Comcercialización de Productos Agricolas P.289 PDF
Comcercialización de Productos Agricolas P.289 PDF
Comcercialización de Productos Agricolas P.289 PDF
fA CC---5;2c:'
q' 1- r? '2- "3
Comercialización de
Productos Agrícolas
INFORME FINAL
CONSULTORES:
* Geoffrey Cannock
* Ramón Geng
* Víctor Chumbe (asistente)
Diciembre de 1993
Este trabajo fue elaborado a pedido del Ministerio de Agricultura y financiado por el Proyecto
PAPI, según Convenio entre el Gobierno Peruano y USAID.
El Ministerio de Agricultura y la Unidad Técnica del Proyecto de Análisis, Planeamiento y
Ejecución de Políticas (PAPI), participaron en la supervisión del desarrollo del estudio.
Las opiniones vertidas en este documento son de entera responsabilidad del autor y no reflejan
necesariamente la opinión de las agencias auspiciadoras del estudio.
El Proye cto de Análisis, Plane amien to y i
Ejecución de Políticas (PAPI) se creó en 1991
gracia s a una donac ión del Gobie rno de los,
Estad os Unido s de Norte améri ca, a través de su
Agen da para el Desar rollo Intern adona l, al
Gobie rno Perua no, repres entad o por la
Secre taría Gener al de la Presid encia de la
República.
- USAID:
Georg e Wach tenhe im (Direc tor)
Jerre Mana rolla (Ofid al del Proyecto)
Ena Garla nd (Coor dinad ora)
1. Introducción 03
2. Resumen ejecutivo 05
3. Consolidado de Recomendaciones 11
Capítulo 1
Capitulo 11
Capitulo In
6. Propuestas de reforma del sistema
~ I -
• Sistema de información de precios y mercados agrope-
cuarIOS 209
Se ha tratado que cada sección pueda ser leída independientemente de las demás y que
incluso pueda ser desglosable. Consideramos que así se responde mejor a la diversidad
de interés que existe sobre el tema, y que se presenta mejor para el debate y
promoción de aquellas propuestas que el gobierno considere conveniente.
Se ha puesto especial cuidado en incluir en cada sección referencias a las otras
secciones relevantes del trabajo.
Para aquellos que deseen tener una idea rápida del contenido del documento, se
sugiere que lean el resumen ejecutivo, el consolidado de las recomendaciones del
trabajo, y la última sección que trata sobre la estrategia de viabilización de las
propuestas.
últimos años, las sequías, la disminución ell los niveles de ingrcso, y el incremcnto
en los costos de transporte han contribúído él cambiar los márgenes brutos de
comercialización de los productos agrarios. Asimismo, se compara los márgenes
brutos entre Perú y los Estados Unidos en frutas y hortalizas -donde se asume qUf'
existe una mayor eficiencia en la comercialización- lo cual permite concluir que 1m
márgenes son mayores en EEUU. La razón descansa en que, a medida que un país
desarrolla su sistema de comercialización, se espera que la participación de los
insumas y servicios distintos al sector agrario en el valor final de los alimentos
aumente.
Si los mercados de diferentes regiones están integrados -en el sentido que si existen
diferencias de precios superiores al costo de transporte, entonces el arbitraje de los
comerciantes tendería a igualar los precios- entonces uno esperaría que los precios
para un determinado producto en distintas ciudades se muevan juntos. Los niveles de
integración espacial de los mercados son más bajos respecto a los reportados en
similares trabajos, lo cual sugiere que es necesario mejorar el sistema de información
y las comunicaciones entre los mercados. Cabe resaltar que los precios mayoristas en
ciudades distintas a la de Lima se están recolectando recién a partir de abril de 1993
y su difusión es aún muy limitada.
En general, existen ineficiencias que impiden una buena formación de precios en los
productos agrícolas. La primera es la heterogeneidad en la calidad que dificulta
Las propuestas de reforma del sistema de comercialización para reducir los costos de
comercialización y aumentar la participación de los agricultores en la comercialización
se resumen en el siguiente cuadro
,
Altermltiva Detalle
I. Política Tributaria 1) Impuesto General a las
Ventas
2) Impuesto Selectivo al
Consumo a la Energía
3) Sobretasas
Arancelarias
2) Sin embargo, el mercado de arroz muestra características que hacen necesaria una
promoción de instrumentos que faciliten las funciones de la comercialización y que
permita un acceso simétrico a todos los agentes para que participen de los beneficios
de la privatización y liberalización del mercado. El mercado internacional de arroz se
caracteriza por sus imperfecciones y no contar con una Bolsa donde se forme el
precio. En el mercado interno no se cuenta con la información de precios y volúmenes
a nivel mayorista; la información de precios en chacra es mensual y referencial. Por
otro lado, los agricultores no cuentan con intrumentos financieros alternativos ni tienen
acceso financiero para la comercialización.
6) El ingreso del sector privado aumentará la demanda por capital fijo relacionada a
la comercialización de arroz. Por lo tanto, es necesario acelerar el proceso de
transferencia de activos al sector privado para que se racionalice el uso de la capacidad
instalada.
5) Buena parte de las mejoras en la formación de precios del sector agrario se deben
basar en el fortalecimiento de las instituciones encargadas por hacer cumplir los
contratos entre las partes y velar por eventuales abusos de posiciones dominantes en
el mercado.
1. El Concepto de Riesgo.
2. Análisis 11 Antes y Después 11 versus 11 Con y Sin n de la Política.
3. Estructura no competitiva en la comercialización de alimentos.
4. Discrecionalidad de la Política y Nuevos Mecanismos Institucionales en la
comercialización. En este sentido, se recomienda minimizar los cambios en la
política de las sobretasas arancelarias.
5. Rol del Estado como Minimizador de Riesgo a través de Políticas de
Estabilización de Precios. En base a lo expuesto y teniendo en cuenta los
estudios más recientes al respecto, se recomienda que se continue con la
política de sobretasas arancelarias con un mayor énfasis en la estabilidad en la
política de las sobretasas para que no afecte negativamente el desarrollo de
otros mecanismos institucionales para el tratamiento del riesgo.
1) La definición del destino final de los activos de ENCI debe contemplar una
evaluación sobre el impacto en la comercialización agraria. Parte de dichos activos
pueden integrarse a la red de mercados conformada por centros de acopio, mercados
mayoristas de productores, y mercados mayoristas urbanos.
El sistema que se propone debe funcionar a nivel nacional sobre la base de tres tipos
diferentes de estructura física: Centros de Acopio, Merc~dos Mayoristas de
Productores y Mercados Mayoristas Urbanos.
El accionar de cada uno de ellos será muy particular en función de los agentes que
intervienen y del ámbito en que se desenvuelven, sea este rural o urbano, regional o
local. Las funciones de las diferentes estructuras se articularán para establecer un canal
de comercialización principal que permita un flujo sistemático y organizado de los
productos, fundamentalmente de aquellas zonas donde la producción es por cuenta de
pequeños agricultores dispersos.
. .
.. ci~~ctERlBTIC~a
TIros DE ESTRUCTURA F1$1CA : .... :.... :: .. :
:::·· ·. . c·.:<.·. :·
. ".: MAS ::.1< .
: ::IMPORTANTES : Ctntto. d. ACXt~kt .:...
I
••• CODp . . . UVOtl
ConcentrBCión de 18 producción de los rormsción de! predo 11 nivel de lona de Fonnnci6n dof Ploclo a nlvot de lond de COflf.Umo
asociado. en volümene. producción cOflcentuando ,eglonnlmonte la concentJlIf'ldo olerte V demanda ti nivel de ciudad.
FUNCIONES econón'liClYT'tef'\le sigo¡'lcatlvos. olerto V d6fT\lJOd8.
Cooperativa, do Producción o Empro.n. do econornle mixta con portlclpnclón Empfel.8' de economl'a mixta con participación de
Asociacionew de Productoros. de Coopel8tlval de Ploductor"l y GobiernO" Gob.LoC31e •• AJoc.de moyollltel y Asoe. de
PROMEDAD Locofel. minoristas
PtoduddOI por lo. P1oductOU"1 OnfNI dl'l p,oducto_ de 18 ,eolón, :rona o valle Surtido comploto qIJ8 "Jt108 le oludad, .vme de
e.ociados ahededor dm Centro de de Inlluencin d~ mercado. fluJo de variO" C. fluJos de vanos fTlGrClldol de p1oductOTol.
PRODUCTOS Acopeo. Acoplo.
[1 Centro de Acopio vende por lOI vendedorel .on 101 produclole. en torma lOI vendedores lOO 101 comerclontel mayoriatol
enc,ugo de los socios en un Mercrtrlo Independiente o asociado•. lOI comprado," y produclo,el con 3CCelO, lOI comJ"odores !J.OO
Mayorista de ProduclOlos o en un son los comOlclnmes mayorista. de las 101 comerclrlt"UOI minari1lfM y 101 rnnyori1ltM
VENDED./COMPRAD. Merc. Meyollsto Urbono a ciudades, ogrolndultria, Export. y OtrOI. reexpend~dorel.
comorcinntes moyoristos.
3) Hay que proveer una estructura legal. adecuada para estimular la promoción,
proyección y construcción de Centros de Acopio Cooperativos en el marco del sistema
de comercialización propuesto. Asimismo, es conveniente tener un marco legal
adecuado para el desarrollo de una red de mercados mayoristas de productores y
urbanos cuyo nexo principal sea un sistema de información de precios y mercados.
7) Se debe crear las condiciones para que los Centros de Acopio Cooperativos accedan
a créditos ventajosos a través de la Banca Comercial.
8) Los Mercados Mayoristas de Productores son elementos clave del sistema que se
propone y estarán ubicados en valles o regiones de significativa producción y
estratégica disposición. Son eminentemente rurales y pueden situarse en la cercanía
de algún poblado. La función básica de los Mercados Mayoristas de Productores es
la formación del precio a nivel de zona de producción por confrontación de la oferta
y demanda en un punto de la región.
10) Es necesario construir un sólo mercado mayorista. Los estudios muestran diversas
razones para que las transacciones mayoristas se realicen en un punto y en
consecuencia se construya un solo mercado mayorista en cada ciudad.
13) Se deben respetar los estudios realizados pues éstos han sido perfeccionados, en
muchos años de maduración del proyecto, con la intervención de destacados expertos
nacionales e internacionales de organismos como la SCET de Francia, COBAL de
Brasil, la FAO y el Banco Mundial.
14) Hay que destacar un aspecto importante con relación a los terrenos disponibles
para la construcción del GMML. Con la liquidación de ECASA las 18 Has. que
ocupaban sus almacenes en Santa Anita deberían ser restituídas a EMMSA a fin de
que se tenga un área de ampliación del GMML como la tienen todos los mercados
mayoristas en el mundo. Esa superficie fue expropiada para ese fin y esa debe ser la
decisión mas racional.
2) Proporcionar al sistema una base orgánica, tanto en Lima como en las regiones,
acorde con la importancia y la responsabilidad del mismo.
1) Hay que promocionar el uso del mercado a futuros externos dado que representa
un alternativa disponible en el corto plazo que puede mejorar significativamente la
comercialización de productos agrarios a un costo relativamente bajo. El café y el
cacao muestran características que sugieren un alto beneficio de utilizar este
instrumento. El uso del mercado de futuros externos tiene también un buen potencial
para los avicultores, por utilizar intensivamente torta de soya y maíz duro.
Para los casos del algodón, y de los productores de maíz se requiere estudiar la
evolución de la base -la diferencia entre el precio del mercado de futuro menos el
precio al contado- para precisar el potencial del mercado a futuros externos en
términos de operaciones de cobertura.
, ,
Consolidado de RecomeruJaciones
En este sentido, se recomienda que inicialmente exista una sola bolsa con filiales en
las principales ciudades del resto del país, o en defecto, bolsas sectoriales. Es más
conveniente otorgar en concesión el mecanismo de Bolsa de Productos a una sóla
sociedad civil en base a una licitación pública que incluya compromisos similares a las
establecidas en los procesos de privatización. Es decir, la sociedad que gane la
concesión deberá especificar sus metas de movimiento y transacciones anuales; sus
compromisos de inversión en infraestructura -comunicaciones, oficinas regionales- y
difusión del mecanismo -campañas promocionales, estandarizaciÓn de la calidad, etc-
Finalmente, la empresa concesionaria estará regulada por la CONASEV respecto a la
calidad de los servicios prestados, difusión de información, normas de contabilidad,
y la estructura de comisiones y precios de los servicios cobrados. Luego que el
período de concesión expire, se puede ampliar el número de bolsas de acuerdo a las
condiciones del mercado y proceder a una nueva licitación. La sociedad podría pagar
a la CONASEV una comisión para sufragar los costos de s,upervisión del ente
regulador y del funcionamiento de la cámara arbitral.
Los objetivos de analizar este caso son dos: primero, estimar la eficiencia y los efectos
para los productores y consumidores de la liberalización del mercado de arroz; y
segundo, conocer si ha reemplazado el sector privado con eficiencia las funciones que
desempeñaron las empresas públicas.
El arroz ha sido el alimento en el cual la intervención del Estado ha sido muy alta.
Hace cincuenta años, fue el primer producto en que el Estado incursionó directamente
en su comercialización. En 1961 se implantó un sistema dual en el cual los
agricultores eran libres de vender su producción al Estado o negociar directamente con
los molineros privados. El arroz de mayor calidad, el "extra", se vendió a precios
libres mientras que el de menor calidad, el "corriente", recibió subsidios del Estado.
En 1963, la comercialización de arroz retornó al manejo exclusivo del Estado debido
a las pérdidas incurridas por los molineros, y a las distorsiones existentes entre los
precios del arroz corriente y el extra que motivó, entre otros p'roblemas, la venta de
arroz extra como corriente. En 1966 se estableció nuevamente el comercio dual con
la finalidad de posibilitar mayores precios para variedades de arroz de mejor calidad
introducidas por agricultores. Sin embargo, en 1970 se reimplantó la exclusiva
comercialización del arroz por parte del Estado a través de la empresa pública EPSA,
que devino en 1980 en ECASA2 . Durante el gobierno de Alan García, se dispus03
una liberación parcial del comercio de arroz en 1989 cuando se eliminó de la
exclusividad de ECASA en la comercialización de arroz pero dicha medida estuvo
acompañada por un conjunto de intervenciones que generaron altas distorsiones. Dicha
liberalización obedeció a la imposibilidad de seguir manteniendo el déficit fiscal antes
que en una convicción sobre las eventuales bondades inherentes de la liberalización
del mercado. La liberalización parcial del mercado de arroz se revirtió en el primer
semestre de 1990.
El gobierno del Presidente Fujimori privatizó las funciones que cumplía ECASA
mediante la modalidad de liquidación, y liberalizó el mercado de arroz al eliminar las
políticas de intervención directas -cuotas de importación, compras y ventas de arroz,
fijación de precios-o Actualmente el mercado del arroz se rige por el libre juego de la
oferta y la demanda. Las políticas que inciden en la determinación de los precios en
este mercado son de carácter general-v.g. arancel, impuesto general a las ventas- con
excepción de la sobretasa arancelaria variable4 •
el Estado aplicó en otros productos e insumas transables -V.g. trigo, maíz amarillo
duro, fertilizantes- mediante la política macroeconómica, y la política sectorial
2
Inicialmente Empresa de Comercialización del Arroz S.A., que luego
cambió su razón social a Empresa de Comercialización de Alimentos
S.A.
3
Mediante D.S. 038-89-AG.
4
Ver sección sobre Política Tributaria que Incide en la Comercialización
Agraria.
como por la existencia de las elevadas comisiones de los brokers. Las cotizaciones
semanales reportadas bajo FOB Banghok son muy referenciales, constatándose
diferencias de hasta 20 % respecto a los precios efectivos de los c<?ntratos. Finalmente,
este mercado se caracteriza por la inestabilidad de los participantes, los cuales
frecuentemente rotan entre ser exportadores o importadores, lo que dificulta las
relaciones comerciales de mutuo beneficio de largo aliento, y' originan probiemas
temporales de abastecimiento o colocación de excedentes. .
5
Ver a Siamwalla y Haykin para mayores detailes sobre el mercado
internacional del arroz.
6
La cotización se refiere al arroz 10% partido Banghok. Ver Larios eL al.
Mercado Nacional. El arroz cáscara es un producto que se puede almacenar por unos
seis meses. Se produce en el Perú bajo condiciones tecnológicas bastante heterogéneas.
Así, en la costa norte, una región árida, se siembra arroz bajo riego utilizando una
tecnología media-alta; mientras que en la selva se siembra arroz bajo secano (selva
alta) y en las áreas de playa de los ríos amazónicos, utilizando baja tecnología. Los
agricultores de arroz son pequeños y medianos productores, con diversos niveles de
gestión empresarial.
El arroz ha sido el único cultivo que ha podido responder a la creciente demanda por
alimentos en el Perú. La disponibilidad per cápita total de alimentos ha mostrado una
tendencia decreciente en las últimas décadas, mientras que la disponibilidad de arroz
ha aumentado paulatinamente: su participación en el total creció de 5 % a 13 %
(Gráfico No 1). Dicho crecimiento se logró en parte mediante la sustitución de otros
alimentos.
Esta mayor disponibilidad de arroz se origina tanto por una mayor producción como
por mayores niveles de importaciones. Así, en 1980 la producción nacional de arroz
pilada estuvo cerca de las 400 mil TM, ligeramente por debajo del consumo nacional.
En 1991, el consumo ~lcanza las 800 mil TM mientras que la producción fue de 600
7
Ver, por ejemplo, a Schuh.
Gráfico No 1
mil TM, importándose la diferencia
,/ EVOLUCION DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS
(Gráfico No 2). Las importaciones han 1965-1991
sido erráticas, fluctuando entre las 200 orSPONIBILI040 PER CAPITA (t:QS)
sao r - - - - - - - - - - - - - - - - - - - , 0 . 1 4
AAT 10 ARI='IOZl TOTAL
productor que cubra los gastos - Pr-oduc:c1on -t-- Irrportoc 1ol'1 -e-- Consl..mo
financieros y de almacenaje.
Gráfico No 3
PRODUCCION y CONSUIv() MENSUAL DE ARROZ
P~OMEOIO CAMPA>lAS 84-88
MILES TM
200 r-------------------------------------~-------------------,
150 -
\
100
50
Ene Feb Mar- Abr- May Jun Ju I Ago Set Oet Nov Ole
MES
Gráfico No 4
FIGURA 2
"REC 10
B .- ................. .
e e
9
Mediante D.S. 038-89-AG.
10
La relación entre dólar libre y el dólar preferencial alcanzó a ser de 16
a 1 en el año 1988.
11
La eliminación de la exclusividad de ECASA estuvo acompañada por la
creación de la Junta Nacional del Arroz mediante D.S. 042-89-AG. La
Junta integrada por representantes del gobierno, ECASA, el Comité de
Productores de Arroz, la APEMA, y empresarios privados. Se formó
Gráfico 5a Gráfico 5b
INTERVENCION EN MERCADO DE ARROZ INTERVENCION EN MERCADO DE ARROZ
EFECTOS OE SUBSIDIO CAMBIARlO EFECTOS DE CUOTA DE 'MPD"TACION
PRECIO P~ECIO
OFEmA OfERr ...
Pl-E
1
PI-ES
PI-ES
0'''''"'"
se CE De
se so se DE 00 oc
SE
<ot--- CAI'IT I DAD
CANT lOAD
Por otro lado, el gobierno estableció precios de garantía al productor (PP) a ser
pagados por ECASA en la eventualidad que el precio de mercado estuviese por debajo
12
La demanda insastifecha puede descomponerse en dos: aquella originada
por una mayor demanda al disminuir el precio (DQ a DM); y aquella
originada por una reducción en la producción nacional (DQ a DE).
Gráfico 5c
PRECIO
OFERTA
K A B
P I-E
PQ
PM
pp DEMANDA
PI-ES
SC SP SM SQ SE DE DQ DM OC
CANTIDAD
de ese nivel. En el caso del precio al productor, éste se fijó en base a negociaciones
entre funcionarios del Ministerio de Agricultura y los gremios de productores,
utilizando como método para la determinación del precio un margen sobre los costos
medios de producción elaborados sobre la base de información sobre unidades
empresariales promedio y sujeto a la disponibilidad de recursos fiscales.
En el Cuadro No 1 se presentan las variables con sus respectivos valores para realizar
los cálculos -de acuerdo a la metodología estándar 13- para estimar las pérdidas de
eficiencia, las trasnferencÍas entre agentes, y los cambios en los valores de equuilibrio
(Cuadro No 2).
13
Ver, por ejemplo, a Scandizzo y Bruce.
Cuadro No 1
Cuadro No 2
Variable Resultado
PEE Produccion 3719
PEE Consumo 4361
Renta de la Cuota 9320
Los cambios de mayor impacto son los cambios en el bienestar de los consumidores
y productores: los primeros se benefician en US$ 115 millones mientras que los
arroceros pierden US$ 97 millones. El subsidio cambiaría del Estado es de US$ 30.4
millones. Asimismo, el incremento de las importaciones de arroz originados por las
intervenciones es de 167,000 TM, lo cual representa el 81 % del total de las
importaciones.
La Privatización de ECASA.
La "técnica" de privatización más frecuente en el Perú, antes del inicio del programa
global de privatización en el gobierno actual, ha sido a través de una menor
producción o participación en el mercado de la empresa pública vía una disminución
en la asignación presupuestaria.
I
Cabe señalar que las opciones de privatización cuando se decidió liquidar a ECASA
eran más reducidas: el mercado de capitales, en particular la Bolsa de Valores
mostraba pequeños movimientos; los grandes grupos empresariales nacionales no
poseen la capacidad de adquirir las empresas estatales a su potencial valor de mercado;
y la inversión extranjera difícilmente era una opción viable.
15
Bienen y Waterbury.
16 Mediante D.S. 085-PCM-91.
17
Las normas legales, en particular las laborales y las de quiebra fueron
un fuerte desincentivo para la transferencia de las empresas estatales.
La mayor parte de los activos fijos de ECASA han sido transferidos en cesión en uso
a los agricultores. Las plantas seleccionádoras de semillas fueron cedidas a los
Comités Productores de Arroz locales 18 • Asimismo, se autorizó a la Comisión
Liquidadora de ECASA para que en venta directa transfiera a los productores de arroz
de la región San Martín la infraestructura de comercialización de la empresa, que
comprende almacenes, oficinas, molinos, y planta de procesamiento de semillas l9 .
Con dichos activos se constituyó la empresa ARROZSAMSA, la cual está integrada
por agricultores arroceros de la región20 • Falta aún terminar de precisar la modalidad
de pago por parte de los agricultores por dichos activos. El rest9 de los activos de
ECASA -que comprende principalmente bienes muebles- están siendo aún transferidos
a los sectores privados y públicos a través del CEPRI de ECASA. La principal
transferencia ha sido el almacén de Santa Anita a favor de la SUNAD. El impacto de
la privatización de ECASA desde el punto de vista de recaudación fiscal por venta de
activos ha sido entonces marginal. Más importante ha sido el ahorro incurrido por no
tener que financiar el déficit de la empresa y sus sobrecostos operativos.
ECASA fue una empresa que no contó con la autonomía suficiente como para
manejarse en un mercado competitivo. Así, a pesar que mantuvo una gran
infreaestructura y tuvo la oportunidad de competir de igual a igual en un sistema de
libre comercialización, ésta se encontró con una organización rígida que no pudo
adecuarse a los cambios y no pudo resistir la competencia de terceros. Su dependencia
en la toma de decisiones del gobierno de turno y la inflexibilidad impuesta por las
normas legales le impedió ser competitiva.
18
Mediante R.D. 096-91-AG-DGAG.
19
Mediante D.S. 130-91-PCM.
20
Para mayores detalles ver sección sobre Estrategias Grupales de los
Productores.
21
Ver Prochazca.
El déficit de ECASA como porcentaje del PBI saltó de 0.2 % en 1986 hasta alcanzar
0.7% en 1988. Hay que tener en cuenta qu¿ la operación económica de la empresa no
incluye los subsidios fruto de la sobrevaluación cambiarla, y de los precios a los
insumos como fertilizantes y crédito. Si bien el déficit de la empresa se debe en buena
medida a que la política de precios al consumidor y al productor no fue controlada
directamente por ECASA sino por el gobierno central, existen fuertes indicios que
reflejan una pobre gestión empresarial. Por ejemplo, el número del personal de
ECASA saltó de 1695 a 5051 en el período 1984-1988, lo cual implicó que la
productividad medida a través de la relación TM arroz pilado/personal se deteriorara
de 309 a sólo 150. En 1989, con el comercio libre del arroz, que redujo notablemente
la actividad de ECASA mas no así el crecimiento de empleados, la productividad
descendió hasta 87 TM por trabajador. Asimismo, para el mismo períock, la relación
gastos administrativos/ventas subió de 2 % a 6.2 %; mientras que los gastos de ventas
como proporción de las ventas se elevó de 16.2 % a 28.1 %. El rubro cuentas por
pagar mostró también una tendencia a la alza: pasó a representar el 120 % de las
ventas en 1988, luego de ser el 80% en 1984.
3) Maquila o Procesamiento del Arroz con Cáscara. ECASA pagaba a los molineros
arroz por el servicio de procesamiento y les alquilaba también su infraestructura para
almacenar el arroz. Existieron barreras a la entrada en este negocio al no permitirse
la entrada de nuevas empresas con el argumento que ya existía suficiente capacidad
instalada. Con la liberalización del mercado de arroz, algunos molineros incursionaron
en la compra de arroz por su cuenta y riesgo integrándose verticalmente. Otros se
mantuvieron bajo la modalidad de alquilar el servicio de maquila y almacenamiento.
23
Inicialmente algunos molinos se integraron verticalmente hacia atrás y
hacia adelante, especialmente en la costa norte. Esta figura ha perdido
importancia. Actualmente el canal de mayor importancia en la costa
norte es el de agricultor-transportista--molino-mayorista local.
I
Gráfico No 6
CANALES DE COMERCIALIZACION
ECASA
I
EXPORTADOR
I ¡ PRODUCTOR
I
1
l ECASA
I
MOLINO
I
I I
-' ECASA I
I I
GRAN
ALMACEN
ECASA
AUTOSERVICIO MINORISTA
I I I
i
J CONSUMIDOR I
l I
Gráfico No 7
I
ASOCIACION
PRODUCTORES
I
MOLINO
1 1
ASOCIACION MAYORISTA
PRODUCTORES LOCAL
L -_ _y -_ _ _ _
, - -_ _ _ _ _ _ _ _ ~,--- ~~======M=A=IY=O=R=I~:ITA
MERCADO
MAYORISTA
ARROZ
I
AUTOSERVICIOS
I MINORISTA
I
I CONSUMIDOR
I
24
El sistema de cuotas alentó un exceso de capacidad instalada en la
industria ,molinera y en el almacenamiento, dado que el otorgamiento de
cuotas se basaba en capacidad instalada y en el procesamiento histórico
en lugar de basarse en parámetros de costo. Asimismo, el subsidio
cambiario también alentó la inversión en molinos.
25
Algunos, cálculo sugieren entre 28 a 30 empresas. Actualmente las
empresas en el mercado son alrededor de 15.
26
Normalmente los inspectores nacionales viajan al puerto de embarque
para verificar el cumplimiento de lo establecido en los contratos. Dichos
viajes les permiten conocer informalmente el volumen de los pedidos de
la competencia.
27
Ver Yotopoulus.
La estructura del mercado de arroz nacional actual se puede calificar como de libre
competencia. No hay barreras a la entrada; existe un razonable número de empresas
en cada etapa de la comercialización; no hay políticas de gobierno dirigidas a la
creación de rentas a favor de determinados agentes en la comercialización; no se
presentan externalidades: Existen indicios para suponer la existencia de imperfecciones
en las funciones facilitadoras de la comercialización arriba señalados que justificarían
acciones de política.
b) Conducta.
28
Esta última salió del mercado luego de ser inicialmente la líder.
a granel.
La calidad del arroz al consumidor presenta una indudable mejoría. Así, el
Reglamento que estableció las normas de calidad y sanidad para el comercio libre del
arroz 29ha devenido en redundante dado que la calidad en el mercado es
significativamente mejor que la exigida.
29
Establecido mediante R.M. 404-91-AG en julio de 1991.
Cuadro, No 3
Los productores reciben los pagos con mayor oportunidad por los comerciantes
privados, lo cual es una mejoría respecto al constante incumplimiento de ECASA.
Asimismo, se ha terminado con la escasez del arroz en los comercios minoristas.
c) Performance.
Conclusiones y Recomendaciones.
I
30
Ver Capítulo sobre Evaluación de la Eficiencia del Sistema de
Comercialización.
7) El ingreso del sector privado aumentará la demanda por capital fijo relacionada a
la comercialización de arroz. Por lo tanto, es necesario acelerar el proceso de
transferencia de activos al sector privado para que se racionalice el uso de la capacidad
instalada.
Referencias.
31
Ver sección sobre Sistema de Información de Precios y Mercados
Agropecuarios.
32
Ver sección sobre La Bolsa de Productos Agrícolas donde se detalla esta
alternativa.
Hemming, R. YA. Mansoor. "Is Privatization the Answer?" Occasional Paper No 56.
Fondo Monetario Internacional, 1988.
World Bank. Price Prospects for Major Primary Commodities: 1995-2005. Vol II.
Washington, D. C., 1993.
Cuadro N° 1
.. : ..
·TUBERCÜLOS y RAlCES •••••• •••••
•
Papa Yuca
011uco Camote
HORTALIZAS
Ajo Acelga Espárrago Tomate
Cebolla Espinaca Arveja verde Pepino
Nabo Coliflor Vainita Ají
Rabanito Lechuga Choclo Pimiento
Zanahoria Apio Haba verde Limón
GRANOS SECOS
Frijol Lenteja
Garbanzo Arveja seca ,
2. IMPO RTA NCIA SOCI OEC ONO MICA DE LA PROD UCC ION.
cuHiv adas,
En el Cuad ro N° ,2 se obtiel le una visión gener al de las super ficies
agríco las de
rendi mient os y produ cción total d~ los princi pales produ ctos
consu mo natura l.
Cuadro N° 2
--
lIIayor volum en
El camo te, que ocupa el tcrccr lugar entre los produ ctos dc
o allual prom edio
ingrc sado al Merc ado Mayo rista N° 1 de Lima, ticne un cultiv
ica Ull
de 15,00 0 Ha. 'y dema nda 56 jorna les por hect<Írca lo que signif
reque rimie nto anual de 840,0 00 jornal es a nivel nacio nal.
que figura
El cultivo del plátano, que es la fruta de mayor consumo popular, y
mercados
en el prime r lugar -entre las frutas-como volumen ele ingreso a los
ica por
mayoristas de Lima, ocupa en promcdio 79 jornales/Ha/alío lo que signif
jornales al
ejcmplo a nivcl dcl departamcnto dc Tumhes \111 empIco de 290,0 00
alío. 2
el
2
Los datos han sido lOIllados de ulla serie de estudi os quc rcaliz ó
1987
Institu to Intcra meric ano de Coop eració n para la A.gric ultura entre
y 1988.
Cuadro N° 3
Camote I
26,427 5.9
Y
3. EL CONSUIVIO DE PROD UCTO S AGIU COLA S EN LIMA
OTR AS GRA NDE S CIUDADES LATI NOA MEIU CAN AS.
ados por el
Estud ios sobre el consu mo allual per dpi!a de alime lltos, y/Cctu
de Lima (1991 )
Institu to Nacio nal de Estad ística e Infon mítica para la ciuda d
co D.F.
Y de la FAO para el Gran Bueno s Aires (1986) y la ciuda d de Méxi
ros N° 4
(1987) revcla ron cifras muy intere santes que se muest ran cn los Cuad
Y N° 5
l las cifras
En lo que se reficr e a los produ ctos agríco las dc COIISU IIIO natura
SOI1
las siguie ntes para cada una dc las citada s ciuda dcs:
natura l ocupa el
Obsér vese que el grupo ele produ ctos agríco las de consu mo
siend o en Lima
prime r lugar en el consu mo ele alime ntos de las tres ciuda des,
la ingest a anual
relati vame nte mas impor tante ya que signif ica el 46.34% de
el 28.41 %
mient ras que en Buell os Aires cs el 32.47 % Y el1 Méxi co solo
las dc consUIl1O
Se puede concl uir de lo expue sto que los produ ctos agríco
ituyen ulla partc
natura l (horta lizas, tubérc ulos, raíces , grano s y frutas ) const
d de Lima . Los
muy impor tante de la dieta perua lla, y en espec ial de la ciuda
consu mo para la
siguie ntes produ ctos alimc nticio s ell orden de impor tallcia del
dos ya
3
Se ha exclu ído el rubro "Otro s" de los cuadr os de consuII1o utiliza
alcoh ólicas ,
que incluy e alimc ntos mcno res y bebid as alcoh ólicas y 110
sione s.
y en el caso de LiIlJa tambi én comb ustibl es, para evitar distor
ciudad de Lima SOI1 el trigo y derivados COII 65.52 Kg. per célpita/año
(15.52%); el arroz con 46.2 Kg. per céípita/afío (10.57%); la carne y
preparados de carne COIl 38.4 Kg. per cc1pita/afío (9.53 %); leche, queso y
huevos con 29.04 Kg. pcr cápita/afío (7.21 %); el azúcar COII 23.16 Kg. per
cápita/año (5.75%); pescados y mariscos con 12.36 Kg. (3.07%) Y grasas Y
aceites con 8.16 Kg. per cápita/aflo (2.03%).
Cuadro N° 4
Cuadro N2 5
,
LiMA METROPOLITANA GRAN BUENOS AIRES CIWAD DE MEXÍCO OF
GRUPOS DE ALIMENTOS
O kg/año X O Icg/año X O kg/año X
r r· r
d d d
e e e
n n n
l. PROD. AGRI. CON. NAT. 12 186.72 46.3 12 167.0 32.5 12 97.94 28.4
11. TRIGO Y DERIVADOS 22 62.52 15.5 32 101.4 19.7 52 27.16 7.9
11 I. ARROZ 32 42.60 10.6 - 0.0 0.0 - 0.0 0.0
IV. CARNE Y PREP. CARNE 42 38.40 9.5 42 96.4 18.7 42 30.53 8.9
V. LECHE, QUESO, HUEVOS 52 29.04 7.2 22 103.9 20.2 22 94.84 27.5
VI. AZUCAR 6 2 23.16 5.8 Si 28.8 5.2 - 0.0 0.0
VII. PESCADO Y MARISCOS 72 12.36 3.1 72 3.8 0.7 72 2.29 0.7
VIII. GRASA Y ACEITES 8i 8.16 2.0 62 15.1 2.9 62 6.23 1.8
IX. MAIZ y DERIVADOS 92 0.00 0.0 - 0.0 0.0 32 85.71 24.9
SUB TOTAL 402.96 100 514.4 100 344.69 100
I
X. OTROS 181.44 0.3 34.2 15.37
T O TAL 584.40 1.3 548.6 360.06
Fuente: Estructura de Ingresos y Gastos de los Hogares de Lima Metropolitana, Junio 1992
Instituto Nacional de Estadística e Informática ·INEI .
Comercialización de Alimentos en los Grandes Centros Urbanos de América Latina, 1992
FAO, Dirección de Servicios Agrícolas, Servicio de Mercadeo y Financiamiento Rural.
ulla zona
En realidad existen lIumerosos callales de cOlllcrcializ;\ci(Í1I y de
los mas
produ ctora a una urbe consumidora se pueden encontrar desde
un canal
elementales hasta los Illas complejos. Se puede apreciar, por ejcmplo,
(productor-
simplificado en que el productor velldc dircctamentc al consumidor
realizan en
consumidor) que es el caso ele las ferias que seIllanalmellte se
productor
algunos pueblos de nuestra serrallÍa. Otro canal es aquel en que el
lllayo rista-
vende a Ull comerciante mayorista de alguna ciudad (prod udor-
tadores
minorista-consumidor) o directamente a la agroindustria o expor
caso de los
(productor-agroindustria-mayorista-minorista-col1stll1lidor) que es el
medianos y grandes productores norlJ1almente.
almente se
Sin emba rgo para el caso de los pequeños agricultores, que gener
aquel en el
encue ntran dispersos, el canal de cOI1lercialización tradicional es
vollÍmenes
cual interviene un acopiador rural cuya [unción básica es reunir
ltores;
econó micam ente significativos a partir de la producción de varios agricu
ra los
luego interviene, en muchos casos, un mayorista rural que comp
mayorista
productos a varios acopiadores rurales para luego venderlos a un
-m inorista-
urbano (productor-acopiador rural-mayorista fU ral-Illayorist a u rballo
agentes.
consumidor). Este es el callal donde intervienen mayor lIlímero de
'.
-
- ~H·gt'.-~indu.st;-id.
=¡"t't/=
---------------~I,..-¡; '\ . Y
) E"ont'1:.adol'es
'- r' r.,.
~~ER¡A~ I 1Cé3---~--
/LJ-~
I I , I
~-~ !/
[ f
i
~
1
~ ----~.~ =-~T;=\7 \
I --. . . . . _J MERCADO \ . /HINO-\.
RirSTílS "0=
.
COHSUHIDOR j
J
:1
R
E
E
X
P
E
N
D
1
O
OTR.IíERC.MflVOR.
Canales de co~ercializac¡on
fr~..j:~:on~le-
I aUll,l IIC ;:,
Q\
~.
l
Anális is de la Comerciali7.f/cióll de Productos de COl/slI mo Natura
proou cción de
Siem pre en base a los estud ios menc ionad os, a gross o 111000 la
auloconsuI11o.
papa del Valle de Mant aro se oricnt a 52 % a la venta y 48 % al
venta en chacr a
La venta se realiz a 36 % en chacr a y 16 % en Jos merca dos. La
ista rural;
sigue varias vías: exped ición direct a al merca do; acopi ador/l lIayor
refier e a los
acopi ador/ mayo rista urban o. La venta en los merca dos se
donde los
Merc ados de Huan cayo, Jauja, etc. y a las Ferias Sema nales
comp rador es son mayo ristas , minor istas o consu midor es.
co,
4
Ver Scott, G. Centr o de Inves tigaci ón de la Unive rsidad del Pacífi
1985.
más del
Encue stas realiz adas por el mism o autor en 1978 revela roll que
y que
50 % de los produ ctores entrev istado s decla raron no vende r nada
papa del
en térmi nos globa les se vendí a la mitad dc la produ cción de
valle mient ras que la otra mitad se desti¡wba al autoCOI1SUIllO.
4.3 EL TRANSPORTE.
Esta es una función física dcl mcrcadco quc agrega "utilidad dc lugar" a los
productos que SOIl transportados desde las zOllas de producción hasta los centros
de consumo. La ineficiencia de un sistema de transporte 110 solo encarece los
costos de comercialización sino quc puede incluso provocar carestía de
alimentos en una ciudad.
De una manera general se puede decir que Cll el Pcní las carreteras se
encuentran ell un estado de grave deterioro. Recién ell los últimos meses, con
el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, se ha emprendido la
ardua tarea de rehabilitar las principales vías de transporte. Según un estudio
realizado por el GAP A ell 1990:5 el 27 % del total de la red vial, que
comprende carreteras asfaltadas y <lrirIlladas prillcipalmente ell la Costa, se
encuentran en un estado relativamente aceptable; y el 73 % restante, trochas y
vías sin afirmar en Sierra y Selva básicall1ente, prestan servicio sólo en
determinadas épocas y en forma lIluy deficiente.
De acuenlo a datos oficiales la red vial tenía 69,942 Km. ell 1988, de los cuales
solamente 7,459 Km. se encontraban asfaltados (10.66%) y sin asfaltar 33,055
Km. (47.19 %). De dicho total e118 % se encolltraban en buen estado y el 82
% restante de regtilar a mal estado.
5
Ordillola, M. GAPA, 1990
total anual y el promedio diario. Una idea del rango de peso nelo de eslas
unidades podemos tellerla con datos obtenidos en 1990, el 79 % de los camiones
transportaban un peso neto mayor a 8 T.M. Y menor a 24 T.M.
Cuadro N° 6
-;--
Cuadro N° 7
MERCADO MAYORISTA
N° 1
MERCADO MAYORISTA
N° 2 .
I
. -
AÑO
ANUAL DIARIO ANUAL DIARIO
Cuadro N° 8
PRODUCTO T.M. %
PRODUCTO T.M. %
es
6
La Directiva "Normas para la Aplicación y Uso de las DecÍaracion
fué
Juradas para el Transporte de los Productos Agropecuarios 11
proce denci a, se
Con el fin de dar una idea Jel flujo de abaste cilllie nto, seglÍn
impor tancia en
han selecc ionad o seis produ ctos que se cOllsidera son de gran
papa, cebol la,
la canas ta de consu mo de las familias de mello res ingres os:
se prese ntan
tomat e, naran ja, plátan o y manz ana. En [as figuras del 1 al 6, que
Jos volúll Ienes
en las siguie ntes págin as, se muest ra para los citado s produ ctos
ll porce ntual
de ingres o por mes segtín proce dellci a dcsta canJo su particilJ(1ció
en el abaste cimie nto con cifras del afio 1992. .
tamen to de
La cebol la es un produ cto que proce dc casi en su totalid ad del depar
spond ió a ese
Arequ ipa. De un total de 114,1 59 T.M. el 94.2% corre
ayequ e con
depar tamen to, otros ingres os provi enen de Lima COIl 5.6 %, Lamb
ell el
0.06 % Y Chile COI1 0.08 % obser válldo se tina gran regularidad
abast ccimi ento.
procc de casi
El flujo de abaste cimie nto de tomat e, un produ cto I11uy perec iblc,
sicnd o otros
en su totalid ad de los valles cerca nos a Lima con el 88.7 %
la Liber tad con
abast ecedo res meno rcs lea con el 4.8 %, AIIcash con 4 % Y
2.4% para un total de 58,92 2 T.M.
PROCEDENCIA TOTAL %
VOLUflllElIES DE INGRESO POR "ES SEGUN PROCEDENCIA (T.... ) *
ENE. FEB. lIJAR. ABR. IIJAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
HUANUCO 58,1\82 17.~ 13,4O<J IO,7fi1l ~,04' 3,461 2,482 1,525 1,430 1,081 9!12 2, 1118 :1,280 11,062
JUNIN !lI,111I 17.3 ',3~6 8,141 1,546 1,~12 9,064 6,314 4,991 2,650 1,562 1,061 220 632
PASCO 44,293 13.2 2,598 5,~76 11,074 8,024 6,~5!1 4,989 3,967 l,lI64 1,047 726 438 73!5
LA LIBERTAD 38,139 11.4 484 485 1,134 4,073 7,7 11 !5 10,222 8,9011 2,8"37 956 462 111 82
ICA O O
33,153 9.9 5
° O O 574 6,11511 10,1114 11,583 3,872 81
HUANCAVEL 1CA 11,606 Ü 503 1,It5 1,954 2,065 2,t40 1,357 9111 696 639 3 27 9
ECUADOR 17,460 5.2 1,168 627 1,978 572 lB!! 734 4,!563 5,lI83 1,892 60 6"3 32
OTROS ~,4l1l1 1.6 6U 471 49 146 142 1!7 168 304 972 811~ 902 647
TOTAL J 3l1,300 IQO 27,446 21,250 27,443 2&,935 211,490 25,267 26,547 25,764 25,077 29,241 31,131 34,709
72
LAt.lBAYEQUE N
75
107,487
AREQUIPA 107,4117 94.16 11,835 7,097 8,676 10,008 IO,31!9 8,964 8,389 9,012 8,0116 9,216 9,035 9,7110
OTROS 48 0.04 13 O 15 O O O O O 11 8 O 1
TOTAL 114,1119 100 9,911 9,4116 10,065 10,466 10,405 9,002 8,408 9,016 11,114 9,324 9,392 10,540
73
LA LIBERTAD
1,412 ANCASH
2,360
ICA
2,828
LIMA 52,281 88.7 4,855 4,241 5.253 .,867 5,247 3,952 3,212 3,609 3,669 4,273 4,268 4,835
ICA 2,828 •. 8 129 75 26 O 8 214 541 445 424 351 386 229
ANCASH 2,360 4.0 ~9 O 31 25 26 307 496 471 384 236 268 71
LA LIBERTAD 1,412 2.4 O O O O 272 O O 2.34 456 264 95 91
OTROS 41 0.1 8 ;) O O O O O O 4 19 O 10
TOTAL 58,922 100 5,031 4,316 5,310 4,89:1- 5,553 4,41'3 4,249 4,765 4,937 5,143 5,017 5,236
74
VOLU"ENES DE IHGRESO POR IIIE5 SEGU" PROCEDENCIA (T .... ) *
PROCEDENCIA TOTAL %
E" E. FE B. "AR. ABR. "AY. JUN. JUL. AGO. SE T. OCT. NOV. O1c.
JUHIN 40,577 78.9 Z,7110 1,951 Z,l95 2,Z87 3,457 3,266 3,414 4,076 3,156 4,192 4,578 5,225
LlIU 7,663 14.9 50 2 o 16 169 512 1,722 1,823 1,077 1,043 189 460
PIURA 22,:\10 34.2 769 842 930 1,~60 I,n, 1,670 2,098 2,~H 2,37~ 3,019 2,636 2,053
JUHIH 2.0,9~2 31.8 1,32:5 1,417 1,517 1,178 1,811 1,978 1,418 1,752 2,000 2,0:\4 1,746 2,146
TUfIIBES 16,082 24.4 3,290 2,449 2,094 1,469 1,47:5 1,452 582 344 480 561 H9 1,087
UCAYAU 3,130 4.8 413 2~3 226 265 213 258 '232 290 264 333 209 174
HUANUCO 2,050 3.1 32~ 206 200 113 107 107 12' 212 148 147 197 15'
OTROS 84 0.2 3. O 4 13 O 5 15 O O O 6 3
TOTAL 65,864 100 6,179 5,18~ 5,004 5,236 5,693 5,~45 4,594 5,305 5,372 6,239 5,75~ 5,754
76
VOLUNENES DE INGRESO POR "ES SEGUN PROCEDENCIA
(T. M.) *'
PROCEDENCIA TOTAL 0/0 N AY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
ENE. FEB. NAR. ABR.
16 O 19 62 Z6 8 45 27 6
ANCASH 264 0.6 15 O 40
2 10 2.1 4 O 4 19
ICA 183 0.4 52 19 5 16 25
407 422 Bi 232 103 12
CHILE 2,719 6.4 6 3 5' 263 551 318
36 O O O O O O
49 0.. , O O O O 13
OTROS
3,955 3,415 3,596 3,323 2,607 3,302 3,068 3,298
TOTAL 42,637 100 4,465 3,592 3,800 ",'56
El plátano, una fruta de gran consumo popular que tiene un ingreso total de
65,864 T.M., proviene básicamente de tres departamentos: Piura que provee
el 34.2%, Júnín el 31.8% y Tumbes el 24.4%
7
El margen de comercialización se expresa en porcentaje en relación con
el precio final y se calcula de la siguiente manera:
POLLO·· . . ...
··.A~OIRATIO···
LECHE NARANJA . PAPA PlATANo
•••• CEBOLLA . POLVO JUGO BLANCA seDA EVisc~ TOMATE
>ARROZ AZiJCAR
o.? S o.~ \ 0·)3
1986 2.20 2.71
PC/PCH 1. 14 21.76 2.86 2.42 1.87
1.43 1.56 1.30 1.48 1.74
PC/PM 11"
PM/PCH O· ~~'\ 2.00
1.51
1.56 1.45 1.48
1.66
1.56
PC/PCP
1987 1.39 2.68
PC/PCH 1.09 21.57 2.13 2.40 1.87
1.31 1.56 1.40 1.52 1.60
PC/PM 1.33 0.91 1.68
PM/PCH 1.63 1.54
1.19 1.39
PC/PCP
I
1988 3.17 2.16
PC/PCH 1.80 21.76 2.00 2.62 2.50
1.35 1.40 1.28 1.62 1.42
PC/PM 1.96 1.52
PM/PCH 1.48 1.86 1.96
1.51 1.29
PC/PCP
1989 3.16 1.76
PC/PCH 2.84 21.74 2.14 2.55 2.35
1.33 1.29 1. 70 1.54 1.64
PC/PM 2.06 1.07
PM/PCH 1.60 1.97 1.38
1.71 1.38
PC/PCP
1990 ~.r¡j> 2.06 2.49 5.53 2.34
PC/PCH .03 21.74 2.71
1.66 1.42 1.47 1.55 1.45
PC/PM 3.58 1.61
PM/PCH 1.63 1.45 1. 70
2.49 1.58
pc/pcP
Q."¡;
1991 3.57 2.28
PC/PCH 2.59 24.50 3.31 2.47 2.00
1.51 1.37 1.33 1.25 1.58
PC/PM 2.86 1.44
PM/PCH 2.19 1.80 1.50
2.55 1.58
PC/PCP
1992
PC/PCH 2.95 1.77
1.28 1.57 1.36 1.39 1.89 1. 78
PC/PM
PM/PCH 1.27
1.88
PC/PCP
'l;¡~
1993
PC/PCH
~'
2.72
#' 1.89
1.29 2.17 1.64
PC/PM 1.44 1.33 1.40 1.48
PM/PCH 1.46
PC/pcP 1.62
PC = Precio consum idor PCP - Precio en centro de producc ión
Pefl .. Precio chOOlft PM _ PIado rnnyo".,'tt
azucaro
En el caso del azúcar, el precio en chacra se refiere a caña de
10
Mendoza, G. (1987) dice que cada vez será mas amplia la participación
de laintermediación en el precio final pagado por el consumidor como
consecuencia ele una serie de factores: la creciente urbanizacióri, la
mayor especialización clel trabajo, el aumento de Jos ingresos y de la
ocupación de la mujer, etc.
11
Investigación de Costos de Producción y Comercialización de Cebolla,
Tomate, Camote y Plátano. IICA, 1987-88
G.Cannock ti R. Geng"
"Comercialización de Productos Agrícolan" 80
Análisis de la Comercialización de Productos de Consumo Nal11ral
12
Ver Seott G. Y Shcpherd G.
13
Ver Amezaga C., 1991
Cuadro N° 10
..
'. CATEGORIA N° DE AREA (m2.) TOTAL (m2)
PUESTOS
A 92 25.00 2,300
B 492 16.00 7,872
C 160 12.00 1,920
TOTAL 744 ----- 12,092
Fuente: EMMSA
Cuadro N° 11
Cuadro N° 12
A 42 19.3 810
B 189 11.3 2,128
C 510 9.0 4,608
TOTAL 741 ------- 7,546
Fuente: EMMSA
Cuadro Nº 13
PRODUCTO NQ DE PUESTOS %
PLATANO 100 13.5
DE CHANCHAMAYO
(Papaya, Piña, Naranja,
Toronja,otros de selva) 132 17.8
EVENTUALES 62 8.4
TOTAL 741 100.0
Fuente: EMMSA
Cuadro N° 14
Cuadro NQ 15
14
Sheperd (1967) demostró que en el Perú los márgenes de
comercialización de los productos agrícolas no eran tan amplios como
se pensaba y Scott (1985) llegó a la conclusión que los márgenes netos
de los mayoristas de Lima tenían un impacto mínimo en los precios de
la papa al consumidor.
15
Lamentablemente no existe información mas actualizada sobre el
particular porque EMMSA ha dejado de procesar los datos
correspondientes.
Cuadro N° 16
Cuadro NQ 17
Cuadro Nº 18
Cuadro Nº 19
Cuadro Nº 20
Cuadro Nº 21
.'",
E2n el caso de la cebolla se aprecia que los quince comerciantes mas grandes
tienen una participación del 28.4 % del volumen comercializado para un total
de 90 comerciantes mayoristas. .
16
Scott (1985) señala que las estadísticas detalladas de 1972-1977
revelaban que los diez mayoristas mas grandes vendieron menos del
20 % del total de papa comercializada en el Mercado Mayorista N° 1
Cuadro N° 22
LOS CINCO
COHERCIANTES
MAS GRANDES. 8.5 11.4 24.9 9.5 12.5 12.0
LOS DIEZ
COMERCIANTES
MAS GRANDES.
15.7 20.5 40.9 15.6 19.8 18.9
LOS QUINCE
COMERCIANTES
MAS GRANDES. 21.1 28.4 54.0 20.8 25.9 24.9
TOTAL DE
COMERCIANTES 217 90 83 132 lOO N.D.
Cuadro N° 23
SUPERFICIES COMERClALES y DE SERVICIOS DE LOS
MERCADOS MAYORISTAS DE LIMA
Cuadro Nº 24
TIPO Y NUMERO DE PUESTOS MAYORISTAS
E 2 8.0 16
F 33 12.5 412
G. Cannock « R. Geng
·Comercia~ización de Produccos Agrícolas· 93
Análisis de la Comercialización de Productos de Consumo Natural
Utilizando los datos del año 1992, y considerando las superficies comerciales
disponibles, obtenemos la "carga" de ambos mercados que es uno de los
indicadores utilizados internacionalmente para medir la eficiencia de un
mercado. En el caso del M.M. N° 1 la carga es de 81.4 TM/m2/año y. en el
caso del M.M. N° 2 es de 52.3 TM/m2/año. Si tenemos en cuenta que se
acepta como racional cargas entre 30 y 35 TM/m2/año entonces podemos
concluir que el grado de congestión de los mercados es muy grave. En el
Capítulo relativo a la eficiencia se hace un análisis mas detallado sobre el
particular .
Cuadro N° 25
Cuadro N° 26
Cuadro NQ 27
Cuadro NQ 28
M~l:-c~db . . ·.····PrOmec1.toU·prbitiédló:
.. ............. ..' ... '.. .............
....T()t~:.Í
Máyóristii< •. :• • •. Anual .•. . . ·:lvleIlsualbiahl±o.::
"':::'.. ::.: ...... :>:..::.::.: ............ ::.::::>... o" . , .............................................. .
l:·:·::.····::·:·:·:·:O~·:·:.:
Fuente: EMMSA
Lima cuenta en la actualidad con dos mercados mayoristas para los productos
agrícolas de consumo natural. El fvlercado Mayorista No 1 de hortalizas,
tubérculos y granos verdes data de 1945 y el Mercado Mayorista No 2 de frutas
fué habilitado" provisionalmente" en 1971 - utilizando una infra.estructura que
hab:a sido proyectada como terminal terrestre de buses - con el fin de alivütr
la dificil situación en que ya se encontraba el comercio mayorista. Ambos
Nlercados son obsoletos, pequeños y mal ubicados y configuran una grave
probIeITlcHica caracterizada por:
Es muy difícil evaluar con precisión en que medida la formación de los precios
se está viendo afectada por las condiciones en que operan los dos mercados.
Objetivamente, sin embargo, es evidente que tanto productores como
transportistas, mayoristas y minoristas no pueden realizar con normalidad y
transparencia sus operaciones comerciales en las condiciones imperantes:
entorno tugurizado, áreas de circulación saturadas, puestos muy pequeños,
capacidad de almacenamiento nula, inexistencia de estacionamiento, falta de
información y otr9s servicios,
17
El proyecto original contemplaba la construcción de tres pabellones para
el comercio eventual de productos directamente por pequeños
agricultores. Con las modificaciones realizadas en 1989 la primera etapa
REFERENCIAS
Gráfico No 1
IND ICE DE PRE CIOS SEC TOR IALE S
ENE 90 - ole 91
INDIa :
----------------------------~
1.6 ~----------------------------------
1.4
1.2
0.6
O.E
0.4
0.2
-----~------~------~------~
o ~------~------~------~------~- OIC
ENEsa A8R ..JUL OCT e-E91
MES
-1-- COSTO S ---*- MAYOR I STA ~ CHACR¡\..,
I PC-ts..
ENE 92 = 1
Gráfico No 1 (continuación)
INOICE DE PRECIOS SECTORIALES
ENE 92 - ,JUL 93
INDICE
1.~~------------------------------------------------------~
0.8
o .S
0.4~------~--------~--------~--------~--------~------~
ENES:=! ASA .JLJL OCT ENES::! ABA ..JUL
MES
~ IPC-A -+- OJSTOS --*- MAYOR I STÁ
ENE 82 = 1
Los costos más bajos se dieron en 1992, lo cual es razonable debido a la sequía que
afectó negativamente la demanda de todos los factores de producción.
Si bien entonces la reducción de los precios en chacra han sido compensados por la
disminución de los costos de producción, es importante señalar que desde el punto de
vista de ingreso rural familiar, los agricultores pueden haberse perjudicado por la
reducción en precios de los productos y por la caída en las remuneraciones del sector
rural. Los jornales participan en un alto porcentaje en los costos de producción del
sector agrario.
CUADRO No 1
1.2r+----~~~------~~-=~----------------------~----------4
1~------------~--~------~~--~~------~~------------~
O.Br-----------------------------------------------------------4
O.6r---------------------------------------------------------~
O.4r---------------------------------------------------------~
O.2r-----------------------------------------------------------4
O~--~--~--~--~--~--~----~--~--~--~--~--~----~~
ENES o ABR J UL OCT ENES 1 AfJR .JUL OCT ENES 2 AfJR JUL OCT ENES3 ABR J UL
MESES
.....
FUENTE: BCR eTASA CAfIIB I o REAL)
o
00
EraluaCÍón de la Eficiencia del Sistema de Comercialización
Un aspecto de interés es conocer qué grupos de productos del sector agrario están
recibiendo mayores incentivos para su producción, En el Gráfico No 2 se presenta la
,;volución de los exportables (café y algodón), importables (maíz duro, arroz, trigo)
y no transables (papa y frijol) del sector respecto al IPP, A partir de octubre 91 se
lprecia una recuperación de los precios de los importables, mientras que los
~xporta.bles muestran una tendencia positiva a partir de julio de 1993,. Los no
:ransables mostrason una tendencia creciente en el período 1990-91 para luego revertir
~sa tendencia a partir de 1992.
Jráfico No 2
INOICE DE PRECIOS DE EXPORTABLES J
IMPORTABLES y NO TRANSABLES
I NOI CE
1 .8 , . . - - - - - - - - -
,\
1.4- /\
0,8 ,.~
r-.
0.5
eJE90 ¡ABR ,JUL OCT EI¡!.:91 i\.BR JUL CCT E¡U::92 ABR ,JUL CCT Et'E9:;¡ AEP. ,JtL
MESES
correlación con tres meses de retraso es de 0.51, lo cual es un indicio que las
./
variaciones de la rentabilidad al interior del sector agrario está vinculada a la tasa df.
cambio real. Es decir, existe una eficiencia "macroeconómica en el sector agrario. L.
11
4) Todos los participantes tienen igual acceso a las actividades del mercado en
las mismas condiciones;
5) Todos tienen la información sobre las fuerzas que influyen sobre la oferta
y la demanda.
2
Ver Escobal y Saavedra sobre la relación tasa de cambio real y sector
agrano.
3
Ver a Rausser, Perloff, y Zusman en Kilmer y Armbruster eds.
Presentan los conceptos de pareto-eficiente, eficiencia técnica, eficiencia
en costos, eficiencia productiva, eficiencia X, la hipótesis de eficiencia
de mercado, y la eficiencia global.
existir pocas empresas si es que éstas compiten entre sí en lugar de colusionarse entre
ellas.
4
El énfasis a nivel minorista y mayorista es a nivel de Lima.
G. Cannock « R. Geng
"Comercialización de Produc~os Agrícolas· 112
Evaluación de la Eficiencia del Sistema de Comercialización
Gráfico No 4
EVOLUCION DE LA PRODUCCION E INGRESO
MERCADO MAYORISTA Y P08LACION DE LIMA
INDICE
200~--~------------------------------------------------~
150
100
50
o
1971 1975 1980 1985 1990
AcO
5
Detalles de la información se presentan en el Anexo 2.
Cuadro No 2
Por otro lado, el hecho que aumente el ingreso al mercado v al mismo tiempo
disminuya la producción agropecuaria se debería a una disminución del autoconsumo
de alimentos, con la consiguiente mayor disponibilidad de i...A~edentes comerciales; a
una disnUlJ.llCión enJas-mermas post··r.osecha ae algunos productos; o a una inadecuada
toma de datos en la variable producción. u
Otros indicadores sobre las ineficiencias operativas de los mercados actuales respecto
a la tecnología actualmente disponible (v.g. terminar el proyecto del Gran IVIercado
Mayorista) se presentan a continuación (Cuadro No 3 ):
6
No se cuenta con información estadística para medir estas variables.
Cuadro No 3
1iti~Vd··.··MERd: .• • •
l:;Y )::t::·,,}) ,<: .~Y.6RI STA)
Costos de adm. y opero Indice 100 75
Transporte.
El estado de las carreteras ha sido mejorado notablemente desde 1990. Tal como se
presentó en el capítulo anterior, el flujo de alimentos se origina principalmente de
Lima, Junín, Piura y Arequipa. Los tramos correspondientes ya han sido reparados
o están en reparación. Falta aún mejorar los tramos de la selva, en especial en San
Martín, para integrar la producción de esa región con los mercados.
Los costos operativos de los camiones son entonces elevados por la edad y tipo de
unidades. Caso contrario, los precios pagados a los transportistas les impiden renovar
De acuerdo a una reciente encuesta los principales problemas mencionados por los
transportistas en el transporte de papa corroboran lo expuesto (Cuadro No 6).
Cuadro No 4
otros 45 5.8
TOTAL 770 100.0
(*) Incluye las siguientes marcas: Chevrolet (2), De Soto (1), Fíat (2), GMC (1), Hino (1),
International (4), Kenworth (1), Mitsubishi (18), Pegasso (1), Scania Vabis (9) y Volkswagen (5).
Cuadro No 5
Cuadro No 6
Costo de repuestos 22 %
otros y Pago alto peaje 35 ~o
Competencia x carga 18 %
Descarga en La Parada 13 ~o
Carreteras internas 13 %
No existe problema 13 ~o
Respecto a los embalajes, son conocidos casos como el "encimado" del tomate, del
transporte a granel de la naranja -prácticas que elevan significativamente las mermas-
y del excesivo tamaño del saco de papa que atenta contra su manipuleo. Si bien
algunos de los motivos de la persistencia de estas "tecnologías" tiene algunas bases -
V.g, en el caso de la naranja aparentemente habría escasez de madera según versiones
orales- los consultores consideran que el problema descansa fundamentalmente en un
problema de coordinación.
7
En términos técnicos, los participantes se encuentran en un equilibrio
Nash no cooperativo inferior respecto a un equilibrio superior que se
lograría si todos los agentes coordinaran para adoptar el mismo cambio.
8
Ver Ramos y Estrada para mayores detalles.
¿Qué factores pueden explicar las variaciones en los m'( -genes de comercialización?
9
Ver anexo No 1 para detalles.
G. Cannock- ti R. Geng
"Comercia~ización de Product.os Agrico1as n
Evaluación de la Eficiencia del Sistema de Comercialización
el margen de comercialización.
Cuadro No 7
Márgenes de Comercialización Consumidor-Chacra en EEUU
(Ratio de Precios)
concluye que
Si se compara los márgenes brutos entre Perú y los Estados U nidos se
o. La razón
los márgenes son mayores en EEUU con h posible excepción del plátan
rcialización, se
descansa en que a medida que un país desarrolla su sistema de come
agrario en el
espera que la participación de los insumas y servicios distintos al sector
cadenas de
valor final de los alimentos aumente -V.g. mejores envases y embalajes,
frío, servicios financieros, mejor limpieza y selección, etc-o
un
Es claro entonces que un análisis de los niveles de los márgenes brutos no es
co ayuda en
indicador de ganancias por encima de las competitivas y que tampo
. Asimismo, no
determinar los posibles lIexcesostl y sobrecostos en la comercialización
ipación en los
es una medida de bienestar para los agricultores -V.g. una mayor partic
márgenes brutos no implica una mejora en los ingresos-o
Cuadro No 8
Cuadro No 9
,
RATIOS DE PRECIOS INTERNACIONALES VERSUS NACIONALES DE
PRODUCTOS
i.· . . . i1993
PI ARROZ ($jTM) 310.50 278.17 300.08 275.50 238.45
PI ~~IZ ($jTM) 111.83 109.75 107.83 104.67 97.00
Ratio 2.78 2.53 2.78 2.63 2.46
Para efectos de calcular las ventajas comparativas del sector agrario peruano respecto
al resto de países, es necesario tomar en cuenta las distorsiones existentes en la
economía que pueden afectar a la estructura productiva. En un reciente trabajo, se
calculó 10 los factores de conversión para los principales productos e insumas del
10 Ver Cannock.
Cuadro No 10
Transporte 0.75
Mano de Obra No Calificada 0.86
Mano de Obra Calificada 0.85
Agua Superficial Costa 6.50
Agua de Pozo 0.70
Tierra 1.36
Urea 0.88
Herbicidas 0.88
Trigo 0.70
Arroz 0.86
Maíz Amarillo 0.84
Leche 0.77
Azúcar importada 0.75
Algodón 1.29
Café 1.29
Los factores de conversión menores a uno significa que los precios de mercado están
por encima de los que serían si se eliminan las distorsiones, mientras que si son
mayores a uno, entonces los precios de mercado están por debajo de los que serían si
Cuadro No llA
· . ·.LIV.I.···.•cf.A
.•. .•.·TB.·.·RADÓ .• •. •·. •. •. •.·. • •. • . • . •,•. • ·boIóügJ:K(Í:8fOOjÓ~<·jfÉRd . •·• ·\}d~zti~:r.Á..} . . .
.
....:....... ·ME······o·r··A·
...:. ·:·:···:·:···:·:·:·····;;,:""D··· ·I·· ·A····•••••..•.•.•.•.•.• ····:·····:··HE······0···1···A·· ~ ~.·.·. . . .• . .•. •. . . . . . .• . . . . •. .• . •. .•. . .
.•.·.5·.·.·.•. . .,,·..·...... .••.. ·or.
•.•:• •.•. • .• . • .• •.•. • • . . • . :• .• .• .• ·•:.•·•:. •·. ••·. •. ••. • •. •M·
•. •....• · · •.·2.·.···,:···.···.·.0·.· ·0·.·0••·•••·..··.•..•• •••.. . . . •. ••.. . . . • •. .• .. . .•.:.• • •.•. •.•. . • .•. • • .•.• •. • • •.• .5·
..· •..•. ,•.··.·5··.·.·.·9.·..·.·.2·..•. .•·•..· •· .• •· .• .• • .•.• .•.•. •. • • . • . .• .•. • . • •.·•.·•··.• • .•• ••.•. •.•.•..••.."..s·=.···
. • ••··.·0··.·.··6·.·.0·.··.:•.•
· ··;···· ••.• .•··••••••••••
•
. •..;.
5. . .• .·•. ·.r...••.·.·.·N$.)o2.···
. •. . .•.•••.•••••.
Cuadro No 12A
COSTOS DE PRODUCCION DEL MAIZ "EN LOS PAISES DEL GRUPO ANDINO
i~~~~~~;¡'¡:'. ;;~t~HA~Jli~¡~II¡¡¡II¡lIi,!1
.·26b~~iJ.·.·.· >N~D·;;;>::.
<CORDOVA.):••••••••••••
¡:i! .:1. •.·•. .• .•.:.•:.:•.VE.·
·)COSTA/• <:::.:::
'~.I'vu.~.n
.• :.::•.•' ·.• .• ls¡.ME:oEL¡
·.:i.• .•. .• •.
!A.:.:
nA
.•·.:•. .•.:•. •. .:·• .•·.:•.i.·.:.:.:••
Cuadro No 13A
M. de obra 86 86 31 111
Insumas 54 175 198 212
Mecanización 41 81 211 136
COSTOS DIRECTOS 182 342 440 460
Gastos adminis. 9 66 22 39
Gastos financ. 28 32 100 194
Imprevistos 9 17 22 23
COSTOS INDIREC. 46 114 144 256
COSTO 228 457 584 716
COSTO UNI. 0.23 0.23 0.16 0.34
Cuadro No 11
12 Ver Prochazca.
Gráfico No 6
P~EC Io ~EP.L
0,5 ~----------------------------------------------------------~
0.4
0.3
0.2
0.1
o --~I----~----~----~----~--~~--~----~----~----~--~
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL I1GIJ ser ocr NOV ole
MES
Cuadro No 12
precio en Chacra versus Costo de Almacenamiento
- (Soles/I::g enero 1992)
Variable
Precio 0.210 0.204 0.213 0.213 0.213 0.251 0.265 0.257 0.253 0.231 0.235 0.220
Costo 0.210 0.216 0.223 0.230 0.237 0.245 0.253 0.261 0.269 0.277 0.286 0.295
(%) O -6 -4 -7 -10 3 5 -1 -6 -17 ·18 -25
Las fuerzas del mercado est<ln presionanclo para igualar la evolución del precio con
el costo del almacenamiento. Una mejora en la eficiencia ya alcanzada dependerá de
ganancias en productividad -reducciones en merma- y reducciones en la tasa de interés
P es el precio
donde p es el coeficiente de correlación, Pa es el precio en la ciudad a, b
y ÓPb son las
de la ciudad b, E es el operador de esperanza matemática, Ó pa
El coeficiente
desviaciónes estándar del precios en la ciudad a y b respectivamente.
ta correlación
correlación varía entre los valores de 1 y -l. Si es 1, existe una perfec
ación entre
positiva entre los precios se la dos ciudades, si es cero no existe una correl
las dos variables.
utilizado para
El coeficiente de correlación es aún el método más frecuentemente
analizar la integración espacial de mercados. 13
ristas y al
Se ha aplicado el coeficiente de correlación para los precios mayo
Huancayo, y
consumidor para nueve productos y cuatro ciudades (Lima, Arequipa,
ia del MAG.
Chiclayo). La fuente de información es la Oficina de Información Agrar
El coeficiente se aplicó a los precios semanales.
No 15 al 18 se
Los resultados se presentan en los Cuadros 13 y 14. En los Cuadros
resumen los resultados de las correlaciones por producto y ciudades.
implica que
Nótese que en algunos casos se presentan correlaciones negativas. Esto
comerciante
a medida que el precio en una ciudad sube, en la otra baja. Un
13 Ver a Ravallion.
Los productos que muestran una mayor integración son el tomate, la carI1e de pollo,
papa, y azúcar. Los productos con menor integración son arroz, leche en polvo,
naranja, y cebolla.
Los enlaces mejor integrados son Lima y Chiclayo, y Lima y Huancayo. En general,
Arequipa es la ciudad menos integrada.
Los coeficientes de correlación hallados son más bajos respecto a los reportados en
similares trabajos15, 10 cual sugiere que es necesario mejorar el sistema de
información y las comunicaciones entre los mercados. Cabe resaltar que los precios
mayoristas en ciudades distintas a la de Lima se están recolectando recién a partir de
abril de 1993 y su difusión es aún muy limitada.
14
Timmer.
15 Por ejemplo, en Timmer et.al. y Tschirley.
Cuad ro No 13
Cuadro No 14
Cuadro No 15
O
lW!GO DE CORRELAC¡C»lES DE PRECIO MAYORISTA POR PRODUCT
li~Go./ ,.• •. _~L I····A~RO~> .>AZUCAR .·CE~LOA..· >L~CHE~A~1~] .·IItAr~~H~lpótLOi )T~~L .•·
3
0.80 a 1.00 4
2 3 3
0.60 a 0.79 12 3
4 2 2 2
0.40 a 0.59 12
10 2 4
0.20 a 0.39
0.00 a 0.19 8 2 2 2
-0.20 a -0.01 O
menor a -0.20 8 2 3
cuadro t~o 16
RANGO DE COORELACIONES DE PRECIO I1t\YOOISTA ENTRE CIUDADES
0.80 aLOa 4 2
0.60 a 0.79 12 2 4 2 2
0.40 a 0.59 12 2 3 2 3
0.20 a 0.39 10 2 3 2
0.00 a 0.19 8 2 3
-0.20 a -0,01
menor a -0.20 8 2
0.80 a 1.00 5
0.60 a 0.79 13 2 2 2 3 3
0.40 a 0.59 8 2 2
1I--'-..;.....---'-'------+--::...-1-----l--=---l----t---+-..::.-+-. _.2_
0.20 a 0.39 10 3 3 2
0.00 a 0.19 9
-0.20 a -O.Oí 4
menor a -0.20 5
Cuadro No lB
0.80 a 1.00 5 3
0.60 a 0.79 13 3 4 3
2
0.40 a 0::.:.~::;5.:9._ _ _+-_~+--'--t-_-+--=-__t
8 2 2
-0.20 a -0.01 f, 2
menor a -0.20 5 2 2
En general, existen ineficiencias que impiden una buena formación de precios en los
productos agrícolas. La primera es la heterogeneidad en la calidad que dificulta
comparaciones de precios para los agentes; la segunda es la falta de desarrollo de las
instituciones encargadas tanto de velar por el cumplimiento de los contractos pactados
por las partes a un costo razonables, como para impedir efectivamente el abuso de
eventuales posiciones dominantes en el mercado.
Los precios establecidos de esta forma· se aproximarán a los precios competitivos sólo
si existe información oportuna y veraz para las partes, y si existen varias opciones de
compra-venta para las partes. En este sentido, dado que la mayoría de las
transacciones a nivel productor agrario son de bajo esta modalidad, es crucial la
implementación de un buen sistema de información de precios y mercados. Cabe
resaltar que la negociación individual a nivel agricultor no sólo cubre precios sino
frecuentemente incluye las condiciones financieras.
Esta modalidad tiene altos costos de transacción dependiendo del valor del tiempo de
los participantes. A medida que el valor y volúmen producido aumenta, entonces es
menos probable que los precios se determinen por negociación individual. Cabe
resaltar que el establecimiento de fórmulas de precios es una manera de reducir los
costos de transacción, y que éste puede aproximarse al ideal competitivo. Por ejemplo,
en el caso del sector pesquero, el precio de la materia prima (pescado) pagado a los
armadores es un porcentaje del precio promedio FOB de la harina de pescado (un
10 %), lo cual puede. ser consistente con la óptima determinación del precio de un
insumo: precio del producto por la productividad marginal del insumo es igual al
precio del insumo. El mecanismo de fórmula de precios puede ser recomendable para
los productos lácteos, el cual adolece actualmente de un adecuado mecanismo de
formación de precios.
En las bolsas agropecuarias, las transacciones pueden ser al contado o a futuro. 16Se
prestan mejor para productos para los cuales es posible estandarizar contratos.
Para aquellos productos más difíciles de estandarizar como las frutas y hortalizas para
el mercado interno, la inspección física es necesaria en mercados centralizados como
los mayoristas. En el caso peruano, la formación de precios en los mercados
mayoristas es a través de negociación entre el mayorista y el dueño de la carga. No
es a través de subastas como es común en otros países. El mecanismo de
subastas 17permite que los precios se formen competitivamente.
16
Ver Sección sobre Mercados a Futuros Externos.
17
Existen diversos métodos de subasta: en la holandesa el precio inicial se
fija a un nivel alto, y luego se va reduciendo hasta que un mayorista se
anime a comprar. Si el precio se reduce demasiado desde el punto de
vista del vendedor, éste puede "autocomprarse It; en la inglesa es el
proceso contrario: se parte de un precio inicial bajo y se va subiendo.
18
Ver la sección sobre Juntas de Productos y Organizacién Empresariales
de los Agricultores para una mayor detalle sobre su potencial.
G. Canno ck « R. Geng
·Comercia~ización de Produ ctos Agríc
olas·
Evaluación de la Eficiencilz del Sistema de Comercialización
Recomendaciones.
2) Los resultados de esta sección refuerzan la prioridad del proyecto sobre sistema de
información de precios y mercado 19 para mejorar la formación de precios de los
agricultores que negocien individualmente sus precios.
19
Ver la sección sobre este tema.
5) Buena parte de las mejoras en la formación de precios del sector agrario se deben
basar en el fortalecimiento de las instituciones encargadas por hacer cumplir los
contratos entre las partes y velar por eventuales abusos de posiciones dominantes en
el mercado.
Referencias
utadora". en
Tschirley, D.L. "Análisis Temp oral y Espacial de Precios por Comp
tigación. CIP-
Scott, G. y J. Herre ra (eds) Mercadeo Agrícola: Metodologías de Inves
IICA, 1991.
Saying such Bad
Turne r, S. y R. Nelson. What are Thin Markets and Why are People
of the Amer ican
Things about Them? Paper presented at the 1993 Annual Meeting
Agriculturan Economics Association, 1993.
o 1993.
United States Department of Agriculture. Agricultural Outlook, Agost
del agro en el
villa vice ncio I M. Y F. Lari os. Com petit ivida d el Perú ,
- Ofic ina en
actu al proc eso de integ ració n. IICA
mime o, 1993 .
ANEXO No ].
(1) x = f(a,b)
(5) Pb = g(b, T)
El resultado es:
Comercialización.
El resultado es:
El resultado es:
Anex o No 2
CTOS AGRICOLAS
INGRESO QUINQUENAL AL MERCADO MAYORISTA 1 DE PRODU
···.·.·ÁÑü.
TO ····•.·•TA L»TECEBO
. AjO• •. ·~CAMO ' LLA·.·
.... ··iwJÁ
. .• • ·.EiMON
...... ...... .. .O •. ·.·.·PAPA.·+OMkT~ • • •·YQ6A.•••
·• ()LLUC
8519 26400 7767 226337 43769 15913 455531
1971 6163 46673 73990
9098 26877 7906 208645 46728 17673 463095
1975 7341 68369 70458
6632 34067 10003 244517 46743 21744 545656
1980 7677 64130 110143
9610 37328 16535 318996 52260 23057 633477
1985 4239 78003 93449
9809 50792 11872 325225 53049 22325 700404
1990 6424 115822 105086
Análisis de Alternativas.
Cuadro No 1
Otra forma de intervención directa del Estado es a través de un poder de compra por
parte de una empresa pública como ENCI o a través de programas de alimentación
como el PRONAA. Cambios en los volúmenes de compra para ciertos productos
pueden tener un impacto sobre los precios agropecuarios favorables a los agricultores.
no contribuyen
de aquellos que se benefician con las estrategias grupales pero que
la estrategia
financieramente con los costos de organización e implementación de
ración técnica
grupal. Funciones complementarias que pueden financiarse con la coope
promoción de
internacional es la de brindar asistencia técnica en la implementación y
las estrategias grupales.
do, y las
En el siguente gráfico se ilustra un énfasis relativo del Estado, el merca
to a su rol
estrategias grupales como las juntas de productos y las cooperativa,s respec
a. ASÍ, los
sobre las principales variables que inciden en la comercialización agrari
demanda fruto
precios se determinan en el mercado por la interacción de la oferta y la
organizaciones
de la interacción de múltiples agentes; existe cierto rol de las
.
empresariales de los agricultores si es que logran poder de negociación
r grado al
Por otro lado, la inversión pública por definición le corresponde en mayo
mecanismos
Estado. Difícilmente a nivel individual se provea bienes públicos. Los
del grupo con
grupales proveen también bienes públicos para el beneficio limitado
casos, este rol
pocos beneficios para el resto de la sociedad. Sin embargo, en algunos
proveedor de
fue asumido por la propia incapacidad del Estado por cumplir su n~l de
bienes públicos -V.g. control de plagas-o
rcialización de
La integración vertical es un mecanismo que puede mejorar la come
los propios
productos agrarios. Esta decisión es más conveniente que la tomen
la promoción
interesados, ya sea en forma individual o grupal. De la misma manera,
mercados es
de mercados para incrementar los niveles de demanda y diferenciar los
las estrategias
una actividad que la conoce mejor el sector privado. En este caso
vas.
grupales como juntas de productos tienen un mayor potencial de ser efecti
para todas las
En el establecimiento de normas de calidad existe un importante rol
s sobre las
partes. Los cambios en los mercados a nivel individual dan las señale
ncias para
nuevas exigencias y preferencias de los consumidores. Adecuar dichas tende
a través del
que la oferta puede adaptarse requiere el concurso del Estado
izado para
establecimiento de las normas mínimas de calidad y del sector privado organ
ares más
promover que las empresas cumplan con dichas normas o con estánd
ar prácticas
exigentes. Asimismo, el Estado tiene un importante rol de elimin
promocionales
tradicionales como el uso de envases inadecuados a través de campañas
y asistencia técnica a los comerciantes.
desarrollo de
La función de resolución de conflictos es fundamental para el
contratos
mecanismos que mejoren la formación de precios en la agricultura como
ctos. Compete
privados, y contratos en mercados centralizados como la bolsa de produ
G. Canno ck « R. Geng
wComercia~ización de Produ ctos Agríc olas
n 149
Capítulo JI!. Propuesta de Refonn as del Sistema
judicial y de
al Estado mejorar la provisión de mejores servicios a través del poder
tante en el
instituciones como el INDECOPI. El ror del sector privado es impor
ctos o las
arbitraje de disputas, a través de instituciones como las juntas de produ
cámaras de comercio.
Gráfico No 1
INVERSION
PRECIOS PUBLICA VERTICAL
ESTAOO
o o
MERC'ADJ/
INDIVIDUAL
O a
,JUNTA.S
o o o
COOPERA TI VAS
Al5:l0 I AO I Ot-ES
Gráfico No 1 (continuación)
Rm::uJCION I=LAGAS I BOLSA Le
CALIDAD
CGlFLlcro:s
ESTADJ
O O ~)
MERCAOOI
INDIVIDUAL
,JUNTAS
ti) ~ ~
O O
COOPf:RATIW.S
A5:lC I AC I Of'.E::i
Hay que resaltar que las alternativas sobre desarrollo de mecanismos institucionales
e inversión que se presentan son complementarias. Así, el desarrollo de la Bolsa de
Productos Agropecuarias requiere de un adecuado funcionamiento de u~ sistema de
precios y mercados; de una mayor homogenización en la calidad y presentación de los
productos; y de mejoras en la infraestructura de comercialización.
El objetivo de esta sección es conocer entonces cuáles son los efectos de las políticas
tributarias que inciden sobre la comercialización.
Los principales impuestos indirectos en el sector agrario son el Impuesto General a las
Ventas (IGV) , las sobretasas arancelarias establecidas a un conjunto de alimentos -
arroz, trigo, maíz duro, azúcar, y lácteos- y el Impuesto Selectivo al Consumo, en
particular a los combustibles.
1.1 Concepto.
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es un impuesto al valor que es añadido a los
bienes y servicios de las empresas en cada etapa del proceso de producción y
distribución 1•
1) Las alternativas para el tratamiento para los bienes de capital, conocidas como
producto, ingreso, consumo. La "ariante producto no permite deducciones para bienes
de capital ni de la depreciación; la variante ingreso permite la deducción de la
depreciación para considerar que los bienes de capital se utilizan en varios períodos;
mientras que la variante consumo permite la deducción o crédito tributario del valor
total de la inversión al momento de la compra. En esta última alternativa, la cobertura
del IGV incluye por lo tanto sólo los gastos del consumo.
cual representa el valor de las importaciones-, entonces el IGV se rige por el principio
de origen. En cambio, el principio de destino aplica el impuesto al valor agregado
generado en el exterior o internamente que tenga como destino a los consumidores
nacionales. El principio de origen implica que las exportaciones son imponibles
mientras que las importaciones están exoneradas y el principio de destino implica que
las exportaciones exoneradas y las importaciones son imponibles.
3) Los métodos mediante los cuales la persona natural o jurídica calcula sus impuestos
por pagar: el método de crédito tributario, el método de deducción, y el método de
la adición. El método del crédito tributario consiste en que la persona aplica la tasa
del IGV sobre sus ventas, lo que se denomina el impuesto bruto. El impuesto neto es
determinado al restar el total de los impuestos pagados en los bienes y serivicios
necesarios para la venta; dichos impuestos figuran en las facturas de compra en donde
se separan el precio del impuesto. El método de la adición suma los pagos a los
factores de producción hechos por la empresa, incluyendo a las utilidades. En el
método de la deducción se aplica la tasa del IGV sobre la diferencia entre las ventas
y las compras de la persona.
5) Las alternativas para exonerar a los sectores del IGV. Se tiene la simple
exoneración -la persona no requiere registrarse ni seguir los procedimientos
tributarios- y la IItasa cero" -la persona debe registrarse y seguir los procedimientos
tributarios establecidos pero su producto está sujeto a una tasa de IGV de cero, lo cual
le permite obtener un reintegro por el IGV pagado por sus compras.
6) Los productos o personas que no son exonerados pero se les otorga un régimen
especial.
La ley vigente sobre el IGV 3 tiene las siguientes características: utiliza una variante
de la modalidad ingreso en el tratamiento de los bienes de capital; utiliza el principio
de destino respecto al comercio exterior; y el método del crédito tributario.
3
Decreto Ley No 25691 publicada el 27 de agosto de 1992.
La ley establece una tasa de 16 % del IGy 5 • Sin embargo, para aquellos
contribuyentes cuyos volúmenes de ingresos en el año no superen las 506 Unidades
de Referencia Tributaria (U~T), podrán acogerse, opcionalmente, al régimen
simplificado. Mediante el régimen simplificado, el contribuyente está afecto a una tasa
del 5 % sobre la base imponible y no tiene derecho a crédito fiscal por el IGY pagado
en las compras de bienes y servicios.
El concepto de "tasa cero" es aplicada a las empresas industriales que fabriquen bienes
cuya venta se encuentre exonerada por estar comprendidos en el Apéndice 1, o por
estar las empresas ubicadas en la zona de frontera o de selva.
4
Las importaciones de bienes que se destinen al consumo de la región de
acuerdo al Convenio de Cooperación Aduanera Peruano Colombiano; la
venta en la región para su consumo en la misma de los bienes
contemplados en el Convenio Peruano-Colombiano así como de los
insumos que se utilizan en ella para la fabricación de dichos bienes; y
la venta en la región para su consumo en la misma de los bienes e
insumas propios de la región.
5
A dicha tasa se la agrega 2 % por concepto de impuesto de promoción
municipal.
6
D~cho límite fue ampliado a 65 Unidades Impositivas Trib uta..rias
mediante D.S.E. No l03-PCM/93 del 11 de agosto de 1993.
l. 3 Análisis.
Actualmente se discute cambios a ser introducidos a la ley del Impuesto General a las
Ventas. A continuación se presenta algunos puntos relacionados con el sector
agropecuario que pueden ser puestos a consideración.
7
Ver Decreto Legislativo 653, donde se establecen medidas pITa
promover la habilitación de las tierras eriazas.
8
En su artículo 17 se hace una referencia a los bienes de capital, en el
cual se establece que en el caso de reventa antes de transcurrido el plazo
de dos años de haber sido puestos en funcionamiento y en un precio
menor al de su adquisición, el crédito fiscal aplicado en la adquisición
de dichos bienes deberá reintegrarse en el mes de la venta, en la
proporción que corresponda a la diferencia de precio.
9
No es necesario calcular la depreciación del activo anual ni especificar
cuántos años durará el activo adquirido. Implícitamente se asume
entonces que la depreciación está en función de las ventas futuras, con
10 cual es posible utilizar el método del crédito tributario sin mayores
problemas.
Una de las mayores virtudes del actual tratamiento de la inversión es que es fácil de
calcular al no ser necesario distinguir los bienes de capital de otros bienes. Sin
embargo, no es neutral respecto a la decisión entre los factores de producción al
discriminar en contra del capital. Asimismo, la inversión es sujeta a doble
tributación ll . Primero a través del IGV, y segundo a través del impuesto a la renta
al aplicarse sobre los retornos a la inversión: los intereses y las utilidades. Si bien esta
doble tributación podría justificarse con argumentos sobre distribución del ingreso; un
impuesto como el IGV es conceptualmente un impuesto impersonal 12 •
10
Ver Cannock y Chumbe.
11
VerShoup.
12
Por otro lado, el incentivo a invertir es castigado aún más con el
impuesto a los activos fijos con una tasa del 2 %.
13
El argumento es similar respecto al recientemente eliminado Impuesto
Selectivo al Consumo a los intereses. Obviamente que el capital no es
un bien de "lujo", sin embargo dicho impuesto tuvo mayor sentido en
un contexto de tasas de intereses reales negativas.
crédito fiscal del IGV; se aplique con los pagos a cuenta de los impuestos a la renta
y al patrimonio empresarial. Si no se tl,lviera impuesto a la renta o patrimonio
empresarial, se podrá compensarlo con cualquier tributo que sea ingreso del Tesoro
Público. Finalmente, si no fuera posible lo anterior, se podrá transferir el saldo
existente a terceros para que sea aplicado exclusivamente al IGV que a éstos les
corresponda.
INORISTA
CASO IV. EXONERACION HORTICULTOR-AGROINDUSTRIA-M
Comp ras Vent as IGV 18%
sin IGV Créd ito
Bruto Trib utari o Neto
300 54 O 54
Casa Com ercia l 100
o O
Hort icult or 354 1180 O
Agro indu stria 1180 2000 O o O
2000 3000 O O O
Mino rista
!J4
La aplicación del IGV implica una alta exigencia administrativa tanto por parte de los
agricultores al tener que adecuarse a los procedimientos tributarios y llevar
contabilidad; como para la propia administración tributaria. Es por ello que en la
mayoría de países en desarrollo que han implementado el IGV se exonera
normalmente un subconjunto de los productos agrarios.
14
Decreto Legislativo 666 (11/9/91); DSE No 7-PCM/92. (28/2/92)
mediante el cual se excluyó temporalmente a los productos agrarios de
la lista de productos exonerados; DSE No 17-PCM/92 (13/3/92) en el
cual se precisa que la exclusión temporal rige únicamente para carnes,
huevos de aves, y arroz; Decreto Ley 25692 (27/8/92) en el cual se
otorgó vigencia permanente a lo dispuesto en los DSE N o 7-PCM/92 Y
DSE No 17-PCM/92; Decreto Ley 25748 (1/10/92) en el cual se recoge
10 vigente a la fecha en cuanto a exoneraciones del sector agrario.
15
D.S.E. No 103-PCM/93 del 12/8/93.
jengibre, kión orégano, achiote, tara; cerea!es y oleaginosas sólo para la siembra -V.g.
trigo, arroz-o Una comparación de la lista vigente respecto a la anterior permite
concluir que se amplió la lista de productos exonerados para incluir a frutas, nueces,
jengibre, kión, orégano, achiote, y tara.
16
Art. 31 del D. Leg. 618.
basan en su
Los argumentos para exonerar a las hortalizas y a las frutas se
de menores
perecibilidad, su incidencia en la canasta de consumo de la población
ibilidad, dicha
ingresos, y en las dificultades administrativas. Con respecto a la perec
hortofrutícolas,
característica origina un mayor riesgo en los precios de los productos
incidir en un
pero no es en sí misma un motivo para exonerarlos. La política debe
ación de
instrumento que mejore la formación de precios (v.g. sistema de inform
del mercado
precios para que el horticultor conozca el volumen de ingreso y precio
la ingesta de
mayorista). La incidencia en la canasta de consumo yen particular sobre
ntos gravados.
proteínas y calorías no es de mayor importancia respecto a los alime
se limitan a las
Finalmente, los problemas de índole administrativa en el agro no sólo
en áreas más
hortalizas y frutas. Cabe resaltar que los horticultores están localizados
e, Valle del
favorecidas y de mayor desarrollo relativo -Huaral, Chancay, Cañet
Mantaro, Jauja, Tarma-.
en el mercado
El consumo final de las hortalizas y las frutas es mayoritariamente
vendida en el
nacional fresco, o exportado. Es decir, la producción procesada que es
tributación
mercado interno es poco significativa, con lo cual no se origina una doble
a la cadena de
y se genera una exoneración que favorece al los consumidores y
comercialización respectiva.
crudo, algodón
Para el caso de los exportables no procesados -v.g. cacao grano, café
las etapas
sin carda r ni peinar- la exoneración incentiva la integración vertical entre
es se acogen a
productivas desde el productor al exportador dado que las exportacion
la tasa cero.
nsa en los
En conclusión, la razón de las exon~raciones al sector agrario desca
SUN AT. Sin
problemas administrativos que se generan para los agricultores y para la
exonerados es
embargo, la elecció~ particufar sobre cuáles productos agrarios son los
r una mayor
relativamente arbitraria: el criterio que habría primado es el otorga
exoneraciones.
protección a los importables, dado que éstos no están incluídos en las
no transables
Por otro lado, si bien los agricultores productores de exportables y de
a una situación
participan de una mayor proporción del precio al consumidor respecto
brecha entre el
con IGV, no es un instrumento de política prioritario para cerrar la
es conveniente
precio del consumidor y el precio al productor. En este sentido, no
asociar el tema de comercialización con el de la política tribut aria.
Se recomienda lo siguiente:
rendidas en el
1) Prorr ogar la vigencia de las exoneraciones al sector agrario comp
por parte de
Apéndice 1 en la medida que aún no existe la capacidad administrativa
Una tasa reducida debería de colocarse a nivel minorista, en caso contrario el producto
pagaría la tasa general cuando éste se transe en la siguiente etapa en la
comercialización. Otra alternativa sería establecer la tasa reducida a toda la cadena de
agentes involucrada en la comercialización del producto.
-arroz, azúcar, lácteos, trigo y sus derivados-o Dicho sistema sustituyó la política de
control por cantidades implementado a través de las empresas públicas, por un sistema
que transmite los precios internacionales al mercado interno pero que elimina las
observaciones que son extremas para calcular el precio mínimo de internamiento de
los alimentos importados comprendidos en la política.
Antecedentes Legales.
Los cambios de política se han referido principalmente al nivel del precio piso, la
cobertura de las partidas arancelarias, y a la política arancelaria -derecho específico
fijo, variable, o advalorem- para el caso de los lácteos y el maíz amarillo duro.
Discusión.
17
La política de las sobretasas tuvo diversas modificaciones, especialmente
durante el primer año y medio de vigencia del sistema. Ver D.S. 032-
91-AG, D.S. 038-91-AG, D.S. 039-91-AG, D.S. 005-92-AG, D.S. 062-
92-EF, D.L 25528, D.L. 25784, D.L. 25896, D.L. 26140, Y D.S. 016-
93-AG.
18
Ver, por ejemplo, a Escobal y Briceño, Larios et.al., Revista Agraria,
y USAID-Perú.
CONCEPTOS DE RIESGO
DISTRIBUCION A
PROB.
DISTRIBUCION B
d Ua Ub
INGRESO
Sin embargo, probablemente los precios en chacra hubieran sido incluso menores si
no se hubiese implementado las sobretasas a las importaciones. La caída de los precios
en chacra se ha originado por la incidencia de variables como el aumento de los
precios a los combustibles, y la caída en la tasa de cambio real.
3. Estructura no competitiva en la comercialización de alimentos. Los precios de los
alimentos -consumidor, mayorista, yen chacra- han caído respecto al resto de precios
de la economía desde el inicio del programa de estabilización y de reformas
estructurales. Asimismo, los precios en chacra han caído proporcionalmente más a los
precios al consumidor y al mayorista, con lo cual los márgenes brutos en la
comercialización se han incrementado. Sin embargo, es necesario conocer si los
márgenes brutos han aumentado debido a un aumento en los costos de la
comercialización -V.g. fletes, costo financiero- o por una utilización de poder
dominante del mercado por parte de los agentes comercializadoras. No se tiene
conocimiento sobre estudios empíricos al respecto. Sin embargo, los consultores
consideran que no hay motivos aparentes para suponer que se ejerzca una competencia
Sin embargo, en el área rural de los países en desarrollo como el Perú, los mercados
se caracterizan por ser incompletos: por ejemplo, no existe instituciones consolidadas
que otorguen servicios como seguros que serían las respuestas de "primer óptimo".
Por 10 tanto, una primera pregunta que hay que analizar para evaluar la intervención
del Estado respecto a un instrumento de política como las sobretasas arancelarias
variables es la "ventaja comparativa" del gobierno respecto al sector privado para
evitar caer en los casos de "fallas del Estado". La misma intervención del Estado
19 Ver Arrow.
El ISe incluye en su ámbito a las gasolinas y combustibles derivados del petróleo. Las
tasas del ISe a los combustibles son actualmente las siguientes22 :
20
En particular al de USAID-Perú. Sin embargo, no existe todavía un
acuerdo sobre si las sobretasas deben ser variables o ad-valorem.
21
Ver secciones sobre Bolsa de Productos Agropecuarios, y sobre
Mercados de Futuros.
22
D.S. No 154-93-EF del 22111/93.
Cuadro No 2
Fuente: El Peruano.
La tasa del ISe a los combustibles, a pesar de mostrar una reducción paulatina23 -
tendencia que fue revertida en la última norma legal- sigue siendo alta.
donde
23
En setiembre de 1991, la tasa del ISe a los combustibles fue de 134 %.
24 Bradway.
Por ejemplo, si las elasticidades oferta y demanda son 0.2 y 0.1 respectivamente, y
la tasa del ISC es 75 % entonces la PEE resulta en 11 % del valor de las ventas25 •
Para efectuar un cálculo a grosso modo sobre la PEE se ha asumido una elasticidad
de demanda de 0.1, Y una elasticidad oferta de 0.3. En base a información de volumen
de ventas y de precios del INEI se ha estimado que la tasa promedio del ISC es de
alrededor de 70% y que el mercado de combustibles es de unos 1,967 millones de
dólares. Por lo tanto, la PEE es de US$ 288 millones, lo cual representa el 14% de
las ventas.
25
En los últimos años, la demanda aparente agregada d~ combustibles ha
coincidido con el nivel de la producción interna.
Cuadro No 3
Es importante señalar que el uso de gasolina -la cual tiene una tasa mucho más alta
de ISC- es aún importante en la comercialización agraria (Cuadro No 4).
Cuadro No 4
FUENTE: Ordinola.
Hay que reconocer del gobierno los esfuerzos por "despetrolizar" el presupuesto. La
participación del ISC a los combustibles en los ingresos corrientes se ha reducido del
30.3% en 1992 a 18.6% para el período enero-setiembre 1993. Sin embargo, es
necesario reconocer también la alta distorsión relativa que genera el ISC respecto a
otras distorsiones que aún subsisten en la economía, y en particular a la agricultura.
En la medida que la situación fiscal lo permita, se recomienda que se prioric;e una
reducción en la tasa impositiva del ISC a los combustibles.
Referencias.
Arrow, K. Essays in the Theory ofRisk Bearing. North- Holland. Amsterdam, 1974.
Just, R.E., D.E. Hueth, yA. Schmitz. Applied Welfare Economics and Public Policy.
Prentice-Ha11, lncs., 1982.
Shoup, C. eriteria for Choice among types ofValue-Added Tax. mimeo., Conference
on Valu Added Taxation in Developing Countries, World Bank, 1986.
Tait, A. "The Value-Added Tax: Why and How". Thirty sixth Tax Conference. 1984.
ENCI ha sido incluída en el proceso de privatización!. Las medidas2 que se han autorizado
incluyen un programa de cese voluntario de personal -con o sin incentivos-, vencido el cual
la empresa puede solicitar una reducción de personal a la autoridad de trabajo; una
transferencia de US$ 3.5 millones del Ministerio de Economía para aplicarlos en el proceso
de reducción de personal con cargo a los activos a ser transferidos por ENCI al gobierno
central; una reducción de la infraestructura y red de almacenes de ENeI a nivel nacional;
se facilita la inscripción registral de los bienes inmuebles de propiedad de ENCI; y extingue
su deuda con el Banco de la Nación vía compensación. En agosto de 1993 ENCI transfirió
a la Presidencia del Consejo de Ministros 21 locales ubicados a lo iargo del territorio
nacional para que ésta a su vez proceda a su transferencia definitiva. El área total transferida
es de 183,692 M 2 • El Comité de Reestructuración de ENCI aún se encuentra en
funcionamiento. Las actividades empresariales de ENCI en la comercialización agraria es
actualmente limitada y muestra un proceso de disminución de su injerencia en los mercados
de insumas, principalmente fertilizantes.
productor. Así, el gobierno autorizó a PRONÁA3 para adquirir por razones de emergencia
arroz corriente (10,000 TM), papa (15,000 TM), carne seca salada (1,000 TM), otros
cereales (maíz, quinua, cebada, tarwi, k:iwicha); productos oleaginosos (maní, castañas),
menestras (frejoles, lentejas, palIares, garbanzos, arveja verde); productos agroindustriales
(harina de plátano, harina de yuca, mezclas de hojuelas o harinas) y productos
hidrobiológicos (pescado en su fonna natural o procesado) dispuso que la distribución de
alimentos se harán directamente a las familias en situación de pobreza crítica con el apoyo
logístico de las fuerzas armadas.
La acción del PRONAA es aún modesta en las compras de productos agrarios -se estima que
ha adquirido unos US$ 10 millones en el segundo semestre de 1993- como para afectar los
precios de los mercados a nivel agregado. El impacto a nivel local sí puede ser significativo
y en ese sentido es un instrumento que puede contribuir a incrementar el ingreso real de
agricultores que integren una población objetivo muy bien demarcada.
Recomendaciones.
1) La definición del destino final de los activos de ENeI debe contemplar una evaluación
sobre el impacto en la comercialización agraria. Parte de dichos activos pueden integrarse
a la red de mercados conformada por centros de acopio, mercados mayoristas de productores,
y mercados mayoristas urbanos.
3
La cobertura de los productos fue ampliada paulatinamente mediante los
D.S. 030-93-PCM; DS 032-93-PCM; Y D.S. 040-93-PCM. En las
últimas resoluciones no se especifan las cantidades a comprar.
4
Ver "Revista del Agro 11 •
comercialización.
d) La ampliación del volúmen de compras exige criterios claros de elegibilidad dado que al
racionar la compras se tiene que dejar de lado a aquellos que no logran que su producción
sea adquirida por el PRONAA. La definición de los criterios de elegibilidad puede
constituirse en una tarea complicada.
Referencias
FUNDEAGRO. "Arroz de San Martín adquiere el PRONAA." Revista del Agro. Año 2,
No 30, 1993.
5
Ver las alternativas sobre mecanismos institucionales en las siguientes
seCCIOnes.
El sistema que se propone debe funcionar a nivel nacional sobre la base de tres tipos
diferentes de estructura física: Centros de Acopio, Mercados Mayoristas de
Productores y Mercados Mayoristas Urbanos. (Ver Cuadro N° 1).
El accionar de cada uno de ellos será muy particular en función de los agentes que
intervienen y del ámbito en que se desenvuelven, sea este rural o urbano, regional o
local. Las funciones de las diferentes estructuras se articularán para establecer un canal
de comercialización principal que permita un flujo sistemático y organizado de los
productos, fundamen-talmente de aquellas zonas donde la producción es por cuenta de
pequeños agricultores dispersos l . (Ver Gráfico N° 1)
Cuadro N° 1
:.·.~f~6i·:~·Ác~iÓ. :• .• • . •.:•·. •: :•. •.:•. • :.~ .•·. :p· · r:.: .l.·~.·.tyo.· ·.o.·• ·.rf.:.•·es
.:• •·.:•.· • de·í-c;.·.adOs •.i~.ta
.•:·.:•.·:. ·•s. .••• r<u:F:::.::Me;f~ado~••• JCay¿,:fi'<i
• .• · •·•. ·.··)~':éiFiy~)·.·i>:
Valles o sectores de Valles, Zonas o Regiones Ciudades con más de
valles con pequeños de producción 100,000 hab. o que
UBICACION agricultores significativa y consuman más de 50,000
dispersos localización estratégica. T.M. de productos
eo ráficamente. agrícolas.
Concentración de la Formación del precio a Formación del precio a
producción de los nivel de zona de nivel de zona de consumo
FUNCIONES asociados en producción concentrando concentrando oferta y
volúmenes regionalmente la oferta y demanda a nivel de
económicamente demanda. ciudad.
signifi cativos.
Cooperativas de Empresas de economía Empresas de economía
Producción o mixta con participación mixta con participación
PRíP 1EDAD Asociaciones de de Cooperativas de de Gob.Locales, Asoc.de
Productores. Productores y Gobiernos mayoristas y Asoc. de
Locales. minoristas
Producidos por los Gama de productos de la Surtido c~npleto que
productores asociados región, zona o valle de exige la ciudad, suma de
PROOUCTOS alrededor del Centro influencia del mercado. flujos de varios
de Acopio. Flujo de varios C. mercados de productores.
Aco io.
El ·Centro de Acopio Los vendedores son los Los vendedores son los
vendE! por encargo de productores en forma comerciantes mayoristas
los socios en un independiente o y productores con
VEJlDED ./CtJ4PRAD. Mercado Mayorista de asociados. Los acceso. Los compradores
Productores o en un compradores son los son los comerciantes
Merc. Mayorista comerciantes mayoristas minoristas y los
Urbano a comerciantes de l as ti udades , mayoristas
mayoristas. agroindustria, Export. y reexpendedores.
otros.
.Clasificación .Almacenamiento .Almacenamiento
. Envasado .Sistema de .Sistema de información
OTRAS •Almacenamiento información de de precios •
FUNCIONES • Transporte precios . .Normas de clasificación
.Inf. sobre transp. y envases •
. Extensión . Estadfsticas •
~ J *
!
R
E
E
::<
p
E
IN
(r
1
CENTRO llCOP 10 O
OTR.MERC.MílYOR •
.....
(X)
..... Canales de Comercializacion
Siste~a Propuesto
Propuesta de un Sistema de Comercialización para los Productos Agrícolas de Consumo Natural
1. CENTROS DE ACOPIO.
El antecedente mas lejano que se tiene sobre el particular son los esfuerzos que realizó
en 1964 la Dirección de Economía Agraria del Ministerio de Agricultura para
organizar en Tarma un Centro de Acopio de Hortalizas. Los socios adoptaron la forma
cooperativa y los objetivos eran poder vender directamente sus productos en el
Mercado Mayorista de Lima para mejorar sus ingresos, y así mismo proveerse de
insumos a menores costos.
años 80-85 sin contar con estudios de factibilidad y que requirió una inversión de US
$ 74 millones de dólares. La infraestructura correspondiente consistía en 12 Centros
de Comercialización Rural (CCR), 7 Centros de Distribución Urbana (CDU) y 80
Mercados de Autoservicio. Precisamente los CCR tenían la función de acopiar la
producción de pequeños agricultores, del valle donde estuvieran situados, para luego
enviar los productos clasificados y envasados a los CDU en donde los productos se
prepararían para su venta en los mercados de autoservicio del "sistema" . Naturalmente
2
Ver Capítulo sobre "Estrategias Grupales de los Productores" .
el proyecto nunca llegó a funcionar como había sido previsto teóricamente, debido
principalmente: a) No fueron definidos previamente los esquemas de propiedad y
gestión de las diferentes unidades que lo componían. b) La ubicación de las unidades
se realizó sin criterio técnico. c) No existía un plan operativo para su puesta en
marcha.
Con el fin de tener una idea global sobre el monto de inversión requerido podemos
asumir una primera etapa en la cual se construya un centro de acopio por cada
provincia. Si consideramos un promedio de 1,000 TM por cada centro de acopio con
una inversión de US$ 37,000 c/u tendríamos para 185 provincias una suma
aproximada de US$ 6'845,000 dólares.
r E
f Ahacen Ahacen
I S
T
,
I
iI
Envasado
,
Envases I
1
j
I
A
e
1
.
J . o
!.... _._._. __ ._-: :------------------
; -----------.1j N
!
¡¡
:1 A
I H
...
T
;i Clasificccicn
¡
:J
i
i
&1
E
N
I ¡ Gflc:nas T
o
L ZZLZllZ •
r------------------,
Balanza
i
J
~------------------
184
Propuesta de un Sistema de Comercialización para los Productos Agrícolas de Consumo Natural
3
A fines de marzo de 1993 el Congreso promulgó la Ley N° 26175 por
la cual se declara de utilidad pública e interés social la creación de
Centros Populares de Acopio de Aves y otros productos alimenticios.
Estos son los elementos principales de una estrategia a seguir para organizar
principalmente a los pequeños agricultores dispersos con pequeños excedentes
comerciales que limitan su capacidad de negociación ante los acopiadores rurales. La
tarea no es fácil y requiere de voluntad política y conocimiento real de la
problemática.
Estos mercados, también llamados "mercados en origen", son elementos clave del
sistema que se propone y estarán ubicados en valles o regiones de significativa
producción y estratégica disposición. Son eminentemente rurales y pueden situarse en
la cercanía de algún poblado.
Los mercados mayoristas de productores deben poseer una infraestructura que pennita
cumplir sus operaciones de la manera mas económica y eficiente en función de los
productos que va a comercializar. El espacio debe ser suficiente para operar con los
volúmenes que manejan los comerciantes mayoristas ya existentes en la región
limitando de esa forma la aparición de canales paralelos de mercadeo.
Las principales áreas que constituyen un mercado mayorista de productores son las de
puestos de comercio, exhibición de mercadería, áreas de circulación, de
estacionamiento, almacenes de productos, almacenes de insumos, clasificación de
productos, depósito de envases, locales comerciales para venta de insumas y otros,
serviCIOS bancarios, oficinas para cooperativas y comerciantes, oficinas
administrativas, servicios higiénicos, restaurants, etc. El desarrollo de estas áreas
depende de un estudio de factibilidad técnico-económica y un área de expansión debe
ser prevista para la futura evolución del mercado. (Ver Gráfico N° 3)
=
~
5
i
i
:j,:
r,;'}.
ª
~
!! ~
! ¡
!
§ ; ...:¡;
I ='
......
~"! ¡ !
!
5
!)j i
i
i ~ 1
ii
¡=
~
§
a
--
~ d
.1:
!-
-
:
t/.¡
....
L::
i i
§
a
¡j .!.l
~
~::o ¡¡ 1
---:1: o
~
;:
e
L. § ¡¡
- !
~
;-¡
:11
!- 5 ¡,¡¡
1=1 ii ¡¡
tj C! (i) :1
:1: =
=
(1 .1: W <:
: '" ...
i!
Z () Le i i ¡j
e, ¡
g
Le
W !- ~i b ! ~,
i;:
~
tj :::: c!
::>
~
.¡.;. i i
!1
i
1
tG
+'
i
g
1""
6.
~
.r
Z
=, C!
i=.
i,li
I
I
=
!;:
~ It¡
iJi O
i
~!,f
b te: k I i.. i!!S
! ~
i.;i W
'-'
L.
w
.....g
~
i
I'!
i
g
,.,
"'"
¡T; ;
:= ¡
i U
((; w :¡: i 1 ~ = i
.... : ~ !
rl'Í
1;';
=.
,=t
Li
Q
i
=
i
i \il
Q
!1 ::
= ! .w
I
.p
al
¡
;,--
¡ -1
!l # §
~=¡
I ...m
!L
(J
~i
~
...
¡
5 Ji \fi
q:
l
~ ;i ...
I¡J
...""
.... I
~ !
I
l
!i. j ~
Q
I J;¡
!=; ...ni
!
~ U
i
"
~
I ."m
! 5 ...m
ri.
la
¡ ..~~ I
..r
/,
¡
J '>l"
L_
- --
ltl;
Propuesta de un Siste11Ul de Comercialización para los Productos Agrícolas de Consumo Natural
b) El Gobierno Central puede fijar las reglas (un sólo mercado por área de influencia,
características básicas del diseño, tipo de participantes, servicio de información, área
de expansión, etc.) y crear estímulos como exoneraciones tributarias, marco crediticio
especial, etc. con el fin de fomentar el interés del sector privado en inversiones de esta
naturaleza.
Al igual que en el caso anterior es conveniente tener un marco legal adecuado para el
desarrollo de una red de mercados mayoristas de productores cuyo nexo principal sea
un sistema de información de precios y mercados. La capacitación de los cuadros
dirigenciales tanto de productores como de comerciantes mayoristas es un aspecto
clave para el éxito.
Cuadro N° 2
A. PUESTO DE VENTA
a.l. Area de construcción 667329 2133359 267980 535959 199675 3804302
a.2. Estacionamiento 150907 503023 50302 100605 50302 855140
B. ESTACIONAMIENTO GENERAL 65345 173232 26828 53656 20313 339373
C. ALMACEN y FRIGORIFICO
c.l. Area de construcción 470199 O 215323 352708 O 1038230
c.2. Estacionamiento 23474 O 11402 16058 O 50935
D. ACONDICIONAMIENTO
d.l. Area de construcción 756906 1586835 313622 470199 252770 3380334
d.2. Estacionamiento 23474 54135 16058 16058 10789 120515
E. SERVICIOS GENERALES
e.l. Administración 117023 274068 81916 117023 77235 667267
e.2. Envases vacíos 60447 120893 40298 60447 O 282084
F. CIRCULACION INTERIOR 100299 282070 52069 87092 38283 559812
G. AREAS LIBRES y RESERVA 28661 26893 2913 O 3846 62313
TOTAL 2464066 5154508 1078711 1809806 653213 11160304
Para efectos de este estudio, con el fin de manejar ciertas magnitudes, asumiremos
convencionalmente que estos mercados deben estar ubicados en ciudades con más de
100,000 hah. o que consuman anualmente más de 50,000 T.M. de productos agrícolas
de consumo natural. En ciudades que no reúnan estas características el mercadeo
mayorista se realizará en ambientes anexos a algún mercado minorista, tal como ya
ocurre en la generalidad de los casos. Estos mercados generalmente se sitúan en la
periferia de las ciudades para no causar problemas con el tránsito de vehículos y
personas.
Cuadro N° 2
En 1965, tomando como base los estudios antes citados, se iniciaron los trámites de
expropiación de aproximadamente 100 hectáreas en la zona de Santa Anita.
En Agosto de 1970 se aprobaron los resultados del Concurso firmándose los contratos
respectivos en Mayo de 1971.
A fines de 1985 el Proyecto fué paralizado debido a que el gobierno de Alan García
entró en conflicto con los organismos internacionales de crédito y el Banco Mundial
suspendió los desembolsos .
En 1991, con un préstamo parcial otorgado por el Banco de la Nación, EMMSA inició
la construcción del GMML.
81.80 Ha.
- Pabellones de Mayoristas 14
- Número de puestos/pabellón 102
- Total puestos en 14 pabellones 1428
- Dimensión de los puestos: 3.00 x 10.50 4.50 x 10.50 m.
- Pabellón de productores 1
- Administración y servicios
. Administración
. Facilidades gremiales
o Mantenimiento
o Depósito basura
- Concesiones y servicios
- Area de jardines
Las instalaciones han sido proyectadas con una vida útil de 30 años y el Mercado a
plena capacidad (las dos etapas) podrá comercializar 2'900,000 ToM. de productos.
Recibirá 850 vehículos de abastecimiento (camiones) y 4,000 vehículos de
desabastecimiento (al servicio de los minoristas) cada día, 30,000 comerciantes
minoristas acudirán diariamente para realizar sus compras y prestarán servicios, entre
otros, 600 estibadores y 1,500 carretilleros.
Mención especial merece el tratamiento que tendrán los productores en el futuro Gran
Mercado Mayorista de Lima. Los productores organizados empresarialmente podrán
acceder a la concesión de puestos de venta permanentes y los productores individuales,
principalmente aquellos ubicados en la periferia de la ciudad como los "huachiperos",
dispondrán de puestos eventuales para la venta estacional de sus productos. Esta
posibilidad introduce un nuevo elemento que intensificará la competencia y favorecerá
una mas correcta formación de los precios además de los beneficios directos a los
productores que tengan la capacidad de competir comercialmente.
El costo total fué estimado originalmente en U.S.$ 31 '000,000 de los cuales U.S.$
6'000,000 correspondían a la valorización del terreno en Santa Anita y U.S.$
25'000,000 para la construcción de la infraestructura y el equipamiento respectivo.
Estas cifras han variado significativamente como se verá mas adelante. En el Cuadro
N° 3 se muestra el avance físico de las obras a Diciembre de 1992 fecha en la cual
se paralizó la construcción.
Cuadro N° 3
Según especialidades:
- Estructuras 35.03 %
- Arquitectura 7.66 %
- Inst. Sanitarias Interiores 1.45 %
- Inst. Eléctricas Interiores 5.61 %
- Redes de Agua y Desague 38.35 %
- Pavimentación 5.43 %
- Tanque Elevado 51.35 %
- Redes Eléctricas y Telefonía 0.12 %
La construcción del Gran Mercado Mayorista de Lima, desde que se ideó el proyecto
en 1964, ha sido objeto de .diversas polémicas. Aunque se han realizado numerosos
estudios, con el aval de prestigiosos expertos de organismos internacionales, algunas
críticas todavía subsisten. Posiblemente, la controversia más relevante es la que se
refiere al número de mercados que se debe construir.
Es por eso que en México D.F., la ciudad más grande del mundo con sus casi 20
millones de habitantes, se ha construído uri· solo mercado mayorista (IXTAPALAPA)
Y en todas las ciudades en donde se han realizado los estudios pertinentes existe un
solo mercado mayorista como por ejemplo las ciudades de París (RUNGIS), Madrid
(MERCAMADRID), Bogotá (CORABASTOS), Río de Janeiro (CEAS A R.J.), Buenos
Aires (MERCADO CENTRAL), Caracas (COCHE), etc.
Los estudios muestran diversas razones para que las transacciones mayoristas se
realicen en un punto y en consecuencia se construya un solo mercado mayorista en
cada ciudad. Estas razones son igualmente válidas para el caso de los mercados de
productores en las zonas rurales. Mencionaremos únicamente las más relevantes:
El mercado mayorista debe actuar como una "Bolsa de Productos" permitiendo que
el mayor número posible de comerciantes minoristas (demanda) se encuentre en un
determinado punto con los comerciantes mayoristas (oferta).
Así mismo, los precios de los productos agrícolas de consumo natural -hortalizas,
tubérculos, granos y frutas- muestran una gran interdependencia debido a que están
constituídos por numerosas especies altamente sustituíbles entre sí en el mercado. Esta
relación se explica por la alta elasticidad cruzada entre la demanda de los diversos
productos, lo cual implica que la valorización relativa de las condiciones de oferta y
demanda se puede hacer sólamente teniendo como referencia un amplio surtido en un
solo mercado7 •
7
El (A-E) = Cambio relativo en la cantidad de A
Cambio relativo en el precio de B
Las economías de escala, que resultan de la utilización común por un gran número de
usuarios de las instalaciones y servicios administrativos, hace conveniente concentrar
en una sola estructura el comercio mayorista de los productos agrícolas de consumo
natural.
8
Un buen ejemplo de esta evolución es el Mercado Mayorista de Rungis
en París, posiblemente el mas grande del mundo, que comercializa
anualmente mas de 1'500,000 T.M. de frutas y hortalizas, mas de
200,000 T.M. de productos lácteos, mas de 100,000 T.M. de pescado
y mariscos, alrededor de 500,000 T.M. de carnes y aproximadamente
90,000 T.M. de productas avícolas. A esto hay que agregarle mas de 4
millones de paquetes de flores y mas de 10 millones de plantas en
macetas entre otros.
Hay que tener en cuenta sin embargo que la mayoría de los agentes externos son
comerciantes mayoristas secundarios que tienen por función prestar servicio a los
minoristas que se encuentran muy alejados del mercado mayorista para efectuar
directamente sus compras 10 • En este caso el costo del transporte y el tiempo
necesario para el abastecimiento es determinante y hace necesario por razones de
economía la intervención de otro intermediario que, por sus volúmenes de operación,
tiene ahorros significativos en transporte y tiempo pudiendo abastecer a los minoristas
locales a precios convenientes con relación a una compra directa de éstos en el
mercado mayorista.
Análisis Multicriterio.
9
Ver Lugli, G., 1987
10
Es el caso de los comerciantes minoristas de la ciudad de Chosica por
ejemplo.
A. CRITERIOS 1ECNlCOS.
A-1 URBANISTICOS
- Medio ambiente
- Organización urbana
A-2 COMERCIALES
- Transparencia de las transacciones
- Formación de los precios
- Rapidez de implementación
- Rol de los productores
B. CRITERIOS ECONOMICOS
B-1 DIRECTOS
- Reducción de pérdidas por mermas
- Mejoramiento del costo de abastecimiento
- 'Mejoramiento del costo de desabastecimiento
C. CRITERIOS FINANCIEROS
Este análisis multicriterio fué realizado en el Estudio de Factibilidad del Gran Mercado
Mayorista de Lima para alternativas que contemplaban un mercado, dos mercados y
tres mercados. La evaluación dió por resultado que la alternativa de construir un sólo
mercado mayorista es la más favorable. 11
11
Este mismo análisis ha sido efectuado en los estudios de factibilidad para
la construcción de mercados mayoristas en diversas ciudades del mundo
con los mismos resultados.
5. Se deben respetar los estudios realizados pues éstos han sido perfeccionados,
en muchos años de maduración del proyecto, con la intervención de destacados
expertos nacionales e internacionales de organismos como la SCET de Francia,
COBAL de Brasil, la FAO y el Banco Mundial.
6. Hay que destacar un aspecto importante con relación a los terrenos disponibles
para la construcción del GMML. Con la liquidación de ECASA las 18 Has.
que ocupaban sus almacenes en Santa Anita deberían ser restituídas a EMMSA
a fin de que se tenga un área de ampliación del GMML como la tienen todos
los mercados mayoristas en el mundo. Esa superficie fué expropiada para ese
fin y esa debe ser la decisión mas racional.
Es por eso que el modelo mas difundido en el mundo ,es el de una entidad paraestatal
que tiene la responsabilidad de planificar, proyectar y construir una red de mercados
mayoristas. El caso de MERCASA en España es muy ilustrativo. En cada ciudad
seleccionada se crea una sociedad anónima en donde participa el Gobierno Local
respectivo, MERCASA y representantes de los comerciantes mayoristas, Cooperativas,
Asociaciones de Minoristas, Cadenas de Supermercados y otros usuarios del mercado
que quieran participar. U na vez realizados los estudios se procede a construir el
mercado, adjudicando las obras por licitación pública, y luego se pasa a la fase de
gestión. Inicialmente MERCASA va cediendo acciones al municipio hasta que este
alcanza el 51 % del capital, la iniciativa privada puede suscribir otro 23 % Y
MERCASA se reserva' finalmente el 26 % de las acciones asegurando de esa manera
el asesoramiento técnico y la coordinación necesaria a nivel nacional. De esa manera
se conjugan los intereses del sector privado y del Estado en función del interés
general. La gestión de la sociedad se extiende por un período de 50 años y al término
de dicho plazo las instalaciones revierten al gobierno local.
En ese sentido, la alternativa de privatizar los mercados debe ser bien estudiada
asegurando una normatividad producto de la experiencia internacional con respecto al
número de mercados en una ciudad, la ubicación, el diseño y tamaño, los aspectos
CASO 1
El presupuesto elaborado con precios vigentes a Enero de 1989 ha sufrido una gran
distorsión debido al proceso inflacionario lo cual ha originado que, luego de la
aplicación de las fórmulas polinómicas, el saldo por ejecutar asciende a Setiembre de
1993 a US$ 46'219,944 sin IGV. En el Cuadro N° 4 se detalla para el Caso 1 la
inversión total, la inversión ejecutada y el saldo por ejecutar para la obra civil, el
equipamiento y la supervisión.
CASO 2
12
Con fecha 2 de Diciembre de 1993, la Comisión Agraria del Congreso
Constituyente Democrático ha presentado un texto sustitutorio para los
proyectos de ley 229/93 y 314/93, que crea la Comisión de Valorización
y Venta del nuevo Mercado Mayorista de Santa Anita, que propone la
gestión del mercado por sus propietarios
En ambos casos los montos significan variaciones significativas, con relación al monto
original considerado en los estudios definitivos aprobados por el Banco Mundial en
1985, y en opinión de los consultores los montos considerados en el Caso 2 podrían
todavía ser reducidos mediante un exhaustivo análisis del presupuesto.
Comentario aparte merecen los terrenos que actualmente ocupan los dos mercados
mayoristas -que suman un total de 6.3 Ha. en ZOnas de alto valor comercial- y cuyo
valor puede bordear los 6 millones de dólares. Al trasladarse la actividad comercial
al Gran Mercado Mayorista de Lima los dos terrenos quedarían disponibles y su venta
servir para cubrir parcialmente el financiamiento requerido.
Cuadro N° 4
········,c. ·.·····<·
$ '..••••..••..• • A
•.•.·.•
D ..• ·.•.•
.·
SUB TOTAL OTRAS INVERSIONES 8 325 345 8 192 637 132 708
SUB TOTAL OB. CIV. EC. E INV. 59 317 982 14 188 387 45 129 096
SUPERV.Y GERENCIA OEL PROV.
Super. obra(3.5% de o. 100 1,621,000 718,778 902,222
civ.(ALPHA/CESEL) 100 826,196 637,569 188,627
Supervisión integral (ALPHA/CESEL) 100 O O O
Gerencia del Proyecto (EMMSA)
TOTAL OBRA CIVIL, EQUIP. INVERS. y SUPo 61,765,178 15,545,234 46,219,944
Cuadro N° 5
GRAN MERCADO MAYORISTA DE LIMA (SANTA ANlTA).
INVERSION TOTAL PRIMERA ETAPA (lERA. Y 2DA. FASE)
.······f NVk[~icm. ó~iiC;:~[~¡I,ók:ó~U~k8~EérdH:·· . .:. . . . . . .
....... o.... . . . . . . . . o.. . . . ...... o... . .
Cuadro N° 6
REFERENCIAS
,
BUSTAMANTE, WILLIAMS y ASOC. Estudio Nacional de Mercados de
Abastecimiento. Lima, Ministerio de Vivienda, 1970.
1. Antecedentes.
Es necesario que el sistema sea de caracter nacional, por lo tanto debe de estar
integrado por todas las regiones del país actuando inten'elacionadamente con
procedimientos homogéneos, y con un mecanismo de control de las desviaciones. El
uso de computadoras posibilitaría una alta capacidad de proces~miento y la
organización de un Banco de Datos al servicio de todo el sistema. El éxito del sistema
estará en función de la utilidad que tenga para los usuarios los datos que proporcione.
Por lo tanto las salidas del sistema deben constituir información que facilite la toma
de decisiones. Los datos que se consideran importantes se han clasificado en dos
grupos: situaciones a corto plazo y pronósticos.
Pronósticos:
Sin embargo, para que todos estos datos constituyan una buena información comercial
tienen que tener las siguientes características:
La etapa de difusión tiene por objetivo poner a disposición de los usuarios -en todos
los niveles- la información procesada, utilizando diversos medios de difusión:
periódicos, radio, televisión, revistas, boletines, etc.
/'
r-------------T·-----~------T-------------T-------------T-------------T-------------T-------------T----------,
I I 1 I I I I
I
l ,I I
'f
I
.,.
I
.,.
RECOPILACIOH DE DATOS
CENTRO DE PROCESAMIENTO
DIFUSIOH
o
I
I
~ ____________ I
~ _____________ LI _____________ I
~ ____________ _ 1 ______________________________ JI
~
213
Sistema de Información de Precios y Mercados
Cuadro No 1
• •• COÑ1PQ~~NT:ES•··ÉASic()s··.·
I. METODOS DE RECOPILACION DE INFORMACION
a. Censos Agropecuarios.
Los censos están constituídos por el empadrona-miento de las
b. Encuestas Contínuas.
explotaciones agrícolas. Las en-cuestas contínuas pueden ser
c. Catastros.
también eventuales y socioeconómicas. Los catastros identifican
d. Registros Institucionales.
en forma completa una situación estructural. Los registros
e. Informes y Estudios.
institucionales son parte de la gestión de las instituciones. Los
f. Visitas y Entrevistas Directas.
informes corresponden a trabajos de investigación específicos.
g. Cartografía y Aerofotogrametría.
h. Imágenes Satelitales.
m.PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.
Clasificación, selección y ordenamiento de la información.
a. Manipulación de Datos.
Análisis simple con incorporación de algunos estadígrafos.
b. Procesamiento Estadístico Básico.
Construcción de nuevas es-tadísticas básicas.Aplicaciones de
c. Construcción de Estadísticas.
ecoDometría y otras técnicas para el análisis de series de tiempo
d. Procesamiento Estadístico Avanzado.
principalmente. Evaluación global de si-tuaciones en contexto
e. Modelos de Evaluación.
sectorial y macrosectorial.
IV.UTILIZACION DE LAS ESTADISTICAS AGRARIAS.
a. Estudios de Política Económica y Social.
Elaooración de diagnósticos, estudios de evalua-ción, simulación
b. Gestión Comercial.
del impacto de políticas especí-ficas, proyección de
c. Coyuntura Agropecuaria.
acontecimientos. Estudio y análisis de mercados por el sector
d. Estudios Académicos.
privado. Cons-trucción de instrumentos para enfrentar situacio-
nes coyunturales.
V. MECANISMOS DE DIFUSION DE LA INFORMACION.
a. Comunicación Física.
Difusión de información a través de publicaciones periódicas
b. Comunicación Magnética.
(prensa,radio y TV), fax, telex, co-rreo electrónico y sistemas
c. Comunicación Electrónica.
computacionales.
VI.TOMA DE DECISIONES DE POLITICA AGRARIA.
a. Producción y Abastecimiento Interno.
Superficies y producción, población rural y ur-bana, ingreso y
b. Política de Precios.
consumo. Precios de productos e insumos, elasticidades, costos.
c. Política de Comercialización.
Márgenes y costos de comercialización. Volúmenes y valores de
d. Política de Comercio Exterior.
las exportaciones e importaciones, balanza comercial.
e. Política de Desarrollo Rural.
Indicadores de calidad de vida. Catastro predial. Catastro de
f. Política sobre la Propiedad y Tributación.
fuentes financieras y líneas de crédito, producción y comercio
g. Política de Crédito e Insumos.
de insumos. Evaluación del desempeño de la infraestructura de
riego y seguimiento de los recursos hídricos disponibles para la
agricultura.
6. Magnitud de la inversion.
Cuadro No 2
* BID, lYY3.
· Proporcionar al sistema una base orgánica, tanto en Lima como en las regiones,
acorde con la importancia y la responsabilidad del mismo.
REFERENCIAS
Antecedentes.
Operaciones a Término.
Julio
uso se justifica para las partes dado que tanto los agentes que participan en el proceso
de comercialización -agricultores, agroexp'ortadores, e importadores- son adversos al
riesgo. Sin embargo, el mecanismo se ha incumplido en períodos cuando los precios
alcanzan valores extremos, lo cual ha originado desconfianza entre industriales y
agricultores con la pérdida de credibilidad en el mecanismo contractual. U no de los
casos más sonados ha sido precisamente en maracuyá. Actualmente el algodón sufre
sobremanera también del problema de la credibilidad de los contratos 3 •
Cabe destacar que dichos contratos son privados entre las dos partes. Es decir, no
existe un intercambio centralizado de los contratos a término a través de una bolsa;
con lo cual no se genera un tamaño de mercado adecuado, no se incentiva la
intervención de aquellos dispuestos a asumir el riesgo -los especuladores-, y no se crea
un mecanismo institucional que vele por el cumplimiento de los contratos.
Los contratos a futuros surgieron precisamente por la necesidad de contar con una
protección para las variaciones en el precio tanto hacia arriba como hacia abajo.
Los mercados a futuros en el exterior se transan en diversas bolsas tales como la Bolsa
de Chicago -Chicago Board ofTrade-la Bolsa de Algodón de Nueva York -New York
Cotton Exchange- y la Bolsa de Café, Azúcar y Cacao de Nueva York. New York
3
Ver a Valega.
que no existe entonces la posibilidad de captar las potenciales utilidades originadas por
cambios en los precios de los productos 4 • Las utilidades por cambios en los precios
requiere intervenir como especuladores, quienes son los que asumen el riesgo de los
cambios en los precios.
La diferencia en los precios se origina por distintos factores, entre los cuales destacan:
Las fluctuaciones en la base tienen a ser mucho más estables que las fluctuaciones en
los precios al contado o a futuro, lo cual permite que las operaciones de cobertura
puedan funcionar.
4
Para el caso de una cobertura perfecta.
Márgen de Garantía.
El costo de participar en el mercado a futuros está dado por la comisión del agente;
más las posibles pérdidas incurridas por cambios adversos en la base.
Gráfico No 1
)
PRECIO
PRECIO
FUTURO
COSTOS DE TRANSPORTE
PRESENTE FUTURO
TIEMPO
anual. Las principales razones que han fomentado dicho desarrollo son:
Ejemplos.
Con los siguientes ejemplos hipotéticos se ilustra el mecanismo del uso del mercados
de futuros externo para operaciones de cobertura.
En este caso, el productor vende un contrato de 500 quintales -50,000 lbs- del mes de
julio en el New York Cotton Exchange (NYCTE) a un precio de US$ 70/quintal a
través de un agente local para proteger su p"roducción esperada de 700 quintales -rara
vez se cubre el 100% de la producción esperada-o Si los precios locales se mueven
juntos que el precio del algodón del NYCTE, entonces una reducción en el precio del
mercado a futuro brindará una ganancia para el productor peruano que
aproximadamente compensará la pérdida en el mercado al contado local.
10 enero
Precio es US$ Vende 1 contrato de julio a US$ 17,500
50,000/contrato US$ 32,500
30 de junio
Vende 500 quintales a Compra 1 contrato de julio US$ 17,500
US$ 40,000 a US$ 22,500
Resultado
Pérdida de US$ 10,000 Ganancia de US$ 10,000 Cambio US$ O
10 enero
Precio es US$ Vende 1 contrato de julio a US$ 17,500
50,OOO/contrato US$ 32,500
I~------------------~----
30 de junio
Vende 500 quintales a Compra 1 contrato de julio US$ 17,500
US$ 60,000 a US$' 42,500
Resultado
Ganancia de Pérdida de US$ 10,000 Cambio US$ O
US$ 10,000
Ahora el productor pierde US$ 10,000 en el mercado a futuros debido a que tuvo que
adquirir el contrato a un precio mayor respecto al que vendió. Sin embargo, el precio·
al contado también se incrementó en US$ 10,000 (US$ 120/quintal). En este caso, el
agricultor hubiera recibido una mayor utilidad si es que no hubiese operado en el
mercado a futuro; pero al momento de tornar la decisión el agricultor estaba satisfecho
con el precio de US$ lOO/quintal y no esperó que los precios fueran a subir. Por lo
tanto, la operación de cobertura le sirvió para proteger su margen de utilidad inicial.
Estos dos casos son ejemplo de operaciones de cobertura perfecta: la base fue
exactamente igual en el momento de colocar la operación y al comento de revertida.
Una cobertura perfecta es poco frecuente. Si el precio del mercado al contado se
mueve más rápidamente que el precio a futuro, entonces la base cambiará.
Continuando con el ejémplo, ahora se supondrá que el precio al contado cae más que
el precio a futuro, lo cual implica que la base se debilita.
la enero
Precio es US$ Vende 1 contrato de julio a US$ 17,500
50,000/contrato US$ 32,500
30 de junio
Vende 500 quintales a Compra 1 contrato de julio US$ 12,500
US$ 35,000 a US$ 22,500
Resultado
Pérdida de Ganancia de Cambio
US$ 15,000 US$ 10,000 US$ -5,000
En este caso, el precio al contado cayó en mayor proporción que el precio del
mercado a futuros, con 10 cual el agricultor recibe US$ 5,000 menos. Sin embargo, .
a pesar que la base se debilitó, el agricultor aún recibe un mejor precio respecto a si
no hubiera ordenado una operación de cobertura.
Para evaluar el potencial uso de los mercados a futuros externos es necesario conocer
cuáles son los productos peruanos que pueden participar; cuáles son las funciones que
cumplen estos mercados; y si dichas funciones son relevantes para los productos
peruanos.
Productos Peruanos que pueden Emplear las Bolsas Externas. Los más importantes
mercados a futuros externos relevantes para los productores peruanos se listan en el
Cuadro No 1. Los productos exportables son: café, cacao y algodón mientras que los
productos importables son maíz duro, torta de soya, y azúcar.
Tal como se puede concluir del análisis del ejemplo anterior, existen diversas variables
que hay que tener en cuenta para analizar el potencial de los productos peruanos en
el uso de mercados de futuros externos. La diferencia en calidad de la variedad del
producto, las diferencias estacionales en la producción, el comportamiento de la base
local respecto a la base del lugar de entrega, los costos de transporte, el tamaño del
Cuadro No 1
Nota: CBT Chicago Board of Trade; NYCSC New York Coffee, Sugar and Cocoa Exchange, NYCTE
New York Corton Exchange.
5
Un bushel equivale a 60 lbs; una lb equivale a 0.45 Kgs.
producto cotizado en el mercado a futuro entonces las dos series de precio se moverán
juntas con una alta correlación, con la base estrechándose a medida que el mes de
entrega se aproxima. En estas condiciones, es más probable completar operaciones de
cobertura perfectas, minimizándose así el riesgo.
Sin embargo, el producto puede ser de distinta calidad y proceder de un sitio distinto
de tal manera que el precio del mercado al contado respecto al de futuro muestra una
menor relación. Esta situación implica que la operación de cobertura puede funcionar
a favor o en contra del productor o comerciante local. Es posible que el productor
local pueda obtener mayores ganancias si aprovecha las imperfecciones al completar
la operación de cobertura en mejores condiciones que las sugeridas por la base inicial.
Cuadro No 2
Inventarios 1 2 4 4 1 1
Riesgo 3 2 4 4 3 3
Formación de 2 1 4 4 2 '2
Precio
Especulación 3 2 3 3 2 2
Base
Tamaño 3 4 3 4 3 3
Contrato
Transporte 3 3 2 2 3 3
..,
Mecanismos 3 2 .J 3 3 3
Sustitutos a
Futuros
Para los casos del algodón, y de los productores de maíz se requiere estudiar la
evolución de la base para precisar el poténcial del mercado a futuros externos· en
términos de operaciones de cobertura.
Recomendaciones
2) El trabajo de promoción incluirá un estudio detallado que precise con ejemplos las.
ventajas para los participantes, en especial a los productores, y debe enfatizar un
programa de capacitación.
Referencias.
Introducción.
Por otro lado, la idea de promocionar la creación de una Bolsa Agropecuaria para la
comercialización masiva de productos agropecuarios a nivel mayorista por el sistema
de descripción -sin presencia física del producto- ha vuelto a ser considerada por las
autoridades y ha sido objeto de diversos eventos con la participación de diversas
organizaciones relacionadas con el agro y de recientes estudios preliminares l .
las modalidades de las operaciones -contado, plazo, futuro, y opción-; las funciones
de la bolsa; los requisitos mínimos para el establecimiento de la bolsa; los
participantes de la bolsa -Sociedades Corredoras, Agentes Corredores, los Operadores
Especiales, las Cámara de Compensación, la Cámara Arbitral- y la definición de la
CONASEV como ente regulador quien tiene el encargo de reglamentar el
funcionamiento de las Bolsas de Productos.. Las Cámaras de Compensación se
constituirían como sociedades anónimas independientes de la Bolsa de Productos.
Es importante señalar que la ley sobre bolsas de productos permitirá introducir figuras
no contempladas en la ley de Títulos Valores5 como la negociación de productos
físicos y de futuros; los mecanismos de la cámara de compensación, y la cámara
arbitral que son vitales para desarrollar la bolsa de productos y en particular los
contratos a futuros.
Estrategia de Implementación.
5
Decreto Legislativo 755
6
Mediante Resolución CONASEV 123-85-EF/94.10
Los pasos que sugieren para implementar la bolsa de productos son los siguientes:
3) Estudio para valorizar la bolsa de productos y para determinar los productos con
mayor potencial de demanda7 y verificar el potencial de la bolsa de productos.
9) Licitación pública.
El proceso estará acompañado por una campaña de difusión masiva dirigida a los
agricultores, empresas agroindustriales, y comerciantes; y de programas de
capacitación para los participantes en particular a los corredores y peritos
clasificadores.
7
En el estudio de pre-factibilidad de Millones, la inversión en la bolsa es
de US$ 600 mil y la valorización neta arrojó US$ 1.7 millones
considerando sólo la modalidad al contado. Los supuestos empleados son
conservadores a juicio de los consultores.
Recomendaciones.
En este sentido, se recomienda que inicialmente exista una sola bolsa con filiales en
las principales ciudades del resto del país, o en defecto, bolsas sectoriales. Es más
conveniente otorgar en concesión el mecanismo de Bolsa de Productos a una sóla
sociedad civil en base a una licitación pública que incluya compromisos similares a las
establecidas en los procesos de privatización8 , Es decir, la sociedad que gane la
concesión deberá especificar sus metas de movimiento y transacciones anuales; sus
compromisos de inversión en infraestructura -comunicaciones, oficinas regionales- y
difusión del mecanismo -campañas promocionales, estandarización de la calidad, etc-
Finalmente, la empresa concesionaria estará regulada por la CONASEV respecto a la
calidad de los servicios prestado, difusión de infonnación, normas de contabilidad, y
la estructura de comisiones y precios de los servicios cobrados. Luego que el período
de concesión expire, se puede ampliar el número de bolsas de acuerdo a las
condiciones del mercado y proceder a una nueva licitación. La sociedad podría pagar
a la CONASEV una comisión para sufragar los costos de supervisión del ente
regulador y del funcionamiento de la cámara arbitral.
8
En Centroamérica, los gobiernos están promocionando que las bolsas de
productos sean constituídas como empresas comerciales (ver IICA).
b) El proyecto especifica los asociados de las Bolsas pueden ser Sociedades Corredoras
de Productos y Agentes Corredores de Productos 9 Es importante precisar que no
o
Referencias.
9
El Decreto Legislativo 755 del 13/11/91 legisla sobre Mercados de
Valores, y establece que las bolsas son asociaciones civiles de servicio
público. Establece que la condición de asociado sólo puede corresponder
a las sociedades agente. En este sentido, el proyecto de leyes análogo.
10
D. Ley 25935.
Introducción
1) obtener economías de· escala para reducir los costos de las operacIOnes de la
comercialización;
2) integrar actividades verticalmente hacia adelante para participar en los excedentes
generados en las siguientes etapas de la comercialización;
3) lograr una mayor poder de mercado en la determinación de precios;
4) implementar mejoras que requieran de una institución coordinadora (v.g. obtención
de líneas de crédito, asistencia técnica). En el tema de comercialización, destaca las
inversiones en obras y equipos que benefician a un conjunto de agricultores (v.g.
centros de acopio, camiones) y el establecimiento de entidades que velen por el
cumplimiento de normas de calidad.
A pesar que actualmente las alternativas de estrategias grupales están venidas a menos
en el contexto nacional especialmente por la experiencias negativas de las cooperativas
agrarias de producción en la década del setenta, es importante analizar el potencial y
aplicabilidad que tienen para tratar de identificar y rescatar algunas de ellas. La propia
política del gobierno de intervenir sólo en aquellas áreas estrictamente necesarias,
refuerza la necesidad del fortalecimiento de las estrategias grupales. Actualmente
algunos gremios (v.g. ADEX) están estudiando cómo mejorar la comercialización
mediante instrumentos que minimicen las distorsiones en la asignación de recursos -
control de precios- ni que se presten a la generación de prácticas rentistas o
mercantilistas. Finalmente, el éxito de la experiencia internacional en algunos de estos
mecanismos amerita un análisis de su potencial para el caso peruano. Analistas
reconocidos del sector como paz Silva sostienen que una de las dos principales
desventajas de la agricultura peruana es la desorganización del sector agropecuario,
Ver a Vattuone.
G. Cannock « R. Geng
·Comercia~ización de Produc~os Agrícolas~ 240
Estrategias Grupales de los Productores
Cuadro No 1
NlJtERO, SUPERFICIE (HA) TOTAL Y AGRICOLA DE LAS UNIDADES AGROPEOJARIAS, POR TAMAÑO DE LAS MISMAS-DEPARTAMENTO DE lCA. 19n y 1992
- de 01 HA 11,538 56.1 2,816 1.6 ',510 1.3 '6,552 47.4 3,939 2.1 3,827 3.3
01 a - de 03 HA 3,024 14.7 5,150 2.8 4,834 4.3 4,103 11.7 6,814 3.6 6,593 5.7
03 a - de 10 HA 3,651 17.7 19,154 10.7 16,656 14.8 11,415 32.7 56,406 29.7 54,560 47.4
10 a - de 50 HA 1,773 8.6 35,129 19.5 25,664 22.8 1,831 5.2 33,662 17.7 27,785 24.1
50 a + HA 581 2.8 117,544 65.4 63,814 56.7 313 0.9 89,034 46.9 23,328 19.4
No espec if ¡cado 15 0.1 O 0.0 O 0.0 1 0.0 O 0.0 O 0.0
(1) Los datos se han registrado tomando en cuenta el concepto de "tierras de cultivo", es decir, la suma de Las "tierras de labranza y las "tierras
dedicadas a cultivos permanentes"
Fuente: ONEC: "11 Censo Ilacional Agropecuario-Departamento de lea". Cuadro Ni 11, p.104. Lima, febrero de 1974.
Ministerio de Agricultura: "I!I Censo Nacional Agropecuario'Departamento de lea". Cuadro Ni 2, p.36, Y cuadro Ni 1, p.79, Lima, enero de
1993.
~
~
Propuesta de implementación de las alternativas
c. Se debe crear las condiciones para que los Centros de Acopio Cooperativos
accedan a líneas de crédito a través de la Banca Comercial líneas negociadas
por COFIDE o mediante el Instituto de Financiamiento Cooperativo.
Industria), y CONASEV.
Cartera de Inversiones. ,
Servicios Agropecuarios.
Referencias.
2
Ver Ministerio de Economía y Finanzas.
2
Ver Ley General de Cooperativas (D.Leg 085), D.S. 012-93-AG en el
cual se regula el funcionamiento de las cooperativas agrarias con el
propósito de optimizar su marcha empresarial; DS 018-91-AG sobre
posibilidad de elegir libremente el modelo empresarial entre los
miembros; DS 044-91-TR (Reglamento sobre Autocontrol Cooperativo);
DS 066-90-TR del 24/10/90 donde se crea el Instituto Nacional de
Financiamiento Cooperativo.
3
Sexton.
4
Knutson.
Algunos estudios que han reportado experiencias de integración vertical grupales para
productos perecibles en el agro peruano concluyen que éstas no han sido positivas ..
Amézaga analizó el caso de la chacra a la olla ": un grupo de agricultores del valle
11
5
Sexton.
6
Ferrucci.
Cuadro No 2
··.M~nC)s
:·:·:1. km· .
Costa 4 31 19 13 23 10 100
Sierra 13 19 13 16 24 15 100
Selva 13 28 17 14 20 10 100
Total 11 25 15 15 22 12 100
FUENTE: Tealdo.
Junta de Productos.
7
Ver Paz.
8
Sexton.
Evaluación de las Juntas. Las ventajas de las juntas se infieren del éxito que pueden
tener en el desarrollo de sus funciones: mejores precios de exportación que permitirían·
a los agricultores aumentar su margen de participación y evitar que algunos agentes
dañen la imagen de todos los participantes mediante la exportación del producto en
inadecuadas condiciones de calidad, y de oportunidad. En términos dinámicos, el éxito
de una Junta induciría a un mayor crecimiento de las exportaciones y de la producción
agrana.
Otra función de las juntas es la de establecer normas de calidad para el producto. Por
ejemplo, en el caso de productos perecibles, la demanda por estos productos están
interrelacionadas para diversas características de calidad -V.g. tamaño, madurez, color,
9
Veeman.
10
French.
Sin embargo, existen una serie de desventajas contra las que hay que evaluar el
mecanismo de junta: imponen prácticas no competitivas para limitar el acceso al
mercado de productores nacionales; crean incentivos para el rentismo o mercantilismo
a través del manejo de cuotas; no realizan en la práctica una adecuada promoción del
mercado; retraen los incentivos en las innovaciones comerciales; introducen políticas
de precios que no responden a los cambios en las condiciones del mercado y de
productos sustitutos.
11
Jesse.
12
El gobierno creó la Junta Nacional para el Desarrollo de la Ganadería
Lechera (DS 017-89-AG); Junta Nacional del Arroz (D.S. 042-89-AG);
Junta Nacional del Trigo (DS 057-90-AG); Junta Nacional del Café
(D.S. 161-81-AG); Junta Nacional del Algodón (DS 397-83-EFC).
En el caso que los productos agrarios que en el mercado internacional estén sujetos
a regímenes de cuota, corresponde al Ministerio de Agricultura o a la entidad que ésta
delegue la distribución de las mismas. Dicha facultad se ejerce en forma concertada.
con los representantes de las organizaciones de los productores y los exportadores del
respectivo producto.
Auta gravamen .
13
Mediante D. Leg. 653 el Estado garantiza el libre acceso para la
comercialización de insumas para la actividad agraria. Mediante D .Leg.
668 el Estado garantiza la libertad de comercio exterior e interior y deja
asimismo sin efecto todo registro, licencia, norma técnica y reglamento
de cualquier índole que constituya obstáculo para el libre flujo de bienes
y servicios, comprometiéndose asimismo el Estado a no participar en
comités, juntas, o asociaciones gremiales que en el ejercicio de sus
funciones generen prácticas restrictivas. Mediante D. S. 092-92-EF
(14/5/92) se precisa además que las Juntas Nacionales a las que se
refiere la décimo sexta disposición transitoria del D.Leg. 653 son
entidades , autónomas, sin fines de lucro, constituídas de acuerdo a las
normas del código civil y se rigen por sus respectivos estatutos sin
infringir lo dispuesto en el D.Leg. 668.
14
D.S. OlO-93-AG del 1/4/93.
15
RS 015-91-AG.
16
Ver El primer autogravámen se estableció para el arroz en 1965 (RS
644-H), en 1971 se estipuló la tasa de 0.5 % en vez de un pago fijo, y
en 1992 se dispuso que el Estado colabora en la recaudación al disponer
que en los molinos se retenga el autogravamen (RS 01l-92-AG). Para
otros productos ver: RS 469-88-AG/DGG y RS 015-91-AG (porcino);
RM 655-88-AG/DGG (algodón); RS 005-91-AG (plátano); RS 006-91-
AG (frutas); RS 007-91-AG (espárrago); RS 010-91-AG (limón); RS
020-91-AG (leche).
Un ejemplo17 es útil para ilustrar una actividad a ser financiable por los
autogravámenes. Instituciones que brindan servicios de certificación de calidad han
sido claves para el éxito en las agroexportaciones de países ta1es como Nueva Zelandia
y Chile debido a que es muy costoso para los importadores reseleccionar los productos
de un embarque en caso que se detecte una merma en la calidad de algunos de ellos.
La reputación -y, por lo tanto, la participación en el mercado- de todos los
exportadores nacionales pueden verse mellada si se percibe que los productos no son
de adecuada calidad. Los esfuerzos individuales por mejorar la calidad probablemente
resulten ser infructuosos si una descuidada empresa daña la imagen de calidad del
país, especialmente si los productos exportados no tienen marca de fábrica.
,
Supóngase que dos nuevas empresas, "A" Y "B", deciden explotar un nuevo nicho en
el mercado internacional caracterizado por existir una fuerte relación entre la calidad
y el precio del producto. Los clientes externos no conocen la reputación de las
empresas, salvo que son peruanas. Cada empresa tienen dos estrategias: ofrecer o no
productos de calidad. En el Gráfico No 1 se muestra la decisión que afronta cada
empresa. Los resultados de las estrategias dependen de lo que la otra empresa haga.
El primer elemento del par ordenado (x,y) representa el retorno neto para la empresa
11A" mientras que el segundo elemento representa el retorno neto para la empresa "B"
luego que cada empresa haya adoptado una determinada estrategia. Así, si las dos
empresas deciden ofrecer productos de calidad, entonces el retorno neto para ambas
será de 30. Sin embargo, si la empresa" A" decide ofrecer productos de calidad pero
la empresa "B" escoge lo contrario, entonces el retorno neto será de cero para la
empresa "A" y 40 para la "B". La empresa "B" incurre en menores costos de
producción, pero contribuye a que los precios de venta de los productos peruanos se
depriman. Si bien la empresa "A se esmeró en calidad, es castigado en precios
If
17
Ejemplo tomado de Cannock.
cuando potencialmente podrían obtener 30. Las estrategias de las dos empresas están
"en equilibrio 11 y ninguna puede mejorar su situación unilateralmente. La solución
obvia a este problema es que ambas empresas coordinen para evitar que ambas
"quemen" el mercado externo del producto. Sin embargo, en la práctica los costos de
transacción aumentan geométricamente en función- del número de agentes
involucrados, especialmente cuando las barreras a la entrada en algunas de las líneas
agroexportadores son bajas. Por lo tanto, se requiere de una entidad coordinadora que
vele por la calidad de los productos de exportación. La situación descrita es un
ejemplo de lo que se conoce como el "dilema del prisionero 11, cuya presencia es
frecuente cuando existen interdependencias entre aquellos que toman las decisiones.
Gráfico No 1
EMPRESA
I I
8"
CON SIN
CALIDAD CAL I DAD
E
M
CON
P
CALIDAD
C30~30J eo~ 40J
R
E
SIN
S
CAL I DAD
e40 ~ OJ e1 o~ 1 OJ
A
"A"
contribuyen en la provisión del bien pú~lico; pero está mejor aún SI él deja de
contribuir.
Ahora bien, en principio los bienes públicos deben ser proveídos por el Estado. Parte
del auge de ONG' s, y de la buena disposición del Estado por oficializar los
autogravámenes se originó por la incapacidad fiscal de cumplir con dicho cometido.
A medida que el Estado recupere su capacidad de proveer bienes públicos, los
autogravámenes disminuirán en importancia y serán aplicados para complementar la
acciÓn estatal y para aquellos fines que aumentan el bienestar para los agricultores
pero que podrían perjudicar a terceros (v.g. negociación de precios).
¿Cómo determinar cuál debe ser la óptima mayoría para aprobar una propuesta? La
óptima mayoría resulta de minimizar dos tipos de costos. El primero se refiere al
costo de no usar la regla de la unanimidad, que comprende el perjuicio causado a la
minoría. Este costo ha sido denominado costo externo de no seguir la regla de la
11 Ir
18
Buchanan y Tullock.
necesariamente implica que la óptima mayoría es la mayoría simple (50% más uno).
Nótese que la óptima mayoría depende de la naturaleza de la propuesta a tratar. Así,
si los costos de negociación son altos; si se requiere un tiempo considerable para
lograr un consenso; o si las pérdidas para aquellos que se oponen a la decisión son
relativamente pequeñas, entonces se requirirá una menor proporción de electores para
aprobar una propuesta. En este sentido, el nivel de aprobación requeridos para los
autogravámenes puede ser relativamente pequeño.
Gráfico No 2
D e
o A N NUMERO
REQUERIDO
DE APR08ACION
Publicidad Genérica.
Una estrategia grupal utilizada con frecuente éxito ha sido la publicidad genérica. Ha
sido un instrumento efectivo para incrementar el mercado de productos agrícolas y
agroindustriales, y de mejorar el posicionamiento en el mercado en términos de
imagen del producto.
Uno de los casos más famosos a nivel mundial es la campaña publicitaria del café
colombiano. En los Estados Unidos, para el caso de la leche se cobra un
autogravamen de US$ O.15/chw sobre toda la leche comercializada, de los cuales se
destina el 33 % a publicidad genérica a nivel nacional y el 66 % se destina para
publicidad genérica a nivel local. Se ha determinado que dicha política ha sido efectiva
en incrementar el conSUmo de la leche y que la rentabilidad de la publicidad ha sido
del 50 % real. 19Para la uva, se han obtenido similares resultados a través de un
impuesto de US$ 0.13 por caja de uva. 20 •
En los EEUU, la mayoría de los programas genéricos son financiados a través de las
órdenes de comercialización 11, y mediante convenios con el Servicio Agrícola Externo
If
19
Liu y Forker.
20
Lee.
Productos que podrían orgaruzarse con este mecarnsmo son el mango, achiote,
espárrago.
Recomendaciones.
21
Branson y NorvelL
Referencias.
Alvarez. M. " Agroindustria y Promoción del Desarrollo: los Desafíos del Mercado."
Debate Agrario. No 9, 1990.
French, B. "Fruit and.Vegetable Marketing Orders: A Critique ofthe lssues and State
of Analysis. American Journal of AgricuÍtural Economics. Vol 64, No 5, 1982.
1I
Lee, J. "Generic Advertisement, FOB Pricing Promotion, and FOB Revenue: A Case
Study of the Florida Grapefruit Juice Industry". Southern Journal of Agricultural
Economics. Vol 13, No 2, 1981.
Liu, D., O. Forker. Generic Fluid Milk Advertising, Demand Expansion, and Supply .
11
, Jesse, E. Social Welfare Implications of Fedral Marketing Orders for Fruits and
Vegetables. USDA-ESCS Technical Bulletin 1608, 1979.
a) Que las transacciones de bienes de capital se rigan por un tratamiento similar a las
exportaciones, dispuesto en el artículo 30 de la Ley 25748. En dicho artículo se
establece que de no ser posible o ser insuficiente la deducción del crédito fiscal del
IGV; se aplique con los pagos a cuenta de los impuestos a la renta y al patrimonio
empresarial. Si no se tuviera impuesto a la renta o patrimonio empresarial, se podrá
compensarlo con cualquier tributo que sea ingreso del Tesoro Público. Finalmente, si
no fuera posible lo anterior, se podrá transferir el saldo existente a terceros para que
sea aplicado exclusivamente al IGV que a éstos les corresponda.
Minimizar los cambios en la política de las sobretasas arancelarias para propiciar otros
mecanismos institucionales para el tratamiento del riesgo.
3) Red de Mercados.
Asimismo, mediante Decreto Supremo del sector agricultura, se precisaría las obras
de infraestructura y los servicios públicos sujetos a concesión para que el sector
privado pueda ejecutarlas 1•
6) Mecanismo de Autogravámenes.
Responsabilidad: EMMSA.
Responsabilidad: COFIDE.
1. ASISTENCIAS TECNICAS
Solicitante (**)
I I
5* Actividad empresarial del Estado. MEF 1991 !
I
9* Revisión y propuesta de modificación de dispositivos legales que rigen la organización y fun- SGPR 1992
~
""'<"
-
---- --- -
------ -
-
Entida d Año
Nomb re del Estud io I
MEF 1992 !
de propuestas i
M.Agr icultur a y MEF 1994 !
I
13 Mecanismos de comercialización de productos agrícolas I I
os CONA SEV-S AFP 1994
14 Nuevos instrumentos financieros para el mercado de valores peruan
o MEF 1994
15 Factores que afectan la competitividad del sector exportador peruan
sas del sector indus- SUNA T 1994
16* Metodología para obtener indicadores de evasión fiscal en empre
~
--------- ---- - - -
r-
Entidad Año
Nombre del Estudio
Solicitante (**)
PCM 1994
experiencias internacionales
22 Mecanismos de coordinación de gobiernos locales: Análisis de
y formulación de propuestas
MEF 1994
os a los gobiernos locales.
23 Descentralización fiscal, gobernabilidad y distribución de recurs
MEF y M.Edu cación 1994
24* Plan de inversiones en educación.
MEF y M.Salu d 1995
25* Plan de inversiones en salud.
MITIN CI 1995
26 Desregulación normativa y administrativa del Registro Unificado.
MIT1NCl 1995
27 Desarrollo industrial y medio ambiente
SGPR 1995
28* Sistema Nacional de Servicio Civil.
SUNA T 1995
29* Los costos del cumplimiento de la regulación estatal tributaria
M.Pes queria 1996
30* Estudio de impacto ambiental en el Sector Pesquero
y financiamiento CONA SEV 1996
31* Promoción de la oferta primaria como mecanismo de promoción
INDEC OPI 1996
32 Simplificación del acceso de las empresas al mercado.
SAFP 1996 I
33* Sistema previsional integral.
M.Sal ud 1996 I
34* Código Sanitario.
M.Sal ud 1996
35* Reglamento sanitario de alimentos
~
I
Solicitante (**)
36* Evaluación del programa de focalización del gasto social básico - salud M.Salud 1996
37 Estrategia sectorial para las negociaciones comerciales del Perú con los países del M .Agricultura 1996
MERCOSUR.
40 Estrategias para el desarrollo del mecanismos de subcontratación y formación de consor- MITINCI 1996
cios aspecto normativo.
41 Estrategias para el desarrollo del mecanismos de subcontratación y formación de consor- MITINCI 1996
cios : Aspecto organizativo.
42* Reorganización administrativa y funcional del Ministerio de Pesquería: Dependencias M.Pesquería 1996
regionales y organismos descentralizados del Ministerio de Pesquería
¡
~5
.~
--------------
Solicitante (**)
50 Proyecto de modernización del Régimen Unico de Licitaciones y Contratos de Obras PÚ- MEF y PCM 1996
I
I 51* Proyecto para el mejoramiento de la producción y difusión de estadísticas laborales M.de Trabajo 1997
I 52* Estudio técnico-legal de los problemas de adulteración, falsificación y piratería de pro- MITINCI-1NDECOPI 1997
duetos industriales.
53* Marco institucional en que se desarrolla la labor de la Comisión de Protección al Consumidor INDECOPI 1997
54* Marco regulatorio del sistema de acreditación de organismos de marcas de conformidad y INDECOPI 1997
organismos de inspección.
55* Diseño del sistema arbitral especial de la propiedad de vivienda MTCVi 1997
56* Simplificación del proceso de titulación de propiedades MTCVi 1997
~~
e
Nombre del Estudio Entidad Año
Solicitante (**)
58 Edición del estudio aspectos organizativos en diseño de estrategias de desarrollo de meca- MITINCI 1997
nismos de subcontratación y formación de consorcios.
59* Modificación de las técnicas de muestreo para las estadísticas laborales M.Trabajo 1997
I
60* Empleo Rural: Principales problemas en metodología de medición y políticas de acción M.Trabajo 1997
I
61* I Diseño de un programa de recompra y canje de deuda por proyectos sociales MEF I 1997
l·
62* ! Programa de asistencia técnica a las cajas rurales de ahorro y crédito COFIOE 1997
I
63 Necesidades de las oficinas descentralizadas del Indecopi (001) INOECOPI 1997 I
~~
--
11. CAPACITACION (***)
4
1 Derivative instruments: strategies, trading and valuation. CONASEV y SAFP 1994
7 Project Appraisal: techniques for realizing financialiy viable projects. MEF 1994
<2...>
¿
I I
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión Entidad I Año
Solicitante (**)
• Evento en Lima.
• Evento en Arequipa.
• Evento en Lima
• Evento en Cajamarca
• Evento en Lima :
• Evento Cuzco
• Evento en Lima
,
• Evento en Piura I i
~...)
~
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión Entidad Año
Solicitante (**)
3. Conf. sobre la cooperación regional en el manejo de los residuos sólidos y peligrosos en MITINCI 1994
países en desarrollo.
~~
k-
-----_._.-
I
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión Entidad Año
Solicitante (**)
del GATI I
I
i
~
v'""""'-
-----
Entidad Año
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión
Solicitante (**)
• Evento en Pucallpa
• Evento en Tumbe s
• Evento en Cama ná
• Evento en Chinch a
• Evento en Caraz
• Evento en Huach o
• Evento en Trujillo
• Evento en Tarapo to
• Evento en Pisco
• Evento en La Unión
• Evento Tacna
y~
.~
I
16 Programa de preparación y evaluación de proyectos de inversión Pública Regional y local M. Presidencia 1995
I Macro Región Sur, I
I
17 Programa de especialización para corredores de productos y operadores en Bolsa de CONASEV 1995
Productos
I
18 I Finanzas Públicas 111. MEF Y SGPR ! 1996 I
i !
19 Fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de agua de riego en la costa peruana M.Agricultura I 1996
Bolsa de Productos II
I
~~
~
- _ . __ .. - - ---~
I
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión Entidad Año
Solicitante (**)
I I
22 I Preparación y evaluación de proyectos de inversión pública reg. y locall.Macro Región Norte M. Presidencia 1997
23 Programa de difusión de las ODIS I INDECOPI 1997
! • Evento en Cuzco, gremial. I
• Evento en Cuzco, educativo.
~t::b
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión Entidad I Año
Solicitante (**)
24 Proyecto de difusión de los conceptos de una economía de mercado a nivel nacional: INDECOPI 1997
• Evento en Lima (Indecopi)
• Evento en Huaraz
• Evento en Cajamarca
• Evento en Iquitos
• Evento en Juliaca
• Evento en Tacna
• Evento en 110
• Evento en lea
. Evento en Huancayo
.. Evento en Chiclayo
• Evento en Trujillo
i
25 Seminario taller internacional: Medición de la calidad de la educación. M.Educación 1997
En las siguientes provincias:
• Lima
• Arequipa
• Piura
s
~
I
Solicitante I
I (**)
I
26 Proyecto de cooperación técnica y capacitación para el desarrollo y difusión del Registro de INOECOPl 1997
I
Propiedad Intelectual en el Perú
• Evento en Huancayo
• Evento en Trujillo
• Evento en Juliaca
I
• Evento en Chic!ayo
• Evento en Lima
I
27 Cursos descentralizados sobre gestión de centros educativos de excelencia M. Educación 1997 I
I
En las siguientes provincias:
• Lima
• Arequipa
I • Chiclayo
28 Indecopi Educa INOECOPI 1997
• Evento Lima ( Cono Sur)
• Evento Cuzco
• Evento Arequipa
: • Evento Piura
I
~
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión Entidad Año
Solicitante (*")
• Trujillo
• Piura-Tumbes
• Chiclayo-Jaén
• Cuzco
• Quillabamba
• lea
• Tarapoto
• Camaná
• Huancayo
• Jaén
• Chanchamayo
• Lima
~
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión Entidad Año
Solicitante (**)
• Moquegua
• Chulucanas
• Huancayo
• Jaén (Cajamarca)
• Chimbote
• Huaral
• Andahuaylas
• Juliaca
• Puno
• Picota
• Piura
• Chiclayo
• Trujillo
• lea
• Huaura
""'"
--- -------- ----- ---- ----- ~---_.-
- - - -- --------- --- ---
Solicitante (**)
32 Programa de preparación y evaluación de proyectos de inversión pública regional y local. M.Presidencia 1997
33 Seminario de difusión: Las nuevas relaciones Estado-usuarios en el mercado de las teleco- OSIPTEL 1997
municaciones.
• Huancayo, usuarios
• Cuzco, usuarios
• lquitos, usuarios
• Tacna, usuarios
• Tacna, funcionarios municipales
• Piura, usuarios
I
~
~
-~~
Solicitante (**)
34 Programa de capacitación a las Entidades de Desarrollo de las Pequeñas y Microempre- COFIDE 1997
sa (Edpymes.)
• Evento en Lima
• Evento en Chiclayo
• Evento en Iquitos
• Evento T acna
Comercio
I
38 Capacitación a congresistas sobre el Mercado de Valores. CONASEV 1997 !
~
---e::...
Nombre de la Capacitación o Programa de Difusión Entidad Año
Solicitante ('''')
40 Seminario Educativo para el Pequeño Inversionista. CONASEV 1997
• Arequipa
• Trujillo
• Chiclayo
/:.
• Lima
41 Proyecto de sistematización de la experiencia en conciliación para la Comisión de Pro- INDECOPI 1997
tección al Consumidor (CPC) dellNDECOPI.
42 Programa de capacitación en gestión pública PCM 1997
43 Indecopi Educa 11: INDECOPI 1997
• Huancayo
• Trujillo
• Iquitos
• Puno
• Ayacucho
• Abancay !
• Tarapoto
44 Lineamientos para el desarrollo de una política de comunicación para ellNDECOPI INDECOPI 1997
~
\1'\