Gianotti Patrimonio y Multivocalidad PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 209

Patrimonio y Multivocalidad

Teoría, práctica y experiencias


en torno a la construcción del conocimiento
en Patrimonio
Camila Gianotti García
David Barreiro Martínez
Bianca Vienni Baptista
Coordinadores

Patrimonio y Multivocalidad
Teoría, práctica y experiencias
en torno a la construcción del conocimiento
en Patrimonio
La publicación de este libro fue realizada con el apoyo
de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (csic) de la Universidad de la República.

Los libros publicados en la presente colección han sido evaluados


por académicos de reconocida trayectoria, en las temáticas respectivas.

La Subcomisión de Apoyo a Publicaciones de la csic,


integrada por Alejandra López, Luis Bértola, Carlos Demasi,
Fernando Miranda y Andrés Mazzini ha sido la encargada
de recomendar los evaluadores para la convocatoria 2014.

© Los autores, 2014


© Universidad de la República, 2015

Ediciones Universitarias,
Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (ucur)

18 de Julio 1824 (Facultad de Derecho, subsuelo Eduardo Acevedo)


Montevideo, cp 11200, Uruguay
Tels.: (+598) 2408 5714 - (+598) 2408 2906
Telefax: (+598) 2409 7720
Correo electrónico: <[email protected]>
<www.universidad.edu.uy/bibliotecas/dpto_publicaciones.htm>

isbn: 978-9974-0-1329-2
Contenido

Presentación de la Colección Biblioteca Plural...........................................................................7


Agradecimientos............................................................................................................................................................9
Introducción...................................................................................................................................................................11

Capítulo 1. La producción de patrimonio cultural................................................................17


Capítulo 2. El rol de la interdisciplina en el ámbito del patrimonio
arqueológico uruguayo y su socialización.......................................................29
Capítulo 3. El patrimonio museológico en disputa:
el museo como territorio de conflicto................................................................41
Capítulo 4. Construção e partilha de conhecimento em Arqueologia:
o exemplo de dois projectos particulares em Portugal.......................51
Capítulo 5. El patrimonio arqueológico de la civilización Caral
y el desarrollo social integral y sostenible
en el área norcentral del Perú.................................................................................65
Capítulo 6. Construyendo debates en torno del patrimonio,
cultura material y memorias: las experiencias con jóvenes
estudiantes de Campinas en el Laboratorio de Arqueología
Pública Paulo Duarte (lap/Nepam/Unicamp/Brasil)............................85
Capítulo 7. Patrimonio arqueológico y memorias de la colonialidad
modernidad en el valle de Limarí (centro norte de Chile)............95
Capítulo 8. Multivocalidad, geopolíticas y patrimonio.
Prácticas situadas entre los rankülches
del centro de Argentina................................................................................................115
Capítulo 9. La gestión de Paisaje Protegido Laguna de Rocha
como proceso participativo, de diálogo
y construcción de confianzas.....................................................................................125
Capítulo 10. Cultura de la pesca en Laguna de Rocha.
Enfoque cultural para el manejo integrado
del patrimonio costero....................................................................................................135
Capítulo 11. Propuesta de plan de manejo del paisaje protegido
Laguna de Rocha: conservación del patrimonio natural
versus patrimonio cultural.........................................................................................149
Capítulo 12. Paisaje y patrimonio como espacios de construcción
multivocal en el Área Protegida de Laguna de Rocha...................161
Capítulo 13. Patrimonio y ontologías múltiples:
hacia la coproducción del patrimonio cultural......................................179

Sobre los autores....................................................................................................................................................199


Presentación de la Colección Biblioteca Plural

La Universidad de la República (Udelar) es una institución compleja, que


ha tenido un gran crecimiento y cambios profundos en las últimas décadas. En
su seno no hay asuntos aislados ni independientes: su rico entramado obliga a
verla como un todo en equilibrio.
La necesidad de cambios que se reclaman y nos reclamamos permanente-
mente no puede negar ni puede prescindir de los muchos aspectos positivos que
por su historia, su accionar y sus resultados, la Udelar tiene a nivel nacional, re-
gional e internacional. Esos logros son de orden institucional, ético, compromiso
social, académico y es, justamente a partir de ellos y de la inteligencia y voluntad
de los universitarios que se debe impulsar la transformación.
La Udelar es hoy una institución de gran tamaño (presupuesto anual de
más de cuatrocientos millones de dólares, cien mil estudiantes, cerca de diez mil
puestos docentes, cerca de cinco mil egresados por año) y en extremo heterogé-
nea. No es posible adjudicar debilidades y fortalezas a sus servicios académicos
por igual.
En las últimas décadas se han dado cambios muy importantes: nuevas fa-
cultades y carreras, multiplicación de los posgrados y formaciones terciarias, un
desarrollo impetuoso fuera del área metropolitana, un desarrollo importante de
la investigación y de los vínculos de la extensión con la enseñanza, proyectos muy
variados y exitosos con diversos organismos públicos, participación activa en las
formas existentes de coordinación con el resto del sistema educativo. Es natural
que en una institución tan grande y compleja se generen visiones contrapuestas
y sea vista por muchos como una estructura que es renuente a los cambios y que,
por tanto, cambia muy poco.
Por ello es necesario
a. Generar condiciones para incrementar la confianza en la seriedad y las
virtudes de la institución, en particular mediante el firme apoyo a la
creación de conocimiento avanzado y la enseñanza de calidad y la plena
autonomía de los poderes políticos.
b. Tomar en cuenta las necesidades sociales y productivas al concebir las
formaciones terciarias y superiores y buscar para ellas soluciones supe-
radoras que reconozcan que la Udelar no es ni debe ser la única institu-
ción a cargo de ellas.
c. Buscar nuevas formas de participación democrática, del irrestricto ejer-
cicio de la crítica y la autocrítica y del libre funcionamiento gremial.
El anterior Rector, Rodrigo Arocena, en la presentación de esta colección,
incluyó las siguientes palabras que comparto enteramente y que complemen-
tan adecuadamente esta presentación de la colección Biblioteca Plural de la

Comisión Sectorial de Investigación Científica 7


Comisión Sectorial de Investigación Científica (csic), en la que se publican tra-
bajos de muy diversa índole y finalidades:
La Universidad de la República promueve la investigación en el conjunto de
las tecnologías, las ciencias, las humanidades y las artes. Contribuye, así, a la
creación de cultura; esta se manifiesta en la vocación por conocer, hacer y
expresarse de maneras nuevas y variadas, cultivando a la vez la originalidad, la
tenacidad y el respeto por la diversidad; ello caracteriza a la investigación —a
la mejor investigación— que es, pues, una de la grandes manifestaciones de la
creatividad humana.
Investigación de creciente calidad en todos los campos, ligada a la expansión
de la cultura, la mejora de la enseñanza y el uso socialmente útil del conoci-
miento: todo ello exige pluralismo. Bien escogido está el título de la colección
a la que este libro hace su aporte.

Roberto Markarian
Rector de la Universidad de la República
Mayo, 2015

8 Universidad de la República
Agradecimientos

Los autores desean agradecer especialmente al Programa Iberoamericano de


Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (cyted), al Centro Universitario Regional
Este Sede Rocha (Universidad de la República) y al Espacio Interdisciplinario
(Universidad de la República).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 9


Introducción

Los retos de la multivocalidad


en los nuevos escenarios del patrimonio
María Luz Endere
Este libro es el resultado de la presentación de diversas experiencias de
trabajo en relación con el patrimonio en diferentes países iberoamericanos,
así como de las reflexiones conjuntas y del intercambio crítico surgidos en-
tre los grupos de investigación y las comunidades de usuarios que integran
la Red Científica trama 3 —Trabajo en Red para la Acción Multivocal en
Antropología, Arqueología y Ambiente—, dirigida por Camila Gianotti García
y financiada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo (cyted).
Este volumen posee la virtud de reunir trabajos analíticos, con una conside-
rable carga teórica, posturas críticas y provocadoras, con estudios de casos sobre
gestión patrimonial, los que resultan, a su vez, sumamente enriquecedores tanto
por su diversidad como por la experiencia acumulada en años de gestión. Su lec-
tura permite, además, contar con un panorama general de las preocupaciones,
los enfoques, los actores involucrados y los modos de pensar, analizar y llevar a la
práctica la gestión del patrimonio en los distintos países involucrados en trama 3.
Es por ello que este recorrido resulta interesante porque permite distinguir clara-
mente coincidencias de enfoques en una gran mayoría de los trabajos, en los que se
toma a la multivocalidad como eje vertebrador, no solo desde el discurso teórico
sino, esto es lo realmente significativo, desde la práctica misma de la gestión.
Cabe destacar además que estos abordajes, lejos de adoptar una actitud
conformista respecto de una perspectiva teórica ya aceptada, mantienen una
postura crítica, reflexiva, atenta a los debates teóricos y, a la vez, receptiva a
los cambios que se observan en la práctica de la gestión. Como señala David
Barriero (capítulo 1) «el patrimonio cultural […] es un campo de lo social que nos
desafía con sus ambigüedades y contradicciones, con sus acuerdos y sus disonan-
cias». En ese marco, y partiendo de la idea del patrimonio como construcción,
el reconocimiento de la multiplicidad de agentes y la diversidad de valoraciones
constituye el punto de partida ineludible en casi todas las experiencias descrip-
tas, al tiempo que la apropiación social del patrimonio es señalada como el gran
objetivo a alcanzar y como la finalidad última de toda acción de patrimonializa-
ción. En ese contexto, el investigador o el experto —sin dejar de lado la impor-
tancia de su aporte— pasa a ser un sujeto más en el proceso.
No menos significativo ha sido el énfasis puesto por los autores en la ne-
cesidad de un abordaje interdisciplinario y transdisciplinario del patrimonio y

Comisión Sectorial de Investigación Científica 11


la importancia de considerar el conocimiento «no científico» o «no generado en
el ámbito científico» y las percepciones comunitarias, incluyendo la dimensión
emocional que el patrimonio tiene para las comunidades, los grupos y aún los
individuos.
Precisamente en el contexto de la interdisciplinariedad del patrimonio se in-
serta el análisis de Vienni Baptista (capítulo 2) que nos introduce en la compleja
cuestión de la comunicación del conocimiento científico. La autora nos invita a
«repensar las disciplinas en tanto culturas» como un medio para comprender la
interacción entre disciplinas que está influenciada por las condiciones sociales y
por el conocimiento como construcción social. A partir de ello propone y pone
a prueba un modelo para abordar la socialización del patrimonio arqueológico
uruguayo que incluye un análisis de la práctica, la educación, la comunicación
y la mediación científicas, así como la gobernanza y la evaluación. Todo ello le
permite elaborar un estado de situación y una agenda futura.
Ese diagnóstico es retomado por Royer (capítulo 3), quien describe además
los cambios implementados desde la gestión institucional en ese país, con la mira-
da puesta en una gestión más eficiente, pero sobre todo, en una política museística
orientada a la inclusión y empoderamiento de grupos tradicionalmente margina-
dos, incluyendo los afrodescendientes, los colectivos por la diversidad sexual y
los grupos étnicos, entre otros. Tomando como base la noción de hegemonía de
Gramsci y la idea de clase social de Bourdieu propone un modelo teórico para
abordar la cuestión patrimonial y, en ese contexto, analizar a los museos como
espejos «para ver y vernos con nuestras identidades individuales y colectivas», a la
vez que como territorio de conflicto y ámbitos aptos para legitimar determinadas
versiones del pasado en detrimento de otras. Al respecto, Vienni Baptista mani-
fiesta también su preocupación sobre cómo superar el «olvido premeditado» de
determinados grupos culturales y cómo poder salvar las carencias patrimoniales
que habiliten a una verdadera «coproducción del conocimiento».
Un caso particularmente interesante es el que presentan Salatino y Troncoso
(capítulo 7) a propósito de los procesos hegemónicos que actuaron en la consti-
tución del patrimonio chileno y la complejidad que reviste en ese país la noción
de «indio» y la relación entre memoria e identidad, luego de años de negación de
la diversidad cultural por parte del Estado. En ese contexto, los autores descri-
ben las percepciones de los habitantes locales del valle de Limarí. Este estudio
muestra cómo los discursos hegemónicos, tanto como los bienes culturales se-
leccionados como representativos de la identidad nacional, son usados por «las
poblaciones subalternas para hablar, entender, confrontar, adaptarse o resistir
su dominación» (Roseberry, 2007: 127 citado por Salatino y Troncoso, en este
volumen). De este modo observan que, en algunos casos, los pobladores locales
apelan al patrimonio «para legitimar lugares de pertenencia que se sustentan en
epistemologías alternativas». No obstante, en otros sectores del valle el proceso
es diferente, ya que no se apela al patrimonio para justificar los reclamos del
presente. Por el contrario, se evidencia una desconexión entre el pasado y el

12 Universidad de la República
presente, una suerte de «extrañamiento hacia la propia cotidianeidad»; ese fenó-
meno que tan bien describe Lowenthal (1985) cuando señala que «el pasado es
un país extranjero».
En la misma línea, Valera (capítulo 4) nos ilustra el caso de la arqueología
portuguesa, señalando que el crecimiento acelerado e inmaduro de la disciplina
—de la mano del auge de los estudios de impacto— motivaron un descuido de
las acciones de divulgación y puesta en valor del patrimonio, lo que originó un
alto desconocimiento respecto de los resultados obtenidos y un escaso enraiza-
miento social y cultural de la arqueología en dicho país. Con el objeto de subsanar
esta importante falencia se idearon proyectos interdisciplinarios para el estudio
de contextos arqueológicos que se complementa con la elaboración y puesta en
marcha de un modelo de divulgación y de una evaluación económica, realizada de
manera conjunta con los principales grupos de interés locales y regionales.
La puesta en marcha de proyectos de trascendencia internacional como es
el caso de Altamira en España (capítulo 1), Perdigões en Portugal (capítulo 4) y
la Ciudad Sagrada de Caral en Perú (capítulo 5), nos ilustran sobre la potencia-
lidad de los sitios arqueológicos para las comunidades, tanto desde el punto de
vista económico como de reforzamiento de su identidad. No obstante, se trata
de una potencialidad que requiere ser reglada, encauzada, orientada y mediada
por una gestión cultural eficaz, participativa y democrática que garantice un
desarrollo sustentable desde el punto de social, ambiental y económico.
El área protegida de la Laguna de Rocha (asignada como Paisaje Protegido
en 2010) es abordada en los capítulos 9 a 12 desde diferentes perspectivas.
Vitancurt (capítulo 9) explica el proceso de gestión participativa llevada a cabo
con la comunidad de pescadores permanentes de la laguna y su desarrollo y
evolución a través del tiempo hasta la creación de una comisión asesora, inte-
grada por los diferentes grupos de interés. Ello es luego complementado por
Rodríguez Gallego y Nin (capítulo 11) quienes explican los cambios introdu-
cidos a partir del año 2010 en materia de gobernanza y co-manejo del área y
la valoración del rol de las comunidades locales en el mantenimiento de la bio-
diversidad. Asimismo presentan la metodología empleada para la elaboración
del plan de manejo del paisaje protegido de Laguna de Rocha. Como señala
Lagos Miranda (capítulo 10), esta laguna constituye un «sistema socioecológico
complejo» en el que el concepto de «patrimonio costero» conjuga elementos del
patrimonio natural, cultural, tangible e intangible, siendo la «cultura de la pesca»
(y las comunidades que la practican), dos aspectos clave a considerar.
A partir de la experiencia de varias décadas de trabajo en el área, Vitacurt
señala cuatro pilares para la gestión participativa, que si bien parecen cuestiones
de sentido común, solo la práctica permite comprenderlos en toda su magnitud:
construcción de confianza; continuidad en el tiempo; gradualidad en los procesos
de participación y adaptación, es decir aprender y revisar. Esta gestión se apoya,
además, en un proyecto de investigación- acción-participativa que adopta una
perspectiva antropológica etnográfica (ver Lagos Miranda, capítulo 10), que

Comisión Sectorial de Investigación Científica 13


apunta a fortalecer las capacidades de la asociación de pescadores y a mejorar
los procesos productivos y de comercialización. En ese marco se pretende salva-
guardar el conocimiento tradicional de la pesca e incorporarlo en los procesos
de gestión de pesquerías. En este sentido, señala Lagos Miranda, es fundamental
considerar la herencia cultural del lugar en la gestión del área protegida, pero
no como una estructura inmóvil del pasado, sino como un patrimonio vivo que
debe ser salvaguardado. De este modo es posible «robustecer las capacidades de
adaptación y resiliencia de las comunidades de pescadores tradicionales y dismi-
nuir sus vulnerabilidades» (Lagos Miranda en este volumen).
Todo este proceso, que logró sostenerse en el tiempo y mejorar notable-
mente respecto de su propuesta inicial, no ha sido sencillo si se considera el con-
texto en el que se dio. En Uruguay, como señalan Gianotti et al. (capítulo 12),
se ha dado por sentada la inexistencia de los pueblos originarios y la negación de
los procesos de mestizaje e hibridación de los grupos indígenas en comunidades
locales y rurales. Esos «desiertos» (en el sentido de Blengino, 20051) improduc-
tivos han dado históricamente lugar a la implantación de procesos productivos
desprovistos de toda consideración social o cultural. Revertir ese proceso a tra-
vés de la adopción del enfoque de paisaje cultural no ha sido una tarea fácil.
Visibilizar, en ese contexto, los procesos de patrimonialización desde una pers-
pectiva multivocal y traducirlos en una práctica colaborativa y participativa, es
aún un desafío mayor.
Lo interesante de estos ejemplos es que transcienden el debate teórico y lo
llevan a la práctica, elaborando y poniendo a punto metodologías para interac-
tuar con las comunidades. Pero lo más significativo es que ese aprendizaje no se
limita a un determinado proyecto de investigación sino que sus resultados logran
ser incorporados en la gestión misma de los sitios. De este modo, los propios in-
vestigadores —y en algunos casos los gestores— se convierten en interlocutores
y mediadores, no solo con las poblaciones locales sino con las diferentes áreas
y niveles de gobierno, y ese intercambio impacta en cuestiones que exceden lo
meramente patrimonial y se insertan en la toma de decisiones respecto del orde-
namiento territorial y el uso y preservación de los recursos naturales.
Por su parte, Vieira de Carvalho et al. (capítulo 6) presentan una original
propuesta para promover el debate en torno a la construcción del patrimonio,
entendido como «un proceso […] o un sistema de representaciones que son cons-
truidas a lo largo del tiempo y del espacio con ciertos fines políticos». Para ello
se invitó a alumnos del secundario al Laboratorio de Arqueología Pública de la

1 Vanni Blengino explica la metáfora del desierto para la elite política e intelectual a propósito
de la denominada «conquista del desierto» en la Patagonia argentina: «[…] se volvía desierto
cuando se advertía en ella la presencia del indio. Seres vivientes, hombres, indios connotaban
un territorio como desierto, sin vida. No se trata de un mundo en devenir, sino de un mundo
que está por ser sustituido o transformado por la civilización hasta volverse irreconocible»
(Blengino, 2005: 125). Lo notable es que esa visión ha perdurado en el tiempo y permanece
vigente, al menos en algunos sectores de poder.

14 Universidad de la República
Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) (Brasil) para que participaran en
debates respecto de la valoración del patrimonio, «promoviendo el surgimiento
de consonancias y disonancias». Estos debates, lejos de quedar en el plan discur-
sivo, se volcaron a la práctica a través del desarrollo conjunto de productos, tales
como comics y juegos de mesa. Esta experiencia ilustra una interesante moda-
lidad de «aprender haciendo» y fundamentalmente presenta una experiencia de
intercambio «entre la academia y aquellos que están fuera de ella».
El patrimonio aparece vinculado indiscutiblemente con la memoria y la
identidad a lo largo de este volumen (y en donde sea) pero también como un
«campo en transformación», relacionado con otras nociones como las de ciuda-
danía, democracia, participación, desarrollo sustentable, viabilidad, solidaridad,
responsabilidad social y profesional. Ello plantea la necesidad de rever «cues-
tiones metodológicas derivadas de concepciones teóricas y más específicamen-
te ideológicas», comenta Royer (capítulo 3). Por su parte, Valera (capítulo 4)
propone el concepto de «arqueología en construcción» basada en una actitud
del investigador que es, a la vez, reflexiva y sensible a las disputas de las di-
ferentes corrientes teóricas, por un lado y rupturista, por otro, respecto del
distanciamiento tradicional entre la etapa de producción científica y el público,
enfatizando la necesidad de articular la divulgación con el propio proceso de
producción de conocimiento.
Una cuestión recurrente es el énfasis en la necesidad de no dejar de lado las
distintas dimensiones de la subjetividad, es decir, las múltiples maneras de perci-
bir, apropiarse y usar el patrimonio, aun entre individuos de una misma cultura.
Ello nos obliga a renunciar a cualquier intento de adoptar visiones simplistas o
reduccionistas respecto de sus posibles posicionamientos frente a una situación
particular. Por el contrario, adoptar una actitud multivocal es mucho más que
escuchar; implica ir al encuentro, generar empatía, construir un diálogo, ponerse
en el lugar del otro y llevarlo a la acción de manera conjunta.
A propósito del caso de los Rankülches del centro de Argentina, Curtoni
(capítulo 8) señala además, que la interacción entre actores en una experiencia
multivocal conlleva «la impronta geo-cronopolítica de su emergencia y de la
concurrencia de intereses», por la cual las voces, lejos de surgir en un plano de
igualdad, están atravesadas por «condiciones corpopolíticas de producción de
saberes». En este sentido, enfatiza que un proyecto multivocal, como ámbito
diferente de generación de saberes implica un descentramiento epistemológico-
político que necesariamente «subvierte algunos principios y cánones de la cien-
cia moderna occidental (disciplinaria) y concuerda con la concurrencia de otras
formas del conocer diferente». Para este autor las definiciones potenciales de los
patrimonios deberían sustentarse en bases posdisciplinares, en las cuales la dis-
ciplina deja su lugar hegemónico y «lo que prima es el contexto social situado»,
del que surgen «prácticas relacionales significativas».
La multivocalidad, en consecuencia, se presenta como un enfoque, una me-
todología y una práctica situada en un contexto social; inclusiva, abierta y con la

Comisión Sectorial de Investigación Científica 15


virtud de diluir la falsa dicotomía entre el patrimonio cultural y natural, material
e inmaterial al considerar las valoraciones y significados que las comunidades le
atribuyen a los paisajes, lugares y territorios (Gianotti et al., capítulo 12). Se ha
señalado también su potencial descolonizador —sobre todo en el ámbito sud-
americano—; en este sentido la multivocalidad constituye un posicionamiento
y un compromiso.
Nuevos desafíos se vislumbran en los argumentos expuestos a lo largo de
todo el texto. Barreiro se pregunta si existe un término medio entre la crítica ra-
dical y la integración pragmática en el sistema. Royer señala que «en los ámbitos
de gestión del patrimonio debemos manejar tensiones, avanzar sin romper, pero
siempre con el objetivo de alcanzar y consolidar concepciones más progresis-
tas». En este sentido, parecen oportunas las palabras de Ayán-Vila y González-
Ruibal (2014: 6201) cuando señalan que «en lugar de sentirse amenazada, la
arqueología (y los arqueólogos) debe aceptar el desafío de participar en los deba-
tes sociales y en las controversias políticas. La alternativa es permanecer en una
torre de marfil y volverse cada vez menos socialmente relevante».

Bibliografía
Ayán-Vila, X. y González-Ruibal, G. 2014. «Public» and Archaeology, Encyclopedia of
Global Archaeology, C. Smith (ed.), pp. 6197-6202, Springer Science & Business
Media, Nueva York.
Blengino, V. 2005. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores, militares, científicos,
sacerdotes y escritores, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
Lowenthal, D. 1985. The Past is a Foreign Country, Cambridge University Press, Cambridge.

16 Universidad de la República
Capítulo 1

La producción de patrimonio cultural

David Barreiro
Las cosas, que resisten un poco,
acaban por morir. Son frágiles. Son insustituibles.
Son —tarde o temprano— irreparables.
En este sentido, nuestra condición
tantas veces negada de sujetos
(de razón o de derechos) no debe hacernos olvidar
que los seres humanos somos también cosas,
como los vasos y el papel;
es decir, objetos de cuidados.
Santiago Alba Rico, «Adiós a las cosas»
(Revista Ecologista, 76, 2013).

Contextualización: el Incipit, Altamira y trama 3


El Instituto de Ciencias del Patrimonio nació en 2010 como la culminación
de un proceso de autonomía progresiva de una línea de investigación que se desa-
rrollaba dentro de otro instituto. Esta línea de investigación estaba centrada en el
patrimonio cultural como problema científico, de ahí que el nuevo instituto tenga
a este como núcleo principal de la investigación, dentro del cual se desarrolla una
actividad científica transversal y transdisciplinaria. Esta actividad incluye el estu-
dio de los procesos de formación y origen del patrimonio cultural, sus problemas
de conservación y protección, el uso social y la valoración pública de los elementos
patrimoniales, así como sus funciones y potencialidades para el desarrollo.
Abordar el patrimonio cultural desde la posición de una institución cien-
tífica no debe llevarnos a confundir, sin embargo, su condición ontológica. Una
pregunta es ¿qué podemos llegar a conocer?; otra muy distinta sería: ¿qué es?
Partimos de que el hecho patrimonial es algo que desborda los límites de la
actividad científica y de la producción de conocimiento, aunque estas formen
parte (o puedan hacerlo) de aquel. El patrimonio cultural, para el Incipit, es la
pregunta de investigación, un campo de lo social que nos desafía con sus ambi-
güedades y contradicciones, con sus acuerdos y disonancias.
Nuestro caso de estudio en trama 3 es un lugar bien conocido: la cueva de
Altamira (Cantabria, España). El Patronato del Museo de Altamira aprobó, en
agosto de 2012, el «Programa de Investigación para la Conservación Preventiva
y Régimen de Acceso de la Cueva de Altamira», a desarrollarse entre setiembre
de 2012 y agosto de 2014.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 17


Como parte del Programa de Investigación, y junto a otros cuatro proyectos
(Biodeterioro, Seguimiento Ambiental, Soporte y Policromía, Accesibilidad),
se desarrolla el proyecto «El Valor Social de Altamira» (en adelante, Proyecto
Altamira). Como objetivo general, el Proyecto Altamira pretende profundizar
en la caracterización de Altamira como enclave patrimonial y en las múltiples
dimensiones de la experiencia humana en torno a él. Esta caracterización con-
cierne exclusivamente a lo que podríamos denominar como «segunda vida de
Altamira»; esto es, a las múltiples circunstancias que han rodeado la existencia
de Altamira como espacio singular desde su descubrimiento, en 1879, hasta la
actualidad. No es nuestro objetivo, por lo tanto, generar conocimiento histórico
a partir de Altamira como documento arqueológico ni como creación artística,
sino generar conocimiento sobre lo que Altamira ha significado y generado, en
términos sociales, desde su descubrimiento moderno hasta hoy (figura 1)
Figura 1. Ilustración realizada por el descubridor «oficial» de Altamira,
Marcelino Sanz de Sautuola en su publicación de 1880

Fuente: Cueva de Altamira (Wikipedia)

El planteamiento de este proyecto nos ha llevado a comenzar por definir un


modelo analítico que, teniendo en cuenta experiencias y propuestas previas de
valoración (William Lipe, Stanley Price citados en González, 1999; así como
Darvill 1994; Ballart, 1997 o Mason, 2002, entre otros), aunque siguiendo un
camino propio, pretende dar cuenta de las diferentes dimensiones que tiene el
valor de las entidades patrimoniales, en este caso de Altamira, y cómo se articula
el proceso mediante el cual se ha construido y se sigue construyendo, Altamira
como espacio y como concepto.
Este planteamiento analítico parte del reconocimiento de que Altamira es
una construcción social en la que han participado muchos (millones) de agentes,
a lo largo de sus más de cien años de «segunda vida» y está construida, por lo
tanto, por muchos actos y muchas voces, actos y voces en el tiempo y en el es-
pacio, reflejados en la materia, en textos, en soportes variados, en obras plásticas

18 Universidad de la República
y sonoras, en resultados de investigación para especialistas y en mensajes para
una amplia audiencia, en imágenes para la recreación y para la reproducción a
escala industrial, en iconos publicitarios (figura 2) y en manuales para escolares.
Indagar en la multiplicidad y polisemia de Altamira nos ha llevado a repen-
sar conceptos tan arraigados en nuestra trayectoria de investigación como el de
«cadena de valor» (formulado por vez primera en Criado, 1996; actualizado en
Barreiro, 2013).
Figura 2. Las ilustraciones del Abate Breuil
inspiraron el logotipo de una conocida marca de cigarrillos

Fuente: <www.todocoleccion.net>

Nuestra aportación en los inicios de trama 3 se construye en torno a la


conceptualización de la producción de patrimonio cultural. Por un motivo prag-
mático: estamos sujetos a un compromiso de confidencialidad respecto a los
resultados de nuestro estudio hasta que este no haya finalizado (agosto de 2014).
Lo que ofrecemos ahora es empezar por el principio y mostrar nuestros avances
respecto a: 1) cómo proponemos analizar la construcción de patrimonio como
proceso de valoración y valorización (agregación diacrónica y sincrónica de va-
lor) a partir de la participación y aportación de múltiples agentes, y 2) cómo
hemos decidido organizar un proyecto de evaluación patrimonial a partir de
la confluencia de las distintas disciplinas científicas que tienen algo específico,
relevante y sustancial que aportar.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 19


La producción de patrimonio cultural
Patrimonio
¿Por qué hablamos de «producción de patrimonio cultural»? Todo patri-
monio tiene un valor social, porque este es condición necesaria para aquel. El
patrimonio no es valioso por ser patrimonio, sino que es patrimonio porque es
valioso. Entonces, el acto de valorar (de apreciar, incluso negativamente) es el
acto originario (génesis) de todo patrimonio. El acto de apreciar es una relación
de un sujeto (agente) hacia un objeto (entidad, que puede ser otro agente) que
se constituye en objeto en el mismo movimiento de aprecio e identificación por
parte del sujeto. La condición ontológica del patrimonio es resultado de una
acción; la acción de apreciar e identificar una entidad (material o inmaterial) que
nos preexiste y que, antes del aprecio, o no existe para nosotros (Altamira antes
de 1879) o existe con otra identidad (suele suceder con determinados espacios
y objetos, que solo nos damos cuenta del aprecio que les tenemos cuando se da
un cambio en su relación con nosotros).
Pero, en primer lugar, que no exista aprecio por nuestra parte no significa
que algo no haya sido ya apreciado y apropiado por otros agentes; que no ha-
yamos patrimonializado una entidad en tanto individuos no significa que esa
entidad no lo haya sido por otros individuos que nos han precedido, o que dis-
ponen de un capital cultural del que nosotros no disponemos. Esto nos conduce
más allá de la subjetividad, lo contingente y lo fenomenológico (aspectos en los
que inciden algunas de las críticas a ciertas formas de patrimonialización) y nos
conduce al terreno de la objetividad (como intersubjetividad (Altamira ya existe
antes de que la visitemos por vez primera), lo histórico (el patrimonio como pro-
ceso histórico antes que contingente: Altamira es lo que es porque es lo que ha
sido durante más de cien años) y lo dialéctico (lo dado y lo percibido/construido
como partes de un mismo proceso: Altamira es una cueva con pinturas y quiénes
—y cómo, y por qué...— contemplan las pinturas).
En segundo lugar, que la apropiación se produzca en el momento en que el
sujeto identifica y aprecia un objeto (se apropia de esa realidad) no quiere decir
que ese objeto, con su identidad anterior, o con su no-identidad, no sea un pro-
ducto de procesos sociales acontecidos con anterioridad. Por lo tanto, con toda
su carga semántica (en tanto producto de la praxis histórica: ¿qué pretendían
expresar al pintar bisontes?). El desentrañamiento de esta carga semántica de las
entidades (susceptibles de convertirse en) patrimoniales es parte del trabajo de
producción de valor patrimonial (no es el todo, ni el impulso inicial, ni la parte
preeminente; pero es una parte: la interpretación de Altamira es una parte de
la producción de Altamira. Stonehenge, pese a lo que diga Laurajane Smith
(2011), no es «un montón de piedras» (Solli, 2011).
Tanto por la primera razón, como por la segunda (habrá una tercera), pro-
ponemos una aproximación dialéctica al proceso de producción de patrimonio
cultural:

20 Universidad de la República
La dialéctica no considera los productos como algo fijo, ni las configuraciones
y los objetos, o sea, todo el conjunto del mundo material cosificado, como
algo originario e independiente; del mismo modo tampoco considera así el
mundo de las representaciones y del pensamiento común, ni los acepta bajo
su aspecto inmediato, sino que los somete a un examen en el cual las formas
cosificadas del mundo objetivo e ideal se diluyen, pierden su fijeza, su natura-
leza y su pretendida originariedad, para mostrarse como fenómenos derivados
y mediatos, como sedimentos y productos de la praxis social de la humanidad
(Kosik, 1967).
En toda cultura y todo tiempo han funcionado, y funcionarán, instancias
básicas de relación con el mundo (memoria, sentido de lugar, identidad, creencia,
creatividad) que están en la base de lo que es el patrimonio, pero que no son con-
dición suficiente para serlo. Los productos de esa praxis social de la humanidad,
en términos históricos, son patrimonio potencial, pero hace falta, en primer lugar,
reflexividad (la reflexividad que aporta la Modernidad; por eso el patrimonio
es una creación moderna, con todas sus consecuencias y connotaciones) para
que esos productos sean apreciados y apropiados (pensados) como patrimonio
(la figura 3, San Pedro del Vaticano, plantea un ejemplo de la modernidad de los
procesos de patrimonialización: ¿cuántos de sus visitantes relacionan una obra tan
imponente con el martirio del Santo?). Si no, estaríamos hablando de cosas más
amplias y abstractas como memoria, historia o cultura. En algún momento habrá
que frenar la expansividad del concepto «patrimonio cultural».
Figura 3. San Pedro del Vaticano, en ejemplo de la modernidad
de los procesos de patrimonialización

Fuente: Archivo del autor

Comisión Sectorial de Investigación Científica 21


En segundo lugar, hace falta que se dé el salto de la escala individual a la
colectiva, del sujeto a la comunidad de sujetos que comparten una apropiación.
Esa conciencia colectiva de la apropiación debe ser un criterio de demarcación
de lo que es patrimonio y lo que no: si no hay esa distancia, estaríamos hablando
de apropiaciones individuales, no de patrimonio.
En tercer lugar, hay que distinguir el momento de la creación (génesis) del
momento de la apropiación, aunque sucedan de forma simultánea (que es en
apariencia). No se puede «crear ni hacer patrimonio»; se puede crear arte, o
hacer historia (individual o colectivamente), pero el patrimonio es otra cosa, es
una producción social. Cuando se objetiva como producto histórico posee una
doble dimensión: es patrimonio y es historia (es un documento histórico, no por
su origen, que también, sino por haber sido patrimonializado en un momento
histórico). Cuando se objetiva como obra artística sucede lo mismo: es arte y es
patrimonio, de forma simultánea pero (lógicamente) distinta. Incluso es frecuen-
te que el proceso sea: 1) creación, 2) apropiación individual, 3) creación, 4) apro-
piación colectiva; 1) Altamira como creación, 2) apropiación por parte de, por
ejemplo, Miguel de Unamuno, 3) escritura de «En la cueva de Altamira» («¡Ay,
bisonte de Altamira,//te tragó el león de España …»), 4) patrimonialización de la
obra de Unamuno. O casos más extremos, en los que no se parte de una creación
artística original, sino de espacios u objetos más humildes («Strawberry Fields»,
por ejemplo).
Lo que pretendemos identificar es Altamira como fenómeno patrimonial,
en tanto elemento de un todo; siguiendo de nuevo a Kosik:
Un fenómeno social es un hecho histórico en tanto y por cuanto se le examina
como elemento de un determinado conjunto y cumple por tanto un doble co-
metido que lo convierta efectivamente en hecho histórico; de un lado, definirse
a sí mismo, y, de otro lado, definir al conjunto; ser simultáneamente productor
y producto; ser determinante y, a la vez, determinado; ser revelador y, a un
tiempo, descifrarse a sí mismo; adquirir su propio auténtico significado y con-
ferir sentido a algo distinto (1967: 25).

Interdisciplina
Partimos, también, de la premisa de que lo patrimonial es un campo (en el
sentido que le da Bourdieu, 1980), algo que se presenta con todas las apariencias
de un universo autónomo y coherente y que, a pesar de ser el producto del actuar
histórico, tiene sus propias leyes trascendentes a las voluntades individuales. Con
esta idea parece que no hay otra estrategia que la integración.
Una aproximación a manifestaciones específicas del fenómeno patrimonial
se puede plantear desde disciplinas también específicas, que pueden trabajar de
forma agregada (estrategia multidisciplinaria: los biólogos estudian la población
de roedores de la cueva de Altamira y los químicos los niveles de dióxido de
carbono).

22 Universidad de la República
Una estrategia interdisciplinaria permite generar determinados conoci-
mientos que son el resultado de la combinación de diferentes disciplinas, no de
su simple agregación (la colaboración de biólogos y químicos ofrece datos sobre
la relación directa entre la población de roedores y los niveles de co2).
Pero si queremos saber qué significa, en términos patrimoniales, el hecho
de que en la cueva de Altamira haya ratones, necesitamos una estrategia trans-
disciplinaria: un conocimiento que nos lleve más allá del propio conocimiento
que estamos generando, incluso hacia la producción de otras cosas que el cono-
cimiento. ¿Le importa a la gente este hecho? ¿Cambia la percepción de la cueva
por el hecho de que haya ratones?
En realidad, esto nos conduce a la cuestión de qué podemos contar sobre
determinadas entidades (¿solo el conocimiento que nos aporta su estudio?), qué
podemos hacer (¿solo estudiarlas y protegerlas?) y desde dónde (¿solo desde la
actividad científica y el conocimiento experto?). ¿No hay otras cosas interesantes
que sentir, experimentar, percibir, aprender o aplicar que conocimiento? ¿No
implica la producción de patrimonio la emergencia de valores de todo tipo ade-
más de valores cognitivos?
En primer lugar, desde nuestro punto de vista, y así hemos planteado el tra-
bajo en Altamira, entender un fenómeno patrimonial implica trabajar con la gente,
que es la que convierte esa entidad en fenómeno. Pero hay formas variadas de es-
tudiar a la gente: la sociología, la antropología y la historia son tres grandes ramas
o campos disciplinares (pese a las diferencias nominales entre unos países y otros)
a las que nosotros hemos acudido para diseñar nuestra estrategia de investigación.
Desde cada uno de esos enfoques intentamos abarcar distintas dimensiones del
valor que se produce y reproduce en la producción de patrimonio.
Este proceso se articula en una serie de fases lógicas (la mencionada «cadena
de valor del patrimonio»). La cadena de valor la constituyen las fases de identi-
ficación, documentación, significación, evaluación, conservación, circulación y
recepción; a grandes rasgos, estos momentos lógicos se corresponden con tres
fases de la producción patrimonial: producción, gestión y socialización.
Sin embargo, este modelo se diseñó pensando en el trabajo científico. De
hecho, la fase final de la cadena concierne a la puesta en valor del conocimiento
generado. Esto no invalida el modelo, pero 1) lo limita a rastrear la producción
y diseminación de valor cognitivo en el proceso de producción de patrimonio
porque 2) no tiene en cuenta el carácter no científico del hecho patrimonial en
su génesis (es decir, se parte de la premisa de que la producción de valor patri-
monial se origina en la actividad científica).
El segundo punto lo analizaremos en el apartado siguiente (multivocalidad).
Respecto al punto 1, debemos considerar que el valor cognitivo del patrimonio
viene dado por una inversión de trabajo y recursos, que posibilitan que una en-
tidad dada (independientemente de que sea patrimonio o no) nos proporcione
información y conocimiento sobre ella misma y su contexto. Por lo tanto, es-
taríamos hablando ya de un proceso de valorización (objetivación de valor), no

Comisión Sectorial de Investigación Científica 23


solo de una valoración (aprecio subjetivo). Además, esta inversión de trabajo para
la producción de conocimiento suele ir pareja con la gestión de la entidad en
tanto bien. Aquí colusionan el valor cognitivo y el valor político-administrado,
lo científico (dejémoslo así de momento) y lo institucional (lo mismo). Son dos
acciones que objetivan la entidad y la valorizan, siempre a partir de la aplicación
y generación de conocimiento.
Al avanzar en las fases de la cadena, sin embargo, se nos diluyen los con-
ceptos, precisamente por esa limitación al ítem «conocimiento». Así, los valores
político-asociativo (potencial del patrimonio como elemento de agregación y
socialización), educativo (patrimonio como recurso para el aprendizaje), econó-
mico (patrimonio como recurso para la generación de actividad económica) y es-
tético (patrimonio como recurso para la recreación), que nos llevan hacia nuevas
valorizaciones, diversifican los efectos de la producción de valor y dificultan su
conceptualización como parte de una cadena unidimensional.
Aquí es donde se hace necesario acudir a disciplinas científicas aparente-
mente más distantes del objeto patrimonial (al menos, desde una perspectiva
convencional), como la economía, la sociología, la semiótica, las ciencias de la
educación […], que permitan un acercamiento, científico, al patrimonio en tanto
hecho social (figura 4).
Figura 4. Haciendo trabajo sociológico en Altamira en agosto de 2013

Fuente: Archivo del autor

Y también se hace necesaria una buena dosis de reflexividad para teorizar


sobre el propio hecho patrimonial y los valores que emergen en la patrimonia-
lización, plurales, diversos y muchas veces contrapuestos. Todo este pluralismo

24 Universidad de la República
axiológico, además de significar esta diversidad de enfoques científicos para ac-
ceder a un conocimiento plural, ¿no significa también (ya parece bastante claro
a estas alturas) que hay una pluralidad de agentes implicados en la producción
de patrimonio?

Multivocalidad
La realidad humana es modelizable en términos de objeto y sujeto, más allá
de la filosofía de la conciencia y sus limitaciones (esta es una tercera razón para
optar por la dialéctica). Mucho más complejo es modelizar la realidad humana en
términos poshumanos o posmodernos. Un modelo es reduccionista por definición,
pero cualquier discurso sobre cualquier cosa es reduccionista, dado que el lenguaje
es el límite. Todo esto significa, en nuestra opinión, que la realidad patrimonial,
aunque es dinámica y no es reductible (como cualquier realidad), sí es modelizable
y teorizable (como praxis social). Se trata, entonces, de una convención; y, puestos
a elegir una convención, elijamos una que se adapte a cómo nosotros analizamos e
interpretamos la realidad, que es una realidad de objetos y sujetos.
Los valores que se producen en un fenómeno patrimonial se objetivan en
entidades (una pintura, una danza), y se subjetivan en agentes (quien ejecuta la
pintura o la danza y quien la aprecia). Los propios actos de un agente pueden
ser objetivados como entidades (la danza), pero las entidades no tienen agencia
por sí mismas: cuando un sujeto incorpora valores a través de una entidad o
manifestación patrimonial lo hace como agente (espectador, participante) y por
origen (el bailarín, la pintora) o mediación de una agencia (la guía del museo, la
profesora, la restauradora, etcétera). Por lo tanto, las entidades patrimoniales no
se pueden subjetivar: solo se subjetivan (incorporan) los valores que se transfie-
ren a través de ellas. Para nuestro análisis, el patrimonio no sería un sujeto (ni
mucho menos un sujeto en términos del actor-red de Latour), a pesar de la vida,
que ronda constantemente Altamira.
Un sujeto puede valorar una entidad dada como patrimonio, pero esto es un
acto individual. Una voz no es nada si no hay un sujeto que la escuche. Por tanto,
no hay apropiación colectiva del patrimonio si no hay un sujeto que se lo apropie
y que socialice dicho acto. No basta con que lo comunique, el mensaje tiene que
activar una apropiación colectiva. Ahí ya estamos hablando de multivocalidad.
Y estamos hablando de legitimidades, porque ese sujeto inicial bien pudiera ser
la voz cantante, un «discurso patrimonial autorizado» (seguimos a Smith, 2006 y
2011) que identifica el patrimonio y lo demarca.
¿Quién es esta voz autorizada? Es una voz colectiva, pese a todo. Ciertas
voces críticas, como la de Smith, aluden a un secuestro por parte de los expertos
(de la ciencia y la administración). Pero, ¿es que estos expertos no representan
a nadie? ¿No están legitimados por unas instituciones y un marco normativo
sancionado por la comunidad? Porque, si creemos que no es así, que todo el
entramado institucional es una falacia o, peor, una mascarada para ocultar una

Comisión Sectorial de Investigación Científica 25


relación de explotación y dominio, entonces, ¿de qué vale hablar de un patrimo-
nio que es una figura definida por la misma legislación que denostamos? ¿O es
que hay un término medio entre la crítica radical y la integración pragmática en
el sistema? Los intelectuales (trabajadores cognitivos, si se prefiere), ¿no tienen
un rol social, que es ejercer la crítica para generar ideas alternativas? Digamos
que sí. Pero, ¿no tienen también una función que es aplicar conocimientos para
transformar la sociedad y contribuir a conducirla hacia algo diferente? Digamos
que también. Y digamos también que es fácil caer en la crítica fácil del que ha-
bla sin tener que ganarse la vida, y que es fácil también caer, del otro lado, en
la comodidad de jugar nuestro papel reproductor en un sistema de dominio sin
cuestionarnos nuestro papel.
Entonces, ¿quién autoriza a quién para decir qué es y qué no es patrimonio?
Y, sobre todo, ¿cómo es (cómo se produce)? Ya hemos llegado a la conclusión de
que el patrimonio se produce por un acto de apropiación colectiva. No hay (no
debería haber) un criterio cognitivo ni científico que tenga la exclusividad de esto
(esta es la limitación del modelo convencional de cadena de valor que veíamos en
el apartado anterior). Y si estamos de acuerdo en esto, estaremos de acuerdo en
que es muy importante, porque el criterio de demarcación (lo que es patrimonio
y lo que no) no tendría por qué ser científico ni basarse en lo cognitivo.
Pero los expertos de la administración son (generalmente) científicos (o tie-
nen formación en especialidades relacionadas con el estudio de registros que
son susceptibles de ser patrimonializados: arqueólogos, etnógrafos, biólogos […]
porque hemos heredado una dinámica, puesto que el patrimonio, como hemos
dicho, es un producto histórico. Y esta dinámica, a grandes rasgos, nos habla de
unos inicios en los que lo importante era el valor político-simbólico (nacionalis-
mo: Altamira como muestra de la valía de los primeros españoles) (figura 5) a lo
que posteriormente se incorporó el discurso científico que, hasta ese momento,
iba por otros caminos. Este discurso científico fue cobrando fuerza a medida
que la política se iba desplazando de la ideología a la gestión: es la tecnocracia y
la gestión del patrimonio cultural, nos guste o no, es hija de la tecnocracia (que
también tiene su lado bueno: otra ventaja de la dialéctica). Así, por simplificar el
argumento: los técnicos que gestionan el patrimonio (por ejemplo) arqueológico
han estudiado «arqueología», no han estudiado «patrimonio» (porque, probable-
mente, no se pueda estudiar algo así, aunque muchos intenten explicarlo y otros
tantos entenderlo).

26 Universidad de la República
Figura 5. El rey Alfonso xiii visitó la cueva varias veces en los años veinte,
aunque la portada del abc la ocupó al visitar la cueva de las estalactitas,
descubierta junto a la cueva de las pinturas

Fuente: Museo de Altamira

¿Quién es el experto en un legado? ¿Quién puede explicarlo o quién se


siente heredero de este? Un técnico relojero puede saber más que yo de la ma-
quinaria interna y el funcionamiento del carillón que marca las horas en la casa
que fue de mis padres, pero, ¿sabe más que yo acerca de lo que significa ese reloj
para mí? ¿Puede todo su conocimiento sustituir la emoción que suscita en mí es-
cuchar sus campanadas? No. Pero si mi carillón se estropea, ¿quién me lo puede
arreglar? ¿Y quién me puede orientar sobre el uso más adecuado para que nunca
deje de dar las campanadas? No otro si no el relojero. Quizás algún día tenga
tiempo para aprender yo mismo a arreglar mi carillón, pero, mientras exista esta
división del trabajo y yo tenga otras dedicaciones, prefiero llamar al relojero.
Entonces, el problema no es quién es el experto o si hay más de un experto, o
si los expertos no se aclaran entre sí, sino cuáles son sus competencias, para qué
están legitimados y por quién.
Y es que por el camino se ha perdido el argumento de legitimidad: claro que
hay un poder delegado por la sociedad en la administración. No hay un Estado
por un lado y una sociedad civil por otro (no sobre el papel): esta diferencia ac-
tualmente constatable es lo que se ha perdido por el camino (mejor dicho, lo que
nunca se ha llegado a tener). Cuando hablamos del discurso patrimonial autori-
zado estamos hablando de algo mucho más complejo que el patrimonio cultural.
No vamos a dar más volumen a las voces subalternas bajando el volumen a las
voces «expertas». Lo que habría que hacer es dar volumen a todas las voces, pero

Comisión Sectorial de Investigación Científica 27


no simultáneamente: alguna instancia tiene que dar la palabra y ejercer la media-
ción (porque esa sociedad tan apelada es un ente muy heterogéneo). Y esa voz
es la voz de lo público. Y eso, como hemos dicho, nos saca del debate concreto
sobre la legitimidad en la producción de patrimonio para situarnos en un debate
más amplio sobre instancias de legitimidad, sobre tensiones entre lo público y lo
común, sobre democracia representativa y participativa. Y descubrimos, enton-
ces, que el patrimonio cultural juega un papel en ese debate.

Conclusión y síntesis
En efecto, el patrimonio cultural es un campo donde se produce y socializa
memoria, donde se negocian identidades, donde se agregan comunidades, donde
se esparcen visitantes ociosos, donde se instruyen aprendices de todas las edades,
donde trabajan técnicos, científicos y otros profesionales, donde se genera una
actividad que proporciona sustento a algunas personas, donde se encuentran in-
tereses opuestos, donde se imponen y oponen discursos, donde debería ser posi-
ble vislumbrar o poner en juego nuevas formas de socialización y donde también
debería ser posible recuperar conceptos y reglas que nos han sido usurpadas o
que, simplemente, hemos dejado en manos de quien no deben estar; palabras
como ciudadanía, democracia, desarrollo, solidaridad.
El patrimonio puede ser, y a ello debería contribuir trama 3, un auténtico
laboratorio de utopía.

Bibliografía
Ballart, J. 1997. El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso, Ariel, Barcelona.
Barreiro, D. 2013. Arqueológicas. Hacia una arqueología aplicada, Bellaterra, Barcelona.
Bourdieu, P. 1980. «Los tres estados del capital cultural», Sociológica, 5: 11-17, uam-Azcaptzalco.
Criado, F. 1996. «Hacia un modelo integrado de investigación y gestión del Patrimonio
Histórico: La cadena interpretativa como propuesta», Boletín del Instituto Andaluz
del Patrimonio Histórico, 16: 73-78, Sevilla.
Darvill, T. 1994. Monuments Protection Programme. Monuments Evaluation Manual. Partes I
and II, English Heritage, Londres.
González, M. 1999. Investigación y puesta en valor del Patrimonio Histórico. Planteamientos
y Propuestas desde la Arqueología del Paisaje, Universidade de Santiago de
Compostela, Santiago de Compostela.
Kosik, K. 1967. Dialéctica de lo concreto, Grijalbo, Colección Teoría y Práctica, Ciudad de México.
Mason, R. 2002. «Assessing Values in Conservation Planning: Methodological Issues and
Choice», Assessing the Values of Cultural Heritage. Research Report, M. de la
Torre (ed.), The Getty Conservation Institute, Los Ángeles.
Smith, L. 2006. Uses of Heritage, Routledge, Londres.
————— 2011. «El “espejo patrimonial”. ¿Ilusión narcisista o reflexiones múltiples?», Antípoda
Revista de Antropología y Arqueología, 12: 39-63, Santiago de Chile.
Solli, B. 2011. «Some Reflections on Heritage and Archaeology in the Anthropocene»,
Norwegian Archaeological Review, 44 (1): 40-54, Oslo.

28 Universidad de la República
Capítulo 2

El rol de la interdisciplina en el ámbito del patrimonio


arqueológico uruguayo y su socialización

Bianca Vienni Baptista

Introducción
Este trabajo busca presentar algunos puntos de contacto entre tres ejes: el
patrimonio arqueológico, su socialización y la interdisciplina. Propone reflexio-
nar sobre los procesos de comunicación del patrimonio entendidos en sentido
genérico y la potencialidad de considerarlos desde una perspectiva interdiscipli-
naria. La propuesta se aplica al caso de estudio del patrimonio arqueológico de
Uruguay en el período 2000-2012.
El presente artículo resume las líneas de la investigación titulada «La socia-
lización del conocimiento científico como problema interdisciplinario: el caso
del patrimonio arqueológico de Uruguay»1 que tuvo como objetivos:
• Construir un modelo para analizar la socialización del conocimiento
científico asociado al patrimonio arqueológico (pa) desde un enfoque
interdisciplinario.
• Analizar el proceso de socialización del pa y su papel en la construc-
ción de la identidad uruguaya.
• Contribuir al estudio del fenómeno de la interdisciplina aplicada a un
caso particular.
En este sentido, se asume que la interdisciplina, al tiempo que aporta a la
resolución de problemas multidimensionales, puede fortalecer la democratiza-
ción científica en su esfuerzo por promover la relación entre ciencia y sociedad.
Esto podría traducirse en políticas públicas más adecuadas que realcen el papel
de los diferentes actores sociales en los procesos específicos de coconstrucción
de conocimiento.

1 El proyecto fue financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (csic) de la


Universidad de la República (Udelar, Uruguay) en el período 2012-2014. Se enmarcó en el
Espacio Interdisciplinario (efi) de la Udelar y en el Laboratorio de Arqueología del Paisaje
y Patrimonio del Uruguay (lappu), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
(fhce)-Centro Universitario Regional Este (cure)-Sede Rocha, Udelar.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 29


El patrimonio arqueológico como eje de análisis
El patrimonio arqueológico de Uruguay presenta, en la actualidad, un con-
junto de características que justificaron su elección como caso de estudio para
esta investigación. Entre ellas, la estrategia de desarrollo nacional de Uruguay
que se viene poniendo en marcha desde el año 2005 y que incluye el objetivo
de avanzar hacia la consolidación de la cultura de Uruguay (Uruguay Cultural)
(Oficina Regional de Ciencia de la unesco para América Latina y el Caribe,
2008; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura, 2009). Esta estrategia hace hincapié en la promoción del debate
cultural en el país con el fin de inculcar un sentido de dignidad democrática,
crecimiento, aprendizaje y pluralidad colectivos, estando ausente el patrimonio
cultural como una política de Estado (Vienni, 2011).
Por su parte, la Arqueología nacional ha tenido importantes desarrollos
desde el año 2000 a través de diversas líneas de investigación (Lezama, 1994,
2004, 2009; Florines, 2001; Cabrera Pérez, 2004; López Mazz, 2000, 2004;
Gianotti, 2005; Criado et al., 2006; Asociación Uruguaya de Antropología,
2009; por mencionar algunas), entre las que se destacan la Arqueología del
Paisaje, el poblamiento temprano del territorio, la Arqueología Histórica y la
Arqueología Marítima y Subacuática, entre otras.
En un estudio anterior (Vienni, 2011), se relevó este desarrollo de acuerdo a
diecinueve categorías constitutivas del concepto de patrimonio arqueológico. Se
comprobó que en diversas etapas de estas investigaciones fueron incorporadas las
categorías de difusión y, en menor medida, la educación patrimonial, pero aún
resta su análisis y la evaluación que dé cuenta de los resultados alcanzados.
Según Carina Erchini et al. (2004), las experiencias puestas en marcha por
estos proyectos son instancias puntuales y heterogéneas tanto en sus contenidos,
sus destinatarios y su modalidad. Entre otros análisis realizados, se encuentra el del
Área Educativa de la División de Antropología del Museo Nacional de Historia
Natural y Antropología (mnha), Ministerio de Educación y Cultura (mec) que ha
venido desarrollando una encuesta a los maestros que asisten con escolares a las
visitas guiadas de esta institución (Erchini et al., 2004). Los resultados del análisis
confirman la ausencia de sistematización en los materiales de educación y difusión
desarrollados por diferentes actores y revelan las necesidades de los maestros en
torno al patrimonio arqueológico uruguayo detectando la demanda sostenida de
materiales didácticos específicos y actualizados (mec, 1994; Erchini et al., 2004;
Mansilla Castaño, 2004).
Por estos motivos, este artículo, y la investigación que lo antecede, conside-
ran la socialización del conocimiento científico como un sistema (Newell, 2001)
que fue analizado de acuerdo con una metodología diseñada específicamente.
Se propone aquí una reconceptualización del término que incorpore diversos
subsistemas: la práctica científica, la educación científica, la comunicación cien-
tífica, la gobernanza, la mediación científica y su evaluación. Incluyen aquellos

30 Universidad de la República
actores, áreas y campos que determinan el proceso de socialización y que están
directamente relacionados con el contexto sociopolítico y la coyuntura concreta
en la que se sitúa el ejercicio de la práctica científica.

La socialización del conocimiento científico


y el patrimonio arqueológico
La socialización se entiende como la construcción social de la ciencia: el
producto, el vínculo y la interacción entre ciencia y sociedad (Bjiker y D’Andrea,
2009). Este concepto se propone como marco para evaluar los procesos comu-
nicativos del conocimiento científico. El término se tomó de Peter Berger y
Thomas Luckmann (1968) y comprende un proceso de socialización primario y
otro secundario. Al integrarse el individuo a la sociedad, se produce un cambio
en la persona y en la sociedad, en su percepción y en su forma de comprender el
mundo. Características que observamos empíricamente en el marco del caso de
estudio y que justifican el uso del término en esta investigación.
Es importante señalar que algunos estudios sobre la temática se basan en
la presunción tácita de que la comunicación científica pertenece esencialmente
al ámbito de la no ciencia o de la periferia de la actividad científica (Shinn y
Whitley, 1985). Según esta postura, la divulgación se separa definitivamente
del núcleo central de la investigación científica y, por lo tanto, del proceso de
producción de conocimiento.
Desde nuestra óptica, la socialización, entendida desde una perspectiva
interdisciplinaria y sistémica, propone integrar la multiplicidad de formas de
abordar la temática y brinda un esquema para su diagnóstico. En tal sentido,
no desconocemos las discusiones teóricas sobre los términos que consideramos
asociados, entre ellos: popularización (Giamello, s/f), alfabetización (Merino,
1996), difusión (Rogers, 2003), divulgación, entre otros. Así como el propio
término «socialización» utilizado de diferentes modos (Benito, 1978; Bijker y
D’Andrea, 2009; por mencionar apenas algunos).
… estas formas de comunicación de la ciencia difieren entre sí también por estar
fundadas en distintos modelos teóricos, que reflejan concepciones diferentes
del conocimiento científico y de la sociedad, así como del éxito comunicativo.
Cada uno de estos modelos […] tiene sus respuestas particulares a preguntas
clave como: ¿Por qué se debe comunicar la ciencia? ¿Qué ciencia debe ser co-
municada? ¿A qué intereses sirve la comunicación? ¿Qué cuenta como emisor,
receptor y mensaje? ¿Cuáles son los canales más propicios para facilitar la
corrección del proceso comunicativo? (Marcos y Chillón, 2010: 88).
El estudio de la comunicación del conocimiento científico, en este caso
relacionado con el patrimonio arqueológico uruguayo, implica decisiones teóri-
cas en torno a su naturaleza, cómo se organiza y controla su producción, cómo
están constituidas las audiencias, cómo estas se diferencian y cambian y cómo la
organización de la producción de conocimiento se vincula con la comunicación
a los no-académicos, entre otros públicos (Whitley, 1985). En tal sentido, se

Comisión Sectorial de Investigación Científica 31


entiende que este tipo de análisis puede brindar algunos elementos a la reflexión
en función de los objetivos de la Red trama 3, en el entendido de que promueve
la democratización de los contenidos relativos al patrimonio desde una perspec-
tiva de coconstrucción del conocimiento.

Desde el eje de la interdisciplina


La investigación evaluó la incorporación de un enfoque interdisciplinario
dado que este permite potenciar el fortalecimiento de la democratización de
los procesos de producción del conocimiento científico en la sociedad (Romm,
1998). La combinación, integración y convergencia de saberes (Thompson
Klein, 1990, 1996, 2005, 2011), en este caso de estudio: la Arqueología, la
Sociología, las Ciencias de la Comunicación y las Ciencias de la Educación, bus-
can colaborar en la construcción de la socialización del conocimiento científico,
más comprometida con la conformación identitaria de la sociedad (National
Academy of Science, 2005).
La interdisciplina describe la integración entre dos o más disciplinas y varía
en escalas, niveles y funcionalidades donde interactúan conceptos, metodologías,
procedimientos y datos. Repensar las disciplinas en tanto culturas enriquece la
comprensión sobre este fenómeno al sugerir cómo los aspectos de la comunidad
y vida académicas influencian las percepciones y los comportamientos relacio-
nados con el trabajo interdisciplinario (Lattuca, 2001).
Mapear la interdisciplina no es tarea fácil pues las definiciones cambian de
institución a institución y de país a país (Lattuca, 2001). Algunas intentan am-
pliar el entendimiento general sobre el concepto pues parten de la práctica y de
sus especificidades (Lattuca, 2001). Otras le otorgan una universalidad y com-
plejidad ancladas en las ideas de unidad y síntesis, evocando una epistemología
común de convergencia (Thompson Klein, 1990).
If faculty cannot be expected to agree about what is disciplinary, neither
can be expected to agree about what is interdisciplinary, particularly when
most definitions of interdisciplinarity begin with presumptions of disciplinary
structure (Lattuca, 2001: 74).
Una definición en la que coinciden varios autores (Lyall et al., 2010; Repko
et al., 2011) considera a la interdisciplina como un modo de investigación lle-
vado a cabo por equipos o individualmente que integra información, datos, téc-
nicas, herramientas, perspectivas, conceptos o teorías de dos o más disciplinas
o cuerpos de conocimiento especializado; para avanzar en el entendimiento ge-
neral o para resolver problemas cuyas soluciones se encuentran por fuera del al-
cance de una sola disciplina o área de práctica investigativa (National Academy
of Sciences, 2005).
Las posibilidades y limitaciones de interacción entre las disciplinas es-
tán influenciadas por las condiciones sociales y por el conocimiento científico
como construcción social (Ziman, 2003). La interdisciplinariedad puede ser

32 Universidad de la República
considerada como una práctica orientada a la apertura de oportunidades más
variadas de pensar y de actuar en el mundo.
La tipología más comúnmente utilizada para distinguir los grados y tipos
de trabajo integrativo surge, en el año 1972, en la primera conferencia interna-
cional sobre la materia auspiciada por la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (ocde). Los participantes distinguieron: multi-, pluri-,
inter-, y transdisciplina.
Se consideró a la multidisciplina como la yuxtaposición de perspectivas
disciplinarias que agrega conocimiento, información y métodos pero que ha-
blan como voces separadas. Los miembros de un grupo de investigación realizan
su trabajo y sus informes de forma independiente unos de otros (Bruun et al.,
2005). Esta yuxtaposición fomenta un conocimiento más amplio mientras que
los elementos disciplinarios mantienen su identidad original y la estructura del
conocimiento no es cuestionada (Frodeman, 2010).
Por su parte, la transdisciplina, en la tipología original de 1972, denotaba
un marco comprensivo que trascendía las visiones disciplinarias sobre la base de
una síntesis unificadora. Por ejemplo, el marxismo, el estructuralismo, la socio-
biología y el feminismo son consideradas como teorías transdisciplinarias (Brunn
et al., 2005). En la década de los ochenta, Basarab Nicolescu (2002) llama la
atención sobre un nuevo tipo de transdisciplina que atiende la relatividad de lo
transcultural y transnacional. Por su parte, Michael Gibbons et al. (1994) pro-
ponen un nuevo modo de producción del conocimiento a través de la reconfigu-
ración sintética y recontextualización del conocimiento disponible.
En este marco, la disciplina es la fuente central de la identidad y de lo aca-
démico. La socialización en una disciplina, comenzando con la formación de
grado, inculca un fuerte sentido de pertenencia en los docentes e investigadores.
Para ser aceptado en la comunidad disciplinaria, el investigador debe demostrar
su competencia técnica y su lealtad al grupo adhiriendo a sus normas. Al definir
su propia identidad, una disciplina también define sus territorios y fronteras
(Becher, 1989). Examinar las estructuras disciplinarias brinda las claves sobre el
rol que juegan en los procesos interdisciplinarios de investigación.

El rol de la interdisciplina en el ámbito del patrimonio


arqueológico uruguayo y su socialización
Como propuesta para analizar el pa uruguayo y la socialización del cono-
cimiento científico que en ese marco se construye, se definieron seis subsiste-
mas que representan un modelo con base sistémica, a saber: práctica científica,
educación científica, comunicación científica, gobernanza, mediación científica
y evaluación.
El primer subsistema, la práctica científica, se compone del conjunto de
prácticas desarrolladas por los grupos de investigación de la Universidad (en este
caso de la Universidad de la República, Uruguay; en adelante Udelar). Estos son

Comisión Sectorial de Investigación Científica 33


considerados entidades complejas definidas por el desarrollo institucional, sus
líneas de trabajo, su relación con otras instituciones, vínculos con otros actores
sociales y la comunidad científica, sus recursos, entre otros. En este marco, se
realizaron 27 entrevistas entre docentes, egresados y estudiantes de la licencia-
tura en Ciencias Antropológicas con orientación en arqueología.2
Este subsistema sistematizó la percepción de los entrevistados y sus propues-
tas en torno a una problemática que se visualiza como de larga data y que no posee
soluciones a corto plazo. Sin embargo, los arqueólogos consideran que el tema del
patrimonio se viene integrando a las prácticas científicas en los últimos años, tal
como era entendido desde la hipótesis que dio origen a la investigación.
Es positivo trabajar con otras disciplinas pero tiene otros tiempos. Requiere una
planificación más densa, porque vos tenés clarísimo de lo que estás hablando la
mayor parte de las veces. […] El tipo de conocimiento que se construye en el
trabajo interdisciplinario va de forma más lenta, tenés que ir conociendo al otro
y qué es lo que hace, cómo lo aborda. Y aprendí un montón.3
En el vínculo entre la arqueología y otras disciplinas, los entrevistados per-
ciben la necesidad de vincularse con otras áreas cognitivas, sobre todo en lo
referente con temáticas afines a la comunicación; en el entendido de que ello
derivará en una socialización más integral y completa. La interdisciplina es vista
como una posibilidad relevante para el pa. Ello puede deberse a una política lle-
vada adelante por la Udelar en la cual se han brindado mayores fondos y recursos
a este tipo de abordaje. Sin embargo, el vínculo entre los propios arqueólogos es
definido como distante y casi ausente, donde cada grupo de investigación trabaja
en un área específica sin contacto con otros colectivos.
… yo creo que el tema de la interdisciplina cuesta un poco. Es algo nuevo o no
tan nuevo pero es algo que está costando un poco, porque como que cada uno
tenía su chacrita y no quería y creo que algunos se prestan a la interdisciplina
y está bueno y otros que no.

2 Los docentes fueron seleccionados en función de poseer un cargo presupuestado del


Departamento de Arqueología de la fhce, quienes están a cargo de los cursos de formación
dentro de la licenciatura. Este grupo está constituido por los egresados con cargos de planta,
presupuestados efectivos e interinos en la Universidad. Entre sus funciones deben desarrollar
actividades de enseñanza, extensión e investigación. Se pondera este rol frente a los otros
puesto que son quienes están a cargo del dictado de las asignaturas de arqueología en la
Facultad. Si bien los tres órdenes juegan un papel relevante a la hora de definir, trabajar y
desarrollar estos temas.
En el caso de los estudiantes, todos ellos trabajan actualmente en proyectos de investigación
y han concluido los tres primeros años de la carrera. Por su parte, los egresados son gradua-
dos en la licenciatura en Antropología con orientación arqueología. Se tuvo en cuenta las
franjas de edad por lo que abarcan egresados del año 2013 hacia atrás. Cumplen con alguno
de los siguientes criterios: 1) son funcionarios de museos arqueológicos, 2) poseen proyectos
de investigación arqueológica y estudiantes a su cargo en diferentes instancias o 3) han sido
contratados por proyectos de investigación o por el departamento de Arqueología para de-
sarrollar actividades de docencia. Del total de entrevistados, están realizando o culminaron
sus estudios de posgrado.
3 Las citas textuales extraídas de las entrevistas se transcriben en cursiva.

34 Universidad de la República
En cuanto a las experiencias interdisciplinarias desarrolladas por los entre-
vistados, estas se constituyen en vínculos concretos con colegas generalmente de
antropología social y de historia. Dos disciplinas muy cercanas a la arqueología
si tenemos en cuenta el desarrollo de sus líneas de trabajo.
Los entrevistados que dicen tener amplias experiencias en interdisciplina
son los docentes, quienes entienden que esta posee un rol clave para el patrimo-
nio dado que no se constituye en un campo específico de ninguna disciplina en
particular y sí de muchas.
El subsistema de la educación científica conlleva dos áreas: la educación
formal y la no formal. La primera es sinónimo de contextos educativos insti-
tucionalizados como las escuelas primarias y secundarias (Fontal Merillas,
2003), Institutos de Formación Docente (Instituto de Profesores Artigas) y la
Universidad de la República. Este subsistema incluyó el análisis de los libros de
texto, manuales y los planes de estudios en los tres niveles educativos.
Se realizaron treinta entrevistas distribuidas de la siguiente forma: catorce a
profesores de enseñanza secundaria (liceos), trece a maestros de escuela y cinco
a autores de manuales texto. Los docentes fueron seleccionados desde primero
a sexto años de ambos niveles educativos quienes debían estar ejerciendo tareas
al momento de la entrevista. Se buscó mantener el equilibrio entre la capital
del país, Montevideo, y los departamentos por lo que se incluyeron escuelas de
Rocha y Tacuarembó.4
Como campo de educación no formal, se analizaron las exposiciones arqueo-
lógicas de los museos categorizados como arqueológicos por el Sistema Nacional
de Museos (mec). La muestra se compuso de veintisiete instituciones donde se
entrevistaron a sus directores, funcionarios y responsables del área educativa.
Se puede afirmar que en la interrelación entre Arqueología y Educación se
da una adscripción a estereotipos culturales prefijados que se corresponden con
restos materiales estáticos, en la mayoría de los casos analizados tanto en educación
formal como no formal. Se presenta un escueto abordaje del pasado el que asume
una cronología lineal basada en dataciones verificables y absolutas, ignorando la
complejidad de los grupos culturales del pasado. Si bien se registró la partici-
pación de arqueólogos, a modo de asesoría o en participaciones especiales, esta
práctica no se instituye como prioritario en todos los casos analizados.
El tercer subsistema relativo a la comunicación científica realizó un análisis
cualitativo de la prensa escrita en dos diarios uruguayos de alcance nacional:
El País y La República. Los diarios fueron seleccionados a través de Latindex,

4 En cuanto a la edad los entrevistados tomados en su conjunto, tienen entre 31 y 63 años.


En su mayoría han cursado sus estudios en el Instituto de Profesores Artigas (ipa) y en el
Instituto Normal de Magisterio en Montevideo. En el primer caso, se entrevistó a docentes
que hubieran cursado el profesorado de Historia o Geografía. El total de entrevistados, excep-
tuando a los autores de libros, no habían tenido contacto con proyectos de investigación de la
fhce. Dos profesoras liceales comentaron conocer el Espacio de Formación Integral (efi) del
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (sceam) de Etnología General.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 35


portal que incluye una lista de los medios masivos de cada uno de los países de
América Latina.5
El relevamiento tomó el período comprendido entre el 1.º de enero del año
2005 al 31 de diciembre del año 2012 que se corresponde con un momento de
la práctica científica desarrollada en la Udelar.
Una de las hipótesis que se quiso contrastar, pero que no se confirmó, fue
si se prestó mayor atención a este tipo de conocimiento científico como con-
secuencia del aumento de los proyectos de investigación arqueológica que se
vienen desarrollando en diversas áreas del país. Esto demuestra que las activi-
dades de investigación de importancia llevadas a cabo por grupos académicos
universitarios o con financiación relevante están subrepresentados en la prensa.
Lo que se acompaña de una ausencia de problematización del conocimiento
científico presentado como contenido dentro de las notas periodísticas así como
de la representación del patrimonio como ámbito interdisciplinario.
En cuanto a la gobernanza, cuarto subsistema, se registraron casos de di-
fusión y divulgación del pa promovidos por las autoridades nacionales entre
ellas, la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural (cnpc) del mec, incluyendo
experiencias como el Día del Patrimonio. Estos actores fueron seleccionados
debido a su estrecha relación con los grupos académicos de investigación que
componen el subsistema de la práctica científica. Se analizaron las leyes y regla-
mentos nacionales referentes al pa con el fin de determinar las características que
brindan un marco para la socialización del conocimiento científico generado por
la arqueología.
Entre los múltiples puntos que deben discutirse en este ámbito, cabe men-
cionar la necesidad de incorporar el concepto de interdisciplina a la hora de
abarcar un fenómeno tan complejo y dinámico como es el patrimonio cultural.
Asimismo debería incluirse al patrimonio subacuático, dada su delicada situa-
ción en el contexto nacional, como así también las etapas necesarias para una
gestión integral del patrimonio cultural y la exigencia de una investigación sis-
temática del bien anterior a cualquier plan de gestión. Sin duda, la instancia de
construcción de una nueva normativa implica la participación y discusión con-
tinuadas, escenarios que deberán instalarse en varios niveles si se quiere generar
un instrumento de valor social. El uso del concepto de Monumento Histórico
Nacional y la necesidad de generar un inventario del patrimonio cultural a es-
cala nacional, tal como lo estableció la Ley 14.040; se reiteran como demandas
sostenidas por los entrevistados de los otros subsistemas.
Entre dichas demandas se debe considerar la urgente necesidad de con-
sensuar una definición de patrimonio cultural y arqueológico que responda a la

5 El diario El País es el único que está incluido en la categoría ** que indica los periódicos
más importantes. Además de ser el de mayor circulación de Uruguay. La República, por su
parte, fue seleccionada porque brinda un archivo de noticias completo para el período anali-
zado, si bien es más joven en términos de años de circulación. Este tipo de búsqueda en línea
posibilitó que el relevamiento se hiciera en todas las secciones y suplementos de los diarios.

36 Universidad de la República
realidad nacional pero que permita un diálogo con la región. Cabe preguntarse
una vez más dónde quedan los lineamientos desarrollados en torno a una cons-
trucción participativa e interdisciplinaria del concepto de patrimonio arqueo-
lógico y por la necesidad de generar una sistematización de los instrumentos
normativos para actualizar la ley de patrimonio en conjunción con el resto de las
leyes vigentes a nivel nacional y regional.
Se propone partir de una reflexión de base interdisciplinaria donde la cons-
trucción de conceptos sea el objetivo principal para, desde allí plantear, la pro-
tección de los bienes patrimoniales teniendo en claro qué se está protegiendo y
qué está quedando por fuera. Esta interrelación dará como producto nuevas re-
laciones entre los instrumentos y permitirá cruzar los elementos normativos para
dar cuenta del verdadero panorama de la legislación patrimonial de Uruguay.

Algunas reflexiones finales


Dos cuestiones quedan pendientes para una reflexión profunda. Por un lado,
la urgente necesidad de generar ámbitos de consenso y discusión sobre los tér-
minos utilizados en torno al pa. Su aplicación en el contexto uruguayo y la forma
de construir conceptos, son temas urgentes si se tienen en cuenta los desarrollos
actuales en materia de legislación que se están dando en el país.
Por otro lado, resta generar un análisis, que bien podría ser interdisciplinario,
sobre la conformación de la demanda de la sociedad uruguaya en relación con el
patrimonio arqueológico y cómo esta determina el interés y el acceso al patrimonio
del país. Acercarse a una definición del concepto de pa implica tomar una posición
teórica y política frente a los bienes que se quiere proteger y gestionar.
El patrimonio cultural se transforma con el tiempo y es una expresión de
los valores cambiantes de una sociedad. El futuro trabajo en torno al patrimonio
arqueológico exige mayores conocimientos y destrezas (National Sweden Board,
2004). Cuando una mayor cantidad de actores trabajan con el patrimonio, pro-
fesionalmente y como voluntarios, las circunstancias que conforman el ambiente
histórico público también cambian.
Un pasado excluido (Stone, 1994), junto con esta construcción aislada del
patrimonio arqueológico, conllevan a la negación de la existencia de diversos gru-
pos culturales, facilitando el «olvido premeditado» de los mismos. Para el caso
uruguayo, los elementos que intervinieron en su historia siguen marcando el rum-
bo en términos de patrimonio. La herencia uruguaya de un imaginario criollo y
poco «arqueológico» ha sido largamente reflexionada como el fundamento de
nuestras «carencias» patrimoniales (Criado Boado et al., 2006) pero puede ser
transformada en función de una socialización más plural e integral. En tal sentido,
la coproducción del conocimiento involucra cuatro espacios: crear identidades,
crear instituciones, crear discursos y crear representaciones (Jasanoff, 2004), ám-
bitos en los que cada subsistema tiene participación y responsabilidad.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 37


Bibliografía
Asociación Uruguaya de Arqueología Asociación Uruguaya de Arqueología. 2009. Actas
del xi Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya. La Arqueología como pro-
fesión: los primeros 30 años, Beovide, L., Erchini, C. y Figueiro, G., Comps.
Publicación en cd-rom, Montevideo.
Becher, T. 1989. Academic Tribes and Territories. Intellectual enquiry and the cultures of disci-
plines. The society for Research into Higher Education, Open University Press,
Buckingham.
Benito, Á. 1978. La socialización del poder de informar, Ediciones Pirámide, Colección Medios,
Madrid.
Berger, P. y Luckmann, Th. 1968. La construcción social de la realidad, Amorrortu, Buenos Aires.
Bijker, W. y D’Andrea, L., eds. 2009. Handbook on the Socialisation of Scientific and Technological
Research Social Sciences and European Research Capacities (ss-erc) Project
Sixth Framework Programme. Citizenship and governance in a knowledge based
society, Roma, Italia. Documento consultado en recwowe.vitamib.com/publica-
tions-1/webdocuments/official.../file en mayo de 2011.
Bruun, H., Hukkinen, J., Huutoniemi, K., Thompson, J. y Klein, Th. 2005. Promoting
Interdisciplinary Research: The case of the Academy of Finland. Academy of
Finland, Helsinki.
Cabrera Pérez, L. 2004. Patrimonio y Arqueología en el Sur del Brasil y Región Este de
Uruguay. Tesis de Doctorado, Universidad de Zaragoza [inédito].
Criado Boado F., Gianotti García, C. y López Mazz, J. M. 2006. «Arqueología Aplicada al
Patrimonio Cultural: la cooperación científica entre Galicia y Uruguay». Actas del
ii Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo, G.
Muñoz y C. Vidal (eds.), Universidad Politécnica de Valencia, Valencia.
Erchini, C., Faccio, F., Campos, S. y Mata, V. 2004. «Tipos y alcance de la difusión de la pre-
historia nacional. Estudio de caso: egresados de magisterio». x Congreso Uruguayo
de Arqueología: La Arqueología Uruguaya ante los desafíos del nuevo siglo.
L. Beovide, I. Barreto y C. Curbelo (eds.), cd rom Multimedia Didáctico,
Montevideo.
Florines, A. 2001. «Relevamiento arqueológico de la Localidad Rupestre del Arroyo Chamangá,
Flores». Actas x Congreso Nacional de Arqueología: La Arqueología uruguaya
ante los desafíos del nuevo milenio, Montevideo. Publicación en cd rom.
Frodeman, R. (ed.) 2010. The Oxford Handbook of Interdisciplinarity. Associate Editors: Julie
Thompson Thompson Klein, Carl Mitcham Oxford University Press.
Giamello, R. s.f. «Enredados en los laberintos de la comunicación». Ciencia, tecnología y vida
cotidiana. Reflexiones y propuestas del Nodo Sur de la Red Pop5. N. Botinelli y
R. Giamello, (eds.) Consultado en <www.redpop.org> en julio de 2015.
Gianotti García, C. (coord.) 2005. «Proyecto de Cooperación Científica. Desarrollo metodo-
lógico y aplicación de nuevas tecnologías para la gestión integral del Patrimonio
Arqueológico en Uruguay». capa 36. Criterios y Convenciones en Arqueología del
Paisaje, Universidad Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
Gibbons, M., Limoges, C., Nowotny, H., Schwartzman, S., Scott, P. y Trow, M. 1994. The
new production of knowledge. The dynamics of science and research in contempo-
rary societies, Sage Publications, Londres.
Jasanoff, Sh. 2004. «Chapter 1: The idiom of co-production», States of knowledge. The co-
production of science and the social order, Jasanoff, Sh., Ed. Routledge, Londres.

38 Universidad de la República
Lattuca, L. 2001. Creating Interdisciplinarity. Interdisciplinary Research and Teaching among
College and University Faculty, Vanderbilt University Press, Nashville.
Lezama, A. 1994. «El patrimonio cultural frente al desafío de la globalización», Cuadernos del
claeh, Segunda Serie, Año 27, 88: 9-40, Montevideo.
————— 2004. Guía Arqueológica del Departamento de Colonia, Uruguay, Editorial Linardi
y Risso, Montevideo.
————— 2009. Escritos bajo el mar, Editorial Linardi y Risso, Montevideo.
López Mazz, J. M. 2000. «Investigación arqueológica y usos del pasado: Las tierras bajas del
Este de Uruguay». capa 19. Criterios y Convenciones de la Arqueología del
Paisaje. Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las
Representaciones, C. Gianotti García, (coord.) Universidad de Santiago de
Compostela, Santiago de Compostela.
————— 2004«Arqueología e identidad uruguaya: el saber y el poder en las vanguardias
intelectuales». Teoría arqueológica en América del Sur. G. Politis y R. Peretti,
Eds. Serie Teórica n.º 3, incaupa, unicen, Olavaria, pp. 197-211.
Lyall, C., Bruce, A., Tait, J. y Meagher, L. 2010. Interdisciplinary Research Journeys. Practical
strategies in capturing creativity, Bloomsbury,.
Mansilla Castaño, A. M. 2004. La divulgación del patrimonio arqueológico en Castilla y León:
un análisis de los discursos. Memoria presentada para optar al grado de Doctor.
Departamento de Prehistoria, Facultad de Geografía e Historia, Universidad
Complutense de Madrid, Madrid.
Marcos, M. y Chillón, J. M. «Para una comunicación crítica de la ciencia». ArtefaCToS, 3, 1:
81-108, diciembre.
Merino, G. 1996. «De qué hablamos cuando hablamos de la alfabetización científica para la
ciudadanía en el siglo xxi». Ciencia, tecnología y vida cotidiana. Reflexiones y
propuestas del Nodo Sur de la Red Pop 5. N. Botinelli y R. Giamello (eds.)
Consultado en <www.redpop.org> en setiembre de 2010.
Ministerio de Educación y Cultura (mec). 1994. Aportes para el conocimiento de la prehistoria
uruguaya, Ministerio de Educación y Cultura, Montevideo.
National Academy of Sciences. 2005. Facilitating Interdisciplinary Research. Commitee on
Facilitating Interdisciplinary Research. Commitee on Science, Engineering and
Public Policy, The National Academy Press, Washington..
National Heritage Board of Sweden. 2004. Cultural Heritage. Past, Present and Future.
Vision Statement 2004-2006, National Heritage Board of Sweden, Estocolmo.
Newell, W. 2001. «A theory of interdisciplinary studies». Issues in Integrative Studies, 19: 1-25,
Association for Integrative Studies.
Nicolescu, B. 2002. Manifesto of Transdisciplinarity. State University of New York Press, Nueva
York.
Oficina Regional de Ciencia de la unesco para América Latina y el Caribe. 2008.
Políticas transversales en Cultura, Turismo y Ambiente: desafíos y oportu-
nidades en Uruguay. Documento final del proyecto «Consolidando el Uruguay
Cultural», Oficina Regional de Ciencia de la unesco para América Latina
y el Caribe, Sector Cultura. Consultado en <http://unesdoc.unesco.org/
images/0018/001808/180840s.pdf> en junio de 2013.
Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(unesco). 2009. Indicadores de Cultura para el Desarrollo. Documentos clave.
Consultado en <www.unesco.org> en noviembre de 2011.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 39


Repko, A., William, N. y Szostak, R., (eds.) 2011. Case studies in interdisciplinary research,
Sage Publications, California.
Rogers, E. 2003/1962. Difussion of innovations, The Free Press, Nueva York.
Romm, N. 1998/2010. «Interdisciplinary Practice as Reflexivity». Systemic Practice and Action
Research, 11, 1. Consultado en <http://www.springer.com> en octubre de 2010.
Shinn, Th. y Whitley. R. 1985. «Introductory essay». Expository science. Forms and functions
of popularisation Sociology of the sciences. Yearbook 1985. T. Shinn y R. Whitley
(eds.) D. Reidel Publishing Company, Dordrecht.
Stone, P. y Mac Kenzie, R. 1994. «Introduction: the concept of the excluded past». En The ex-
cluded past. Archaeology in Education, M. G. Stone y R. MacKenzie (eds.), One
World Archaeology Series, Routledge, Londres.
Thompson Klein, J. 1990. Interdisciplinarity. History, theory and Practice, Wayne State
University Press, Detroit.
————— 1996. Crossing boundaries. Knowledge, disciplinarities and interdisciplinarities,
University Press of Virginia, Virginia.
————— 2005. Humanities, culture and interdisciplinarity. The changing American Academy,
State University of New York Press, Albany.
————— 2011. «Chapter 2: A taxonomy of interdisciplinarity». En The Oxford Handbook
of Interdisciplinarity. R. Frodeman, J. Thompson Klein y Ch. Mitcham (eds.),
Oxford.
Vienni, B. 2011. La construcción del concepto de patrimonio arqueológico en Uruguay, Editorial
EAE, Madrid. 2011.
Whitley, R. 1985. «Knowledge producers and knowledge acquirers. Popularisation as a relation
between scientific fields and their publics». En Expository science. Forms and
functions of popularisation Sociology of the sciences . Yearbook 1985. T. Shinn y
R, Whitley (eds.), D. Reidel Publishing Company, Dordrecht
Ziman, J. 2003. ¿Qué es la ciencia?, Cambridge University Press, Cambridge.

40 Universidad de la República
Capítulo 3

El patrimonio museológico en disputa:


el museo como territorio de conflicto

Javier Royer

Introducción
El presente artículo consta de dos partes. La primera presenta el proyecto
Sistema Nacional de Museos1 (snm) de la Dirección Nacional de Cultura (dnc)
del Ministerio de Educación y Cultura (mec) y algunas de las líneas de trabajo de-
sarrolladas. La segunda, presenta desde la teoría elementos que entendemos deben
formar parte de nuestra caja de herramientas teórico-metodológicas a la hora de
abordar el estudio de «lo patrimonial» desde una perspectiva crítica fundamentada.

Primera parte
El Proyecto Sistema Nacional de Museos nace en el año 2009 como inicia-
tiva del mec, con el objetivo de conformar un sistema nacional que fortalezca la
institucionalidad, promueva la cooperación y la optimización de recursos huma-
nos y económicos de los museos en el Uruguay.
Contando para su primera etapa con el apoyo económico de la Agencia
Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (aecid) (etapa fina-
lizada en mayo de 2011), se encuentra actualmente consolidado como proyecto
bajo la órbita de la dnc del mec.
A continuación se presentan algunas de las líneas de trabajo desarrolladas.

Censo-Diagnóstico de museos del Uruguay


Dada la ausencia de un Registro Nacional de Museos que oficiara de regu-
lador de esta categoría, y a los efectos de este estudio, se consideró como objeto
de análisis a todas las entidades de carácter permanente, bajo administración
pública, privada o mixta, que cumplen funciones museísticas, se autodenominan
museos o cuentan con el reconocimiento como tal de la comunidad.

1 Actualmente el equipo del proyecto Sistema Nacional de Museos está integrado por
Javier Royer y Ana Cuesta.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 41


Etapas
Trabajo de campo
Aplicación de formularios, relevamiento documental, visitas a museos y
entrevistas con informantes calificados. Etapa desarrollada entre setiembre de
2010 y marzo de 2011.
Para los museos nacionales (con excepción del Museo Nacional de Historia
Natural, contemplado en el marco del proceso de creación del Museo del
Tiempo) se contó también con una evaluación externa de pares evaluadores,
quienes visitaron las respectivas instituciones, permaneciendo durante una se-
mana en nuestro país y desarrollando libremente sus actividades de evaluación a
partir de la observación, entrevistas y análisis de documentos. Todos ellos elabo-
raron un informe diagnóstico final de las instituciones evaluadas.
Los evaluadores externos invitados y las instituciones analizadas se detallan
a continuación:
• Museo Histórico Nacional: Alan Trampe (subdirector de Museos,
Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Chile).
• Museo Nacional de Artes Visuales: María Bolaños (directora del
Museo Nacional de Escultura, Colegio de San Gregorio, Ministerio de
Cultura, España).
• Museo Nacional de Antropología: Fernando Veneroso (responsable
del Área de Conservación, Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti,
Universidad de Buenos Aires, Argentina).
Procesamiento de la información y producción de Informes Técnicos Sectoriales
Etapa desarrollada entre abril y noviembre de 2011. Los informes elabora-
dos sistematizan la información cuantitativa y cualitativa. Se elaboró un informe
sobre los museos dependientes del mec y por cada uno de los 19 departamentos
del país.
Formación de personal de museos en Uruguay
En el año 2010 se desarrollaron en cinco ciudades del país (Fray Bentos,
Tacuarembó, San José, La Paloma y Montevideo) talleres sobre plan museoló-
gico, redes y sistemas de museos, conservación preventiva e interpretación del
patrimonio. Participaron 152 talleristas provenientes, en su inmensa mayoría, de
museos o instituciones relacionadas con la gestión del patrimonio.
Pasantías y visitas de trabajo de personal de museos en instituciones extranjeras
Entre octubre de 2010 y mayo de 2011 personal de los museos y de la
Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (cpcn) (dependientes del
mec) y los coordinadores de museos de cuatro intendencias departamentales
(Tacuarembó, Paysandú, Colonia y Maldonado), realizaron pasantías y visitas de
trabajo en instituciones de España y Chile en materia de gestión de instituciones,
registro de colecciones, museografía, conservación y restauración. Un total de
23 funcionarios uruguayos y 15 instituciones extranjeras estuvieron involucra-
dos en estas acciones.

42 Universidad de la República
Seguridad de museos dependientes del mec
Se desarrollaron e instalaron sistemas de seguridad de personas, colecciones
y edificios, con equipamiento para incendio, intrusión y cctv en museos depen-
dientes del mec.
Publicaciones
Con fondos del proyecto snm se realizaron publicaciones de los museos
dependientes del mec, tales como folletos institucionales, libros y catálogos. Se
editó el catálogo digital ArteActivo, en donde se presentan los grandes referen-
tes de la historia del arte nacional así como destacados artistas contemporáneos.
Esta publicación surge de un trabajo conjunto con el Área de Artes Visuales de
la dnc del mec.2
Portal de Museos del Uruguay
<museos.uy> es el Portal de museos de Uruguay. Dispone de un directorio
y un buscador de museos de Uruguay, contando además con otros recursos de
información y comunicación, así como con vínculos a revistas digitales y sitios
web de interés.
Ley de museos y de creación del Sistema Nacional de Museos
Se realizó un relevamiento de la legislación nacional, extranjera e internacio-
nal en materia de museos. Identificada una clara debilidad jurídica en Uruguay,
se procedió a trabajar para la elaboración de una ley que atendiera a los museos
del país y conformara un sistema nacional de museos. Mediante encuentros na-
cionales en los que participaron representantes de las intendencias departamen-
tales y del Ministerio de Educación y Cultura, y a partir del trabajo realizado
por una comisión designada en el Primer Encuentro, se arribó a una propuesta
consensuada que fue enviada para su consideración al mec y posteriormente a
Presidencia de la República y al Parlamento nacional. En diciembre de 2012
se aprueba y promulga la Ley 19.037 (Ley de Museos y Sistema Nacional de
Museos). Cabe destacar de esta ley lo siguiente:
El proceso de elaboración, en el cual se involucraron el mec y las 19 inten-
dencias departamentales.
El artículo 1 de la ley señala que esta ley considera a las instituciones que
tienen colecciones conformadas por bienes naturales o culturales sujetos a pro-
cesos de musealización. Este no es un detalle menor, introduciéndose una visión
procesual, no sustancialista, a la hora de abordar las posibles concepciones de la
entidad museo.
Posteriormente se categoriza y define a las instituciones como museos o como
colecciones museográficas. También se crean el Registro Nacional de Museos, el
Consejo de Museos, el Sistema Nacional de Museos y su Comité Coordinador y
el Fondo Nacional de Museos, entre otros puntos. El artículo 41 señala que los
museos y colecciones museográficas, bajo administración estatal, promoverán la

2 Disponible en <www.museos.uy>.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 43


participación ciudadana en la planificación y ejecución de sus programas, aten-
diendo especialmente al involucramiento de la sociedad civil en la gestión insti-
tucional. Se incentiva la creación de Asociaciones de Amigos y de Consejos de
Participación Ciudadana para colaborar en la gestión institucional. Invitamos a
conocer en detalle el texto de esta ley, así como su decreto reglamentario3.
Creación y desarrollo de redes de museos
Pensando en la instrumentación y fortalecimiento de un Sistema Nacional
de Museos se entendió necesario promover la creación de redes de cooperación
interinstitucional entre museos. Redes de museos de arte, historia, antropolo-
gía, ciencias, así como redes con referencias geográficas o por dependencias
administrativas, se sumarán a las ya existentes. Entre ellas destacamos a la Red
Museos y Educación, la cual pretende convertirse en un ámbito de coopera-
ción, reflexión y producción en materia de educación en museos en Uruguay.
En el marco de esta red se han desarrollado talleres de Pedagogía Museística
y Curaduría Educativa con participación de reconocidos docentes extranjeros.
También se trabaja conjuntamente con el Plan Ceibal y se han realizado talleres
sobre el uso de las ceibalitas como recursos didácticos en los museos.
Mestiza: Plataforma digital de colecciones
A partir del censo diagnóstico realizado se identificó la debilidad existente
en materia de registro de colecciones de museos. La mayoría de los museos de
nuestro país cuenta al día de hoy con un sistema básico de registro de sus colec-
ciones, estando la mayoría de ellos en formato papel. Muchos museos carecen
de registros de sus colecciones. Dado que estos registros, ya sea a nivel de inven-
tario o de catalogación, son una herramienta sustancial a la hora de pensar en la
gestión de colecciones, en el marco del proyecto sistema Nacional de Museos
desarrollamos un proyecto para atender el problema. La adecuada protección de
las colecciones y la democratización del acceso a las mismas tienen, como etapa
inicial, la elaboración de los registros pertinentes. Es así que en marzo de 2012,
con el apoyo del Programa Ibermuseos, se realizó un seminario internacional
sobre normalización y digitalización de colecciones. Participaron invitados in-
ternacionales, provenientes de países que cuentan con plataformas digitales
compartidas por los museos para el registro de sus colecciones. Expusieron sus
experiencias: España, Portugal, Cuba, Chile, Argentina y Brasil.
La siguiente etapa consistió en conformar un Grupo de Trabajo Nacional y
otros por tipos de colecciones. En ellos se acordaron campos básicos comunes
para todo tipo de colección y campos específicos por tipo de colección. Una
vez superada esta etapa, se contrató a una empresa para desarrollar el software
adecuado.
Paralelamente el proyecto Sistema Nacional de Museos solicitó a las inten-
dencias departamentales que designaran un museo de referencia para testear la
plataforma en desarrollo. El proyecto snm proveyó a los 19 museos indicados
3 Ver texto completo en <www.museos.uy>.

44 Universidad de la República
con el equipamiento necesario para registrar en formato digital sus colecciones
(computadora, cámara fotográfica digital, trípode, impresora láser y escáner) y
se capacitó al personal en fotografía digital aplicada a colecciones museológicas.
Posteriormente se incrementó el número de museos de referencia, ampliando el
espectro de tipos de colecciones y de administración, alcanzándose un total de 33
museos que se encuentran actualmente testeando la primera versión de esta plata-
forma digital de colecciones museológicas que lleva por nombre Mestiza.
Memorias Obreras
(o sobre la creación de colecciones y museos en Uruguay y sus creadores)
No se ha realizado aún una investigación sobre la historia de los museos de
Uruguay, elemento que sería de suma utilidad para el campo museológico nacio-
nal y que, desde aquí, animamos a desarrollar. Una breve historia que identifique
la creación y desarrollo de los museos nacionales en nuestro país señala que la
primera institución se creó en el año 1837, momento en que el Museo Nacional
de Historia Natural toma como su fecha fundacional, constituyéndose en el de-
cano de los museos nacionales uruguayos. En el año 1911, esta institución dará
a luz a otros dos museos nacionales, el actual Museo Nacional de Artes Visuales
y el Museo Histórico Nacional. A la fecha, el último de los Museos Nacionales
creado es el Museo Nacional de Antropología, que data del año 1981.
Cabe señalar que la conformación de las colecciones museológicas y la mu-
sealización de determinados espacios responden al contexto histórico y cultural
en los que se constituyen. Especialmente si atendemos a las intervenciones del
Estado (en sus distintos niveles de gobierno) a la hora de promover, crear y con-
solidar colecciones y museos, veremos la estrecha vinculación existente entre
las opciones tomadas y las formas de ser, sentir y pensar de quienes dominaron
las estructuras estatales en los distintos momentos históricos. Encontraremos
cómo distintos sectores sociales han sido postergados, excluidos, invisibilizados,
silenciados o mal representados en nuestros museos. Dentro de estos, llama la
atención la escasa presencia de la clase trabajadora. Tenemos sobrados ejemplos
de colecciones centradas o conformadas a partir de pertenencias de las elites
económicas, sociales y culturales de nuestro país (llegándose incluso a la mu-
sealización de sus lugares de habitación, permitiendo a los actuales visitantes
conocer más acerca de sus vidas y sus épocas), pero pocas referencias tenemos
de los grupos sociales dominados.
Por ello, en el marco del proyecto Sistema Nacional de Museos y de las
nuevas políticas museísticas del mec, propusimos instrumentar un área temática
dentro de la cual desarrollar distintas líneas de trabajo que recuperen y difundan
la memoria de colectivos que han sido claramente postergados. Los trabajos de
coordinación de ámbitos del mec con las llamadas «minorías» tienen ya un tiem-
po de instrumentadas. La «nueva agenda de derechos» incorporada a las acciones
del mec incluye a afrodescendientes, colectivos por la diversidad sexual, grupos
étnicos, etc. Todas estas acciones son compatibles, pero además de ellas no de-
bemos olvidar la categoría clase social.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 45


Entendemos que las minorías deben estar contempladas en general y en los
discursos de los museos en particular, pero también lo deben estar las mayorías,
entendiendo por tales a quienes fueron y son parte de la clase trabajadora del
país, siendo esta una categoría que transversaliza a las mencionadas anteriormen-
te (etnia, género, etcétera).
Un primer paso fue invitar a la central de trabajadores de Uruguay para ins-
trumentar actividades conjuntas en museos nacionales, incorporando a la clase
trabajadora al discurso nacional y oficial. La propuesta se basa en la coorgani-
zación de las actividades, incluyendo la discusión de los contenidos y las formas
de presentarlas. Dos primeras experiencias están en marcha, una con el Museo
Nacional de Artes Visuales y otra con el Museo Histórico Nacional. El año
2014 nos mostrará qué tanto hemos avanzado en la materia.

Segunda parte: Construcción del patrimonio museológico.


Apuntes para su abordaje teórico
Presentaremos aquí los referentes teóricos que entendemos pertinente re-
cuperar a la hora de abordar el estudio del patrimonio en general, y en particular
del patrimonio museológico.
Dos referentes de los estudios culturales, de clara inspiración marxista, que
rompen con los abordajes ortodoxos y brindan herramientas conceptuales ade-
cuadas para este estudio son Antonio Gramsci y Pierre Bourdieu. Compartimos
lo señalado por García Canclini (1984: 69) cuando expresa que:
estos autores representan modos diferentes de observar la interacción ideoló-
gica entre las clases sociales. La orientación gramsciana se caracteriza por es-
tudiar los procesos culturales en tanto están constituidos por la contraposición
entre acciones hegemónicas y subalternas. Bourdieu, por su parte, es quien
más ha desarrollado un modelo según el cual la cultura de las distintas clases se
configuraría por la apropiación diferencial de un capital simbólico común, por
las maneras en que el consumo las incorpora a la reproducción social.
No obstante, esta diferencia de abordajes y aportes de ambos autores pue-
den vincularse e incluso complementarse.

Antonio Gramsci
El concepto de hegemonía abordado por Gramsci destaca a la hora de estu-
diar la problemática que nos convoca.
Hablar de hegemonía implica aceptar la existencia de clases que tratan de
imponer y lograr su dominio económico, político, cultural. […] Las culturas
hegemónicas podrán ser definidas como tales cuando constituyen un punto
de referencia común del resto de los grupos sociales subordinados (Linares
y Correa, 1996: 42).
Cuando hablamos de culturas subalternas nos referimos a aquellas con orien-
taciones diferentes muchas veces, opuestas o contrarias, a las culturas dominantes.

46 Universidad de la República
En este marco de análisis, la división no es radical, existiendo interacciones per-
manentes entre ambas.
Según Linares y Correa (1996):
[…] los mecanismos de que se vale la clase hegemónica para imponer sus orien-
taciones ideológicas son diversos […] [incluyendo] su capacidad de controlar
los aparatos del estado, así como su habilidad de estructurar un discurso políti-
co legitimizador de sus valores y la propuesta de estrategias y medios de acción
a través de políticas culturales y educativas eficientes que logren construir
espacios de referencia unificadores (Linares y Correa, 1996: 43).
Según el historiador Eric Hobsbawm (2013), Gramsci identificó claramen-
te el valor estratégico que asignó a la problemática de la hegemonía. Señala que,
incluso si nos posicionáramos en una concepción radical a favor de la lucha de
clases, no bastaría con alcanzar el poder.
La lucha para convertir a la clase obrera en una potencial clase dirigente, la
lucha por la hegemonía, se tiene que librar antes de la transición del poder, así
como durante y después de acceder a él […]. La lucha por la hegemonía antes,
durante y después de la transición (sea cual fuere su naturaleza y velocidad) es
crucial (Hobsbawm, 2013: 332).

Pierre Bourdieu
Obviamente que los estudios, reflexiones y elaboraciones sobre campos so-
ciales, capitales e intereses en juego, dinámica de los campos y sus autonomías
relativas, y habitus, entre otros, son pertinentes aportes de Pierre Bourdieu para
el tema. Nos centraremos hoy especialmente en la idea de clase social que nos
plantea Bourdieu.
El autor señala que el habitus de clase es la «… forma incorporada de la
condición de clase y de los condicionamientos que esta condición impone»
(Bourdieu, 1988: 10).
Al hablar de clase social señala que:
esta clase «en el papel» tiene la existencia teórica propia de las teorías: en la
medida en que es un producto de una clasificación explicativa, […] permite ex-
plicar y prever las prácticas y las propiedades de las cosas clasificadas y, entre
otras cosas, las conductas de las reuniones grupales. No es en realidad una cla-
se, una clase actual, en el sentido de grupo y de grupo movilizado para la lucha;
en rigor podríamos hablar de clase probable, en tanto un conjunto de agentes
que opondrá menos obstáculos objetivos a las empresas de movilización que
cualquier otro conjunto de agentes (Bourdieu, 1985: 25).
Siguiendo el planteo de Gutiérrez (1997), llegamos a la definición que
Bourdieu hace de clase social, entendiéndola como:
… conjunto de agentes que se encuentran situados en unas condiciones de
existencia homogéneas que imponen unos condicionamientos homogéneos y
producen unos sistemas de disposiciones homogéneas, apropiadas para en-
gendrar unas prácticas semejantes, y que poseen un conjunto de propiedades
comunes, propiedades objetivadas, a veces garantizadas jurídicamente (como

Comisión Sectorial de Investigación Científica 47


la posesión de bienes o de poderes) o incorporadas, como los habitus de clase
(Bourdieu, 1988: 100).

Modelo teórico: estudios de la identidad y del patrimonio cultural


Los estudios de las identidades se relacionan fuertemente con los estudios
del patrimonio y las identidades mucho tienen que ver con los museos, sea cual
sea la tipología que abordemos.
Según García Alonso et al. (1996) un modelo es un intermediario; sustituye
al objeto de estudio para la manipulación conceptual del mismo. Tal manipula-
ción permite convertir un problema débilmente estructurado en un problema
estructurado. Incluye el conjunto de aquellos elementos que se conciben for-
mando parte del fenómeno como si constituyese un sistema. Desde esta pers-
pectiva, «el patrimonio» es un problema de estudio tan débilmente estructurado
como lo es «la identidad», por lo cual la elaboración y utilización de un modelo
teórico nos permitirá su mejor estudio.
Breve y de forma simplificada, el modelo propuesto por García Alonso et
al. (1996) para el estudio de la identidad cultural, nos ofrece una buena base
para la construcción de un modelo similar para el estudio de lo patrimonial, a
la vez que identifica los grupos humanos, objetos y acciones que conforman la
estructura del mismo.
Como resumen, señalaremos que dada la existencia de un sujeto de la cultu-
ra (grupo humano A), que cuenta con una serie de objetos de la cultura, ante la
presencia de otro significativo (grupo humano B) se genera un proceso de identi-
ficación interna y diferenciación externa de ese otro significativo, convirtiéndose
el sujeto de la cultura en sujeto de identidad. Como consecuencia, se produce una
selección de algunos objetos de la cultura que se convierten en objetos de iden-
tidad/patrimonio, fruto del proceso de producción de respuestas de identidad. A
partir de aquí se inicia un proceso de circulación de la memoria histórico-cultural
(basado en García Alonso et al., 1996).
Cabe señalar que el concepto sujeto de la cultura que encontramos identi-
ficado, en primera instancia, en el modelo propuesto puede referir a una etnia,
clase social, comunidad político-partidaria, comunidad académica, de género,
generacional, territorial, etcétera.
Recordemos que este modelo para el estudio de la identidad cultural está
largamente desarrollado en la publicación Modelo Teórico para la Identidad
Cultural (García Alonso et al., 1996), editado por el Centro Marinello de Cuba.
La breve presentación realizada, a modo de introducción, pretende señalar su
utilidad a la hora de estudiar los procesos de construcción del patrimonio en
general y del patrimonio museológico en particular.
En relación con esto es que entendemos a los museos y al patrimonio mu-
seológico como herramientas a la hora de conocer, reconocer y reconocerse. Los
museos son a la vez ventanas y espejos que nos permiten ver y vernos en relación
con nuestras identidades individuales y grupales.

48 Universidad de la República
El museo como territorio de conflicto
Resultaría llamativo que alguien se opusiera a la afirmación que subtitula esta
sección. Algunas veces se «viste» la misma con enunciados tales como «el museo
como foro o plaza pública», «el museo como espacio de diálogo», pero lo cierto
es que la institución museo no es una entelequia. Sus paredes o territorios son
atravesados por los conflictos que toda sociedad posee en su seno, y los mismos
variarán en cantidad y cualidad en función del tipo de museo al que hagamos
referencia. Conflictos relacionados con la política, la economía, la academia, el
desarrollo tecnológico, entre otros, siempre están presentes, a veces silenciados y
otros amplificados. ¿Por qué un museo sobre A y no sobre B, por qué esas colec-
ciones y no otras, por qué ese discurso museológico, por qué esa concepción de
museo (explicitada o no) en la propuesta, por qué esas técnicas de exhibición, de
conservación preventiva, de restauración, etc.? Pero más allá de estas preguntas a
modo de ejemplo, queremos centrarnos en el hecho de que los museos se relacio-
nan con las formas de interpretar la realidad (pasada, presente y futura), con las
formas de asignar valor a los objetos, personas y hechos. Los museos legitiman o
cuestionan situaciones políticas, económicas, sociales, científicas, etc. Al analizar
al museo es tan importante identificar lo dicho como lo no dicho.
A la hora de promover la democratización de los museos, debemos pen-
sar en democratizar no solo el acceso, sino también la gestión del mismo, dan-
do participación desde el inicio a los grupos sociales organizados directamente
involucrados en la temática abordada. Democratizar significa abrir espacios de
participación, lo cual tiene que ver con cuestiones metodológicas derivadas de
concepciones teóricas, y más específicamente, ideológicas. Sobre la participación,
si tomamos un continuo que va desde la no participación o la participación a ni-
vel de público/audiencia hasta la participación en la toma de decisiones, nuestro
objetivo debería ser alcanzar el último extremo mencionado, especialmente aten-
diendo al contexto histórico en el cual nos toca desarrollar tareas vinculadas a la
gestión del patrimonio museológico. Existe un campo cultural en el que hay un
capital en juego con distintos grupos que poseen intereses encontrados.
En materia de patrimonio las diferencias pueden estar en qué merece la de-
nominación de patrimonio, quién y cómo legitima la designación, cómo debe
gestionarse el mismo, etc. Ejemplo de ello, es lo abordado en un apartado anterior
en este artículo, referido a la presencia de la historia y la cultura de la clase tra-
bajadora en las colecciones y discursos de los museos nacionales de nuestro país.
En este caso en particular, la novedad estaría en que es desde el propio aparato
estatal, concretamente desde el Poder Ejecutivo, que se promueve una acción
claramente contrahegemónica de las propuestas museológicas que dominaron (y
aún dominan) el campo nacional. A nadie le parecerá mal que el pit-cnt cuente
con un museo propio sobre la clase trabajadora, pero probablemente algunos no
aprueben que se incluya esta dimensión en el discurso oficial de los museos nacio-
nales. Podríamos decir que se trata de una acción contrahegemónica dentro de la
propia estructura de un Estado creado por las clases hegemónicas para ejercer su

Comisión Sectorial de Investigación Científica 49


dominio, desarrollada en el marco del sistema económico y político actual y con
las reglas de juego existentes.
En resumen, entendemos que en la actualidad y en función de las posibili-
dades, en los ámbitos de gestión del patrimonio debemos manejar las tensiones,
avanzar sin quebrar, pero siempre con el objetivo de alcanzar y consolidar con-
cepciones más progresistas.
Hoy en día, el patrimonio es algo mucho más dinámico y rico que las de-
finiciones clásicas, aquellas con pretensiones básicamente normativas. Hay más
sujetos que demandan y más sujetos que elaboran criterios de legitimación en el
campo patrimonial (probablemente favorecidos por un aumento en los niveles
educativos de la población y un resurgimiento de los relativismos culturales que
sustentan los discursos sobre la diversidad).
Hay patrimonios museológicos del pasado pero también del presente (e
incluso del futuro), porque concepciones museológicas modernas y contem-
poráneas, como por ejemplo la nueva museología, la museología social y la
museología crítica, han cuestionado y se han contrapuesto a las concepciones
museológicas tradicionales. Es por ello que vemos el presente y el futuro media-
to de «lo patrimonial» como un campo en transformación, más democrático, y
por ende, multivocal, combinando abordajes disciplinarios, inter, multi y trans-
disciplinarios (todos ellos enriquecedores).
Ante todo creemos necesario señalar la importancia de contar con espacios
de cooperación entre las instituciones académicas y las instituciones gestoras del
patrimonio, puesto que ambas miradas son necesarias para arribar a una síntesis
que permita una verdadera praxis, entendida como la unidad de la teoría y la
práctica para desarrollar una acción transformadora de la realidad.

Bibliografía
Bourdieu, P. 1985. «Espacio social y génesis de las clases,. Espacios, 2, s/d, Buenos Aires.
————— 1988. La Distinción, Taurus, Buenos Aires.
García Alonso, M. y Baeza Martin, C. 1996. Modelo teórico para la identidad cultural,
Editorial José Martí, La Habana.
García Canclini, N. 1984. «Gramsci con Bourdieu. Hegemonía, consumo y nuevas formas de
organización popular», Nueva Sociedad, 71, s/l.
Gutiérrez, A. 1997. Pierre Bourdieu, Las prácticas sociales, Editorial Universitaria, Posadas.
Hobsbawm, E. 2013. Cómo cambiar el mundo, Crítica, Buenos Aires.
Linares, C. y Correa, S. 1996. La participación: ¿solución o problema?, Editorial José Martí,
La Habana.

50 Universidad de la República
Capítulo 4

Construção e partilha de conhecimento


em Arqueologia: o exemplo de dois projectos
particulares em Portugal1

António Carlos Valera

Introdução
A Arqueologia em Portugal, como não poderia deixar de ser face à conjun-
tura económica e social que o país e o seu contexto regional atravessam, vive um
período de estagnação ou até mesmo regressivo, após uma fase «transgressiva»
em que ultrapassou as tradicionais baias que colocavam a disciplina e o patri-
mónio arqueológico numa franja marginal da vida social, económica, política e
cultural do país, remetida para o campo do exótico e do maravilhoso, a que só
alguns privilegiados se dedicavam.
De facto, a década de noventa do século passado e os primeiros anos do
actual assistiram a uma verdadeira revolução na Arqueologia portuguesa, a qual
se fez sentir nas mais variadas dimensões. Afirmou-se nas universidades, com a
sua autonomização (primeiro como variante da História e logo a seguir como
licenciatura), afirmou-se no aparelho administrativo do Estado (com a criação
de um instituto autónomo – o ipa) e nas autarquias (com a proliferação do apa-
recimento de arqueólogos nas equipas municipais), generalizou-se como com-
ponente dos estudos de impacto ambiental e respectivos planos de minimização,
viu surgir um mercado e um número significativo de empresas, constituindo-se
como sector de actividade económica e de afirmação profissional. A Arqueologia
abandonou o seu estatuto de actividade excêntrica, para se integrar nas dinâmi-
cas sociais quotidianas.
O crescimento foi, contudo, demasiado rápido e, em consequência da
anterior situação de «exterioridade social», fortemente imaturo. Para além de
inúmeros equívocos e insuficiências de natureza administrativa, legislativa, or-
ganizacional e formativa, uma das principais consequências desse crescimento

1 Este texto combina elementos publicados sobre o Projecto Perdigões em Valera, Jorge
e Lago, 2008 e elementos resultantes do desenvolvimento do projecto «ptdc/hist-
arq/114077/2009, «Práticas funerárias da Pré-História Recente no Baixo Alentejo e re-
torno sócio-económico de programas de salvamento patrimonial»(Valera, 2009), financiado
pela fct e pelo programa compete, comparticipado pelo feder, dirigido pelo signatário.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 51


demasiado acelerado e imaturo terá sido o descuido com que as questões da
divulgação e partilha das «produções arqueológicas» foram tratadas. Por outras
palavras, como que deslumbrados pelo brilho dos tempos, os arqueólogos descu-
raram a principal razão de ser do seu trabalho, aquela que os justifica a si e à sua
disciplina, e cuidaram pouco – muito pouco – de um verdadeiro enraizamento
social da sua actividade, para que esta, de forma progressiva mas sustentada,
fosse social e culturalmente (e, portanto, economicamente) mais relevante.
Descuidos deste género, reveladores da inexistência de verdadeiras estraté-
gias de actuação e de caminhos percorridos de próximo em próximo, em que uma
comunidade profissional e uma área disciplinar prestam pouca atenção à sua en-
cubação social, tornaram-na frágil e particularmente vulnerável às primeiras ad-
versidades. Exagerando deliberadamente, diria que a actual crise porque passa a
Arqueologia é paralelizável com a crise especulativa que atingiu tantos Estados,
onde às ilusões de crescimento de repente faltou uma base económica produtiva
sólida. E porque uma sociedade está pouco disponível para pagar o que pouco
ou nada valoriza, a falta de enraizamento social e cultural da Arqueologia não
permitiu o desenvolvimento de uma base estrutural consistente, a partir da qual
pudesse mais facilmente lidar com os problemas que actualmente enfrenta.
Mas durante esta trajectória, aqui genericamente descrita, alguns passos fo-
ram sendo dados no sentido daquilo que vem sendo designado por Arqueologia
Pública e que, mais do que uma Arqueologia para um público, deve ser enten-
dida com uma Arqueologia realizada com o público.
Neste contexto, os dois projectos que de seguida são apresentados, desen-
volvidos pelo Núcleo de Investigação Arqueológica da empresa Era Arqueologia
SA., revelam, precisamente, essa preocupação com a partilha e o enraizamento
social da prática da Arqueologia, seja ela desenvolvida numa vertente de investi-
gação fundamental e programada ou num contexto de minimização de impactos
de grandes empreendimentos.

O Projecto Perdigões
O Complexo Arqueológico dos Perdigões situa-se na Herdade dos Perdigões,
concelho de Reguengos de Monsaraz, distrito de Évora, sul de Portugal. Trata-
se de sítio com cerca de 20ha, constituído por vários recintos de fossos ten-
dencialmente circulares e concêntricos e largas centenas de fossas escavadas no
substrato rochoso, com uma cronologia que se estende desde o Neolítico Medio
(2ª metade do 4º milénio ac) até à transição para a Idade do Bronze (final do
3º milénio ac). Apresenta-se como um contexto em clara articulação com a
paisagem megalítica local, procurando uma área de implantação que expressa
inequivocamente essa relação, assim como com o ciclo solar, através da orienta-
ção das suas entradas aos solstícios de Verão e Inverno e da constituição de um
horizonte de visibilidade balizado por esses dois eventos astronómicos. Os con-
textos que têm vindo a ser intervencionados revelam a existência de importantes

52 Universidad de la República
e diversificadas práticas cerimoniais, de entre as quais as práticas funerárias e a
manipulação de restos humanos revelam particular protagonismo.
Referenciado desde a década de oitenta do século passado, mas desconheci-
do na sua real expressão espacial e arquitectónica, os Perdigões só se revelariam
na sua complexidade após uma afectação para plantio de vinha em 1996. A fina-
gra s.a. (hoje Esporão s.a.), empresa que comprara a Herdade dos Perdigões para
aumentar a sua produção vinícola, foi obrigada a realizar trabalhos arqueológicos
de diagnóstico da afectação e avaliação do potencial do sítio (figura 6).
Figura 6. Complexo arqueológico dos Perdigões: imagem aérea

Fuente: Lago et al. 1998

Esses trabalhos iriam desenvolver-se em 1997, ano da criação do ipa e da


empresa era Arqueologia, empresa que a partir de então assumiria a coordena-
ção da investigação arqueológica naquele importante contexto. A intervenção
demonstraria que uma grande quantidade de contextos permaneciam preserva-
dos, evidenciando significativa relevância científica e patrimonial. Estes primei-
ros resultados seriam publicados no ano seguinte, num extenso texto integrado
no primeiro volume da Revista Portuguesa de Arqueologia (que então se inicia-
va também), enquanto a finagra, proprietária do terreno, assumia a área abran-
gida pelo complexo arqueológico como reserva arqueológica.
O timing do aparecimento dos Perdigões na sua real complexidade coincidiu
com um momento de transformações profundas na Arqueologia portuguesa e o
rumo que o projecto viria a tomar está intimamente ligado às novas circunstâncias
de natureza institucional, política, económica, sociológica e científica que então
se esboçavam. A conjugação circunstancial de factores permitiu, pela primeira
vez em Portugal, que um projecto de investigação, valorização e divulgação de
um importante contexto arqueológico pré-histórico fosse pensado e desenvolvido
por uma empresa privada e a ela se mantivesse ligado até ao presente.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 53


De facto, o arranque deste projecto coincidiu com o já referido momento
de ampliação e abertura da prática tradicional da Arqueologia em Portugal.
Empreendedorismo, trabalho de equipa, liberdade de actuação e de escolha, ca-
pacidade de reflexão e de experimentação, foram aspectos vitais que permitiram
demonstrar que é possível conjugar uma efectiva perspectiva de minimização de
impactes sobre o Património com um desenvolvimento sustentável e socialmente
responsável. Convém sublinhar novamente que o projecto de plantio de vinha no
terreno da Finagra foi abandonado pela empresa que assumiu uma perspectiva
de salvaguarda e de valorização do sítio. Postura ainda hoje ímpar e que talvez
nos dias de hoje não fosse possível.
Assim, em 1997 foi delineado um programa de actuação para os Perdigões
que tomou como modelo o exemplo que nos vinha de Çatalhöyük e os princípios
de aplicação de um pensamento reflexivo à prática arqueológica nas suas múlti-
plas dimensões. Os eixos desse programa de actuação passavam pela preservação
do sítio como condição base das estratégias a desenvolver, pela sua investigação
planeada e aberta como condição da sua construção como «objecto» patrimonial
e pela sua activação pública.
A salvaguarda ficaria garantida com o assumir da parte pertencente à Finagra
como «reserva arqueológica» e pelo início do seu processo de classificação como
Monumento Nacional. Activados os mecanismos de protecção, os dois proces-
sos seguintes, a investigação e a disponibilização pública, foram sempre vistos
como interligados, sob a égide do conceito de Arqueologia em Construção, o
qual pode ser resumido nos seguintes termos: produção de conhecimento assen-
te numa forte componente reflexiva e sensível à disputa de várias correntes teó-
ricas, o que se traduz numa abertura dos Perdigões a várias e diferentes temáticas
e equipas de investigação; ruptura com o distanciamento entre os processos de
descoberta e produção científica e o público – defesa de uma dimensão pública
dos processos e etapas da investigação.
Assim a investigação, depois dos primeiros anos de arranque assente essen-
cialmente em projectos concretizados pela era Arqueologia, viria a ser organi-
zada num Programa Global de Investigação dos Perdigões-inarp desenvolvido
a partir de 2006 e coordenado pelo Núcleo de Investigação Arqueológica (nia),
a unidade de investigação e desenvolvimento da Era Arqueologia.
O trabalho até então realizado permitira evidenciar a importância científica
e patrimonial do complexo arqueológico dos Perdigões, tornando-o num sítio
arqueológico conhecido nacional e internacionalmente na comunidade científi-
ca. O recinto dos Perdigões era já um contexto frequentemente citado quando
se falava da Pré-História Recente peninsular e a cobertura regular dos traba-
lhos arqueológicos pela imprensa nacional e as visitas à exposição da Torre do
Esporão (inaugurada em 2004) vinham contribuindo para a divulgação do sítio
e da investigação junto do público não especialista. A dinâmica existente, con-
tudo, começava a não dar uma resposta adequada, quer às problemáticas de in-
vestigação, que se iam avolumando em torno a este tipo de contextos, quer à sua
disponibilização pública e rentabilização económica e social dos seus resultados.

54 Universidad de la República
A nova arquitectura do programa visava imprimir uma dinâmica mais próxi-
ma do conceito de Arqueologia em Construção, promovendo uma investigação
aberta ao confronto de diferentes correntes teóricas e reflexiva sobre os seus
próprios processos de construção de conhecimento, assim como gerar uma nova
dinâmica de produção científica aberta. Este programa assenta na ideia de que o
crescimento e desenvolvimento da investigação, quer ao nível do financiamento,
quer ao nível das problemáticas científicas, serão potenciados com a atracção
de outras instituições e equipas de investigadores, nacionais e estrangeiros, para
colaborarem em todo o processo.
Esta abertura de um contexto com a dimensão e a complexidade dos
Perdigões a diversos programas de investigação obrigou à criação de uma coor-
denação geral responsável pela gestão integrada das diferentes linhas de investi-
gação que fossem surgindo, garantido níveis de homogeneidade e replicabilidade
entre os diferentes projectos, estabelecendo critérios e prioridades, gerindo e
disponibilizando informação e promovendo as relações transversais necessárias
à boa persecução do processo de produção de conhecimentos sobre o sítio, nas
diferentes escalas contextuais em que se integra.
Simultaneamente, outra atenção começou a ser prestada aos processos de
divulgação, pensados agora de forma articulada com o próprio processo de pro-
dução de conhecimento.
Se o primeiro grande passo no processo de divulgação dos Perdigões foi a
inauguração, em 2004, de uma exposição na Torre da Herdade Esporão, desde
2006 as escavações passaram a estar abertas a visitas públicas integradas nas
actividades do Enoturismo daquela herdade e mais recentemente em articulação
com o município local.
Esta abertura pública assenta na convicção de que ao público devem ser
proporcionada a percepção das condições sociais e objectivas de produção de co-
nhecimento (e não apenas o conhecimento como produto acabado), sejam como
factor pedagógico de entendimento das condicionantes desse mesmo conheci-
mento e do seu carácter relativo, sejam elas próprias como «objecto» de «museali-
zação viva» (respondendo à noção de Conhecimento em Construção).
Por outro lado, funda-se igualmente na noção de que a fruição pode ser
interpretada como posse, reconhecimento de valor e um acto de identificação. A
constituição de um sítio como património activo faz-se igualmente pela criação
de laços que levem as pessoas a sentir um sítio como seu, numa cumplicidade
que requer participação. Neste sentido, o recurso às potencialidades das redes
sociais tem sido intensificado nos últimos anos, gerando grupos de seguidores das
escavações (com informação disponibilizada quase diariamente) e da evolução dos
projectos de investigação, que assim se sentem mais participantes de todo o pro-
cesso. Assim, este não será um projecto onde décadas de escavação culminarão
com a apresentação da «verdade» científica, mas antes um projecto onde o públi-
co em geral poderá acompanhar (e em algumas situações participar activamente)
no processo de geração do conhecimento e das mensagens disponibilizadas.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 55


Avançar nestes objectivos, porém, obrigaria igualmente a subir de patamar
em termos de infraestruturas e investimentos. E uma vez mais, se procurou ino-
var nos Perdigões relativamente ao que têm sido as práticas no sector do patri-
mónio em Portugal.
É pouco racional pensar os sítios arqueológicos apenas para uma etapa ini-
cial ou imediata. E depois? Como vai esse sítio manter-se e financiar-se? Como
se vai chamar públicos de forma sustentada? Como se continua a produzir co-
nhecimento? Como assegura a democratização do conhecimento gerado? Estas
e muitas outras questões só podem ser respondidas mediante a projecção do
património no longo prazo e partindo de estudos de viabilidade.
Conscientes de que, mais que inventar ou avançar «às escuras», se deveria
começar por conhecer com rigor outras experiências com objectivos similares
realizadas noutros países, a Ative (empresa do grupo era dedicada especifica-
mente à gestão patrimonial) viria a desenvolver para a Esporão s.a. um estudo
de benchmarking, que não é mais que a análise comparativa com as melhores
práticas. Prática hoje bastante comum nas mais diversas áreas de actividade, que
não têm complexos de olhar para o vizinho do lado na sua busca por fazer me-
lhor. De certa forma, é um princípio semelhante que preside à rede do trama 3.
No património, porém, o benchmarking, enquanto ferramenta de gestão, é ainda
escassamente utilizado e sobretudo pouco sistemático.
Este estudo visava obter informação fundamental para a definição de um
modelo de gestão para o Complexo Arqueológico dos Perdigões e incidiu sobre
vários projectos de renome internacional: o Museu de Altamira na Cantábria
(Espanha), o Complexo Arqueológico de Atapuerca em Burgos (Espanha),
a Muralha de Adriano no norte de Inglaterra, Vindolanda (um dos sítios da
Muralha de Adriano) no Reino Unido, Çatalhöyük na Turquia e Jorvik em York
(Reino Unido).
Deste estudo decorreu um conjunto de premissas para um futuro programa
de valorização dos Perdigões, as quais assentam nos seguintes vectores:
a. Criteriosa base científica para todos os conteúdos e actividades a des-
envolver, como factor de credibilidade e como factor de actualização
de discursos e programas, fundamental para a renovação dos públicos.
b. Nos sítios com muitos anos de escavações pela frente, como é o caso do
Complexo Arqueológico dos Perdigões, e por isso mesmo com muitas
questões ainda em aberto, é natural que os mesmos acabem por confun-
dir-se com os investigadores. Tal acontece porque o conhecimento que
vai sendo produzido e as teorias que vão sendo elaboradas necessitam
da chancela de qualidade de personalidades altamente reconhecidas no
meio científico. As implicações são várias e têm de ser plenamente assu-
midas pelos responsáveis científicos dos sítios, nomeadamente o eleva-
do envolvimento nas actividades de marketing científico e nos eventos
de difusão para o público em geral. Tais figuras tornam-se fundamentais
para dar ao projecto a credibilidade necessária e procurada, por exem-
plo, por investidores e parceiros.

56 Universidad de la República
c. O programa deverá ser pensado em rede com outras ofertas e potencia-
lidades locais e regionais e procurar envolver diferentes agentes. Deverá
evitar tornar-se num projecto localmente desenraizado e contribuir
para as dinâmicas identitárias locais.
d. O modelo de financiamento a adoptar será crucial para a sustentabilida-
de do projecto, sendo a diversificação fundamental para diminuição do
risco inerente à falha ou menor desempenho de uma das fontes. As re-
ceitas próprias deverão ter um papel importante, procurando o compro-
misso entre uma função social acessível a todos e um retorno financeiro.
e. Para tal verifica-se a necessidade da alocação de uma equipa de gestão
dedicada, com competências e perfis tão diversos como o marketing e
a comunicação ou a relação com investidores.
f. Necessidade de desenvolver condições de visitação e interpretação
acessíveis a diferentes públicos, sem por em causa aspectos estruturan-
tes do sítio e da sua relação com a paisagem.
g. Criação de produtos culturais e de lazer, actividade que tem a montante
a identificação e caracterização dos públicos alvo, com vista à criação de
ofertas adequadas a cada segmento. A oferta não pode cingir-se à oferta
do sítio em si, devendo contemplar uma rede de valor. A lógica de redes
permite cobrir uma percentagem maior da experiência total do visitan-
te, enriquecendo-a com outros produtos e serviços, muitas vezes com-
plementares, o que apresenta ainda a vantagem de contribuir para que
a região possa recolher maiores benefícios da economia de visitantes.
h. Definir uma estratégia de marca para o sítio, definir uma estratégia de
marketing para visitantes e investigadores e definir uma estratégia de
marketing para parceiros.
i. Definição de um modelo de gestão: será uma fundação, uma associação,
uma parceria público-privada, ou outra que se afigure mais adequada?;
definição das fontes externas de financiamento (patrocínio, mecenato,
fundos públicos ou financiamento bancário) e do mix de financiamento
de equilíbrio é vital, sendo a sua diversificação fundamental para a di-
minuição do risco.
j. Gestão de qualidade e definição de um plano de segurança.
k. Definição de um plano financeiro e avaliação do investimento, de onde
resultarão instrumentos fundamentais para programar a entrada inicial
de fundos bem como as verbas necessárias nos diferentes momentos de
evolução do projecto.

Presente e Futuro
Ao fim de uma década e meia, o projecto encontra-se num momento de
impasse no que respeita à vertente de valorização, mas continua a desenvolver-se
na sua vertente de investigação científica, ainda que a um ritmo lento.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 57


A criação de um espaço cultural como o que se pretende para os Perdigões
só será concretizável desde que integrado na diversificada oferta cultural que
pode ser oferecida a uma escala local e regional e articulada com investimentos
e estratégias em torno da Albufeira de Alqueva no âmbito do lazer e turismo de
qualidade. Os projectos para estas ofertas, porém, foram interrompidos devido
à crise financeira e encontram-se parados e enquanto estas dinâmicas locais e
regionais não se reactivarem será muito difícil que o programa de valorização
dos Perdigões arranque e que a sua investigação suba para um outro patamar. De
facto, o conceito de Arqueologia em Construção é, para o melhor e para o pior,
um conceito de uma Arqueologia em Sociedade, de onde retira a sua justifica-
ção, mas igualmente as suas condições de existência e desenvolvimento.
De momento, a identificação dos passos a dar está feita. Mas o projecto
só será viável (e justificável) no contexto de um desenvolvimento das dinâmicas
sócio-económicas locais e regionais, para o qual pode contribuir, mas não de-
sencadear ou sustentar. No entretanto, vão-se promovendo acções de divulgação
que permitem manter o sítio socialmente útil e culturalmente activo, ainda que
a uma escala reduzida.

O Projecto «Valorização de conhecimento resultante


de minimizações arqueológicas»
A construção da grande barragem de Alqueva foi um dos grandes empre-
endimentos que, no interior do sul de Portugal, catalisou o desenvolvimento
socio-económico desde os finais da década de noventa do século passado até à
actualidade, primeiro com a construção da barragem e respectivo regolfo, de-
pois com a rede de distribuição de água (que continua em execução) e rede de
distribuição eléctrica.
Foi o primeiro grande empreendimento que, em Portugal, contemplou des-
de o início no seu planeamento a inventariação de património arqueológico e a
necessidade de minimização de impactos, assim como estratégias de divulga-
ção. Esta estratégia de actuação, porém, foi desenvolvida apenas para a fase de
construção da barragem e regolfo, na qual foram canalizados recursos para, de
forma planeada, proceder à minimização e salvaguarda de sítios arqueológicos,
acções que foram organizadas em blocos espaciais e cronológicos e que assen-
taram em abordagens definidas no contexto de «projectos de investigação». Esta
metodologia viria a ser abandonada na fase de construção da rede de distribuição
de água, na qual a grande maioria dos sítios é intervencionada à medida que vai
aparecendo e sem qualquer enquadramento de projecto planeado e orientado
por questionários de natureza científica.
A quantidade de sítios intervencionados e o seu valor científico viria a pro-
porcionar aquilo que tenho designado como uma verdadeira «revolução empíri-
ca», alterando muito significativamente o conhecimento previamente existente
para vários períodos cronológicos naquela região do país. Novas «paisagens

58 Universidad de la República
arqueológicas» surgiram e todo um novo «território histórico» emergiu, com um
elevadíssimo potencial científico, cultural e identitário (figura 7).
Figura 7. Complexo arqueológico do Outeiro Alto: necrópoles do Neolítico
e da Idade do Bronze e recinto Calcolítico

Nota: Sítio maioritariamente destruído pela construção de um reservatório de água da


rede de distribuição de Alqueva.
Fuente: Valera e Filipe, 2010.

As acções institucionais de divulgação de todo este trabalho, porém, foram


muito limitadas: cinco colóquios locais e duas dezenas de publicações mono-
gráficas, tudo orientado para a comunidade arqueológica e um pequeno museu
etnográfico evocativo de uma aldeia submergida.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 59


Foi precisamente a percepção de que existia um grande desconhecimento
público, relativamente a todo o trabalho de salvamento realizado e importância
dos seus resultados, que motivou a idealização deste projecto, o qual foi apre-
sentado à Fundação para a Ciência e Tecnologia (principal instituição pública
de financiamento da investigação científica em Portugal) e por esta aprovado e
financiado.
O projecto, que se encontra em fase de conclusão, incide sobre o estudo das
práticas funerárias da Pré-História Recente no Baixo Alentejo (distrito de Beja)
e construção de modelos de valorização de conhecimento produzido no âmbito
de minimização de impactos sobre património arqueológico (não visitável no
local ou totalmente desmantelado), procurando reunir no mesmo processo de
investigação a dimensão científica do problema arqueológico e o problema da
sua valorização patrimonial e disponibilização pública (entendida como retorno
social e económico da actividade científica em Arqueologia).
Os contextos arqueológicos em causa resultaram de intervenções de mini-
mização realizadas, pela era Arqueologia s.a., em empreendimentos da Redes
Energéticas Nacionais (ren) e Empresa de Desenvolvimento de Infra-estruturas
de Alqueva (edia), no contexto alargado do empreendimento de Alqueva.
O projecto apresenta duas facetas bem individualizadas: por um lado o
aprofundamento do estudo dos contextos arqueológicos escolhidos e a produção
de conteúdos; por outro a avaliação do grau de conhecimento existente sobre
o processo de minimização, a construção de um modelo de divulgação e a sua
avaliação económica junto dos principais stakeholders locais e regionais.
No que respeita à primeira dimensão, escolheu-se uma área relativamen-
te circunscrita da bacia do médio Guadiana e uma temática que mais evidên-
cias revolucionárias apresentava: as práticas funerárias na Pré-História Recente.
Mal conhecidas no Neolítico e Calcolítico, ou revelando apenas uma das suas
facetas para a Idade do Bronze, as evidências relativas às práticas funerárias
da Pré-História Recente no Baixo Alentejo estão hoje a sofrer uma profunda
transformação decorrente da implementação destes grandes empreendimen-
tos com impacte naquele território, sobretudo relacionados com a exploração
da barragem de Alqueva. Apresentando soluções que claramente contrastam
com o que se conhecia na região, a sua investigação proporciona uma profun-
da revisão dos nossos conhecimentos sobre as estratégias sociais de gestão da
morte (no plano das arquitecturas, rituais, organização social, concepções cos-
mológicas e paleodemografia). Pretendeu-se, assim, investigar as soluções fu-
nerárias desenvolvidas pelas comunidades do Baixo Alentejo entre o Final do
Neolítico e a Idade do Bronze, na sua articulação e contrastes relativamente
às práticas conhecidas nas regiões periféricas do Sudoeste Peninsular e produ-
zir conteúdos que pudessem informar um modelo de divulgação de patrimó-
nio arqueológico que, no final das intervenções, não ficava fisicamente acessível.
De facto, decorrendo de descobertas realizadas no âmbito da Arqueologia de
Salvamento, a grande maioria das evidências arqueológicas foi destruída após a

60 Universidad de la República
minimização e os respectivos sítios não ficaram acessíveis à visitação (na maioria
estão sob terrenos agrícolas), pelo que a investigação e desenvolvimento de es-
tratégias de valorização e divulgação de património arqueológico não visitável se
constituiu como uma vertente central para o problema da justificação social de
todo o investimento realizado no processo de minimização e salvamento.
Trata-se de uma abordagem assente numa perspectiva de reflexividade, que
procura introduzir na dinâmica de investigação científica a preocupação com as
suas próprias condições sociais de actuação, contemplando diferentes dimensões
do seu retorno social e económico, na óptica do desenvolvimento sustentado.
Se a prática no que respeita ao problema da valorização e disponibilização do
património arqueológico se têm centrado em torno de elementos fixos no espaço
(sítios arqueológicos e/ou museus), pretendeu-se, neste projecto, investigar, de-
senvolver e avaliar soluções de disponibilização de conhecimento não ancorado
em espaços físicos concretos e imóveis, assim como avaliar o seu valor económi-
co e social a uma escala local e regional.
A estratégia de implementação passou por um desenvolvimento paralelo
das diferentes dimensões do projecto, por forma a poderem interrelacionar-se,
mas com os desfasamentos necessários e relacionados com precedências e objec-
tivos específicos.
Desta forma, para conjugar estas duas vertentes do projecto reuniu-se uma
equipa liderada pela Era Arqueologia s.a. constituída por investigadores e ins-
tituições com conhecimentos e experiência diversificadas e abrangentes das
diferentes problemáticas em análise. Na vertente da investigação das práticas
funerárias da Pré-História Recente trabalharam arqueólogos e antropólogos. No
que respeita à investigação da dimensão da disponibilização pública e avaliação
sócio económica, a equipa integrou investigadores com trabalho académico teó-
rico nesse âmbito, profissionais de instituições com currículo no desenvolvimen-
to e implementação de projectos de valorização patrimonial e investigadores
da área da economia ambiental, desenvolvimento sustentável e responsabilidade
social das empresas.
Para os efeitos pretendidos com o presente texto, interessa sobretudo esbo-
çar o trabalho realizado pelos investigadores do Instituto Superior de Economia
e Gestão, uma das instituições participantes no projecto, e que foi chamada a
colaborar devido à consciência de que, com demasiada frequência, se parte para
a implementação de projectos de valorização de património cultural sem um
prévio conhecimento das complexidades contextuais, dos interesses e expectati-
vas instaladas e das condicionantes objectivas da implementação.
O objectivo final deste trabalho é a construção de um modelo inicial, flexível
e com capacidade de adaptação a realidades concretas, para o desenvolvimento
de actividades de aproveitamento sócio-económico do potencial arqueológico
gerado pela Arqueologia de Minimização, partindo do conhecimento da reali-
dade concreta em presença e da forma como esse conhecimento pode informar,
em feedback, o modelo proposto.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 61


Para tal, o trabalho começou com uma análise comparativa dos custos sócio-
-económicos e benefícios de projectos de valorização patrimonial já implemen-
tados (estudaram-se o parque arqueológico de Foz Côa e museu da batalha de
Aljubarrota), procurando indicadores quantitativos que ajudassem a construir
um questionário para o caso concreto em estudo.
Seguiu-se a definição de um modelo geral com diferentes hipóteses comple-
mentares (eventos locais, branding territorial, articulação com escolas, museus
virtuais, exposições, etc.) não dependentes da existência dos sítios arqueológicos.
Estas hipóteses seriam testadas através de um questionário para público geral,
onde foi avaliada a atratividade das propostas e a disponibilidade para participar
em cada uma e respectiva importância relativa, assim como hábitos de consumo
cultural dos questionados. O objectivo era identificar as estratégias com maior
possibilidade de sucesso, levando ao melhoramento do modelo inicialmente
construído através de um processo de feedback. Simultaneamente procurou-se
investigar as especificidades locais e de stakeholders referenciados, através de
relatórios de análise de diagnose social e relatórios comerciais, e realizar uma
análise de valor económico do modelo de valorização proposto
Foi igualmente realizado um estudo das condições e dos factores coadju-
vantes de implementação. O objectivo específico era apreciar o problema da
sustentibilidade, procurando identificar os principais factores condicionantes de
processos de implementação. Isto é tanto mais importante quanto falamos de
projectos em rede, que envolvem múltiplas pessoas, instituições e locais, com
opiniões distintas, interesses diferentes e por vezes conflituantes. Assim, rea-
lizou-se uma análise qualitativa e aplicação de análise de redes sociais, com o
objectivo de perceber as redes de relações, de comunicação e relações de po-
der, assim como a complexidade contextual, de forma a informar o modelo de
implementação.
Por último, procurou-se identificar as principais contribuições de produtos
e serviços relacionados com o património arqueológico para políticas locais de
turismo e práticas de responsabilidade social organizacional. A análise focou-
-se nas motivações, modo de uso e expectativas de sponsors privados e agentes
turísticos relativamente ao património arqueológico.
Os resultados dos inquéritos estão em análise neste momento, mas alguns
resultados são já evidentes. Um grande desconhecimento relativamente a todo o
trabalho de arqueologia de salvamento e seus resultados é sintomático, revelando
o fracasso das estratégias de comunicação e divulgação pública; um elevado inte-
resse e apetência por conhecimento é manifestado, assim como uma valorização
genérica das propostas apresentadas no modelo sujeito a questionário. O valor
económico obtido, medido através de um custo que os questionados declaravam
assumir pagar para usufruir das actividades, não sendo muito elevado, está den-
tro das médias internacionais para os produtos culturais, facto, estando numa
região relativamente empobrecida, é revelador do potencial económico deste
tipo de património. O nível de desconfiança relativamente aos agentes públicos

62 Universidad de la República
e grandes promotores privados é elevado e as redes de comunicação e de rela-
ções identificadas revelam a presença de factores que dificultam processos de
implementação, sugerindo a necessidade de um esquema tutorial, com mentores
externos e credíveis.
No final deste projecto, que ocorrerá durante 2014, espera-se detalhar os
procedimentos e planeamento de processos de execução, construindo um guia
detalhado de actividades e sugestões de implementação que podem ser seguidas
pelos agentes locais e regionais no aproveitamento económico e cultural do co-
nhecimento produzido por toda aquele trabalho de arqueologia de salvamento.

Concluindo...
Tanto no projecto de investigação programada dos Perdigões, como no pro-
jecto de avaliação do potencial valor do conhecimento, enquanto património
intangível, que resulta da arqueologia de minimização de um mega empreendi-
mento, a partilha pública é assumida como vector essencial e como justificação
de última instância para o trabalho desenvolvido. Neste contexto, o conceito de
partilha implica uma participação, ou melhor, uma colaboração com o público
(aqui entendido como conjunto de grupos sociológicos activos) durante os pró-
prios processos de investigação e produção de conhecimento, mas também na
definição das estratégias de partilha, de forma que estas possam ser concordantes
e potenciadoras das dinâmicas sócio-económicas em curso e não conflituantes
com elas. Em ambos os casos se verifica que a solução passa pelo desenvolvimen-
to de redes em que a Arqueologia e o património arqueológico se procuram po-
sicionar como parceiros, evitando aparecer como algo desgarrado e totalmente
alógeno às realidades locais e regionais. Só assim a Arqueologia se conseguirá
justificar e, justificando-se, se tornará viável como disciplina e profissão com
dimensão sociológica. Caso contrário voltaremos à situação de exteriorização, de
que só alguns privilegiados beneficiam.

Bibliografía
Lago, M.; Duarte, C.; Valera, A.; Albergaria, J.; Almeida, F. e Carvalho, A. (1998),
«Povoado dos Perdigões (Reguengos de Monsaraz): dados preliminares dos trabal-
hos arqueológicos realizados em 1997», Revista Portuguesa de Arqueologia, vol. 1
n.º 1, Lisboa, pp. 45-152.
Valera, A. C. e Filipe, V. (2010) «Outeiro Alto 2 (Brinches, Serpa): nota preliminar sobre
um espaço funerário e de socialização do Neolítico Final à Idade do Bronze”»,
Apontamentos de Arqueologia e Património, 5, Lisboa, nia-era Arqueologia,
pp. 49-56.
————— (2009) «Práticas funerárias da Pré-História Recente no Baixo Alentejo e re-
torno sócio-económico de programas de salvamento patrimonial» (ptdc/hist-
arq/114077/2009), policopiado.
————— ; Jorge, P.; Lago, M. (2008) «O complexo arqueológico dos Perdigões: Breve
percurso de uma Arqueologia de minimização a uma Arqueologia em construção
e em sociedade». Almadan. ii série, n.º 16, pp. 115-123.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 63


Capítulo 5

El patrimonio arqueológico de la civilización Caral


y el desarrollo social integral y sostenible
en el área norcentral del Perú

Ruth Shady Solís


Carlos Leyva

Caral: Entidad sobre Patrimonio Cultural y Desarrollo Social


Si bien, en 1994, iniciamos la investigación en el valle de Supe mediante
una prospección arqueológica y dos años después habíamos identificado la recu-
rrencia de algunos componentes y elementos arquitectónicos en, por lo menos,
18 asentamientos, ubicados a lo largo de 50 km de ese valle (Shady y Leyva,
2003: 51-91), no teníamos evidencias arqueológicas concretas para determinar
su filiación cultural y temporal. Por ello, en el año 1996, decidimos efectuar
excavaciones y elegimos a uno de los cuatro sitios arqueológicos que compar-
tían el nombre del fundo donde habían estado ubicados, Chupacigarro, al que
denominamos Caral para evitar confusiones con los otros tres; uno mantuvo
Chupacigarro y a los otros les asignamos nombres de la toponimia local: Miraya
y Lurihuasi. Para la elección de Caral nos basamos en cuatro criterios:
a. la ausencia de alfarería en la superficie que indicaba antigüedad;
b. la marcada extensión del sitio y la impresionante volumetría de los
montículos que encubrían a los edificios arquitectónicos;
c. la distribución ordenada de estos montículos que indicaba una organi-
zación previa del espacio construido;
d. la diversidad y complejidad de los componentes arquitectónicos, entre
los cuales destacaban, por lo menos, siete construcciones elevadas de
las 32 que se apreciaban en el sitio.
En esta primera etapa del trabajo, cuando todavía no se conocía la relevan-
cia de la civilización Caral, recibimos el apoyo de la insigne profesional, identi-
ficada con las condiciones en las que investigamos los arqueólogos en América
Latina, Dra. Betty Meggers del Smithsonian Institution y, a través suyo, un
aporte económico de National Geographic Society.
Después de dos meses de excavación en seis sectores diferentes del asen-
tamiento, obtuvimos la información arqueológica básica, a partir de la cual
inferimos que estábamos en un sitio precerámico y que su impresionante

Comisión Sectorial de Investigación Científica 65


monumentalidad arquitectónica indicaba una complejidad social, desconocida
para esa etapa del proceso cultural andino, por esa fecha denominada Arcaico
Tardío (Shady, 1997a, 1997b). Actualmente, por la historia social recuperada
sobre el desarrollo alcanzado, ya ha sido reconocida la ubicación de esta civiliza-
ción en el período Formativo Inicial (3000-1800 a. C). En aquel tiempo, fuimos
conscientes que estos resultados cambiaban la historia sobre los orígenes de la
civilización en el Perú y que sería difícil modificar paradigmas pero asumimos
que debíamos afrontar el reto con la investigación para obtener la sustentación
científica de los nuevos planteamientos.
Así, desde el año 1994, durante siete años, se continuaron los estudios ar-
queológicos sobre la civilización Caral, en campo y en gabinete, como un pro-
grama de investigación académico personal, en mi condición de docente de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; el cual fue apoyado, posteriormen-
te, al asumir la dirección del Museo de Arqueología y Antropología de dicha casa
de estudios durante la gestión del Rector Dr. Manuel Paredes Manrique, con la
participación de algunos egresados y estudiantes de Arqueología. La atención
fue puesta, primero, en la ciudad de Caral y, años después, en 2001, cuando el
gobierno central del Presidente Valentín Paniagua visitó este impresionante sitio
y avaló su importancia asignándole presupuesto del Estado, pudimos elaborar un
plan de trabajo integral que involucrara al patrimonio arqueológico y a la pobla-
ción actual del entorno. Programa que fue adscrito, posteriormente, al Instituto
Nacional de Cultura, por el gobierno siguiente del Presidente Alejandro Toledo
y bajo esa inserción en el Estado central hemos continuado.
A lo largo de casi veinte años hemos extendido nuestro trabajo a otros diez
asentamientos arqueológicos para una mejor comprensión del proceso de forma-
ción de la civilización y, también, con el fin de garantizar su protección y defensa.
En paralelo, se ha puesto atención en la población local pues en la confrontación
de esos bienes culturales inmuebles, de gran significación y trascendencia en la
historia, con la realidad social del presente de agricultores migrantes en situa-
ción de pobreza mayormente procedentes de la sierra central del Perú y a pesar
de haber recibido entre cuatro y seis hectáreas de la Reforma Agraria desde la
mitad del siglo xx, asumimos el compromiso de convertir al patrimonio arqueo-
lógico en el eje que promoviera el desarrollo social.
En relación con esa realidad, se ha tenido la visión de presentar la historia de
la civilización más antigua de América en un contexto de desarrollo de la socie-
dad actual del valle de Supe y del área de influencia y, para ello, se ha planteado
la misión de poner en valor los asentamientos que evidencien la historia de ese
proceso cultural mediante la investigación, la conservación y la difusión de sus
valores socioculturales; así como de promover cambios en las poblaciones del
entorno y coadyuvar a mejores condiciones de vida.
Con esa visión y con la misión asumida se han propuesto los siguientes
campos de acción:

66 Universidad de la República
1. La investigación mediante la recuperación contextualizada de los datos
en excavaciones en el área y el análisis de estos materiales por especia-
listas de diversas disciplinas para conocer el proceso de formación pre-
coz de la civilización Caral a lo largo de los mil años de desarrollo, así
como las causas que ocasionaron la crisis y el abandono de los centros
urbanos monumentales.
Nuestro interés se ha centrado en la historia social, no solo en conocer
el diseño arquitectónico de cada asentamiento de los once que se vienen
investigando y del correspondiente a cada componente sino de las ac-
tividades realizadas en ellos, confrontando los registros de los espacios
ubicados en la secuencia estratigráfica entre sitios y con los resultados
de los análisis realizados por un equipo multidisciplinario a nivel nacio-
nal e internacional. Con esa información, sustentada en datos concretos
y relacionados con la información etnohistórica, etnográfica y del terri-
torio y sus recursos, se hacen las inferencias e interpretaciones acerca
del sistema social de la civilización Caral. Asimismo, en las excavacio-
nes se encuentran participando pobladores del entorno de los sitios
investigados, a quienes se los ha formado como técnicos y asistentes y
vienen siendo colaboradores muy eficientes.
2. La conservación de las evidencias arquitectónicas y de los bienes mue-
bles para que estos medios de transmisión de la historia social puedan
durar miles de años. Con este fin, se han organizado y realizado diversos
talleres de conservación y se ha enviado al personal de este campo a co-
nocer otras experiencias y a efectuar las propias en el ambiente donde
se trabaja. Así, se viene haciendo la consolidación, la restauración y el
monitoreo permanente de los bienes inmuebles y muebles, con pleno
respeto a la autenticidad e integridad de los monumentos y objetos.
Un aspecto considerado como prioritario ha sido la protección y defen-
sa del patrimonio cultural, para ello, se ha venido realizando:
a. las poligonales que definen el espacio protegido de los sitios ar-
queológicos y tramitando su designación como patrimonio cultural
de la nación para evitar su destrucción;
b. talleres y charlas de concientización e identificación con el patri-
monio arqueológico;
c. denuncias sobre las invasiones y tráfico de tierras, y de individuos
que no respetan los bienes patrimoniales de la nación.
3. La difusión cultural tiene como fin proyectar a la población la historia
social que se viene recuperando, a través de exposiciones museográficas
a nivel comunitario, rural y urbano, o nacional, en diversas ciudades del
país; y de circuitos turísticos con centros de información implementa-
dos en los sitios arqueológicos que están siendo puestos en valor por
nuestra entidad. Asimismo, se han editado «publicaciones ilustradas»
sobre la historia de la sociedad creadora de este patrimonio cultural, a

Comisión Sectorial de Investigación Científica 67


partir de imágenes que faciliten su comprensión; además, de transmitir
en publicaciones académicas la información científica sobre los resulta-
dos de las investigaciones.
4. La relación con la población del entorno se efectúa siguiendo los linea-
mientos de un «Plan Maestro», elaborado mediante la participación de
la sociedad civil, autoridades políticas y académicos. En este «Plan» se
identificaron los problemas que trababan el desarrollo de la sociedad
actual y se plantearon los lineamientos de los programas a realizarse
para darles solución. Una vez concluidos los talleres participativos se
hicieron los trámites ante las autoridades políticas del país.
Los cuatro campos de acción de nuestra entidad fueron reconocidos por
el Congreso de la República en el año 2006 mediante la Ley 28690; norma
que nos ha encargado la investigación, conservación, puesta en valor, protec-
ción, preservación y tutela de los sitios arqueológicos del valle de Supe y,
asimismo, nos da la responsabilidad de «la conducción y gestión de la ejecu-
ción del Plan Maestro del valle de Supe, con el fin que la puesta en valor del
patrimonio arqueológico se de en un ambiente social de desarrollo integral del
valle» (Ley 28690, artículo 3, 2006).
Bajo este marco, funcional y legal se vienen ejecutando proyectos de puesta
en valor de sitios arqueológicos y se promueven otros vinculados con el desarro-
llo de las poblaciones actuales del valle y del litoral del área mediante la confor-
mación de un «consejo multisectorial» donde están representadas las autoridades
políticas de turno, de la sociedad civil y de nuestra entidad.
En la actualidad, se está trabajando en once sitios arqueológicos, en una
serie de talleres de formación en los quehaceres relacionados con las activida-
des económicas de cada realidad y en promover la ejecución de los proyectos
priorizados del «Plan Maestro». Se ha dado especial atención a las nuevas gene-
raciones, en instrucción y en el campo artístico para coadyuvar a un desarrollo
armonioso de la personalidad humana.
Como un organismo del Ministerio de Cultura, gestionamos el presupues-
to necesario para la puesta en valor de los sitios arqueológicos, acudiendo al
Gobierno Central y lo complementamos mediante alianzas estratégicas con go-
bernantes locales y con la empresa privada.
En relación con el «Plan Maestro», hemos gestionado ayuda internacional
y nacional y con ella el Gobierno Regional de Lima está ejecutando cuatro
proyectos: a) Encauzamiento del río Supe, b) Mantenimiento de canales y re-
servorios, c) Agricultura ecológica y d) Reforestación de la cuenca del río Supe.
Por otro lado, se ha firmado un convenio con la empresa San Fernando S.A. y
los habitantes del centro poblado de Limán para la construcción de un alber-
gue turístico comunitario, el acondicionamiento urbano del centro poblado y la
realización de talleres de formación para los pobladores del valle. Asimismo, se
ha logrado la electrificación de los centros poblados de la parte baja y media del
valle, la instalación de desagüe en el centro poblado de Caral y se continúan las

68 Universidad de la República
gestiones para obtener la atención a la solución de problemas existentes en las
poblaciones locales y lograr mejoras en sus condiciones de vida.
En relación con estos cuatro campos de acción, a la fecha, se obtuvieron los
emprendimientos y resultados que se detallan a continuación.

Una aproximación a la civilización Caral:


su importancia y trascendencia
La investigación arqueológica está centrada en recuperar información sobre
el sistema social, en lo económico, social, tecnológico, político e ideológico, que
caracterizó a la civilización Caral; de los factores que intervinieron en su precoz
formación, desde simples agrupaciones sedentarias del Arcaico Tardío (6000-
3000 a. C.) a sociedades con organizaciones complejas que habitaban en centros
urbanos con arquitectura monumental del Formativo Inicial (3000-1900 a.C);
de las manifestaciones socioculturales de esta civilización y los cambios que
tuvieron las sociedades de este estadio del desarrollo a lo largo de su milenaria
duración; de la recurrencia de una serie de elementos culturales, símbolos de po-
der, en una extensa área de la cuenca de Supe, considerados como indicadores de
la formación de un Estado prístino, a nivel local y central; del impacto que tuvo
Caral en la formación civilizatoria de otras sociedades con culturas e idiomas di-
ferentes, que poblaron el territorio tan diverso del Perú y, asimismo, de las redes
de interacción a larga distancia que establecieron las sociedades de la civilización
Caral con habitantes de lugares, ubicados actualmente en otros países.
Un problema que se viene abordando, también, está relacionado con la pér-
dida de prestigio de la civilización Caral, la crisis social y el abandono de los
principales centros urbanos monumentales en el valle de Supe, alrededor de
1900 a. C. Para ello, se ha formado un equipo multidisciplinario y centró la
investigación en once centros urbanos de la civilización Caral, ubicados en la
sección baja y media de la cuenca de Supe, a saber: Caral, Chupacigarro, Miraya,
Lurihuasi, Allpacoto, Pueblo Nuevo, Era de Pando, El Molino, Áspero, Piedra
Parada; además de uno en la cuenca vecina de Huaura, denominado Vichama.
Todos poseen arquitectura monumental pero con diferencias en cuanto a su
extensión y volumen, antigüedad y tecnología constructiva, aunque comparten
diseños en la planificación del espacio ocupado y en los elementos arquitectóni-
cos de los componentes edificados (Shady, 2006).
Si extendemos las variables de dimensión, monumentalidad y diseño arqui-
tectónico a los 23 asentamientos identificados desde el litoral del Pacífico hasta
60 km del valle de Supe y las contrastamos con los datos obtenidos en los once
sitios excavados, se infiere:
a. que hubo excedentes productivos, especialistas, planificación, autori-
dades y una fuerza de trabajo organizada en cada centro urbano bajo un
sistema político heterárquico pero, también,

Comisión Sectorial de Investigación Científica 69


b. que las autoridades de los centros urbanos estuvieron integradas en un
sistema mayor, jerarquizado, asentado en un centro de poder, ubica-
do en la sección Media Inferior de la cuenca, que hemos denominado
«bolsón fértil» y «zona capital», donde se encuentran los centros urbanos
más grandes, entre los que la Ciudad Sagrada de Caral-Supe se destaca
por su antigüedad y complejidad (Shady, 2006; Shady et al., 2003).
Si bien en cada centro urbano el espacio construido ha sido acondicionado
según las características del lugar, existe un orden interno basado en principios
sociales, ideológicos, políticos y astrológicos que fue compartido por la sociedad
de esta civilización. En cada uno se construyeron: edificios públicos con platafor-
mas escalonadas y una escalera central como eje que fueron simples o compuestos
con plazas circulares hundidas; residencias especiales; subconjuntos de viviendas;
además de reservar espacios abiertos de diferente dimensión para usos variados:
plazas de concentración, ferias, observatorios y lugares de marcación astrológica
con estelas o litos hincados, conocidos como «huancas», piedras con hoyos talla-
dos e íconos trazados con piedras en la forma de espiral redondeada y cuadran-
gular; caminos de ingreso e internos así como lugares de acopio de materiales y
talleres de manufactura de bienes suntuosos. En relación con cada asentamiento
se encuentran las tierras de cultivo, los canales y un manantial o puquio.
En el diseño y distribución espacial de un centro urbano y de cada compo-
nente se tuvo en cuenta el principio de dualidad, que agrupó a los ayllus o linajes
por género y función política y religiosa; como también, la jerarquía social y
política de estos y la posición de los astros e identificación de los linajes o ayllus
con ellos para la orientación de los edificios.
La población nucleada en cada asentamiento tuvo una extensión de tierras
de producción reconocida y distribuida internamente por sus autoridades a tra-
vés de canales de riego. Sin embargo, el agua del riego le era asignada y contro-
lada por el sistema político central jerarquizado que la administraba a nivel de
cuenca y era el responsable de su distribución y control. Aunque la producción
fue autosuficiente, la economía local estuvo articulada en el sistema supralocal y
este Estado centralizado tendió redes de participación en esferas de interacción
regional e interregional, además de contactos a largas distancias para la adquisi-
ción de bienes exóticos, como la concha Spondylus en la costa norte del Perú o
del Ecuador o la sodalita del territorio de Bolivia (Shady, 2000).
En el ámbito regional, la implementación del intercambio permanente en-
tre agricultores del valle, que cultivaban variedad de productos entre ellos el
algodón de colores naturales de significativa importancia para la confección de
las redes de pescar y la manufactura de ropa, y pescadores del litoral de uno de
los mares más productivos del planeta, que abastecían con pescado y moluscos;
fue aprovechado por las autoridades del valle. Ello no solo para complementar
la dieta alimenticia con productos agrarios y marinos sino también para dina-
mizar la economía mediante el intercambio en el ámbito interregional y tener
acceso a los diversos recursos de las otras regiones, de sierra y selva. A través de

70 Universidad de la República
la interacción manejaron vías transversales de circulación de recursos y bienes
así como de intercambio de conocimientos y experiencias que beneficiaron a la
sociedad Caral y promovieron el desarrollo civilizatorio en el área norcentral del
Perú, en poblaciones con diferentes modos de vida, culturas e idiomas.
Son evidencias de esta interacción los elementos culturales compartidos e
identificados por otros investigadores con la denominación de tradición Kotosh
(Burger y Salazar-Burger, 1980), tradición Mito (Bonnier, 1997) o el uso de una
lengua de relación paleoquechua, como ha sido planteado a partir de la investi-
gación lingüística (Torero, 2002).

La Ciudad Sagrada de Caral-Supe, patrimonio mundial


El sitio arqueológico de Caral abarca 68 ha; destacándose una zona nu-
clear con edificios arquitectónicos monumentales de función pública, cada uno
con residencias de elite, además de dos subconjuntos residenciales, espacios
abiertos, talleres y una zona marginal en la periferia con un edificio público de
menores dimensiones y varios subconjuntos residenciales. Las estructuras ar-
quitectónicas estuvieron ordenadas de acuerdo con un diseño urbano concebi-
do antes de la edificación de la ciudad. En su planificación se tuvieron en cuenta
criterios relacionados con la organización social y la estratificación sociopolíti-
ca así como otros de índole religiosa, administrativa, económica, ocupacional,
residencial, etcétera.1
En la zona nuclear de Caral se puede notar que las edificaciones se hallan
agrupadas en dos grandes conjuntos que han sido denominados como Caral Alto
y Caral Bajo. En el primero de ellos, se aprecian edificios piramidales de gran
volumen y, en especial, el Edificio Piramidal Mayor que posee una plaza circular
hundida. En el segundo, también existen edificios de carácter público de meno-
res dimensiones, entre los que destaca uno que posee la plaza circular hundida
más grande de todo el centro urbano (figuras 7a y 7b).

1 «En los trabajos de investigación arqueológica se ha identificado en cada estructura arqui-


tectónica pública un espacio ceremonial que ha sido denominado Altar del Fuego. Este
componente, de dimensiones reducidas y acceso restringido, posee un “fogón” central donde
el fuego fue mantenido mediante conductos de ventilación subterráneos, que aprovechaban
la fuerza del viento. Asimismo, en las residencias de élite y en las viviendas, de ambas mitades
de Caral, se han encontrado ciertos recintos de carácter ceremonial que imitan, en menor
escala, a los salones ceremoniales de los edificios públicos piramidales. La sacralidad también
se reflejó en las actividades económicas y productivas desarrolladas por la población, así
como en la remodelación periódica de los edificios, en el intercambio de productos, en las
labores de producción textil y de ornamentos. Todas las actividades sociales estaban enmar-
cadas en una esfera de religiosidad. Antes de la remodelación de un edificio o del inicio de
alguna actividad, se quemaban bienes y se colocaban distintos tipos de ofrendas. Durante los
rituales de remodelación de los edificios, se ofrendaban estatuillas antropomorfas de arcilla
no cocida y, en raros casos, se sacrificaban seres humanos. Se puede afirmar, entonces, que
Caral era una “Ciudad Sagrada” pues conjugaba actividades urbanas y sociopolíticas con
prácticas religiosas de gobernantes y habitantes, que trataban de propiciar y asegurar la pro-
ductividad, el bienestar y la continuidad del orden social» (Shady, 2009: 110).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 71


Figura 7. Edificio Piramidal Mayor y su Plaza Circular Hundida de la Ciudad Sagrada
de Caral-Supe

Fuente: © Christopher Kleihege.


Durante el mes de abril del año 2001 fueron publicados los resultados de los
fechados radiocarbónicos que confirmaban los planteamientos presentados inicial-
mente (Shady, 1997a) y demostraban a la comunidad científica internacional que
Caral era la expresión urbana más antigua de América (Shady et al., 2001).
Pero lo más impactante, además de la gran antigüedad, ordenamiento es-
pacial del centro urbano y monumentalidad de los edificios construidos, ha sido
inferir la organización social, que hizo posible la vida organizada de la población,
constatar el trabajo de especialistas en la producción de conocimientos aplica-
dos en sistemas y técnicas diversas que tuvieron gran impacto en poblaciones de
otras partes del territorio andino e impulsaron su desarrollo.

72 Universidad de la República
La comprobación de la gran antigüedad de la Ciudad Sagrada de Caral-
Supe causó un fuerte impacto a nivel nacional e internacional que motivó que
autoridades políticas, empresarios y medios de comunicación2 empezaran a
considerar seriamente las múltiples facetas del potencial de este sitio arqueoló-
gico (dit, 2002: 32-33).
Conforme se avanzó en los trabajos de investigación y se determinó la gran
antigüedad de la civilización Caral-Supe mediante los fechados radiocarbóni-
cos, tuvimos que afrontar los efectos de quienes no aceptaban los cambios en
el conocimiento planteados y hasta de quienes buscaron apropiarse de la inves-
tigación. No obstante, proseguimos con las responsabilidades asumidas y pre-
sentamos el expediente a unesco para la declaración de la Ciudad Sagrada de
Caral-Supe como Patrimonio Mundial en 2006. Este documento se extravió y
no llegó al Centro del Patrimonio Mundial, hubo que hacer un nuevo expediente
y se logró la inclusión de la Ciudad Sagrada de Caral en la Lista del Patrimonio
Mundial durante la 33.ª Reunión del Comité del Patrimonio Mundial con el
voto unánime de los miembros del mencionado «Comité».3

Los trabajos de conservación y restauración


Después de las excavaciones, las intervenciones de conservación son asu-
midas previa evaluación de un equipo multidisciplinario, integrado por el ar-
queólogo que tiene a su cargo la excavación de un monumento, los especialistas
en conservación de monumentos arqueológicos (arquitecto, arqueólogo e inge-
niero) y el personal técnico capacitado. En conjunto, hacen el diagnóstico de
la condición en la que fue encontrado el edificio, sus componentes y elementos
arquitectónicos y elaboran el respectivo registro en detalle. Posteriormente re-
caban datos meteorológicos y efectúan pruebas y ensayos porque cada unidad
requiere un tratamiento singular. Con estos datos acuerdan las intervenciones

2 A los pocos días de conocerse la noticia que Caral era la ciudad más antigua de América, la
prestigiosa cadena bbc inició las gestiones ante las instancias pertinentes para la producción
del documental The Lost Pyramids of Caral (2002), traducido a varios idiomas y difundido
a nivel global.
3 La Ciudad Sagrada de Caral-Supe fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de acuer-
do con los siguientes criterios:
• Criterio 1: Caral es la mejor representación de la arquitectura del Arcaico Tardío y de
la planificación urbana en la civilización del antiguo Perú. Los edificios de plataformas,
las  plazas circulares hundidas y el planeamiento urbano, desarrollados a lo largo de
siglos, influenciaron a los asentamientos cercanos y subsecuentemente a una gran parte
de la costa peruana.
• Criterio 3: Dentro del Valle de Supe, la manifestación más temprana conocida de la
civilización en América, Caral es el ejemplo más desarrollado y más complejo entre
los asentamientos del período formativo de la civilización (el período Arcaico Tardío).
• Criterio 4: Caral es impresionante en términos del diseño y complejidad de sus elemen-
tos arquitectónicos y espaciales, especialmente sus monumentales edificios de plata-
formas y sus  plazas circulares hundidas, características que llegaron a dominar en gran
parte de la costa peruana por muchos siglos (whc-unesco, 2010).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 73


para garantizar la estabilidad estructural y evitar el deterioro de los componentes
y elementos arquitectónicos bajo la responsabilidad de respetar la integridad y la
autenticidad. En el marco de la información elaborada se procede a realizar las
intervenciones que también se registran. Periódicamente se adiciona el monito-
reo para asegurar la conservación frente a los agentes naturales. De este modo,
cada edificio tiene un expediente con información detallada por escrito y con los
respectivos gráficos sobre el estado de los componentes y elementos arquitec-
tónicos antes de su intervención y las intervenciones realizadas y los monitoreos
efectuados a través del tiempo. En síntesis, es un registro de: «antes, durante y
después» (figuras 8a y 8b).
Figura 8

(a) «Talleres de Formación en Conservación de Monumentos» y (b) labores de conserva-


ción de monumento en la Ciudad Sagrada de Caral-Supe por una pobladora capacitada
para tal quehacer
Fuente: Zona Arqueológica Caral, Ministerio de Cultura, Perú

74 Universidad de la República
La preservación del patrimonio arqueológico de la civilización Caral
Como se ha informado, con el fin de lograr una mejor comprensión del
sistema social del estadio de formación de la civilización Caral hemos ido exten-
diendo nuestra investigación, a través de los años, a otros asentamientos, diez en
la cuenca de Supe y uno en la de Huaura. Si bien, en el campo científico consi-
deramos necesaria esta comparación, la elección de los sitios se ha efectuado en
relación con las amenazas de su preservación, tal es el caso de Áspero, convertido
en botadero municipal por más de tres décadas después de las excavaciones de
Robert Feldman; de Allpacoto, en parte destruido por el acondicionamiento de
campos de cultivo, la excavación de canales de riego, la instalación de viviendas,
la conformación de un centro poblado y la extracción de materiales líticos de los
edificios antiguos para nuevas construcciones; de Miraya y Lurihuasi para evitar
que la población local continúe extendiendo sus parcelas agrícolas o construyen-
do en los espacios que están dentro de estos centros urbanos monumentales; del
mismo Caral, que encontramos invadido y dividido en parcelas de cultivo por
integrantes de una familia, atravesado por canales de riego, que han causado de-
terioro en los edificios; de Chupacigarro, destruido ya en un 50% para la amplia-
ción irresponsable de los campos de cultivo, la instalación de algunas viviendas
e incluso bajo permanente amenaza de desaparecer por los atentados con arado
industrial de algunos miembros de la misma familia mencionada para el caso
de Caral, quienes se han apropiado de las tierras y las alquilan a foráneos para
actividades agrícolas; de Pueblo Nuevo, donde se han asentado familiares de
habitantes del centro poblado vecino, Llamahuaca, y, también, pastores prove-
nientes de la sierra; de El Molino, convertido en centro poblado que ha perdido
el diseño del espacio construido, del cual solo quedan algunos edificios aislados
entre las viviendas actuales u ocupados por estas; de Piedra Parada, invadida por
criadores de ganado, que se ubicaron sobre los monumentos; o de Vichama, en el
valle de Huaura, que encontramos en parte ocupado y en proceso de lotización
por un traficante de tierras.
Un caso especial lo constituye el monumental sitio Era de Pando, con-
cesionado por el Ministerio de Agricultura como tierras eriazas a una asocia-
ción de supuestos agricultores, que nunca acondicionó allí campos de cultivo
y, sin embargo, dos décadas después, en contra de una disposición del referido
Ministerio, que dejó sin efecto la cesión por falta de uso, el Poder Judicial le
reconoció a dicha asociación derechos de propiedad ratificados en 2010 por
la Superintendencia Nacional de Registros Públicos del Perú (Sunarp) de la
ciudad de Barranca. En ninguna de las instancias fue solicitado el certificado
de inexistencia de restos arqueológicos que exige la norma. Este sitio había sido
declarado Patrimonio Cultural de la Nación desde el año 2000 y ratificado
con poligonal que definía sus límites en el año 2005. En la actualidad, los su-
puestos dueños, que nunca cultivaron en el sitio arqueológico Era de Pando y
que, no obstante recibieron titulación, lo han vendido en dos millones de dó-
lares. Mediante gestiones realizadas a lo largo de un año, nuestra entidad ha

Comisión Sectorial de Investigación Científica 75


logrado que los compradores reconozcan ante la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos del Perú (Sunarp) 645 hectáreas como Patrimonio Cultural
de la Nación, extensión necesaria para la preservación de este importante sitio
arqueológico y su paisaje cultural.
En similares peligros de destrucción —por invasiones de gente migrante,
por tráfico de tierras y por concesiones agrícolas y mineras— se encuentran
la mayoría de los sitios arqueológicos del valle de Supe, no solo los mencio-
nados donde estamos interviniendo, como los casos de: Tutumo, Venturosa,
Cerro Colorado, Llamahuaca, Llajta, Las Minas, Huacache y otros, sobre los
cuales venimos haciendo los expedientes para su declaración como Patrimonio
Cultural de la Nación y las denuncias respectivas con el fin de lograr su protec-
ción y preservación.

Proyección social: difusión de los valores de la civilización Caral


El conocimiento sobre diversos aspectos del sistema social, modos de vida
y culturas, resultante de los trabajos de investigación en la Ciudad Sagrada de
Caral-Supe, y la comparación con otros asentamientos coetáneos, ha sido di-
fundido mediante la implementación en cada sitio de una zona de recepción, de
un centro de información, de un circuito turístico con infografías y de servicios
turísticos (incluyendo orientadores turísticos locales, vianderas y artesanos).
Por otro lado, se realizan exposiciones museográficas permanentes a través
de una Red de Museos Comunitarios (uno en Végueta y otro en Supe) —o iti-
nerantes— en diversos locales de museos, universidades, centros culturales o co-
merciales, y del Estado, en Lima y en otras ciudades (Cusco, Trujillo, Huancayo,
Chiclayo y Barranca) (figuras 9a, 9b, 9c y 9d).

76 Universidad de la República
Figura 9

(a) Exposición museográfica permanente, (b) orientador local guiando a los visitantes
en el museo comunitario, (c) talleres de dibujo y pintura relacionados con el patrimonio
arqueológico en el museo comunitario y (d) expoferia artesanal en museos comunitarios.
Fuente: Zona Arqueológica Caral, Ministerio de Cultura, Perú.

Desde el año 1997, con nuestro equipo de investigadores se viene transmi-


tiendo la historia social de la civilización Caral en sucesivas publicaciones y en
tesis de grado, para un medio académico, mediante un diseño formal, como tam-
bién para un público no especializado en un formato que presenta el contenido
científico con gran acopio de ilustraciones para facilitar su comprensión.
Los valores sociales y culturales de la civilización Caral se comunican a los
diversos públicos través de conferencias en diversas instituciones, en actividades
educativas de directa ejecución, como en el programa: «Caral en la Escuela» con
personal local previamente capacitado para exponer en las instituciones educa-
tivas de la provincia de Barranca; y en el programa denominado «Formación de
Futuros Líderes» que está dirigido a grupos de niños y adolescentes del valle de
Supe.
Se ha fomentado la organización y capacitación de distintos pobladores del
valle de Supe en los contenidos históricos de cada sitio arqueológico, en las
técnicas de guiado y en la atención a los visitantes. El resultado fue la conforma-
ción de la Asociación de Orientadores Turísticos Locales «Puntapaj» («el que
va adelante») que viene prestando sus servicios a los turistas desde el año 2003
(figuras 10a, 10b, 10c y 10d). Esta labor les ha transmitido, también, el orgullo
de sentirse representantes de la civilización más antigua de América.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 77


Figura 10

(a) Integrantes de la Asociación de Orientadores Turísticos Locales «Puntapaj»,


(b) orientadora local guiando a un grupo de turistas, (c) orientador con un grupo de
turistas, guiándolos por la Ciudad Sagrada de Caral-Supe y (d) orientador en el circuito
para personas con discapacidad motora en la Ciudad Sagrada de Caral-Supe.
Fuente: Zona Arqueológica Caral, Ministerio de Cultura, Perú

Teniendo como meta el fomento de la identidad cultural local, desde el


año 2003, se han desarrollado actividades destinadas a promover creaciones
las culturales tales como los pasacalles y los festivales artístico-culturales. Se ha
logrado que las poblaciones se apropien de los múltiples sentidos del patrimonio
arqueológico y aprecien que su conocimiento y aprovechamiento responsable es
una forma de mejorar su calidad de vida y lograr el desarrollo integral.
Por otra parte, se están haciendo gestiones ante distintas autoridades para
lograr que la casa del escritor Dr. José María Arguedas, en el distrito de Supe
Puerto, sea declarada Patrimonio Cultural de la Nación y se pueda implementar
la «Casa-Museo» en homenaje a este insigne literato peruano. Del mismo modo,
se ha efectuado el pedido para que en la casa, también ubicada en el mismo dis-
trito, del Ing. Luis Banchero Rossi, uno de los más destacados empresarios pes-
queros peruanos, se implemente el Museo de la Historia de la Pesca en el Perú.
De igual forma, se ha planteado la creación del Centro Cultural y de
Desarrollo Social del Área Norcentral en la ex-Casa Hacienda de San Nicolás
de Supe, el cual contará con instalaciones que permitan la realización, entre
otras, de las siguientes actividades: el Museo de los Orígenes de la Civilización
Caral y el Proceso Cultural en el Área Norcentral, donde se transmitirá la in-
formación histórica sobre la civilización Caral, así como su impacto en las otras

78 Universidad de la República
culturas andinas. Incluirá, además, las demás etapas de nuestra historia, susci-
tando reflexiones en la comparación entre el pasado y el presente. En el mencio-
nado centro se implementará un local de ventas de los bienes y productos de las
poblaciones de Supe y un instituto de formación y capacitación en producción
agraria; patrimonio cultural y en turismo rural.

Relaciones con las poblaciones del entorno y el Plan Maestro


Desde el inicio de sus actividades nuestra entidad ha procurado conocer las
condiciones de vida de las poblaciones del entorno compuesta de migrantes de
otras regiones del área norcentral y, para ello, ha trabajado con profesionales de
diversas disciplinas de las ciencias sociales, con la finalidad de:
1. Lograr su identificación con el patrimonio arqueológico para convertir-
lo en símbolo compartido, que los cohesione e integre.
2. Fomentar en ellos la responsabilidad por la preservación, protección y
defensa de estos bienes culturales.
3. Convertir al patrimonio arqueológico en el eje que promueva reflexio-
nes sobre qué se hizo en el pasado; qué resultados se obtuvieron; qué
hacemos en el presente y qué resultados obtenemos; distinguiendo las
acciones que deben continuarse y los cambios necesarios para lograr
mejorar los resultados. Es acostumbrarnos a evaluar qué hicimos, qué
hacemos y lo que debemos hacer.
En consecuencia, además de las actividades de investigación para la recupe-
ración de la historia social, se han confrontado resultados de varios asentamien-
tos que se vienen excavando y acondicionando en su conservación y preservación
para que los bienes monumentales perduren por milenios. Asimismo, se ha pro-
movido su difusión para que se conozcan los valores de esta prístina civilización,
que debe ser el orgullo no solo de peruanos sino de americanos en general. Por
ello, parte significativa de nuestro tiempo se dedica a la elaboración y gestión
de programas y proyectos que estimulan a las poblaciones del entorno y la del
área de influencia del patrimonio arqueológico de la civilización Caral en el for-
talecimiento de la identidad cultural y la cohesión social así como el emprendi-
miento y el desarrollo social siguiendo los lineamientos del «Plan Maestro» que
fue elaborado a través de talleres para generar un desarrollo integral y sostenible
(peacs, 2005).
El Plan Maestro para un Desarrollo Integral y Sostenible de Supe y
Barranca tiene como finalidades:
a. promover el patrimonio cultural-natural de la civilización Caral como
eje del desarrollo integral;
b. impulsar sistemas productivos para mejorar la condición económica de
los pobladores;
c. organizar una red de turismo cultural, natural y recreativo;
d. promover mejores condiciones de vida en los centros poblados.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 79


Para lograrlo, en el «Plan Maestro» se han planteado los siguientes linea-
mientos estratégicos:
• Dar a conocer el área de manejo patrimonial, de carácter cultural-na-
tural de la civilización Caral, la más antigua de América, como eje del
desarrollo integral y sostenible del área norcentral de Perú.
• Transmitir los valores culturales de la civilización Caral con el fin
de fortalecer la identidad cultural para el desarrollo social de Supe,
Barranca y el área de influencia.
• Promover la gestión integral y sostenible de los recursos de la cuenca:
patrimonio cultural y natural; binomio agua-suelo y minería responsable.
• Fomentar en la sociedad una formación armoniosa en instrucción y valo-
res para mejorar la autoestima, cohesión social y promover el desarrollo.
• Impulsar sistemas productivos agroecológicos y pesqueros para hacer de
Supe y el área de influencia la despensa alimentaria e industrial de cali-
dad de los mercados de Lima Metropolitana, a nivel nacional y mundial.
• Organizar la red de turismo cultural rural y urbano, natural y recreacio-
nal con participación activa de la población del área.
• Desarrollar los centros poblados urbanos y rurales con servicios básicos
y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
• Impulsar una gestión con autonomías.
• Convertir a la civilización Caral en símbolo de la integración nacional.
Tal vez uno de los aportes más importantes del «Plan Maestro» sea que
apunta a trabajar con las poblaciones del entorno inmediato de los sitios arqueo-
lógicos, ubicadas en el valle de Supe y Supe Puerto —localizadas mayormente
en el área rural— y que además lleva la relación patrimonio arqueológico-de-
sarrollo social a un ámbito mayor, involucrando a las zonas urbanas (de Supe
y Barranca) así como a las zonas relativamente alejadas, rurales y urbanas (de
Pativilca, Fortaleza al norte y Végueta, Huaura, Huacho, Chancay, al sur). Allí
se encuentran sitios arqueológicos relacionados con la civilización Caral y que,
por tanto, deben ser tratados con criterios similares.
Es más, si bien el área norcentral ha tenido diversidad de culturas y lenguas
y hubo esferas de interacción longitudinales, de norte a sur y transversales de
oeste a este, a lo largo de 400 por 300 km, la influencia y el prestigio alcanzado
por la civilización Caral impulsó la integración y el desarrollo. Prueba de ello,
ha sido la amplia distribución alcanzada por el idioma quechua como lengua de
relación desde esta civilización hasta el presente. Esta característica hace que el
Plan Maestro para un Desarrollo Integral y Sostenible de Supe y Barranca se
convierta en un importante instrumento para la planificación del desarrollo inte-
gral y sostenible, teniendo como eje al importante patrimonio arqueológico de los
orígenes de la civilización en América. Sin embargo, debido a distintas causas, su
implementación aún no se concreta en la dimensión originalmente planteada. Hay
que señalar que, de acuerdo con el mandato de la Ley 28690, la responsabilidad
de la ejecución del «Plan Maestro» recae en nuestra entidad, que viene ejecutando

80 Universidad de la República
la mayor cantidad de actividades y acciones formuladas, desarrollando para ello
coordinaciones con las autoridades y organizaciones de los centros poblados y
con funcionarios del gobierno central, regional, provincial y local; así como con
la empresa privada.

El Plan Maestro y su ejecución


En relación con nuestro trabajo de puesta en valor del patrimonio arqueológi-
co con responsabilidad social se están ejecutando los siguientes programas:
• Agrario: «Proyectos agroecológicos para la preservación de la salud hu-
mana y del medio ambiente». En ellos, que tienen varios años, han cola-
borado el Fondo de las Américas y la empresa privada con el pago de los
profesores. Actualmente con el apoyo de la empresa San Fernando s.a. se
vienen realizando una serie de talleres con los agricultores sobre cultivos
orgánicos, dirigidos a todos los pobladores del valle de Supe para inte-
resarlos en aprender y aplicar las técnicas de producción agroecológica,
mejorar la calidad de su producción agrícola y elevar su estándar de vida.
• Estamos desarrollando un proyecto de reintroducción del cultivo del
algodón peruano de colores (Gossypium barbadense) con la finalidad
de rentabilizar su producción no solo para elaboración artesanal sino
industrial.
• Se han priorizado cuatro proyectos del «Plan Maestro», ellos son:
a) Encauzamiento del río Supe, b) Mantenimiento de canales y reser-
vorios, c) Agricultura ecológica y d) Reforestación de la cuenca del río
Supe. La elaboración y los expedientes de inversión fueron subvencio-
nados por el Fondo Contravalor Perú-Francia; los fondos económicos
fueron gestionados ante el Ministerio de Economía y Finanzas y ya se
encuentran en ejecución por el Gobierno Regional de Lima.
• Turismo rural: Capacitación de mujeres para su inclusión en la eco-
nomía familiar para el mejoramiento de su condición social. Se han
realizado talleres de confección, hilandería y manufactura de obje-
tos cerámicos, además de su formación como orientadoras turísticas
y en servicios de gastronomía. A su vez, se han efectuado charlas a
los conductores del servicio de colectivos y se está fomentando entre
los moradores de los centros poblados el interés para la organización
de albergues turísticos comunitarios. Al respecto, se ha propiciado la
firma de un compromiso tripartito que juntará esfuerzos entre la po-
blación local (Centro Poblado de Limán), San Fernando s.a. (empresa
privada) y nuestra entidad, para el acondicionamiento del pueblo y la
construcción de un albergue turístico comunitario. Este compromiso
compartido contribuirá a preservar el recurso arqueológico del asenta-
miento Era de Pando, fortalecer la identidad cultural de los habitantes
de la localidad, incentivar la cohesión social, a mejorar la autoestima y
promover el desarrollo socioeconómico.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 81


• Educativo: Además de difundir la historia social en los colegios, se ha
implementado el taller de música, dirigido a jóvenes y niños, con répli-
cas de los instrumentos musicales recuperados durante las excavaciones
en la Ciudad Sagrada de Caral-Supe. Se ha comprobado que su sono-
ridad no se relaciona con ningún sistema musical conocido y ya se han
creado algunas piezas musicales.
• Económico: se desarrollan talleres para la capacitación en el manejo
de la cadena productiva con el fin de generar mayor rentabilidad en las
actividades agraria y turística que las poblaciones efectúan.
• Campañas Periódicas de Salud Integral: A través de alianzas estratégi-
cas con entidades especializadas, tanto públicas como privadas, se ha
contribuido a establecer un sistema de monitoreo de la nutrición de la
población infantil del valle de Supe.
• Por otro lado, como una forma de luchar contra la desnutrición se pro-
mueve, a través de ferias, festivales y folletos, la importancia del consu-
mo de la anchoveta (Engraulis ringens) y de otros productos con alto
valor nutricional que forman parte de la tradición culinaria de las po-
blaciones del área norcentral del Perú desde tiempos de la civilización
Caral (figuras 11a, 11b, 11c y 11d).
Figura 11

(a) Autoridades y dirigentes locales miembros del Consejo Multisectorial del


«Plan Maestro», (b) parcela demostrativa de algodón de color en el valle de Supe,
(c) integrantes de la «Asociación de Vianderas de Caral» y (d) taller de música para
jóvenes y niños.
Fuente: Zona Arqueológica Caral, Ministerio de Cultura, Perú.

82 Universidad de la República
• Otras acciones sociales: Mediante gestiones se ha logrado la instalación
del sistema de electricidad de los centros poblados del valle de Supe y
«Mejoramiento de la carretera San Nicolás-Caral», que ha facilitado la
interconexión entre los centros poblados y la ciudad. Se ha conseguido
la implementación de un sistema de alcantarillado en el centro poblado
de Caral, para mejorar las condiciones de salubridad de la población
y que se establezcan los servicios básicos, necesarios para su actividad
turística. En el año 2007, se hicieron gestiones ante el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento con el fin de mejorar el ornato
del centro poblado de Caral, y en el año 2010 fue ejecutado el mejo-
ramiento de las vías de ingreso y la remodelación de la plaza central.
En la alianza estratégica con la empresa San Fernando s.a. se inició el
acondicionamiento urbano del poblado de Limán cuyo fin es mejorar y
formalizar su ordenamiento interno, la definición de áreas públicas y de
recreación, la arborización de calles y avenidas, la delimitación de la zona
patrimonial y la adecuada presentación de las viviendas. Se ha tramitado
la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial para que se norme
el uso adecuado del agua y suelos de la cuenca del río Supe. Como for-
ma de luchar contra la pobreza se está trabajando en la conformación
de comités destinados al fomento de la asociatividad entre agricultores
agroecológicos o algodoneros, mujeres emprendedoras, artesanos, em-
presarios turísticos, etcétera. Finalmente, se han organizado talleres para
nuestros trabajadores como técnicos en excavación, conservación y en
varios servicios turísticos, como se ha indicado. Asimismo se ha propi-
ciado la formación de algunos de ellos en institutos tecnológicos.

A modo de conclusión
La finalidad de nuestra entidad ha sido producir conocimientos sobre la
historia social y transmitirla a la población actual y a las generaciones venideras
a través de los bienes arqueológicos conservados. Asumimos con fuerte convic-
ción que el patrimonio arqueológico tiene un importante rol social y, por ello,
tratamos de lograr que este sea reconocido e integrado en los planes políticos
del Estado, a nivel local, provincial, regional y nacional. Solo de este modo,
promoviendo la difusión de conocimientos históricos y la reflexión sobre el te-
rritorio y sus recursos, el manejo que de ellos hicieron las sociedades que nos an-
tecedieron, la organización que implementaron y los resultados que obtuvieron,
estaremos coadyuvando a que se evalúe nuestra realidad presente y se propongan
los cambios que sean necesarios. Estamos trabajando con responsabilidad social
y perspectiva de logros a corto, mediano y a largo plazo, en relación con la
preservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico (investigación, con-
servación y difusión de la historia social) y con el desarrollo de las poblaciones
actuales del área norcentral.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 83


Tenemos la firme convicción de que el patrimonio arqueológico de la civili-
zación más antigua del continente americano es uno de los recursos más impor-
tantes del área norcentral del Perú y por tal debe ser el motor para impulsar el
desarrollo integral de las poblaciones del valle de Supe y del área. Esto a través
de políticas de Estado que garanticen la preservación no solo de los monumen-
tos sino del paisaje cultural que les da valor material e inmaterial, así como su
puesta en valor para el beneficio social.

Bibliografía
Bonnier, E. 1997 «Preceramic Architecture in the Andes: The Mito Tradition». E. Bonnier
y H. Bischof, (eds.) Prehispanic Architecture and Civilization in the Andes.
Archaeologica Peruana 2, Mannheim: Reiss-Museum, Sociedad Arqueológica
Peruano-Alemana.
Burger, R. y Salazar-Burger, L. 1980. «Ritual and Religion at Huaricoto», Archaeology, 33
(6): 26-32.
Congreso de la República del Perú. 2006. Ley 28690, Ley que Declara de Preferente
Necesidad Pública la Inscripción, Investigación, Conservación, Puesta en Valor,
Registro, Protección, Preservación y Tutela Patrimonial del Sitio Arqueológico de
Caral», Lima, 18 de marzo.
dit International. 2002. Estudio de viabilidad de alojamientos rurales en zonas arqueológicas
del norte del Perú.
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe (peacs). 2005. Plan Maestro para un Desarrollo
Integral y Sostenible de Supe y Barranca, Lima, Mincetur-Plan Copesco.
Shady, R. 1997a. La ciudad sagrada de Caral-Supe en los albores de la civilización en el Perú,
Fondo Editorial unmsm, Lima.
————— 1997b. «Caral: La Cité Ensevelie», Archéologie 340: 58-65, París.
————— 2000. «Sustento socioeconómico del estado prístino de Supe-Perú: Las evidencias
de Caral-Supe». Arqueología y Sociedad. 13: 49-66, Lima.
————— 2006. «La civilización Caral: sistema social y manejo del territorio y sus recursos.
Su trascendencia en el proceso cultural andino», Boletín de Arqueología pucp. 10:
58-89, Lima.
————— 2009. «Caral-Supe y su entorno natural y social en los orígenes de la civilización» J.
Marcus y P. Ryan Williams (eds.) Andean civilization: a tribute to Michael E.
Moseley, Cotsen Institute of Archaeology, ucla, Los Ángeles.
————— Haas, J. y Creame, W. 2001. «Dating Caral, a Preceramic Site in the Supe Valley
on the Central Coast of Peru», Science 292: 723-726.
————— y Leyva, C. 2003. La ciudad sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de la civilización
andina y la formación del Estado prístino en el antiguo Perú, peacs/inc, Lima.
whc-unesco. s.f. Sacred City of Caral-Supe. Consultado en <http://whc.unesco.org/en/
list/1269> en agosto de 2010.
Torero, A. 2002. Idiomas de los Andes: lingüística e historia. ifea-Horizonte, Lima.

84 Universidad de la República
Capítulo 6

Construyendo debates en torno del patrimonio,


cultura material y memorias:
las experiencias con jóvenes estudiantes
de Campinas en el Laboratorio de Arqueología
Pública Paulo Duarte (lap/Nepam/Unicamp/Brasil)
entre los años 2012 y 2014

Aline Vieira de Carvalho


Luciana Cristina de Souza
Victor Henrique S. Menezes
Tami Coelho Ocar

Algunos contextos: el Laboratorio de Arqueología Pública,


su equipo y la Red trama 3
El Laboratorio de Arqueología Pública Paulo Duarte (lap) fue creado en
el año 2007 y actualmente está vinculado al Núcleo de Estudos e Pesquisas
Ambientais (Nepam) de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp). Desde
el principio, las acciones del lap fueron guiadas por una premisa teórica vin-
culada al debate nacional e internacional sobre la arqueología pública (Holtorf,
2007; Carvalho y Funari, 2009; Bezerra, 2013). Comprendemos la arqueología
pública como un campo de acción político que permite la construcción de diálo-
gos entre las especificidades de los saberes que se producen dentro de la ciencia
arqueológica y los que se producen en las diferentes comunidades, tradicionales
o no (Lifschitz, 2011).
Sin embargo, lejos de sugerir la existencia de alguna dicotomía entre la
arqueología y la sociedad en su conjunto, el lap propone una interacción fluida
y dinámica entre la ciencia arqueológica y los universos en los que está inmersa.
De ese modo, comprendemos que la práctica arqueológica (formada tanto por
los dos debates teóricos y metodológicos como por las acciones sobre el mundo
material) se compone de múltiples relaciones con contextos culturales que son
variados y, sobre todo, complejos (Witmore, 2007). Al mismo tiempo, enten-
demos que esa práctica arqueológica constituye las referencias culturales que

Comisión Sectorial de Investigación Científica 85


pueden generar cambios o continuidades en el mundo en el que vivimos. En este
sentido, percibimos a la arqueología —así como otros discursos científicos—
como productora potencial de racionalidades que pueden consolidarse como
verdades y, por lo tanto, como gestora de normas culturales (Foucault, 1996)
tanto para el pasado como para el presente.
Al reconocer el potencial de esta ciencia, ampliamos los debates que de-
lineamos en nuestro espacio; más allá de las discusiones sobre la cultura ma-
terial buscamos englobar las relaciones entre las materialidades y otros temas
de investigación tales como el ambiente, la memoria, el patrimonio, los usos y
construcciones del pasado y los derechos humanos, entre muchos otros que son
trabajados en proyectos desarrollados en el laboratorio. Esos temas se dividen
en tres áreas principales de investigación: Arqueología Pública, Arqueología e
Identidades y, por último, Arqueología, Patrimonios y Memorias.
Desde el principio, dedicamos especial atención a la composición y for-
mación de nuestro cuerpo de investigadores. Nuestro objetivo es crear una red
de diálogos entre investigadores y comunidades, permitiendo el intercambio de
experiencias en los campos teóricos y prácticos en lo que se refiere a los aspectos
políticos de esta ciencia, así como sobre las estrategias democráticas de coopera-
ción entre la comunidad y la arqueología. Para ello, contamos en nuestro labora-
torio con once investigadores de otras instituciones brasileñas, nueve estudiantes
de doctorado, cinco estudiantes de maestría, cuatro estudiantes de licenciatura
y dos practicantes laborales. Además de ese cuerpo relativamente fijo,1 mante-
nemos la posibilidad de colaboradores (investigadores con distintas formaciones
académicas y de diferentes instituciones) que participan con nosotros en los
proyectos propuestos al menos por un año.
Con esta estructura, desarrollamos investigaciones de posgrado, proyectos
de investigaciones financiadas por instituciones como la Fundação de Amparo
à Pesquisa do Estado de São Paulo (fapesp) y operamos junto al Instituto do
Patrimônio Histórico Artístico Nacional (iphan) y a empresas de arqueología
(proporcionando respaldo institucional para programas de «rescate arqueológi-
co»). Sobre este punto, destacamos que los respaldos institucionales para la cus-
todia de material arqueológico son realizados de manera cuidadosa, después de
llevar a cabo la evaluación del proyecto de rescate arqueológico en conformidad
con el protocolo establecido por el lap y por el Núcleo de Estudos e Pesquisas
Ambientais. Además, señalamos que la custodia institucional es siempre un pro-
ceso prolongado y que estamos trabajando para la formación de políticas públicas
que permitan el regreso de estos materiales a sus comunidades de origen.
En este contexto, el lap viene desarrollando actividades de formación de
investigadores (como conferencias y cursos relacionados a nuestros temas), in-
virtiendo en publicaciones (por ejemplo, la Revista de Arqueología Pública, dis-
ponible on-line y gratuitamente), trabajando junto a las comunidades. El estudio
1 La variación del equipo está relacionada con la formación de los estudiantes que finalizan la
licenciatura, el posgrado o enfrentan otros cambios.

86 Universidad de la República
de caso que detallamos durante el seminario desarrollado en Montevideo, es
solamente uno de los ejemplos de nuestras acciones.
Consideramos que los diálogos con todos los participantes de la trama
3 —Trabajo en Red para la Acción Multivocal en Arqueología, Antropología
y Ambiente— de la Red cyted, es un camino importante para la construcción
de un campo de experiencias comunes para la valorización del patrimonio ibe-
roamericano. Esperamos de esta forma contribuir tanto a las discusiones teóricas
y metodológicas como a la realización de encuentros y fortalecimiento de esta
red de acción.

Estudio de caso y reflexiones teóricas articuladas


a los tres ejes propuestos por trama 3
En los proyectos que venimos desarrollando sobre el tema patrimonial, ele-
gimos como premisa la comprensión del patrimonio como un proceso fluido de
acciones que posibilitan la interconexión entre los regímenes de historicidad
del pasado, presente y futuro (Hartog, 2013). No tenemos ninguna duda de
que el patrimonio —material o inmaterial— es un elemento importante en la
formación de las identidades; en otras palabras, llega a proporcionar series de
representaciones que permiten que los individuos respondan a cuestiones como
«¿De dónde vengo?», «¿Quiénes eran mis antepasados?» y «¿Qué les pasó?»; y así
sucesivamente. Por lo tanto, los patrimonios componen sistemas de representa-
ciones que construyen los lugares desde los cuales los individuos pueden posi-
cionarse y hablar (Woodward, 2000). Sin embargo, el patrimonio está muy lejos
de ser un producto estable y libre de relaciones de poder que cambian según los
contextos vividos.
No creemos, por tanto, que el patrimonio se refiera solo al pasado. Sin lugar
a dudas, se trata de una materialidad que «viene de allá», este lugar distante e
imaginario, o como afirmó el historiador David Lowenthal (1985), de un «país
extranjero». Su existencia está profundamente conectada al presente, y sobre
todo, representa un proyecto político de futuro (Koselleck, 2006). De esa ma-
nera, el patrimonio es entendido como un proceso, como se indica en el párrafo
anterior, o en otras palabras, como un sistema de representaciones que son cons-
truidas a lo largo del tiempo y el espacio con ciertos fines políticos.
Cuando analizamos, por ejemplo, los patrimonios oficiales de la ciudad de
Campinas (donde está ubicado el lap), encontramos una amplia lista2 de edifi-
caciones relacionadas a su pasado, especialmente al período comprendido entre
los siglos xix y xx. Son bienes materiales que fueron elegidos por los organismos
responsables por la preservación patrimonial debido a sus excepcionalidades ar-
quitectónicas y belleza. Sin duda alguna, fueron seleccionados según criterios
bastante arbitrarios, pues los resultados siempre acaban por destacar el pasado

2 Consultado en <http://www.campinas.sp.gov.br/governo/cultura/patrimonio/bens-tom-
bados/listaBens.php> en noviembre de 2013.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 87


de una elite católica y blanca de la región. ¿Cuándo se eligieron esos patrimonios?
¿Cuáles fueron los criterios para esas elecciones? ¿Cómo son tratados por las po-
líticas públicas locales? ¿Qué patrimonios hemos elegido en el presente para que
nos represente en el futuro? ¿Qué cambió y qué permaneció en nuestro escenario
patrimonial local desde los años treinta? ¿Cómo lo local puede ser interconectado
con las discusiones nacionales e internacionales sobre el tema?
Estas son solo algunas de las cuestiones que vienen guiando nuestros traba-
jos con un grupo de alumnos de nuestro laboratorio, los llamados Investigadores
Junior, quienes participaron en el estudio de caso que presentamos a continuación.

Investigadores Juniores en el lap


Desde mayo del año 2008, se desarrolla en la Unicamp, el Programa de
Iniciação Científica Júnior (pic Jr.),3 que elige anualmente a trescientos estu-
diantes de escuelas públicas de Campinas y de la región con el objetivo de que
colaboren y ayuden en investigaciones en curso en los variados laboratorios de la
universidad. Con la finalidad de brindar oportunidades e integrar a estudiantes
de bachillerato en las actividades de investigación bajo la dirección de los maes-
tros o investigadores de la Unicamp, el proyecto es financiado por el Conselho
Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (cnpq) y estructurado por
la Prorrectoría de Investigaciones de la Unicamp. La principal meta del proyec-
to pic Jr. es posibilitar que esos adolescentes —en su mayoría con pocos recur-
sos económicos— puedan vivir el cotidiano de la universidad, de modo que se
sientan invitados, alentados y capacitados para hacer investigación. La idea es
que la experiencia sirva de trampolín para atraer a estos alumnos a los cursos de
licenciatura de las universidades públicas brasileñas.
Los estudiantes que participan en el proyecto, elegidos de acuerdo con su
rendimiento escolar, además de ganar una beca y tener la oportunidad de reali-
zar investigaciones en la universidad, reciben también una beca de transporte,
de alimentación, seguro de vida y asistencia médica y odontológica para emer-
gencias (Salamão et al., 2010: 1). Desarrollan sus investigaciones en el plazo de
doce meses (con el horario establecido por cada maestro), entregan dos informes
semestrales a la Unicamp y se les anima a participar de actividades académicas,
como conferencias y eventos específicos (Salamão et al., 2010).
El pic se encuentra entre los laboratorios que reciben a estos estudian-
tes, ofreciendo lugar a aquellos que tengan interés en realizar investigaciones
en las áreas de arqueología e historia. Los alumnos que eligen, en el momento
de la selección, trabajar con estos dos temas y son enviados al pic, actúan en
dos proyectos que dialogan entre sí: el Acervo Arqueológico do Arquivo Paulo
Duarte, desarrollado en el Centro de Documentação Cultural Alexandre Eulálio
(cedae/iel/Unicamp) y coordinado por Pedro Paulo Funari, y Arqueologia e
Cidadania: leituras plurais do nosso mundo material, desarrollado dentro del
laboratorio y coordinado por Aline Vieira de Carvalho. En ambos proyectos, los
3 Para más información sobre el programa: <http://www.prp.rei.unicamp.br/picjr/>.

88 Universidad de la República
alumnos cuentan con la supervisión de la coordinadora del pic y con el auxilio de
los practicantes laborales e investigadores para realizar sus actividades.
Para empezar a trabajar en estos proyectos, los alumnos del pic Jr. pasan
primero por un proceso de debates de los conceptos que sean importantes para
ellos y para el laboratorio. En ese momento, guiados por los practicantes del pic,
se eligen algunos textos (académicos y no académicos), películas y lugares que
sirvan de plataforma para los debates. Existe una igualdad de poder entre las vo-
ces del laboratorio y las de los pic Jrs, lo que no significa, de ninguna manera, la
ausencia de desacuerdos y conflictos. Por el contrario, la intención es promover
tanto las consonancias cuanto las disonancias existentes en el grupo con respecto
a las cuestiones patrimoniales y a las memorias nacionales/regionales/locales.
De esa manera, se destaca la inexistencia de una neutralidad en los procesos de
selección y manutención del patrimonio mientras se estimulan las lecturas críti-
cas del grupo sobre el mundo material e inmaterial que nos rodea. Creemos que
ese estímulo es fundamental para la valorización de las ganas de cambiar (o no)
los contextos en los cuales vivimos.
Las actividades desarrolladas en el laboratorio, además de promover los diá-
logos con los alumnos de bachillerato participantes del proyecto, buscan crear
condiciones para la formación conjunta en actividades técnicas de un laboratorio
de Arqueología, ya que los estudiantes del proyecto Arqueologia e Cidadania:
Leituras Plurais do Nosso Mundo Material, se dedican a actividades de curadu-
ría y análisis de los componentes de la colección arqueológica del pic.
Por otro lado, los trabajos realizados en el cedae se centran en actividades
relacionadas con el oficio del historiador, desarrollando análisis en los documen-
tos del intelectual brasileño Paulo Duarte —los cuales fueron donados al archivo
y quedan almacenados en carpetas— y en el registro de aquellos que se relacio-
nan a patrimonio, arqueología y memoria. La participación de estos estudiantes
de quince y dieciséis años en el trabajo cotidiano del laboratorio nos permitió un
sinnúmero de aprendizajes: desde el surgimiento de nuevas preguntas sobre los
artefactos nunca antes pensadas, hasta la conquista de una madurez en relación
con otras experiencias políticas y vivencias que pueden estar muy lejos de nues-
tro quehacer diario.
Por otra parte, entendemos que el proyecto también contribuyó con la for-
mación de los jóvenes investigadores. Lo demuestran los fragmentos de algunas
declaraciones hechas por ellos:
Como el Programa de Iniciação Científica Junior tiene el objetivo de aproxi-
mar a los jóvenes a la ciencia y a las investigaciones, puedo afirmar que eso
fue logrado. Durante los dos años que participé del proyecto Paulo Duarte,
aprendí cosas increíbles y tuve una experiencia que jamás había imaginado
tener. Pude aprender, practicar y obtener una visión amplia y crítica en lo que
se refiere a la arqueología, el patrimonio y la memoria. Esa experiencia fue ma-
ravillosa, aprendí cosas que llevaré conmigo para siempre e incluso obtuve la

Comisión Sectorial de Investigación Científica 89


ayuda de varios colaboradores del proyecto (Bruna Melo Santos, Investigadora
Jr. lap, 2010-2011).
Una de las cosas que me marcaron en el Laboratorio de Arqueología Pública
Paulo Duarte fue la posibilidad de profundizar mis conocimientos sobre el
tema de la arqueología. Saber que todo lo que producimos o modificamos es
un objeto arqueológico. Tener contacto con artefactos antiguos, entender me-
jor cómo cada civilización vivía, tocar sus instrumentos de caza y de defensa,
sus vajillas y sus riquezas fue una experiencia muy interesante. Ver que existen
proyectos para la preservación de los patrimonios y memoria de nuestra ciu-
dad, entender que de alguna manera vivimos en el presente pero necesitamos
el pasado. La experiencia de convivir con mis colegas de proyecto y mis tuto-
res fue y siempre será muy gratificante, es bueno compartir y oír la opinión de
cada uno (Gabriela Freitas da Silva, Investigadora Jr. lap 2011-2012).
Para nosotros es una gran satisfacción cuando nos damos cuenta de que es
posible abordar cuestiones que en el sentido común estarían restringidas al ám-
bito académico, con estudiantes de quince o dieciséis años.
Las alumnas que participaron del pic Jr. en el año 2012 (Marllen Cristina do
Nascimento Fernandes, Débora de Almeida, Gabriela Freitas da Silva e Janayne
Rocha)4 acompañadas de una practicante a lo largo del segundo semestre del
referido año, además de realizar las actividades relacionadas con sus proyectos,
desarrollaron también como producto final de su participación en el programa,
un proyecto vinculado con la difusión de la arqueología (Vogt et al., 2008).
Este fue la creación de un cómic cuyo objetivo fue presentar al público los te-
mas en los cuales las alumnas habían actuado hasta aquel momento. El cómic
titulado por las propias autoras «De Dinossauros ao Patrimônio: Descobrindo
a Arqueología» logró divulgar de una manera diferente de lo habitual y desmi-
tificó las ideas retratadas en películas y dibujos animados sobre la arqueología y
los arqueólogos. Además, al crear un cuento escrito de modo sencillo y claro, el
objetivo fue que el público objetivo —alumnos de diez a doce años— pudiera
reflexionar sobre la importancia del patrimonio cultural y los bienes arqueológi-
cos como parte de su propia historia.
El cómic presenta también el registro de un largo camino de debates sobre
la existencia de una «arqueología de los dinosaurios», pasando por el descubri-
miento del combatiente Paulo Duarte hasta el momento en que él se convierte
en arqueólogo.
4 Débora de Almeida (18 años, pic Jr. de 8/2011 a 12/2012, estudiaba en la Escola Técnica
Estadual Bento Quirino, Campinas, sp) participó del proyecto «Acervo Arqueológico do
Arquivo Paulo Duarte». Marllen Cristina do Nascimento (19 años, pic Jr. de 2011 a 2012),
estudió en la E. E. Profa. Celeste Palandi de Melo (Campinas, San Pablo). Actualmente es
alumna de la Unicamp por el Programa de Formação Interdisciplinar Superior. Gabriela
Freitas da Silva (18 años, pic Jr. de 8/2011 a 12/2012), estudió en la E.E. Cyro de Barros
Rezende (Valinhos, San Pablo) y Janayne Rocha (17 años, pic Jr. de 5/2012 a 12/2012,
estudia en la E.E. Reverendo Eliseu Narciso, Campinas, San Pablo) participaron del proyec-
to «Leituras do mundo material: práticas em um Laboratório de Arqueologia Pública» (De
Dinossauros ao Patrimônio: Descobrindo a Arqueologia, lap 2013).

90 Universidad de la República
Las discusiones abordadas en el cómic no se restringen al tema de la ar-
queología, sino que incluyen a los conceptos y sentidos sobre el patrimonio y la
memoria. Además de la narrativa histórica, el cómic tiene páginas extras con: so-
pas de letras, una sección de curiosidades llamada «¿Lo sabías?» y consejos para
transformarse en arqueólogo en Brasil. Las copias impresas de la publicación se
distribuyen gratuitamente en conferencias organizadas por el lap, en el proyecto
lap com as Escolas5 y a los alumnos de primer y segundo ciclo de las escuelas
públicas y privadas de Campinas. Con el objetivo de llegar a un público más am-
plio que el de los estudiantes de Campinas, el material se encuentra disponible
también para ser descargado en el sitio y en el blog del laboratorio.6
La elaboración del cómic fue una gran experiencia de investigación que
posibilitó la generación de nuevos datos y la ampliación de los temas ya estu-
diados sobre arqueología y patrimonio durante los trabajos realizados por las
alumnas dentro del laboratorio y del cedae. También permitió consolidar un
nuevo medio de difusión que hasta aquel momento no había sido trabajado en el
lap, el cómic, que derivó en una importante experiencia de aprendizaje, tanto en
las investigaciones para descubrir la estructura que debería tener el cuento, los
tipos de dibujos y diálogos, las expresiones y modos de los personajes, como en
la creación de un medio lúdico de (re)pasar informaciones.
En este año de 2013, se mantuvo el interés de los estudiantes de bachille-
rato por el lap, recibiendo cinco nuevos alumnos del proyecto pic Jr. (Mário
Augusto Gomes, Janayne Rocha, Tamires Naiara da Costa, Letícia Migliorini
Mendes e Rosana Godoy dos Santos)7. El proceso que vivencian es bastante
semejante, pero los resultados y las discusiones varían estructuralmente, pues
con un nuevo grupo los intereses son muy variados. Ellos, por ejemplo, eligieron
producir un juego de mesa para niños de entre nueve y doce años como el resul-
tado de sus experiencias en el lap.
En este juego, los participantes deben cumplir determinadas «Misiones
Patrimoniales». Los pic Jr. elaboran cartas que mostrarán un número preestable-
cido de patrimonios que los jugadores deberán conocer puesto que son bienes
reconocidos por la unesco y presentes en América del Sur. El juego, que aún no
posee un nombre, tiene como principal objetivo producir una reflexión sobre los

5 Para saber más sobre el proyecto que el lap desarrolla con las escuelas públicas y privadas:
<http://www.nepam.unicamp.br/lap/docs/de-dinossauros-ao-patrimonio-descobrindo-a-
arqueologia.pdf>.
6 El cómic se encuentra disponible en el sitio del lap (<http://www.nepam.unicamp.br/lap/>)
y en el blog Laboratório Virtual de Arqueologia Pública (<http://www.arqueologiapublica-
lap.blogspot.com.br/>).
7 Mário Augusto Gomes (18 años) estudia en la E. E. Patriarca da Independencia (Vinhedo,
San Pablo); Janayne Rocha (17 años) estudia en la E. E. Reverendo Eliseu Narciso
(Campinas, San Pablo); Tamires Naiara (17 años) estudia en la E. E. Parque São Jorge,
(Campinas, San Pablo); Leticia Migliorini Mendes (16 años) estudia en la E. E. Prof. Hilton
Federico (Campinas, San Pablo) y Rosana Godoy dos Santos (17 años) estudia en la E. E.
Prof. Joaquim Ferreira Lima (Campinas, San Pablo).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 91


procesos de patrimonialización mundial. Cada uno de los doce países del conti-
nente también tendrá una carta propia, informando su capital, número de bienes
reconocidos como patrimonio, curiosidades culturales, población, extensión te-
rritorial y una fotografía. El tablero tendrá una imagen del mapa d América del
Sur, donde los bienes patrimoniales estarán conectados por caminos con casillas
por las cuales los jugadores deberán pasar, lo que se hará por turnos y lanzando
un dado. Cada vez que un jugador consiga cruzar la frontera de un país o llegar
a un sitio patrimonial deberá leer en voz alta la carta que corresponde con el
lugar para que los otros participantes tomen nota de este. Ganará el jugador
que primero cumpla su «Misión Patrimonial». También acompaña al juego un
Manual del Maestro que contiene información detallada sobre el juego, el lap,
la Arqueología Pública y sugerencias para actividades en clase. La idea que el
juego esté disponible en línea de modo gratuito. Para ello, los estudiantes están
desarrollando el diseño del material, incluyendo el dado y las piezas para que
todo el contenido pueda ser accesible y se imprima en cualquier lugar.
Es de destacar que todo el proceso de cuestionamiento sobre las políticas
patrimoniales nacionales, regionales y locales está hecho de forma de estimular
el diálogo entre los saberes que están más allá de la arqueología; por lo tan-
to, valorizamos la premisa del patrimonio como un objeto transdisciplinario.
Consideramos que encerrarse en una única disciplina podría resultar en un tipo
de conocimiento que, según el sociólogo Edgar Morin, solo sabe separar, «rompe
lo complejo del mundo en fragmentos disjuntos, fracciona los problemas, separa
lo que está enlazado, unidimensionaliza lo multidimensional. Es una inteligencia a
la vez miope, présbita, daltónica y tuerta…» (2000: 12).

Consideraciones finales
La experiencia de trabajar con estudiantes de escuelas públicas de la región
de Campinas ha sido positiva y muy inspiradora, permitiendo a nosotros abrirse
a las voces que vienen de esos alumnos que, a pesar su corta edad, están llenos de
vivencias tan poderosas como las de cualquier otro ser humano. Por tanto, espe-
ramos que esa experiencia pueda servir de apoyo para la creación de reflexiones
entre la academia y aquellos que están fuera de ella, en relación con el complejo
mundo material que nos engloba, entre otras cosas. Consideramos que al debatir
cuestiones relativas a las políticas patrimoniales y, por lo tanto, a nuestras re-
presentaciones, abrimos espacio para «pensar lo impensado» (Lacapra, 1998) y
creamos alternativas a los contextos en los que vivimos. De este modo, el punto es
articular el pasado, nuestro presente y nuestros sueños para el futuro. Esperamos,
sin lugar a dudas, que ese futuro pueda ser marcado por la democratización de los
procesos de selección y gestión de los patrimonios que nos representan.

92 Universidad de la República
Bibliografía
Bezerra, M. 2013. «Os Sentidos Contemporâneos das Coisas do Passado: reflexões a partir da
Amazônia». Revista Arqueologia Pública, 7, Campinas sp, junio.
Carvalho, A. V. y Funari, P. P. 2009. «As possibilidade da Arqueologia Pública», Revista digi-
tal Historia é Historia, 24 de Marzo de 2009. Campinas sp, <http://www.histo-
riaehistoria.com.br/materia.cfm?tb=arqueologia&id=31. Acceso en Febrero 2016.
Foucault, M. 1996. A ordem do discurso, Loyola, San Pablo.
Hartog, F. 2013. Regimes de Historicidade –presentismo e experiências do Tempo, Autêntica,
Belo Horizonte.
Holtorf, C. 2007. Archaeology is a brand, Archaeopress, Oxford.
Koselleck, R. 2006. Futuro Passado: contribuições à semântica dos tempos históricos,
Contraponto / puc-rio, Río de Janeiro.
Lacapra, D. 1998. «Repensar la historia intelectual y leer textos». Giro Lingüístico e historia
intelectual, Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.
Lifschitz, J. A. 2011. Comunidades tradicionais e neocomunidades, Contra Capa, Río de Janeiro.
Lowenthal, D. 1985. The past is a foreign country, Cambridge University Press, Londres.
Morin, E. 2000. Complexidade e transdisciplinaridade, edufrn, Natal.
Salamão, A. A.; Rossi, A. V.; Alves, A. S.; Shimamoto, G. G.; Favaro, M. M. AM y Coelho,
T. B. 2010. «Iniciação Científica Júnior: experimentação e pesquisa integrando o
ensino médio e a universidade», xv Encontro Nacional de Ensino de Química (xv
eneq), Brasília, 21-24 de julio.
Vogt, C.; Cerqueira, N. y Kanashiro, M. 2008. «Divulgação e Cultura Científica». Com
Ciência, 100 [  online].
Witmore, C. L. 2007. «Symmetrical Archaeology: Excerpts of a Manifesto», World Archaeology,
39, 4: 546-562. Debates in World Archaeology, diciembre.
Woodward, K. 2000. «Identidade e Diferença: uma introdução teórica e conceitual». En
Identidade e Diferença, Silva, T. T. Da, (org.) Vozes, Río de Janeiro.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 93


Capítulo 7

Patrimonio arqueológico y memorias


de la colonialidad/modernidad en el valle de Limarí
(centro norte de Chile)

Patricia Salatino
Andrés Troncoso
Definitivamente desacralizado,
el Tiempo se presenta como una duración precaria
y evanescente que conduce irremediablemente
a la muerte
Eliade, 1979: 100.

Introducción
Partiendo de que tanto la arqueología como el patrimonio son productos
de la modernidad, nos preguntamos cómo se significan las materialidades del
pasado en localidades que han sido recientemente incorporadas a este proyec-
to hegemónico. En particular, asumiendo que dentro del campo patrimonial se
disputan representaciones legítimas del pasado, queremos preguntarnos prime-
ramente si dichas representaciones descansan siempre sobre los mismos funda-
mentos ontológicos, considerando la diversidad de sujetos colectivos que han
ingresado al campo en las últimas décadas.
Nuestro trabajo de campo se desarrolló con comunidades campesinas de los
valles de Rapel y Hurtado, en la cuenca alta del río Limarí, iv Región (Chile)
(figura 13). Su incorporación al proyecto de la modernidad dejó marcas en el te-
rritorio y en los sujetos, dando cuenta del lugar subalterno que las comunidades
campesinas ocupan dentro de este proyecto. A partir del análisis de los datos
recogidos en talleres grupales, entrevistas semiestructuradas y en profundidad,
entendemos que sus discursos sobre el pasado encierran distintas formas histó-
ricas de subalternización, entendidas como la formación de grupos «en base a
marcaciones selectivamente racializadas y etnicizadas desde lugares de poder
que reproducen desigualdades» (Briones, 2008: 14). Estos discursos devienen de
una construcción reflexiva del pasado que muestra «relaciones contradictorias y
complejas con la noción de indio» resultantes de un largo período de negación
del sujeto indígena por parte del Estado chileno (Ayala, 2007: 136).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 95


Figura 13. Mapa de la zona de estudio
con indicación de los valles mencionados en el texto

Fuente: Archivo de los autores

De forma notablemente similar a lo que ocurre en las mismas latitudes al


oriente de la cordillera (Escolar, 2003), los sujetos niegan la continuidad del in-
dígena en el presente, mientras que sus prácticas y saberes muestran lo contrario.
De esta forma, los sujetos suelen identificar su modo de vida con el de aquellos
que habitaron el mismo territorio en el pasado y produjeron los restos arqueoló-
gicos (diaguitas e incas), pero asumiendo una identidad campesina étnicamente
desmarcada. Por otro lado, en algunos casos, el recuerdo de un modo de vida
«indiado» se extiende hasta tiempos recientes, marcando una continuidad entre
el indio arqueológico y el indio histórico. Nuestra interpretación es que esta
doble negación de la continuidad indígena fue una condición necesaria para la
incorporación de las comunidades campesinas a la modernidad.
No obstante, para ellas el indio no pertenece exclusivamente al pasado, sino
que constituye uno de los tantos seres que habitan actualmente el paisaje, lo que
deja en evidencia una ontología que admite la convivencia de los seres humanos
con otros de distinta naturaleza. Bajo este panorama, se evalúa la emergencia
de discursos y prácticas patrimoniales, observando una estrecha relación con la
forma en que los sujetos imaginan dialécticamente su pasado y su futuro.
Las comunidades de los valles de Hurtado y Rapel muestran posiciona-
mientos contrarios ante la posibilidad del avance de la actividad minera en el
territorio. A partir del análisis de estos casos, concluimos que el patrimonio
emerge como una herramienta institucional de defensa territorial, mediante la
cual se legitiman lugares de memoria convertidos así en lugares de resistencia,
pero no siempre apelando a los mismos criterios de legitimación. Siendo lugares
significados desde una ontología para la cual el pasado no es algo enteramente

96 Universidad de la República
muerto, nos preguntamos hasta qué punto una institución hegemónica como
el patrimonio, que objetiva el pasado y lo monumentaliza, ayuda a visibilizar la
diferencia sin riesgo de homogeneizarla, subsumiendo distintas temporalidades
bajo una sola dominante.

El pasado presente: alteridades en el paisaje


Las «cosas de los indios»1 son ubicuas en el paisaje de los valles altos del
Limarí. Es frecuente que los actuales agricultores encuentren cayanas (tiestos
cerámicos), morteros de piedra o incluso enterratorios fúnebres en sus campos
de cultivo. En Hurtado nos contaron que existen 103 canales de riego, muchos
de los cuales habrían sido construidos por los incas, quienes enseñaron «la parte
astronómica y de regadío» a los diaguitas, mientras que estos aportaron «el arte
rupestre, que acá era muy adelantado». Muchos agricultores sostienen que los
diaguitas también cultivaban, mientras que los arrieros reconocen que, muchas
veces, utilizan los mismos caminos que ellos usaron en el pasado.
Agricultores, arrieros y pirquineros señalan con admiración la forma en que
los indios resolvían problemas similares a los que ellos enfrentan en la actualidad
pero con tecnologías más rudimentarias, por lo que todos coinciden en que «los
indios eran bien habilosos», de manera, que existe una identificación con esa
alteridad anclada en la experiencia de habitar el paisaje. Paisaje que supone una
construcción no solo material sino simbólica y ofrece un lugar de pertenencia
para «ellos» (los indios) y «nosotros» (campesinos) en el presente.
Esta convivencia se manifiesta principalmente por las penaduras (cuando
se siente penar a los indios).2 En la hacienda El Bosque, en río Hurtado, se
encuentra un trapiche empleado hasta tiempos recientes por pirquineros para
moler mineral, al que se accede por un camino en mal estado señalizado con
carteles que ofrecen información sobre el maray3 (como se lo conoce) y las
abundantes rocas con imágenes grabadas que lo rodean (figura 14). Cuando pre-
guntamos por la señalización, nos dijeron que era una ruta turística que «quedó
botada» y que tiempo atrás, en la época de la hacienda, los inquilinos solían

1 Las expresiones y palabras entrecomilladas son referencias textuales extraídas de las


entrevistas.
2 La penadura consiste en la manifestación sensible del indígena en pena en alguno de los
lugares donde se asume que quedó su espíritu. Una de las acepciones otorgadas por la Real
Academia Española a la acción de penar la define como «padecer las penas de la otra vida
en el purgatorio», lo que tiene sentido en el marco de la doctrina cristiana. Si este fuera el
significado que le otorgan los habitantes de estos valles, la penadura constituiría otra señal de
las consecuencias de la evangelización sobre la construcción del pasado en el presente.
3 Maray es una palabra de origen quechua que significa «piedra para moler» y en la región se
usa para referirse a una «especie de molino en el que hay una piedra superior que vuelca hacia
ambos lados y una piedra inferior que sirve de depósito para al metal» (Carvajal Lazo, 1998:
63). El arqueólogo Eric Boman (1992 [1908]) describe trapiches similares, conocidos con el
mismo término, en toda la región puneña del noroeste argentino hasta la región cuyana que
colinda con el norte chico chileno.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 97


armar allí ramadas4 para sus reuniones sociales donde frecuentemente los pena-
ban. También se dice que donde están «las piedras marcadas, tiene que haber una
riqueza». Un pirquinero nos explicaba el método para extraerlas, que consiste
en hacer una ceremonia para pedir permiso, porque «cualquier carga de plata
tiene un espíritu poderoso que lo cuida». Historias de entierros que se cambian
de lugar, que disimulan su riqueza presentándose bajo otras formas materiales o
que imparten un castigo a quien intenta extraerlo, están ampliamente difundidas
en estos y otros valles de la región.
Figura 14

A la izquierda, el maray de la antigua hacienda El Bosque en el valle de Hurtado; a


la derecha, algunos restos arqueológicos del mismo sector (arriba: petroglifos; abajo:
molino de piedra partido)
Fuente: Archivo de los autores.

Los entierros pueden también ser indicados por llamas de fuego en el cerro,
que solo se le aparecen a ciertas personas (si es roja indica oro y si es blanca
plata); o por el carbunco, un «gusano casposo» y se ve como una lucecita azul
que baja del cerro y si se lo alumbra se convierte en palo. En un mismo orden de
cosas, también es frecuente la interacción con el patán, un duende que alguna
vez fue niño y murió sin ser bautizado. Estos seres suelen perseguir a otros niños
para llevarlos a jugar a las cuevas o a mujeres de las que se enamoran y difícil-
mente abandonan. Otras veces se siente la risa de los chonchones, que son brujos
que se metamorfosean en una clase de pájaro y producen gran temor a quien se
los encuentra.
Muchos de estos elementos son comunes a otros relatos registrados en
zonas rurales de los Andes y algunos investigadores señalan su entramado con
una religiosidad indígena transformada después de la conquista (Cruz, 2006;
Duviols, 1974; Farberman, 2005). Es decir, son configuraciones resultantes
4 Las ramadas son construcciones amplias sin divisiones internas, hechas de troncos y ramas
con hojas (monte) que sirven como espacio de reunión. El monte suele ser renovado todos los
años para el 18 de setiembre, día que se celebra la Independencia de Chile.

98 Universidad de la República
de procesos hegemónicos que actuaron durante la colonia y que actualmente
se integran a la práctica religiosa cristiana, cuya más notable manifestación es
la movilización masiva de personas desde los distintos pueblos en ocasión de
los festejos dedicados a santos y vírgenes patronos de la región (entre las más
importantes están la Virgen de Andacollo y el Niño Dios de Sotaquí). Estas
ocasiones, normadas por un estricto calendario ritual, constituyen momentos
de integración social, ampliamente valorados por la mirada de quienes que,
como veremos, advierten una progresiva desintegración de los lazos y valores
comunitarios.

La categoría de indio y las marcas de la colonialidad


En estos valles, como en otras zonas rurales de Chile, el sistema de produc-
ción de la hacienda basada en relaciones serviles y rentísticas se extendió hasta la
segunda mitad del siglo xx (Bengoa, 1990). A partir de los registros escritos dis-
ponibles para la región, se estima que los primeros fundos se conformaron hacia
principios del siglo xix (Pizarro Vega, 2001), lo que coincide con la antigüedad
que nuestros entrevistados asignaron a ciertos elementos arquitectónicos visibles
en el valle que rondan los 150 o 200 años.
Un siglo después se produjo una nueva subdivisión de los latifundios en
terrenos menores, aunque todavía extensos, que fueron comprados por distintas
familias, quienes los administraron hasta su paulatina desestructuración hacia
fines de la década de los sesenta. De las transformaciones ocurridas a lo largo del
siglo xx, que involucran sucesivos cambios en las especies cultivadas y un menor
énfasis en las prácticas ganaderas, la reforma agraria5 marca una fuerte ruptura
con todo lo anterior. Si bien en los valles de Hurtado y Rapel se perciben simi-
lares secuencias de cambios, estos no se expresan en los mismos términos, lo que
indica diferencias en las formas de vivirlas y recordarlas.

Hurtado
Tanto las materialidades del paisaje como los recuerdos que en Hurtado
remiten a la antigua vida en el fundo son abundantes y diversos. Desde antiguas
casas patronales, pasando por los característicos pircados que delimitan caminos
y dividen terrenos, hasta antiguos molinos abandonados y una diversidad de for-
mas arquitectónicas domésticas. Conversando con los habitantes de los distintos
pueblos del valle de Hurtado descubrimos que estas formas arquitectónicas, al-
gunas todavía en uso y otras abandonadas, se relacionan con distintos momentos
del desarrollo de la hacienda, si bien algunas mostrarían una continuidad de
tradiciones constructivas de mayor profundidad temporal.

5 Lo que en estos valles se recuerda como «la reforma» fue un complejo proceso iniciado por
gobiernos democráticos en 1965, seguido por una contrarreforma que llevó adelante el go-
bierno militar a partir de 1973.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 99


A partir de los relatos pudimos ordenar cronológicamente los distintos es-
tilos constructivos. El más antiguo sería el rancho o «ruco»,6 con base de pirca,
paredes de quincha y techo de totora (todos materiales disponibles en abundancia
en la zona). Luego, se construyeron casas de adobe con techos de totora que pos-
teriormente fueron reemplazados por techos de cinc. Siguen las casas de ladrillo
con techos de cinc y, por último, las casas prefabricadas de las poblaciones cons-
truidas bajo programas estatales de vivienda, que todavía son minoritarias.
Si bien las distintas modalidades constructivas representan cambios que se
sucedieron a lo largo del tiempo, muchas de ellas fueron contemporáneas entre
sí. Es probable, como refiere el historiador José Bengoa (1990), que en un pri-
mer momento todas las casas de inquilinos fueran ranchos, mientras que los ha-
cendados habitaran grandes y distinguidas casas de adobe, como las que todavía
se observan en el valle.
Por otro lado, muchos ranchos de quincha y pirca se construyeron aún cuan-
do el adobe estuvo disponible. Incluso algunas todavía están en uso, la mayoría
de las veces reconvertidas en cocinas externas o depósitos. Una notable excep-
ción es la señora María, una mujer de 84 años que todavía vive en una estructura
con bases de pirca, paredes de quincha y techo de totora, adosada a una gran
roca que constituye una de las paredes de su cocina (figura 15). Como muchos
otros inquilinos de la hacienda, esta señora nunca obtuvo su título de propiedad
y hoy día resiste su inminente desalojo por el nuevo dueño de las tierras.
Figura 15. Cocina de la casa de la señora María (valle de Hurtado)

Fuente: Archivo de los autores.

6 Palabra que en mapudungun (también ruca) significa «casa».

100 Universidad de la República


La señora María, como muchas otras personas, nos relató cómo en la época
de la hacienda resolvían muchas de sus necesidades con recursos disponibles
en el mismo valle en un sistema económico, que al menos para los trabajado-
res, estaba escasamente monetarizado. Muchas veces estos recuerdos surgen al
explicar cómo los indios hacían tal o cual cosa, ante lo que apelan a sus propias
experiencias y conocimientos. No obstante, en Hurtado, la identificación con el
indio solo es posible en tanto alteridad ausente, que se hace presente a través de
las cosas que dejaron o de las penaduras.
En Hurtado, está claro que los indígenas existieron hasta que llegó el espa-
ñol, si bien los entrevistados discreparon sobre cuándo ocurrió esto en la zona.
La analogía que hace un agricultor entre la conformación de los primeros fundos
y la conquista sugiere ciertas tensiones en el recuerdo de esos procesos; así nos
decía que «era como cuando llegaron los españoles y el caballero era dueño de
todo, era dueño de usté y usté y usté. […] Así era don Cristián Iribarren». En
este caso, la «llegada del español» funciona como alegoría de la instalación de
las haciendas modernas. Si a eso le agregamos que «el indio siempre trabajó para
alguien más rico», vemos cómo la dupla español-indio funciona como metáfora
de eventos fundacionales de la desigualdad.
Por su parte, un hombre que pertenece a una familia terrateniente y se re-
conoce descendiente de españoles, nos decía que después de que los diaguitas se
unieron con los incas, «llegaron en 1500 más o menos los españoles y ahí se hizo
eso y ya empezó todo». Este hombre afirmó que «en Andacollo usted encuentra
mucha historia […]. Para ir viendo el árbol genealógico. Yo estuve un tiempo en
esa Iglesia y con mi esposa llegamos hasta la octava generación».
En ambos relatos, la «llegada del español» marca el inicio de una paulatina
o abrupta extinción del indio. Ambos relatos reproducen así esquemas evolucio-
nistas ordenados en unidades histórico-culturales sucesivas, a saber, diaguitas-
incas-españoles. Para el terrateniente la historia se encuentra donde están los
documentos escritos, todo lo cual evidencia la internalización de una construc-
ción compartamentalizada del pasado a partir de las divisiones disciplinarias de
la ciencia moderna. La historia encargada de estudiar los documentos escritos; la
arqueología, los vestigios materiales y la antropología, la oralidad.
Como ya ha sido advertido, esta división encuentra su fundamento en una
ruptura radical en el tiempo (Haber, 1999), que refuerza el proyecto ideológico
de las elites chilenas de un país donde el predominio de lo «blanco» sobre lo
«no blanco» se apoyaba en la oposición entre civilización y barbarie (Waldman
Mitnick, 2004). La herencia de este proyecto vigente en la memoria de los
hurtadinos, también resuena en el discurso de algunos arqueólogos, que todavía
explican «el acelerado deterioro de nuestras raíces autóctonas, tras el impacto de
la conquista europea» de la siguiente manera:
Toda la tradición cultural —que hoy admiramos a través de la cerámica, las
costumbres funerarias, los objetos que alguna vez adornaron un hogar o que
formaron parte de los componentes más usuales de este pueblo y que con

Comisión Sectorial de Investigación Científica 101


creciente interés estudiamos y atesoramos en los museos— se esfumó: lo pro-
pio aconteció con la lengua, las costumbres y usos sociales, la religión, las ves-
tiduras y las creencias, resultantes de un milenario proceso compartido de una
u otra manera por los pueblos andinos. Todo este patrimonio cultural perdió
violentamente su validez, ante la Cruz y la Espada empuñadas por el conquis-
tador español (Ampuero, 1991: 29).
Si bien la Arqueología como la Historia vienen cuestionando estos cons-
tructos ideológicos, particularmente en lo que refiere a una evolución social li-
neal y rupturista de grupos humanos que se reemplazan unos a otros a lo largo
del tiempo (Ruiz Rodríguez, 2003; Troncoso y Pavlovic, 2013), todavía se nos
presenta el desafío de comprender cómo los sujetos insertan su propia experien-
cia histórica en estos esquemas que siguen siendo los dominantes, en particu-
lar, cómo son apropiadas las narrativas de discontinuidad que cristalizó el saber
académico. En este sentido, los relatos de Rapel muestran construcciones del
pasado no menos rupturistas, pero entendidas en otros términos.

Rapel
Cuando preguntamos por los ranchos de quincha, como el que actualmente
habita la señora María en el valle de Hurtado, un parcelero de Las Mollacas nos
señaló un lugar en el cerro donde «hasta hace poco ahí vivían como indios». En
algunos pueblos del valle de Rapel, el uso de la categoría de indio para referirse
a un modo de ser distinto pero vigente hasta tiempos recientes, constituye el
contrapunto para construir un «nosotros» actual civilizado.
«Las generaciones de antes eran indiados, así, no como nosotros, que somos
civilizados. Antes mi abuelo andaba en ojotas. ¿Y eso era indio o español? Indio,
po. Mi abuelito era tipo indiado. Parece que era de por allá. Era Miranda el ape-
llido.» El apellido Miranda coincide con el de uno de los primeros latifundistas
de la región, que al igual que otros lo cedían a los trabajadores del fundo cuando
estos se inscribían en el registro civil (Pizarro Vega, 2001: 65), lo que advierte
la dificultad de reconocer una descendencia indígena a partir de los apellidos
actuales, tal como admite la legislación vigente en Chile.7
Si, por un lado, el ser indiado estaría definido por ciertas prácticas cultura-
les, como hacerse «las cotonas grandes» o los «pantalones de saco»; por otro lado,
su desaparición solo habría sido posible a condición de un reemplazo generacio-
nal, porque «después ya se fueron muriendo esos viejitos, otros se fueron yendo
y se acabaron las generaciones». Esto muestra que la categoría social de indio
se comprende en términos de raza dentro de un esquema a partir del cual una
mezcla (nunca completa) de sangres derivaría siempre en una mayor españolidad
y, en consecuencia, civilización.

7 Tal como indica la Ley Indígena 19.253, promulgada en 1993, en su punto (b) del artículo 2.
Como señala la antropóloga Patricia Ayala (2007), estos reconocimientos vienen de un Estado
que históricamente negó al sujeto indígena, de manera que muchas comunidades locales mues-
tran una relación «contradictoria y conflictiva con la noción de indio» (Ayala, 2007: 136).

102 Universidad de la República


Para un agricultor de Los Clonquis, lo que en un principio eran «tribus
indígenas» luego «se fue deteriorando, porque llegó la segunda humanidad», los
españoles, «con una nueva raza, [y] entonces se mezcló […] se fue degenerando la
raza. Así que nosotros somos raza degenerada». El mismo agricultor nos contaba
«que la historia de Chile empezó cuando solamente se independizó el país […].
Pero de ahí a cuántos años anteriores pasaron por la parte indígena». Al igual que
en Hurtado, la ruptura con un tiempo anterior asociado al indio está vigente,
si bien se ubica en distintos momentos cronológicos (recordemos al hacendado
para el que «todo empezó» con la llegada de los españoles).
Tal como en el discurso arqueológico que vincula la desaparición del indio
con la conquista, las ideas recién planteadas dominaron el pensamiento de los
historiadores hasta tiempos recientes. Así lo testimonia un libro publicado en
1986 bajo el título Antología de Ovalle, donde uno de sus autores afirma que la
radicación de españoles entre los indígenas modificaba lentamente su base racial
hasta que predominara el «elemento español» (Keller, 1986: 59). A juzgar por un
censo del año 1813, en el que los «españoles americanos» representaban el 62 %
de una población también compuesta por «españoles europeos», «indígenas»,
«mestizos», «mulatos» y «negros», el autor advierte que la «occidentalización de
la población había hecho considerables progresos» (Keller, 1986: 61).
Por lo tanto, los habitantes de Rapel se reconocen actualmente «civilizados»
a costa de apropiarse de un discurso colonialista cuyo objetivo «es interpretar
al colonizado como una población compuesta por clases degeneradas sobre la
base del origen racial a fin de justificar la conquista y de establecer sistemas de
administración e instrucción» (Bhabha, 1990 en Escobar, 2005; resaltado nues-
tro). Instrucción que, entre otras jerarquizaciones subalternizantes, privilegió la
escritura sobre la oralidad como pilar de un pensamiento ilustrado y racional.
Esto conduce a que, actualmente, algunos asocien la memoria oral a un pasado
analfabeto, cuando «la gente no sabía leer ni escribir, aprendía pura tonteras, [y]
hacía brujerías. Antes había tantas supersticiones», denostando así la transmisión
de otros saberes distintos a los heredados de la modernidad.
El hecho de que los sujetos adviertan «que tenemos algo de recuerdo de
sangre de los indios», deja en evidencia una «occidentalización» alcanzada no
tanto por una mezcla de sangres, sino a fuerza de modificar formas culturales y
modos de vida heredados del pasado. Es así como mientras donde esas formas
culturales son todavía visibles como en Hurtado (recordemos a la señora María),
la extinción de la raza se erige como el único argumento válido para aceptar una
completa occidentalización de la población. Esto muestra la conformación de
distintas subjetividades en zonas muy próximas entre sí. No obstante, en ambos
valles, el avance de la civilización en los últimos años se viene manifestando
bajo una misma modalidad: la «modernización», entendida como permanente
progreso material.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 103


Modernización: el futuro ya llegó
Las familias campesinas de ambos valles asocian la modernización a una
mejor calidad de vida por la posibilidad de acceder a bienes (refrigeradores,
televisión, etcétera) y servicios (agua, gas, luz y teléfono) que se inicia después de
la reforma agraria, apareciendo como una nueva ruptura con lo anterior, ya que
«ahora se modernizó» y es un «sistema de vida totalmente distinto» en el que «uno
se acostumbró a la comodidad».
Una mujer recordaba que antes solamente los más ricos tenían televisión.
«Después ya entró el futuro para todos y ahora todos tenemos tele», si bien algu-
nos se quejan de que mirar tele les quita tiempo para hacer otras tareas domés-
ticas. Esto trasluce que no solo se alteraron las prácticas cotidianas del habitar
sino también la misma percepción del tiempo, que en este caso coincide con una
temporalidad propia de la modernidad, entendida como «actualidad orientada a
futuro» (Habermas, 2008).
Tal como fue apropiada por los habitantes de estos valles, la modernización
se convirtió en un motor del capitalismo que alimenta el deseo de alcanzar aque-
llo que en otro lado ya es parte del pasado y estimula el consumo de los nuevos
productos que permanentemente crea el mercado. Así se explica que cuando
llegamos por primera vez al valle de Hurtado en el año 2011, la mayoría de los
adolescentes tuvieran modernos teléfonos móviles cuando todavía no había señal
de celular en la zona. Ese consumo significa un aumento del costo de vida, que
el campesinado no siempre puede sostener.
Después de la muerte de «Don Cristian», la hacienda El Bosque en río
Hurtado «quedó botada». La desestructuración de la vida en el fundo y la falta de
nuevas oportunidades laborales en el valle, asociadas al deseo de progresar eco-
nómicamente, motivaron a los jóvenes a migrar a las ciudades o a buscar trabajo
en las mineras del norte, siendo pocos los que retornan al valle. Un agricultor
afirmó que si fuera joven:
me iría de nuevo pa’l norte, no es menospreciar a nadie pero se va un niño
con octavo año, segundo medio, ¿qué es lo que hace? Aprende una buena
máquina de estas modernas, le funciona, aprieta dos botones y el compadre
está ganando un millón, un millón doscientos, con descanso. […] y nosotros los
agricultores nos estamos quedando sin gente […] y más encima los costos se
nos van para arriba.
En referencia a la capital de la provincia, Ovalle, el mismo agricultor co-
mentaba que «usté se queda asombrao, como los compadres en una semana,
¡todo plantao en una semana!». Ahora «es muy rápido el cambio».
El «mito de la modernidad» (Quijano, 2001; Dussel, 2001) crea así re-
presentaciones del tiempo y el espacio, según las cuales las zonas periféricas
(tradicionales, atrasadas o subdesarrolladas) siempre están un paso atrás en la ca-
rrera del progreso. La sensación de estabilidad que otorgaba la vida en el fundo
contrasta con «este momento en el sistema de vida que estamos o el sistema de
negocios es muy apurado e incierto».

104 Universidad de la República


Los intentos del estado por mejorar la situación de estas zonas estuvieron
orientados justamente a «modernizar» la producción de carne, queso y cultivos.
Tal como se advierte en otros países del mundo, la modernización del campe-
sinado tiende al cumplimiento de estándares internacionales de calidad y a la
reducción de la trashumancia (Ayora Diaz y Vargas Cetina, 2004). Pero como
señaló un empleado de la municipalidad de Hurtado, estos intentos fracasan
porque «nuestras actitudes y valores, que enraízan hábitos y convivencias, no se
modifican de la noche a la mañana».
En la región también se estimula la reconversión a otras actividades produc-
tivas, como muestra una reciente reunión entre las comunidades y el exministro
del Interior del gobierno de Sebastián Piñera, que en línea con la apertura de
Chile a los mercados globales y aprovechando los problemas de sequía que afec-
tan la zona, les propuso volcarse a la minería.
Ante el posible avance de proyectos mineros en la región, durante nuestra
estadía, preguntamos a los habitantes de Hurtado cuál era su posicionamiento
con respecto a esta posibilidad y muchos consideraron que podía ser un benefi-
cio para el valle, esperando con ansias nuevas fuentes de trabajo para los jóvenes,
aun cuando esto signifique una profunda alteración del territorio.
En el caso de Rapel, la situación es opuesta. Las familias mallorquinas que,
a principios de siglo xx, adquirieron fundos en el valle para la plantación de vi-
ñedos lograron convertirse en exitosas empresas agrícolas después de la reforma
agraria. Es decir que lograron modernizarse. Actualmente se dedican al cultivo de
uva para pisco y exportación, siendo las principales contratistas de mano de obra
local y compradoras de la pequeña producción a las familias agricultoras.
Si bien los trabajadores denuncian que la avidez de estas familias para los
negocios muchas veces se traduce en un monopolio de las acciones de agua y el
pago de bajos salarios, ante las recientes gestiones de una empresa minera para
instalarse en el valle, las comunidades campesinas tomaron distintas medidas de
lucha y defensa del territorio.8 Así las familias campesinas del valle de Rapel
reivindican un modo de vida agricultor que se remonta a las comunidades dia-
guitas que habitaron el valle antes de la llegada del español.

El patrimonio o la nostalgia reflexiva


Excepcionalmente, el «patrimonio» emergió como un tópico durante las
numerosas entrevistas que hicimos a los habitantes de ambos valles. En el caso
de Hurtado, organizamos un taller participativo junto a la geógrafa Javiera
Crisóstomo para construir colectivamente un «mapa mental» del valle, por lo que
se les preguntó a los presentes (alrededor de diez personas) qué cosas del entorno

8 No obstante, el actor local que cuenta con mayor poder para oponerse a la minera Hampton
es la empresa Bauzá, por lo que la cobertura del conflicto por los medios de comunicación
muestran mutuas acusaciones en torno a la competencia por la mano local o la especulación de
los terratenientes por el aumento del valor de los terrenos que podrían ser vendidos a la minera.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 105


consideraban importantes. Era clara la dificultad que tenían para seleccionar
algo en particular, con excepción de un joven que había retornado al valle hacía
poco tiempo después de estar trabajando como guía de turismo en otra región.
Mientras la mayoría mencionaba referentes del paisaje como el río o los cerros,
este joven fue capaz de disgregar elementos que para los otros pasaban «desaper-
cibidos», como los petroglifos, las pircas del camino o los ranchos. El joven nos
explicó que, en el año 2001, participó del diseño de una ruta destinada a «poner
en valor» el maray de la hacienda El Bosque y hacerlo accesible a los turistas (el
camino «botado» que mencionamos al principio de este artículo). El recorrido se
incorporó a una ruta mayor que une tres comunas llamada «Ruta de Antakari»,9
promocionada por el gobierno regional con apoyo del Sernatur.
Como señalamos en otra ocasión (Salatino y Artigas, 2011), ausentes de
toda previsión logística, estas iniciativas promovidas por los gobiernos de turno,
tienen altas probabilidades de fracasar en lo que debiera ser la promoción de
una actividad económica sustentable para la comunidad local. Irónicamente, la
patrimonialización del lugar sufrió un nuevo abandono y la ruina convertida en
patrimonio volvió a convertirse en ruina. Ruinas que evocan el intento de las
«nuevas generaciones» por encontrar alternativas laborales frente una moderni-
dad que no muestra mayores beneficios al campesinado.
El contrapunto entre el guía de turismo y el resto de los presentes se acentuó
en el momento de discutir los cambios que se esperaban para el futuro. Un arriero,
que ante la imposibilidad de decidir qué era importante en el valle, terminó di-
ciendo que todo lo era, después opinó que lo mejor sería «modernizar» el camino
principal para hacerlo más transitable, lo que significaría asfaltarlo y quitar las
antiguas pircas. El joven, por el contrario, creía que las pircas son algo «típico
de estos pueblos» y por eso debían preservarse (figura 16). Este joven era además
el único que estaba en contra de que una minera se instale en el valle. De alguna
forma, el joven ha incorporado una perspectiva patrimonial que valora lo viejo por
sobre lo nuevo y ve cualquier alteración del territorio como una amenaza.

9 Véase <http://www.rutaantakari.cl/home.php>.

106 Universidad de la República


Figura 16. Pircas al costado del camino y que dividen terrenos cultivados
en el valle de Hurtado

Fuente: Archivo de los autores.

Lo mismo ocurre en el Rapel, donde los cambios que impulsa la moderni-


dad no parecen prometer un futuro mejor (figura 17). Entonces el patrimonio
se presenta como un recurso institucional para defender el territorio. Cuando
llegamos al valle, muchos creyeron que estábamos trabajando en una evaluación
de impacto ambiental para la minera, pero después de aclarar de que se trataba
de un proyecto de investigación financiado con fondos públicos, quisieron obte-
ner los resultados de nuestro relevamiento, sabiendo que aquello que estudiamos
está legitimado como «patrimonio arqueológico».
Algunos profesores de la escuela de Rapel hablan de un «patrimonio ar-
queológico» representativo del pasado agrícola con el que el valle se identifica.
La idea de que los diaguitas fueron los primeros agricultores del valle convierte
a las comunidades actuales en herederas de una tradición que se remonta a mo-
mentos anteriores a la conquista. Esto marca una diferencia con las comunidades
de Hurtado, ya que si bien ambas se identifican con un modo de vida agricultor,
que ven representados en las materialidades del pasado, en un caso esa tradición
es reivindicada y en el otro no. Pero ¿por qué los agricultores de Hurtado ha-
brían de reivindicar una tradición que desde el discurso hegemónico del progre-
so constituye una historia de fracaso?

Comisión Sectorial de Investigación Científica 107


Figura 17. Cartel que manifiesta la oposición a la instalación de una minera en el valle
de Rapel, colgado en la reja exterior de la escuela Estanislao Ceballos de Rapel

Fuente: Archivo de los autores.

A diferencia de lo que ocurre en Hurtado, en el valle de Rapel una tradición


agrícola debidamente modernizada todavía asegura la reproducción social de las
comunidades campesinas. Esto lleva a que algunos asocien su tradición agrícola
a la producción de uva pisquera, cosa que empezó con la llegada de las familias
mallorquinas al valle hace aproximadamente un siglo10 (figura 18). Así un agri-
cultor decía que si una minera se instala en el valle «nos matarían las tradiciones,
porque somos valle pisquero».
Paradójicamente, al ser apropiada por los sujetos subalternos, una institu-
ción moderna como el patrimonio, sirve a las luchas por la defensa del territorio
y a la reivindicación de tradiciones, salvando las rupturas con el pasado que los
mismos procesos de subjetivación que otras instituciones y prácticas de la mo-
dernidad ayudaron a construir.

10 Durante fines del siglo xix, las haciendas de Chile estuvieron orientadas a la producción de
trigo y antes a la ganadería (Bengoa, 1990).

108 Universidad de la República


Figura 18. Cartel en oposición a la instalación de una minera en el valle de Rapel,
colocado en una propiedad de la empresa agrícola Bauzá,
principal productora de pisco del valle

Fuente: Archivo de los autores.

Reflexiones finales
En los altos valles del Limarí, los discursos sobre el indio reflejan el proceso
histórico a partir del cual los modos de vida junto con sus manifestaciones cultura-
les se transformaron con el avance de la modernidad. Ciertos modos de vida fueron
funcionales a un sistema colonialista basado en la hacienda, que desde la reforma
agraria fue reemplazado por un sistema moderno con base en la propiedad privada
y la expansión del capital. Desde esta perspectiva, el avance de la modernidad no
parece haber tenido el mismo alcance en Hurtado y Rapel. Esto se observa en el
hecho de que ciertas manifestaciones culturales aún vigentes en Hurtado, ya son
parte de un modo de vida indiado que pertenece al pasado en Rapel.
Los discursos que sostienen la extinción-desaparición del indio aparecen sol-
ventados por lo que denominamos narrativas de discontinuidad, que establecen al
menos dos rupturas en el tiempo: la que pone fin al indígena arqueológico con la
conquista y la que pone fin al indígena histórico con la modernidad. Estas rupturas
se fundan en las divisiones disciplinares entre arqueología e historia, que equiparan
la prehistoria con lo indígena y la historia con lo hispano y civilizado. Las narra-
tivas de discontinuidad también dieron sustento a los distintos patrimonios que
reconoce el Estado, entre los cuales se encuentra el arqueológico.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 109


Paradójicamente, el saber académico le confirió una identidad étnica de-
bidamente nacionalizada al indígena arqueológico bajo la categoría de diaguita
chileno (Ruiz Rodríguez, 2003), mientras que se la negó al indígena históri-
co conservando la categoría social de indio «que denotaba al sector dominado
bajo formas coloniales, ahora en el seno de países políticamente independientes»
(Bonfil Batalla, 1972: 118). Esta construcción posibilitó que, en tiempos re-
cientes, lo diaguita se constituya en referente identitario para las comunidades
campesinas sin necesidad de reconocerse como indígenas.
Pero algo que no se extinguió ni en Rapel ni en Hurtado son las penaduras,
los duendes y los entierros, lo que evidencia la persistencia de otras ontologías y
temporalidades que conviven con lo moderna. Cabe preguntarse entonces ¿qué
relación existe entre una práctica moderna como el patrimonio que categoriza y
significa lugares del paisaje y los marcos de sentido locales?
En principio queda claro que la reivindicación del patrimonio arqueológi-
co desde una mirada local, no necesariamente altera sus sentidos hegemónicos;
por el contrario, la posibilidad de reivindicar una tradición agrícola en Rapel
existe porque algo que vienen afirmando los arqueólogos desde que iniciaron sus
estudios en la región es que los diaguitas eran agricultores. Allí donde la pers-
pectiva local coincide con la arqueológica, es que emergen sentidos legítimos
de identificación, mientras que otros continúan silenciados o, en el mejor de los
casos, distinguidos bajo categorías que encierran una jerarquía de saberes como
el folklore o la tradición.
Pero el patrimonio no solo subordina los saberes populares al saber científico,
sino también las memorias y temporalidades subalternas a una memoria histórica
dominante que ignora otras miradas del pasado-presente e imponen una agenda
propia. La construcción del patrimonio arqueológico es el resultado de una tem-
poralidad moderna que deja atrás un pasado inerte a medida que se adentra en el
presente (Ingold, 1996: 164). Se trata de una conciencia histórica que escinde el
tiempo e identifica los lugares no por lo que se hace en ellos en el presente sino
por lo que evocan del pasado. Así es como la «obsesión con el paso del tiempo» de
la que emerge una «nostalgia reflexiva» (Huyssen, 2010: 51) está ausente entre los
campesinos de Hurtado, que asumen su devenir aceptando la disolución de ele-
mentos que una mirada externa (como la nuestra) o extrañada (como la del joven
guía) estiman «tradicionales» y ya parte de un pasado que se debe preservar. Esto
también puede interpretarse como un signo de que la modernidad no caló todavía
tan profundo como en otras regiones. Digamos que al tiempo que la modernidad
creó la enfermedad —la pérdida irresoluble del pasado—, también creó su reme-
dio —el patrimonio como medio para preservarlo—.
En este sentido, interesa observar el devenir de la lucha librada por las co-
munidades del valle del Choapa, también en la iv Región, contra una minera (Los
Pelambres) que ya desarrolla sus actividades en el territorio. Tuvimos oportunidad
de trabajar allí con un proyecto de investigación anterior y para entonces adverti-
mos la preocupación por proteger la Raja de Manquehua, un espacio reconocido

110 Universidad de la República


y valorado por las comunidades del valle de Chalinga como lugar de encuentro de
brujos (Salatino y Artigas, 2011). Los instrumentos legales disponibles ofrecían
la posibilidad de reconocerlo como «santuario de la naturaleza», por lo que se han
desarrollado estudios sobre biodiversidad en el área.11 Si los organismos corres-
pondientes, aprueban el pedido, luego se delimitaría el área a ser protegida. No
obstante, lo que le otorga importancia al lugar no descansa en el lugar en sí mismo,
sino en una memoria colectiva que no resulta igualmente protegida.
Pareciera que si bien la institución del patrimonio contribuye de alguna forma
a defender el territorio, lo hace a costa de una pérdida o, al menos, de la subordi-
nación de los marcos de sentido y categorías locales a los hegemónicos.
Los sujetos subalternos pueden entonces apropiarse de patrimonios ya con-
solidados bajo un discurso que salva algunas rupturas (mientras perpetúa otras) al
reivindicar prácticas agrícolas de larga tradición, como ocurre con el patrimonio
arqueológico en el valle de Rapel; o pueden apropiarse de la misma institución
del patrimonio para legitimar lugares de pertenencia, como en el caso recién men-
cionado de Salamanca. No obstante, estos procesos no se condicen con un reco-
nocimiento de los saberes, temporalidades y memorias subalternas sobre los que
descansan los lugares patrimonializados, de manera que el patrimonio aparece así
como uno de los caminos por los que sigue avanzando la modernidad.

Agradecimientos
A las comunidades de Limarí que nos han abierto las puertas de sus hogares
y sus memorias. A la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología que financia
nuestros trabajos en la región a través del proyecto Fondecyt 1110125. A todos
lo/as compañera/os de terreno. A la red cyted por su colaboración e invitación.

11 A pesar de que en el año 2009 Chile ratificó la Convención para la salvaguarda del patri-
monio cultural inmaterial de la unesco (2003), «hasta ahora, no se encuentra recogido en
un cuerpo normativo que posibilite su protección y reconocimiento oficial» (Acuña Poblete,
2009: 5). Si bien bajo una escisión de lo material y lo inmaterial, que adquiere sentido desde
una epistemología occidental moderna, esta categoría hubiera sido la apropiada para recono-
cer la dimensión simbólica del lugar.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 111


Bibliografía
Acuña Poblete, Ó. 2009. «Convenciones Internacionales sobre Patrimonio Cultural», Cuadernos
del Consejo de Monumentos Nacionales 20, Santiago de Chile.
Ampuero, G. 1991. «Antiguas culturas del Norte chico», Diaguitas: pueblos del Norte Verde, G.
A. Brito, Ed. Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago de Chile.
Ayala, P. 2007. «Relaciones entre atacameños, arqueólogos y Estado en Atacama (norte de
Chile)», Estudios atacameños, 133-157.
Ayora Diaz, S. y Vargas Cetina, G. 2004. «El más acá de la modernidad. Los usos de la moder-
nidad como temporalidad retórica», Liminar, Estudios Sociales y Humanísticos
2 (2): 117-130.
Bengoa, J. 1990. Haciendas y campesinos. Historia social de la agricultura chilena. Tomo 11.
Ediciones Sur, Santiago de Chile.
Briones, C. 2008. «Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provin-
ciales». En Cartografías argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provincia-
les de alteridad, Briones, C., Ed. Antropofagia, Buenos Aires.
Boman, E. 1992 [1908]. Antigüedades de la región andina de la República Argentina y del desier-
to de Atacama, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy.
Bonfil Batalla, G. 1972. «El concepto de indio en América: una categoría de la situación colo-
nial», Anales de Antropología, 9: 105-124.
Carvajal Lazo, H. 1998. Ovalle y la toponimia indígena del Limarí, Editorial Caburga, La Serena.
Cruz, P. 2006. «Mundos permeables y espacios peligrosos: Consideraciones acerca de punkus y
qaqas en el paisaje altoandino de Potosí, Bolivia», Boletín del Museo Chileno de
Arte Precolombino, 11 (2): 35-50.
Dussel, E. 2001. «Europa, modernidad y eurocentrismo». La colonialidad del saber. Eurocentrismo
y Ciencias Sociales. Perspectivas latinoamericanas, Lander, E. (ed.), Clacso-
Unesco, Buenos Aires.
Duviols, P. 1974. «Une petite chronique retrouvée: errores, ritos, supersticiones y ceremonias de
los yndios de la prouincia de Chinchaycocha y otras del Piru (1603)», Journal de
la Société des américanistes, 63: 275-297.
Eliade, M. 1979. Lo sagrado y lo profano, Guadarrama/Punto Omega, Barcelona.
Escobar, A. 2005. Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia, Instituto Colombiano
de Antropología e Historia, Bogotá.
Escolar, D. 2003. «Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogéne-
sis Huarpe», Relaciones de la Sociedad de Antropología, 28: 23-43.
Farberman, J. 2005. «Las salamancas mestizas: de las religiones indígenas a la hechicería colonial.
Santiago del Estero, siglo xviii», Memoria americana, 13: 117-150.
Haber, A. 1999. «Caspinchango, la ruptura metafísica y la cuestión colonial en la arqueología
sudamericana: el caso del noroeste argentino», Revista do Museu de Arqueologia e
Etnologia, 3: 129-141.
Habermas, J. 2008. El discurso filosófico de la modernidad, Katz Editores, Buenos Aires.
Huyssen, A. 2010. Modernismo después de la modernidad, Gedisa, Buenos Aires.
Ingold, T. 1996. «Introduction». En Key debates in anthropology, T. Ingold, Ed. Routledge,
Londres-Nueva York.
Keller, C. 1986. «El departamento de Ovalle y el censo de 1813». En Antología de Ovalle,
Carlo Ruiz Tagle, Ed. Ediciones Municipalidad de Ovalle, Santiago de Chile.

112 Universidad de la República


Pizarro Vega, G. 2001. El valle de limarí y sus pueblos. Estudio histórico de la gestación de los
poblados de la Provincia del Limarí, siglos xvi-xx, Editorial Atacama, La Serena.
Quijano, A. 2001. «Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina». En La coloniali-
dad del saber. Eurocentrismo y Ciencias Sociales. Perspectivas latinoamericanas,
E. Lander, Ed. Clacso-Unesco, Buenos Aires.
Ruiz Rodríguez, C. 2003. Los pueblos originarios del Norte Verde. Identidad, diversidad y resis-
tencia, Ed. Lom, Santiago de Chile.
Salatino, P. y Artigas, D. 2011. «Materialidad arqueológica, práctica científica y activación
patrimonial en la Cuenca del Choapa, iv región, Chile», Comechingonia, 15 (1):
139-154.
Troncoso, A. y Pavlovic, D. 2013. «Historia, saberes y prácticas: un ensayo sobre el desarrollo
de las comunidades alfareras del Norte Semiárido Chileno», Revista Chilena de
Antropología (27): 101-140.
Waldman Mitnick, G. 2004. «Chile: indígenas y mestizos negados», Política y Cultura, 21: 97-110.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 113


Capítulo 8

Multivocalidad, geopolíticas y patrimonio.


Prácticas situadas entre los rankülches
del centro de Argentina

Rafael Pedro Curtoni

Introducción
Los estudios de multivocalidad y patrimonio desarrollados entre los grupos
rankülche1 del centro de Argentina constituyen algunos de los temas de estudio
del programa de investigación Incuapa (Investigaciones arqueológicas y paleon-
tológicas del cuaternario pampeano ) perteneciente a la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
El Incuapa se originó en el año1993 con la intención de comprender las carac-
terísticas de los procesos sociales de ocupación del espacio generados durante
el Pleistoceno tardío y el Holoceno en la región pampeana. También dentro de
este programa se encuentran proyectos dedicados a la Arqueología Pública y
a la Arqueología del Paisaje. Recientemente el Incuapa2 se ha constituido en
una Unidad Ejecutora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (Conicet), pasando a tener de esa forma una doble dependencia: de la
Universidad y del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación.
En los últimos años se desarrollaron diferentes líneas de investigación vin-
culadas con patrimonio, multivocalidad, paisaje e investigaciones arqueológicas
(Endere, 2007; Endere y Curtoni, 2006). En nuestro caso, se han efectuado
estudios en dos provincias del centro argentino, La Pampa y San Luis, en las
1 Para los académicos, los rankülches surgieron como entidad étnica hacia fines del siglo xviii
(Fernández, 1999), en un proceso de mezcla y reemplazo entre grupos locales anteriores e
indígenas chilenos que ingresaron al territorio argentino (Hux, 1998, 2003). Esta visión,
legitimada desde la historia, contrasta con la opinión de los representantes indígenas ac-
tuales quienes basados en tradiciones orales sostienen que habitan en la región pampeana
‘desde tiempos inmemoriales’. Tal como lo expresa Germán Canuhe, dirigente rankülche
«Los escritos contemporáneos, influidos tal vez por la prédica roquista, de que conquistaron
un desierto, para justificar el genocidio perpetrado contra los habitantes del Mamüll Mapu
(País del Monte), intentan minimizar la presencia de habitantes originarios en el Centro de
Argentina, adjudicándonos diversos orígenes menos el único y verdadero: Siempre estuvimos
aquí» (Canuhe, 2003: 3).
2 Gustavo Politis es el director de la Unidad Ejecutora Incuapa, Conicet de la Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 115


cuales se encuentran también diferentes comunidades de pueblos indígenas
rankülches (Curtoni, 2007).
La relación con la problemática rankülche se inició en el año 1996 en opor-
tunidad de participar de la «Tercera Jornada Nacional de Historia y Cultura
Ranquelina» realizada en el Museo «Cayetano Silva» de la ciudad de Venado
Tuerto, provincia de Santa Fe. En esa ocasión se presentaron los resultados de
un rescate arqueológico efectuado en una formación medanosa que se iden-
tificó con el asentamiento denominado «Hua huaca» y que fue interpretado
como parte del complejo sistema de asentamiento y movilidad rankülche del
siglo xix (Curtoni et al., 1996). A partir de allí, se participó de otras Jornadas
Ranquelinas (Cuartas Jornadas, realizadas en 1998 en Santa Rosa); se iniciaron
relaciones formales con diferentes representantes indígenas de las ciudades de
Toay y Santa Rosa y se elaboró un proyecto de investigaciones para el área cen-
tral de la provincia de La Pampa (Investigaciones arqueológicas en el área centro-
este de la provincia de La Pampa, el sistema de valles transversales 1997-2001,
con subsidios otorgados por la Subsecretaría de Cultura de la provincia de La
Pampa y Municipio de Toay). Como parte de estos estudios se identificaron di-
versos sitios arqueológicos, se relevó el sistema de rastrilladas o caminos indíge-
nas y se propuso un modelo de ocupación del paisaje por parte de los rankülches
para el siglo xix (Curtoni, 1999).
En el año 2001, se produce la restitución del cráneo del lonko Pangüitruz
Güor, por parte del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, a su antiguo asen-
tamiento de Leuvucó, constituyéndose en un hecho trascendental que contribu-
yó a reforzar la identidad y las luchas de reivindicación del pueblo rankülche.
A partir de allí, los líderes rankülches comenzaron un proceso de reafirmación
como pueblo-nación preexistente reclamando lugares y territorios ancestrales.
En ese contexto se inscriben algunas demandas específicas a la historia y a la ar-
queología como disciplinas que puedan «corroborar» la localización de antiguos
asentamientos considerados relevantes para el mundo indígena (por ejemplo,
más adelante laguna de Cura Lauquén en Telén).
En el año 2003, se comenzó a participar en el Proyecto Multivocalidad y
manejo del patrimonio arqueológico en Argentina, dirigido por María L. Endere,
en el cual se incluyó la cuestión rankülche de La Pampa como parte de un
estudio más amplio a nivel nacional y que sirvió de base para ulteriores compa-
raciones con otras regiones. En esa instancia, los objetivos planteados buscaban
recuperar la visión de los rankülche respecto de su patrimonio cultural, conocer
sus opiniones sobre la gestión de los restos arqueológicos y sus interpretaciones
sobre algunos lugares y topografías regionales (Endere, 2007).
En el año 2004, la extracción de tosca en un camino vecinal en el Valle de
Chapalcó, centro de la provincia de La Pampa, generó la aparición de restos
óseos humanos muy deteriorados que fueron denunciados por el poblador local
Pedro Vigne a las autoridades provinciales. Debido a las condiciones del ha-
llazgo y a que los restos habían quedado expuestos, la Subsecretaria de Cultura

116 Universidad de la República


provincial promovió la inmediata realización de tareas de rescate. Se informó de
los hallazgos a la comunidad indígena rankülche de Santa Rosa para discutir el
destino de los restos y consensuar las posibilidades de analizarlos. A partir de
esta iniciativa los representantes de la comunidad expresaron su deseo de cono-
cer el lugar en el cual habían aparecido los restos humanos. Ello generó que se
organizara una visita al sitio denominado Loma de Chapalcó y que allí se discu-
tiera acerca de la caracterización del lugar en el paisaje como también sobre los
futuros planes de gestión a implementarse con la devolución de los restos. Las
autoridades de la Subsecretaria de Cultura de la provincia, los representantes
indígenas, el poblador local Pedro Vigne y nosotros fuimos quienes intervinie-
ron en la discusión y en la negociación sobre qué hacer con los restos. De esas
conversaciones surgió la decisión y el acuerdo de efectuar los estudios que fueran
posibles a los restos humanos y posteriormente devolverlos a la comunidad para
que decida su destino final (Curtoni, 2007).
En el año 2006, se participó en el Primer Encuentro de Investigadores y
Pueblos Originarios del Centro de Argentina, organizado por el Instituto de
Estudios Sociohistóricos de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad
Nacional de La Pampa y la Federación India del Centro de Argentina (Ficar). En
estos encuentros no solo se discutieron las políticas y las prácticas de la arqueo-
logía sino también se profundizaron los nexos entre los investigadores y los repre-
sentantes indígenas. A su vez, en ese año se participó de un Consejo de Lonkos
realizado en Telén, localidad del oeste pampeano, con el objetivo de intercambiar
opiniones y discutir acerca de las potencialidades de la arqueología como práctica
y de los pasos a seguir con la investigación en esa parte de la provincia. En esa
oportunidad se recorrieron algunos lugares significativos con los líderes indígenas
para «ver» en terreno las particularidades topográficas de la laguna de Telén y las
posibilidades de efectuar investigaciones arqueológicas.
El objetivo de la comunidad rankülche era poder demostrar, a través de la
arqueología, que esa laguna se correspondía con la denominada laguna Cura
Lauquen, antiguo asentamiento del cacique Carripilum (Endere y Curtoni, 2006).
A partir del año 2010, se iniciaron investigaciones en un área nueva por medio
del proyecto Investigaciones arqueológicas en el área centro-este de la provincia de
San Luis. Área de la cuenca media y superior del río Quinto (pip-Conicet), el cual
posibilitó los inicios de los estudios en la provincia de San Luis.
Para este trabajo, se plantea el análisis y discusión focalizando en dos di-
mensiones de la cuestión rankülche: en primer lugar, lo que esperan los represen-
tantes indígenas como aportes de la arqueología o de los «ólogos», y en función
de ello las posibles configuraciones de nuevos patrimonios; y por otra parte, la
discusión acerca de las valoraciones o significaciones respecto de algunas activa-
ciones patrimoniales y monumentalización de los paisajes.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 117


Reflexiones teóricas
Patrimonio rankülche
El retorno de la democracia en Argentina en la década de los ochenta activó
lentamente la identificación y marcación de lugares históricos vinculados tanto
a la colonización de los territorios como a los asentamientos de los grupos indí-
genas de la provincia de La Pampa. Al principio, estos reconocimientos estaban
sustentados en la idea de ausencia contemporánea de grupos rankülches como
consecuencia del exterminio realizado durante la denominada «conquista del de-
sierto», llevada a cabo hacia fines del siglo xix.
De esa manera, a través del tiempo se fueron generando distintas repre-
sentaciones de lo indígena que estuvieron activadas por múltiples relaciones y
significaciones sustentadas por diversos grupos de interés. Entre estos se pueden
mencionar al estado provincial y municipal; agrupaciones tradicionalistas; orga-
nizaciones religiosas; investigadores de la historia local y regional y representan-
tes de los pueblos indígenas. Así se construyeron diferentes monumentos para
evocar el pasado indígena y se generaron acciones de restitución, reentierro y
«reparaciones» hacia el pueblo rankülche en diferentes localizaciones de la pro-
vincia (Curtoni et al., 2003; Lazzari, 2007; Curtoni y Chaparro, 2008).
Ello generó una concentración de materialidades y valoraciones en algunos
lugares, como el parque indígena Leuvucó, el cual comenzó a adquirir relevan-
cia a partir de la concurrencia y participación de diferentes agentes interesados
en disputar memorias, relatos y territorios. De esta manera, en el año 1985, la
laguna de Leuvucó, asentamiento del cacique Pangüitruz Güor (conocido como
Mariano Rosas) durante el siglo xix, fue declarada «Sitio Histórico Provincial»
por la Subsecretaría de Cultura de la provincia. En el año 1992 se construyó,
por iniciativa de los padres salesianos, el primer monumento en el parque indí-
gena Leuvucó para representar el encuentro entre Pangüitruz Güor, el coronel
Lucio V. Mansilla y el padre salesiano Fray Marcos Donati, acaecido en el año
1870 con motivo de discutir tratados de paz. En el año 1994 se realiza, por en-
cargo de una agrupación tradicionalista local y con participación de autoridades
provinciales, el «Monumento a Leuvucó» en forma de pirámide truncada sobre
la cual se dispusieron dos lanzas cruzadas. Posteriormente, en 1999, otro gran
«Monumento a los Rankülches», encargado por la provincia, fue inaugurado en
el mismo sitio. Se trata de una estatua de estructura hueca laminada con placas
de metal e incisiones de bronce de ocho metros de altura. Tiene una concepción
artística moderna y es denominado y conocido por los pobladores locales como
«Robocop». Por último, en el año 2001 se construye un monumento mausoleo,
propuesto por los rankülches, para disponer los restos del cacique Pangüitruz
Güor recuperados del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata. En
el mismo espacio la comunidad erigió un rehue y un área con enramada y quincho
destinada a la realización de ceremonias (Curtoni et al., 2003). En la actualidad,
en el parque indígena Leuvucó los rankülches celebran cada 24 de junio el We

118 Universidad de la República


Tripantu (año nuevo), oportunidad en la cual realizan ceremonias, cantos y bailes,
participando distintas agrupaciones de la provincia e invitados.
De esa manera, se podría argumentar que no existe un patrimonio, sino
múltiples patrimonios dependientes de los actores, relaciones, contextos y si-
tuaciones, siendo por lo tanto contingentes, situados, dinámicos, en disputa y
cambiantes. También es claro que el patrimonio expresa relaciones de poder y
como tal denota más que nada procesos de emergencia en los cuales concurren
valoraciones sociales, políticas, culturales, ideológicas, etcétera. Como los pai-
sajes, los patrimonios no son algo dado, preexistentes a las voluntades humanas,
sino la resultante de múltiples relaciones sociales, políticas, históricas, materia-
les-discursivas y cambiantes; en ese sentido más que un conjunto de objetos o un
objeto en sí, las significaciones de los patrimonios emergen a partir de acciones
y relaciones siempre en curso.

Multivocalidad
En términos generales, existen algunas instancias diferentes que directa e
indirectamente pueden promover proyectos de investigación multivocales, po-
lifónicos o dialógicos. En primer lugar, la normativa legal internacional como el
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo del año 1989, rati-
ficado por Argentina mediante la Ley 24.071, establece que los estados miem-
bros deben garantizar una amplia participación de las comunidades indígenas en
todos los asuntos que los atañen, incluyendo los aspectos culturales y el respeto
a sus tradiciones, creencias y costumbres.
Por otra parte, las reformas constitucionales en algunos países sudamerica-
nos, como la del año 1994 en Argentina, plantean las bases para la definición
de estados nación pluriétnicos y de reconocimiento a la preexistencia étnica de
los grupos indígenas. Sin duda, estas reformas a las cartas magnas nacionales
han buscado adecuarse a las disposiciones regulatorias previstas a nivel inter-
nacional y estar en sintonía con el reconocimiento a la consulta previa y parti-
cipación efectiva de los pueblos indígenas. Asimismo, la Ley 25.517, del año
2001, de Argentina, en su artículo 3, establece que para la realización de todo
emprendimiento científico que tenga por objeto a las comunidades aborígenes,
incluyendo su patrimonio histórico y cultural, se deberá contar con el expreso
consentimiento de las comunidades interesadas.
De esta forma, las nociones de multivocalidad y polifonía implican no solo
múltiples y diferentes voces (lo cual no significa necesariamente todas), sino
también denotan inherentemente diversos locus de enunciación (condiciones
geopolíticas). La experiencia multivocal conduce a la interacción de actores y
voces situadas, las cuales conllevan la impronta geocronopolítica de su emer-
gencia y de la concurrencia de intereses. Ello equivale a decir que no todas las
voces posibles son las que emergen y las que surgen no están todas en un plano
de igualdad, sino atravesadas por condiciones de producción corpopolíticas de
los saberes, tienen cuerpo, color, género, lugar, etcétera.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 119


La multivocalidad como concepción, siempre en realización, comporta un
entrecruzamiento complejo, dinámico y cambiante de determinados actores, na-
rrativas, poderes, lugares, paisajes, patrimonios, políticas, intereses, diferencias,
conflictos, acciones, consensos, negociaciones y relaciones, en un todo interco-
nectado (Curtoni y Paredes Mosquera, 2014).
Para dar cuenta de las relaciones entre arqueólogos y pueblos indígenas se
puede sostener, en términos generales, que las prácticas arqueológicas predomi-
nantes en nuestro país reproducen el modelo que denomino Kamoya Kimeu.3
Entender el involucramiento, la participación y en consecuencia la multivoca-
lidad bajo el modelo Kamoya Kimeu significa reducir, condicionar y limitar las
agencias locales a la dimensión informativa, aportando por lo general datos sobre
la localización de los sitios arqueológicos, colaborando en la realización de ta-
reas de campo (por ejemplo, reconocer lugares, zarandear, etcétera) y, en menor
medida, contribuyendo con algunas interpretaciones de materiales o contextos.
Estas formas de relacionamiento con los actores locales están atravesadas por
una visión «utilitaria» de la participación y desde un posicionamiento hegemóni-
co y asimétrico de estas.
La complejidad inherente del itinerario multivocal no resiste aceptaciones
simples, comprende, para los representantes académicos, impactos ontológicos,
epistemológicos y políticos. En ese sentido, multivocalidad no significa nece-
sariamente la búsqueda de consenso forzado y la inhibición del conflicto. Sin
dudas, ello activa la emergencia de diferencias, contranarrativas y la siempre la-
tente posibilidad de falta de consensos. Por otra parte, se sostiene que la práctica
multivocal o polifónica contribuye a conformar espacios políticos que pueden
constituirse en plataformas para la generación de planteos concretos de descolo-
nización del conocimiento hegemónico. Ello implica, entre otras cosas, desatar
los efectos de poder de una forma del conocer legitimada y hegemónica como
buena parte de la práctica arqueológica neoliberal anglosajona que a través de
la «multivocality» acrítica reproduce condiciones de dominio epistémico y pro-
mueve e instala contextos y órdenes neocoloniales, activando el ‘epistemicidio’4
de formas del saber diferentes. En el «ser» y «hacer» multivocal no hay margen
para la neutralidad, al involucrarnos y al activarse la participación se desatan
intereses concretos, conflictos, posturas críticas, diferencias y negociaciones
(Curtoni y Paredes Mosquera, 2014).

3 Kamoya Kimeu (nacido en Kenia) es uno de los recolectores de fósiles humanos más impor-
tantes en el mundo. Comenzó como ayudante de Louis Leakey y Mary Leakey en la década
de los cincuenta. Luego colaboró con Richard Leakey. Actuaba de informante y guía de
campo de la familia Leakey contribuyendo con los hallazgos más relevantes para ellos.
4 El concepto de «epistemicidio» fue propuesto por Santos (2006) para referir a la muerte de
los conocimientos alternativos provocada por la instalación de la idea que el único saber váli-
do y riguroso es el científico. En consecuencia, esta monocultura del saber, al desacreditar y
descalificar los saberes «otros», reduce y contrae el presente, eliminando diferentes concepcio-
nes contemporáneas que no encajan dentro de los cánones y principios científicos modernos.

120 Universidad de la República


De igual forma, la práctica arqueológica no implica suspensión de la política
sino que, por el contrario, involucra siempre inherentemente la puesta en escena
de los intereses de los actores involucrados, arqueólogos incluidos y la de grupos
o sectores de la comunidad que han sido y son marginados-silenciados. En este
punto no se necesitan todas las voces como prerrequisito para el hacer multivo-
cal, ni tampoco abonar la idea que esta plantea igualdad de condiciones. De esa
manera, no hay un sujeto ni tampoco un objeto multivocal del patrimonio. Al
contrario, la multivocalidad inherentemente presupone relacionalidad situada en
contexto social, lo que emergen son prácticas relacionales significativas. En ese
ámbito, las voces se autogestionan de manera dialéctica sin pretender, al menos
desde nuestras posturas, que haya preeminencia de unas sobre otras. En sínte-
sis, para nosotros la multivocalidad o polifonía constituyen propuestas situadas
siempre en realización de puesta en obra, interrelación o construcción de saberes,
intereses, políticas, por lo tanto, locales, cambiantes, mejorables, impredecibles,
dependientes de los contextos de interacción y con potencial descolonizador. Por
ello, más que un compendio teórico y metodológico el «ser» y «hacer» multivocal
se inscribe en nuestras subjetividades como una forma de vida o una opción polí-
tica que conlleva la toma de posición y el compromiso inmanente.

Interdisciplina
Existen al menos dos dimensiones de la práctica arqueológica insoslayables
a ella, como son los paisajes y los patrimonios. De esa forma, la arqueología
genera cronotopos y patrimonios asociados. Ahora bien, hay diversos actores,
agentes, e intereses que desarrollan sus propias prácticas y definen patrimonios
de acuerdo a sus propios fines. En otras palabras, la arqueología no es la única
práctica generadora de patrimonios. Los ejemplos mencionados, como el Parque
Indígena Leuvucó, dan cuenta de una conformación patrimonial relacionada, en
primera instancia, con intereses de autoridades provinciales, activando ideales de
patrimonio multicultural y con sentido reparador.
En definitiva, el patrimonio y los patrimonios son un campo de disputa de
diversas agencias con intereses que pueden ser contrapuestos. En ese contex-
to, la arqueología ha generado también diferentes miradas para dar cuenta de
esas relaciones. En muchas ocasiones, la arqueología, en sintonía con los ideales
decimonónicos de conformación y consolidación del estado nación, ha fomen-
tado una visión del patrimonio multidisciplinario. Diferentes disciplinas como
la arquitectura, la conservación, los paisajistas, urbanistas, artistas, etcétera, han
ofrecido sus miradas y aportes sobre el mismo fenómeno para promover un patri-
monio común, pero sin interrelacionar o intercambiar entre ellas. De esa forma,
las preocupaciones disciplinarias por generar interrelaciones concretas mutaron
el concepto hacia los de interdisciplina, multidisciplina y transdisciplina.
Si bien rápidamente desde las ciencias sociales se podría argumentar las
valoraciones positivas de las perspectivas interdisciplinarias y transdisciplina-
rias, se estima conveniente hacer algunas aclaraciones y disquisiciones. Ambas

Comisión Sectorial de Investigación Científica 121


perspectivas (inter y transdisciplina), si bien son formas válidas, útiles y poten-
ciales, se mantienen desde el internalismo disciplinar o científico. En este pun-
to, creemos que la irrupción del proyecto multivocal como ámbito diferente de
generación de saberes implica un descentramiento epistemológico-político que
necesariamente subvierte algunos principios y cánones de la ciencia moderna oc-
cidental (disciplinaria) y concuerda con la concurrencia de otras formas del cono-
cer diferentes (¿posdiciplinarias?). Si ello fuera posible, y allí reside la esencia del
ser y hacer multivocal (para no seguir reproduciendo el modelo Kamoya Kimeu),
por fuerza las definiciones potenciales de los patrimonios no estarían asentadas
en bases multi, inter o transdisciplinarias, sino básicamente posdisciplinarias.
Lo posdisciplinario no niega la disciplina, en este caso, la arqueología, sino sus
formas de racionalidad excluyente, hegemónica, eurocéntrica que caracterizan a
buena parte de las prácticas actuales. En nuestro caso, el patrimonio como campo
posdisciplinario otorga un margen diferente para la concurrencia multivocal des-
de horizontes distintos y atravesados por intereses sociales, relacionales y situa-
dos. Lo que prima, es el contexto social situado, contingente, del cual nosotros,
como sujetos con intereses y saberes también formamos parte activa.

Conclusión y síntesis
Lonko rankülche: «¿Qué apoyo nos pueden dar? ¿El arqueólogo qué nos va a
aportar?»
Lonko rankülche: «... lo que hemos visto hoy [visita a laguna en Telén] refuerza
un poco lo que venimos sosteniendo […] Pero falta lo principal, falta el recono-
cimiento científico, nosotros podemos decir: es acá y se acabó, pero no quere-
mos hacer las cosas así, queremos hacer las cosas con fundamentos científicos,
históricos y orales de que esto es Cura Lauquen, donde estaba Carripilum».
Arqueólogo: «La arqueología puede dar una aproximación para saber si era o
no un asentamiento de la época de Carripilum pero no decir con certeza que
era el lugar donde estaba Carripilum».
Arquitecto: «¿Usted tiene la certeza que la laguna donde estuvimos hoy es
Cura Lauquen?»
Lonko rankülche: «No, no estoy seguro, no lo puedo afirmar con certeza, hasta
que hagamos una asamblea nosotros, llevemos nuestros viejos y crucemos los
datos y podamos hablar con ellos […]. Yo creo que si nos unimos esto va a salir
a la luz; sabemos que tenemos razón, yo no tengo ninguna fuente fidedigna, yo
siento que es así».
Esta parte de las conversaciones con los rankülches pone de manifiesto al-
gunos de los aspectos discutidos en relación con la idea de multivocalidad y las
configuraciones patrimoniales asociadas a paisajes específicos. En ese contexto,
las valoraciones de los propios actores locales son puestas en escena para decidir
acerca de la relevancia de un lugar (laguna de Cura Lauquen) que es conside-
rado uno de los principales centros políticos del pueblo rankülche en el pasa-
do. La mayor parte de los monumentos y homenajes realizados a los rankülches,

122 Universidad de la República


mencionados al principio, fueron básicamente propuestos y ejecutados por el
estado provincial y agrupaciones vecinales. Considerando las acciones y cons-
trucciones generadas en distintos lugares de la provincia y en particular en el
Parque Indígena Leuvucó se podría sostener, a priori, que las decisiones sobre
qué es patrimonio y quién decide sobre él han estado concentradas en los agentes
del estado provincial y municipal. Ahora bien, para los representantes rankülches
si bien las materialidades son importantes y concuerdan con sus realizaciones, lo
relevante son las activaciones potenciales de relaciones, significaciones y valora-
ciones que estas promueven. En ese sentido, allí es donde emerge la idea de patri-
monios localizados, pero no como un objeto en sí a ser venerado y preexistente a
las voluntades sociales, sino como la resultante de múltiples relaciones culturales,
políticas, históricas, ideológicas, etcétera. Se trata de desplazarse del concepto
prescriptivo y excluyente de patrimonio a la idea inclusiva (polifónica), crítica
y abierta de patrimonios. En ese palimpsesto de situaciones, actores e intereses
intentan localizarse nuestras prácticas situadas como políticas del conocimiento.
Ello implica, por un lado, una ruptura con el privilegio académico-científico y su
condición de construcción del saber legítimo, abstracto y universal y, por otro,
activa una doble emergencia, de procesos descolonizadores del saber instituido
(descolonización epistémica), y de promoción de nuevas formas del conocer (si-
tuadas, coproducidas, pluriversales). La promoción de conocimiento histórica-
mente situado supone un anclaje de lugar en el sentido espacial, social, corporal,
lingüístico, epistémico y político, de forma que active nuestra incorporación (in
corpus, en cuerpo), en ámbitos de pluriversalidad localizados y concretos en los
cuales concurren otros cuerpos, lenguajes y conceptos, saberes otros y epistemo-
logías otras.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 123


Bibliografía
Canuhe, G. 2003. Reseña histórica de la nación Mamülche, pueblo rankül (Ranquel), habitante
desde siempre del centro de la actual Argentina. Ms., sin editar.
Curtoni, R. 2007. Arqueología y Paisaje en el área centro este de la provincia de La Pampa. Tesis
de doctorado inédita. Universidad Nacional de La Plata, La Plata .
————— 1999. «Archaeological approach to the perception of landscape and ethnicity
in the west pampean region, Argentina». Tesis de Maestría inédita. Institute of
Archaeology, University College of London.
————— Lezcano, M. y Fernández, V. 1996. «Prospección y rescate en el norte de La
Pampa, el sitio arqueológico La Magdalena», Palimpsesto, 5: 138-150, Buenos
Aires.
Curtoni, R., Lazzari, A. y Lazzari, M. 2003. «Middle of nowhere: a place of war memories,
commemoration, and aboriginal reemergence (La Pampa, Argentina)», World
Archaeology, 35: 61-78.
Curtoni, R. y Chaparro, M. G. 2008. «El re-entierro del cacique José Gregorio Yancamil.
Patrimonio, política y memoria de piedra en la pampa Argentina», Revista Chilena
de Antropología, 19: 9-36.
Curtoni, R. y A. Paredes Mosquera 2014. «Arqueología y Multivocalidad en la Encrucijada:
Aportes críticos desde Sudamérica», En Multivocalidad y Activaciones
Patrimoniales en Arqueología: Perspectivas desde Sudamérica, M. C. Rivolta,
M. Montenegro, L. Menezes y J. Nastri (eds.), pp. 89-109. Fundación de
Historia Natural Félix de Azara, Facultad de Ciencias Sociales unicen, trama3
Programa cyted (Área Ciencia y Sociedad).
Endere, M. L. y Curtoni, R. 2006. «Entre lonkos y «ólogos». La participación de la comunidad
indígena Rankülche de Argentina en la investigación arqueo-lógica», Arqueología
Suramericana, 2 (1): 72-92.
Endere, M. L. 2007. Management of Archaeological Sites and the Public in Argentina, British
Archaeological Research Series, Oxford.
Fernández, J. 1999. Historia de los indios ranqueles. Orígenes, elevación y caída del cacicaz-
go ranquelino en la Pampa central (siglos xviii y xix). Edición del Instituto
Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Buenos Aires.
Hux, M. 1998. «Consideraciones sobre los orígenes de las tribus a la Nación Ranqueles»,
Memorias de las Jornadas Ranquelinas ii: 25-31, Subsecretaría de Cultura de la
provincia de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa.
————— 2003. Caciques Pampa-Ranqueles, Editorial del Elefante Blanco, Buenos Aires.
Lazzari, A. 2007. «Identidad y fantasma: situando las nuevas prácticas de libertad del movimien-
to indígena en La Pampa», Quinto Sol Revista de Historia Regional, 11: 91-122.
Santos, B. 2006. Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social (encuentros en
Buenos Aires), Clacso, Buenos Aires.

124 Universidad de la República


Capítulo 9

La gestión de Paisaje Protegido Laguna


de Rocha como proceso participativo,
de diálogo y construcción de confianzas

Javier Vitancurt

Aspectos generales de la Laguna de Rocha


El Área Protegida Laguna de Rocha está situada en el departamento de
Rocha (Uruguay). Forma parte de una cuenca de 121.433 ha que se extiende
desde la Sierra de Rocha hasta la barra arenosa que separa la laguna del océano
Atlántico. Se ubica en las coordenadas 34º 35´ Sur y 54º 17´ Oeste.
La Laguna de Rocha y su cuenca forman parte de la cuenca atlántica, que se
desarrolla en el sector sureste de Uruguay y abarca 9266 km2, conteniendo cinco
de las lagunas costeras más importantes del territorio nacional: Laguna Negra,
Laguna de Castillos, Laguna de Rocha, Laguna Garzón y Laguna José Ignacio
(Conde y Rodríguez Gallego, 2002).
Este sistema lacustre costero es el remanente austral de un sistema lagunar co-
mún con el sur de Brasil y es de formación geológica reciente (García Rodríguez,
2002). Todas las lagunas que integran el sistema se caracterizan por la comuni-
cación directa o indirecta (natural o artificial) que mantienen con el océano, esta-
blecida por la dinámica de apertura y cierre de un canal en la barra arenosa. Este
proceso físico determina los principales fenómenos que regulan el comportamien-
to general del sistema, donde se producen importantes gradientes fisicoquímicos,
resultado de la interacción de las aguas continentales y marinas.
El área forma parte de la Reserva de Biosfera Bañados del Este (Programa
mab-unesco), declarada en 1976, que abarca la superficie cubierta por los
Bañados del Este del país, de gran diversidad de ambientes (lagunas, bañados,
bosques, palmares, dunas e islas oceánicas). En el año 1977, el Poder Ejecutivo
declaró por decreto Parque Nacional Lacustre y Área de Uso Múltiple la zona
integrada por las Lagunas de José Ignacio, Garzón y Rocha, y el espacio público
de dunas comprendido entre la proyectada rambla y el océano en toda la exten-
sión, entre las lagunas mencionadas.
En el año 1997, el Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo
Sustentable de los Humedales del Este (Probides) elaboró un Plan Director de la
Reserva donde se delimitó el área y se propuso su zonificación, incluyendo los
límites de la actual Área Protegida Laguna de Rocha (Probides, 1999).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 125


En setiembre del año 2003, la Junta Departamental de Rocha aprobó
la Ordenanza Costera «Plan de Ordenamiento y Desarrollo Sustentable de la
Costa Atlántica del Departamento de Rocha», la cual tiene como principal ob-
jetivo «establecer el ordenamiento territorial y ambiental del uso de la costa
del océano Atlántico en Rocha, con la finalidad de instrumentar un desarrollo
sustentable» (2003: 2).
La planificación divide la costa en cuatro sectores, correspondiendo el pri-
mer sector a las lagunas costeras. En ese sector se define la Laguna de Rocha
como Área de interés para la Conservación, estableciéndose estas como:
aquellas que por sus valores naturales e interés para la conservación de la bio-
diversidad, son objeto de especial protección. Dichas áreas constituyen el prin-
cipal exponente de naturalidad de la costa. Más aún desde el punto de vista
turístico y socioeconómico sustentan el principal atractivo para la presente y
futura oferta turística de la misma (2003: 10).
Entre los años 2003 y 2005, un grupo de vecinos, propietarios, investigado-
res, guardaparques y técnicos de instituciones presentaron la propuesta de ingre-
so del área al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (snap), que fue finalmente
declarada en el año 2010 bajo la categoría de Paisaje Protegido (pp).
En el año 2007, la Intendencia de Rocha realizó un proyecto de Plan
Parcial de Ordenamiento Territorial centrado en el área que denominan «Las
Lagunas», ubicado en el espacio costero atlántico del departamento de Rocha;
delimitado al este por la Laguna de Rocha, al norte por la ruta nacional n.º 9, al
oeste por la Laguna Garzón y al sur por el océano Atlántico.

Aspectos ecológicos del sitio


El área protegida presenta 19 ambientes o formaciones vegetales, compren-
didos en cuatro unidades ambientales, que le dan una gran diversidad y riqueza
natural. Se estima además que hay un total de 106 especies prioritarias para el
snap, entre flora, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Se destacan más de
220 especies de aves (52 son prioritarias para el snap). Se resalta la importancia
del área para las aves migratorias (chorlos y playeros, 7 de las especies prioritarias
mencionadas), para las cuales la barra arenosa y arenales y el pastizal costero que
ofrece el área son de gran relevancia para su conservación (Documento Plan de
Manejo Laguna de Rocha 2013).

Aspectos sociales, histórico-culturales, económicos


El patrimonio histórico-cultural del área se vincula a las actividades del
hombre con el mar. Desde el año 1520, cuando la flota de Magallanes se res-
guarda de un temporal en la bahía junto al Cabo de Santa María se inauguró lo
que después se convertiría en el primer puerto oceánico natural.
A fines del siglo xix, la idea de hacer de la ciudad de Rocha una ciudad puerto
con salida al mar a través del arroyo Rocha se manejaba fuertemente; sin embargo,

126 Universidad de la República


esto nunca se concretó. En el año 1869, se autoriza la construcción del primer faro
del Cabo Santa María, el que fue inaugurado en 1874 (Thompson, 2006). Sin em-
bargo, el área marina próxima a la laguna ha sido escenario de algunos naufragios
(Poitu, el 6 de mayo de 1907 y Cáceres, en 1926, entre otros).
Finalizada la Primera Guerra Mundial la compañía francesa Latecoere
instaló un campo de aterrizaje y aprovisionamiento de combustible en campos
próximos a la laguna. Los propietarios de las primeras estancias en dicho entorno
le dieron nombres a la zona (Rincón de Herrera, Rincón de los Barrios, Rincón
de los Yarza). Desde el siglo xix la principal actividad económica de la región ha
sido la agrícola-ganadera.
En la década de los años cincuenta, comienza el auge de la pesca, creándose
el Instituto Nacional de Pesca. Por estos años algunas industrias de La Paloma
explotaban el langostino en las lagunas del departamento de Rocha. En esta dé-
cada también surgen las primeras embarcaciones de pesca industrial y posterior-
mente la construcción de plantas pesqueras en La Paloma y Montevideo.
La pesca artesanal es una de las actividades extractivas más antiguas de la
región. Los pobladores que conformaron las primeras comunidades pesqueras
en la zona de La Paloma y la Laguna de Rocha habrían tenido un origen rural.
Algunas de estas comunidades se radicaron en la zona hace aproximadamente
cincuenta años y han desarrollado desde ese tiempo la actividad, transmitiéndola
de generación en generación (Vitancurt y Fagetti, 1995; Thompson, 2007).
Las pesquerías constituyen una importante fuente de ingreso para pesca-
dores artesanales permanentes y zafrales. Dicha actividad sustenta a unas treinta
familias permanentes, siendo la del cangrejo sirí una actividad productiva re-
levante durante todo el año. En años de buena zafra de camarón el número de
pescadores puede superar las doscientas personas.
La ganadería es la actividad que genera mayores ingresos y es el principal
rubro en el 90  % de la superficie terrestre del área. Se trata de ganadería mayo-
ritariamente extensiva y bovina a campo natural, aunque en algunos campos se
están dando procesos de mejoramiento e implantación de pasturas (Rodríguez
Gallego et al., 2012).
El turismo se desarrolla en el Puerto de los Botes y balneario La Riviera así
como en la zona de la barra.
El complejo turístico de La Paloma-La Pedrera es visitado por más de
45.000 turistas en los meses de verano. Esto genera una fuente potencial de
presión sobre el Área Protegida, por la falta de ordenamiento que presenta la
actividad, pero también grandes oportunidades para el desarrollo de actividades
de turismo alternativo relacionado al paisaje, la biodiversidad y la oferta de pro-
ductos típicos de la zona.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 127


La gestión participativa del área protegida
Desde hace unos veinte años comenzaron a instalarse entre los actores locales
relacionados al área de la Laguna de Rocha, una serie de procesos y mecanismos
de participación, que hacen de la laguna un área muy particular en este sentido.
Describimos a continuación una secuencia resumida de este proceso destacando, a
nuestro criterio, algunos hitos que han contribuido significativamente al este.
En el año 1993, comienza a desarrollar sus actividades en la región el
Probides. Se trata de un programa interinstitucional integrado por el Ministerio
de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (mvotma); la
Universidad de la República y las intendencias de Cerro Largo, Lavalleja,
Maldonado, Rocha y Treinta y Tres; bajo la administración de la Corporación
Nacional para el Desarrollo (cnd). La finalidad del Probides es la conservación
de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la región de la Reserva de Biosfera
Bañados del Este, abordando aspectos biológicos, sociales y productivos.
La Laguna de Rocha fue uno de los ejes de trabajo desde el inicio del
programa dado que reúne varias características como: alta naturalidad, valores
exclusivos en biodiversidad, complejidad y dinámica del sistema hidrológico, co-
munidades humanas viviendo en el área y utilizando los recursos naturales para
su sustento (pescadores artesanales, productores rurales, vecinos en general). En
este marco, un equipo técnico del programa comenzó un trabajo sistemático
de acercamiento a la comunidad de pescadores permanentes de la laguna, por
entender que este grupo reunía algunas características interesantes relacionadas
con su conservación y uso responsable: residían dentro del área y en una de las
zonas más frágiles de la misma (la barra), vivían exclusivamente de la pesca en
la laguna y habían desarrollado a través del tiempo formas de uso y relaciona-
miento con el medio que parecían elementos destacados para una futura gestión
participativa de la zona.
Se elaboró un diagnóstico con recomendaciones y avances para un desa-
rrollo sustentable de la actividad (Vitancurt y Fagetti, 1995), a partir del cual
se comenzó un trabajo con la comunidad que abarcó diferentes aspectos tales
como: capacitación productiva, educación ambiental, seguimiento de aspectos
sociales y organizativos.
Como un resultado destacable de esta primera etapa, en el año 1995 se con-
formó la primera Comisión de Pescadores Artesanales de la Laguna de Rocha.
Ella tenía como finalidad permitir una auténtica representación de los pescadores
asentados en forma permanente en la Laguna de Rocha. Es interesante destacar
que esta comisión se formó por interés de los propios pescadores permanentes
que no se sentían representados frente a las autoridades nacionales o departa-
mentales a la hora de manifestar sus necesidades, inquietudes y propuestas. Esta
manera informal de organización siguió funcionando durante varios años (hasta
2003) y gradualmente fue ganando espacios y reconocimientos en determinados
lugares de participación que se fueron generando en torno a la laguna.

128 Universidad de la República


Un hito importante de esta comisión fue la elaboración de un primer do-
cumento para un manejo responsable de la pesca en la laguna de Rocha en el
año 2001, documento que fue elevado a las autoridades nacionales (Dirección
Nacional de Recursos Acuáticos, Dinara) y culminó con un decreto oficial por
el que se creó un área de exclusión de pesca incluyendo un canal de exclusión
de la pesca en la Laguna de Rocha. Esta medida era reclamada y propuesta
ampliamente por los pescadores permanentes desde hacía varios años y su re-
conocimiento a nivel formal por las autoridades nacionales, lo que significó un
reconocimiento a su organización y sus inquietudes por un correcto manejo de
la pesca en el área.
Este proceso de comisiones informales como forma de organizarse dio como
resultado, en el año 2003, a la constitución de la Asociación de Pescadores
Artesanales de las Lagunas Costeras (Apalco), con personería jurídica y por lo
tanto con reconocimiento legal a nivel institucional. Los principales objetivos de
dicha asociación en el momento de su creación y que se mantienen al presente son:
Representar a los pescadores artesanales permanentes de las lagunas costeras.
Generar alternativas económicas sustentables en torno a la pesca artesanal y
el ecoturismo. Mejorar las condiciones de vida de las familias de pescado-
res artesanales. Participar como representante institucional en la elaboración
de reglamentos y planes de gestión del área de las lagunas costeras y de sus
recursos naturales. Procurar la cooperación e intercambio de información
con entidades públicas y privadas. Facilitar la adquisición y administración
de equipos, útiles y herramientas. Desarrollar actividades de comercialización
conjunta de productos y servicios vinculados con la pesca artesanal y el ecotu-
rismo. Fomentar actividades de información y conservación de los recursos de
las lagunas costeras, base de la actividad de la pesca artesanal y del ecoturismo
(Documento de la personería jurídica de Apalco, 2003: 1).
Al año siguiente, la Apalco es invitada a constituir una Red Internacional
de Comunidades Pesqueras por el Desarrollo Sostenible (Recopades), jun-
to con las comunidades de Puerto Madryn (Apapm, Patagonia, Argentina),
Lira (Cofradía de Pescadores, Galicia, España), Isla del Hierro (Cofradía de
Pescadores, Canarias, España). En noviembre de 2004, pescadores represen-
tantes de las cuatro comunidades, reunidos en Lira (Galicia, España) firmaron el
manifiesto de Lira, el que transcribimos textualmente a continuación:
Estamos desarrollando acciones en los campos social, económico, cultural y
biológico con el fin de utilizar racionalmente los recursos pesqueros y lograr
la dignificación de la profesión de pescador/a artesanal. Defendemos la pesca
artesanal como una actividad que permite utilizar sustentablemente los re-
cursos renovables acuáticos y redistribuir de forma equitativa sus beneficios
garantizando la creación de un capital social que sirva de modelo para otras
comunidades de pescadores así como para la sociedad en general. Buscamos
mejorar la calidad de vida de las comunidades pesqueras del mundo a través
del fomento de las pequeñas economías y del desarrollo local que garantizaría
su soberanía alimentaria y económica. Estamos interesados en garantizar la

Comisión Sectorial de Investigación Científica 129


trazabilidad de nuestros productos a fin de contribuir a la seguridad alimen-
taria de la población consumidora y promover los valores de la sostenibilidad
pesquera. Anhelamos comunicar, difundir y poner en común nuestras inicia-
tivas con el resto de la sociedad civil e instituciones, así como con aquellos
sectores empresariales relacionados con la pesca artesanal que actúen incor-
porando principios de Responsabilidad Social Empresarial en sus prácticas.
Reivindicamos —en base a nuestro profundo conocimiento del medio acuá-
tico— nuestro derecho a ser reconocidos como gestores ambientales y, por lo
tanto, participar en los espacios correspondientes de elaboración de políticas
de gestión de los recursos acuáticos (2004: 1).
Esta red ha realizado varios encuentros internacionales de intercambio y
aprendizajes (Puerto Madryn, Tierra del Fuego y Resistencia en Argentina,
Vigo en España, entre otros). Ha llevado adelante proyectos conjuntos como el
de Comunidades Interconectadas, que les permitió a las diferentes comunidades
de la red acceder a comunicación por internet. La Recopades fue también el
vínculo de las comunidades con el movimiento internacional Slow Food (fun-
dado en Italia en el año 1989), y que promueve el rescate de la gastronomía, los
sabores y formas de producción locales. En este marco, los directivos de Apalco
participaron de dos eventos internacionales de intercambio con comunidades
de diferentes partes del mundo organizados por este movimiento y que fueron:
Slow Fish (Génova, Italia, 2005) y Terra Madre (Turín, Italia, 2006).
Mientras la organización de los pescadores avanzaba por su lado, a nivel
nacional, en el año 2000, se aprobó la Ley 17.234 que declara de interés general
la creación y gestión de un snap de Uruguay. Recién en el año 2005 la ley se re-
glamentó y comenzó a aplicarse en ese mismo año, desencadenándose el proceso
de incorporación de áreas protegidas al snap.
En paralelo, entre los años 2003 y 2005, un grupo de vecinos, productores,
pescadores de Apalco, actores del sector turístico, técnicos independientes, téc-
nicos de ministerios y de la Intendencia de Rocha, guardaparques, comenzaron
un proceso de participación común y voluntario en lo que ellos autodenominaron
Comisión Asesora Específica Provisoria para la Laguna de Rocha. Este nombre
hacía alusión a la Comisión Asesora Específica prevista en la Ley 17.234 y que
debería crearse una vez ingresada el área al snap. Esta comisión tuvo dos roles
fundamentales, por un lado, proponer algunas acciones de manejo concretas
para la zona, buscando acuerdos para un uso responsable del área, principalmen-
te en lo referido al ordenamiento de las actividades turísticas durante la época de
verano. Por otro lado, este grupo elaboró y presentó, en el año 2006, al mvotma
la propuesta de ingreso del Área Protegida Laguna de Rocha al snap.
Una vez ingresada la propuesta al sistema se desencadenaron los procesos
formales previstos por la ley: la propuesta fue elevada a la Comisión Nacional
Asesora de Áreas Protegidas (2006), se realizó la puesta de manifiesto público
(2006) y se realizó una audiencia pública en la ciudad de Rocha (2008). Durante
todo este período se recibieron aportes y observaciones de distintos interesados
y grupos vinculados al área.

130 Universidad de la República


Como hecho destacable y a partir de la audiencia pública, se conformó un
grupo de vecinos, productores, pescadores, junto a técnicos de la Intendencia
Departamental de Rocha y snap, para revisar en detalle la propuesta inicial. Este
fue un proceso de varios meses, en el cual se realizaron talleres y reuniones de
trabajo. Producto de este proceso se elaboró un documento de trabajo con linea-
mientos y aportes para el futuro plan de manejo que fue elevado a las autorida-
des departamentales y nacionales y posteriormente fue incluido como un anexo
en el decreto de incorporación de la Laguna de Rocha al snap. Destacamos esta
instancia como un punto relevante en la participación de los actores locales ha-
ciendo escuchar su opinión y visión sobre el futuro del área.
Finalmente, y con todas estas instancias de participación que se han expuesto
en forma resumida, la Laguna de Rocha ingresó al snap por decreto presidencial
del 18 de febrero del año 2010, con la categoría de Paisaje Protegido (pp) (cate-
goría v de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza-uicn).
A partir del momento del ingreso del área al snap, se comenzaron a cumplir
los pasos formales previstos en la ley. Se designó un administrador del área: el
mvotma y la Intendencia Departamental de Rocha (administración compartida
por una institución nacional y una departamental); se designó un director del
área y la participación local se canalizó por la estructura prevista en la ley: la
Comisión Asesora Específica (cae) de la Laguna de Rocha. En la cae están inte-
grados todos los vecinos, productores, instituciones locales y nacionales relacio-
nadas al área, y obviamente delegados de la Apalco, como un actor importante
que a esta altura ya contaba con amplio reconocimiento en la zona.
La cae tuvo su primer período de trabajo durante el año 2011 y estuvo
dedicada a las definiciones internas, que consistieron en elaborar su reglamento
de funcionamiento, ajuste de cantidad de los delegados que la integran, defini-
ción de objetivos de trabajo, entre otros. Posteriormente, cuando se comienza
a discutir la elaboración del plan de manejo, la cae participa activamente en la
selección del equipo consultor que luego estaría encargado de elaborar la pro-
puesta de plan. Esta instancia fue muy importante porque le dio a la comisión la
posibilidad de participar de esta elección y garantizó su involucramiento directo
en la elaboración del futuro plan de manejo del área.
Durante el año 2012 y por propia definición de sus integrantes, la cae se
constituyó en un ámbito de discusión y aportes al equipo que estaba elaboran-
do el plan de manejo, llegando a tener una frecuencia mensual de reuniones
con amplia participación de sus delegados. De este proceso participativo que
ha aportado significativamente al plan de manejo, destacamos la construcción
conjunta de la visión del área que ha quedado expresada de la siguiente manera:
En el Paisaje Protegido Laguna de Rocha se promueven formas de vida, re-
laciones y comportamientos responsables, mediante un modelo de gestión
participativa basado en acuerdos y consensos, que realiza educación ambien-
tal, que asegura la permanencia de un hábitat humano saludable mediante el
desarrollo socioeconómico y cultural de su comunidad, la conservación de la

Comisión Sectorial de Investigación Científica 131


biodiversidad y de los valores culturales, y sostiene un paisaje con identidad
propia (Documento Plan de Manejo Laguna de Rocha, 2013: 49).
Finalmente, vale la pena destacar que desde el año 2009 se está implemen-
tando en la zona un nuevo modelo de gestión territorial, denominado Parque
Natural Regional (pnr), inspirado en los Parques Naturales Regionales de
Francia que apunta a logra, en base a acuerdos y a la coordinación interinstitu-
cional, la compatibilidad entre el desarrollo de la actividad humana y el cuidado
y la protección del patrimonio natural y cultural del territorio. Este modelo de
gestión territorial se aplica en áreas específicas habitadas que se destacan por
su valor patrimonial y paisajístico como también por la condición de fragilidad
de sus ecosistemas (causada por diversas razones como la presión urbana, la so-
breexplotación turística, la emigración rural y el consecuente abandono de las
prácticas tradicionales, entre otros), aportando así a la conservación del territo-
rio y sus objetos asociados.
La zona para implementar el Parque Natural Laguna de Rocha fue definida
a partir de un acuerdo entre las autoridades departamentales, el snap y la coope-
ración técnica francesa tomando como criterio territorial la cuenca hidrográfica
de la Laguna de Rocha. El Parque Natural Laguna de Rocha es un área donde
se promueve el desarrollo territorial asegurando el cuidado y la protección del
patrimonio natural y cultural y es gestionado y gobernado en base a la participa-
ción, el involucramiento de los habitantes y las instituciones. Actualmente este
Parque Natural cuenta con una «carta constitutiva» que plasma los principales
acuerdos alcanzados a través de todo el proceso de trabajo de su consolidación,
para la protección, puesta en valor y desarrollo del territorio. En dicho docu-
mento se fijan además las principales orientaciones sobre diferentes temáticas,
los desafíos que enfrenta el territorio, los compromisos asumidos por el Estado
así como por cada uno de los actores involucrados, apareciendo estos como fir-
mantes o adherentes y asegurando de esta manera, la planificación, la coherencia
y la coordinación de las decisiones y acciones en el territorio a futuro.

Lecciones aprendidas. Algunos pilares del proceso


de gestión participativa del Área Protegida Laguna de Rocha
Construcción de confianzas
Es sin dudas el aspecto fundamental y pilar para los demás logros. Los diferen-
tes actores deben construir lazos de confianza basados en aceptar sus diferencias de
visón, opinión e intereses. Aprender a escuchar a otro actor y aceptar que el otro
también es parte del área y también tiene aportes para hacer es un proceso largo
pero necesario. La transparencia en todos los actos, evitar enunciar promesas que
no se está seguro que se puedan cumplir, la comunicación fluida y clara ayudan a
lograr una buena confianza entre los actores. Avanzar a partir de las coincidencias
que el grupo identifica permite concretar acciones en el terreno y estrechar lazos
sólidos en el grupo y es generador de confianza y reconocimiento entre todos.

132 Universidad de la República


Continuidad del proceso en el tiempo
Este aspecto va ligado íntimamente al anterior. Los avances logrados en
participación y confianza se pueden perder fácilmente si los procesos no tienen
continuidad en el tiempo. El efecto acumulativo de acciones concretas, pro-
yectos que se ejecutan con éxito, genera relaciones humanas que perduran en el
tiempo y que son imprescindibles para lograr una efectiva y real participación
de los actores. Principalmente cuando los procesos son incipientes, si se discon-
tinúan por los motivos que sea (falta de recursos económicos y o técnicos, fina-
lización de proyectos que los sostenían, etcétera) se corre el riesgo de perder los
avances logrados hasta ese momento. De allí surge la importancia, sobre todo al
inicio de los procesos participativos, de mantener una continuidad en el tiempo.
En este sentido, Probides ha jugado un rol importante por su permanencia en
el área desde el año 1993 a la fecha, con una visión clara que busca apostar a
la gestión de las áreas protegidas desde lo local. Este programa ha servido para
mantener entre los actores esa idea de continuidad a largo plazo del proceso de
construcción colectiva.

Gradualidad
Los procesos de participación necesitan tiempo y gradualidad. Como se ve
en el caso de estudio de la comunidad de pescadores artesanales descripto muy
brevemente, todo se inicia con grupos informales de participación en torno a
temas puntales hasta que luego van avanzando a formas más complejas de orga-
nización, abordando temas más amplios. Los cambios generacionales también
son importantes en este aspecto, las nuevas generaciones, que ya están integra-
das al proceso participativo que viene de atrás, lo incorporan a su vida cotidiana
como parte de sus actividades. Esto lleva gradualmente al empoderamiento de
las comunidades de estos procesos participativos y es a partir de ese momento
que se avanza más rápido.

Adaptación
Aprender y revisar. El aprendizaje haciendo y revisando, analizando lo posi-
tivo y lo negativo permite una adaptación y corrección permanente de las expe-
riencias de participación. Cada área, cada comunidad, debe encontrar la forma
más adecuada de participación, que estará adaptada a su forma de vida, costum-
bres y uso de su tiempo.
En definitiva, en el Área Protegida Laguna de Rocha se ha desarrollado
un proceso de gestión participativa propio, que se ha ido adaptando a través del
tiempo a los diferentes cambios formales, institucionales y generacionales que se
han dado en el área y que aún continúan. La mayoría de los actores parecen estar
de acuerdo con ese modelo construido por ellos mismos, lo cual se ve expresado
en la visión del área elaborada por todos. Queda por delante el gran desafío que
es la implementación en forma participativa del plan de manejo que está próxi-
mo a ser aprobado.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 133


Bibliografía
Asociación de Pescadores Artesanales de las Lagunas Costeras (Apalco). 2003. Acta de
constitución de la asociación, personería jurídica, Rocha.
Conde, D. y Rodríguez Gallego, L. 2002, «Problemática ambiental y gestión de las lagunas
costeras atlánticas de Uruguay». En Perfil ambiental del Uruguay, Domínguez y
Prieto (eds.), Nordan-Comunidad, Montevideo.
García Rodríguez, F. 2002. Estudio paleolimnológico de Lagunas de Rocha, Castillos y Blanca,
se Uruguay, Tesis de Doctorado, Pedeciba, Montevideo.
Intendencia Municipal de Rocha. 2003. Plan de Ordenamiento y Desarrollo Sustentable de la
Costa Atlántica del Departamento de Rocha, imr, Rocha.
Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los
Humedales del Este (Probides), 1999. Plan Director de la Reserva de Biosfera
Bañados del Este/Uruguay, Probides/ gef/ pnud/ ue, Montevideo.
Red Internacional de Comunidades Pesqueras por el Desarrollo Sostenible (Recopades).
2004. Manifiesto de Lira, Lira, España.
Rodríguez-Gallego, L., Nin, M., Suárez, C. y Conde, D. 2013. Documento Plan de Manejo
Laguna de Rocha. Consultoría Técnica para apoyar la elaboración del Plan de
Manejo del Paisaje Protegido Laguna de Rocha, Futuro Sustentable, Rocha.
Rodríguez-Gallego, L., Santos, C., Amado, S., Gorfinkiel, D., González, M. N., Neme,
C., Tommasino, H. y D. Conde. 2013. «Interdisciplinary diagnosis and scenario
analysis for the implementation of a coastal protected area, Laguna de Rocha,
Uruguay». En Ecological Dimension for Sustainable Socio Economic Development,
Yáñez-Arancibia A., Dávalos Sotelo R., Day J.W. & E. Reyes. (eds.), wit
Press. pp. 389-413.
Thompson, D. 2007. Historias de ayer y de hoy –Comunidades de pescadores de la Laguna de
Rocha, dnc, Ministerio de Educación y Cultura, Montevideo.
Vitancurt, J. y Fagetti, C. 1995. Comunidades de pescadores del departamento de Rocha.
Informe diagnóstico, recomendaciones y avances para un proyecto de desarrollo.
Documento de Trabajo n.°1, Probides, Rocha.

134 Universidad de la República


Capítulo 10

Cultura de la pesca en Laguna de Rocha.


Enfoque cultural para el manejo integrado
del patrimonio costero

Ximena Lagos Miranda

Introducción
El patrimonio de la pesca artesanal refiere a las diversas manifestaciones de
las comunidades de pescadores artesanales que incluyen prácticas tradicionales
de pesca, modos de vida particulares y el conocimiento de especies, ecosistemas
y ciclos naturales (García Allut, 2003). La pesca artesanal tiene un carácter
cinegético, donde median entre pescador, especies y hábitats, recursos tecno-
lógicos, habilidades e incertidumbre. Es el resultado de la interrelación entre
los marcos culturales de los pescadores y los propios procesos ecológicos de las
especies y los ecosistemas que los sustentan (Pascual, 1991).
En este sentido, es posible visualizar la pesca como un sistema socioecoló-
gico complejo (ses, por sus siglas en inglés) en donde los sistemas sociales y eco-
lógicos se encuentran acoplados, caracterizándose por su interacción y sinergia.
Por esta razón, no es posible desde los principios actuales de manejo de pesque-
rías pensar el manejo y gestión de la pesca artesanal sin una visión holística de
las diferentes dimensiones que las componen (Berkes, 2008).
Desde esta perspectiva, los SES se correlacionan con el concepto de patri-
monio costero en tanto podemos entender este último como la conjunción entre
el patrimonio natural y cultural en zonas costeras (Kozachenko et al., 2004), y
que refiere a las manifestaciones del sentido de identidad, apego y pertenencia
socioterritorial de las poblaciones humanas con el territorio costero-marino en
que viven (Giménez, 2004).
En el tránsito entre el enfoque de sistemas socioecológicos y la patrimoniali-
zación de estos componentes a través de la idea de patrimonio costero encontra-
mos la cultura de la pesca. Esta se compone de los sistemas sociales y ecológicos
propios de la actividad pesquera (McGoodwin, 2002) tales como: la organización
social, el parentesco, las técnicas, herramientas y materiales de pesca, los sistemas
políticos y económicos que la rodean y la interrelaciones con las especies, los eco-
sistemas y dinámicas, el paisaje que componen conjuntamente con los sistemas
socioecológicos y, por último, el territorio en sí, como constructo geocultural
vivido y normado, por y en el tiempo (Ther, 2006; 2011).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 135


El territorio pesquero debe considerar un modelo de gestión adaptativo
que aborde las complejidades de sus dinámicas. En este contexto, el manejo
costero integrado (mci) aparece como un campo de conocimiento y práctica que
promueve la integración intersectorial (entre diferentes niveles de gobernanza),
espacial (gestión de unidades ambientales y ecosistemas) y de conocimientos
(naturales, sociales y locales-tradicionales) como forma de asegurar el bienestar
socioambiental de la zona costera (Goyos et al., 2011). Desde esta perspectiva,
el manejo integrado de pesquerías permite abordar la gestión de la pesca arte-
sanal como un sistema socioecológico complejo involucrando a los diferentes
actores de la cadena productiva (actores institucionales, intermediarios y pesca-
dores artesanales), apostando a un enfoque ecosistémico que asegure la susten-
tabilidad de todo el sistema (Berkes, 2008).
En la medida en que la gestión es un proceso inherentemente humano, es
necesario considerar el rol que juegan los marcos culturales implicados en los
asuntos de manejo (Cooley, 2003). Particularmente, en áreas protegidas que
incluyen comunidades tradicionales de pescadores, la gestión ambiental del área
debe apuntar a un esquema de comanejo que permita una gestión participativa y
el empoderamiento de las comunidades de pescadores mediante la preservación
de su cultura.
El conocimiento ecológico de la pesca (cep) refiere al conjunto acumulativo
de saberes, prácticas, conceptos e imágenes generadas por los pescadores en su
interacción con los recursos y los ecosistemas de los cuales dependen y son parte.
Es un saber dinámico e empírico, acumulativo y trasmitido de generación en
generación y definido por las habilidades cotidianas y el saber-hacer (Berkes et
al., 2000; Diegues, 2004). El cep cumple un rol clave frente a vacíos de infor-
mación en áreas protegidas costeras-marinas, cumpliendo un rol preponderante
para la conservación y monitoreo de los recursos pesqueros (Mellado et al., 2013;
Haggan et al., 2007).

Aproximándose a la Laguna de Rocha


La Laguna de Rocha pertenece al grupo de lagunas costeras salobres de la
costa atlántica del Uruguay. Tiene una superficie de 72 km2 en conexión directa
con el océano y separada de él por un cordón arenoso denominado comúnmente
como «La barra». El funcionamiento del sistema depende, en gran medida, de
la interacción de masas de agua de origen marino y continental, siendo la barra
un elemento clave en el funcionamiento ecosistémico de todo el sistema, con
una importante riqueza en biodiversidad adaptada al gradiente de salinidad que
aumenta desde norte a sur. La Laguna de Rocha es uno de los sitios de conser-
vación prioritarios en Uruguay por sus valores naturales y culturales tales como
sitios históricos y arqueológicos, paisajes asociados a sistemas agropecuarios y
por poseer unas de las comunidades de pescadores artesanales más antiguas del
departamento de Rocha (figuras 19 y 20).

136 Universidad de la República


Figura 19. Mapa con la ubicación del asentamiento de pescadores
en la Laguna de Rocha

Fuente: Elaboracion propia en base a imagen satelital de Google Earth.

Figura 20. Vista de asentamiento de pescadores en la Laguna de Rocha


desde las dunas. Imagen propia

Fuente: Fotografía tomada por la autora (marzo 2012).

Los pescadores de la Laguna de Rocha se distinguen de aquellos asentados


en el margen sur, contiguo al mar en el fraccionamiento denominado Rincón
de la laguna («La Barra»); y entre quienes pescan, y en algunos casos habitan,
en la zona norte de la laguna en la desembocadura del arroyo Rocha en la zona
denominada Puerto de Los Botes. La distribución actual de los pescadores en la
Laguna de Rocha es resultado de un proceso sociohistórico de larga data que ha
configurado un modo de ser pescador particular que le da una impronta a la pes-
ca de toda el área pero que, a su vez, los distingue de acuerdo a las zonas de pesca.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 137


El abordaje de este trabajo, desde lo teórico-práctico, transita desde una
visión antropológica-etnográfica hacia el enfoque de gestión del mci. Esto im-
plicó abordar primeramente los procesos geohistóricos de la pesca artesanal en
la Laguna de Rocha y establecer lazos de empatía que nos permitieran el acer-
camiento y comprensión de las formas de vida de los pescadores de la laguna.
Desde un enfoque emic, a través de observaciones primarias, observaciones par-
ticipantes y entrevistas en profundidad a informantes clave (Guber, 2001), se
buscó caracterizar a los pescadores en sus formas de articulación socioproducti-
va y los mecanismos de apropiación y organización social en torno a la actividad
pesquera en el marco del área protegida.
Estas aproximaciones se desarrollaron entre 2010 y 2013. A partir de allí,
el trabajo con los pescadores dio paso a un enfoque de investigación-acción-
participativa el cual se desarrolla en la actualidad, orientado al fortalecimiento
de capacidades de la asociación de pescadores, el mejoramiento de procesos
productivos y de comercialización.

Trayectorias, coyunturas y permanencias:


herencia cultural en pesca de la Laguna de Rocha
Consideramos dos escalas de análisis, una macroescala correspondiente a
las lagunas costeras y humedales del este. La microescala refiere a la Laguna de
Rocha y su zona adyacente. A partir de esto, hemos caracterizado la trayectoria
de la pesca artesanal agrupándola en cinco períodos principales:

Protopesca (3000 AP -1600)


Esta etapa se caracteriza por la apropiación de los recursos a través de ni-
chos ecológicos múltiples. Las poblaciones se distinguían por su movilidad
entre lagunas, asentándose en ambientes de bañados, borde de lagunas y zona
costera, en esta última especialmente entre primavera y verano. Si bien la pesca
no constituía la única actividad de estas poblaciones, sí es posible ver una alta in-
cidencia de recursos pesqueros y costero-marinos en su dieta tales como peces,
caracoles y moluscos (Giannotti y Villamarzo, 2011; Inda et al., 2006; López
Mazz, 2008; López Mazz et al., 2004).

Frontera este (1600-1890)


Aquí se enmarca el proceso de desestructuración social que vivieron las
comunidades originales durante el contacto y la colonización por la sociedad
lusoespañola. La zona se conformaría como la frontera de la frontera, es decir
como territorios «vacíos» en la frontera este de la banda oriental, conformando un
espacio de intercambio social marcado por el conflicto intercultural e interétnico
y la aculturación forzosa para los descendientes de indígenas y mestizos nacidos
en reducciones (Bracco, 2004; Klein, 2007). Extrapolando los procesos genera-
les de la región este, es posible pensar que la zona siguió siendo aprovechada para

138 Universidad de la República


pesca (y las actividades extractivas de aves y carpinchos, por ejemplo) aunque en
un establecimiento efímero de grupos familiares reducidos de poblaciones indí-
genas. Junto a ellos, circulaban en el territorio, mestizos, criollos, portugueses y
españoles que comercializaban los recursos ganaderos y transitaban por la deno-
minada «vaquería del mar» (Levinton, 2009; Svriz, 2011).

Pesquería naciente (1890-1960)


Se asientan los primeros colonos en La Paloma (1890). La pesca incipien-
te acompaña el desarrollo portuario, beneficiándose de la construcción de in-
fraestructuras asociadas (caminos, vías de tren) lo que permitió transportar los
productos pesqueros hacia ciudades más distantes (Goyos et al., 2011). En las
primeras décadas del siglo xx, se asientan establemente familias de pescadores
en La Barra y Puerto de Los Botes-La Riviera.
La pesca comercial entre los años 1920 y 1950 se destaca por el carácter
artesanal y de baja escala, con una intensificación de las capturas a la par de la
tecnificación del sector. Con el impulso de la pesquería del tiburón hacia 1945,
la pesca logra una marcada relevancia como rubro económico en Uruguay. El
crecimiento de la pesca costera resulta un foco de atracción para asalariados
rurales desplazados del interior de la región (Vidart, 1969). Toman forma los
pueblos de pescadores en La Barra como en el Puerto de Los Botes, y en la
ciudad de La Paloma.

Auge (1960-1990)
El auge del sector pesquero industrial, impulsado desde el gobierno durante
los años setenta lleva a la instalación de plantas pesqueras en La Paloma que
demandaron gran parte de las capturas de la pesca artesanal de la laguna. En tér-
minos de gestión, el Programa del Hombre y la Biosfera (mab, unesco) declara
al área, en 1976, como Reserva de Biosfera Bañados del Este (rbbe). Esto sería
reafirmado a nivel nacional al año siguiente con la promulgación del Decreto
260 que declara Parque Nacional Lacustre y Área de Uso Múltiple a la zona
integrada por las lagunas de José Ignacio, Garzón y Rocha.

Crisis del sector (1990-2012)


En el caso de los pescadores de la Laguna de Rocha, la crisis de la pesque-
ría a nivel local fue contrarrestada con iniciativas de gestión ambiental. Así, en
1999, se crearía el Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo
Sustentable en los Humedales del Este (Probides) en el departamento de Rocha.
Este programa canalizó aportes internacionales para la investigación, educación
ambiental y el desarrollo local, llevando adelante las primeras acciones de pla-
nificación ambiental para las lagunas costeras (Futuro Sostenible s.a., 2012). La
influencia de Probides generó un cambio profundo en la forma de vinculación
entre el nivel técnico y la comunidad local. Probides trabajó con los pescado-
res apoyando a la comunidad en la mejora productiva y de la asociatividad,

Comisión Sectorial de Investigación Científica 139


creándose la Asociación de Pescadores de Lagunas Costeras (Apalco) que inclu-
yó a los pescadores de la Laguna de Rocha, Garzón y Valizas.
El trabajo de los técnicos de Probides con los pescadores, y en asociación con
los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República,
permitió el desarrollo de la experiencia piloto de acuicultura de camarón en el
año 2003. A partir de ello, se generó un grupo de trabajo entre la universidad,
Probides, la intendencia y vecinos de la zona, que llevarían adelante diferentes
acciones de promoción de la gestión ambiental del área. Entre ellas, se realizaron
obras en la comunidad de pescadores de la barra tales como: la construcción de
la sala de fileteo con la Cooperación Canadiense (2003), la instalación de baños
secos por ceuta (2004), la instalación de molino y paneles solares (Facultad de
Ingeniería, Universidad de la República) y para cámaras de frío (2005). Este con-
texto de cooperación entre diferentes actores permitió la discusión, elaboración y
presentación de la propuesta de ingreso de la Laguna de Rocha, en el año 2005,
al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Lagos et al., 2012).
A partir de la declaración de la Laguna de Rocha como paisaje protegido,
en 2010, se constituye la Comisión Asesora Específica, espacio socioinstitucio-
nal que tiene por función acompañar el proceso del área protegida asesorando a
los administradores del área. En este espacio, los pescadores participan con los
diferentes actores en la discusión de la gestión del área, particularmente en lo
que refiere con la pesquería (acuerdos de pesca, apertura de la barra de la laguna,
zafra de camarón y propuestas de turismo).

Del arroyo al mar. Los pescadores en la Laguna de Rocha

El arroyo
Los pescadores de la Laguna de Rocha se agrupan en dos sectores: el ma-
yor, ubicado en la zona denominada Rincón de Laguna o La Barra y otro, en la
desembocadura del arroyo Rocha a la laguna, zona denominada como Puerto
de Los Botes. Este último fue históricamente un fraccionamiento habitado por
pescadores, sin embargo, actualmente solo nueve pescadores trabajan en el lu-
gar. Estos pescadores tienen una pesca más ligada a especies de arroyos, tales
como el bagre y la tararira, aun cuando se movilizan en la zona norte y sur de la
laguna. Las capturas son vendidas en Rocha o levantadas directamente por los
intermediarios en el puerto.
En Puerto de Los Botes y, su zona adyacente, La Riviera, ha tenido lugar
una expansión urbana, y es un foco para el turismo local y de pesca deportiva.
Este incremento de población, particularmente durante el verano y los feriados,
genera conflictos con los pescadores, por la suposición de usos de la única playa
del arroyo y por la instalación de redes caladas en la zona por parte de los pesca-
dores deportivos. No existen instalaciones en Puerto de Los Botes para apostar
las artes de pesca ni tampoco dónde ofrecer sus productos al turista y si bien

140 Universidad de la República


existe un lugar para el fileteo de pescado en la zona del camping, este no posee
acceso a conexión de agua lo que dificulta su uso. La mayoría de los pescadores
de Puerto de Los Botes no pertenece a Apalco, y por el hecho de que no existen
más de dos familias asentadas en el lugar, no hay un espacio de socialización y
camaradería para ellos.

La Barra
En La Barra habitan alrededor de 150 personas, unas 17 familias, las cuales
en su mayoría están relacionadas por lazos de parentesco con quienes poblaron
inicialmente la laguna, tales como las familias Ballesteros y Lobato; y posterior-
mente, los Huelmo. La tradición de pesca en La Barra se extiende hasta una
tercera generación de pescadores.
El pueblo de pescadores corresponde a una agrupación de viviendas distri-
buidas paralelamente a la orilla de la laguna en dirección oeste y distante unos
veinte metros de la orilla. Las construcciones originales son ranchos de paja y
materiales conseguidos «playeando», es decir, fueron realizados con materiales
traídos por el mar y recogidos en la playa (Thompson, 2008). De estos ma-
teriales iniciales las viviendas fueron incorporando otros denominados livianos
para las construcciones, tales como chapas y techos de zinc, madera, plásticos,
y pórtland.
Las casas han sido construidas a medida que hijos y nietos van formando
sus propias familias, ubicándose en torno a la casa parental original. Algunas
unidades domésticas tienen galpones que son utilizados para filetear y donde
mantienen la pesca en frío e incluso se venden los productos a algunos particu-
lares (Vitancurt y Fageti, 1995; Thompson, 2008) (figura 21).
Figura 21. Ilustración del pueblo de pescadores de La Barra

Fuente: Cedido por Denisse Torena 2013. Ilustración inédita.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 141


La familia nuclear es la unidad productiva característica y cuenta con sus
propios botes y las artes de pesca. En algunos casos, las artes son prestadas por
un miembro de otra familia emparentada (hermanos, sobrinos, cuñados, etc.),
con los cuales también se llevan a cabo las salidas de pesca. Se utilizan peque-
ñas embarcaciones, denominadas chalanas, con un tamaño de 4 a 6 m de largo
y de 2 a 2,5 m de ancho que utilizan motores fuera de borda de bajo poder
(Futuro Sostenible s.a., 2012). Se emplean mayoritariamente redes de enmalle
de monofilamento, con diferente tamaño de apertura de malla dependiendo del
momento del año, la especie y la estrategia de captura. Predominan dos tipos de
técnica, la calada y el remolino, aunque también se utiliza la red de playa o de
arrastre (Mellado et al., 2013).
La captura se estructura en función de la demanda establecida con el in-
termediario. Los beneficios de la venta se dividen en: un 20  % y 25  % para el
dueño del bote o bien, un 50  % y 50  % cuando existen relaciones de parentesco
(Thompson, 2008). El procesado de pescado, la limpieza y elaboración de filetes
se hace en el sala de fileteo colectiva, o en las casas de los pescadores. En el caso
del cangrejo sirí, su limpieza y posterior procesado (precocimiento de la pulpa)
se realiza en la casa de los pescadores, siendo una actividad que mayormente
realizan las mujeres, los jóvenes y los niños.
Para congelar los productos se utilizan generadores dado que no existe co-
nexión eléctrica por lo que el combustible empleado para ello eleva el costo para
los pescadores y disminuye su capacidad de mantener los productos. Esto resulta
en una mayor disposición a «sacar la pesca» rápidamente, generándose una eleva-
da dependencia y vulnerabilidad frente a los intermediarios.

Asociatividad como motor del desarrollo endógeno


Gran parte de los pescadores de la Laguna de Rocha se agrupan en Apalco
(figura 21). El trabajo de la asociación desde su creación ha apuntado a mejo-
rar la calidad de vida de la comunidad de pescadores y la productividad de la
actividad artesanal. A través del trabajo de la asociación se han logrado instalar
estructuras colectivas tales como el muelle, la sala de fileteo, el quiosco y la plaza
de juegos, además de llevar adelante experiencias para diversificar y potenciar la
pesca, como en el caso de la cría del camarón, el local de venta de productos y la
comercialización asociativa. Para ello ha sido fundamental la representatividad
de los pescadores a través de Apalco en espacios de gobernanza en torno al área
protegida (ap), el gobierno local y las autoridades de la pesca a nivel nacional
(figura 22).

142 Universidad de la República


Figura 22. Cartel de Apalco y muelle de pescadores en la barra

Fuente: Fotografia tomada por la autora (Diciembre 2011).

Durante los últimos años, la asociación ha tenido un proceso de debili-


tamiento, en términos de participación, recambio de liderazgos y un nivel de
conflictividad entre sus miembros afectando su funcionamiento. Estas conflic-
tividades se explican en gran parte porque las familias de los pescadores de La
Barra se encuentran emparentados, y por ende, la resolución de conflictos intra-
asociación pasa por cuestiones familiares-laborales, dificultando la vigilancia en
los acuerdos consuetudinarios de pesca.
Por esta razón, Apalco, junto a técnicos del área social y pesquera, se en-
cuentra desarrollando un proyecto que apunta a fortalecer sus capacidades aso-
ciativas, mejorando vínculos y relaciones entre socios, buscando una estructura
organizativa eficaz que potencie la actividad pesquera y promoviendo los pro-
cesos de comercialización ya existentes. Asimismo, el trabajo conjunto entre
técnicos y pescadores busca reforzar las redes socioinstitucionales existentes
(ong-Universidad-gobierno local), apostar por la innovación de los procesos
socioproductivos a través de la certificación de la pesquería en la Laguna de
Rocha y la valoración de la cultura de pescadores, su herencia y el resguardo de
la pertenencia comunitaria al lugar.

Conocimiento tradicional de la pesca en la Laguna de Rocha


La patrimonialización del conocimiento de la pesca (García Allut, 2003)
apunta a la puesta en valor y la incorporación del cep en los procesos de gestión
de pesquerías, sobre todo en las áreas protegidas. El cep en la Laguna de Rocha
es un saber construido a través de la experiencia y trasmisión intra e intergenera-
cional que remite tanto a las dinámicas y comportamientos de especies pesqueras,
aves y otras especies emblemáticas de la laguna, así como a la propia morfología e

Comisión Sectorial de Investigación Científica 143


hidrología de la barra y la laguna y sus arroyos. Este conocimiento se especializa
y adapta de acuerdo con las dinámicas propias de la pesquería y con el acceso de
los pescadores a nuevos insumos tecnológicos. De esta manera, actualmente se
construyen chalanas hechas por un pescador de la comunidad.
Por su parte, los pescadores son portadores de la historia oral de la zona, su
patrimonio culinario y son observadores-participantes de los procesos históricos
del territorio, sus transformaciones y los cambios e impactos en los ecosistemas.
El cep analiza estos cambios, generando propuestas y acciones adaptativas que
permitan revertir los impactos antropogénicos sobre el sistema.
En los últimos años, a partir de la confluencia de grupos de investigación
con enfoques interdisciplinarios, en la Laguna de Rocha se han desarrollado
estudios que han incorporado el cep para el análisis de procesos territoriales de
corto y mediano plazo. La vinculación del conocimiento local y el académico ha
permitido la construcción de un saber común, generando nuevo conocimiento
e insumos que permiten una gestión integral del patrimonio costero en el área
protegida (ap).

Ser pescador: vivir en y de la laguna


Las comunidades de pescadores artesanales en la Laguna de Rocha son
herederos culturales de esa vinculación ancestral de la pesca en el territorio
costero-marino. El territorio que constituye tanto la Laguna de Rocha como el
Cabo Santa María (microescala), así como los sistemas lagunares circundantes,
Garzón y Castillos y el Cabo Polonio (macroescala), representan la unidad espa-
cial, histórica e identitaria de los pescadores artesanales.
En este sentido, ser pescador en la Laguna de Rocha implica vivir en y de la
laguna. Esto significa ver a la Laguna de Rocha como una entidad geocultural,
en la que han desarrollado su vida, de generación en generación, dependiendo e
interactuando con todos los componentes geomorfológicos, hidrológicos, eco-
lógicos y climáticos de la laguna. Ser pescador de la laguna, por tanto, implica
vivir en la laguna y poder reproducir en la cotidianidad el contacto con todos los
componentes naturales que no solo están relacionados a la actividad pesquera
y al hecho de vivir en ese espacio. De esta manera, los pescadores de La Barra,
especialmente, por encontrarse asentados de forma permanente en dicha zona,
presentan una identidad asociada a la laguna que se constituye como un espacio
de apego socioterritorial.
Ahora bien, respecto a la organización social de los pescadores, el eje estructu-
rante es la familia. La familia nuclear y extendida es la base desde la cual los pesca-
dores organizan su vida social y económica (Breton y Doyon, 1999). Es a través de
esta estructura donde se produce la sociabilización del conocimiento local asociado
a la pesca y a la laguna como medio de vida. Esta forma de organización socio-
productiva le da un carácter singular a la comunidad. Sin embargo, es necesario

144 Universidad de la República


distinguir dentro de esta homogeneidad la propia heterogeneidad dentro de la co-
munidad y entre los pescadores de La Barra y del Puerto de Los Botes.
La característica familiar de la pesca plantea un gran desafío para las estruc-
turas asociativas en la búsqueda de formas de funcionamiento que puedan consi-
derar el lugar del parentesco en la organización de los pescadores. La asociación
constituye un motor para el desarrollo endógeno de la comunidad. Por lo que ir
desde la familia a la asociación y desde ella a la familia resulta un oportunidad
para apostar a modelos que no generen un desacople en la organización socio-
cultural de las comunidades de pescadores.
La identidad socioterritorial, el lugar de familia, la organización y la di-
versidad en la comunidad son pilares desde los cuales poder desarrollar un en-
foque cultural para el co-manejo de las pesquerías (Begossi, 2014). En el caso
de la Laguna de Rocha, la trayectoria en torno al proceso de constitución del
área protegida demuestra la importancia de la sinergia y el aprendizaje social
para construir procesos exitosos y sostenibles. En este sentido, actualmente, la
Laguna de Rocha es un espacio de oportunidad para el comanejo donde los pes-
cadores y la cultura de la pesca cumplan un rol protagónico en la valorización y
conservación del patrimonio socioecológico del lugar.
En el marco del manejo costero integrado y la protección del patrimonio
costero, una gestión integrada permite encauzar los conflictos de uso, a través de
la mediación y potenciar los procesos sociales a través del aprendizaje social y la
innovación socio-institucional. A través de esto es posible robustecer las capaci-
dades de adaptación y resiliencia de las comunidades de pescadores artesanales
y disminuir las vulnerabilidades. En este sentido, resulta preponderante basar la
gestión del área protegida considerando la herencia cultural del lugar, no como
una estructura inmóvil del pasado, sino como un patrimonio vivo que debe ser
salvaguardado. Para ello es necesario poner de manifiesto el valor de la pesca
como parte del patrimonio costero local y nacional e integrar este valor en los
marcos de gobernanza y jurídicos para el desarrollo de un manejo de pesquerías
comunitarias basados en derechos de acceso y equidad para los pescadores.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 145


Bibliografía
Berkes, F. 2008. «La pesquería de pequeña escala: alternativas al manejo convencional de re-
cursos». En El manejo de las pesquerías en los ríos tropicales de Sudamérica de
Pinedo Danny, Soria Carlos. (eds.) Colombia,Mayol.
————— Colding, J. y Folke, C. 2000. «Rediscovery of Traditional Ecological Knowledge
as Adaptive Management», Ecological Applications, 10, 5, pp. 1251-1262.
Begossi, A. 2014. «Ecological, cultural, and economic approaches to managing artisanal fishe-
ries», Environment, Development and Sustainability, 16, 1, pp. 5-34.
Bracco, D. 2004. Charrúas, guenoas y guaraníes. Linardi y Risso, Montevideo.
Breton, Y. y Doyon, S. 1999. «La noción de “familia” en la antropología marítima: del parentes-
co al manejo costero»,  Perspectivas Rurales, 6, Numero especial: Sustentabilidad
ambiental y económica de las poblaciones costeras, 3, año 2, pp. 37-45.
Cooley, D. 2003. Cultural Models and Fishing Knowledge: A case study of commercial blue crab
fishermen in Georgia, usa. Tesis de doctorado, University of Georgia, Athens.
Diegues, A. C. 2004. «Conhecimento Tradicional E Apropriação Social Do Ambiente Marinho».
En Roteiros Metodológicos: plano de Manejo de Uso Múltiplo das Reservas
Extrativistas Federais. Rodrigues, E.; Paula, A. C.; Araujo, C. M. (eds.) ibama,
Brasilia.
Garcia-Allut, A. 2003. «La pesca artesanal, el cambio y la patrimonialización del conocimien-
to», ph: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 44, pp. 74-83.
Gianotti, C. y Villarmarzo, E. 2011. «Relevamiento arqueológico rápido, identificación de ele-
mentos culturales de conservación del Área Protegida Laguna de Rocha. Actividad
4, Tarea 4.5», Consultoría técnica para apoyar la elaboración del plan de manejo del
Paisaje Protegido Laguna de Rocha, Montevideo: Futuro Sostenible s.a.
Futuro Sostenible s.a. 2012. Propuesta de Plan de Manejo Paisaje Protegido Laguna de Rocha.
Informe técnico. Montevideo. Inédito.
Giménez, G. 2004. «Territorio, paisaje y apego socio-territorial».  Regiones culturales - Culturas
regionales,  Conaculta, Dirección de Vinculación Regional, Ciudad de México.
Goyos, F., Lagos, X., Verrastro, N. y De Alava, D. 2011. «Gobernanza para un sistema so-
cioecologico: construcción de agenda en mci». En mci en Uruguay: ocho ensayos
interdisciplinarios, mcisur/cida, Montevideo.
Guber, R. 2001. La Etnografía. Método, campo y reflexividad, Norma, Buenos Aires.
Haggan, N., Neis, B. y Baird, I., (eds.) 2007. Fishers’ knowledge in fisheries science and mana-
gement. coastal management sourcebooks 4, unesco, París.
Inda, H., del Puerto, L., Castiñeira, C., Capdepont, I. y García-Rodríguez, F. 2006.
«Aprovechamiento prehistórico de recursos costeros en el litoral atlántico uru-
guayo», Bases para la conservación y el manejo de la costa uruguaya. Menafra,
R., Rodríguez-Gallego, L., Scarabino, F. y Conde, D., (eds.), Vida Silvestre,
Montevideo.
Klein, F. 2007. «El destino de los indígenas del Uruguay», Nómadas Revista Crítica de Ciencias
Sociales y Jurídicas, 15.
Kozachenko, M., Rea, H., Cummins, V., O’Carroll, C., O’Duinnın, P., Good, J., Butler,
D., Tully, D. D., O’Tuama, É., Desplanques, M.-A. y O’Crualaoich, G.
2004. BiblioMara: An Annotated indexed Bibliography of Cultural and Maritime
Heritage Studies of the Coastal Zone of Ireland, Ireland, Heritage Council.

146 Universidad de la República


Lagos, X., Cabrera, C., Nogueira, L. y Rodriguez-Gallego, L. 2012. «Experiencias en el
Proceso de Implementación de un área Protegida: Laguna de Rocha, Uruguay.
De la investigación a la gestión». En Apuntes para la Acción ii. Sistematización de
Experiencias de extensión universitaria. Berruti, L., Dabezies M. J. y Barrero G.,
(comps.) cseam, Universidad de la República, Montevideo.
Levinton, N. 2009. «Guaraníes y Charrúas: una frontera exclusivista-inclusivista», Revista de
História Regional 14 (1), pp. 49-75.
López Mazz, J. (2008) El Componente Cultural en el Área de Reserva de Biosfera Bañados del
Este: Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico y Difusión Turística. Informe
técnico, unesco, Montevideo
————— Gascue, A. y Moreno, F. 2004. «La Prehistoria del este de Uruguay: proceso his-
tórico cultural y evolución ambiental», Anales de Arqueología y Prehistoria 19-20,
Universidad de Murcia, pp. 9-24.
McGoodwin, J. 2002. Comprender las culturas de las comunidades pesqueras. Clave para la or-
denación pesquera y la seguridad alimentaria, fao Documento Técnico de Pesca,
401. fao, Roma.
Mellado, T., Brochier, T., Timor, J. y Vitancurt, J. 2013. «Use of local knowledge in marine
protected area management», Marine Policy,  44,  pp. 390-396.
Pascual, J. 1991.  Antropología marítima: historia, ecología organización social y cambio económi-
co entre los pescadores. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,  Madrid.
Svriz, P. 2011. «Disputas a orillas del río Uruguay. Guerra y paz con los minuanes en el siglo xviii»,
Gazeta de Antropología, 27 /2, pp. 1-19.
Ther, F. 2006. «Complejidad territorial y sustentabilidad: notas para una epistemología de los es-
tudios territoriales»,  Revista Horizontes Antropológicos, año 12, 25, pp. 105-115.
————— 2011. «Diversidad y sentido patrimonial: contribuciones desde la antropología
del territorio al estudio de las comunidades tradicionales», Terra Plural 5 (2),
pp. 153-167.
Thompson, D. 2008. Historias de ayer y hoy. Comunidades de Pescadores de Laguna de Rocha,
mec, Montevideo.
Vidart, D. 1969. Tipos humanos del campo y la ciudad, Nuestra Tierra, Montevideo.
Vitancurt, J. y Fageti, C. 1995. Comunidades de pescadores del Departamento de Rocha- Informe
diagnóstico y recomendaciones para un proyecto de desarrollo. Serie Documentos de
Trabajo n.° 1, Probides, Rocha.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 147


Capítulo 11

Propuesta de plan de manejo del paisaje protegido


Laguna de Rocha: conservación del patrimonio
natural versus patrimonio cultural

Lorena Rodríguez-Gallego
Mariana Nin

Origen y desarrollo de las áreas protegidas


Al discutir la pertinencia o alcance de un concepto, acción o política es al
menos sano analizar su historia, su desarrollo y el contexto en el que fue creado o
ideado. Para discutir qué conservan y qué deberían conservar las áreas protegidas
también es necesario entender el origen del concepto, quiénes lo promovieron,
el contexto y objetivos para las que fueron creadas y cómo este evolucionó en el
tiempo y en las diferentes regiones o ámbitos de aplicación.
El concepto de área protegida como zona excluida de ciertas actividades
humanas con el fin de mantener a largo plazo algunos elementos de los ecosiste-
mas no es nuevo. En numerosas culturas, reyes, líderes religiosos o jefes tribales
destinaron territorios para mantener la caza o pesca, o para alojar deidades en
paisajes impactantes o que ofrecían algún servicio ecosistémico1 relevante. Sin
embargo, el establecimiento moderno de las áreas protegidas comenzó a fines del
siglo xix en Estados Unidos. El modelo estaba basado en la «exclusión» de las
actividades transformadoras del ser humano, en una porción del territorio, con
fines de protección del paisaje, la biodiversidad y para el disfrute de las genera-
ciones futuras (Chape et al., 2008). En algunos casos el modelo fue exitoso en la
conservación de la biodiversidad, permitiendo recuperar especies en serio riesgo
de extinción. En otros casos presentó impactos severos en las comunidades hu-
manas que hacían uso de dichos territorios, las que fueron desplazadas.
Ante la creciente devastación de áreas naturales a nivel mundial este mo-
delo se expandió y consolidó hasta la década de los setenta, creándose áreas
protegidas en la mayoría de los países. En muchas de estas áreas las poblaciones
humanas fueron desplazadas, ya sea asignándoles nuevos territorios o compran-
do sus tierras. Sin ningún lugar a dudas, este instrumento de gestión fue creado

1 Servicios ecosistémicos: los define como las condiciones y procesos a través de los cuales los eco-
sistemas y las especies que los componen sostienen y satisfacen la vida humana (Daily, 1997).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 149


y promocionado principalmente para conservar la biodiversidad, los ecosiste-
mas, los paisajes en su concepción escénica y más recientemente se reconoce
su importancia para mantener los servicios ecosistémicos. No fueron ideadas
originalmente para conservar valores culturales. También es innegable que sus
promotores han tenido históricamente formación en ciencias naturales, con es-
casa intervención de profesionales de las áreas sociales.
Es a partir de 1970 que el concepto de área protegida comenzó a evolucionar,
contagiado del nuevo paradigma del desarrollo sustentable (Chape et al., 2008)
y de la necesidad de trabajar de forma interdisciplinaria para afrontar la pérdida
de biodiversidad y sobrellevar los conflictos socioeconómicos dentro y fuera de
ellas. Sin embargo, no es hasta el año 1982 que en el Tercer Congreso Mundial
de Parques Nacionales se redescubre el papel de los pobladores locales en la con-
servación de la biodiversidad (Phillips, 2002) y la importancia de estos territorios
para las poblaciones locales. Recién en el año 2008, la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (uicn) plantea la necesidad de un nuevo paradigma
en gestión de las áreas protegidas que incluya la multiplicidad de actores (Mejía,
2011). Hoy las buenas prácticas de gobernanza, con participación en todas las
etapas de la implementación es un pilar en el manejo de las áreas protegidas, con
diferentes grados de cumplimiento y éxito a nivel mundial.
Actualmente, conviven dos visiones de áreas protegidas, aquellas de corte
más conservacionista y otras que reivindican su función social. Las primeras se
basan en el manejo de fauna y ecosistemas y las segundas en establecer buenos
procesos de gobernanza, en la educación ambiental y el comanejo. Estas visio-
nes de alguna manera se reflejan en las diferentes categorías de manejo, des-
de Reservas Estrictas y Parques Nacionales a Paisajes Protegidos y Áreas con
Recursos Manejados.
Laguna de Rocha ingresó, en el año 2010, al Sistema Nacional de Áreas
Protegidas (snap) y se le asignó la categoría de Paisaje Protegido. La ley uru-
guaya de creación del snap (Ley 17.234) toma las categorías de uicn y define al
paisaje protegido como
… una superficie territorial continental o marina, en la cual las interacciones
del ser humano y la naturaleza, a lo largo de los años, han producido una zona
de carácter definido, de singular belleza escénica o con valor de testimonio
natural, y que podrá contener valores ecológicos o culturales.
Esta categoría de manejo es y continuará siendo muy utilizada en Uruguay,
donde los paisajes tienen transformaciones humanas importantes y la propiedad
de la tierra es mayoritariamente privada, dificultando la asignación de categorías
de manejo orientadas a conservar exclusivamente la biodiversidad.
El paisaje protegido conlleva ineludiblemente un diálogo profundo entre
disciplinas de las ciencias naturales y sociales. Esto implica aclarar y acordar
conceptos y definiciones, encontrar objetivos comunes y respetar los objetivos
no compartidos pero necesarios, a la vez que encontrar metodologías y procedi-
mientos de planificación e implementación que permitan alcanzar los objetivos

150 Universidad de la República


planteados. Este no es un desafío sencillo, en tanto las discrepancias entre disci-
plinas provienen de las diversas definiciones de paisaje. Mientras un antropólogo
entiende a un paisaje como un constructo social (apenas) constreñido por las
fuerzas de la naturaleza; un ecólogo lo entiende como el resultado de procesos
naturales, físicos y biológicos, donde la presencia humana es anecdótica. Las
áreas sociales ven en el paisaje el contexto que explica los modos de vida y de
producción de las sociedades y encuentra significados y sentidos a las trans-
formaciones del medio generados por las sociedades parar desarrollarse. Por
el contrario, los ecólogos, zoólogos y botánicos ven en el paisaje, el medio que
sustenta a las especies y poblaciones de interés para la conservación, analizan
procesos de dispersión, colonización y extinción, encuentran explicaciones a la
evolución de las especies, entienden el paisaje como la matriz en la que se dan
los procesos ecosistémicos y a la actividad humana (apenas) como la amenaza a
dichas especies y procesos.
Si bien esta es una descripción irónica de las diferencias de perspectivas de
ambas áreas del conocimiento, nos permite entender las críticas y discrepancias
hacia el manejo de las áreas protegidas debatidas actualmente.

Críticas de las áreas sociales al manejo de las áreas protegidas


La principal y más justificada crítica se refiere a la exclusión y traslado de
las poblaciones locales de las áreas protegidas, generalmente pueblos originales.
Esto responde a una visión de la naturaleza prístina como objetivo fundamen-
tal de conservación, desconociendo que prácticamente todos los ecosistemas
del planeta han sido habitados por seres humanos. También responde al no re-
conocimiento de los derechos de los pueblos originarios sobre sus territorios.
Esta forma de manejar las áreas protegidas se originó fundamentalmente en
Norteamérica, basada en los parques nacionales, de donde se trasladó a otros
continentes y realidades. Ello generó conflictos sociales intensos, incluso violen-
tos, en varios países. Sin embargo, en otros casos, nunca se llevó cabalmente a la
práctica, estando dichas áreas protegidas habitadas, lo que se considera aún hoy
un fracaso de la gestión.
El ejemplo europeo es un tanto diferente, donde se protegen ecosistemas al-
tamente modificados por actividades humanas realizadas siglos o milenios atrás
por los seres humanos.
Otra de las críticas refiere a la ignorancia desde la ecología de la función que
han tenido las poblaciones humanas en el mantenimiento de la biodiversidad.
Esta centró su atención en los impactos en la extinción de especies generada por
las sociedades actuales y, en menor medida, las antiguas. Pero hoy cada vez más
estudios muestran que también existe asociación entre zonas de alta biodiver-
sidad con usos humanos tradicionales como rotación de cultivos, zonas de caza
o presencia de sitios sagrados. El no reconocimiento de esta asociación podría
haber llevado a desarticular procesos de largo plazo que mantenían en parte la

Comisión Sectorial de Investigación Científica 151


biodiversidad a conservar (Waldhardt, 2003). Además, a esto se suma la escasa
atención que se ha prestado a otros elementos no vivos que integran los sistemas
ecológicos como el geosistema o el paisaje (Toledo, 2005).
A nivel nacional la crítica es que no se han incorporado explícitamente los
valores culturales en los planes de manejo. A lo sumo se listan como meros va-
lores agregados, no son utilizados para priorizar áreas ni tratados con la misma
atención que los valores de biodiversidad. Esto es generalizado internacional-
mente y es el reflejo de la visión predominante, que ha considerado a la conser-
vación de la biodiversidad como un asunto casi exclusivamente biológico.
Sin embargo, estas críticas han tenido eco en las ciencias de la conservación
y hoy han comenzado a revertirse algunos errores del pasado no sin controversias.
Una de las mejoras introducidas es la gobernanza y el comanejo, que se ha con-
vertido en uno de los pilares para la buena gestión de las áreas protegidas. Otra
es la creciente valoración de áreas no prístinas y con diferente grado de manejo
humano.8 A la vez que se comienza a reconocer la función de los valores cultura-
les y espirituales en la conservación de la naturaleza (Anthwal et al., 2006; Wild
y MacLeod, 2008; Mallarach et al., 2012).

Temores y prejuicios desde las ciencias de la conservación


a la inclusión de los valores culturales en la gestión
de áreas protegidas
Es posible que estos temores o prejuicios se salden con buenos debates in-
terdisciplinarios y con buena información, pero no por eso dejan de ser reales y
al menos respetables.
El principal temor desde el sector conservacionista es que la agenda y el
magro presupuesto para áreas protegidas se dispersen hacia otros asuntos para
los que existen políticas y fondos propios, tal vez insuficientes, pero mayores
que para las áreas protegidas. En Uruguay esto es relevante, ya que la mayoría
de los fondos destinados a conservación incluyen otros objetivos como pobre-
za, género, desarrollo de pequeños productores, buenas tecnologías, etcétera. Si
bien sería necio no reconocer la relación que existe entre estas problemáticas
y la conservación de la biodiversidad, también lo es no considerar que las áreas
protegidas requieren fondos para cumplir con los objetivos fundamentales para
los cuales fueron creadas y que también requieren políticas propias.
Otro temor es que se incluyan los valores culturales de forma inadecuada.
Uruguay es el país de Sudamérica con menor superficie de áreas protegidas y en
su incipiente snap incorporó un área puramente por sus valores arqueológicos
(Chamangá por sus pinturas rupestres). Esta no presenta justificados valores de
biodiversidad ni surgió de una priorización de sitios de valor arqueológico. Por
el contrario, existen muchas otras áreas de mayor prioridad para la conservación
que además tienen altos valores arqueológicos e históricos. Si bien no existe una
resistencia explícita entre los profesionales de la conservación a la consideración

152 Universidad de la República


de los valores arqueológicos, sí es claro que predomina la valorización de la bio-
diversidad. Esto en parte responde al incompleto inventario de valores arqueo-
lógicos, a la ausencia de una priorización de su conservación y al escaso diálogo
entre profesionales de la biodiversidad y del patrimonio.
Sin embargo, sí es cuestionada la consideración de otros valores culturales
presentes en las áreas, tanto tangibles como intangibles. Esto representa una dis-
cusión pendiente y fundamental para el desarrollo y planificación de los paisajes
protegidos. Uruguay no cuenta con pueblos originarios y las prácticas tradiciona-
les son muy recientes y responden a poblaciones de inmigrantes que raramente
exceden las tres o cuatro generaciones. Además, dichas prácticas están cambiando
rápidamente, ya sea por la expansión agrícola y los cambios tecnológicos o por
el avance de la urbanización turística en la costa. A este respecto las ciencias de
la conservación se hacen las siguientes preguntas prácticas: ¿Qué es tradicional?,
¿Hay tradiciones que hay que conservar y otras que no? ¿Qué sucede cuando se
quieren remplazar las prácticas tradicionales por prácticas modernas de mayor
impacto? ¿Qué sucede cuando dichas prácticas tradicionales son las generadoras
de la degradación ambiental que pretende revertir un área protegida?
Estas preguntas generan controversias especialmente a la hora de establecer
los planes de manejo e involucran a todas las actividades: pesca, turismo, gana-
dería, agricultura, caza, navegación, deportes, etcétera.
Entonces, en un paisaje protegido ¿qué debe primar?, ¿la conservación de
los valores culturales que generaron dicho paisaje?, ¿la conservación de los valo-
res naturales que también generaron ese paisaje?, ¿hasta dónde se debe congelar
la situación o permitir una evolución de este?, ¿qué estamos dispuestos a perder
y a ganar con los cambios permitidos?
Estas son preguntas que debe plantearse el plan de manejo y deben ser discu-
tidas de forma interdisciplinaria, con los tomadores de decisión y con los actores
sociales involucrados en el día a día. En estos casos, en nuestra sesgada opinión,
es necesario volver al origen de la creación de las áreas protegidas, donde la prio-
ridad es la biodiversidad, pese a que los valores culturales pueden y deben ser
valores asociados y considerados integralmente para lograr la conservación.

Elaboración de la propuesta de Plan de manejo del Paisaje Protegido


Laguna de Rocha
Pese a los acuerdos y desacuerdos sobre paisaje cultural, las críticas y acier-
tos, es necesario contar con metodologías de planificación que lleven al cumpli-
miento de los objetivos de conservación. Para ello, los paisajes culturales poseen
un gran potencial porque posibilitan combinar las ciencias naturales y humanas
para lograr estrategias realistas. Si bien las metodologías actuales contemplan
elementos naturales y culturales, su desarrollo en Latinoamérica y Uruguay, se ha
centrado en la conservación de la biodiversidad. Su aplicación a elementos cul-
turales en áreas protegidas ha sido marginal (Mallarach et al., 2012), pese a que

Comisión Sectorial de Investigación Científica 153


existen aproximaciones para la selección y análisis de objetos focales culturales
tangibles (Molina et al., 2003; Wild y McLeod, 2008) e intangibles. (Mallarach
et al., 2012)
El proceso de elaboración del plan de manejo de Laguna de Rocha iden-
tificó al Paisaje Cultural como objeto focal de conservación, lo que abrió la
posibilidad de trabajar de forma interdisciplinaria. El trabajo implicó un desafío
basado en el establecimiento de acuerdos conceptuales y en la flexibilización
de criterios que permitieran identificar y analizar objetos focales culturales y
adaptarlos a los criterios empleados en la planificación global del área. En este
apartado se resume la metodología seguida para identificar y caracterizar este
objeto focal de conservación.
La metodología de planificación utilizada se basó en las Directrices de
Planificación del snap (Dinama, 2011) (figura 23). Este documento combina al-
gunas de las herramientas metodológicas más modernas para la planificación de
las áreas protegidas, a saber: Planificación para la Conservación de Áreas (pca)
(Granizo et al., 2006), Estándares Abiertos para la Conservación (Conservation
Measures Partnerships, 2007), Guía para la Planificación del Manejo de las
Áreas Protegidas de uicn y Herramienta para el Seguimiento de la Efectividad
de Manejo (mett) (Hockings, 1998).
Se basa en la enunciación de la visión del área protegida y en la selección
de una serie de objetos focales de conservación. La visión es la imagen de cómo
sería a futuro el área si el manejo es exitoso, es el escenario deseado a largo
plazo. Los objetos focales de conservación son elementos de la biodiversidad
o culturales que representan la gama completa de la diversidad del área que se
busca conservar (Conservation Measures Partnerships, 2007). Posteriormente se
analizan las presiones que ponen en riesgo su existencia y viabilidad, las causas
de dichas presiones y los actores involucrados. A dicho análisis se le incorpora
el conocimiento sobre el funcionamiento ecosistémico y socioeconómico y se
elabora un modelo conceptual que ayuda de forma de explicar las dinámicas
existentes dentro del área protegida de forma integrada. Para cada objeto focal
de conservación se establecen:
a. objetivos a alcanzar,
b. estrategias de manejo que permitirían alcanzar dicho objetivo y
c. indicadores que mediante el monitoreo permiten evaluar la efectividad
de las acciones en la conservación del objeto focal y en la reducción de
sus amenazas.
Sobre esta base se elaboraron programas de manejo (figura 23).

154 Universidad de la República


Figura 23. Esquema de planificación del Paisaje Protegido Laguna de Rocha.
Se indican los principales hitos de la propuesta de plan de manejo
3. Indicadores, rango de
variabilidad, estado deseado
de cada objeto focal
1. Establecer visión 2. Definir los objetos
del área protegida focales de conservación 6. Objetivos de manejo
5. Modelo conceptual del área para cada objeto focal
4. Conocer 3. Determinar las
su funcionamiento presiones y amenazas
ecosistémico y sobre los objetos focales 8. Programas de manejo y
socioeconómico monitoreo con metas y acciones
para alcanzar los objetivos

9. Zonificación

1. Visión: en el Paisaje Protegido Laguna de Rocha se promueven formas de vida, relaciones y comportamientos
responsables, mediante un modelo de gestión participativa basado en acuerdos y consensos, que realiza educación ambiental,
que asegura la permanencia de un hábitat humano saludable mediante el desarrollo socio-económico y cultural de su
comunidad, la conservación de la biodiversidad y de valores culturales, y sostiene un paisaje con identidad propia.
2. Objetos Focales de Conservación: Dinámica de la barra litoral, Paisaje cultural, Chorlos del pastizal y del litoral,
Humedal de plantas emergentes, Aves acuáticas prioritarias, Peces e invertebrados de importancia comercial, Franciscana.
3. Presiones y amenazas: apertura artificial de la barra, turismo no planificado, caza furtiva, prácticas agropecuarias
y pesqueras incompatibles, urbanización, efluentes urbanos, residuos sólidos, especies exóticas invasoras, expolio.
8. Programas de manejo: turismo, educación, conservación, manejo agropecuario, manejo pesquero y monitoreo.
9. Zonificación del área: zonas de intervención mínima, baja, media y alta.

Fuente: modificado de Rodríguez-Gallego et al., 2012

La mayoría de estos pasos se realizaron en talleres con especialistas, actores


locales y personal del área. Los programas se elaboraron a partir de las propuestas
ya existentes o en consulta a los actores involucrados y se utilizó a la Comisión
Asesora Específica, que reúne a los actores locales, como plataforma para la dis-
cusión y generación de acuerdos. Como resultado se consensuó la visión del pai-
saje protegido con un fuerte contenido de valores culturales y significados para
los habitantes locales. La etapa de discusión de la visión fue determinante, porque
permitió explicitar que todos los actores, incluyendo a los que realizan activida-
des de mayor impacto, comparten la visión de futuro del área, la que preserva un
modo de vida que mantiene la biodiversidad y el paisaje actual.
Además, se identificaron seis objetos focales de conservación, cinco ecoló-
gicos y uno cultural (paisaje cultural). Para cada objeto focal se definieron los
atributos clave, indicadores a monitorear, estado de conservación y rango de
variabilidad, así como los vacíos de información necesarios para el manejo y mo-
nitoreo. Finalmente se revisó el modelo de gobernanza; la zonificación del área y
se elaboraron seis programas operativos de trabajo, entre otros.
El mayor desafío fue aplicar esta metodología, probada para objetos focales
de biodiversidad, al objeto focal paisaje cultural, que hasta ahora no había sido
seleccionado como tal en otros planes de manejo en Uruguay. La inclusión de
dicho objeto se debió a la insistencia de los actores locales y a los especialistas
del área social y de arquitectura, en el entendido que este es parte de la razón de

Comisión Sectorial de Investigación Científica 155


ser, la esencia e identidad del Paisaje Protegido Laguna de Rocha. Se trata de
un paisaje esencialmente costero, vinculado a las prácticas, usos y modos de vida
marinolacustres, donde se mantiene como característica específica el vínculo
con la biodiversidad de estos ambientes. La población se reconoce como parte
del medio en el que vive y ha desarrollado determinadas prácticas y usos del
suelo que han permitido una fisonomía (con base en las geoformas, ecosistemas
y especies) que hoy se quiere conservar.
Sin embargo, los coordinadores del plan de manejo y los especialistas del área
social mantenían reservas acerca de la posibilidad de aplicar una metodología cuan-
titativa y que se debían alcanzar productos concretos como indicadores y rangos de
variabilidad al paisaje cultural, en especial en su dimensión intangible.
Considerar al paisaje cultural como objeto focal permitió dar cuenta de la
complejidad y multidimensionalidad de los aspectos culturales y su relación con el
entorno lagunar, a la vez que destacarlo como prioritario para las acciones de ma-
nejo, pese a las controversias surgidas en torno al concepto. Además, hizo partícipes
de la planificación a los actores locales, mostrando que sus costumbres, actitudes y
sentimientos hacia el área también son algo que hay que conservar.

Paisaje cultural como objeto focal de conservación


La información disponible sobre el paisaje cultural de Laguna de Rocha era
muy escasa, por lo que se realizaron relevamientos arqueológicos, de patrimonio
y de paisaje visual rápidos. Por otro lado, la gama de metodologías específicas
para abordar los valores culturales implicó mantener distintos criterios para el
tratamiento de sus distintas dimensiones.
En los primeros talleres de discusión interdisciplinaria se identificaron cin-
co componentes de los valores culturales con alto grado de significación. Entre
ellos se establecieron varias zonas y sitios arqueológicos (componente arqueo-
lógico), manifestaciones de patrimonio vivo como prácticas, saberes, toponimia
de la laguna (componente vivo), además de las cualidades visuales (componente
visual) y sonoras (componente sonoro) del paisaje y algunos elementos de pa-
trimonio mueble pertenecientes al área (componente patrimonial), además del
componente físico-ecológico que es el soporte de los anteriores y que es detalla-
do mayoritariamente en los restantes objetos focales (no se detallan).
Para cada componente se definen las dimensiones o ejes constitutivos, atri-
butos e indicadores de conservación. Posteriormente se determinaron las amena-
zas (causas o fuentes de presión y efectos) que se ejercen sobre estos.
A partir de esto se establecieron objetivos de conservación del paisaje cultu-
ral, que se incluyeron dentro de diferentes programas de manejo y en el sistema
de monitoreo del área protegida. Por último, se incluyeron algunos aspectos
que requieren ser profundizados con líneas de investigación científica dentro del
programa de investigación del plan de manejo.

156 Universidad de la República


A modo de ejemplo se describe el componente sonoro, definido como la
configuración de cualidades sonoras (tipo y diversidad de sonidos o ausencia
de ellos, frecuencias, volumen, etcétera) que caracterizan lugares concretos del
paisaje cultural y que constituyen un aspecto singular de este.2
El paisaje sonoro es característico de la comunidad y el contexto físico-
biológico que lo genera, a la vez que lo condiciona. Se trata de un fenómeno
sumamente dinámico en sus variaciones temporales y espaciales. La Laguna de
Rocha se caracteriza por presentar un paisaje sonoro determinado (tabla 1) por
la baja densidad de personas y la predominancia de sonidos generados por ele-
mentos físicos (mar, laguna, viento) y biológicos (aves, anfibios, juncos). El so-
nido es uno de los componentes valiosos del paisaje que se busca conservar. El
incremento de las actividades turísticas y deportivas trae consigo un impacto
asociado con el componente sonoro del paisaje, ya sea por la presencia masiva
de visitantes, como por el uso de vehículos con motor. De todos modos, la ca-
racterización del paisaje sonoro de la laguna debe ser profundizada con estudios
en el futuro cercano.
Tabla 1. Dimensiones, atributos e indicadores del componente sonoro del pclr
Eje/dimensión Atributo Indicadores
Contaminación sonora en puntos de
Presencia/ausencia de: viento, ruido del referencia y ambientes clave.
mar, sonido del agua de la laguna en Presencia de elementos (construc-
Sonoridad
movimiento, sonido de los juncos, soni- ciones, cortinas de árboles exóticos)
dos de las barcas, sonidos de las aves. que generan enmascaramiento sono-
ro en puntos de Referencia.

Fuente: Tomado de Gianotti et al., 2013

A partir de esto se trazó el mantenimiento del paisaje sonoro como un ob-


jetivo del plan de manejo, para el que, a su vez, se plantean una serie de acciones
entre ellas caracterizarlo cuanti y cualitativamente y minimizar las actividades
que lo afecten, como el tránsito vehicular.

Dicotomía conservación de lo natural versus lo cultural


La postura desde la conservación de la biodiversidad de «excluir» a las co-
munidades locales o usuarios de los sitios de prioridad para la conservación ha
tenido costos muy altos y es al menos cuestionable que se haya logrado una
mayor efectividad de conservación. Esta forma de crear áreas protegidas ha que-
dado en el pasado, pero seguramente aún permanecen heridas difíciles de sanear
y que requerirán medidas de gestión específicas. Este no es el caso de Uruguay,
que debido a su retraso generalizado en la implementación de áreas protegi-
das no ha cometido los errores, ni tampoco los aciertos, del pasado. Estamos a

2 En Gianotti et al. (2013) se detallan todos los componentes y la metodología empleada.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 157


tiempo para considerar los aprendizajes de otros países en este nuevo impulso de
desarrollo de un snap en nuestro país.
Sin embargo, en este contexto de gobernanza e inclusión social para la
conservación se deberán fortalecer las capacidades de diálogo, negociación y
también control, de lo contrario no se podrán evitar los daños que muchas acti-
vidades humanas generan en los objetos focales que se pretende mantener.
El ejemplo de Laguna de Rocha demuestra que es, además de posible ne-
cesario, sumar los esfuerzos de conservación de la biodiversidad y los valores
culturales, especialmente cuando existe una visión compartida a largo plazo de
qué se quiere conservar, negociando y acordando cómo se quiere conservar. Sin
embargo, solo el monitoreo nos permitirá saber si esto es realmente efectivo o
únicamente una declaración de buenas intenciones.
Para esto se requieren investigaciones novedosas que permitan entender me-
jor las causas y los impactos de las amenazas, pero también tender puentes entre
disciplinas diferentes y con los actores sociales. No solo los académicos pueden
aportar a la búsqueda de alternativas más sustentables. Además, los responsables
de elaborar los planes de manejo deberán tener la apertura para integrar áreas
del conocimiento diferentes e intereses sociales antagónicos y la habilidad de
integrar los valores culturales sin perder el rumbo de que es un plan de manejo
de un área protegida lo que se está elaborando, y que es para la conservación de
la biodiversidad y los procesos ecosistémicos para los que estas fueron creadas.

Agradecimientos
Este artículo se basó en el texto del artículo Gianotti, C., Villarmarzo, E.,
Piazza, N., Nin, M., Rodríguez-Gallego, L. y Lembo, V. 2013. «El Paisaje
Cultural Laguna de Rocha como objeto focal de conservación: propuesta para
su integración dentro del plan de manejo de un área protegida». En Paisaje,
patrimonio, proyecto, desarrollo local. Paisajes culturales en Uruguay, Medina
M. (coordinadora académica), publicación del Grupo de Trabajo «Paisaje, pa-
trimonio, proyecto territorial, desarrollo local», Facultad de Arquitectura,
Universidad de la República [en prensa].

158 Universidad de la República


Bibliografía
Anthwal, A., Sharma, R. y Sharma A. 2006. «Sacred groves: traditional way of conserving
plant diversity in Garhwal Himalaya, Uttaranchal», The Journal of American
Science, 2(2): 35-38, Nueva York, mayo.
Chape, S., Spalding, M. y Jenkins, M. 2008. The world’s protected areas: status, values and
prospects in the 21st century, unep-wcmc, University of California Press, Berkeley.
Conservation Measures Partnerships. 2007. Estándares abiertos para la práctica de la con-
servación, cmp [digital].
Daily, G. 1997. Nature’s services: Societal dependence on natural ecosystems, Island Press,
Washington dc.
Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama). 2011. Directrices para la planificación de
áreas (en revisión), Dinama, mvotma, Montevideo.
Gianotti, C., Villarmarzo, E., Piazza, N., Nin, M., Rodríguez-Gallego, L. y Lembo, V.
2013. «El Paisaje Cultural Laguna de Rocha como objeto focal de conservación:
propuesta para su integración dentro del plan de manejo de un área protegida».
En Paisaje, patrimonio, proyecto, desarrollo local. Paisajes culturales en Uruguay,
Medina, M. (coordinadora académica), Facultad de Arquitectura, Universidad de
la República, Montevideo [en prensa].
Granizo, T., Molina, M. E., Secaira. E., Herrera, B., Benítez, S., Maldonado, Ó., Libby,
M., Arroyo, P., Ísola, S. y Castro, M. 2006. Manual de Planificación para la
Conservación de Áreas, Quito, tnc-usaid.
Hockings, M. 1998. «Evaluating Management of Protected Areas: Integrating Planning and
Evaluation», Environmental Management, 22 (3): 337-345, mayo.
Mallarach. J. M., Comas, E. y De Armas, A. 2012. El patrimonio inmaterial: valores culturales
y espirituales. Manual para su incorporación en las áreas protegidas, Manual 10.
Serie de manuales Europarc, Madrid, Fundación Fernando González Bernáldez.
Mejía, P. 2011. La planificación del manejo de áreas protegidas. Diseño de una herramienta de
evaluación y su aplicación al caso Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos,
Tesis de Maestría en Ciencias Ambientales, Montevideo, Facultad de Ciencias,
Universidad de la República.
Molina, M. E., Secaira, E., Lehnhoff, A., Martin, A., Chan, R. M. y Valverde, M. J. 2003.
Planificación para la conservación de áreas con recursos culturales tangibles,
Guatemala, The Nature Conservancy.
Phillips, A. 2002. Directrices de gestión para áreas protegidas de la categoría v de la uicn:
Paisajes terrestres y marinos protegidos, Cambridge, uicn.
Rodríguez-Gallego, L., Nin, M., Suárez, C. y Conde, D. 2012. Paisaje Protegido Laguna de
Rocha, propuesta de plan de manejo, Rocha, Futuro Sustentable s.a.
Toledo, V. 2005. «Repensar la conservación: ¿áreas naturales protegidas o estrategia biorregio-
nal?», Gaceta Ecológica, 77: 67-83, Ciudad de México, diciembre.
Waldhardt, R. 2003. «Biodiversity and landscape –Summary, conclusions and perspectives»,
Agriculture, Ecosystems and Environment, 98: 305-309, setiembre.
Wild, R. y McLeod, C. 2008. Sitios sagrados naturales: Directrices para administradores de
áreas protegidas, Gland, uicn.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 159


Capítulo 12

Paisaje y patrimonio como espacios de construcción


multivocal en el Área Protegida de Laguna de Rocha

Camila Gianotti
Eugenia Villarmarzo
Jimena Blasco
Gastón Lamas
Bruno Gentile
Carla Bica

Introducción
En este artículo presentaremos algunos avances de los trabajos realizados
desde el Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio (lappu1) en el
Paisaje Protegido de Laguna de Rocha (snap, Dinama, mvotma2). Las acti-
vidades desarrolladas en esta área, si bien aún son incipientes, nos permiten
discutir algunos aspectos importantes sobre la conceptualización, alcance y re-
lación entre patrimonio y manejo de áreas protegidas (ap) introduciendo estos
ejes como elementos para la reflexión conjunta e intercambio crítico de la Red
Científica trama 3 (Trabajo en Red para la Acción Multivocal en Antropología,
Arqueología y Ambiente).
En este sentido, lo que presentaremos tiene varios cometidos. Por un lado,
nuestro caso de estudio nos permite aportar a la discusión sobre la integración y
abordaje de los temas culturales-patrimoniales en las políticas públicas vinculadas
con la conservación de la biodiversidad y la gestión de las áreas protegidas en nues-
tro país. En segundo lugar, nos permite analizar algunas de las conceptualizaciones
(con sus encuentros y desencuentros) que sostienen y conducen estos ámbitos y
proponer vías o marcos conceptuales alternativos (esto es, el Paisaje) como posi-
bles espacios comunes donde estas tengan cabida. Por último, nos permite mostrar

1 El lappu es un programa del Departamento de Arqueología de la Facultad de Humanidades


y Ciencias de la Educación (fhce) y tiene una unidad asociada en el Centro Universitario de
la Región Este (cure) de la Universidad de la República.
2 Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Dirección Nacional de Medio Ambiente, Ministerio
de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 161


cómo la falsa dicotomía entre patrimonio cultural/natural se diluye totalmente
cuando aflora el sustrato multivocal, el conjunto de valoraciones y las cargas de
sentido que las comunidades locales, pobladores e incluso técnicos del área, le
atribuyen a diferentes lugares y aspectos del territorio de la laguna.

Contexto y Pretexto
Desde su creación en el año 2008, ha desarrollado diferentes líneas de in-
vestigación que tienen al Paisaje y el Patrimonio como ejes transdisciplinares
que transversalizan todas nuestras acciones. Los resultados derivados de nues-
tros proyectos de investigación no solo nos permiten evaluar la significación
científica, cultural e histórica de los elementos arqueo-antropológicos e innovar
en metodologías de investigación, sino que se reorientan con un sentido de uti-
lidad, para transformar ese conocimiento en herramientas para la gestión actual
del patrimonio, y se transfieren al entorno social, productivo y comunitario, ya
sea como servicios, productos o resultados, con gran potencial de aplicación,
como conocimiento y publicaciones de carácter especializado o divulgativo, o
como iniciativas de formación especializada.
Nuestro trabajo en áreas protegidas comienza en el año 2005 en el marco de un
proyecto de cooperación científica entre la Udelar y el Laboratorio de Arqueología
del Paisaje (lapa —hoy reconvertido en Instituto de Ciencias del Patrimonio,
Incipit, csic—) cinco años después de aprobada la Ley 17.234 de 2000, mediante
la que se crea el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay. En ese mo-
mento, las primeras actividades se orientaron fundamentalmente a generar estudios
de base y catalogaciones que permitieran dar cuenta de los valores culturales y su
significado arqueológico y patrimonial en algunas áreas protegidas para avanzar,
a partir del conocimiento de éstos, hacia el desarrollo de criterios para su gestión
integrada (Criado et al., 2006; Gianotti et al., 2007).
Una vez creado el lappu, y tras la firma de un convenio entre este y el snap,
se concretan trabajos que fortalecen la investigación arqueológica y patrimo-
nial en diferentes áreas protegidas ya declaradas del país (Cerro Verde, Cabo
Polonio, Laguna de Rocha, Parque San Miguel y Quebrada de los Cuervos) y
en otras en proceso de declaración (Laureles-Cañas). Durante estos estudios,
se realizaron diferentes tareas de inventario y catalogación de valores culturales
dentro de las áreas (Capdepont et al., 2010; Gianotti y Villarmarzo, 2011), se
impulsó la investigación sobre problemáticas arqueológicas e históricas concre-
tas (Bica y Marozzi, 2014; Sotelo, 2012; Lamas y Gentile, 2013); se realizaron
tareas de evaluación de impacto arqueológico (Villarmarzo et al., 2012), se de-
sarrollaron proyectos y actividades de socialización (Lamas et al., 2013), todo
ello en el marco del Programa Ciencia Pública del lappu (Vienni et al., 2012)
y de una filosofía y práctica basadas en la construcción participativa del patri-
monio (Cuesta et al., 2009). Por otro lado, gran parte de estos trabajos tienen

162 Universidad de la República


al concepto de paisaje como base teórica y como marco instrumental para la
gestión integral e integrada (Gianotti et al., 2010; Gianotti et al., 2014).

Patrimonio Natural-Cultural y Áreas Protegidas


En el caso de las AP de Uruguay su proceso de creación surgió priorizan-
do la conservación de la biodiversidad, el conjunto de especies, ecosistemas o
porciones del territorio con valores naturales a preservar.3 Este primer impulso
inscripto en las políticas de conservación desarrolladas desde una visión ecosis-
témica, no solo ha colocado en una situación adjetiva4 (cuando no ha obviado
totalmente) la dimensión humana y el rol que pueden y deben tener las comuni-
dades locales en el manejo y conservación a través de diferentes usos y prácticas
responsables, sino que tampoco incorpora los procesos a gran escala y de larga
duración por los cuáles esos territorios han respondido a cambios naturales o hu-
manos y que, en muchas ocasiones, son los que han desembocado en las actuales
configuraciones y modelos de biodiversidad (Posey y Balick, 2006; Redford y
Mansour, 1996; Waldhardt, 2003).
En términos generales, la política conservacionista clásica, que felizmente va
cayendo en desuso, se ha sustentado en tres argumentos principales de dudosa
eficacia (Valcuende del Río, 2012: 38): por un lado, concibe que los humanos y el
medio son dos realidades diferentes; da por hecho que puedan coexistir dos áreas
(la protegida y la adyacente) con lógicas de funcionamiento distintas y por último,
considera al ser humano como problema más que como realidad intrínseca.
Esta visión, naturalizada y fijada en casi todas las propuestas y declaracio-
nes de áreas protegidas en Uruguay5 responde, por un lado, a la pervivencia de
ciertas ideas procedentes de los esquemas clásicos de áreas protegidas fundados
en el binomio naturaleza-conservación o biodiversidad= naturaleza no humana
(Alonso, 2014).
Por otra parte, en el caso concreto de Uruguay, se ha dado por sentado la
inexistencia de pueblos originarios o indígenas que son, en algunos documentos
técnicos sobre manejo y conservación de la biodiversidad (Wild y McLeod,
2008) las «comunidades locales» por excelencia. Este argumento concreto me-
recería un tratamiento específico que casi es objeto de otro artículo. No obs-
tante, planteamos dos de las apreciaciones que el tema merece. Precisamente,
la negación, invisibilización, no solo del pasado indígena de nuestro país, sino
de los propios procesos históricos que condujeron a la desaparición, mestizaje e

3 A pesar de que la ley de áreas protegidas (Ley 17.234 del año 2000) incluye dentro de los
objetivos de conservación (inciso 2 D y E) el mantenimiento de paisajes naturales y cultura-
les, y la protección de estructuras, sitios y objetos arqueológicos.
4 Resulta curioso ver, por ejemplo, la propia página web de snap o varios documentos técnicos
que emanan de allí, en los que sistemáticamente se trata la dimensión cultural o social como
«valor asociado».
5 Y también en el iv Informe Nacional al Convenio sobre Diversidad Biológica <https://www.
mvotma.gub.uy/estrategia-nacional.html>.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 163


hibridación de grupos indígenas en comunidades locales y población rural, ha
sido históricamente, y sigue siendo en muchos países, el argumento que habilita
la implantación de sistemas productivos y modelos agroeconómicos posindus-
triales sobre espacios aparentemente «vacíos», «sin población local», «impro-
ductivos», etcétera. Por otro lado, sin desatender la situación de comunidades
originarias de otras regiones de Latinoamérica que se enfrentan a serios proble-
mas de diversa índole, en el caso del territorio uruguayo y nuestras áreas pro-
tegidas nos preguntamos: ¿qué pasa con las poblaciones que actualmente viven
en esas áreas?, ¿no son comunidades locales?, ¿qué se concibe como comunidad
local?, ¿quién certifica cuán originaria o local es una población y por tanto, cuán
merecedora es o no es de ser convocada en la planificación y gestión? Por suer-
te, nuevas visiones de la conservación y políticas de manejo de áreas protegidas
parecen haber superado algunos de estos temas (Gómez-Limón et al., 2008;
Mallarach et al., 2012; Phillips, 2002).
Otro aspecto que creemos ha jugado un rol importante en la implementación
de la visión conservacionista clásica en los inicios del snap está relacionado con la
geopolítica disciplinar de la propia política de conservación, y es que la mayor parte
de los técnicos que han decidido las líneas directrices del snap y que han liderado
las tareas de planificación para la gestión, proceden de las ciencias naturales.6
Después de diez años de creado el snap y las primeras áreas protegidas, la
propia realidad (casi todas las áreas con población local que mantienen activi-
dades productivas y donde el régimen de propiedad es esencialmente privado),
esta visión comienza a ser matizada con la adopción del enfoque de paisaje7 y
el distanciamiento de las posturas más radicales de la gestión y conservación de
áreas protegidas como reservas o islas naturales cerradas. Este nuevo enfoque
busca trabajar de manera integrada los aspectos biológicos, físicos, económicos,
culturales y políticos del desarrollo social regional. Se orienta sobre la base de
acuerdos con pobladores, técnicos y agentes locales, incluyendo la actividad hu-
mana existente y atendiendo no solo a aquellas que favorece la conservación sino
también a dinámicas productivas y usos del suelo que sean compatibles con ésta.

6 Evidentemente dentro de los técnicos hay diferentes visiones y por suerte, cada vez más están
los que adoptan enfoques transdisciplinares e integrales.
7 Proyecto Sistema Nacional de Áreas Protegidas con Enfoque de Paisaje en la Gestión. El
proyecto se focaliza en armonizar e integrar la gestión de las ap con la de los paisajes que las
rodean, con una activa participación de los gobiernos y las comunidades locales, siendo compa-
tible con lo dispuesto en la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable (2008) y
la Ley de Descentralización y Participación Ciudadana (2009). Consultado en <http://www.
uy.undp.org/content/dam/uruguay/docs/Prodocs/prodoc%20uru-12-G32%20con%20fir-
ma.pdf> en abril de 2014.

164 Universidad de la República


Filosofía y métodos del trabajo en la Laguna de Rocha
A partir del año 2011 (un año después de que el área ingresa al snap) se nos
convoca a participar en el proceso de elaboración del plan de manejo del área
Paisaje Protegido Laguna de Rocha (pplr, de aquí en más) específicamente para
aportar estudios de base sobre los valores culturales del área y criterios para su
manejo (Rodríguez Gallego et al. 2012). Este trabajo fue impulsado desde el
snap, la dirección del área y la consultora Futuro Sustentable (véase Rodríguez
Gallego y Nin en este volumen). Hasta ese momento, solamente una de las diez
áreas ingresadas al snap contaba con un plan de manejo aprobado8, mientras
que otras tres (entre ellas el pplr) están en proceso de elaboración o revisión de
los planes. En éstos, solo dos casos plantearon de partida y de forma explícita, la
integración de la dimensión humana, social y cultural como un eje más para la
conservación y manejo del área aunque con diferentes metodologías.
Fueron varios los temas y las dificultades a las que nos enfrentamos duran-
te el proceso de participación en la elaboración del plan de manejo (Gianotti
et al., 2014). Algunas de las dificultades fueron solventadas y otras condujeron
a plantear nuevos proyectos, acciones o colaboraciones concretas, actualmente
en marcha.
La primera situación con la que nos encontramos, contrariamente a lo que
sucedía con los aspectos ecológicos, fue la escasez de datos e información so-
bre aspectos culturales y sociales procedente de investigaciones o publicaciones
(Thompson, 2007; Santos et al., 2007) dentro del área específica de Laguna de
Rocha. Esto motivó que se implementara un estudio preliminar para identificar
los posibles valores culturales del área y avanzar algunos estudios de base con-
cretos (Gianotti y Villarmarzo, 2011).
En paralelo, se planteó la necesidad de trabajar de forma específica, con el
equipo coordinador de la elaboración del plan de manejo, aspectos metodológicos
que permitieran generar un espacio común de intercambio y entendimiento inter-
disciplinario ante la ausencia, en la metodología empleada (pca9 para conserva-
ción de sitios), de un metalenguaje integrador de los diversos discursos que atañen
a la planificación. Cabe destacar que esta necesidad también puede ser vista como
una limitación de base que hay que trabajar y corregir en el marco de los nuevos
enfoques en gestión de áreas protegidas, y en particular, en nuestro país.
Si bien nuestra participación en la elaboración del plan de manejo consti-
tuyó un hito fundamental del trabajo en torno al pplr, también trajo aparejado
el comienzo de una línea de investigación específica planteada con el objeti-
vo de estudiar el/los procesos de patrimonialización en los que está inmersa el
8 El Plan de manejo del Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos (departamento de Treinta
y Tres). Cabe destacar que en este plan de manejo los valores culturales del área no aparecen
ni mencionados ni considerados como elementos de valor para la conservación.
9 The Nature Conservancy, 2007. Conservation Action Planning Handbook: Developing
Strategies, Taking Action and Measuring Success at Any Scale. The Nature Conservancy.
Arlington, va, usa.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 165


área protegida. Un proceso de patrimonialización que es entendido como una
construcción o producción cultural (en el sentido de Davallon, 2006 y Roigé y
Figolé, 2010) en la cual, diferentes aspectos, naturales y culturales-materiales e
inmateriales, del territorio del área protegida están siendo objetivados a través de
procesos de identificación, apropiación, resignificación y revalorización que los
subvierten en nuevas categorizaciones y los reconvierten a nuevos usos.
Dentro de los trabajos en el pplr nos planteamos diferentes acciones, acti-
vidades y proyectos10 que en su conjunto aspiran a:
1. contribuir a construir, visibilizar o activar narrativas patrimoniales
multivocales (comunitarias, institucionales, técnicas, etc.) presentes en
el área,
2. acortar la brecha existente entre lo que se concibe «tradicionalmente»
como Patrimonio desde diferentes niveles y escalas institucionales (par-
ticularmente Universidad, gobierno local y técnicos del área) y lo que
los agentes locales consideran «su patrimonio»,
3. visibilizar los encuentros y desencuentros del proceso de patrimonia-
lización poniendo en relieve, por un lado, los conflictos, intereses y
asimetrías pero también las convergencias y simetrías.
Desde un punto de vista metodológico el trabajo realizado, y en curso, com-
binó lo que podríamos denominar aproximaciones etnográficas, geográficas y
arqueológicas a diferentes aspectos del área: percepción e identificación de «lo
patrimonial», lógicas de apropiación social y construcción del espacio, el papel
de la dimensión cultural en la planificación y gestión, el poblamiento humano de
la cuenca lagunar desde una perspectiva sincrónica y diacrónica.
Como filosofía de base, el trabajo en pplr sigue la perspectiva colaborativa
y participativa que ya venimos desarrollando desde hace varios años (Cuesta et
al., 2009; Gianotti y López Mazz, 2012; Vienni et al., 2012) y que en el sentido
que plantea Haber (2011) conlleva cierto indisciplinamiento de la ciencia para
llegar a verdaderos espacios de coconstrucción. Precisamente, por lo que im-
plica trabajar o tratar con «el patrimonio» o «los patrimonios», aquellos que nos
dedicamos a esa tarea necesitamos como primera medida radical, indisciplinar
la metodología de sus supuestos, es decir, «la relación de objetivación-subjeti-
vación, la linealidad temporal de la secuencia de producción de conocimiento,
la distribución topológica del conocimiento teórico y del mundo, y la autono-
mía práctica del conocimiento respecto de las relaciones social/vitales» (Haber,
2011: 17).
10 Actividades y Proyectos del lappu (fhce) unidad asociada a cure, desarrollados y en curso:
1) Actividad A la perinola! Patrimonio, identidad y participación de los niños en Laguna de
Rocha (2012); 2) Actividad Paisajes culturales y Diagnóstico participativo en el Museo Regional
de Rocha (2012); 3) Proyecto Cartografiando Patrimonios. Cartografía Social en Laguna de
Rocha (2012-2013); 4) Proyecto Aprendiendo de nuestras prácticas (2013); Proyecto Hacia la
construcción multivocal del Patrimonio en Paisaje Protegido de Laguna de Rocha (2013-2014);
5) Proyecto Caracterización de las ocupaciones prehistóricas del Paisaje protegido Laguna de
Rocha (2014-2015); 6) Red Científica trama 3 (cyted), Trabajo en red para la acción multi-
vocal en Antropología, Arqueología y Ambiente (caso de estudio uruguayo: Laguna de Rocha).

166 Universidad de la República


En Laguna de Rocha se trabajó en todos los niveles con diferentes agentes
implicados: pobladores (propietarios y pescadores), técnicos del área (dirección,
guardaparques), escolares, científicos que trabajan en el área y proceden de diferen-
tes disciplinas (biólogos, oceanógrafos, arqueólogos, antropólogos). A través de diá-
logos e intercambios con los diversos agentes se activó la identificación primaria de
distintos valores culturales del área (Gianotti y Villarmarzo, 2011; Gianotti et al.,
2014; Lagos en este volumen). Se realizaron salidas de prospección conjunta con
pescadores, propietarios y guardaparques para localizar y mapear sitios arqueológi-
cos-históricos, lugares y topónimos significativos (figura 24). Se estudiaron colec-
ciones de piezas arqueológicas en manos de propietarios-productores con campos
dentro del área protegida (Marozzi y Lamas, 2012). Los trabajos permitieron
georreferenciar 22 sitios arqueológicos con distintas adscripciones cronológicas
(indígena e históricos) entre los que se encuentran: sitios superficiales, sitios estrati-
ficados, cerritos, corrales de tierra, estancias históricas, carboneras, restos de barcos
hundidos, entre otros, localizados en diferentes ambientes de la laguna y la playa
oceánica (Gianotti y Villarmarzo, 2011) (figuras 24 y 25). Además, se registraron
en distintas conversaciones otros sitios, historias y lugares culturales fuertemente
enraizados en el imaginario colectivo que aún no han sido geolocalizados (restos de
ballena y barco hundido en interior de la laguna, el avión Lionel de Marmier que
acuatizó en la Laguna, vuelo de Antoine de Saint-Exupéry, entre otros).
Figura 24. Imágenes del sitio arqueológico «La Garita» localizado en la paleocosta
este de la laguna. Debajo, detalles de instrumentos y restos de talla documentados
en superficie (molino, yunques, percutores, núcleos)

Fuente: Archivo lappu

Comisión Sectorial de Investigación Científica 167


Figura 25. Mapa de la Laguna de Rocha con la localización de algunos de los valores
culturales identificados

Fuente: Elaboración propia.

En paralelo se implementaron actividades de mapeo participativo mediante


el empleo de la cartografía social como instrumento dialógico, de coaprendizaje y
promoción de instancias críticas y reflexivas sobre el territorio, el espacio, el patri-
monio, sus conflictos y posibles cambios dirigidos a una gestión ambientalmente
sustentable del área (Liebman y Paulston, 1994; Habegger y Mancila, 2006). Los
resultados permitieron conocer, no solo las distintas representaciones del propio
espacio de la Laguna entre pescadores, técnicos y niños por ejemplo (figuras 26,
27 y 28), sino ponderar, en función de esas representaciones y las valoraciones de
cada agente, el rol otorgado a cada elemento objetivando las amenazas o conflictos
en los que se ve implicado (Lamas et al., 2013).

168 Universidad de la República


Figura 26. Representaciones de la Laguna de Rocha por parte de dos pescadores

Izquierda pescador del Puerto de los Botes; derecha pescador de La Barra.


Fuente: Proyecto Cartografiando Patrimonios. Cartografía Social en Laguna de Rocha
(2012-2013). Archivo lappu

Figura 27. Representaciones de la Laguna de Rocha

Izquierda mapa de una científica que investiga en el área protegida (bióloga); derecha
mapa de guardaparques.
Fuente: Proyecto Cartografiando Patrimonios. Cartografía Social en Laguna de Rocha
(2012-2013). Archivo lappu

Comisión Sectorial de Investigación Científica 169


Figura 28. Representación de la Laguna de Rocha por parte del hijo
de un pescador de La Barra

Fuente: Proyecto Cartografiando Patrimonios. Cartografía Social en Laguna de Rocha


(2012-2013). Archivo lappu

El análisis de estas representaciones y de las conversaciones mantenidas (aún


en curso) muestran varios elementos de interés. En primer lugar, se destaca el
espejo de agua como el elemento de autoidentificación y eje estructurador del
espacio; todo gira en torno al cuerpo de agua y a los procesos que promueve. En
gran parte de los mapeos, la «tierra firme» no aparece representada, salvo en al-
gunos mapas realizados por los técnicos para señalar usos productivos del suelo
circundante. También es en estas representaciones donde predominantemente
aparecen el océano y la playa como un espacio específico; a excepción del mapa
del pescador de «La Barra» (figura 27, derecha), al igual que en los mapas de los
hijos de los pescadores de «La Barra» cuyas representaciones enfatizan de forma
lineal su micromundo doméstico incluyendo ambos lados, el mar y la laguna
(figura 28).
En segundo lugar, gran parte de los elementos de valor con los cuales los
pobladores se identifican suelen ser aspectos o elementos «naturales», tales como:
a. la apertura natural de la barra que ha sido considerada por algún pes-
cador como «el corazón de la laguna»;
b. los espacios de la laguna como el «bolsón de los noques», la «laguna de las
nutrias», «la garita», el «arroyo Rocha» y su desembocadura en la laguna;
c. los valores vinculados a prácticas concretas en el espacio lagunar como
los canales de navegación interna y rincones o puntas rocosas donde se
da mejor la pesca;

170 Universidad de la República


d. las escenografías concretas o contextos visuales asociados a eventos de
importancia socioeconómica, cultural y simbólica como la pesca de
camarón (figura 29);
e. las experiencias que involucran a los sentidos (el silencio o sonidos con-
cretos de animales, la visibilidad o visibilización de ciertos rincones,
entre otros aspectos).
Figura 29. Vista de la laguna al atardecer desde La Barra en plena zafra de camarón.
Al fondo se observan las luces de las trampas en el agua

Fuente: Archivo lappu

En tercer lugar, emergieron otros elementos de valor relacionados con as-


pectos culturales, sociales y productivos. Por ejemplo:
f. distintos lugares donde aparecen restos materiales de grupos indígenas
y restos de barcos hundidos;
g. la pesca artesanal como actividad simbólica del área;
h. las piezas o restos aislados de objetos de valor histórico y/o cultural
(restos de barcos, del avión, piezas arqueológicas, restos óseos de ani-
males marinos, entre otros) (figura 24).
A partir de resultados preliminares, de los intercambios durante el proceso
de elaboración del plan de manejo y no sin algunas controversias iniciales (véase
Gianotti et al., 2014 y Rodríguez Gallego y Nin en este volumen); se definió
como objeto focal de conservación cultural11 el Paisaje Cultural de Laguna de
Rocha (pclr) (Rodríguez Gallego et al., 2012).
El pclr, tal y como ha sido conceptualizado, permite entender la confi-
guración e identidad actual del territorio de la Laguna de Rocha como paisa-
je esencialmente costero, dónde tienen cabida prácticas, usos y modos de vida

11 La metodología empleada para la elaboración del plan de manejo se estructuraba en torno a


la identificación de los objetos focales de conservación, su estado, amenazas y a partir de ellos
se definen indicadores de conservación y se planifican las estrategias de monitoreo, conserva-
ción y desarrollo (véase Rodríguez Gallego et al., 2012; Rodríguez Gallego en este volumen).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 171


marino-lacustres y dónde históricamente se ha mantenido como característica
específica, el vínculo entre los pobladores y la biodiversidad de estos ambientes.
La identificación de los elementos naturales y culturales mencionados en los
párrafos anteriores se integraron como aspectos destacados del pclr y se organi-
zaron (con fines operativos) dentro de distintos componentes que estructuran el
paisaje: el componente sonoro, el componente visual, el componente arqueoló-
gico, la cultura viva y el componente físico (Gianotti et al., 2014).
De esta forma, el pclr permite entender la configuración del territorio (y
por tanto del área protegida) no solo como suma de especies y procesos ecosis-
témicos relevantes sino como la expresión sedimentada e histórica de prácticas
concretas y sus huellas materiales cargadas de sentido que hoy son resignificadas
y subvertidas con nuevos usos. También abre una vía para producir conocimien-
to y bases para una gestión enraizada culturalmente y anclada en el sustrato
multivocal del lugar.
Esta conceptualización del paisaje cultural como objeto focal cultural per-
mite reunir, al mismo tiempo lo material con lo inmaterial, la naturaleza con
la cultura, así como posibilita concederle un lugar destacado a la relación sos-
tenida a través del tiempo, entre comunidades y territorio. Pero además, por
su carácter integrador, el paisaje permite el gran desafío de conciliar todas
las perspectivas pertinentes en su análisis y caracterización (ciencias naturales,
ciencias sociales y humanas) reintegrándolas en un proyecto compartido que le
devuelve su razón de ser.
Desde el punto de vista de la planificación, incluir el pclr también es una
forma de reafirmar que el objetivo de manejo de un paisaje protegido no es la
conservación de la naturaleza per se, sino que el desafío de las políticas de con-
servación está en la conducción de los procesos humanos para que esos paisajes
estén protegidos, manejados y pervivan de un modo sostenible, conservando,
manteniendo y mejorando sus valores naturales y culturales. Desde esta pers-
pectiva, el paisaje es algo más que una categoría de manejo; es un enfoque para
pensar el territorio y su sostenibilidad.

Algunos ejes para continuar pensando el patrimonio


en áreas protegidas
El hecho de estar en una fase inicial de los trabajos en el pplr supone contar
con un excelente caso de estudio dentro de la Red Científica trama3 para cons-
trastar/ensayar/aplicar nuevas formas de producir conocimiento en patrimonio
adoptando una perspectiva crítica (en el sentido de Sánchez Carretero, 2013).
Pero lo que quizás es más importante, y subyace a esa producción de conoci-
miento, es la oportunidad única de ser observadores participantes y actores de un
emergente proceso de patrimonialización de la naturaleza con diferentes activa-
ciones que van más allá de lo que comúnmente se concibe como patrimonio. Es
además, un campo fecundo para analizar la incidencia real de la participación y la

172 Universidad de la República


multivocalidad en la toma de decisiones, la planificación del territorio, la conser-
vación y la gestión del paisaje. Hay que recordar que el área de Laguna de Rocha
transita desde hace más de diez años por diferentes experiencias participativas,
de construcción de confianzas, donde productores, habitantes, técnicos del área
y especialistas e instituciones han generado un espacio de diálogo y acuerdos,
aunque no exento de conflictos (véase Vitancurt en este volumen).
El trabajo presentado aquí, más que conclusiones, lo que nos permite es abrir
la reflexión sobre la forma de integrar y abordar ciertos temas que transversalizan
instituciones, disciplinas y agentes que se configuran como campos transdiscipli-
narios (como el patrimonio, la biodiversidad, la conservación y los paisajes).
A la luz de la corta experiencia de trabajo del lappu en el pplr y de los
resultados presentados podemos dejar planteadas algunas reflexiones a modo de
ejes y consideraciones para seguir trabajando.
La experiencia transitada por Laguna de Rocha durante más de diez años
hasta su reciente declaración como área protegida dentro del snap nos permite
objetivar este proceso y analizarlo como un proceso de patrimonialización de
la naturaleza que muestra dos caras o modelos conceptuales de «lo natural» que
predominan en las disciplinas que intervienen en la conservación y el patrimonio.
Por un lado, una visión que podríamos denominar de naturalización de la natu-
raleza, en la que se reconoce al territorio como espacio prístino, con valores bio-
lógicos, ecológicos y especies destacadas, distribuidas y conservadas y en el que
la escasa o nula presencia humana es la que ha permitido tales configuraciones.
En general, esta visión, un tanto estática, reconoce las actuales configuraciones
bióticas como si siempre hubieran existido y en las que el ser humano no juega
ningún papel, desconociendo las transformaciones ocurridas, ya sean naturales
o antrópicas desde una perspectiva de larga duración. Por otro lado, una visión
que podríamos denominar, por su carácter antagónico, como culturización de
la naturaleza en la cual la naturaleza es siempre una construcción cultural que
expresa las formas mediante las cuales determinados grupos humanos, en un
momento histórico concreto, conceptualizan su entorno. En general, esta visión
incorpora la noción de cambio y de adaptación de animales y humanos, así como
las interrelaciones entre ambos y entre éstos con el medio físico y puede, incluso,
dar cabida a varios modelos de naturaleza coexistiendo.
Podríamos hablar de un tercer modelo conceptual derivado de la propia
gestión en pos de la conservación de la naturaleza, que se nutre de los dos ante-
riores, pero que suma un componente práctico-instrumental no presente hasta
entonces. En este modelo se seleccionan una serie de valores relevantes (en detri-
mento de otros), que son categorizados, ordenados y evaluados en función de su
estado actual y de las amenazas que enfrentan, y en función de ello se planifica y
deciden medidas de conservación. Esta forma concreta de pensar y representar
«lo natural», está generando un modelo que conduce a nuevas configuraciones de
una supuesta «naturaleza natural».

Comisión Sectorial de Investigación Científica 173


Los procesos de objetivación, revalorización y recategorización por los que
transita el pplr son indicadores de un proceso más amplio de patrimonializa-
ción en el que si bien se constata la emergencia de diferentes discursos sobre lo
natural, lo patrimonial y la conservación (y esto puede ser visto como un valor
cultural para el área), también vemos que algunos de ellos (en particular los
discursos técnicos) están siendo objeto de apropiación colectiva y derivando en
cierta globalización-homogeneización de narrativas que terminan por constituir
«discursos autorizados».
Ante esto nos preguntamos: ¿Es posible mantener-preservar la diversidad de
discursos cuando se activan procesos de patrimonialización como éste? ¿Es posi-
ble que en los «discursos autorizados» tengan representación simétrica múltiples
voces? ¿Es acertado plantearse como resultado del proceso una representación
simétrica en un solo «discurso autorizado» cuando lo que se busca es enriquecerlo
con las voces de actores diversos que ocupan roles/posiciones distintas y sienten/
entienden el territorio de manera diferente? ¿Es posible plantear simetría en la
representación dentro de un discurso cuando, además de saberes distintos, juegan
la asimetría y la desigualdad en las formas de acceso a la información y a la toma
de decisiones? Tal vez la clave esté en el consenso, al cual únicamente se llega me-
diante el diálogo, la negociación y la disposición al trabajo colaborativo.
Por otra parte, es posible suponer que la apropiación de los discursos genera-
dos «desde afuera» produzca cambios en las relaciones de la población local con su
entorno (Santos 2009) y afecte, por tanto, las valoraciones que ésta tiene sobre los
elementos culturales y naturales del área. ¿Esto no debería ser objeto de investiga-
ción y monitoreo dentro de los procesos de planificación del territorio?
La integración de la dimensión social y cultural en el campo de la conser-
vación de la naturaleza y la gestión de áreas protegidas no solo permite avanzar
en la comprensión holística de los fenómenos que atañen al manejo ecosistémico
y de especies, sino que aporta un giro crítico y reflexivo sobre los procesos de
construcción de discursos sobre la naturaleza y de transformación del territorio.

Agradecimientos
Agradecemos la colaboración de todos los investigadores y técnicos del área
protegida, de Apalco, de los pescadores de La Barra y del Puerto de los Botes.
Agradecemos a Javier Vitancurt y al snap por todo el apoyo, a la Comisión
Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (cseam) y a la Comisión
Sectorial de Investigación Científica (csic) de la Universidad de la República por
sostener parte de la investigación y extensión, y al área de Ciencia y Sociedad de
cyted por dar cabida a estos temas como problema científico.

174 Universidad de la República


Bibliografía
Alonso, P. 2014. «La transición al posproductivismo: parques patrimoniales, parques culturales
y ordenación territorial», Eure 40 (119): 217-238.
Bica, C. y Marozzi, O. 2014. «Paisajes con Historia. La producción tradicional de cal y materia-
lidad en el área Quebrada de los Cuervos». Trabajo presentado en el ii Congreso
Internacional de la Cuenca del Plata. San José de Costa Rica, 7-11 abril.
Blasco, J., Bica, C., Capdepont, I., Marozzi, O. y Villarmarzo, E. 2012. «Construcción
participativa del Patrimonio en el área de Laureles-Cañas: Un aporte desde la
extensión». iv Jornadas de Investigación y iii de Extensión de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, Montevideo. Consultado en <http://
www.fhuce.edu.uy/jornada/2011/Ponencias%20Jornadas%202011/gt%2033/
Ponencia%20GT%2033%20Blasco%20et%20al.pdf> en abril de 2014.
Capdepont, I., Sotelo, M., Marozzi, O., Villarmarzo, E. y Gianotti C. 2010. «Patrimonio
Cultural y Políticas Públicas. La experiencia en áreas protegidas en Uruguay».
Actas del xvii Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Tomo ii. Mendoza,
Consultado en <http://www.f huce.edu.uy/images/lappu/Publicaciones/
CapdepontSoteloMarozziVillarmarzoGianotti_2010_Patrimonio%20Cultural_
xvii%20cnaa_.pdf> en abril de 2014.
Criado Boado, F., Gianotti, C. y López Mazz, J. M. 2006. «Arqueología Aplicada al
Patrimonio Cultural: la cooperación científica entre Galicia y Uruguay». En Actas
del ii Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo,
Universidad Politécnica de Valencia.
Cuesta, A., Dimuro, J., Gianotti, C. y Muttoni, M. 2009. «De la investigación a la construc-
ción participativa del Patrimonio. Un programa de educación patrimonial y divul-
gación de la cultura científica», Arkeos, 4: 11. Consultado en <http://revistas.pucp.
edu.pe/index.php/arkeos/article/view/1657> en abril de 2014.
Davallon, J. 2006. «The Game of Heritagization». En Constructing Cultural and Natural Heritage.
Parks, Museums and Rural Heritage, Rogé y Frigolé, Eds. icrpc, Girona.
Gianotti, C., Cacheda M. y Dabezies J.M. 2007. «Bases para la gestión del Patrimonio
Arqueológico dentro del Área Protegida Cerro Verde» Informe técnico deposi-
tado en snap (mvotma) y Comisión Nacional de Patrimonio Cultural (mec-
Uruguay). En: http://digital.csic.es/bitstream/10261/32005/1/Documento%20
t%C3%A9cnico_Bases_gestion_PA_Cerro_Verde.pdf. Acceso Febrero 2016.
Gianotti, C., Criado Boado, F., López Mazz, J. M. y Parcero-Oubiña, C. 2010. «Paisaje y
Territorio como marcos para la cooperación en Patrimonio. La experiencia del
lappu en Uruguay». iv Congreso Internacional de Patrimonio y Cooperación al
Desarrollo, iaph. Sevilla.
Gianotti, C. y Villarmarzo, E. 2011. «Relevamiento arqueológico, identificación de elementos
culturales de conservación del Área Protegida Laguna de Rocha». Actividad 4,
Tarea 4.5 en Consultoría técnica para apoyar la elaboración del plan de manejo del
Paisaje Protegido Laguna de Rocha, Futuro Sostenible s.a., Rocha [inédito].
Gianotti, C. y López-Mazz, J. M. 2012. «El Patrimonio como campo de acción pública, transdis-
ciplinar y colaborativo: experiencias desde el lappu». iv Jornadas de Investigación
y iii de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
fhce, Universidad de la República, Montevideo.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 175


Gianotti, C., Villarmarzo, E., Piazza, N., Nin, M., Rodríguez-Gallego, L. y Lembo V.
2014. «El Paisaje Cultural Laguna de Rocha como objeto focal de conservación:
propuesta para su integración dentro del plan de manejo de un área protegida». En
paisaje > patrimonio > proyecto territorial > desarrollo local, Medina, M., Coord.
csic, Universidad de la República, Montevideo.
Gómez-Limón, J., Atauri J. A., Múgica M., de Lucio J. V. y Puertas J. 2008. Planificar para
gestionar los espacios naturales protegidos, Europarc, Fundación Interuniversitaria
Fernando González-Bernáldez para los espacios naturales, Madrid.
Habegger, S. y Mancila, I. 2006. El poder de la Cartografía Social en las prácticas contrahegemónicas
o La Cartografía Social como estrategia para diagnosticar nuestro territorio. Ensayo
disponible en CityWiki, espacio público y virtual. http://citywiki.ugr.es/wiki/
CARTAC/Investigaciones_Cartac/cartograf%C3%ADas_del_territorio_y_
metodolog%C3%ADas_de_investigaci%C3%B3n/La_cartograf%C3%ADa_so-
cial_para_diagnosticar_nuestro_territorio. Acceso en Febrero 2016.
Haber, A. F. 2011. Nometodología payanesa. Notas de metodología indisciplinada, Revista de
Antropología, 23: 9-49, 1.er Semestre.
Lamas, G. y Gentile, B. 2013. «Usos y Actividades vinculadas al monte nativo en el Parque
San Miguel entre el s. xix y la actualidad», Póster presentado en 7.º Encuentro
Nacional de Turismo en Espacios Rurales y Naturales y el vi Congreso Nacional
de Áreas Naturales Protegidas. Maldonado, 24 a 27 de setiembre.
Lamas, G., Blasco, J., Bica, C., Gentile, B. y Gianotti, C. 2013. «La cartografía social como
herramienta para la co-construcción del patrimonio cultural en laguna de Rocha».
Congreso Extensión y Sociedad (Extenso) de la Asociación de las Universidades
del Grupo Montevideo (augm), Montevideo, 6 a 9 de noviembre de 2013.
Consultado en <http://formularios.extension.edu.uy/ExtensoExpositor2013/ar-
chivos/714_resumen1418.pdf> en abril de 2014.
Liebman, M. y Paulston. R. 1994. «Social cartography: a new methodology for comparative
studies», Compare 24 (3): 233-245.
Mallarach, J., Comas E., y de Armas, A. 2010. El patrimonio inmaterial: valores culturales
y espirituales Manual para su incorporación en las áreas protegidas. Consultado
en <http://www.redeuroparc.org/img/publicaciones/manual10.pdf> en marzo
de 2014.
Marozzi, O., Capdepont, I., Carve, F., Villarmarzo, E, Sotelo, M., López-Mazz J. M. y
Gianotti, C. 2009. «Arqueología Aplicada en el Uruguay. Nuevos horizontes
para la Gestión del Patrimonio Cultural». ii Jornadas de Investigación y iii de
Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Montevideo.
Consultado en <http://www.f huce.edu.uy/images/lappu/Publicaciones/
MarozziCapdepontCarveVillarmarzoSoteloLopezGianotti_2009_iiJornadas%20
fhce.pdf> en abril de 2013.
Marozzi, O. y Lamas, G. 2012. Catálogo de la colección arqueológica Enrique Zunini. Inédito. 15
pp. Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio (fhce-cure), Universidad
de la República, Montevideo.
Phillips, A. 2002. Directrices de manejo para las áreas protegidas de la categoría v de la uicn:
Paisajes terrestres y marinos protegidos, uicn Gland, Suiza y Cambridge, Reino
Unido.
Posey, D. y Balick, M. 2006. Human Impacts on Amazonia. The role of Traditional Ecological
Knowledge in Conservation and Development, Columbia University Press, Nueva
York.

176 Universidad de la República


Redford, K. y Mansour, J. (eds.) 1996. Traditional Peoples and Biodiversity Conservation in
Large Tropical Landscapes, America Verde Press, Arlington.
Rodríguez-Gallego, L., Nin, M., Suárez, C. y Conde, D. 2012. Paisaje Protegido Laguna
de Rocha, propuesta de plan de manejo, Futuro Sustentable s.a., Rocha [inédito].
Roigé, X. y Figolé, J. (eds.) 2010. Constructing Cultural and Natural Heritage. Parks, Museums
and Rural Heritage, icrpc, Girona.
Sánchez-Carretero, C. 2012. «Hacia una antropología del conflicto aplicada al patrimonio».
En Geopolíticas patrimoniales. De culturas, naturalezas e inmaterialidades. Una
mirada etnográfica, Santamarina, B. (coord.) Germania,Valencia.
Santos, C., González, M., Gómez, J. y Tommasino, H. 2007. «Actores sociales en la Laguna
de Rocha: el mapeo como herramienta de diagnóstico para la implementación de
un Área Protegida» 1.era Reunión Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales,
La Plata.
Sotelo, M. 2012. Paisaje y Monumentalidad en la Prehistoria de Uruguay. Contribución al
inventario de cairnes y vichaderos en la tierras altas del centro-norte uruguayo.
Trabajo de Fin de Máster, Universidad de Sevilla, Sevilla.
Spence, M. D. 1996. «Dispossessing the Wilderness: Yosemite Indians and the National Park
Ideal», Pacific Historical Review. 65: 27-59.
Thompson, D. 2007. «Economía e Identidad de los pescadores de la barra de la laguna de Rocha»,
Anuario de Antropología, fhce, Universidad de la República, Montevideo.
Valcuende del Río, J. M. 2012. «La patrimonialización de los espacios naturales: lógicas de
poder y estrategias de resistencia». En Geopolíticas patrimoniales De culturas, na-
turalezas e inmaterialidades. Una mirada etnográfica, Santamarina, B. (coord.),
Germania, Valencia.
Vienni, B., Villarmarzo, E, Gianotti, C., Blasco, J., Bica C. y Lamas, G. 2012. «Ciencia
Pública en construcción: El Programa de Educación patrimonial y Ciencia
Pública del lappu (fhce).» En iv Jornadas de Investigación y iii de Extensión de
la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Montevideo. <http://
www.fhuce.edu.uy/jornada/2011/Ponencias%20Jornadas%202011/gt%2035/
Ponencia%20GT35%20Vienni%20et%20al.pdf> (acceso 3 de abril 2013)
Villarmarzo E., Lamas G., y Marozzi O. 2012. «Presentación de resultados de la actuación
arqueológica en el Área Protegida Parque Nacional Cabo Polonio.» Colección
Avances de Investigación 2011-2012. Montevideo, Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación,.
Waldhardt R. 2003. «Biodiversity and landscape; Summary, conclusions and perspectives.»
Agriculture, Ecosystems and Environment Vol. 98. 305-309 <http://www.staff.
uni-giessen.de/waldhardt/Waldhardt_agee2003.pdf> (acceso 7 abril 2014).
Wild, R. y McLeod, C. (eds.). 2008. Sitios Sagrados Naturales: Directrices para Administradores
de Áreas Protegidas. Gland, uicn.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 177


Capítulo 13

Patrimonio y ontologías múltiples:


hacia la coproducción del patrimonio cultural

Pablo Alonso González


Aquí yace, quizás, el secreto: hacer existir en lugar de juzgar. Si el juicio es tan
repugnante no es porque todo posea el mismo valor, sino al contrario, porque
todo lo que tiene valor solo se hace o se distingue mediante la superación del
juicio. ¿Qué juicio experto, en arte, puede influir algún trabajo que esté por
venir? No es una cuestión entonces de juzgar otros seres vivientes, sino de per-
cibir si están de acuerdo o no con nosotros, es decir, si nos transmiten fuerza,
o, por el contrario, nos devuelven a las miserias de la guerra, la pobreza de lo
sueños, o los rigores de la organización (Deleuze, 1997: 135)1.

Introducción
Las distintas contribuciones expuestas en el libro reflejan adecuadamente la
heterogeneidad y multiplicidad del patrimonio, las formas de definirlo, estudiar-
lo y gestionarlo. Las tensiones e interacciones entre estas tres variables derivan
en distintos posicionamientos y formas de actuación cuyo comentario detallado
sobrepasa el propósito de estas reflexiones finales, que buscan más bien incisión
transversal que se conecte de uno u otro modo a las distintas intervenciones.
Todas ellas asumen de uno u otro modo que el patrimonio no es algo ‘dado’
y que ‘realmente existió’; que no es parte de una historia objetiva ni un objeto
valioso per se, sino que refiere más bien a los usos que del pasado se hacen en el
presente. Por tanto, dentro de esta concepción se incluyen las formas de adqui-
sición de conocimiento como tales, lo que hace del patrimonio un ámbito meta-
cultural extremadamente complejo. Así, la arqueología no descubre un pasado
‘realmente existente’ ahí afuera y lo desentierra, sino que igualmente lo interpre-
ta, incorporándose como disciplina como un actor social más en la producción
del patrimonio. Equiparar directamente el patrimonio con el pasado es el error
que las concepciones más tradicionales y estáticas de este repiten constantemen-
te, un paradigma desgraciadamente asumido por la mayor parte de instituciones
y tecnoburócratas. En él se produce lo que Latour (2007) denominaría un «salto
mortal» o, más recientemente, un «doble clic» (2013), según el cual el modo de
existencia del patrimonio vendría determinado por una declaración, una catalo-
gación, un descubrimiento, etcétera.
1 Las citas a textos en otros idiomas han sido directamente traducidas por el autor.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 179


Entendimientos más complejos del patrimonio como los aquí presentados
coinciden, aunque de modo dispar, en la necesidad de socializar —«difundir»,
«divulgar», «educar», «popularizar»— el patrimonio, y de establecer una serie de
etapas para tal propósito. Si bien es cierto «que en tiempos de crisis, nadie paga
lo que no se valoriza» (Valera en este volumen), surge la cuestión de qué se da por
hecho al asumir la tarea de ‘socializar’. Primero, que la gente ha de ‘ser educada’
en el patrimonio, y que esto es positivo per se. O como dice Vienni Baptista (en
este volumen) «¿Por qué se debe comunicar la ciencia?». Segundo, que existe un
algo —ya producido, estático, cosificado— que puede ser socializado, es decir,
transmitido a otras personas. Las diferentes intervenciones de un modo u otro se
involucran en la problematización de la idea de socialización y sus implicaciones,
actuando a distintos niveles según las divergentes definiciones, formas de estu-
diar y de gestionar el patrimonio. Así, algunos parten de políticas económicas
del patrimonio para dar cuenta del devenir holístico de una comunidad-territo-
rio, como en los casos de Perú o Portugal, de enfoques basados en el patrimo-
nio como discurso representacional relacionado con la memoria y la identidad,
como en el caso de Brasil, o como realidad multidimensional desde la que el
conocimiento experto puede actuar como mediador, como en los laboratorios
patrimoniales de España o Uruguay. Contextualizar esta problematización re-
quiere volver atrás para trazar un breve —por tanto, necesariamente incomple-
to— bosquejo de las interacciones entre definiciones de qué (ontología), cómo
se estudia (epistemología) y cómo se gestiona el patrimonio. Tres ámbitos sepa-
rados por motivos analíticos ya que se encuentran íntimamente conectados: toda
forma de conocimiento del patrimonio es directamente productora de realidad,
por lo tanto ontológica; y cualquier forma de definir qué es lleva a distintas for-
mas de conocerlo y usarlo.

Ontologías múltiples del patrimonio


El patrimonio se ha convertido, a la vez, en un objeto del deseo social y en
una función operativa para variados actores sociales. Aparece por todas partes en
legislaciones, conversaciones o medios de comunicación de nuestra sociedad, hasta
tal punto que se ha convertido en un significante flotante (Weiss, 2007: 414) o en
un metasignificante (Laurier, 1998: 25). Distintos autores consideran que vivimos
en un tiempo de patrimonialización generalizada (Bendix, 2009; Graburn, 2007)
o en la era del patrimonio (Fowler, 1992). Aparte de estas constataciones, más
oscuro es el origen del fenómeno patrimonial como lo conocemos en la actualidad.
Es cierto que los usos del pasado en el presente son constatables en diversas socie-
dades humanas desde tiempos remotos, y especialmente entre griegos y romanos
(Choay, 2007), ya que las personas siempre usaron «memorias retrospectivas como
recursos del pasado para transmitir un sentido de destino prefabricado orientado
al futuro. El patrimonio, así, puede encontrarse, interpretarse, significarse, clasifi-
carse, presentarse, conservarse y perderse […] en cualquier era» (Harvey, 2008: 22).

180 Universidad de la República


Pero el fenómeno toma un nuevo giro con la llegada de la modernidad,
cuando se convierte en una construcción discursiva con consecuencias materiales
(Smith, 2006), en dos sentidos. Primero, a nivel de las ideas, el comienzo de la
reflexividad (Barreiro en este volumen) y, segundo, a nivel cotidiano, el desarraigo
de las poblaciones y la generalización de la vida urbana, que ya en el siglo xix
dieron lugar al movimiento romántico.
A partir de 1980, sin embargo, el proceso toma un nuevo impulso en pa-
ralelo a las transiciones posindustriales en las economías centrales y al inicio de
agendas neoliberales que promovieron visiones conservadoras de pasados épi-
cos para contener sociedades en fragmentación, sobre todo en Reino Unido. Se
aduce así que la ruptura posmoderna con el pasado y la aceleración/compresión
de las coordenadas temporales hace que la gente busque raíces y autenticidad
(Virilio, 2007; Harvey, 1990), en paralelo al auge de los no lugar y espacios ba-
sura (Augé, 2008; Koolhaas, 2002). Hace ya tres décadas, Lowenthal (1986) y
Hewison (1987) consideraban que el progresivo distanciamiento de actividades
funcionales y económicas a raíz de la creciente globalización mercantil desde la
Ilustración contribuyó a la pérdida de sentimientos de pertenencia a lugares, una
carencia de la que se nutrió la industria patrimonial en su mercantilización de la
nostalgia. Sin embargo, afirmaba Lowenthal (1996), cuanto más la gente intenta
conocer el pasado, más se distancia del mismo y lo reemplaza con una ver-
sión idealizada derivada de percepciones presentes. La fiebre patrimonial surge
también vinculada a una creciente individualización de las personas (Hernando
Gonzalo, 2002) o lo que Herzfeld (1997) denomina la «incorporealización de
la razón», algo que Collier (1997) nos muestra en el caso de Andalucía, donde
las clases medias abandonaron sus atuendos y ornamentos cotidianos para pa-
sar a vincularse con ellos simbólicamente y a través de mediaciones expertas
(libros etnográficos, cuadros, referencias arquitectónicas, etcétera). Es decir, el
patrimonio se constituye como un proceso de selección metacultural, ya que no
hay «patrimonio» antes de que alguien intente preservar, recordar, reclamar, va-
lorizar o celebrar algo (Kirshenblatt-Gimblett, 2004). Así el patrimonio puede
servir para generar jerarquías sociales y marcar diferencias entre «otros» y «noso-
tros» en términos espacio-temporales, ya que en él «el pasado aparece escindido
del presente y los lugares se identifican no por lo que se hace en ellos sino por lo
que evocan; si no de un extrañamiento hacia la propia cotidianeidad» (Salatino
y Troncoso en este volumen). Esta realidad señala una primera ruptura onto-
lógica, entre el patrimonio como «evocación» —generalmente realizada desde
clases medias urbanas desenraizadas— que considera lo funcional, utilitarista o
pragmático como «tradición» —generalmente demarcando lo rural—. En esta
línea, debemos inscribir el patrimonio como metacultura en el ámbito de una
transición desde luchas «reales» —territoriales, geopolíticas, de clase— a luchas
‘simbólicas’ por el reconocimiento simbólico y social, características del mo-
mento pos-Guerra Fría (Fukuyama, 2006).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 181


Sin embargo, como apunta Herzfeld (2004), escasas investigaciones dan
cuenta de un aspecto fundamental del patrimonio: ¿por qué el pasado aporta
legitimidad? En síntesis, porque el patrimonio como metacultura «nos enmarca»
en unas coordenadas desde las que establecer un modo de existencia determinado
dentro de unas lógicas. No solo, como ha insistido Ricoeur (1984), porque nos
inscriba en una narrativa —familiar, colectiva, de especie—, sino porque, enten-
dido en el sentido legislativo y clásico, la herencia, el patrimonio que se recibe
en términos socioeconómicos y culturales, determina las posibilidades de acción
individuales, su posicionamiento geosocial y los accesos diferenciales a recursos
y formas de vida que permiten acceder a ellos (Briones, 2005). En este sentido,
otra dualidad ontológica del patrimonio es que este, por una parte, se hereda
—tanto el material como el simbólico— y por otra se construye, resignificán-
dolo y reutilizándolo. Ya etimológicamente esta distinción latina se evidencia, al
ser el patrimonium las posesiones del pater que, unidas a la terminación moneo
—«resultar en un cierto estado de cosas»—, eran la herencia que servía para la
reproducción económica de la vida. La cuestión del género se evidencia ya aquí,
al ser el matrimonium, vinculado a la madre, el establecimiento de una unión que
determina forma de relación que condiciona y articula la reproducción de la vida.
La vinculación de lo masculino a la propiedad privada conectará históricamente
el patrimonio a la idea de materialidad recibida y, posteriormente, a la nación
como colectividad que se imagina heredera de una materialidad. Esta, como bien
apunta Montenegro (2010) siguiendo a Kopytoff (1986), se excluye de los cir-
cuitos de intercambio —simbólico, comercial—, situando al patrimonio en un
afuera trascendental desde el que se pueden sancionar patrones de inclusión y
diferencia, establecer juicios de valor y legitimar prácticas y pensamientos.
Urge pensar, sin embargo «el salto de la escala individual a la colectiva, del
sujeto a la comunidad de sujetos que comparten una apropiación» (Barreiro en
este volumen). Es decir, cómo los patrimonios y memorias individuales se dis-
persan y construyen como comunidades patrimoniales o colectivos de memoria.
Cabe distinguir entre la memoria, donde se inscriben una pluralidad de relatos
que representan la fuerza viva del pasado en el presente, y la historia, una cons-
trucción discursiva con pretensiones objetivadoras que atenúa «la exclusividad
de las memorias particulares» (Dosse, 2001). Para evitar una concepción «doble
clic» según la cual el patrimonio surge por la acción de un deus ex machina —
institucional, experto, académico, agente mercantil—, resulta útil concebir el
patrimonio como un común: el patrimonio no es nunca ni individual ni colectivo,
sino un proceso de múltiples «pliegues» en el sentido deleuziano (Deleuze, 1989)
que produce acciones de objetivación y subjetivación, apropiaciones y demarca-
ciones, a mitad de camino entre individuos y colectivos (véase Alonso González,
2014). Más allá del «doble clic», pero también de los determinismos estructuralis-
tas, economicistas o culturalistas, vale la pena entender las patrimonializaciones
como amplios procesos de coordinación o sintonización por los que se generan
comunidades de pensamiento, colectivos de personas que intercambian ideas o

182 Universidad de la República


interactúan culturalmente (Fleck, 1981 [1935]: 39). Como dice Fleck en su des-
cripción detallada de la diseminación de eventos científicos:
… por estas notas confusas resulta evidente que Wassermann oyó la melodía
que resonaba en su mente pero que no era audible para los que no estaban
involucrados. Él y sus trabajadores escucharon y ‘sintonizaron’ sus ‘equipos’
hasta que estos se volvieron selectivos. A partir de entonces la melodía podía
ser escuchada por otras personas sin sesgo alguno y no involucradas en el pro-
ceso (1981 [1935]: 86).
Latour argumenta que pese a que los experimentos que los protagonistas de
la historia de Fleck no llevaban a cabo experimentos correctos, la «originalidad
de Fleck se encuentra en romper con la metáfora visual (siempre asociada con
la versión de cruzar-el-puente2) y reemplazarla por una transformación gradual
desde un movimiento descoordinado a uno coordinado» (2007: 94-96). Como
una sinfonía, un movimiento de coordinación que construya entes patrimoniales
coherentes requiere una amplia cadena de translaciones y creaciones de redes. El
patrimonio no se descubre ni se crea, sino que emerge de la relacionalidad social
y del establecimiento de series de cadenas de experiencias entre diversos actores.
Surge la cuestión del estatuto ontológico del patrimonio antes de «ser descubier-
to» o «apropiado» por un colectivo, el momento «prepatrimonial», si queremos.
Una cuestión similar a la que planteaba Latour sobre la realidad de los microbios
antes de ser descubiertos por Pasteur, quien los «introdujo en el ámbito de la
microbiología del siglo xix» (1999: 145-170). Si consideramos que el patrimo-
nio «siempre estuvo ahí», esperando a ser conocido o descubierto, reabrimos una
brecha epistemológica entre los humanos y su objeto de conocimiento. Si apos-
tamos por un constructivismo social ingenuo, afirmaríamos que el patrimonio
surge en el momento en el que un actor social lo descubre, designa o construye.
Resulta mejor concebir el patrimonio, de nuevo, dentro de ontologías múltiples
en el sentido de Mol (1999): el patrimonio varía según los ámbitos y ensamblajes
con los que interactúe y se asocie. Pese a las múltiples potencialidades, Latour
(2007: 101) habla de dos modos de existencia fundamentales: el «modo de sub-
sistencia», por el que la forma patrimonial preserva su forma material y sigue
existiendo como remanente del pasado —una herencia, tanto tangible como
intangible—, y un «modo de referencia», en el que el elemento es insertado en
distintas formas de conocimiento y uso.
Sin embargo, aunque Fleck no nos lo cuente, toda gran composición sinfó-
nica requiere la eliminación de disonancias, combinaciones de notas que desa-
gradan al oído de ciertas personas. La disonancia es «una discordancia o falta de
acuerdo y consistencia» (Tunbridge y Ashworth, 1996: 20) en la definición de
patrimonio que surge entre distintos grupos sociales y que es intrínseca al mis-
mo. De ahí que la multivocalidad haya surgido como una tentativa de mitigar la
disonancia abriendo la puerta a distintas voces e interpretaciones. Sin embargo,
esto daría por hecho la existencia de voces en una esfera pública habermasiana,
2 Lo que he venido llamando «doble click» o «salto mortal» epistemológico.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 183


un ágora, en el que coexisten diferentes epistemologías (una ontología patrimo-
nial, diferentes interpretaciones del mismo). Esta esfera pública puede teorizarse
como un campo de conflicto donde existe un discurso patrimonial autorizado
(Smith, 2006), o, a partir de Gramsci (véase Mouffe, 1979) como un ámbito
de lucha por la hegemonía, o, desde Bourdieu (1991), como una esfera de ca-
pital simbólico compartido del que se realizan apropiaciones diferenciales. Sin
embargo, mi visión difiere de estas interpretaciones, afirmando que no existe
una misma esfera pública sino más bien un plano ontológico variado en el que
coexisten —a veces en conflicto, otras pacíficamente— diferentes realidades
patrimoniales (múltiples ontologías). La episteme moderna o colonial (Dussel,
1994; Castro-Gómez, 2003) habitualmente asume que «lo que hay» (ontología)
es universal mientras «lo que se conoce y cómo se conoce» es culturalmente
variable, reduciendo los distintos mundos y realidades habitadas por distintos
grupos humanos a «visiones» o «representaciones» del mundo específicas que
conviven dentro de una naturaleza única objetivada por el conocimiento occi-
dental (Viveiros de Castro, 2010b).
La presuposición de un monismo ontológico, un mundo o naturaleza al-
rededor del cual giran varias interpretaciones culturales (pluralismo episte-
mológico) resulta del multiculturalismo relativista imperante entre las gentes
civilizadas occidentales (Viveiros de Castro 2010a). Dentro de este paradigma
surge la multivocalidad, que favorece el giro multicultural y el debate identitario
o representacional alrededor del patrimonio, dejando en un segundo plano las
cuestiones sobre la política económica del mismo. Para Žižek (2004: 190), este
paradigma surge en paralelo al neoliberalismo y plantea la pregunta de si es que
todas las voces son iguales y de si todas las luchas se reducen al reconocimiento
social y el derecho a narrar. Como afirma González Ruibal, la multivocalidad
como discurso ético, generalmente expresado en clave cultural o social (derechos
de las minorías étnicas, sexuales, sociales, etcétera), deja en suspensión la política
(la crítica a la estructura de orden neoliberal) (2010). En realidad «que no todas
las voces posibles son las que emergen y las que surgen no están todas en un pla-
no de igualdad, sino atravesadas por condiciones de producción corpo-políticas
de los saberes, tienen cuerpo, color, género, lugar, etcétera» (Curtoni en este
volumen). Entendida como una multiciplicidad de ontologías en contacto, la
multivocalidad puede ser afirmada siempre que se conciba como situada «en
realización de puesta en obra, interrelación o construcción de saberes, intereses,
políticas, por lo tanto, locales, cambiantes, mejorables, impredecibles, depen-
dientes de los contextos de interacción y con potencial descolonizador» (Curtoni
en este volumen). Igualmente, como afirma Briones
… los pueblos indígenas vienen denunciando que las retóricas com­placientes de
las agencias multilaterales e incluso las de algunos estados rara vez son acom-
pañadas y avaladas por medidas conducentes a una redistribución de recursos
que sea paralela a la de reconocimientos simbólicos (Briones, 2005: 13).

184 Universidad de la República


Asumir la fractura patrimonial (Sánchez-Carretero, 2013) implica pensar
no una esfera, sino un plano social fragmentado en distintos mundos con sus dis-
tintas formas de experimentar y ordenar el tiempo y el espacio. En ellos existen
patrimonios de los que habitualmente fueron llamados ‘Otros’ (Fabian, 2002) y
ahora se ubican bajo el concepto de ‘alteridad’ (Evens, 2008; Kapferer, 2007;
Holbraad, 2009), sin olvidar que el paradigma occidental es también un «otro»
igualmente construido. Así, las cuestiones sobre el patrimonio —y esto nos lleva
ya al terreno epistemológico del «cómo conocer»— han de plantearse ontológi-
camente, sobre lo que existe y se construye, en lugar de sobre lo que se puede
conocer. Cada actor social construye o se relaciona con sus patrimonios median-
te ciertas prácticas empíricas y cognoscitivas, ensamblando objetos, discursos,
capital, espacios y tiempos a partir cadenas de experiencias y acciones en los
múltiples fragmentos del plano social.
Para comprender estos múltiples mundos patrimoniales resulta útil estable-
cer una gradiente entre dos polos abstractos y ficticios: uno en el que existe una
inmanencia entre formas de vida y patrimonio, y otro en el que se genera una
mayor trascendencia y relación simbólica, metacultural, entre formas de vida y
patrimonios. Esta gradiente genera una tensión entre visiones locales y fenomeno-
lógicas del patrimonio como «ser-en-común», donde las esferas utilitaristas, fun-
cionales y simbólicas no se encuentran desligadas. Aquí, el patrimonio preexiste
y se reproduce en el ámbito social antes de nuestra llegada al mundo, es «algo
que nos sobreviene a nosotros» (Nancy, 1991: 2). Este ámbito de lo que viene
(here)dado, cocreado por subjetividades no específicas durante generaciones de
evolución histórica incluye tradiciones, cultura material, edificios —el «pasado»
como algo «usable». Estos elementos (here)dados constituyen el potencial a partir
del cual se pueden generar valores, narrativas, identidades y memorias dentro del
ámbito metacultural y simbólico. Surgen así los usos diferenciales del patrimo-
nio, sus ensamblajes variados con discursos, prácticas, procesos hegemónicos y
jerarquizaciones sociales, de forma que el patrimonio «transciende» a lo dado para
ganar otro estatuto ontológico desterritorializado.
Conocer las distintas gradientes ontológicas del patrimonio requiere la rea-
lización de «ontografías patrimoniales», cartografías teóricas y etnografías me-
todológicas de lo social que tracen las diferentes trayectorias y tendencias hacia
las que se dirigen las personas y los cambios en la totalidad de los patrones de
relación entre ellas, de las que resultan nuevas distribuciones de lo patrimonial.
Evidentemente, estas ontografías han de alejarse del espectro del universalismo
y ser por fuerza locales y sintéticas —buscando un balance entre simplificación
y utilidad analítica—. Varias contribuciones en este volumen participan en este
proyecto de un modo u otro, por ejemplo Salatino y Troncoso (en este volumen),
y Shady y Leyva (en este volumen). Salatino y Troncoso documentan cómo para
ciertos grupos el patrimonio como metacultura no resulta útil ni interesante, al
no haberse producido su desvinculación de lo cotidiano y funcional. Sí que pue-
de, sin embargo, resultar útil en los litigios contra corporaciones multinacionales,

Comisión Sectorial de Investigación Científica 185


auto-proyectándose entonces la comunidad al futuro a partir de su pasado para
ganar reconocimiento en las luchas —cuestión sobre la que abundan ejemplos
en Latinoamérica (Stronza, 2009)—. En mi caso de estudio en Maragatería, por
ejemplo, pude identificar cuatro ámbitos ontológicos fundamentales:
• Patrimonio como herencia, literalmente «lo que se hereda» legalmente.
En su sentido más inmanente, esta concepción prevalecía entre las ge-
neraciones más ancianas de maragatos, donde patrimonio se refiere a la
tierra, la casa, propiedades muebles y cabezas de ganado.
• Patrimonio como valor orgánico, lo que la gente estima sin generar
una representación metacultural del elemento en sí. Este ámbito puede
relacionarse con la definición de Novelo de patrimonio como «algo que
alguien o un grupo de gente considera que merece ser valorado… y en
relación con la cual otros comparten esa elección» (2005: 86). Para
muchos habitantes de Maragatería, esto implica la preservación de los
caminos, las veredas, los muretes de piedra, los bosques y ríos.
• El patrimonio como conjunto de elementos seleccionados, sanciona-
dos, inventariados y protegidos por instituciones de la forma Estado (de
las internacionales a las locales). El grado de trascendencia incrementa
al interponerse la mediación tecnoburocrática cimentada en la razón
universal a la relación inmediata con la experiencia del mundo.
3.a. En su fase moderna, las formas estado usan el patrimonio para ge-
nerar imágenes de sí mismas y extirpar ciertos elementos de su existen-
cia cotidiana en comunidades para transformarlas en metacultura dentro
de una colectividad más amplia —internacional, nacional o regional—.
Dentro del proyecto general de modernización, el patrimonio sirve aquí a
tareas de gobernabilidad y la generación de individuos autodisciplinados.
En Maragatería esto incluye, entre otros, los Bienes de Interés Cultural
representativos de la nación española: castillos e iglesias en exclusiva. En
el caso expuesto por Vieira de Carvalho et al. (en este volumen), se trata
del patrimonio de las élites blancas promocionado en Campinas.
3.b. En su fase supermoderna se exacerban y superan los rasgos dis-
tintivos de la modernidad (Augé, 2008). Las metanarrativas estatales
y la imposición de disciplina se supeditan al control de la creación de
sujetos altamente individualizados como consumidores en un mercado
global. En él, resulta fundamental el control de las representaciones
simbólicas, los significados, emociones y gustos que generan valor aña-
dido. El patrimonio surge así como elemento distintivo como metacul-
tura, tanto para individuos como para colectividades. Ciertas familias
e individuos usan así el patrimonio para diferenciarse de otros (de los
que se apartan y jerarquizan por inclusión disyuntiva en el tiempo y
en el espacio simbólicamente), mientras el territorio como tal se con-
vierte en una marca distintiva a partir de una representación cultural:
Maragatería como única.

186 Universidad de la República


• El nivel más elevado de transcendencia patrimonial lo produce la ex-
perimentación académica, intelectual y artística con el patrimonio. Así,
puede observarse cómo a medida que avanza la distancia entre modos
de existencia desenraizados y otros supuestos tradicionales/utilitaristas,
incrementa la voluntad de patrimonializar más elementos, surgiendo
constantemente nuevos «nichos» a explorar: patrimonio industrial, arte-
sanal, gastronómico, etcétera.
Las ontografías locales permiten conocer los múltiples ensamblajes entre
subjetividades, memorias, tiempos, espacios e identidades, y cómo transfor-
maciones hegemónicas globales impactan en ellos rearticulándolos, activando
nuevos usos del patrimonio, nuevas formas de concebirlo y, así, obligándonos a
replantear constantemente nuevas formas de estudiarlo.

Epistemologías múltiples del patrimonio


Dada la existencia de ontologías múltiples del patrimonio, no puede existir
un único acercamiento al conocimiento de este. En las interacciones entre onto-
logía, epistemología y usos, las formas de conocimiento han de ser necesariamen-
te flexibles y adaptables a las necesidades del campo explorado. Una flexibilidad
de la que carecen los estudios oficiales o coloniales del patrimonio. Dentro de la
creciente separación entre estudios del patrimonio técnicos y críticos (Winter,
2013), los primeros conciben como objetivo último la salvación, restauración o
preservación de un material o bien patrimonial, sin tener en cuenta el contexto
sociopolítico o las razones por las que estos procesos se realizan. Otro tipo de
aproximaciones oficiales al patrimonio lo consideran como sinónimo del pasado
y, por lo tanto, basan sus investigaciones en modelos de ciencias positivas con
el objetivo de establecer regímenes de verdad donde lo importante es encontrar
una correspondencia entre los fenómenos observados y representaciones teóricas
o modelos. Generar «conocimiento» implica aquí establecer representaciones
más certeras de un pasado «realmente existente», una realidad empírica donde
el patrimonio existe y tiene valor. Por su parte, la tradición de estudios patri-
moniales críticos, mayoritariamente desarrollada en el ámbito anglosajón, ana-
liza los usos del pasado en el presente centrándose habitualmente en relaciones
de poder, narrativas y representaciones dominantes de identidad y memoria, la
mercantilización de patrimonios y el rol de instituciones internacionales como la
unesco en el proceso. En muchas ocasiones, sin embargo, este paradigma crítico
simplemente identifica ciertos antagonismos sociales y los denuncia, sin ir más
allá. Reproduce así en cierto sentido la objetivación y separación de los sujetos
de estudio que se convierten en capital académico, evitando así una mayor impli-
cación contextual que requiere «habitar la diferencia» (Grosso, 2010). Así, estos
estudios son escasamente útiles a la hora de realizar, como menciona Barreiro,
una «integración pragmática en el sistema» (en este volumen) a la hora de mo-
dificar los usos del patrimonio para transformar la realidad de los antagonismos
descritos y las injusticias denunciadas.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 187


Este desempoderamiento de las posturas críticas deriva de la asunción de
teorías representacionales donde el objetivo parece ser «desvelar» o «desentra-
ñar» el significado de ciertos procesos considerados perniciosos. Apostar por
una ciencia patrimonial «menor» o «decolonial» implica entonces asumir para-
digmas no-representacionales, donde el objetivo de la investigación es
… trabajar en presentar el mundo, no en representarlo o explicarlo. Nuestra
concepción de la teoría no-representacional se caracteriza por una afirmación
de la realidad de las representaciones. No entiende las representaciones como
máscaras, miradas, reflejos, velos, sueños, ideologías, como algo que recubre
la ontología (la vida y sus significados). La teoría no representacional se toma
las representaciones en serio […] no como códigos por romper o ilusiones […]
sino como realidades performativas en sí mismas, formas de hacer (Dewsbury
et al., 2002: 437).
Una concepción no representacional analiza las representaciones y se pre-
gunta sobre los usos del pasado en el presente, quién los realiza y para qué.
Esto implica entender qué actores sociales, identidades y memorias vienen a ser
narrativizadas e incluidas como socialmente tolerables y cuáles excluidas de la
esfera pública o de las nociones positivas de lo colectivo. Esta tarea necesaria
cuestiona toda ‘educación patrimonial’ en ámbitos oficiales y la gestión tecnobu-
rocrática del patrimonio como una simple técnica, revelando las raíces políticas
de toda educación y tecnogestión experta. Sin embargo, más allá del ámbito
de la representación, de los reconocimientos y las narrativas a distintos grupos
sociales, se encuentra el análisis de la apropiación, es decir, de las políticas eco-
nómicas del patrimonio.
Esta cuestión es habitualmente dejada de lado por la mayor parte de inves-
tigadores críticos, pese a que precisamente el auge de las inversiones públicas
y privadas en patrimonio cultural derivan de su potencial como catalizador de
procesos de valorización económica. Según Winter (2011), el capital juega un
papel cada vez más importante en las formas que adopta el patrimonio y en
la promoción de ciertos tipos de conocimiento experto, académico y cultural
alrededor del mismo. Esto se debe tanto a la intrínseca relación entre patri-
monio, turismo y los valores del patrimonio inmobiliario (Hamilakis y Duke,
2009), como al potencial del patrimonio para resignificar territorios y productos
convirtiéndolos en marcas (Rullani, 2004). El valor común inmaterial del patri-
monio se transforma así en valor de mercado dentro de las jerarquías globales
de valor (Herzfeld, 2004) y la competición global por el prestigio (Isar, 2011).
Especialmente en países donde se están produciendo transiciones hacia econo-
mías posindustriales (Alonso González, 2014), los gobiernos estatales tratan de
contrarrestar la globalización a través del fortalecimiento de sus sectores patri-
moniales domésticos (Winter, 2011). Así, ingentes flujos de capital se dirigen a
la tríada patrimonio-patrimonio cultural-patrimonio inmobiliario, mediados por
la acción de académicos, expertos, arquitectos, planeadores urbanos, funciona-
rios y emprendedores del sector servicios y del ocio. Así, como en el caso de la

188 Universidad de la República


Exposición de Shanghai (Winter, 2012), el patrimonio sirve para establecer una
nueva economía política en la ciudad orientada al sector terciario, a la vez que se
refuerza la construcción de una representación cultural, en este caso el proceso
de construcción nacional que el país proyecta al exterior.
Shady y Leyva (en este volumen) nos muestran un ejemplo de un plan-
teamiento holístico sobre la multiplicidad de usos del pasado en el presente,
combinando flexiblemente distintas epistemologías a partir de un Plan Maestro
integrador. Así, a través de la arqueología buscan conocer «el pasado», pero son
conscientes de la necesidad de incorporarlo de modo funcional a la economía
política contemporánea. Es decir, no solo se busca «proteger» el patrimonio, sino
usarlo para algo como una memoria que se proyecta. De esta manera, formas de
entender el pasado pueden vincularse a formas de producir alimentos mientras, a
la vez, se persigue «convertir a la Civilización Caral en símbolo de la integración
nacional» (Shady y Leyva en este volumen). Vemos entonces la necesidad de
incorporar al análisis del patrimonio tanto cuestiones sobre representación (dis-
cursiva, narrativa, identitaria, etcétera) como sobre apropiación (de los recursos
patrimoniales y sus usos en el conjunto de un ensamblaje social). La complejidad
de la economía contemporánea hace imposible desligar cuestiones representa-
cionales de economías políticas, ya que ambas interaccionan de modo complejo
dentro de una creciente hibridación entre cultura y economía (Thrift, 2006).
Por tanto, no debemos realizar estudios sobre los subalternos y sus patrimonios,
sino con y desde la subalternidad. De lo contrario, se fomentan formas de cono-
cimiento experto patrimonial «a la vez privilegiadas por el capital y que al mismo
tiempo permiten la reproducción del capital, un proceso que, por implicación,
permite y privilegia la articulación de ciertas formas de patrimonio, memoria e
identidad» (Winter, 2011: 76). Así, enfoques técnicos y un acercamiento posi-
tivista y acrítico suele ser favorecido en proyectos patrimoniales para favorecer
los intereses financieros implicados en proyectos de gentrificación y restauración
varios (por ejemplo, una arqueología procesual limitada al «descubrimiento» del
patrimonio sobre arqueologías posprocesualistas que podrían contextualizar su
labor en un ámbito sociopolítico más amplio). Una situación favorecida por el
estado en su promoción del binomio turismo-desarrollo, al que el patrimonio se
vincula de forma intrínseca (Shepherd, 2006).
Una visión cartográfica, una ontografía, que dé cuenta de esta complejidad
debe entonces afrontar las múltiples ontologías del patrimonio. No se pregunta
¿quién tiene razón? O ¿cuál es la representación más certera? Sino que más bien
busca situar y mapear estas ontologías. Ninguna interpretación o representa-
ción es equivocada por sí misma, sino que «derivan de distintas cosmovisiones
y experiencias de la realidad, producidas por una inmersión en ámbitos cul-
turales y espaciales separados» (Bonta y Protevi, 2004: 41). El objetivo de la
ontografía es, a nivel epistemológico, mapear las distintas percepciones, usos y
representaciones que un cierto grupo social se hace del pasado en el presente,
y la impronta que distintos procesos sociales han dejado en aquellas. En este

Comisión Sectorial de Investigación Científica 189


sentido, es fundamental girar hacia un modelo de coproducción científica entre
distintos actores sociales y expertos o académicos. Pero la ontografía no es el fin
en sí mismo: en última instancia trata de proveer conocimiento políticamente
informado a estrategias de gestión que permitan reensamblar el patrimonio de
nuevas formas en un contexto socioeconómico determinado. La ontografía ha de
ser necesariamente interdisciplinaria en su integración de conocimientos, escalas
y metodologías diversas, a la vez que transdisciplinaria y posdisciplinaria.
Transdisciplinaria en el sentido de utilizar un marco de referencia que aglu-
tine las distintas visiones de modo comprensivo, que produzca «un conocimiento
que nos lleve más allá del propio conocimiento que estamos generando, incluso
hacia la producción de otras cosas que el conocimiento» (Barreiro en este vo-
lumen). En mis etnografías patrimoniales he empleado habitualmente una vi-
sión posestructuralista de tipo deleuziano y foucaultiano, que permite superar
los determinismos marxistas y estructuralistas. Esta perspectiva es inmanente
y considera que existe una relación de «determinación recíproca» entre todas
las estructuras y procesos sociales, en lugar de efectos mecanicistas causales
(económicos o culturales) que transcienden al plano social y lo determinan o
condicionan. En lugar de agencias lineales encontramos procesos de emergen-
cia patrimonial, en lugar de significantes y significados observamos ensamblajes
complejos donde interactúan distintas formas de expresión cultural y de conte-
nidos socioeconómicos, en lugar de sujetos y objetos surgen conjuntos de rela-
ciones o metapatrones (Herzfeld, 1992) en constante transformación.
Posdisciplinaria en el sentido que le otorga Curtoni (en este volumen), bus-
cando un nuevo locus de enunciación del saber más allá de la disciplina moder-
na occidental que permita la entrada de otras formas de conocer. Como ya se
ha mencionado, las ontografías patrimoniales han de producir conocimientos
necesariamente locales, lo que «no niega la disciplina […] sino sus formas de ra-
cionalidad excluyente, hegemónica, eurocéntrica que caracterizan a buena parte
de las prácticas actuales» (Curtoni en este volumen). No hay que olvidar que el
investigador patrimonial también forma parte activa del campo social y es un co-
productor más del patrimonio, entendido «no como un objeto en sí a ser venera-
do y preexistente a las voluntades sociales, sino como la resultante de múltiples
relaciones culturales, políticas, históricas, ideológicas, etcétera» (Curtoni, este
volumen). Avanzar hacia un modelo de coproducción del conocimiento patrimo-
nial implica simplemente reconocer una realidad: que el patrimonio se copro-
duce de facto entre una multiplicidad de actores sociales. Que el conocimiento
académico o experto se involucre en dicha tarea o simplemente se inserte, como
otro actor más, en las cadenas tecnoburocráticas de su producción, es otra cues-
tión. Es decir, necesitamos un cierto indisciplinamiento de la ciencia y de sus
supuestos epistemológicos modernos e ilustrados (Haber, 2011).
El modelo de coproducción del conocimiento implica una comprensión
flexible de las epistemologías patrimoniales y un reconocimiento del potencial
del «público» en dicha labor (González Álvarez y Alonso González, 2014, en

190 Universidad de la República


prensa). Pero también nos lleva directamente a los ámbitos ontológico y de ges-
tión, al generar una rearticulación de la realidad (de lo que la gente experimenta
y vive como patrimonio) y una transformación en los modos de proyectarse al fu-
turo de un determinado colectivo mediante modelos de gestión distintos a partir
del nuevo conocimiento generado. La co-producción del patrimonio asociada a
nuevas redes de relacionalidad lleva al surgimiento de nuevos valores que, lejos
de preexistir al patrimonio —los habituales listados institucionales cosificados
de valores tales como el «científico», «estético», etcétera— derivan de nuevos
modos de juzgar lo real y estos, a su vez, de modos de existir en el mundo (véase
Deleuze y Artal, 1971).

Gestiones múltiples del patrimonio


Como muestran las diversas contribuciones en este volumen, la multipli-
cidad de ontologías y epistemologías del patrimonio interactúan y condicionan
sus múltiples usos. Estos usos se enmarcan en dos períodos o sistemas provisio-
nalmente dominantes (Guattari, 1995) que, simplificando, podemos denominar
«moderno» y «supermoderno».
El período moderno se caracteriza por el uso del patrimonio para legitimar
las posiciones socioeconómicas de una cierta élite que se beneficiaba de la aso-
ciación a elementos de prestigio y conocimiento, a la vez que producía repre-
sentaciones culturales de los «otros» y sus tradiciones inventadas (Hobsbawm y
Ranger, 1992). A la vez, se generaban, según Hall, visiones reaccionarias de los
pasados nacionales (1999), necesarios para la conformación de mitos de origen,
de imaginarios colectivos y de ciertos «Otros» etnicizados o racializados que
reforzaban la imagen que de sí misma y de su identidad proyecta la nación. La
conservación de elementos considerados valiosos por criterios estéticos o histó-
ricos formaba parte de la articulación de una gobernabilidad estatal asociada a
la creación de narraciones nacionales. El patrimonio como tradición sirvió en la
Ilustración para «educar» a las personas en los valores de las clases privilegiadas,
convirtiéndose el estado en un productor de ciudadanos mediante su integra-
ción cultural (Bennett, 1995). Una integración asociada a jerarquías, donde lo
moderno equivaldría a lo superior y lo popular (o tradicional) a lo atrasado.
Así, paradójicamente, los estados nacionales continúan cooptando el patrimonio
popular para legitimar narrativas nacionales, a la vez que intentan eliminar las
formas de vida asociadas al mismo por considerarlas un reflejo de la pobreza y
superstición de la gente (García Canclini, 1993).
Los actores modernos mantienen aún hoy un papel fundamental en la pro-
ducción de patrimonio, uniéndose la visión patrimonial de los estados a nivel
internacional en la labor de la unesco. Mientras nuestra teorización aboga por
una comprensión siempre localizada de lo patrimonial, la unesco promueve una
visión de raíz ilustrada que concibe el patrimonio como común universal, aso-
ciado a criterios educativos, artísticos y morales propios de los estados moder-
nos occidentales. Pese a que prácticamente todos los intentos democráticos de

Comisión Sectorial de Investigación Científica 191


promover proyectos universales basados en la idea de la gente como «ciudadanos
del mundo» han fallado (Žižek, 1992), la unesco mantiene esta retórica pese a
haber sido, de facto, cooptada por las agendas de los estados nación. Estos gene-
ran tecnoburocracias alrededor del patrimonio que reproducen las formas glo-
bales del patrimonio para crear un metalenguaje internacional al que se adaptan
las narrativas nacionales.
Como ideología, las narrativas nacionales son un conjunto de ideas, precep-
tos, creencias y valores que dan un sentido a la realidad, explicando el desarrollo
histórico de la comunidad y su proyección presente y futura. Estas formulacio-
nes ideológicas se conectan con el sistema disciplinario moderno, proveyendo el
sistema de valores a partir del cual las tecnoburocracias patrimoniales enmarcan
su acción, determinando las políticas correctas para la producción y recepción
de ciertos significados. Las narrativas buscan la construcción simbólica de la
sociedad y se componen de mitos específicos que condicionan patrimonios na-
cionales —evidente el énfasis en las estructuras militares medievales y el patri-
monio eclesiástico en España vinculado a las narrativas históricas franquistas
y el mito del catolicismo—. En última instancia, los distintos elementos patri-
moniales se convierten en símbolos que significan mitos específicos, todos ellos
englobados dentro de una narrativa global de la que se retroalimenta su sentido:
el patrimonio es así coconstitutivo del campo social y esencial en la proyección
de mensajes culturales.
El período supermoderno enfatiza y exagera los vectores modernos a la
vez que rompe con él en ciertos aspectos (Augé, 2008). Así, la importancia de
la generación de metanarrativas disminuye en paralelo a la pérdida de poder
de los estados, ganando peso la inclusión del patrimonio en las economías po-
sindustriales. Si «la producción no solamente produce un objeto para el sujeto,
sino también un sujeto para el objeto» (Marx, 1989: 12-13), esta situación se
acentúa en los tiempos supermodernos, al pasar los seres vivos a formar parte
del capital fijo y la producción de significados y formas de vida como la forma
esencial de generar valor añadido. Un proceso en el que las facultades y habi-
lidades humanas, el saber hacer, el conocimiento, las emociones y los afectos,
son considerados directamente como productores de valor no solo en el trabajo,
sino sobre todo fuera de este (Marazzi, 2008; Lazzarato, 1996). El patrimonio
es fundamental en este proceso por el que la generación de nuevas identidades
produce valor, vinculado a tropos como el desarrollo sostenible, regeneración
urbana o turismo cultural. Las instituciones se preocupan más por la vinculación
del patrimonio con las lógicas mercantiles que con la producción de narrativas
nacionales, de modo que las patrimonializaciones «maximicen su potencial para
la conectividad multisectorial» (Winter, 2011: 79).
Estos procesos surgen tanto desde la base como desde arriba, ya que la mer-
cantilización de patrimonios e identidades conlleva tanto la incorporación de
diferencias a discursos patrimoniales y turísticos como la mercantilización de las
propias identidades (Comaroff y Comaroff, 2009). Así, al día de hoy parece que

192 Universidad de la República


«poseer un patrimonio es indispensable para tener una identidad y una memoria
cultural», por lo que «se utiliza ahora como una prueba de pasado, tradición,
pertenencia y, consecuentemente, como afirmación de los derechos a lugares
específicos, representación y voz política» (Isar et al., 2011: 9). Así, jerarquías
globales de valor se sedimentan en prácticas locales a partir de diversas zonas
de contacto (Rappaport, 1998) donde se renegocian tanto identidades locales,
regionales y nacionales, como dinámicas de exclusión e inclusión en relación
con tropos de modernidad y tradición (Briones, 2005). Surgen dinámicas patri-
moniales relacionadas con «complejos transnacionales de producción cultural»
(Mato, 2003) donde se cosifican, intercambian y venden identidades, patrimo-
nios y culturas. Estas dinámicas globales se reproducen a nivel individual, a me-
dida que los sujetos tienden a individualizarse en el mundo occidental debido
a la pérdida de vínculos emocionales con la realidad y el uso generalizado de la
razón universal para dar cuenta de los fenómenos que nos rodean (Hernando
Gonzalo, 2012). El patrimonio sirve aquí, de modos dispares, para realzar la
individualidad respecto a la comunidad mediante el establecimiento de vincula-
ciones simbólicas que establecen criterios de gusto, valor y diferencia, habitual-
mente conectadas a inversiones en el mercado inmobiliario (Alonso González y
González Álvarez, en prensa).
En este contexto, los modelos de gestión patrimonial varían ampliamente
entre dos polos opuestos que van desde el modelo del «doble click» habitual-
mente empleado por la administración, a modelos holísticos que plantean la
rearticulación del territorio a partir de planes de gestión abarcadores. Dentro de
estos extremos, encontramos Laboratorios Patrimoniales que se implican en la
configuración del patrimonio y sus políticas económicas, como en Santiago de
Compostela y Montevideo, mientras otros como el de Campinas se centran en
la educación patrimonial y aspectos representacionales.
En los casos de Perú y Portugal vemos cómo se intentan integrar los conoci-
mientos sobre el pasado en los usos contemporáneos del territorio para rearticu-
lar los territorios a partir de valores patrimoniales. Igualmente, diversos casos en
Uruguay (en este volumen) se plantean cómo actualizar el modelo de área protegida
alrededor de la Laguna de la Rocha, problematizando las relaciones entre estado y
sociedad, y el propio concepto de comunidad (Gianotti et al., en este volumen). En
la mayoría de los casos, se busca una comprensión de las formas locales de entender
el patrimonio y de utilizarlo, mapeando sus usos diferenciales por parte de acto-
res diversos (por ejemplo, Salatino y Troncoso en este volumen) de modo que los
modelos de gestión se adapten a ontologías locales. Es ahí donde en rol del conoci-
miento experto y académico cobra su valor: ¿cómo ajustar las políticas de gestión de
patrimonio, con todas sus herencias modernas y transformaciones contemporáneas,
a ontologías locales mediante epistemologías flexibles?
Las respuestas a esta pregunta son múltiples y necesariamente variadas. En
cualquier caso, la tarea fundamental sigue siendo la coproducción de patrimo-
nio para algo, añadiendo una realidad al mundo que contribuye a rearticularla

Comisión Sectorial de Investigación Científica 193


de cierta forma. Actuar políticamente hoy en día no solo implica posicionarse
dentro de un plano antagónico y decantarse por uno de los dos lados en conflic-
to, sino establecer una relación inmanente con el campo estudiado, habitarlo y
transformarlo. Esto conlleva dejar de lado el dualismo promovido por la inves-
tigación de tradición anglosajona que separa el compromiso y el activismo de
la investigación pura, algo ya denunciado por Horkheimer (1972) y Bourdieu
(2002). Ante la masiva y generalizada apropiación de bienes comunes patrimo-
niales en el mundo contemporáneo, vale la pena pensar cómo las transformacio-
nes en las jerarquías de valor patrimonial global pueden generar oportunidades
para la reapropiación de valores comunes y su redistribución y fijación entre
las comunidades locales. En otros lugares he abogado por modelos de parques
culturales o patrimoniales que permitan la captura y fijación de estos valores
comunes (Alonso González, 2013) y he estudiado las bondades de formas de pa-
trimonialización alternativas en centros urbanos basadas en el desarrollo humano
y social antes que en la especulación, como es el caso de la Habana Vieja (Cuba).
Pero estos son solo dos ámbitos dentro de la enorme tarea de reapropiación del
común patrimonial, siempre a caballo entre los tres vectores fundamentales del
patrimonio: sus ontologías, epistemologías y formas de gestión múltiples, siem-
pre combinándose y determinándose recíprocamente de modos variados.

194 Universidad de la República


Bibliografía
Alonso González, P. 2014. «From a given to a construct: Heritage as a commons», Cultural
Studies, 28(3), 359-390.
————— 2014. «La transición al pos-productivismo: parques patrimoniales, parques cultura-
les y ordenación territorial», eure, 40 pp. 217-238.
————— 2013. «Cultural Parks and National Heritage Areas: Assembling Cultural Heritage,
Development and Spatial Planning». Newcastle upon Tyne, Cambridge Scholars
Publishing.
————— En prensa. «Pseudoarchaeology, Amateurism and Knowledge Transfer: Towards a
Model of Archaeological Knowledge Co-Production in Spain», Ethnography.
————— y González Álvarez, D. En prensa. «De la representación cultural de la otredad a
la materialización de la diferencia: arqueología contemporánea de la domesticidad
entre los Vaqueiros d’Alzada y los Maragatos (España)». Chungara.
Augé, M. 2008. Non-places, London, Verso.
Bendix, R. 2009. «Heritage between economy and politics». En: Smith, L. y Akagawa, N. (eds.)
Intangible heritage, London, Nueva York, Routledge, 253-269.
Bennett, T. 1995. The birth of the museum: history, theory, politics, London, Nueva York,
Routledge.
Bonta, M. y Protevi, J. 2004. Deleuze and geophilosophy: A guide and glossary, Edinburgh,
Edinburgh University.
Bourdieu, P. 1991. La distinción: criterio y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus.
————— 2002. Interventions politiques, 1961-2000: science sociale et action politique,
Marseille, Agore, Montréal, Agone.
Briones, C. 2005. «Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y pro-
vinciales». En: Briones, C. (ed.) Cartografías argentinas. Políticas indigenistas y
formaciones provinciales de alteridad, Buenos Aires, Antropofagia, 11-43.
Castro-Gómez, S. 2003. La Hybris del Punto Cero: Biopolíticas imperiales y colonialidad del po-
der en la Nueva Granada (1750-1810), Bogotá, Instituto Pensar, Universidad
Javeriana.
Collier, J. 1997. From duty to desire: Remaking families in a Spanish village, Princeton, N.J.,
Princeton University Press.
Comaroff, J. L. y Comaroff, J. 2009. Ethnicity, Inc, Chicago, University of Chicago Press.
Choay, F. 2007. Alegoría del patrimonio, Barcelona, Gustavo Gili.
Deleuze, G. 1989. El pliegue, Barcelona, Paidós.
————— 1997. Essays critical and clinical, Minneapolis, University of Minnesota Press.
————— y Artal, C. 1971. Nietzsche y la filosofía, Barcelona, Anagrama.
Dewsbury, J. D. et al. 2002. «Enacting geographies», Geoforum, 33(4), 437-440.
Dosse, F. 2001. «Paul Ricoeur: entre mémoire, histoire et oubli», La Mémoire, entre histoire et
politique. Cahiers Français, 15-23.
Dussel, E. D. 1994. El encubrimiento del indio, 1492: hacia el origen del mito de la modernidad,
México d.f., Cambio xxi.
Evens, T. M. 2008. Anthropology as Ethics: Non-Dualism and the Conduct of Sacrifice, Nueva
York, Berghahn Books.
Fabian, J. 2002. Time and the other: How anthropology makes its object, Nueva York, Columbia
University Press.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 195


Fleck, L. 1981 [1935]. Genesis and development of a scientific fact, Chicago, University of
Chicago Press.
Fowler, P. J. 1992. The past in contemporary society: then, now, London, Nueva York, Routledge.
Fukuyama, F. 2006. The end of history and the last man, Toronto, Free Press.
García Canclini, N. 1993. Transforming modernity: Popular culture in Mexico, Austin,
University of Texas Press.
González-Ruibal, A. 2010. «Contra la Pospolítica: Arqueología de la Guerra Civil Española»,
Revista Chilena de antropología, 22, 9-32.
González Álvarez, D. y Alonso González, P. 2014. «The ‘Celtic-Barbarian Assemblage’.
Archaeology and Cultural Memory in the ‘Fiestas de Astures y Romanos’
(Astorga, León)», Public Archaeology, 12(3).
Graburn, N. 2007. «A Quest for Identity», Museum International, 50 (3), 13-18.
Grosso, J. L. 2010. «Constitutivo, construido. Símbolo, espacio-tiempo y praxis crítica». En:
————— y Boito, M. E. (eds.) Cuerpos y Emociones desde América Latina, Córdoba,
Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 39-81.
Guattari, F. 1995. Chaosophy, Nueva York, Autonomedia/Semiotext(e).
Haber, A. 2011. «Nometodología Payanesa: Notas de metodología indisciplinada» (con comenta-
rios de Henry Tantalean, Francisco Gil García y Dante Angelo), Revista Chilena
de Antropología [online], 23.
Hall, S. 1999. «Whose heritage? Un-settling ‘the heritage’, re-imagining the post-nation», Third
Text, 13(49), 3-13.
Hamilakis, Y. y Duke, P. G. 2009. Archaeology and capitalism: from ethics to politics, Walnut
Creek, Left Coast Press.
Harvey, D. 1990. The condition of postmodernity : an enquiry into the origins of cultural change,
Oxford, Cambridge, m.a., Blackwell.
————— 2008. «The history of heritage». En: Graham, B. y Howard, P. (eds.) The Ashgate
research companion to heritage and identity, Aldershot, uk, Burlington, usa,
Ashgate, 19-36.
Hernando Gonzalo, A. 2002. Arqueología de la Identidad, Madrid, Akal.
————— 2012. La fantasía de la individualidad: sobre la construcción sociohistórica del sujeto
moderno, Madrid, Katz.
————— 1992. «Metapatterns: Archaeology and the uses of evidential scarcity». En: Claude
Gardin, J. y Spalding Peebles, C. (eds.) Representations in Archaeology,
Bloomington, Indiana University Press, 66-86.
Herzfeld, M. 1997. «Anthropology: a practice of theory», International social science journal,
49(153), 301-318.
————— 2004. The body impolitic: artisans and artifice in the global hierarchy of value,
Chicago, University of Chicago Press.
Hewison, R. 1987. The heritage industry: Britain in a climate of decline, London, Methuen.
Hobsbawm, E. J. y Ranger, T. O. 1992. The invention of tradition, Cambridge, Cambridge
University Press.
Holbraad, M. 2009. «Ontology, ethnography, archaeology: An afterword on the ontography of
things», Cambridge Archaeological Journal, 19(3), 431-441.
Horkheimer, M. 1972. «Traditional and critical theory», Critical theory: Selected essays, Nueva
York, Seabury Press, 188-243.

196 Universidad de la República


Isar, Y. R. 2011. unesco and heritage: global doctrine, global practice. En: Anheier, H. K. y
Isar, Y. R. (eds.) Heritage, memory & identity. London: sage, 39-52.
————— Viejo-Rose, D. y Anheier, H. K. 2011. «Introduction». En: Anheier, H. K. y Raj
Isar, Y. (eds.) Heritage, memory & identity, London, sage, 1-20.
Kapferer, B. 2007. «Anthropology and the Dialectic of Enlightenment: A Discourse on the
Definition and Ideals of a Threatened Discipline», The Australian journal of
anthropology, 18(1), 72-94.
Kirshenblatt-Gimblett, B. 2004. «Intangible Heritage as Metacultural Production», Museum
International, 56(1-2), 52-65.
Koolhaas, R. 2002. «Junkspace», October, 100, 175-190.
Kopytoff, I. 1986. «The cultural biography of things: commoditization as process». En:
Appadurai, A. (ed.) The social life of things: Commodities in cultural perspective,
Nueva York, Cambridge University Press, 64-91.
Latour, B. 1999. Pandora’s hope: essays on the reality of science studies, Cambridge, m.a.,
Harvard University Press.
————— 2007. «A textbook case revisited: knowledge as mode of existence». En: Jasanoff, S.
and Society for Social Studies of Science (eds.) The handbook of science and techno-
logy studies, Cambridge, mit, 83-112.
————— 2013. An inquiry into modes of existence: an anthropology of the moderns, Cambridge,
m.a., Harvard University Press.
Laurier, E. 1998. «Replication and Restoration», Journal of Material Culture, 3(1), 21-50.
Lazzarato, M. 1996. «Immaterial labour». En: Virno, P. y Hardt, M. (eds.) Radical thought in
Italy: A potential politics, Minneapolis, University of Minnesota Press, 133-147.
Lowenthal, D., 1986. The past is a foreign country. Cambridge: Cambridge University Press.
————— 1996. Possessed by the past: the heritage crusade and the spoils of history, Nueva
York, Free Press.
Marazzi, C. 2008. Capital and language: from the new economy to the war economy, Los Angeles,
Cambridge, Semiotext(e).
Marx, K. 1989. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política: «grundrisse»
1857-1858, Buenos Aires, Siglo xxi.
Mato, D. 2003. Crítica de la modernidad, globalización y construcción de identidades, Caracas,
Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.
Mol, A. 1999. «Ontological politics. A word and some questions». En: Law, J. y Hassard, J.
(eds.) Actor network theory and after, Oxford, Blackwell, 74-89.
Montenegro, M. 2010. «Paradojas de las sanciones culturales de lo igual y lo diferente», Revista
Colombiana de Antropología, 46(1), 115-131.
Mouffe, C., 1979. «Hegemony and ideology in Gramsci». En: Mouffe, C. (ed.) Gramsci and
Marxist theory, London, Routledge y Kegan Paul, 168-204.
Nancy, J. L. 1991. The inoperative community, Minneapolis, University of Minnesota Press.
Novelo, V. 2005. «El patrimonio cultural mexicano en la disputa clasista». En: Rodríguez, X. C. S.
y Pérez, X. P. (eds.) Patrimonio cultural: politizaciones y mercantilizaciones, Sevilla,
El Monte, 85-99.
Rappaport, J. 1998. The politics of memory: Native historical interpretation in the Colombian
Andes, Durham, n.c., Duke University Press.
Ricoeur, P. 1984. Time and narrative, Chicago, University of Chicago Press.

Comisión Sectorial de Investigación Científica 197


Rullani, E. 2004. Economia della conoscenza: creatività e valore nel capitalismo delle reti, Roma,
Carocci.
Sánchez-Carretero, C. 2013. «Significance and social value of Cultural Heritage: Analyzing
the fractures of Heritage». En: Rogerio-Candelera, M. A., Lazzari, M. y
Cano Cerdán, E. (eds.) Science and Technology for the Conservation of Cultural
Heritage, Boca Raton, f.l., crc Press, 387-393.
Shepherd, R. 2006. «unesco and the Politics of Cultural Heritage in Tibet», Journal of
Contemporary Asia, 36(2), 243-257.
Smith, L. 2006. Uses of heritage, London, Routledge.
Stronza, A. L. 2009. «Commons management and ecotourism: Ethnographic evidence from the
Amazon», International Journal of the Commons, 4(1), 56-77.
Thrift, N. 2006. «Re-inventing invention: new tendencies in capitalist commodification»,
Economy and society, 35(2), 279-306.
Tunbridge, J. E. y Ashworth, G. J., 1996. Dissonant heritage: the management of the past as a
resource in conflict. Chichester, Nueva York, John Wiley & Sons.
Virilio, P. 2007. Speed and politic,.Nueva York, Columbia University Press.
Viveiros de Castro, E. 2010a. «Intensive filiation and demonic alliance». En: Jensen, C. B. y
Rödje, K. (eds.) Deleuzian intersections: science, technology, anthropology, Oxford,
Nueva York, Berghahn Books, 219-254.
————— 2010b. Metafísicas caníbales: Líneas de antropología posestructural, Buenos Aires,
Katz.
Weiss, L. 2007. «Heritage-making and political identity», Journal of Social Archaeology, 7(3),
413-431.
Winter, T. 2011. «The political economies of heritage». En: Anheier, H. y Isar, Y. R. (eds.)
The Cultures and Globalization Series 4: Heritage, memory & identity, London,
sage, 70-82.
————— (ed.) 2012. Shanghai Expo: An International Forum on the Future of Cities, Nueva
York, Routledge.
————— 2013. «Clarifying the critical in critical heritage studies», International Journal of
Heritage Studies, 19(6), 532-545.
Žižek, S. 1992. Looking awry: An introduction to Jacques Lacan through popular culture,
Cambridge, m.a., mit.
————— 2004. Organs without bodies: Deleuze and consequences, Nueva York, London,
Routledge.

198 Universidad de la República


Sobre los autores

Pablo Alonso González es investigador posdoctoral en el Instituto de


Ciencias del Patrimonio (incipit-csic, España). Es doctor en Historia por la
Universidad de León (España) y PhD Candidate en arqueología por la University
of Cambridge (Reino Unido). Se especializa en estudios de patrimonio, con va-
rias líneas de investigación en memoria, patrimonio y cultura material en España
y América Latina. Su investigación reciente investiga las transformaciones en
la gestión de patrimonio en la Cuba poscolonial y revolucionaria (1898-2014).
Ha publicado seis libros y más de veinte artículos en revistas nacionales e in-
ternacionales. En paralelo, realiza trabajos de difusión científica y artística. Ha
estrenado dos documentales etnográficos en festivales internacionales de cine, el
último de ellos titulado Maragatería: una cor(e)ografía. 
David Barreiro Martínez es licenciado en Geografía e Historia por la
Universidad de Santiago de Compostela, con las especialidades de Prehistoria
y Arqueología (1994) y Geografía Aplicada (febrero de 1997). Doctorado en
mayo de 2005, con la tesis Arqueología y Sociedad: Propuesta epistemológi-
ca y axiológica para una Arqueología Aplicada. Desde noviembre de 2006 es
funcionario de carrera del Consejo Superior de Investigación Científicas, en la
escala de Técnicos Especializados y ejerciendo en el Instituto de Ciencias del
Patrimonio (Incipit). Actualmente sus intereses de investigación se relacionan
con los modos de producción, gestión y socialización del patrimonio cultural,
así como con las relaciones entre práctica científica y procesos de construcción
participativa de patrimonio, colaborando en redes científicas europeas y latinoa-
mericanas orientadas a estas temáticas. Recientemente (2013) ha publicado el li-
bro Arqueológicas: Hacia una Arqueología Aplicada (Ed. Bellaterra, Barcelona).
Carla Bica es profesora de Historia y técnica en Museología, con espe-
cialización en Arqueología. Integra el Laboratorio de Arqueología del Paisaje y
Patrimonio del Uruguay (lappu, fhce/unidad asociada al cure, Udelar), donde
participa en proyectos de investigación y extensión universitaria en los ámbitos de
Arqueología del Paisaje y Paisajes Culturales, Gestión Integral del Patrimonio,
y Educación Patrimonial y Ciencia Pública. Actualmente trabaja en el estudio y
caracterización de paisajes agrarios e industriales rurales entre los siglos xviii y xx,
así como en el empleo de técnicas y metodologías novedosas para la documenta-
ción geométrica 3D y la reconstrucción virtual del patrimonio.
Jimena Blasco Álvarez es técnica universitaria en Museología con
Opción en Arqueología (fhce-Udelar) y estudiante avanzada de la Licenciatura
en Ciencias Antropológicas (fhce-Udelar), con especialización en Arqueología.
Desde 2011 integra el Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio del
Uruguay (lappu), de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación/

Comisión Sectorial de Investigación Científica 199


Unidad asociada al Centro Universitario Regional Este de la Universidad de
la República. Ha participado en varios proyectos de investigación y extensión
universitaria en el marco del desarrollo de distintas líneas de investigación del
laboratorio: Educación Patrimonial y Ciencia Pública, Gestión Integral del
Patrimonio y Procesos de formación del Patrimonio.
Tami Coelho Ocar es mestranda pela Universidade Estadual de Campinas,
sob orientação do Prof. Dr. Pedro Paulo Funari, com o tema de pesquisa
«Representações através da “Voz de Deus” – a imagem da Arqueologia e do Jesus
Histórico em documentários». Já trabalhou como estagiária no Laboratório de
Arqueologia Pública - Paulo Duarte (lap/nepam/unicamp), sendo atualmente
colaboradora do mesmo. La alumna está cursando la maestria en la Universidad
Estatal de Campinas, coordinaro por el Prof. Dr. Pedro Paulo Funari, con el
tema de investigación «Las representaciones a través de la “Voz de Dios” - La
imagen de Arqueología y el Jesús histórico en los documentales». Trabajó como
becaria en el Laboratorio de Arqueología Pública - Paulo Duarte (lap/nepam/
unicamp), y actualmente es una de las colaboradoras en el lap.
Rafael Pedro Curtoni es investigador del conicet (Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires).
Sus principales intereses de investigación son la antropología y paisaje, el patri-
monio, las comunidades originarias y el pensamiento latinoamericano. Proyecto:
«Investigaciones arqueológicas en sierras y llanuras del área centro-este de la pro-
vincia de San Luis, Argentina». Es profesor adjunto de la Facultad de Ciencias
Sociales (uncpba) y docente de la Planta estable del «Doctorado en Arqueología»
(Facultad de Ciencias Sociales, uncpba). Sus publicaciones más recientes son:
«Arqueología, paisaje y pensamiento decolonial. Reflexiones para una diversidad
epistémica». En Perspectivas Actuales en Arqueología Argentina, (ed. R. Barberena,
K. Borrazo y L. Borrero), Ed. Dunken, Buenos Aires; «Against global archaeolo-
gical ethics». En Archaeology and global ethics, (ed. C. Gnecco, L. Zimmerman y
D. Liperth) y «Archaeology and Politics». En Encyclopedia of Global Archaeology
(ega), ed. Claire Smith. Springer Science+Business Media, Nueva York.
Victor Henrique da Silva Menezes es graduando em História pela
Universidade Estadual de Campinas (unicamp). Atualmente é estagiário do
Laboratório de Arqueologia Pública Paulo Duarte (lap-nepam-unicamp),
monitor do projeto pibic em «Acervo arqueológico do Arquivo Paulo Duarte»
coordenado pelo Prof. Dr. Pedro Paulo A. Funari, editor do blog Laboratório
Virtual de Arqueologia Pública, e atua como produtor do programa «Diálogo
Sem Fronteira» da rtv unicamp, apresentado pelo Prof. Dr. Pedro Paulo A.
Funari, e, no Centro de Pensamento antigo (cpa) da unicamp.
Es alumno de graduación de Historia por la Universidad Estatal de Campinas
(unicamp). Actualmente es pasante en lo Laboratorio de Arqueología Pública
Paulo Duarte (lap-nepam-unicamp), monitor del proyecto pic Jr «Colección
Arqueológica del archivo Paulo Duarte» coordinado por el profesor Dr. Pedro

200 Universidad de la República


Paulo Funari, editor del blog Laboratorio Virtual de Arqueología Pública, y
actúa como el productor del programa «Diálogo sin Fronteras» de la rtv-Uni-
camp, presentado por Prof. Pedro Paulo Funari, y, en el Centro del Pensamiento
Antiguo (cpa) de la Unicamp.
Luciana Cristina de Souza es graduada em História pela Universidade
Estadual de Londrina (2006-2009). Aluna do curso de mestrado em História
Cultural pelo Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade
Estadual de Campinas, pesquisa de dissertação sobre o Patrimônio Imaterial
brasileiro e o caso das Paneleiras de Goiabeiras; Pesquisadora do Laboratório de
Arqueologia Pública (lap-nepam-unicamp).Colaboradora do Projeto Escava-
Ação (lap-mec-unicamp).Trabalhos com a áreas de, Memória, Patrimônio,
Patrimônio Imaterial, História Oral e Arqueologia Pública. Bolsista cnpq.
Es licenciada en Historia por la Universidad de Londrina (2006-2009).
Estudiante de Maestría en Historia de la Cultura en el Instituto de Filosofía y
Ciencias Humanas de la Universidad de Campinas. Investigadora del Laboratorio
de Arqueología Pública Paulo Duarte (lap-nepam-unicamp). Actualmente
desarrolla investigación sobre las «Paneleiras de Goiabeiras» en el Estado de
Espírito Santo (Brasil), centrando su análisis en el tema de la cultura inma-
terial. Sus principales áreas de interés son: Memoria, Patrimonio, Patrimonio
Inmaterial, Historia Oral y Arqueología Pública. Becaria del cnpq.
María Luz Endere es abogada (Universidad de Buenos Aires, 1987), ar-
queóloga (unicen, 1995), ma en Museum and Heritage Studies (1998) y PhD
en Archaeology, 2002 (University College London). Investigadora independien-
te del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet) y
directora del Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio (patrimo-
nia) de la Unidad Ejecutora incuapa (conicet-unicen). Profesora de la cátedra
de Legislación y Manejo de Recursos Culturales de la carrera de Licenciatura
en Antropología Orientación Arqueología y del curso de posgrado «Patrimonio
Cultural. Aspectos Teóricos y Metodológicos». Directora del Doctorado en
Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires (unicen), Olavarría, Argentina. Consultora de
unesco.
Camila Gianotti García es licenciada en Antropología, especialización
en Arqueología por la Universidad de la República. Es profesora asistente del
cure (Udelar) y dirige el Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio
(lappu), de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, unidad aso-
ciada al cure (Udelar). Es doctora en Arqueología e Historia de la Antigüedad
por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con una especialización
en Arqueología del Paisaje y Gestión del Patrimonio en la usc. Actualmente
orienta su actividad científica y docente a la investigación de la espacialidad
humana en sociedades prehistóricas desde la perspectiva de la arqueología del
paisaje y al estudio del Patrimonio como campo de acción transdisciplinar,

Comisión Sectorial de Investigación Científica 201


enfatizando el estudio de los procesos de patrimonialización y  la relación en-
tre  éstos la gestión.
Ximena Lagos es licenciada en Antropología en la Universidad de
Humanismo Cristiano (Chile), magister en Manejo Costero Integrado en el
Centro Interdisciplinario de Manejo Costero Integrado del Cono Sur mcisur,
perteneciente al Centro Universitario de la Región Este (cure). Consultora en
la División de Cambio Climático de la Dirección Nacional de Medio Ambiente
(mvotma) en el proyecto uru/07/G32 «Implementación de Medidas Piloto de
Adaptación al Cambio climático en Zonas Costeras de Uruguay» y técnica ase-
sora a Asociación de Pescadores de Lagunas Costeras (apalco). Sus principales
líneas de investigación se encuentran en el enfoque cultural enmarcado en el
contexto del Manejo Costero Integrado (mci), desarrollado a través de investi-
gaciones interdisciplinarias que contemplan el análisis de percepción y apropia-
ción social del los espacios costeros, el conocimiento ecológico local, el mapeo
de redes y actores sociales, la participación social en contexto de gestión de áreas
protegidas y la certificación de pesquerías artesanales y su gestión.
Gastón Lamas Rivero es egresado de la Tecnicatura Universitaria en
Museología y estudiante avanzado de la licenciatura en Ciencias Antropológicas.
Actualmente es docente ayudante de la Unidad de Relacionamiento entre
Servicios Universitarios y Proyectos de la Comisión Sectorial de Extensión
y Actividades en el Medio. Asimismo se desempeña como ayudante del
Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio del Uruguay e integrante
del mismo desde 2010. Integrante del programa de educación patrimonial y
ciencia publica del lappu. Ha participado en la elaboración de proyectos de in-
vestigación y extensión en el marco del lappu en las líneas, Arqueología Costera,
Multivocalidad y Ciencia Pública, Patrimonio y Etnoarqueología.
carlos leyva arroyo estudió antropología en la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Lima, Perú, y obtuvo el título de Magíster en Estudios de la
Cultura en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Actualmente se
desempeña como director de Relaciones Comunitarias de la Zona Arqueológica
Caral del Ministerio de Cultura del Perú. También, es profesor de la Universidad
de Ciencias y Humanidades, Lima. Entre sus temas de interés destacan el estudio
de la dinámica de la música popular limeña; de los procesos de conformación
de los discursos biográficos de carácter heroico; los imaginarios urbanos; y, la
investigación de las dinámicas de construcción social del patrimonio cultural. Es
autor de los libros De vuelta al barrio. Historia de la vida de Felipe Pinglo Alva
(1999), Música chicha, mito e identidad popular. El cantante peruano ‘Chacalón’
(2005) y El Espejo de mi Vida: La construcción del discurso biográfico del com-
positor popular limeño Felipe Pinglo Alva (2012). Ha sido coeditor, con Ruth
Shady, del libro La ciudad sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de la civilización
andina y la formación del Estado prístino en el antiguo Perú (2003).

202 Universidad de la República


Marina Nin es licenciada en Ciencias Biológicas, máster en Ciencias
Ambientales y doctora en Biología. Posee profusas publicaciones científicas: 16
artículos en revistas internacionales, 6 como primera autora (nombre de algu-
nas de las revistas Freshwater Biology, Aquaculture, Journal of Biogeography,
Lakes and Reservoirs, Hidrobiologia, Estuaries and Coasts, Environmental
Management, panamjas). Es editora del libro Bases para la conservación y el
manejo de la costa Uruguaya que contiene 63 artículos de 150 investigadores. Es
autora de 15 artículos de libros, fundamentalmente nacionales y más de 100 re-
súmenes en congresos nacionales e internacionales. Es docente de la Licenciatura
en Gestión Ambiental del cure, Maestría en Manejo Costero Integrado (mci),
pdeciba, Diplomado de Manejo de Áreas Naturales de Facultad de Agronomía,
entre otros. Ha sido tutora de pasantías de grado de Ciencias Biológicas y de
estudiantes de maestría de pedeciba, mci y Ciencias Ambientales. Participó y
coordinó más de 25 proyectos de investigación básica y aplicada. Integra la ong
Vida Silvestre Uruguay.
Lorena Rodríguez-Gallego es bióloga, magíster en Ciencias Ambientales
y doctora en Biología. Se desempeña como profesora adjunta del Centro
Universitario Regional Este (Udelar). Anteriormente se desempeñó en la Facultad
de Ciencias y en la ong Vida Silvestre Uruguay. Desde 2001 realiza una inves-
tigación sobre el funcionamiento ecosistémico y socioambiental de la Laguna de
Rocha y ha efectuado diversos aportes a los planes de manejo las áreas protegidas
de Uruguay. El aporte a la red es su experiencia de investigación y gestión de las
áreas protegidas, especialmente de Laguna de Rocha, en colaboración con actores
académicos, sociales y tomadores de decisión.
Javier Royer Rezzano es licenciado en Ciencias Antropológicas
(Universidad de la República, Uruguay) y máster en Museología (Universidad de
Valladolid, España, Becario de la Fundación Carolina). Desde febrero de 2010
es coordinador del proyecto Sistema Nacional de Museos (Dirección Nacional
de Cultura-Ministerio de Educación y Cultura). Integra, en representación de
Uruguay, el Comité Intergubernamental del Programa Ibermuseos.
Patricia Salatino es becaria de conicet con lugar de trabajo en la
Sección de Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Buenos Aires. Se encuentra realizando su investigación de doc-
torado titulada «Mirada antropológica del patrimonio arqueológico: procesos
de patrimonialización de sitios arqueológicos en la Quebrada de Humahuaca,
Jujuy, Argentina», bajo la codirección del Dr. Axel Nielsen (inapl-conicet) y
la Dra. Mónica Lacarrieu (uba-conicet). Es colaboradora del Proyecto ubacyt
«Cultura y territorio. Procesos de producción y gestión trasnacionales/locales
de la diversidad-inclusión (entre la negociación y la resistencia)», dirigido por
la Dra. Mónica Lacarrieu y el Dr. Rubens Bayardo (uba-conicet). Es colabora-
dora permanente del área de patrimonio en proyectos fondecyt-conicyt diri-
gidos por el Dr. Andrés Troncoso (Universidad de Chile). Se desempeña como

Comisión Sectorial de Investigación Científica 203


asistente de gestión cultural para el armado de la postulación del Filete Porteño
como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la unesco desde la
Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, Subsecretaría de Cultura,
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ruth Martha Shady Solís estudió Educación y Antropología y
Arqueología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha hecho pa-
santías de investigación en el Smithsonian Institution (1978) y en Dumbarton
Oacks (1992-1993), Estados Unidos; cabe resaltar el programa para conocer
museos locales, universitarios, federales y nacionales (en Washington, Nueva
York, Nuevo México, Los Ángeles y California [Berkeley]); así como proyec-
tos de investigación multidisciplinarios en Mississippi (Kampsville) y en Nuevo
México (Chaco Canyon). Entre 1982 y 1985 tuvo a su cargo el componente
arqueológico del proyecto de construcción del nuevo Museo de Antropología,
Arqueología e Historia del Perú que dirigió el Arq. Víctor Pimentel. Fue Jefa de
Investigaciones en el Museo Nacional de Arqueología y Antropología del Perú
(1972-1984), institución de la cual fue directora (1984); profesora principal de
la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(1989 a la fecha); directora del Museo de Arqueología y Antropología (1997-
2002); directora de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales
(1989-1991); directora de la Escuela de Arqueología (1994-1995) y coordina-
dora de la Maestría de Arqueología Andina de la Unidad de Post Grado de la
Facultad de Ciencias Sociales (1998-2004) de la referida universidad. Se des-
empeñó como presidenta de icomos-Perú (2003-2012). Fue decana del Colegio
de Arqueólogos del Perú (2006-2007).
Desde 1994, como docente universitaria, inició las investigaciones en la
Ciudad Sagrada de Caral; logró que en el año 2001 este programa sea declarado
de «preferente interés nacional la investigación, registro, puesta en valor y con-
servación de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe». En el año 2003, consiguió que
fuera creado el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, adscrito al Instituto
Nacional de Cultura con plena autonomía de gestión científica, administrativa
y financiera. Asimismo, en el año 2006, gestionó la declaración de «preferente
necesidad pública la inscripción, investigación, conservación, puesta en valor,
registro, protección, preservación y tutela patrimonial del sitio arqueológico de
Caral», mediante la Ley 28.690, del Congreso de la República del Perú. Ha
sido la principal gestora de la declaración de la Ciudad Sagrada de Caral como
Patrimonio Mundial, durante la 33.ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial
(2009). Actualmente se desempeña como Jefa de la Zona Arqueológica Caral,
Unidad Ejecutora 003, Ministerio de Cultura.
Andrés Troncoso trabaja en el Departamento de Antropología,
Universidad de Chile. Sus líneas de investigación se relacionan con el estudio
de los procesos de construcción y reproducción social de las comunidades pre-
hispánicas desde un enfoque espacial. Su investigación se ha centrado en la zona

204 Universidad de la República


centro norte de Chile, evaluando el papel del arte rupestre y la arquitectura
prehispánica en estos processos. Estos trabajos han sido financiados por el pro-
yecto Fondecyt 1110125, del cual es investigador responsable y que también
ha abordado la comprensión de las formas en que el arte rupestre articula con
las formas de vida de las comunidades campesinas actuales y su relación con los
procesos de patrimonialización ocurridas en la zona en la última década.
Antonio Valera es director do Núcleo de Investigação Arqueológica, área
de i&d da empresa era Arqueologia s.a. Licenciado e Mestre pela Universidade
de Lisboa e Doutor pela Universidade do Porto. É responsável pelo Programa
Global de Investigação dos Perdigões. Desenvolve há três décadas investigação
sobre o Neolítico e Calcolítico da Península Ibérica, com particular interesse nas
redes e estruturas de povoamento, recintos, práticas funerárias, arquitecturas e
paisagens. No âmbito da sua actividade, é frequentemente convidado como con-
ferencista no país e no estrangeiro, colaborando regularmente com várias universi-
dades. É membro do centro de investigação icaherb da Universidade do Algarve,
onde coordena a linha de investigação sobre a formação das sociedades complexas. 
Aline Vieira de Carvalho es pesquisadora do Núcleo de Estudos e
Pesquisas Ambientais da Unicamp (nepam), desenvolve pesquisas na área de
Patrimônio, Memória e Arqueologia Pública, em especial, nas temáticas acerca
das interfaces entre Ambiente e Sociedade. É professora plena dos programas
de pós-graduação em História (ifch-unicamp); e em Ambiente e Sociedade
(nepam-unicamp), além de atuar como professora convidada na pós-graduação
da Faculdade de Educação (fe/ unicamp). Possue o título de doutorado pelo
Núcleo de Estudos e Pesquisas Ambientais (nepam-ifch-unicamp: 2005-
2009) e mestrado em História Cultural (História-ifch-unicamp: 2003/2005).
É associada ao icom, wac, sab e anpuh.
Bianca Vienni Baptista es licenciada en Ciencias Antropológicas
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar). Obtuvo el
Diploma de Estudios Avanzados en el marco del Programa de Doctorado en
Gestión y Conservación del Patrimonio (Universidad de Granada), con la te-
sis «La construcción del concepto de patrimonio arqueológico en Uruguay».
Doctora en Gestión y Conservación del Patrimonio por la Universidad de de
Granada (España). Docente Asistente de la Unidad Académica del Espacio
Interdisciplinario (Universidad de la República) e investigadora asociada del
Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio de Uruguay (fhce, cure-
Udelar). Responsable del proyecto de Iniciación a la Investigación «La socia-
lización del conocimiento científico como problema interdisciplinario: el caso
del patrimonio arqueológico de Uruguay», financiado por csic (2012-2014). Ha
participado de investigaciones arqueológicas en Uruguay y Argentina, y ha rea-
lizado estancias de formación en Cartagena (España), Granada (España), Buenos
Aires (Argentina), Corrientes (Argentina) y Medellín (Colombia).

Comisión Sectorial de Investigación Científica 205


Eugenia Villarmarzo investiga en Arqueología prehistórica costera y
Paisajes Culturales. Su trabajo se relaciona fundamentalmente con dos aspectos
de singular importancia para la arqueología uruguaya. Por un lado, las activida-
des de investigación se centran en la gestión patrimonial, en temas relativos al
diagnóstico de situación patrimonial de los sitios costeros, diseño de proyectos
de rescate y colaboración en planes de manejo de áreas protegidas y sitios ar-
queológicos culturalmente significativos. Estas tareas se desarrollan dentro del
grupo de investigación Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio
(lappu-fhce-cure) y en general a través de convenios de colaboración y ase-
soramiento a organismos del Estado, participación en talleres y con tareas de
difusión. Las actividades de investigación aportan conocimiento sobre la gestión
prehistórica del paisaje costero, contribuyendo de este modo a la gestión inte-
gral del Patrimonio Arqueológico de esta franja costera aportando conocimien-
to especializado.
Ángel Javier Vitancurt de los Santos posee un Diploma de Estudios
Avanzados (Diplome D´Etudes Approfondies) en físicoquímica de Bioproductos
(Facultad de Ciencias de Nantes, Francia) y Diploma de Doctor en Medicina
y Tecnología Veterinaria (Facultad de Veterinaria, Udelar). Es director del
Paisaje Protegido Laguna de Rocha (dinama-snap) y Docente Grado 4 del
Centro Universitario Regional Este (cure) de la Universidad de la República.
Se desempeña como coordinador académico de la Licenciatura en Gestión
Ambiental (lga) y es responsable de cursos: Biología Animal, Áreas Protegidas
(lga). Participó en diferentes cursos lga: Introducción a la Biodiversidad,
Taller Interdisciplinario i y ii. A su vez, es Profesional del Área de Desarrollo
Sustentable y Responsable de la Unidad de Áreas Protegidas Públicas y Privadas.
Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los
Humedales del Este, probides.
Participa en los siguientes proyectos: «Determinación del uso del hábitat en
el capuchino (Sporophila palustris)», Trabajo en Red para la Acción Multivocal
en Arqueología, Antropología y Ambiente (trama3), Conectando sitios y gen-
te para la conservación del chorlito canela en el cono sur de Sudamérica y del
Proyecto Integración del conocimiento local de los pescadores artesanales en
los planes de manejo de las áreas protegidas. Es coordinador del equipo técnico
encargado del Plan de Manejo Laguna de Rocha y del desarrollo de un modelo
multicriterio para la apertura de la barra de la Laguna de Rocha.

206 Universidad de la República

También podría gustarte