0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas8 páginas

Como Crear Un Aplicacion de Reportes en Visual Basic

Este documento describe cómo crear una aplicación de reportes en Visual Basic utilizando Crystal Reports. Explica cómo seleccionar una plantilla de aplicación de Crystal Reports al crear un nuevo proyecto, configurar la conexión a la base de datos, seleccionar los objetos de la base de datos para incluir en el informe, y diseñar el informe. También incluye un anexo sobre cómo configurar los servicios de SQL Server.

Cargado por

Chadd Williams
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas8 páginas

Como Crear Un Aplicacion de Reportes en Visual Basic

Este documento describe cómo crear una aplicación de reportes en Visual Basic utilizando Crystal Reports. Explica cómo seleccionar una plantilla de aplicación de Crystal Reports al crear un nuevo proyecto, configurar la conexión a la base de datos, seleccionar los objetos de la base de datos para incluir en el informe, y diseñar el informe. También incluye un anexo sobre cómo configurar los servicios de SQL Server.

Cargado por

Chadd Williams
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Como crear un aplicación de reportes en Visual Basic

Utilizando el Asistente

Ingrese al Microsoft Visual Basic 2010, y elija un nuevo proyecto, dentro de la plantillas instaladas, en la
sección de reportes y seleccionar la opción de Aplicación de Crystal Reports (Figura 1)

Figura 1

Una vez creado el proyecto automáticamente se desplegará una ventana con la cual deberá de seleccionar, el
tipo de documento que desea crear y el tipo de reporte. (Figura 2). Presione el botón de aceptar.

Figura 2
Si es la primera vez que utiliza la aplicación, debe de proceder a configurar los parámetros de conexión de la
base de datos de la siguiente manera: Seleccione la opción de Crear una nueva conexión, de tipo OLE DB
(ADO), automáticamente se desplegará la una ventana para seleccionar el driver del Sistema de Base de Datos
que utilizara para extraer la información. (Si utiliza un tipo de SGBD diferente a MS SQL Server, cerciórese
antes de crear el proyecto de haber instalado el driver requerido) (Figura 3)

Figura 3

Como la SGBD a utilizar es MS SQL Server 2010, vamos a seleccionar la versión de SQL Server Native Client
10.0. (Figura 4)

Figura 4
Luego ingresamos la información de conexión del servidor donde se encuentra la base de datos de SQL Server,
se debe de verificar antes de este paso que el servicio de SQL Browser este habilitado (Ver anexo).

En el campo de servidor, deberá de buscar en el control el nombre de su computador y la base de datos esté
iniciado (es importante haber habilitado el servicio de SQL Browser).

Seleccione el nombre de la base de datos donde se encuentran las tablas y procedimientos almacenados de
las cuales extraerá la información.

Si usted instaló el SGBD bajo autenticación de Windows o Sistema Operativo debe de seleccionar la opción de
seguridad integrada.

Figura 5

Una vez configura la información de conexión al Sistema de Gestión de Base de datos, Finalice la siguiente
ventana que se despliega (Figura 6)
Figura 6

Nuevamente lo regresa a la ventana inicial, ubíquese en el nombre de su servidor de base de datos que se
muestra, de clic derecho para que se despliegue un menú emergente y seleccione la opción de Opciones
(Figura 7)

Figura 7

Asegure que la opción que en la sección de Explorador de Objetos, la opción de procedimientos almacenados
este habilitada o seleccionada, (Si no está seleccionada, seleccione) y presione el botón de aceptar. (Figura 8)
Figura 8

Navegue sobre su Base de datos y seleccione los objetos (-tablas, vistas, procedimientos almacenados, etc) de
los cuales desea mostrar la información en el reporte. Seleccione los objetos a mostrar y presione el botón de

>> o > ( ) para que se trasladen al lado derecho de la ventana, presione el botón de siguiente. (Figura 9)

Figura 9

Luego nos solicita ver las relaciones entre tablas, presionamos el botón de siguiente.
Luego nos solicita que seleccionemos los campos que deseamos se muestren en el informe. Seleccione los

objetos a mostrar y presione el botón de >> o > ( ) para que se trasladen al lado derecho de la ventana,
presione el botón de Finalizar. (Figura 10)

Figura 10

Ya nos presenta el informe en modo de edición así que podemos cambiar el tamaña, tipo, estilo, color de la
letra, el orden en que queremos mostrar los datos del informe, etc (Figura 11)

Figura 11
ANEXO

Levantar los servicios de SQL Server 2008 en el Sistema Operativo

Para revisar los servicios de background que son instalados con el DBMS de SQL Server, debe de ubicarse en la
ventana de administración de servicios, en la ventana de run que se genera al presionar el botón de inicio,
escriba services.msc (Figura 12)

Figura 12

Una vez que presenta la ventana busque los siguientes servicios: SQL Server (SQLEXPRESS) y el SQL Server
Browser, verifique que estén Tipo de inicio Automático y Estado Iniciado.

En caso que alguna de las 2 opciones no estén configurados como se ha mencionado, proceda a actualizar los
parámetros, colóquese o seleccione en el servicio que presenta problema (Figura 13), presione clic derecho y
seleccione la opción de Propiedades (Figura 13), en la opción tipo de inicio, seleccione la opción de
Automático presione el botón de aplicar y luego proceda a iniciar el servicio utilizando el botón de iniciar y
cierre la ventana de propiedades.
Figura 13

Figura 14

También podría gustarte