0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas3 páginas

Ejemplos Del Área Gastronómica

El documento describe los principales componentes de los grupos de trabajo. Estos incluyen objetivos y metas comunes, cohesión entre los miembros, características como tamaño y estructura, habilidades y actitudes de los integrantes, y relaciones interpersonales y afectivas. También se mencionan la ética, moral y conciencia grupal.

Cargado por

Josué Islas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas3 páginas

Ejemplos Del Área Gastronómica

El documento describe los principales componentes de los grupos de trabajo. Estos incluyen objetivos y metas comunes, cohesión entre los miembros, características como tamaño y estructura, habilidades y actitudes de los integrantes, y relaciones interpersonales y afectivas. También se mencionan la ética, moral y conciencia grupal.

Cargado por

Josué Islas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TAMANO

OBJETIVOS Y METAS COHESION

CARACTERISTICAS
DE LOS GRUPOS DE
TRABAJO

HABILIDADES Y
ESTATUTOS
ACTITUDES

RELACIONES
ETICA,MORAL Y
INTERPERSONALES Y
CONCIENCIA GRUPAL
AFECTIVAS
Ejemplos del área gastronómica

Restaurantes
Es lo más obvioque pueda existir xdxdx, pero hay más de un cargo en la cocina y cada uno es importante e indispensable
para que cada comensal disfrute una comida perfecta. Algunos de estos cargos son:

 Chef ejecutivo: Es la cabeza de la cocina, es la persona encargada de coordinar el trabajo de cada miembro del
equipo, crea el menú del restaurante y supervisa los costos de los insumos (alimentos e inventario).
 Chef de cocina: Apoya al chef ejecutivo en la creación de recetas, menús y se encarga de realizar los pedidos de
insumos.
 Sous chef: Se encarga de ayudar a los dos chef anteriores a darle instrucciones al resto del equipo, también
entrena a cocineros y empleados.
 Chef repostero: Este puesto es el más dulce de la cocina, prepara desde la masa, pasando por el caramelo y
hasta de hornear cada una de sus creaciones.

Salones sociales
Un gastrónomo que trabaja en salones de fiestas o eventos sociales se encarga de crear menús para los diferentes tipos
de eventos, así como de la preparación de cada platillo.
-Medios de comunicación por ejemplo podría ser algo como esto:

 Medios escritos: Aquí un gastrónomo puede redactar para diferentes medios editoriales tanto digitales e
impresos, con contenido como: reseñas gastronómicas, crítica a restaurantes, recetarios e investigaciones relacionadas a
la gastronomía.

 Radio y Televisión: Formando parte de un programa o una sección sobre nutrición, consejos de cocina, cápsulas
de turismo gastronómico, solo por mencionar algunos tipos de contenido.

 Redes Sociales: Con el auge de internet y las redes sociales, es muy sencillo que lleves tus talentos culinarios a
plataformas digitales, preparar tus propias recetas en YouTube, compartir fotos de tus emplatados en Instagram o
responder las dudas de tus seguidores de Facebook. 

Emprendedor:

Un ejemplo si spy un gastrónomo entregado y apasionado, nada te va a dar la mayor satisfacción como aquella de tener tu propio negocio, este
puede ser un restaurante, pastelería y bares.

También podría gustarte