Índice
1) Planteamiento del Problema
2) Justificación
a. Magnitud
b. Trascendencia
c. Vulnerabilidad
d. Factibilidad
3) Antecedentes
4) Marco Teórico
5) Objetivo
6) Hipótesis
7) Metodología
a. Diseño de la investigación de tipo Tecnológica
b. Material
c. Procedimiento
d. Cronograma
e. Recursos
i. Humanos
ii. Materiales
iii. Financieros
8) Resultados
9) Conclusiones
10)Bibliografía
1
Planteamiento del Problema
Nosotros vamos a ser ingenieros y debemos conocer de robótica.
Imposición de la profesora para realizar un prototipo de arácnido de especie a
elegir siendo los únicos requisitos que se mueva por cuenta propia, elección de
especies diversas por lo cual no se pueden repetir las clases en el salón; para
esto se necesitó una organización grupal para cumplir este aspecto, después de
un minucioso estudio de muchas especies de arañas decidimos crear un arácnido
robótico de tipo tarántula en especial porque que nos atrajo en especial esta
especie ya que es una clase sumamente conocida aunque con un gran número de
falacias de esta. Así podremos conocer más de esta especie que es sumamente
común y poder conocerla correctamente de ella si llega ser necesario en algún
momento o hasta un tema de conversación.
Justificación
Magnitud
El responsable de la Unidad Medio Ambiental (UMA) Tarántulas de México,
Rodrigo Orozco Torres, informó que la República mexicana cuenta con el mayor
número de especies de tarántulas en el mundo. En México se crían los artrópodos
en cautiverio desde 2002, para así cubrir la demanda de tarántulas como
mascotas y evitar un desequilibrio ecológico cuando son retiradas de sus
ecosistemas. Actualmente están descritas 66 especies en el territorio mexicano.
[ CITATION Com \l 2058 ]
Trascendencia
La importancia de que nosotros como futuros ingenieros nos vallamos adentrando
al mundo de la robótica y este proyecto sirvió tanto para hacerlo como para
adentrarnos más en la ecología de los arácnidos de nuestro territorio
Vulnerabilidad
La dificultad al lograr una sincronía entre las patas y así lograr que camine por si
sola.
Factibilidad
El precio económico será quizás un poco alto pero dará la oportunidad de hacer
algo completamente nuevo para nosotros por lo que valdrá la pena.
1
Antecedentes
Las tarántulas son organismos longevos. Una hembra puede llegar a vivir hasta 25
años en cautiverio; los machos, por su parte, viven hasta la madurez sexual, que
en algunas especies es entre los 5 y 7 años y posteriormente se aparean
sobreviviendo rara vez más de una temporada. [ CITATION Leó04 \l 2058 ]1
Cuando perciben vibraciones en el suelo con sus innumerables receptores en
forma de pelos, atacan de manera increíblemente veloz y con mucha precisión.
Con sus patas, que cuentan con dos pequeñas garras en la punta, acercan la
posible presa a sus colmillos.
En fracciones de segundo su sencillo cerebro dividido en dos partes alrededor del
esófago 8 Brachypelma Emilia 9 hace una evaluación y si determina que es una
presa lo que en ese momento se encuentra a su merced, le encaja sus colmillos
que llegan a medir casi dos centímetros de largo o inyectándole un veneno que va
a servir para matar y digerir previamente a su presa, ya que las tarántulas no
pueden alimentarse con sólidos.
Una vez que la presa sucumbe, la tarántula comienza literalmente a exprimirla
apretándola entre sus grandes colmillos y unos pequeños dientecillos que se
encuentran en la base de éstos. Gracias a una bomba succionadora que se
encuentra en su estómago, absorbe los líquidos mientras el veneno actúa licuando
las partes sólidas. Una cría de ratón es totalmente digerida, incluyendo huesos y
piel, en 17 horas.[ CITATION car07 \l 2058 ]2
Aránea, clase Arácnida. Esta familia se distribuye por las regiones tropicales de
todo el mundo y actualmente se conocen alrededor de 867 especies; son las
arañas más grandes. Un dato interesante sobre las arañas en general es que El
50% de las mujeres y el 16% de los hombres sufren de aracnofobia, un miedo
irracional a las arañas.[ CITATION Jos00 \l 2058 ]3
Las tarántulas son uno de los grupos animales menos estudiados en el mundo; si
bien hay investigadores expertos en taxonomía, comportamiento, reproducción,
venenos, etc., muy pocos o ninguno se han enfocado en el aspecto poblacional,
por lo que no existen datos de tamaño poblacional de ninguna especie, actuales o
1
[ CITATION Leó04 \l 2058 ]
2
[ CITATION car07 \l 2058 ]
3
[ CITATION Jos00 \l 2058 ]
1
pasados, ni tampoco datos duros sobre las consecuencias de los diversos
impactos ambientales sobre sus poblaciones.[ CITATION Rog04 \l 2058 ]4
Marco Teórico
A lo largo de tiempo y durante varias décadas distintas compañías han buscado
poder ayudar a diversas cosas mediante un prototipo hasta que 2008 Siemens
desarrollo un prototipo de una araña robótica que puede trabajar de manera
autónoma en la fabricación aditiva además de poder manejar diversas cosas
debido a su diseño y hecha a base de impresión 3D.
Un equipo de ingenieros alemanes han diseñado un robot araña capaz de
desplazarse de forma cuidadosa, eficaz y versátil sobre superficies irregulares de
alta peligrosidad, ya contengan residuos tóxicos, productos químicos, minas
antipersonas o cualquier elemento que hiciera poner en riesgo la integridad, así
como la salud del ser humano o del propio medio ambiente. [ CITATION Sie16 \l 2058 ]5
El objetivo de este proyecto desarrollado por el Instituto Fraunhofer de Ingeniería
de Fabricación y Automatización IPA ha consistido en el diseño de un robot de
emergencia destinado a la seguridad, capaz de integrar varias cámaras de alta
definición.
Así como sensores de temperatura, control químico y detectores de movimiento,
sin perder la estabilidad en ningún momento durante su desplazamiento, gracias a
que se encuentra basado en los arácnidos reales en forma y movimiento. [ CITATION
Eug11 \l 2058 ]6
En la película de Spider Man para Peter Parker, es una sensación de hormigueo
que le advierte de una amenaza inminente. Ahora cualquier persona puede
sentirse Spider Man con sólo ponerse un traje que le permite sentir lo cerca que
está a un objeto. Incluso puede permitir que el usuario se mueva con los ojos
cerrados.
El traje permite detectar objetos o personas acercándose en un campo de 360
grados Se ha probado con gente que no podía ver y ha funcionado muy bien
[ CITATION ces13 \l 2058 ].7
El objetivo de este tipo de robots es que trabajen para nosotros en aquellas cosas
que no nos gusta hacer, como limpiar nuestra casa, y es que si has visto películas
como Yo robot, el Hombre Bicentenario y similares, créeme que lo único que hasta
4
[ CITATION Rog04 \l 2058 ]
5
[ CITATION Sie16 \l 2058 ]
6
[ CITATION Eug11 \l 2058 ]
7
[ CITATION ces13 \l 2058 ]
1
ahora no se ve posible de los robots que se muestran en estas películas es que
lleguen a pensar por sí mismos.[ CITATION Car15 \l 2058 ]8
Objetivo
Diseñar una araña robótica que se logre mover por sí misma.
Hipótesis
Si hacemos un buen diseño al igual que un buen mecanismo y se utilizan los
materiales adecuados se lograra nuestro principal objetivo que es el que la araña
camine por si sola.
8
[ CITATION Car15 \l 2058 ]
1
Metodología
Para definir la problemática acerca de la araña se llevó a cabo una investigación
documental, debido a que, primero fue necesario hacer una investigación profunda
sobre el entorno natural y ecológico en el que viven las arañas en su vida
cotidiana, todo esto con el propósito de definir de manera adecuada la
problemática para poder plantearle una solución eficaz a través de la tecnología.
Para el diseño y la construcción de la araña que camina sola, se empleó una
investigación del tipo desarrollo tecnológico.
El proyecto consiste en el desarrollo de un sistema de movimiento para la araña,
en base a un prototipo de una araña hecha de acrílico con motores y demás cosas
para su funcionamiento, a través de motores y una placa de acrílico que será la
que formara el cuerpo de la araña.
Diseño de la Investigación
Se llevó a cabo una investigación para saber exactamente como hacer el diseño
de la araña además de cómo hacer el mecanismo y así lograr un buen
funcionamiento a nuestro gusto, otra en la que se pudiera saber entorno social y
ecológico de las tarántulas.
Materiales
Una tabla de acrílico
2 motores de tracción doble
Cautín
Estaño
Tornillos
1
Tuercas
Arduino nano
Batería de 9 V.
Procedimiento
Dibujar el diseño de la araña con sus componentes sus piezas y su mecanismo,
comprar los debidos materiales entre ellos el acrílico que se cortara con un
cortador laser ya con el diseño previamente hecho, se pega el diseño acrílico y se
sigue el diseño con la cortadora laser al tener ya todas las piezas se arma la
estructura y se colocan los motores pilas tornillos se solda adecuadamente y se
verifica su correcto funcionamiento de todas las partes, luego se decora para que
parezca una araña de verdad.
Cronograma
1 Mayo 8 Mayo 15 Mayo 22 Mayo
Diseño X
Investigación X
Asesoría X
Armado X
Recursos
Humanos: 1 Profesor y 2 Alumnos
Materiales: Una tabla de acrílico, 2 motores de tracción doble, estaño, cautín,
tornillos, tuercas, Arduino nano y batería de 9 V
Financieros: $815 MX
1
Resultados
1
Conclusiones
Los avances conseguidos hasta el momento demuestran que el presente proyecto
es congruente con la resolución de la problemática al armar una araña que se
pueda desplazar por si sola y los objetivos planteados, debido a que funciona de
forma correcta al haber logrado nuestro principal cometido que es el que caminase
sola.
1
Bibliografía
Bertani, R. (2004). Grijalbo.
Biodiversidad, C. N. (s.f.). Aracnidos biodibersidad mexicana. Obtenido de
http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/animales/aracnidos/
aracnidos.html
Chabe, c. A. (2007). Tarantulas . SM.
Guadanucci, J. P. (2000). Praxis.
Juarez, C. (6 de 5 de 2015). Vanguardia en robotica.
León Basile Perrault. (2004). Tarantulas de Mexico pequeños gigantes
incomprendidos . C.M.: CONABIO.
Rodriguez, E. (4 de 10 de 2011). Robot araña preparado para situaciones de
emergencia.
segovia, c. (23 de 2 de 2013). Sentido arácnido de Spiderman gracias a traje
robotico.
Siemens. (16 de 8 de 2016). Siemens crea arañas robóticas para la impresión 3D.