El documento describe los procesos de la empresa AIRE PURO, dedicada a la fabricación de equipos de humidificación y deshumidificación a medida para cada cliente. Identifica 13 procesos clave de la empresa, incluyendo procesos estratégicos, misionales y de apoyo. Solicita al alumno que identifique el tipo de proceso de Calidad, las entradas y salidas del proceso de Diseño, si Servicio posventa es un proceso interno, y dibujar el Mapa de Procesos de la empresa.
El documento describe los procesos de la empresa AIRE PURO, dedicada a la fabricación de equipos de humidificación y deshumidificación a medida para cada cliente. Identifica 13 procesos clave de la empresa, incluyendo procesos estratégicos, misionales y de apoyo. Solicita al alumno que identifique el tipo de proceso de Calidad, las entradas y salidas del proceso de Diseño, si Servicio posventa es un proceso interno, y dibujar el Mapa de Procesos de la empresa.
El documento describe los procesos de la empresa AIRE PURO, dedicada a la fabricación de equipos de humidificación y deshumidificación a medida para cada cliente. Identifica 13 procesos clave de la empresa, incluyendo procesos estratégicos, misionales y de apoyo. Solicita al alumno que identifique el tipo de proceso de Calidad, las entradas y salidas del proceso de Diseño, si Servicio posventa es un proceso interno, y dibujar el Mapa de Procesos de la empresa.
El documento describe los procesos de la empresa AIRE PURO, dedicada a la fabricación de equipos de humidificación y deshumidificación a medida para cada cliente. Identifica 13 procesos clave de la empresa, incluyendo procesos estratégicos, misionales y de apoyo. Solicita al alumno que identifique el tipo de proceso de Calidad, las entradas y salidas del proceso de Diseño, si Servicio posventa es un proceso interno, y dibujar el Mapa de Procesos de la empresa.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
ESPECIALIZACION GERENCIA DE PROYECTOS
GESTION DE LA CALIDAD
CASO PRACTICO UNIDAD 1
ANNA KATERINNA PORRAS GONZALEZ
Colombia, Bogotá, 5 de mayo de 2020 La empresa AIRE PURO se dedica a la fabricación y comercialización de equipos de humidificación y deshumidificación. Aunque la empresa tiene catálogos de sus dos líneas de productos, en la práctica el producto de cada cliente acaba siendo diferente, bien porque las dimensiones que necesita difieren de las estandarizadas en el catálogo, bien porque las exigencias de potencia y rendimiento difieren de las que la empresa tiene estandarizadas. En consecuencia, no hay una producción en serie de equipos, sino fabricación de equipos a medida de las necesidades de cada cliente. En un proyecto de ingeniería de procesos para mejorar la eficacia y eficiencia de la empresa, se han identificado los procesos siguientes: 1. Dirección: Responsable de establecer la estrategia y objetivos de la empresa, así como de la gestión del conjunto de la misma. 2. Recursos humanos: Responsable de la gestión de las personas, política salarial, nuevas contrataciones y bajas en la organización. 3. Marketing: Búsqueda de nuevos mercados y de identificar las necesidades del mercado en cuanto a humidificación y deshumidificación. 4. Comercial: Búsqueda de clientes, identificación de sus necesidades, cierre de las ventas y su posterior facturación. 5. Financiero: Responsable de la planificación y control financiero o de la empresa. 6. Compras: Adquisición de materias primas, otros productos necesarios para la empresa (máquinas, herramientas, material de oficina, etc.), así como de la gestión de subcontrataciones. 7. Almacén: Encargado del almacén de materias primas, productos intermedios y el embalaje de los equipos fabricados y su depósito hasta la expedición al cliente. 8. Diseño: Área de ingeniería que rediseña los equipos para adecuarlos a los requisitos de los clientes. 9. I+D: Investiga la evaluación tecnológica y la traslada al diseño de nuevos productos que vayan mejorando los actualmente comercializados de manera que se mantenga la competitividad en el mercado. 10. Fabricación: Encargado de fabricar y probar los equipos adquiridos por los clientes. 11. Entrega al cliente: Gestiona el envío de los equipos fabricados a sus clientes (se asegura de que hayan sido facturados, contrata los medios de transporte, gestiona los trámites aduaneros, etc.). 12. Calidad: La gestión de calidad que se hace consistente en el control de todos los procesos, la detección de las no conformidades, y la planificación y comprobación de su resolución. 13. Servicio posventa: Atiende las reclamaciones y quejas de los clientes, así como las reparaciones necesarias, especialmente las que tienen lugar durante el período de garantía del producto.
Se quiere que el alumno atienda a las siguientes cuatro peticiones o preguntas:
A) Qué tipo de proceso es el de “Calidad” y por qué.
El proceso de Gestión de la calidad es un proceso de apoyo no intervienen directamente en la visión ni en la misión de la organización, pero es fundamental para el funcionamiento de los procesos operativos ya que es el encargado de hacer de seguimiento y control y gestión de productos no conformes B) Cuáles son las entradas y salidas del proceso de “Diseño”. Entradas Salidas I+D: Investiga la evaluación Fabricación: Encargado de fabricar y tecnológica y la traslada al diseño de probar los equipos adquiridos por los nuevos productos que vayan mejorando clientes los actualmente comercializados de manera que se mantenga la competitividad en el mercado Comercial: puesto que es el que identifica las necesidades de los clientes e indica las especificaciones del producto que el cliente quiere.
C) El proceso de “Servicio posventa” se va a realizar a través de una empresa
externa contratada. ¿Es por tanto un proceso de la empresa AIRE PURO? El servicio posventa como se indica en el enunciado es el encargado de atender las reclamaciones y quejas de los clientes, así como las reparaciones necesarias, especialmente las que tienen lugar durante el período de garantía del producto. Por lo que se identifica como un proceso de apoyo, ya que no interviene directamente en la misión y visión de la empresa, pero si es un proceso es importante pues es el encargado de comunicar a la empresa las especificaciones de un producto no conforme y el responsable dar solución al cliente y se convierte en entrada y salida de proceso misional. D) Dibujar el Mapa de Procesos de la empresa.