Cartografía Colonial Y Racismo Socio-Ambiental: El Caso de Los Pueblos Tagari Y Taromenane en El Parque Nacional Yasuní en Ecuador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

CARTOGRAFÍA COLONIAL Y

RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL
CASO DE LOS PUEBLOS TAGARI
Y TAROMENANE EN EL PARQUE
NACIONAL YASUNÍ EN ECUADOR
Sofia Cevallos
Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Paris
[email protected]

Fabian Cevallos
Recibido: 30/09/2018

Centro de Estudos Sociais (CES), Universidade de Coimbra


[email protected]
Aceptado: 07/12/2018

Resumen: Las representaciones respecto a los pueblos indígenas Tagaeri-Taromenane, como pueblos
en ‘aislamiento voluntario’ median las relaciones sociales y permiten la fijación y la objetificación de
sus identidades. Al imponer fronteras y crear mapas dentro del Parque Nacional Yasuní (PNY), el Estado
ecuatoriano ha hecho uso de un poderoso instrumento de poder-saber para desplazar, invisibilizar e
inclusive desaparecer por completo a estos pueblos. Por un lado, la monocultura espacio-temporal
hegemónica fundamentada en concepciones racistas ha sustentado la expansión de las fronteras
petroleras hacia territorios considerados como “vacíos”. Por otro lado, en el marco de la defensa
territorial, los mismos espacios son reivindicados como de posesión ancestral por diversos pueblos.
En este artículo queremos cuestionar la vigencia del racismo impregnado en el modelo de desarrollo
extractivista desenvuelto en Ecuador, al mismo tiempo que proponemos el reconocimiento de las
diferentes formas de ser y habitar en el Sur global.

Palabras clave: aislamiento voluntario; Tagaeri-Taromenane; Parque Nacional Yasuní racismo;


monocultura espacio-temporal; territorialidad-identidad.

Iberoamérica Social 112 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

Abstract: The representations about the Tagaeri-Taromenane as peoples in ‘voluntary isolation’


mediate social relations and allow the fixation and objectification of their identities. By imposing
borders and creating maps within the Yasuní National Park, the Ecuadorian State has made use of
a powerful instrument of power-knowledge to displace, invisibilizes and even completely disappear
these peoples. The hegemonic space-time monoculture based on racist perceptions has supported
the expansion of oil borders towards territories considered as “empty” but which, in the framework
of territorial defense, are claimed because of their ancestral possession by different peoples. In this
article we want to question the validity of the racism impregnated in the extractive development
model developed in Ecuador, at the same time that we propose the recognition of the different ways
of being and living in the global South.

Keywords: voluntary isolation; Tagaeri-Taromenane; Yasuní National Park; racism; spatial-


temporal monoculture; territoriality-identity.

Introducción

En el presente artículo procuramos analizar la situación de los pueblos Tagaeri-Taromenane en el


marco del actual modelo de desarrollo capitalista, colonial y patriarcal (Santos, 2018) implementado
en Ecuador. Su realidad permite demostrar de qué manera se continúan reproduciendo las líneas
abismales (Santos, 2006) que conciben el mundo desde una matriz dicotómica (Fanon, 2009);
(Cesaire, 1978) creando una separación entre: seres humanos y sub-humanos, sociedad y naturaleza,
desarrollo y subdesarrollo.

La creación de la alteridad (Spivak, 2010) encuentra su sustento en la reproducción de un


pensamiento abismal, como ha sido teorizado por Santos (2007). Los conocimientos que se ubican
del otro lado de la línea abismal son marginalizados, olvidados, invisibilizados y están más allá de
los criterios de verdad y credibilidad propuestos por la racionalidad hegemónica y el Estado-nación
(Santos, 2007, p. 4). A decir del autor:

La ignorancia colonialista consiste en el rechazo del reconocimiento del otro como igual
y en su conversión en un objeto, asumió históricamente tres formas distintas: el salvaje,
la naturaleza y el Oriente. La progresiva sobreposición de la lógica del desarrollo de la
modernidad occidental y de la lógica de desarrollo del capitalismo llevó a la total supremacía
del conocimiento regulación que recodificó en sus propios términos el conocimiento
emancipación (Santos, 2006, p. 29).1

1 Todas las traducciones son de los autores.

Iberoamérica Social 113 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

En este sentido, lo que es asumido por un lado de la línea abismal como espacio/tiempo anterior,
es concebido como lo atrasado, inferior, inexistente o incapaz de tener una cultura, historia, política,
economía y vida digna. Se trata de una forma específica de concebir el espacio-tiempo dentro de
las esferas del Estado-nación monocultural. Esto implica no tanto una supremacía epistémica de la
concepción espacio-temporal sino del dominio hegemónico de la modernidad occidental que adoptó
como suya esta forma monocultural de entender el espacio y el tiempo. El pensamiento hegemónico
cartográfico colonial niega las interpretaciones cognitivas de los múltiples espacios-tiempos (Meneses,
2016, p. 30; Santos, 2006; Chatterjee, 2008; Rufer, 2010), su procedimiento consiste en invisibilizar
otras formas espacio-temporales creando la alteridad a partir de principios, técnicas y lógicas racistas
de dominación (Espinosa, 2017, p. 5). A decir de Maria Paula Meneses:

El impacto de estas relaciones epistémicas desiguales impuestas por la razón colonial subsiste
en los días de hoy, señalando la persistencia de relaciones e interpretaciones coloniales que
limitan las lecturas sobre el Sur global, sea a nivel epistémico (o los “otros” no saben pensar,
o su pensar no es tan sofisticado como), sea a nivel ontológico (los “otros” no cuentan). Esa
perdida de autoreferencia legítima no fue apenas una pérdida gnoseológica, fue también
y sobretodo, una pérdida ontológica: saberes inferiores exclusivos de seres inferiores, sin
interés para la ciencia a no ser en cualidad de materia prima, como datos o informaciones
(Meneses, 2016, p. 28-29).

La estructura jerárquica de la temporalidad-espacialidad no sólo justifica la relación poder-saber, sino


que permite despojar y extraer Naturaleza en territorios de pueblos indígenas declarándolos vacíos.
De ahí que: “La zona del ser y no-ser no es un lugar geográfico específico sino una posicionalidad en
las relaciones raciales de poder que ocurre a escala global entre centros y periferias, pero que también
ocurre a escala nacional y local contra diversos grupos racialmente inferiorizados” (Grosfoguel, 2011,
p. 99).

De facto, la imposición de las fronteras extractivas por parte del Estado ecuatoriano, a través de la
creación de mapas de relocalización, aislamiento y circunscripción de los pueblos indígenas Tagaeri-
Taromenane constituye un mecanismo más de creación de la alteridad así como de refuerzo de los
procesos de colonialismo interno (González Casanova, 2007; Rivera Cusicanqui, 2012). Entendido en
este contexto, el colonialismo interno ocurre también en los centros occidentalizados de la periferia
en los cuales las poblaciones subalternizadas, como los pueblos indígenas Tagaeri-Taromenane son
desplazados de sus espacios territoriales y son declarados como inexistentes.

Las Epistemologías del Sur (Santos; Meneses, 2009) constituyen el marco teórico-metodológico al
que recurrimos, como una herramienta que nos permite sustentar una propuesta de justicia social-
ecológica sobre la base de una justicia cognitiva global (Santos, 2006). Así, buscamos:

Revalorizar los conocimientos y las prácticas no hegemónicas que son al final la gran mayoría
de prácticas de vida y de conocimiento al interior del sistema mundial. Como medida
transitoria propone que aprendamos con el Sur, siendo en este caso el Sur una metáfora

Iberoamérica Social 114 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

para designar a los oprimidos por las diferentes formas de poder (Santos, 2013, p. 286).

Al detectar la heterogeneidad de los espacios-tiempos que inciden en las formas de organización


de diversas sociedades amazónicas, aspiramos a contribuir con una reflexión crítica para la liberación
del lugar residual o inexistente atribuido a estas poblaciones por el paradigma racial de la modernidad
eurocentrada. Cuando sus formas de espacio-tiempo son recuperadas y reconocidas, sus formas
de organización y sociabilidad se convierten en inteligibles y creíbles, esto es, con capacidad de
argumentación para la disputa política y para su desarrollo autónomo. En este sentido, procuramos
realizar un ejercicio de una sociología de los rescates que consiste en “redescubrir y rescatar del
tejido social y de los imaginarios todo aquello que ha sido encubierto y olvidado pero que ya mostró
ser útil, eficaz y capaz de transfigurarse en nuevos conocimientos y tecnologías de emancipación
personal y colectiva” (Cunha, 2014, p. 59), una tarea fundamental para avanzar hacia procesos de
descolonización anti-capitalista, anti-racial y anti-patriarcal (Davis, 2005; Federici, 2011; Lugones,
2014).

De la idea de dejar el petróleo bajo tierra a la fragmentación territorial del Parque


Nacional Yasuní

El PNY se encuentra situado al noreste de la Amazonia ecuatoriana, entre las provincias de Orellana
y de Pastaza, en la frontera con el Perú. Con aproximadamente 900.000 ha de territorio, está
caracterizado por su gran biodiversidad y por albergar a los pueblos indígenas Kichwa, Huaorani y al
menos dos pueblos en ‘aislamiento’, los Tagaeri y Taromenane2.

A partir de los años sesenta, este territorio comienza a ser explotado por diversas empresas
petroleras nacionales y extranjeras, (particularmente norteamericanas). El inicio de las actividades
petroleras provocó, entre otras cosas, fuertes oleadas migratorias: empleados de las empresas,
misioneros, campesinos y otros migrantes de la región andina y de la costa del país, llegaron a
instalarse en la región, atraídos por los ingresos provenientes del petróleo así como por las promesas
de modernización y de desarrollo vinculadas a esta actividad.

Al final de los años setenta e inicios de los ochenta, los efectos sociales y medioambientales
ocasionados por la expansión de la frontera petrolera y de recolonización en la región comienzan
a ser cuestionados por diversas organizaciones indígenas y ecologistas3. La interpelación de estas
organizaciones dio lugar a la creación del PNY en 1979. Posteriormente, en 1989 el Parque es incluido
en la lista de Reservas de Biósfera de la UNESCO.

2 Algunos estudios antropológicos han señalado la presencia de otros grupos en aislamiento que se movilizan en esta
zona: los Feromenani en la frontera con el Perú y los Pananjuri un poco más al sur (Huertas, 2010, p. 51).
3 Particularmente las organizaciones indígenas de base de la amazonia ecuatoriana reagrupadas en la Confederación
de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía CONFENAIE, y algunas organizaciones ecologistas como Acción Ecológica,
Tierra Viva, Arcoiris.

Iberoamérica Social 115 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

La Zona de la Reserva Étnica Huaorani es creada en 1990 con el objetivo de legalizar una parte del
territorio de este pueblo4. De la misma forma, en 1999, el gobierno ecuatoriano declara la creación
de la Zona Intangible Tagaeri y Taromenane (ZITT) con el fin de reconocer estos “espacios protegidos
de gran importancia cultural y biológica en los cuales toda actividad extractiva, incluida la actividad
petrolera, está prohibida, en razón del valor que estos tienen para la Amazonía, el Ecuador, el mundo,
las presentes y futuras generaciones” (Declaración ZITT, 1990, decreto ejecutivo N. 552).

Por otra parte, en 1998 en el marco de la implementación de un modelo económico de desarrollo


neoliberal, Ecuador ratifica el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al
mismo tiempo que inscribe en su Constitución Política, el carácter pluricultural y multiétnico de la
nación (Artículo 1), reconociendo algunos derechos de los pueblos indígenas. Entre ellos los derechos
a:

Conservar la propiedad imprescriptible de las tierras comunitarias, que serán inalienables,


inembargables e indivisibles […]; mantener la posesión ancestral de las tierras comunitarias
y a obtener su adjudicación gratuita, conforme a la ley; participar en el uso, usufructo,
administración y conservación de los recursos naturales renovables que se hallen en
sus tierras; ser consultados sobre planes y programas de prospección y explotación de
recursos no renovables que se hallen en sus tierras y que puedan afectarlos ambiental
o culturalmente; participar en los beneficios que esos proyectos reporten, en cuanto sea
posible y recibir indemnizaciones por los perjuicios socio - ambientales que les causen;
conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural;
conservar y desarrollar sus formas tradicionales de convivencia y organización social, de
generación y ejercicio de la autoridad; a no ser desplazados como pueblos de sus tierras,
etc.” (Constitución de la República del Ecuador, 1998, Art. 84. 1 - 8).

Sin embargo, el fortalecimiento del marco jurídico nacional e internacional relativo a la protección
medioambiental y a los derechos de los pueblos indígenas, no impidieron, en la década de los
noventa, la expansión de las actividades extractivas y la reproducción de la problemática social y
medioambiental en el Yasuní.

Es frente a esta situación, que de la mano de organizaciones indígenas y ecologistas, aparece la


idea de dejar el crudo bajo tierra5. Esta propuesta es oficializada por el gobierno ecuatoriano durante
el período del presidente Rafael Correa en el año 2007. La llamada Iniciativa Yasuní ITT proponía la no
explotación del petróleo de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini situados al interior del PNY,
a cambio de una contribución financiera de la comunidad internacional de al menos el 50% de los

4 Según Lara, este reconocimiento territorial hizo parte de la política indigenista movilizada durante estos años
con el fin de atribuir a los indígenas una figura jurídica y de esta manera, integrarlos al Estado nacional. Sin embargo,
el reconocimiento del territorio Huaorani, no abarcó la dimensión real del territorio ancestral, manteniendo los límites
impuestos por el Instituto Lingüístico de Verano para la confinación de este pueblo dentro de la llamada Reserva Étnica
(Lara, 2007, p. 183)
5 Iniciativa inicialmente presentada en el curso de la Campaña Amazonía por la Vida (1989) liderada por la ONG
Acción Ecológica, la misma que reunió diversas organizaciones indígenas y ecologistas del país en la lucha frente a la
intensificación de los conflictos sociales y medioambientales en la Amazonia.

Iberoamérica Social 116 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

ingresos que el Estado obtendría en caso de explotar dicho petróleo. La iniciativa estaba constituida
en base a tres criterios principales (Acosta; et. al., 2009):

a) La protección de la biodiversidad amazónica y la lucha contra el cambio climático,

b) La necesidad de dar paso a un modelo post-extractivista y post-petrolero en el país; y,

c) La defensa y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas y de los pueblos en aislamiento
que viven en el Yasuní.

La iniciativa Yasuní ITT fue consolidada en un contexto igualmente marcado por la transformación
de la Constitución Política ecuatoriana en la que se dio un avance importante en materia de
reconocimiento jurídico de derechos de los pueblos indígenas. La Plurinacionalidad e Interculturalidad
del Estado, el derecho a la autonomía, a la autodeterminación, a la consulta libre, previa e informada,
la intangibilidad e irreductibilidad del territorio de los pueblos en aislamiento, así como los Derechos de
la Naturaleza fueron inscritos en esta Carta Magna, aprobada en consulta popular en el año 2008. Por
otro lado, la noción de Sumak Kawsay o Buen Vivir atribuida al sentipensar de los pueblos indígenas
andinos y amazónicos, aparece como el principio que conduce el programa político gubernamental
de estos años. En este marco, la Iniciativa Yasuní ITT materializaba el intento de transformar las
estructuras racistas y monoculturales del Estado-Nación ecuatoriano, dando paso a la valorización de
lógicas indígenas de organización, de percepción y de uso de los territorios, incluyendo significados
materiales, simbólicos y espirituales de la vida en la selva.

Sin embargo, en el año 2013, luego de casi seis años de negociaciones nacionales e internacionales,
el gobierno ecuatoriano decide poner fin a la iniciativa, bajo pretexto de la falta de apoyo de la
comunidad internacional y en razón de la necesidad de ingresos petroleros para financiar el desarrollo de
la región amazónica y del país. Esta decisión tenía múltiples implicaciones socio-políticas, económicas
y ecológicas, provocando no solamente la ruptura entre el gobierno ecuatoriano y las organizaciones
sociales que habían apoyado inicialmente el programa gubernamental; la decisión también significaba
que el país debía devolver los aportes financieros ya obtenidos de parte de algunos países. A nivel
local, las poblaciones indígenas tendrían que seguir enfrentándose a los efectos de la explotación
petrolera, entre ellos, a la contaminación ambiental, a diversos problemas de salud y a la imposición
de relaciones de poder cuyo objetivo es favorecer los procesos de extracción de la naturaleza por la
vía de la desintegración de las lógicas comunitarias de organización.

En definitiva, los intereses de las empresas multinacionales, particularmente chinas, se impusieron


para impulsar la explotación petrolera en el Yasuní, incluyendo la Zona Intangible Tagaeri y Taromenane,
declarada por el gobierno ecuatoriano como zona de “interés nacional”6.

6 Esta declaración –aplicable únicamente bajo decisión presidencial o de la Asamblea nacional-, permite la derogación
de cualquier otra ley o reglamentación nacional o internacional relativa a la utilización de recursos en territorios indígenas.

Iberoamérica Social 117 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

El discurso de la afectación de solamente un 0,1% del territorio del PNY fue sostenido por el gobierno
nacional para justificar su decisión a favor de la explotación del territorio y para privilegiar el llamado
“interés nacional” antes que cualquier otra ley, interés o reivindicación de los pueblos indígenas a
nivel local. En efecto, la anulación de la Iniciativa Yasuní ITT y la declaración de explotación petrolera
ocurría en medio de diversas protestas de las organizaciones indígenas y ecologistas, ante la evidencia
de políticas estatales orientadas a reforzar el modelo extractivista y por tanto, a preservar el racismo
y la desigualdad social en Ecuador. Como expresaba con reserva en esa época un líder indígena: “si
es que no se la trata como una política más integral y amplia, apuntalando la protección y la defensa
de los territorios, especialmente Huaorani, donde están las nacionalidades Shuar, Achuar, Shiwiar,
Kichwa, Andoas y Zápara, quienes controlamos más de 4 millones y medio de un territorio con 90%
de bosque nativo” (Ankuash, Carta al presidente Correa, julio 2007).

Territorios vaciados, pueblos aislados

El control de los territorios amazónicos por parte del Estado-nación ecuatoriano está íntimamente
ligado al despojo y a la configuración del espacio de los pueblos indígenas. Dentro de ellos se encuentran
los pueblos Tagaeri-Taromenane, quienes “rechazaron el proceso de pacificación, de relocalización y
de pérdida del territorio sufrido por los Huaorani, en razón del avance de la frontera petrolera y de la
acción del Instituto Lingüístico de Verano en los años 60” (Colleoni, Proaño; 2010, p. 6). Identificados
como miembros de la familia de los Huaorani, estos grupos vivirían actualmente en los afluentes de
los ríos Nashiño, Curaray, Tiputini y Cononaco, entre Ecuador y Perú (Cabodevilla, 2007, p. 120).

Las perspectivas según las cuales estos grupos se apropian, utilizan y transforman su entorno
pueden ser entendidas en base a la movilidad cíclica e histórica (Rival, 2015; Cabodevilla, 2007). Su
territorialidad es determinada por la presencia de diversas zonas de caza, de recolección, de lugares
simbólicos y rituales, espacios que tienen una incidencia fundamental sobre su organización social.
Estos pueblos practican actividades de horticultura y de caza de baja intensidad alrededor de sus
casas (kewoenkode), pero otras zonas de uso más intensivo, como las zonas húmedas, son utilizadas
para la recolección de frutos como el algodón, la yuca, la palma de chonta y otros productos que son
consumidos de manera cotidiana.

En este sentido, para los pueblos Tagaeri-Taromenane el territorio está representado por un amplio
espacio geográfico que incluye el conjunto de zonas mencionadas. Se considera que los productos
de la selva son el resultado de la actividad de los ancestros, efectuada en sitios a donde regresan de
manera cíclica (Rival, 2013). Este aspecto da lugar a circuitos de movilidad, reproducidos de generación
en generación y vinculados a las épocas de mayor fructificación. Cada uno de los miembros del
grupo o huaomoni, se implica en diversas actividades (plantar, escoger, trasplantar, proteger, utilizar,
eliminar), en el marco del senderismo que se realiza en la selva. Como explica la antropóloga Laura
Rival (2013), el senderismo, practicado por estos pueblos “no es solamente una actividad vinculada a
la dimensión pragmática de la subsistencia y a la adaptación medioambiental o histórica, al contrario,

Iberoamérica Social 118 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

ella constituye una manera fundamental de reproducir su sociedad en el tiempo” (p. 59).

Según las líneas directrices de protección para los pueblos indígenas aislados y en contacto inicial,
se puede utilizar de manera indistinta los términos ‘pueblos en aislamiento o aislados’7. Esto significa
pensar en el ‘aislamiento’ como: por un lado, el producto de una decisión propia de aislamiento de una
determinada sociedad con respecto de otra, en razón de experiencias violentas, conflictivas, muertes,
enfermedades, etc.; por otro lado, el aislamiento también puede ser considerado como parte de una
forma de organización ‘autárquica’, propia de los pueblos indígenas amazónicos, considerados así
mismos como autosuficientes en su entorno social, ecológico, cultural (Clastres, 1978).

Tomando en cuenta estos elementos, consideramos importante problematizar las interpretaciones


en torno a la idea de ‘aislamiento’, particularmente aquella del Estado ecuatoriano en tanto que
contribuye a generar prácticas racistas de invisibilización, desplazamiento y desaparecimiento de
pueblos como los Tagaeri y los Taromenane. ¿Deberíamos identificarlos como pueblos libres en tanto
que continúan rechazando y resistiendo a la presencia de grupos estatales, de misioneros, petroleros
y otros agentes extractivistas? ¿Convendría más bien considerarlos como pueblos ocultados por el
racismo del Estado, debido a que sus vidas no tienen el mismo valor que los obtenidos bajo la lógica
de mercantilización de la naturaleza y de los recursos?

En los últimos años, el Parque Yasuní han sido objeto de la intensificación de operaciones extractivas
para las cuales se ha requerido de la implementación de diversas tecnologías. La declaratoria
gubernamental del ‘interés nacional’ en el año 2013, buscó validarse entre otras cosas, a través del
discurso tecnocrático que permitiría lograr un menor impacto ambiental sobre el territorio8; dicha
declaratoria se sustentó también a través de la creación de nuevos mapas que al señalar la inexistencia
de pueblos indígenas aislados en las zonas vacías, da luz verde a la explotación petrolera. Esto se
profundizó a pesar de los diferentes llamados a respetar y proteger la vida de los pueblos Tagaeri-
Taromenane realizados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el año
20069.

La introducción de nuevos límites materializa la continuidad de un proyecto de (re)colonización,


que procura la expansión de las estructuras racistas del Estado-nación monocultural (Rivera, 2010,
p. 107) hacia territorios que están ubicados en los márgenes, es decir que son parte de la infinita
diversidad que contiene el Sur global (Santos, 2006, p. 37)10.

7 Líneas directrices de protección para los pueblos indígenas aislados y en contacto inicial de la Región Amazónica,
el Gran Chaco y la región oriental de Paraguay (OACNUDH, 2012).
8 Cfr. https://www.eluniverso.com/noticias/2013/08/21/nota/1320706/extraccion-petroleo-usara-ocho-tecnologias,
consultado el 10/10/2018.
9 En efecto, tras las múltiples denuncias de casos de violencia y de masacres entre pueblos indígenas y agentes
petroleros, madereros y colonos al interior del Yasuní, en diferentes ocasiones la CIDH ha sentenciado al Estado ecuatoriano,
obligándolo a establecer una política de respeto de los territorios y de protección de la vida de los pueblos Tagaeri/
Taromenane (Cf. CIDH, informe N. 96/14).
10 Una realidad que no sólo está ubicada geográficamente en el Sur global, sino que la entendemos como una
metáfora del ocultamiento, invisibilización de concepciones y del sufrimiento humano-natural causadas por el capitalismo,
los colonialismos y los patriarcados. Se ubica en los ‘márgenes’ del Estado-Nación y ejemplifica varios Sures que se gestan

Iberoamérica Social 119 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

Para Meneses (2016, p. 30)11 los mapas contemporáneos son producidos con el fin de apoyar
la orientación de los saberes dominantes. En ellos está ausente un elemento de identificación, el
lugar de enunciación del productor del mapa, es decir, el centro. Este aspecto es fundamental para
la manipulación y el control a nivel local, para la autora: “Con el remover de la referencia al centro,
el creador del mapa se traslada para un espacio exterior, legitimando la captura del espacio y del
control de los sujetos que lo habitan”. Deconstruir estas representaciones coloniales a partir de las
cartografías del Sur global que incorporan saberes, temporalidades, espacialidades, otras formas de
conocer el mundo, representa un ejercicio de justicia cognitiva que permite a la vez re-aprender a
partir de las experiencias de las poblaciones subalternizadas.

La lógica gubernamental, en el contexto ecuatoriano, actúa de diferentes maneras en las que


predominan tanto el carácter antropocéntrico y racista, como el mercantilista de apropiación/violencia
(Santos, 2006) respecto a la Naturaleza. Por un lado, despoja territorios para someterlos directamente
a mega-emprendimientos neo-extractivos (Gudynas, 2009); y por otro lado, implementa proyectos
para la ‘conservación de la biodiversidad’, incorporando a planificadores nacionales y comunidades
locales en un esquema tecno-científico que observa a la ‘riqueza genética selvática’ como clave
para desarrollar la industria de la biotecnología (drogas y alimentos en abundancia que pueden ser
transformados). En este sentido el desarrollo neo-extractivo mantiene:

Un estilo de desarrollo basado en la apropiación de la Naturaleza, que alimenta un entramado


productivo escasamente diversificado y muy dependiente de una inserción internacional
como proveedores de materias primas, y que si bien el Estado juega un papel más activo, y
logra una mayor legitimiación por medio de la redistribución de algunos de los excedentes
generados por ese extractivismo, de todos modos se repiten los impactos sociales y
ambientales negativos (Gudynas, 2009, p. 108).

En ese marco, se interpreta a las localidades independientemente de las poblaciones que ahí
cohabitan, es decir, los espacios son concebidos sólo como selvas húmedas tropicales, muchas veces
vacías o baldías; con las especies más naturales y mega-diversas en el planeta; con las personas más
naturales (salvajes), con conocimientos más naturales (primitivos o incivilizados). Un entorno propicio
para el despojo del territorio y el extractivismo que prioriza un valor mercantil y supuestamente
científico para descalificar otro tipo de valores propios de la realidad de estos pueblos.

Así, algunos días después de la declaratoria favorable a la explotación del Yasuní, el Ministerio
de Justicia hace la entrega a la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional (encargada de
evaluar el proyecto de explotación), un informe en el que señala la inexistencia de pueblos indígenas
aislados dentro de la zona a ser explotada12. Para justificar su argumento, el Ministerio elabora un

en el Sur global.
11 En su artículo titulado ‘Os sentidos da descolonização: uma análise a partir de Moçambique’, la autora propone
deconstruir representaciones coloniales (como la invención colonial de África), a través de mapas hegemónicos y límites
coloniales, como uno de los pasos importantes para (re)aprender a partir del Sur global.
12 (Cf.). Asamblea Nacional del Ecuador (2013). Informe del Ministerio de Justicia a la Comisión de la Biodiversidad
de la Asamblea Nacional. http://www.asambleanacional.gob.ec/es/contenido/informe_de_declaratoria_de_interes_

Iberoamérica Social 120 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

nuevo mapa (figura 1) que reemplaza el que fue presentado por el Estado algunos meses antes
(figura 2) en respuesta a la recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
de tomar medidas preventivas para proteger la vida de los pueblos indígenas en aislamiento. En el
nuevo mapa, no solamente se desplaza a los grupos aislados para situarlos más al sur de la zona
delimitada algunos meses antes, sino que también, se reduce el número anteriormente establecido
de cuatro a tres grupos. La creación de un nuevo mapa y la modificación de límites se realiza a pesar
de que diversos estudios antropológicos señalan la presencia de otros pueblos en aislamiento que
circulan por toda la zona: los Feromenani en la región de la frontera con el Perú y los Pananjuri un
poco más al Sur (Huertas, 2002, Colectivo de Antropólogas y Antropólogos ecuatorianos, 2013).

Figura 1. Mapa de distribución de pueblos indígenas aislados.

Fuente: Ministerio de Justicia, derechos humanos y cultos en Agosto del 2013.

nacional_para_la_explotacion_de_los_bloques_31_y_43_del. Fecha de acceso 02 de Noviembre de 2016.

Iberoamérica Social 121 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

Figura 2. Mapa de presencia de clanes de grupos aislados en territorio ancestral Tagaeri Taromenane

Fuente: Ministerio del Medioambiente en Abril del 2013.

Las ‘nuevas’ fronteras físicas reflejan los territorios en conflicto, cuyo correlato es la desaparición
o desplazamiento de varios pueblos indígenas. Se trata de una propuesta política que usa el mapa
como instrumento de poder-saber y que circunscribe la movilidad física en base a la fijación de la
identidad de ‘aislamiento voluntario’ fracturando el vínculo entre la identidad y el territorio de los
pueblos Huaorani, Tagaeri y Taromenane. Junto con esta política de epistemicidio (Santos, 2007, p.
4) y etnocidio se producen nuevas fronteras y por lo tanto representaciones de exclusión o despojo
del lugar mediante la narrativa estatal hegemónica.

En los discursos coloniales la ocupación física del paisaje fue acompañada paralelamente
por la ocupación social y cultural del paisaje, dando origen a nuevos sujetos, nuevas
subjetividades y nuevos procesos identitarios. Es decir, los mapas coloniales no sólo contienen
y representan colonizados, como crean, ellos mismos, a través de la localización, los propios
sujetos coloniales [...]. Pero una diferencia abismal distingue al mapa y a la localización fija
de las tribus y la invención del espacio colonial de la realidad dinámica de la vida cotidiana
de los pueblos y comunidades que habitan el continente, que frecuentemente no aceptan
ni internalizan la representación que el mapa buscaba representar (Meneses, 2016, p. 31).

La producción de un espacio colonial está íntimamente ligada a la creación del indígena como

Iberoamérica Social 122 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

aislado y por lo tanto colonizado e invisible. El salvaje representa la imagen de inferioridad y la


naturaleza la de exterioridad, que por ser externa, no es reconocida en un mismo rango y por lo
tanto también ocupa un lugar de inferioridad (Santos, Meneses, Nunes, 2004, p. 25) definiendo un
paradigma antropocéntrico.

La creación de mapas colabora con este proceso, al establecer límites que para unos, posibilitan y
para otros restringen las posibilidades de acceso a los elementos que componen la selva. Como señala
Meneses (2016): “Si para el colono el mapa simbolizaba movilidad, descubrimiento, para el colonizado
representaba un paisaje delimitado y restrictivo; para el colono el espacio significaba propiedad, en
tanto que para los indígenas estos pertenecían a la tierra, parte de un ciclo de existencia más vasto”
(p. 32).

El problema surge, cuando al rechazar las restricciones impuestas en sus territorios, los pueblos
indígenas en aislamiento, en el marco de los procesos cíclicos de la selva y de sus lógicas de movilidad,
retornan a algunos lugares en los que se encuentran con diversos actores externos, llegados de
manera paralela al avance de la frontera petrolera.

Los límites de la legislación nacional e internacional

La modificación de límites efectuada por el Estado para abrir las puertas a la explotación de petróleo
no solamente fue arbitraria, en tanto que no tomó en cuenta las dinámicas de la movilidad histórica
y cíclica de estos pueblos; la nueva delimitación también está lejos de converger con los principios
de protección, de prevención y otros mecanismos nacionales e internacionales previstos para la
protección de los pueblos en aislamiento.

En este marco, recordemos que la Constitución ecuatoriana del 2008, en su artículo N° 57, declara
la necesidad de asegurar la vida y los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento. Otras normas
internacionales como las establecidas en la Convención 169 de la OIT; la declaración de las Naciones
Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas; las directrices de protección para los pueblos
indígenas aislados y en contacto inicial de la región Amazónica, el Gran Chaco y Paraguay (2012), son
anuladas al momento de modificar los límites del Yasuní para hacer paso a la explotación.

Cabe destacar otras recomendaciones como las del primer Relator especial de las Naciones Unidas
por los Derechos de los Pueblos Indígenas, Rodolfo Stavenhagen quien en el año 2006 declaró que:
“En la zona intangible y el Parque Nacional Yasuní, toda actividad petrolera debe ser suspendida,
la extracción ilegal de madera y cualquier otra actividad que atente contra la paz de los pueblos
indígenas en aislamiento debe ser sancionada”13.

13 Organización de las Naciones Unidas, Informe del Relator Especial de los Derechos Humanos y las libertades
fundamentales de los indígenas Rodolfo Stavenhaguen: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6563.

Iberoamérica Social 123 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

Las restricciones relativas a la extracción de recursos inscritas en las declaraciones de protección


medioambiental, tales como la declaración del PNY, la de la Reserva de Biósfera y de la Zona Intangible
Tagaeri, Taromenane son igualmente anuladas. La falta de voluntad política del Estado para aplicar
estas leyes sumada al desconocimiento de los ecosistemas amazónicos, de la biodiversidad y de las
relaciones entre humanos y no-humanos en estas zonas resulta en este contexto, evidente.

Con relación a ello, en el informe mencionado (2013), el Ministerio de Justicia indica que un 50%
del territorio a ser explotado está formado por tierras húmedas y pantanosas en donde es imposible
que existan establecimientos humanos. Al hacer esta afirmación, el organismo estatal rechaza la
posibilidad de considerar estas zonas como lugares de habitación temporal, de tránsito, de caza, de
recolección de los pueblos en aislamiento. De facto, algunos estudios han demostrado la importancia
de la diversidad de zonas húmedas y la amenaza que significa la pérdida de estas últimas para los
pueblos en aislamiento. La desaparición de algunas especies de plantas y de animales de zonas
húmedas, conllevaría a una ruptura en las relaciones entre naturaleza y sociedad, poniendo en peligro
la soberanía alimentaria, la autonomía y la vida de estos pueblos. La separación de lo social, respecto
a ‘otros’ ecosistemas es también producto del racismo según la cual el Estado ecuatoriano reduce la
importancia de la integralidad del ecosistema amazónico para estos pueblos. Lo social es considerado
solamente respecto a las zonas en donde la presencia humana es comprobada. En esta categoría se
incluye al pueblo Huaorani del Yasuní -considerado como un pueblo de contacto inicial-, pero no se
habla de pueblos en aislamiento.

Según la clasificación establecida por las directrices de protección para los pueblos indígenas
en aislamiento y contacto inicial: los pueblos en contacto inicial son pueblos que mantienen
un contacto reciente con la población mayoritaria; pueden ser también pueblos que a pesar
de mantener contacto desde tiempo atrás, nunca han llegado a conocer con exactitud los
patrones y códigos de relación de la población mayoritaria (Directrices de protección para los
pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial de la región Amazónica, el Gran Chaco
y la Región Oriental de Paraguay, 2012, p. 6).

La invisibilización de los grupos Tagaeri-Taromenane es afirmada porque las zonas húmedas o


pantanosas son consideradas como vacías e inhabitadas. Como hemos mencionado, estas zonas no
excluyen la presencia humana o la realización de diversas actividades de producción o recolección
de alimentos, por el contrario, se observa “un continuum de relaciones entre zonas húmedas, tierras
firmes, zonas de colinas que forman parte de una cadena de relaciones bióticas y culturales” (Colectivo
de Antropólogas y Antropólogos ecuatorianos, 2013, p. 13).

En definitiva, se trata de un conjunto de procesos sociales en los que los pueblos Tagaeri y
Taromenane son mantenidos en el exterior y son expulsados de cualquier tipo de contrato social.
Como señala Boaventura de Sousa Santos (2006): “Son rechazados, excluidos o lanzados para una
especie de estado de naturaleza hobbesiano, porque nunca integraron –y probablemente nunca

pdf?view=1, consultada el 13/09/2018.

Iberoamérica Social 124 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

integrarán– cualquier contrato social […]. No es el Estado el que podrá volverse fascista, sino las
relaciones sociales –locales, nacionales e internacionales” (p. 108).

La noción de ‘ciudadanía ecuatoriana’ tiene una matriz racista en la que varios pueblos y nacionalidades
no tienen cabida. Particularmente, al fijar la identidad de los pueblos en ‘aislamiento voluntario’ y
al delimitar su espacio de uso y de movilidad, procede por estrategias de ocultamiento. Los pueblos
Tagaeri-Taromenane pasan a ocupar los puestos inferiores en la escala del desarrollo, progreso y
civilización. La identificación de la alteridad como ‘aislado’, en tanto que una identidad espacial vacía
y desprovista de conocimientos, cultura, política, economía, los invisibiliza y los inferioriza respecto
del resto de la ciudadanía.

En este caso particular, la fragmentación básica de la sociedad racista y colonizadora que divide
a ‘civilizados’ de  ‘salvajes o indígenas aislados’, le otorga consistencia al proceso de expansión de
las fronteras petroleras, transformando a los indígenas aislados en objetos naturales que por ser
aislados, nómadas, cazadores, no forman parte de la historia.

Desplazar a estos pueblos a través de nuevos mapas de localización prepara las condiciones para
la extracción del petróleo que está en sus territorios. El Estado-Nación es una estructura que impide
valorar el carácter multi-societal de la sociedad ecuatoriana. Por el contrario, en la idea de Estado
Plurinacional intercultural propuesto por el movimiento indígena ecuatoriano, se procura visibilizar una
constelación de naciones que coexisten, cada una de ellas con proyectos civilizatorios y modernidades
paralelas que se superponen (Chatterjee, 2008). En la práctica, estos procesos no siempre se dan
manera ordenada. Ellos emergen de manera desarticulada y caótica (Tapia, 2008, p. 96). Se trata
de varios tipos de concepciones que circulan en los intersticios de lo que está concebido por la
sociedad nacional monocultural, y se dan a través de un conjunto paralelo de formas de gobierno
y organización, de otras formas de economía, de otras concepciones respecto a la naturaleza y a la
comunidad. Es este carácter pluri-societal o de abigarramiento, como señala Zavaleta (2015), al que
debe responder la sociedad ecuatoriana.

Hemos de atender por lo menos a tres momentos: primero, el de la no unificación de la


sociedad o, al menos, el diferente valor de la penetración de la unidad en sus sectores, que
es a lo que se refiere el abigarramiento. En su extremo, se puede captar aquí un grado de
desconexión o no articulación entre los factores, y entonces se habla de un Estado aparente,
pues la sociedad civil no es sino una enumeración, no está vinculada entre sí en lo orgánico.
Segundo, la no unificación nacional ni clasista de la propia clase dominante, lo que presume
una modalidad de circulación de la plusvalía que aspira a retenerla como renta y no como
tiempo estatal. En tercer lugar, la aparición de planos de determinación diacrónicos, es decir,
que el núcleo de intensidad de la determinación se sitúa de un modo errático según el tiempo
estatal. Aquí la sociedad se mueve de un modo ocasional, como si estuviera totalizada, pero
entorno a convocatorias o momentos estructurales ocasionales. Carece por lo tanto de la
continuidad como devenir, que es el complemento de la unificación actual en los países con
unificación (Zavaleta, 2015, p. 129-130).

Iberoamérica Social 125 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

En la actualidad, una de las formas de reivindicar la justicia social y cognitiva para los pueblos
indígenas Tagaeri-Taromenane, ha sido a través de la lucha impulsada por movimientos sociales
indígenas y ecologistas para el reconocimiento y la aplicación de los derechos (metaderechos), es
decir, que estos colectivos sostienen luchas por el ‘derecho a tener derechos’ (Santos, 2006, p. 180).

Consideraciones finales

En este artículo, hemos intentado resaltar algunos elementos relativos a la situación de los pueblos
indígenas Tagaeri- Taromenane con el objetivo de señalar hasta qué punto la visión racista del Estado
ecuatoriano, a través del establecimiento de fronteras geográficas y mapas de relocalización, busca
favorecer al modelo de desarrollo extractivista en la Amazonía. Nuestra intención ha sido también
recalcar lo que plantea Meneses (2016): “La diversidad humana es extremamente difícil de mapear:
las fronteras son procesos fluidos y dinámicos, apenas episódicamente localizables en el espacio y en
el tiempo. Mapear es una metáfora, una distorsión de la realidad, que procura subordinar la diversidad
humana a la lógica monocultural del conocimiento iluminista” (p. 32). En este sentido, hemos asumido
el desafío teórico-metodológico propuesto por la autora, en el marco de las Epistemologías del Sur
(Santos; Meneses, 2009), que consiste en crear un mundo con múltiples centros y en la idea de que
la diversidad epistemológica del mundo es potencialmente infinita (p. 35).

La territorialidad contemporánea de los pueblos indígenas del Yasuní, se ve perturbada por múltiples
presiones y amenazas externas producto de la implementación de proyectos de extracción petrolera. La
vulnerabilidad frente a las enfermedades, la dificultad de acceso a los recursos para su subsistencia, la
dificultad de acceder a lugares simbólicos y rituales, el recrudecimiento de masacres y otros conflictos
al interior del territorio son, entre otros, el resultado de la puesta en marcha de dichos proyectos. A
través del presente análisis, hemos intentando demostrar, cómo el Estado ecuatoriano ha insistido en
llevar a cabo su proyecto de desarrollo, en detrimento de las diversas leyes y declaraciones, de las
múltiples iniciativas orientadas a proteger y preservar la vida en la Amazonía.

De esta manera, constituye un desafío para las ciencias sociales reflexionar sobre ciertas categorías
reproducidas en el discurso estatal. Tal es el caso de aquellas de pueblos en aislamiento, pueblos en
aislamiento voluntario, pueblos libres o de reciente contacto, movilizadas al momento de adoptar
medidas preventivas para salvaguardar la vida de estos pueblos. Cabe preguntarse hasta qué punto
estas categorías permiten entender las diferentes formas de organización o las múltiples concepciones
del tiempo y del espacio de estos pueblos, y en base a ello poner en practica una política adaptada a
su realidad.

La práctica descolonizadora pasa por la reconquista del poder para narrar la propia historia,
identidad e imagen, asumiendo la diversidad de realidades que se dan en el espacio-tiempo Tagaeri-
Taromenane. Se trata de un proceso en diálogo crítico frente a las estructuras del Estado, la nación,
el conocimiento, el aislamiento voluntario y los mapas como instrumento de poder.

Iberoamérica Social 126 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

Referencias

Acosta, et. al. (2009). « Dejar el crudo en tierra o la búsqueda del paraíso perdido », Polis [En
internet], 23 | 2009, consultado el 22 novembiembre 2018. URL : http://journals.openedition.org/
polis/1718

Asamblea Nacional del Ecuador (2013). Informe del Ministerio de Justicia a la Comisión de la
Biodiversidad de la Asamblea Nacional. http://www.asambleanacional.gob.ec/es/contenido/informe_
de_declaratoria_de_interes_nacional_para_la_explotacion_de_los_bloques_31_y_43_del. Fecha de
acceso 02 de Noviembre de 2016.

Clastres, P. (1978). La sociedad contra el Estado. Caracas: Monte Ávila editores.

Cesaire, A. (1978). Discurso sobre o colonialismo. Lisboa. Sá da Costa Editora.

Colectivo de Antropólogas y Antropólogos ecuatorianos (2013). Documento de Revisión al


Informe del Ministerio de Justicia entregado a la Comisión de la Biodiversidad de la Asamblea. Quito.

Chatterjee, P. (2008). La Nación en tiempo heterogéneo. Y otros estudios subalternos. Buenos


Aires. Siglo XXI. CLACSO.

Colleoni, P., Proaño, J. (2010). Caminantes de la Selva. Los pueblos en aislamiento de la


Amazonia ecuatoriana. Informe IWGIA, IPES, CONAIE. Quito.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2014). Pueblos indígenas en aislamiento


Tagaeri- Taromenane. Ecuador. N. 96/14. En internet: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2014/
ECAD422-06ES.pdf, fecha de acceso 10/09/2018.

Cunha, T. (2014). Never Trust Sindarela. Feminismos, Pós-Colonialismos em Moçambique e


Timor-Leste. Almedina. Coimbra.

Declaración Zona Intangible Tagaeri, Taromenane (1999).

Davis, A. (2005). Mujeres, raza y clase. Madrid. Akal.

El Universo (2013). Explotación de petróleo en el Yasuní usará ocho tecnologías. En internet:


https://www.eluniverso.com/noticias/2013/08/21/nota/1320706/extraccion-petroleo-usara-ocho-
tecnologias, consultado el 10/10/2018.

Espinosa, Y. (2017). “Hacia la construcción de la historia de un (des) encuentro: la razón feminista


y la agencia antiracista y decolonial en Abya-Yala”. Praxis. Revista de Filosofía N. 75. Julio-Diciembre.

Iberoamérica Social 127 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

En http://dx.doi.org/10.15359/praxis.76.2 Pp. 1-14.

Fanon, F. (2009). Piel negra, máscaras blancas. Madrid. Akal.

Federici, S. (2011). Calibán y la bruja. Mujeres cuerpo y acumulación originaria. Buenos Aires.
Tinta Limón.

González Casanova, P. (2007). “Colonialismo Interno. Uma redefinição”. Problemas e perspectivas.


A teoría Marxista hoje. Buenos Aires. CLACSO. Pp. 431-458.

Grosfoguel, R. (2011). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del
capitalismo global. Bogotá. IESCO-Pensar-Siglo del Hombre editores. Pp. 127-168.

Gudynas, Eduardo (2009). “Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo”. Extractivismo,
política y sociedad. Quito. CAAP/CLAES. Pp. 187-225.

Huertas, B. (2002). Los pueblos indígenas en aislamiento, su lucha por la sobrevivencia y la libertad.
IWGIA. Tarea Gráfica Educativa: Lima.

Lara, R. (2007). “La política indigenista del Estado en territorio Huao”. Yasuní en el siglo XXI: el
Estado ecuatoriano y la conservación de la Amazonía, Guillaume Fontaine e Iván Narváez (coord).
Quito: FLACSO-Sede Ecuador: Instituto Francés de Estudios Andinos : Abya Yala : Petrobras Ecuador
: Widlife Conservation Society - Ecuador: Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental. Pp. 175-206.

Lugones, M. (2014). “Rumo a um feminismo descolonial”. Revista Estudos Feministas. 22 (3), p.


320. Setembro-dezembro. Florianópolis. Pp. 935- 952.


Meneses, M. (2016). ‘Os sentidos da descolonização: uma análise a partir de Moçambique’. Catalão.


V. 16. N.1. Pp. 26-44.

Organización de Naciones Unidas (2006). Informe del Relator Especial sobre la Situación de los
derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas 28/12/2006. ONU.

Rival, L. (2015). Transformaciones Huaoranis: frontera cultura y tensión. Universidad Andina Simón
Bolivar. Abya Yala. Latin Center Oxford University. Quito.

Rivera Cusicanqui, S. (2012). Violencias (re) encubiertas en Bolivia. Santander. Otramérica.

Rufer, M. (2010).  “La temporalidad como política: nación, formas de pasado y perspectivas
poscoloniales”. Mem.soc. 14 (28). Enero-Junio. Bogotá. P. 11-31.

Santos, B. (2006). A gramática do tempo. Para uma nova cultura política. Para um novo senso

Iberoamérica Social 128 Diciembre 2018


CARTOGRAFÍA COLONIAL Y RACISMO SOCIO-AMBIENTAL: EL CASO DE LOS PUEBLOS TAGARY Y TAROMENANE

comum: a Ciência, o Direito e a Política na Transição Paradigmática. Porto. Afrontamento.

Santos, B. (2006). Conocer desde el Sur. Para una política emancipatoria. Lima. Fondo Editorial de
la Facultad de Ciencias Sociales. UNMSM.

Santos, B. (2007). ‘Para alem do Pensamento Abissal: Das linhas globais a uma ecologia de saberes’.
En http://www.ces.uc.pt/bss/documentos/Para_alem_do_pensamento_abissal_RCCS78.PDF. Fecha
de acceso: 03 de Enero de 2015. Pp. 1-55.

Santos, B., Meneses, M., (2009). Epistemologias do Sul. Coimbra. Almedina. CES.

Santos, B., (2018). O fim do imperio cognitivo. Coimbra. Almedina. CES.

Santos, B., Meneses, M., Nunes, J. (2004). ‘Para ampliar o cânone da ciência: a diversidade
epistemológica do mundo’. En Santos, Boaventura (org). Semear outras soluções. Os caminhos da
biodiversidade e dos conhecimentos rivais. Porto. Afrontamento. Pp. 19-101.

Spivak, G. C. (2010). Pode o subalterno falar? Belo Horizonte. Editora UFMG.

Tapia, L. (2008). Política Salvaje. La Paz. La Muela editores. Comuna. CLACSO.

Zavaleta, R. (2015). La autodeterminación de las masas. México D.F. Buenos Aires. Siglo XXI.
CLACSO.

Iberoamérica Social 129 Diciembre 2018

También podría gustarte