Las cédulas hipotecarias son títulos emitidos por entidades financieras para obtener financiación mediante el cobro de intereses, suelen amortizarse en 1 a 3 años, y existen dudas sobre si son considerados activos del mercado monetario debido a su liquidez; existen dos tipos, con garantía especial de préstamos hipotecarios concretos o con garantía global de todos los préstamos de la entidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
562 vistas1 página
Las cédulas hipotecarias son títulos emitidos por entidades financieras para obtener financiación mediante el cobro de intereses, suelen amortizarse en 1 a 3 años, y existen dudas sobre si son considerados activos del mercado monetario debido a su liquidez; existen dos tipos, con garantía especial de préstamos hipotecarios concretos o con garantía global de todos los préstamos de la entidad.
Las cédulas hipotecarias son títulos emitidos por entidades financieras para obtener financiación mediante el cobro de intereses, suelen amortizarse en 1 a 3 años, y existen dudas sobre si son considerados activos del mercado monetario debido a su liquidez; existen dos tipos, con garantía especial de préstamos hipotecarios concretos o con garantía global de todos los préstamos de la entidad.
Las cédulas hipotecarias son títulos emitidos por entidades financieras para obtener financiación mediante el cobro de intereses, suelen amortizarse en 1 a 3 años, y existen dudas sobre si son considerados activos del mercado monetario debido a su liquidez; existen dos tipos, con garantía especial de préstamos hipotecarios concretos o con garantía global de todos los préstamos de la entidad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Características de las cedulas hipotecarias:
Se emite en escritura pública y con ella una entidad financiera busca
financiación, pagando así un interés gracias al capital que recibe. Por lo general, son títulos que se suelen amortizar en un periodo de 1 a 3 años. Hay analistas que las consideran como un activo del mercado monetario y otros que no, ya que dicen que no son tan fácilmente convertibles en dinero. Tipos de cédula hipotecaria Solo hay dos tipos de cédula hipotecaria y dependen de la garantía que aporten al inversor. Estos son: Cédulas hipotecarias con garantía especial: Se emiten con la garantía de uno o varios préstamos hipotecarios en concreto, que deben estar identificados. En este aspecto, puede incluir garantías de mayor o menor calidad crediticia, es por eso que es muy importante analizarlo. Cédulas hipotecarias con garantía global: Están garantizadas con todos los préstamos de la entidad financiera. En teoría, esta cobertura es más amplia y mas segura, pero no siempre es así.