PLAN ESTRATÉGICO Teoria
PLAN ESTRATÉGICO Teoria
PLAN ESTRATÉGICO Teoria
Al igual que un navegador GPS necesita un destino para indicarte cuál es la mejor
ruta que debes seguir, una organización precisa contar con un plan estratégico para
determinar cuáles son sus objetivos y qué debe hacer para alcanzarlos.
Elaborar un plan estratégico requiere tiempo y trabajo, pero resulta un paso
imprescindible para hacer avanzar y crecer a una organización. Se trata de un
programa de actuación que recoge qué se pretende conseguir y cómo lograrlo.
Si en la organización se encuentra en el momento clave de desarrollar un plan
estratégico y no tiene muy claro cómo empezar, ni qué pautas debe seguir, aquí
encontrarás algunas claves para ayudar a elaborarlo paso a paso.
2. Definir el ideario
Una vez asegurados los puntos anteriores, el siguiente paso es comprobar que el
ideario organizacional sea adecuado, y ajustarlo o definirlo en caso de ser necesario.
El ideario se compone de:
Análisis interno. Por último, habrá que determinar si nuestra propia forma de
organizarnos y actuar es la más adecuada para lograr lo que nos
proponemos a corto plazo, y sostenernos en el mediano y largo. Los
aspectos que se analizarán aquí son: la creación de impacto, la estrategia, el
liderazgo, la organización, los recursos y gestión económica, las personas,
el aprendizaje e innovación y la cultura y comunicación.
Una vez realizado este extenso pero necesario análisis, estarás en condiciones de
entender las fortalezas y debilidades de la organización de cara a lo que se propone,
así como amenazas en el entorno de las cuales debes protegerte y oportunidades que
puedes aprovechar. Puedes sintetizar todos los aspectos en una matriz que ayuda a
organizar la información:
También es muy útil analizar los servicios, actividades o productos que la
organización ofrece, considerando la capacidad para concretarlos y el grado en que
realmente hay interés en ellos. Este análisis ayudará a evaluar si hay servicios o
programas a crear, mantener, mejorar o eliminar. A partir de estas consideraciones,
podrás identificar las prioridades estratégicas: los proyectos de cambio a abordar en
este período.
4. Estrategia
Una vez elegidas las prioridades estratégicas, estas se deben traducir en objetivos
concretos para el período que abarca el plan. La definición de objetivos es el punto
crítico del plan: ellos son el norte que orienta toda la acción.
Estos objetivos deben ser:
Calendarizados
Relevantes
Específicos
Medibles
Alcanzables
Una vez establecidos los objetivos, el siguiente paso es definir las estrategias:
plantear diferentes alternativas posibles, evaluarlas y elegir las más adecuadas.
5. Evaluación
Ahora que ya sabes lo que te propones y cómo lo lograrás, hay que crear un sistema
que te permita:
Controlar el avance. Mediciones continuas de seguimiento de la ejecución
para detectar desviaciones y realizar las correcciones oportunas.
El sistema se compondrá de los indicadores, los datos que nos permiten visualizar los
logros (por ejemplo: satisfacción de los beneficiarios); de las métricas, es decir, las
unidades para cuantificar (por ejemplo: euros, cantidad de participantes); de las
herramientas o metodologías para obtener y procesar los datos (por ejemplo:
encuesta); de la periodicidad con que se mide y de quién se encargará de cada medi-
ción.
6. Plan de acción
Concluido el plan estratégico, ahora hay que traducirlo a planes de acción concretos.
Para cada uno de los objetivos, en esta fase definiremos:
Para esta fase es aconsejable que se involucren los líderes de los equipos que llevarán
a cabo las tareas. Por un lado, porque son quienes conocen realmente la capacidad
operativa, y por otro lado, porque las personas nos comprometemos más con aquello
que ayudamos a decidir.
Cuanto más riguroso y preciso sea el plan estratégico que desarrolléis, el rumbo que
debe tomar vuestra organización será más claro, y las metas y objetivos fijados serán
más realizables. Si quieres conocer de forma detallada cada uno de los pasos para
desarrollar un plan estratégico, no te pierdas el informe ‘Tu estrategia paso a paso –
Planificación a medida del tercer sector’.