.action?docID=3219702.
Created from initesp on 2020-08-02 11:54:34.
8 Éxito de un sistema integrado

4.8. Provisión de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69


4.9. Funciones, responsabilidades y autoridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4.10. Competencia, formación y toma de conciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.11. Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.12. Participación y consulta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
4.13. Control de los documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
4.14. Infraestructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.15. Ambiente de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
4.16. Planificación de la realización del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.17. Requisitos del cliente relacionados con el producto . . . . . . . . . . . . . . . 102
4.18. Diseño y desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4.19. Compras y evaluación de proveedores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
4.20. Control operacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
4.21. Validación de los procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
4.22. Identificación y trazabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
4.23. Propiedad del cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Copyright © 2014. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. All rights reserved.

4.24. Preservación del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126


4.25. Control de los equipos de seguimiento y de medición . . . . . . . . . . . . . 128
4.26. Preparación y respuesta ante emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
4.27. Satisfacción del cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
4.28. Seguimiento y medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
4.29. Evaluación del cumplimiento legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
4.30. No conformidades, acciones correctivas y preventivas . . . . . . . . . . . . . 149
4.31. Investigación de incidentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
4.32. Auditoría interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
4.33. Análisis de datos y mejora continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
4.34. Revisión por la dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Resumen y conclusiones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Sobre los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Éxito de un sistema integrado, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/initesp/detail.action?docID=3219702.
Created from initesp on 2020-08-02 11:54:34.
Introducción

En los últimos tiempos se ha extendido en las organizaciones la implantación de di-


versos sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo,
seguridad de la información, eficiencia energética…) con objeto de ofrecer productos
y servicios de alta calidad en un mercado cada día más competitivo. Con el fin de
Copyright © 2014. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. All rights reserved.

alcanzar la máxima eficiencia en la gestión interna de cada organización, es necesario


racionalizar costes, recursos, tiempo y esfuerzos, y la integración de esos sistemas de
gestión puede contribuir a ello.
La integración de los diversos sistemas de gestión introduce y unifica simultánea-
mente criterios y especificaciones en sus procesos, satisfaciendo así a todas las partes
interesadas. También implica el compromiso firme con la mejora continua y la eficacia
de los sistemas de gestión. Una de las ventajas fundamentales y más evidentes de la
integración es la interacción y sinergia entre los elementos de los distintos sistemas,
que conlleva mayor eficiencia y mejor comprensión del sistema integrado de gestión
resultante.
La integración que se aborda en este libro se circunscribe a los requisitos derivados de
las Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, aunque muchas de las pautas
son extensibles a otros referentes, pues las coincidencias con muchos de ellos son
ciertamente notables.
Estos sistemas de gestión son integrables por su filosofía común basada en el ciclo de
mejora continua (PHVA) o ciclo de Deming. Este planteamiento común converge
también en peticiones similares para toda una serie de requisitos emanados de estas
normas, lo que facilita su integración.
El capítulo 1 aborda materias generales relacionadas con un sistema de gestión, pero
cuya comprensión es imprescindible para afrontar la creación de un sistema integrado
de gestión con garantías de éxito.

Éxito de un sistema integrado, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/initesp/detail.action?docID=3219702. 9
Created from initesp on 2020-08-02 11:54:34.

También podría gustarte