La Factura Deportiva
La Factura Deportiva
La Factura Deportiva
Contribuciones
Monográfico
LA ECONOMÍA DEL DEPORTE
Plácido Rodríguez Guerrero (Coordinador). Universidad de Oviedo
Presentación
P. Rodríguez Guerrero ............................................................................................................................... 465
Determinantes de la pertenencia a entidades deportivas ref.Ə-30207
W. Sigüenza y P. Mariel ............................................................................................................................. 467
Deporte activo y pasivo: ¿Una relación de conveniencia? ref.Ə-30217
F. Lera-López y Mª J. Suárez..................................................................................................................... 489
Equilibrio competitivo en la Liga española de futbol de primera división: ref.Ə-30212
Un test de Montecarlo basado en datos funcionales
F. Montes y R. Sala.................................................................................................................................... 513
Diversificación en la configuración de los equipos de la Primera División ref.Ə-30209
española de futbol.
M. A. Espitia-Escuer y L. I. García-Cebrián ................................................................................................ 527
Eficiencia en el deporte: Entrenadores en la Primera División del futbol español 2009-2011 ref.Ə-30218
J. del Corral................................................................................................................................................ 545
Analysis of the Efficiency of Spanish Soccer League Players (2009/10). ref.Ə-30215
Using the Metafrontier Approach
R. Caballero Fernández, T. Gómez Núñez y R. Sala Garrido .................................................................... 565
Who Bets on Sports? Characteristics of Sports Bettors ref.Ə-30211
and the Consequences of Expanding Sports Betting Opportunities
B. R. Humphreys y L. Pérez ....................................................................................................................... 579
La factura deportiva. Diseño e implantación de un modelo de cálculo de costes ref.Ə-30219
para los servicios deportivos municipales
J. García-Unanue, L. Gallardo y J. L. Felipe............................................................................................... 599
Efecto del coste percibido , la calidad del servicio y la satisfacción sobre ref.Ə-30220
las intenciones futuras del espectador
F. Calabuig Moreno, J. Crespo Hervás y J. Mundina Gómez ..................................................................... 619
Los avances en la valoración económica del deporte en Europa ref.Ə-30214
J. J. Benitez Rochel y B. Lacomba Arias.................................................................................................... 637
El peso económico del deporte en Cataluña en 2006 ref.Ə-30210
J. Bosch, L. Capel, F. Cougoule, G. Ferrari, D. Serra y S. Solanas............................................................ 655
Continua en contraportada
Monográfico
Sección Abierta
RESUMEN
Este artículo presenta algunas de las características más relevantes de la economía del deporte, que la significan como
una economía peculiar dentro del análisis económico. Se analizan las características del producto deportivo, el estu-
dio del comportamiento de los clubes, de las ligas y el balance competitivo, así como el mercado de trabajo de los
jugadores y la demanda de los deportes profesionales.
Palabras clave: Economía peculiar, función objetivo de los clubes, comportamiento de las ligas, mercado de trabajo,
demanda.
ABSTRACT
This paper presents some of the major characteristics of sports economics which represents a peculiar economy in the
economic analysis. We analyze the characteristics of the sport product, the study of the behavior of clubs, leagues and
competitive balance and also the player´s labor market and the demand of professional sports.
Keywords: Peculiar Economy, Objective Function of the Clubs, Leagues´ Behavior, Labor Market, Demand.
1. INTRODUCCIÓN
La definición del Consejo de Europa de 1992 sobre el deporte señala que El
deporte es cualquier forma de actividad física que, a través de la participación
casual u organizada, pretenda expresar o mejorar la forma física y el bienestar
mental, estableciendo relaciones sociales u obteniendo resultados en competi-
ción a todos los niveles.
Esta amplia definición del deporte puede servir para que distintas ciencias o
disciplinas encuentren acomodo en la misma (medicina, psicología, psiquiatría,
sociología, política, física, química, etc.), pero para la economía es de escasa
utilidad, pues se refiere más bien al carácter externo o interno de la práctica
deportiva sin hacer referencia explícita a los mercados.
Tampoco la Unión Europea ha sido muy generosa con los economistas del
deporte. El antiguo Tratado constitutivo de la Comunidad Europea (TCE) no
mencionaba al deporte en su articulado. Es en el fallido Tratado de Niza cuando
por primera vez se redacta un artículo que trata sobre el deporte, el artículo III-
282, redacción que formaba parte de un artículo más amplio en una sección
titulada Educación, Juventud, Deporte y Formación Profesional. Este artículo,
con unas ligerísimas modificaciones, ha sido incorporado al actual Tratado de
funcionamiento de la Unión Europea (TUE) como artículo 165 y dice lo si-
guiente: La Unión contribuirá a fomentar los aspectos europeos del deporte,
teniendo en cuenta sus características específicas, sus estructuras basadas en el
voluntariado y su función social y educativa. La acción de la Unión se encami-
nará a desarrollar la dimensión europea del deporte, promoviendo la equidad y
la apertura en las competiciones deportivas y la cooperación entre los orga-
nismos responsables del deporte, y protegiendo la integridad física y moral de
los deportistas, especialmente la de los más jóvenes. La Unión y los Estados
miembros favorecerán la cooperación con terceros países y con las organiza-
ciones internacionales competentes en materia de educación y de deporte y, en
particular, con el Consejo de Europa.
Nuevamente otras ciencias o disciplinas como ciencias de la educación, de la
actividad física, la filosofía, el derecho, la bioquímica, la bioalimentación, o los
laboratorios de la lucha contra el dopaje pueden sentir representada su profesión
en esta definición, pero no los economistas. Debemos buscar por tanto en otro
lado una definición del deporte que se adecue a su contenido económico y,
aunque no existe una definición estándar universalmente aceptada de lo que se
entiende por economía del deporte, en este artículo se abordan algunas cuestio-
nes que han contribuido a dotar de naturaleza propia a esta disciplina. Para ello
empezaremos distinguiendo entre deporte amateur y deporte profesional.
El deporte amateur es una parte del entretenimiento, entendido como activi-
dades realizadas en el tiempo de ocio. No quiere decir que la calificación de
amateur excluya este tipo de deportes de los mercados, pues al menos se ad-
quiere material deportivo o se paga la entrada a un gimnasio. El deporte ama-
teur es aquel que los individuos realizan individualmente, o en grupo, bien por
satisfacción personal o por relaciones sociales de carácter esporádico. Podemos
señalar como ejemplos de práctica individual el jogging y como práctica de
relaciones sociales un grupo de amigos que disputan un partido en un pabellón
alquilado. Este tipo de deportes permitirían estudiar distintos mercados: ropa
deportiva, empresas de servicios de fitness, clubes deportivos de socios, inver-
siones públicas en instalaciones deportivas, etc. Podría medirse, por ejemplo, el
porcentaje que representa la industria del deporte en relación al Producto
Interior Bruto o las variables que determinan el por qué las personas practican o
no practican deporte. De hecho estudios de impacto económico y de participa-
ción deportiva son frecuentes en la economía del deporte. No obstante por las
características de este monográfico y por la extensión del artículo los deportes
amateurs quedarán excluidos de este estudio, que se centrará en los deportes de
equipo profesionales.
Dentro del deporte profesional existen deportes individuales (boxeo, golf,
tenis, atletismo,…) y deportes de equipo (fútbol, baloncesto, rugby,…).
La organización de la competición en los deportes individuales profesionales
se realiza mediante torneos, campeonatos o combates, organizados por empre-
sas privadas o por federaciones nacionales o internacionales. En el tenis, el golf
y el atletismo los torneos y campeonatos tienen periodicidad, es decir se reali-
zan aproximadamente en las mismas fechas cada año. En el boxeo la periodici-
dad de los combates no coincide con las de otros deportes profesionales, pues
estos combates se celebran en función de los acuerdos entre los púgiles y los
promotores. Además, en este deporte, no existe un organismo único que regule
la competición, pues pueden existir simultáneamente varios campeones del
mundo, tantos como organismos a nivel mundial existen en el boxeo. Por otro
lado, en el tenis, el golf y el atletismo a veces se disputan competiciones que
pueden considerarse de equipo, como la Copa Davis y la Copa Federación en el
tenis, la Ryder Cup en el golf o los Campeonatos de Europa por países en atle-
tismo. Aunque esto es así, para nosotros estos deportes tienen carácter indivi-
dual.
Los deportes de equipo profesionales están organizados en Ligas de clubes
que compiten en el campo de juego con un número determinado de equipos,
según establecen las propias reglas de las Ligas. El “todos contra todos” es una
1
Esta es una regla que tiene excepciones como son los campeonatos de copa o la Liga de Fútbol
Americano (NFL).
con otras sería la más cercana al monopolio que le permitiera no ser perseguida
por las leyes antitrust (antimonopolio), teniendo en cuenta que Neale escribe
desde la perspectiva de la legislación de EE. UU. Es decir, una empresa está en
mejor posición cuanto menor o menos importante sea la competencia e inten-
tará alcanzar la situación en la que sea la única oferente, pero en los deportes
profesionales esto no es así y Neale lo ilustra con la paradoja de Louis-Schme-
lling.
La paradoja consiste en lo siguiente: Si la “empresa peculiar” es un peso pe-
sado campeón del mundo, está claro que quiere ganar el máximo dinero posible
para maximizar su beneficio, pero para ello necesita rivales y cuanto mejores
sean los rivales mayores serán los beneficios de cada combate. El monopolio
puro, por tanto, es un desastre puesto que si Joe Louis no tuviera contra quien
luchar no obtendría rentas.
Los deportes comenzaron siendo amateurs en el siglo XIX y la mayoría de
los que han predominado en los siglos XIX y XX se constituyeron rápidamente
como mercados de servicios, por lo que tiene sentido plantearse las siguientes
cuestiones: ¿qué se produce en el mercado de servicios de los deportes profe-
sionales?; ¿cómo se produce?, es decir ¿quiénes lo producen?; ¿para quién se
produce? y ¿cómo es el comportamiento de los clubes y las ligas profesionales?
La respuesta a estas preguntas no es exclusiva de ningún deporte.
2 n º partidosganados
PCTWIN =
n º partidosjugados
3 n º puntosafavor
ratioporpartido =
n º puntosencontra
los clubes han tratado históricamente de limitar su libertad de acción, para ase-
gurarse el control de sus servicios laborales.
En el mercado de trabajo de deportistas profesionales han existido diversas
restricciones. Cairns et. al. (1986) señalan que estas restricciones han sido ge-
nerales en todas partes y pueden concretarse en los siguientes tipos:
2.2.1. El derecho de retención (reserve clause en EE.UU. o retain and
transfer system en Gran Bretaña). Consiste en que los clubes pueden renovar
unilateralmente las fichas de los jugadores en las respectivas Ligas. Los jugado-
res sólo pueden cambiar de equipo con el consentimiento del club que tiene sus
derechos federativos, lo que supone que el jugador puede estar ligado a su club
indefinidamente y en el caso de que no quisiera sólo le quedaba la salida de
abandonar la práctica del deporte.
2.2.2. El draft es un sorteo por el que se restringe la competencia por los
nuevos talentos cuando entran en los deportes profesionales. El sistema permite
a los clubes elegir nuevos jugadores, cuando “abandonan” la Universidad,
dando más posibilidades de elección a los equipos que peor clasificación han
obtenido en la temporada anterior. Se estableció, entre otros deportes, en la NFL
(Liga de Fútbol Americano) en 1936, en la NBA (Liga de Baloncesto en
EE.UU.) en 1949 y en el béisbol (MLB) en 1965.
2.2.3. Los topes salariales tienen dos modalidades. O bien se establece una
cantidad máxima sobre el porcentaje del presupuesto de ingresos que debe
repartirse entre los jugadores (payroll), o bien se establece un tope salarial para
cada jugador individual (salary cup). En el baloncesto de EE.UU. el payroll se
implantó en la temporada 1983/84. Durante un tiemmpo el payroll máximo en
la NBA fue del 53% del total del presupuesto (ingresos totales de la liga/número
de equipos) y el mínimo del 47%. En 1993 se implantó en la NFL con un tope
del 67%. Un intento de implantarlo en la MLB (Liga de béisbol) acabó con una
huelga en la temporada 1994/95 y el intento fue abandonado.
Hay una excepción en el tope salarial máximo de la NBA, pues un equipo
puede saltárselo si acuerda una oferta con otro equipo para el traspaso de uno de
sus mejores jugadores. En este caso los clubes pagan un impuesto de lujo
(luxury tax), por lo que, si sobrepasan el tope máximo, por cada dólar pagan
otro de impuesto, esas cantidades son redistribuidas por la NBA.
2.2.4. La prohibición o no de participación de los jugadores extranjeros en
las correspondientes Ligas ha afectado a la oferta de jugadores. En España han
existido épocas en las que han estado autorizados y otras en las que han estado
prohibidos. Actualmente, y teniendo en cuenta la Sentencia Bosman de 1995, el
número de jugadores comunitarios es ilimitado.
2.2.5. Las restricciones de zona, que se aplicaban en el fútbol australiano,
encuadran a los jugadores en los equipos según las zonas de su lugar de naci-
tamiento viene motivado por los beneficios aunque apunta otros objetivos como
el éxito internacional del deporte o la tradición.
Sin embargo, diversos autores consideran que los clubes deportivos tienen
objetivos distintos de la maximización del beneficio, quizá como consecuencia
de la separación entre propiedad y control (intereses contrapuestos entre accio-
nistas y directivos), entendiendo por propiedad a los accionistas y por control a
los managers. Por otro lado, Quirk y El-Hodiri (1974) señalan que el propieta-
rio de un equipo de béisbol puede estar deseando maximizar valores como el
prestigio o la publicidad y, para ello, ganar partidos más que ganar dinero puede
ser el objetivo. Brower (1976) señala que la entrada en el mundo del deporte
obedece a razones de muy diversa índole, aunque posteriormente los propieta-
rios pueden querer maximizar el beneficio4.
Por su parte, Sloane (1971) apunta abiertamente que los clubes son maximi-
zadores del éxito deportivo. En este mismo sentido, Dabscheck (1975a y b)
señala que los clubes tienen como objetivo fundamental la maximización del
número de victorias (ganar es lo apropiado).
La función de utilidad de un club según Sloane (1971) depende de factores
tales como el éxito deportivo, la asistencia medida por la media de espectadores,
la “salud” de la liga y los beneficios, con la restricción de que los equipos no
incurran en pérdidas.
Max (Éxito, Asistencia, “Salud”, Bos) Bos ≥ 0
El argumento de Sloane (1971) resulta bastante razonable ya que el logro de
éxitos deportivos es un objetivo prioritario para su masa social e incluso ante-
rior a la propia maximización del beneficio. De hecho, difícilmente podrá un
club obtener unos beneficios óptimos si carece precisamente del éxito depor-
tivo. De todas maneras, considerar que los clubes no tienen en cuenta los resul-
tados económicos sería temerario. Por ello, quizá lo más apropiado consista en
suponer que los clubes son maximizadores de una función que dependa princi-
palmente de la consecución de determinados éxitos deportivos y que debería
tener al menos una restricción consistente en que el club ha de tener beneficios
positivos o nulos, pero si incurre en pérdidas éstas han de ser temporales para
no poner en riesgo la viabilidad del club a medio o a largo plazo.
En lo que se refiere a la estructura del mercado, considerando cada deporte
individualmente, se puede pensar que cada Liga es un monopolio puesto que el
servicio que ofrece no tiene sustitutivos. Así lo afirma Neale (1964) para los
deportes profesionales en general. Para algunos autores, como Quirk y Fort
(1999), el poder de monopolio no está sólo en las Ligas, sino en todos los cam-
4
Otra de las posibilidades se basa en las actividades de los grupos de interés en lo que se ha dado
en llamar “buscadores de rentas”, estudiada para el caso del fútbol español por Suárez Pandiello
(1995).
3. EL BALANCE COMPETITIVO
La economía peculiar reflejada en la paradoja de Louis-Schmelling nos con-
duce a una definición de qué se entiende por balance competitivo. El informe
Blue Ribbon para el caso del béisbol (Levin et al., 2000) señala que el balance
competitivo no existirá hasta que todos los clubes bien gestionados tengan la
esperanza razonable de clasificarse de forma regular para los play-offs. En el
caso del fútbol español esa definición podía parafrasearse así: “existe balance
5
Lo que ha sucedido en la Liga de Fútbol Profesional en España en la negociación de los dere-
chos televisivos.
6
En este artículo se presenta un modelo cerrado, para modelos abiertos véase Dobson y Goddard
(2000).
7
Posteriormente, entre otros, Quirk y El-Hodiri (1974), Quirk y Fort (1992), Fort y Quirk (1995),
Vrooman (1995, 1996, 1997a y b), Hausman y Leonard (1997), Rascher (1997) y Késenne
(2000 a, b y 2003), han utilizado variantes del modelo.
I i = rPiαVi β (1)
γ δ
Ci = cPi Vi
donde
• Pi = población o tamaño del mercado del equipo i (se supone que P1 > P2)
• Ti = stock de talento del equipo i
Ti
• Vi = % de victorias del equipo i =
T1 + T2
• α = elasticidad del ingreso en relación con el tamaño del mercado
• β = elasticidad del ingreso en relación con el % de victorias
• γ = elasticidad del coste en relación con el tamaño del mercado
• δ = elasticidad del coste en relación con el % de victorias
• r y c = constantes
Fort y Quirk (1995) simplifican la función de costes con γ = 0 y δ = 1, lo que
significa que el Coste Marginal (CMa) de victorias, equivalente al coste
marginal de talento, no depende del tamaño del mercado, y no varía con la
cantidad de talento.
Además suponemos que T1 + T2 =
1
El IMa y el CMa del equipo i, se obtiene diferenciando (1), con γ = 0 y δ = 1,
con lo que queda
I i = rPiαVi β
Ci = cPi 0Vi1
∂I i
IMA
=i = r β PiαVi β −1
∂Ti
∂Ci
CMa
= i = c
∂Ti
Bajo el supuesto de maximización del beneficio, cada equipo busca emplear
talento hasta el punto en que el IMa generado por la última unidad de talento,
IMai, sea igual al CMa de emplear esa unidad adicional, CMai.
Si ambos equipos tienen el mismo CMa de talento, c, el IMa de ambos
equipos debería ser el mismo, en el equilibrio.
IMa1 = c
IMa2 = c luego IMa1 = IMa2
El equilibrio se representa en el Gráfico 1.
Gráfico 1
Balance competitivo sin y con tope salarial individual
8
La cantidad contratada de talento del equipo 1 se mide de izquierda a derecha en el eje horizon-
tal y la del equipo 2 de derecha a izquierda.
9
Para cualquier valor de T1, el IMa1(P1) es mayor que el IMa1(P2).
10
Lo que les vendría muy bien a los clubes para sanear sus cuentas.
11
En un modelo como éste, con sólo dos equipos, los clubes pueden colusionar para acordar el
salario que paguen a sus jugadores. En un modelo de n-equipos también pueden colusionar,
pero es más difícil.
12
Rottenberg (1956).
13
Existen otros supuestos que sí mejoran el balance competitivo, por ejemplo las políticas de
reparto de ingresos.
14
La ecuación 8 nos permite analizar el caso de Ronaldinho durante su etapa en el FC Barcelona
de una manera aproximada. Durante las primeras tres temporadas (2003/04-2005/06), su ta-
lento (T10) fue el que más contribuyó a las victorias del Barcelona, este rendimiento tuvo una
correlación importante con el crecimiento de los ingresos del club que pasaron de 123 millones
de euros en la temporada previa a la llegada de Ronaldinho (2002/03) a 259 millones en la
temporada 2005/06. En su cuarta temporada su talento en el campo de juego bajó y en su
quinta y última temporada 2007/08 su rendimiento deportivo (lesiones aparte) fue francamente
deficiente, lo que también repercutió en los ingresos del club que en esa temporada sólo crecie-
ron 10 millones de euros (de 315 a 325 millones). Bien es cierto que en ese crecimiento de los
ingresos la directiva presidida por Joan Laporta tuvo también algo que ver pero esa gestión, de
ser localizada, debe restarse para calcular el IPM neto de Ronaldinho. Cuando calculamos los
IPM de Ronaldinho tenemos que tratar diferenciadamente, por un lado, lo que serían ingresos
por entradas y por televisión que deberían ser compartidos, en función del rendimiento, con el
resto de la plantilla, y, por otro lado, hay IPM que son fácilmente imputables a un determinado
jugador como son las camisetas vendidas con su nombre o las cláusulas de los contratos de las
giras en los que el Barça cobraría un millón de euros más, por ejemplo, si juega Ronaldhino.
Hechos estos cálculos podríamos concluir sin temor a equivocarnos que en sus tres primeras
temporadas en el FC Barcelona probablemente Ronaldinho cobró menos que su IPM pero en la
última temporada fue él el que explotó, sin ninguna duda, al Barcelona FC.
mos 15, por lo que la maximización del beneficio pasa por hacer sus ingresos
anuales los máximos posibles.
La función de ingresos de un jugador individual se señala en la ecuación 9.
∂I ∂ Pr ∂R ∂Sp ∂R
= + (9)
∂T ∂R ∂T ∂R ∂T
donde I = ingresos anuales del jugador, T = talento de cada jugador individual
en los partidos, Pr = dinero ganado en premios por torneos, R = ranking del
jugador, Sp = ingresos por contratos de esponsorización.
Como en el caso anterior, la productividad marginal del jugador depende de
sus actuaciones deportivas, si juega mejor, es decir si muestra más talento en la
pista o en el campo, mejor clasificado estará en el ranking de su deporte (por
ejemplo los tenistas en el de la ATP o las tenistas en el de la WTA). Es obvio
que cuanto mejor jueguen ganarán más torneos (u obtendrán mejores puestos)
con lo que sus ingresos por este concepto aumentarán. Asimismo cuanto mejor
es su puesto en el ranking son más conocidos a nivel mundial por lo que tendrán
más sponsors y recibirán mayores ingresos por patrocinios.
15
Federer y Nadal van a los mismos hoteles, sus costes de transporte son similares, viajan con un
número similar de personas (familia, entrenadores, representantes, etc.). Otros tenistas de
menor categoría evidentemente tienen costes menores.
16
Esta explicación es válida para el caso de superstars en el cine, en la música o en la literatura,
por ejemplo.
Gráfico 2
La oferta de jugadores profesionales
W
Cristiano
Messi
Falcao
9, pero gana mucho menos en total porque sus ingresos por sponsors son muy
inferiores 17.
Gráfico 3
Las circunstancias de la demanda
W Kournikova
Henin
17
En Google el día de escribir este artículo, 27 de agosto de 2012, Justine Henin tenía aproxi-
madamente 21860.000 resultados y Anna Kounikova 111300.000.
18
Véanse Borland y Macdonald (2003) y García y Rodríguez (2009), para panoramas de esta
literatura.
19
En esta sección sólo se hará un análisis descriptivo de las variables, para un análisis empírico
aplicado al fútbol español véase Garcia y Rodriguez (2002).
6. CONCLUSIONES
En este artículo se señala que la economía del deporte es una economía
peculiar en relación al análisis económico de los mercados competitivos. La
propia naturaleza del producto deportivo requiere de la cooperación de varias
empresas (clubes) para producir un campeonato.
La estrategia de las ligas, sobre todo las profesionales de EE.UU., pasa por el
balance competitivo, lo que ha supuesto una importante regulación del mercado
de trabajo de jugadores, que no existen en la mayoría de las demás industrias.
En los deportes puede medirse con relativa facilidad el rendimiento de los
deportistas, lo que permite calcular su productividad marginal y por tanto el
club puede estimar su función de demanda de trabajo. La justificación de los
elevados ingresos de determinados deportistas tiene que ver con que la función
de oferta de trabajo es convexa para los superstars y además se ven acompaña-
dos de un gran conocimiento mediático a nivel mundial.
Por último se ha presentado un panorama de la literatura de demanda en el
ámbito de la economía del deporte, remarcando el elevado número de deter-
minantes que influyen en la asistencia a los estadios.
REFERENCIAS
RESUMEN
En este artículo se presenta un estudio descriptivo, basado en datos bibliométricos, que permite valorar la evolución
de la investigación en economía del deporte en España durante el período 2002-2011. A lo largo de esta década, la
investigación en economía del deporte desarrollada por investigadores españoles ha registrado avances significativos.
Esto ha sido posible gracias a la constitución de una importante comunidad de profesores investigadores en algunas
universidades españolas. Nuestra principal conclusión es que, a pesar de que en nuestro país la economía del deporte
todavía está en fase emergente y se concentra en un número relativamente reducido de autores e instituciones, ha
mejorado notablemente en los últimos años, tanto en términos de cantidad como de calidad. Como consecuencia de
los mencionados avances la investigación en este campo ha logrado posicionarse como una de las disciplinas en la
que España tiene peso específico a nivel internacional.
Palabras clave: Análisis bibliométrico, economía del deporte.
ABSTRACT
In this paper we show a descriptive study, based on bibliometric data that allow us to value the evolution of the
research in sports economics in Spain during the period 2002-2011. Throughout this decade, research in sports eco-
nomics developed by Spanish investigators has reached significant advances. This has been possible due to the
constitution of an important community of investigators in some Spanish universities. Our main conclusion is that,
although in our country sports economics is still in an emergent phase and it is concentrated on a relatively reduced
number of authors and institutions, it has improved notably in the last years, both in terms of quantity and quality. As
a consequence of the aforementioned advances, the research in this field has been able to be positioned as one of the
disciplines in which Spain has specific weight at international level.
Keywords: Bibliometric Analysis, Sports Economics.
____________
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ә-30205
1. INTRODUCCIÓN
La aproximación al deporte con las herramientas de análisis propias de la
Economía ha dado lugar a un campo de investigación específico, la economía
del deporte, que está ampliando su presencia y reconocimiento en la comunidad
académica internacional. Jewell (2006) pone de manifiesto cómo la economía
del deporte ha pasado de ser un ejercicio ocasional de divertimento a ocupar un
lugar destacado y legitimado dentro de la Economía como disciplina. Como
prueba de ello, este mismo autor examina a una serie de artículos publicados en
las revistas de economía de mayor prestigio, destacando lo innovador de las
metodologías empleadas en los mismos así como el rigor de la argumentación
que los caracteriza.
Cuestiones tales como los determinantes económicos del éxito deportivo, el
impacto económico de los eventos deportivos, el análisis económico de los
deportes profesionales de equipo, el mercado de trabajo de los deportistas profe-
sionales, la demanda de deporte, el balance competitivo, etc. son temas que han
ido adquiriendo un protagonismo creciente en las agendas investigadoras de un
numeroso grupo de economistas.
Si bien existe un consenso generalizado en considerar como punto de partida
de esta disciplina el artículo de Rottenberg (1956), no obstante, no es hasta la
década de los 80 del siglo pasado cuando la literatura académica sobre econo-
mía del deporte despega definitivamente. Así pues, estamos hablando de una
disciplina relativamente reciente. En este sentido, probablemente el indicador
más significativo del auge y reconocimiento de la misma es la aparición del
Journal of Sports Economics en el año 2000.
Recientemente Sánchez y Castellanos (2011) han abordado la medición y el
análisis de la producción científica en economía del deporte a nivel internacio-
nal, estudiando diversos aspectos de aquella. Entre otros resultados, el análisis
bibliométrico llevado a cabo por estos autores constata que en los últimos años
han crecido exponencialmente los artículos sobre temas relacionados con el
deporte publicados en revistas académicas de impacto. Paralelamente, también
ha aumentado la oferta académica de cursos de economía del deporte, se han
publicado un buen número de manuales e igualmente es significativo el
incremento de las sesiones en congresos de economía que se centran en el
análisis económico del deporte (Fizel, 2006).
Las anteriores consideraciones son aplicables al ámbito internacional, en el
que parece evidente que los investigadores en economía sacan provecho de las
oportunidades únicas que ofrece la industria del deporte tanto para el análisis
teórico como empírico. Ésta es precisamente una de las razones que suele es-
grimirse para explicar el crecimiento de este campo de investigación. Una vez
constatada la consolidación de la economía del deporte a nivel internacional,
1
La búsqueda de los antecedentes más lejanos en el tiempo nos remite a dos comunicaciones
presentadas en la VII Reunión de Asepelt-España por Sergio Quessada y M. Dolores Díez,
tituladas, respectivamente: Economía Pública del deporte no profesional y Economía del
deporte: un nuevo sector en la investigación social europea.
2
A título de ejemplo, nos encontramos con trabajos de algunos de los autores de la muestra
publicados en los monográficos que en su día editaron Revista Econòmica de Catalunya y Re-
vista Asturiana de Economía, o en otras revistas como Revista de Empresa, Capital Humano,
Revista Jurídica de Deporte y Entretenimiento, Decisión, etc. Estas referencias no han sido
computadas, al no estar las mencionadas revistas indexadas en las bases de datos bibliográficas
tomadas como referencia en el momento de la realización de nuestro estudio.
4. RESULTADOS
Basándonos en los criterios que acabamos de exponer, procedimos a realizar
el estudio bibliométrico de la producción científica en economía del deporte
realizada por investigadores españoles entre 2002 y 2011.
Gráfico 1
Evolución de la producción científica española en economía del deporte: nº de artículos
25
20
15
10
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Gráfico 2
Evolución de la producción científica española en economía del deporte: volumen de
páginas
350
300
250
200
150
100
50
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Gráfico 3
Producción científica en economía del deporte por países (2002-2010)
100
90
80
70
60
nº articulos
50
40
30
20
10
0
da
lia
a
ia
a
do
l
ña
ga
iz
ic
ci
an
Ita
an
ni
pa
Su
lg
tu
an
U
em
Bé
ol
r
Es
Fr
Po
no
H
Al
ei
R
Tabla 1
Producción científica en economía del deporte indexada en SCI por países
(1990-2009)
Gráfico 4
Revistas más frecuentes
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Gráfico 5
Deportes más investigados
Olimpiadas
4% Otros
Baloncesto 3%
4%
Tenis
4%
Deporte en general
25% Fútbol
60%
Por su parte, en el Gráfico 6 se constata que los temas más frecuentes son,
por este orden: eficiencia y productividad (a gran distancia de los demás), de-
manda, impacto económico y apuestas deportivas. En términos comparativos, se
observan algunas diferencias sustanciales con respecto a la distribución temática
de la producción científica en esta área a nivel internacional. De hecho, el as-
pecto más llamativo es la práctica ausencia de artículos que aborden el mercado
de trabajo de los deportistas profesionales, siendo éste, a nivel internacional, el
tema más tratado dentro de la disciplina. Posiblemente, esta realidad no es ajena
a la escasez de datos en España sobre remuneraciones de los deportistas profe-
sionales.
Gráfico 6
Temática de los artículos
Productividad y
eficiencia
28%
Resto de temas
41%
Demanda
11%
Apuestas deportivas
5%
Participación deportiva Impacto económico
4% 11%
3
El índice de colaboración viene dado por la fórmula: IC = nº firmas/nº de artículos.
Tabla 2
Importancia de las coautorías
Nº AUTORES Nº ARTICULOS % Nº PAGINAS %
1 4 5,5 76 6,6
2 33 45,2 532 46,5
3 26 35,6 358 31,3
4 9 12,3 162 14,1
5 1 1,4 17 1,5
TOTAL 73 100,0 1.145 100,0
Tabla 3
Producción científica de investigadores españoles en economía del deporte
Nº
Nº Páginas Páginas
Autor Autor publicaciones Autor Autor
publicaciones Totales ponderadas
ponderadas
Rodríguez Guerrero, P. 10 Rodríguez Guerrero, P. 4,25 Rodríguez Guerrero, P. 157 Rodríguez Guerrero, P. 68,67
García Villar, J. 9 García Villar, J. 3,83 García Villar, J. 152 García Villar, J. 65,83
García del Barrio, P. 8 García del Barrio, P. 3,50 Castellanos García, P. 115 Castellanos García, P. 62,67
Del Corral Cuervo, J. 6 Del Corral Cuervo, J. 2,83 García del Barrio, P. 114 García del Barrio, P. 51,17
Castellanos García, P. 5 Castellanos García, P. 2,67 Lera López, F. 96 Del Corral Cuervo, J. 44,50
Espitia Escuer, M. A. 5 Espitia Escuer, M. A. 2,50 Sánchez Santos, J. M. 91 Lera López, F. 42,67
Lera López, F. 5 Lera López, F. 2,17 Del Corral Cuervo, J. 89 Espitia Escuer, M. A. 39,50
García Cebrián, L. I. 4 García Cebrián, L. I. 2,00 Espitia Escuer, M. A. 79 Sánchez Santos, J. M. 38,67
Liern Carrión, V. 4 Sánchez Santos, J. M. 1,67 Liern Carrión, V. 77 Rapún Gárate, M. 32,00
Sala Garrido, V. 4 Rapún Gárate, M. 1,50 Sala Garrido, V. 77 García Cebrián, L. I. 30,50
Sánchez Santos, J. M. 4 González Gómez, F. 1,33 Rapún Gárate, M. 64 García Sánchez, I. M. 25,00
Boscá Mares, J. E. 3 Picazo Tadeo, A. J. 1,33 García Cebrián, L. I. 61 González Gómez, F. 23,83
Burillo Naranjo, P. 3 Prieto Rodríguez, J. 1,17 Boscá Mares, J. E. 51 Picazo Tadeo, A. J. 23,83
Gallardo Guerrero, L. 3 García Sánchez, I. M. 1,00 Martínez Estévez, A. 51 Liern Carrión, V. 19,25
González Gómez, F. 3 Liern Carrión, V. 1,00 González Gómez, F. 49 Sala Garrido, V. 19,25
Martínez Estévez, A. 3 Nicolau Gonzálbez, J. L. 1,00 Picazo Tadeo, A. J. 49 Pujol Torras, F. 18,50
Picazo Tadeo, A. J. 3 Pujol Torras, F. 1,00 Prieto Rodríguez, J. 44 Prieto Rodríguez, J. 16,83
Prieto Rodríguez, J. 3 Sala Garrido, V. 1,00 Burillo Naranjo, P. 38 Suárez Fernández, Mª. J. 14,33
Rapún Gárate, M. 3 Gómez Ruano, M. A. 0,83 Gallardo Guerrero, L. 38 Burillo Naranjo, P. 13,40
Barajas Alonso, Á. 2 Palacios Huerta, I. 0,83 Pujol Torras, F. 37 Gallardo Guerrero, L. 13,40
Campos López, J. C. 2 Pérez Carcedo, L. 0,83 Barajas Alonso, Á. 34 Aizpurua Aguirre, J. 13,00
García Tascón, M. 2 Barajas Alonso, Á. 0,75 Campos López, J. C. 32 Llorente Erviti, L. 13,00
Gómez Ruano, M. A. 2 Boscá Mares, J. E. 0,75 Paramio Salcines, J. L. 32 Boscá Mares, J. E. 12,75
Lozano Segura, S. 2 Martínez Estévez, A. 0,75 Palacios Huerta, I. 26 Martínez Estévez, A. 12,75
Palacios Huerta, I. 2 Campos López, J. C. 0,67 García Sánchez, I. M. 25 Palacios Huerta, I. 11,50
Paramio Salcines, J. L. 2 Paramio Salcines, J. L. 0,67 Lozano Segura, S. 25 Campos López, J. C. 10,67
Pérez Carcedo, L. 2 Tena Horrillo, J. D. 0,67 Tena Horrillo, J. D. 25 Paramio Salcines, J. L. 10,67
Pujol Torras, F. 2 Lozano Segura, S. 0,58 Pérez Carcedo, L. 15 Tena Horrillo, J. D. 8,33
Suárez Fernández, Mª.J. 2 Burillo Naranjo, P. 0,45 Gómez Ruano, M. A. 13 Lozano Segura, S. 7,42
Tena Horrillo, J. D. 2 Gallardo Guerrero, L. 0,45 Nicolau Gonzálbez, J. L. 8 Gómez Ruano, M. A. 5,33
Gráfico 7
Curva de Lorenz de la producción científica de investigadores españoles
en economía del deporte
100
90
80
70
% acumulado artículos
60
50
40
30
20
10
0
0 20 40 60 80 100
% acum ulado de autores
Por lo tanto, estos datos sugieren que en España la disciplina no está tan con-
solidada como a nivel internacional. No obstante, cabría esperar que, en la me-
dida en que continúe aumentando el número de investigadores españoles
interesados por la economía del deporte, el grado de concentración antes men-
cionado tienda a reducirse en el tiempo y la disciplina complete su proceso de
consolidación.
Un aspecto relevante de toda producción científica es el impacto que ésta
tiene en la comunidad internacional. En el caso de la investigación española en
economía del deporte, si bien en términos cuantitativos la producción no es muy
alta, sí ha tenido cierta repercusión a nivel de citas. Evidentemente, las posibili-
dades de realizar un análisis de citas exhaustivo están enormemente limitadas
por el reducido intervalo temporal considerado. El estudio de las pautas de
evolución de las citas, requeriría analizar las publicaciones de los distintos años
Tabla 4
Artículos más citados en SSCI y en SCI
Garicano, L. y Palacios, I. (2005): Favoritism under social pressure, Review of
1 30
Economics and Statistics
Lozano, S.; Villa, G.; Guerrero, F. y Cortes, P. (2002): Measuring the performance of
2 nations at the Summer Olympics using data envelopment analysis, Journal of the 16
Operational Research
Lera, F. y Rapún, M. (2007): The demand for sport: Sport consumption and
3 10
participation models, Journal of Sport Management
Martínez Caro, L. y Martínez García, J. A. (2007), Cognitive-affective model of
4 consumer satisfaction. An explanatory study within the framework of a sporting event, 8
Journal of Business Research
Boscá, J. E.; Liern, V.; Martínez Estévez, A. y Sala, R. (2009): Increasing offensive or
5 defensive efficiency? An analysis of Italian and Spanish football, Omega-International 7
Journal of Management Science
Cooper, W.; Ruiz, J. L. y Sirvent, I. (2009): Selecting non-zero weights to evaluate
6 effectiveness of basketball players with DEA, European Journal of Operational 6
Research
García Sánchez, I. M. (2007): Efficiency and effectiveness of Spanish football teams: A
6 6
three-stage-DEA approach, Central European Journal of Operations Research
Barros, C. y García del Barrio, P. (2008): Efficiency measurement of the English
7 5
football Premier League with a random frontier model, Economic Modelling
Boscá, J. E.; Liern, V.; Martínez Estévez, A. y Sala, R. (2008): The Spanish football
7 5
crisis, European Sport Management Quarterly
Barros, C. y García del Barrio, P. (2009): Analysing the technical efficiency of the
8 4
Spanish football league First Division with a random frontier model, Applied Economics
4
Las citas han sido registradas el 15 de marzo de 2012. Obviamente, una fecha diferente de
cómputo arrojará cifras diferentes, dado que estas bases de datos se actualizan continuamente.
Tabla 5
Artículos más citados en Scopus
Garicano, L. y Palacios, I. (2005): Favoritism under local pressure, Review of
1 33
Economics and Statistics
Lozano, S.; Villa, G.; Guerrero, F. y Cortes, P. (2002): Measuring the performance of
2 nations at the Summer Olympics using data envelopment analysis, Journal of the 18
Operational Research
Martínez Caro, L y Martínez García, J. A. (2007): Cognitive-affective model of
3 consumer satisfaction. An explanatory study within the framework of a sporting event, 17
Journal of Business Research
Espitia, M. y García Cebrián, I. (2006): Performance in sports teams results and
4 13
potential in the professional soccer league in Spain, Management Decision
Cooper, W.; Ruiz, J. L. y Sirvent, I. (2009): Selecting non-zero weights to evaluate
5 effectiveness of basketball players with DEA, European Journal of Operational 12
Research
Lera, F. y Rapún, M. (2007): The demand for sport: Sport consumption and
5 12
participation models, Journal of Sport Management
Boscá, J. E.; Liern, V.; Martínez Estévez, A. y Sala, R. (2009): Increasing offensive or
6 defensive efficiency? An analysis of Italian and Spanish football, Omega-International 11
Journal of Management Science
Barros, C. y Del Corral, J. (2008): Identification of segments of soccer clubs in the
7 9
Spanish league First Division with a latent class model, Journal of Sports Economics
García Sánchez, I. M. (2007): Efficiency and effectiveness of Spanish football teams: A
7 9
three-stage-DEA approach, Central European Journal of Operations Research
Barros, C. y García del Barrio, P. (2008): Efficiency measurement of the English
8 7
football Premier League with a random frontier model, Economic Modelling
Tabla 6
Artículos más citados en Google Académico
Garicano, L. y Palacios, I. (2005): Favoritism under social pressure, Review of
1 108
Economics and Statistics
García Villar, J. y Rodríguez Guerrero, P. (2002): The determinants of football match
2 attendance revisited: Empirical evidence from the Spanish football league, Journal of 106
Sports Economics
Lozano, S.; Villa, G.; Guerrero, F. y Cortes, P. (2002): Measuring the performance of
3 nations at the Summer Olympics using data envelopment analysis, Journal of the 51
Operational Research
Martínez Caro, L y Martínez García, J. A. (2007): Cognitive-affective model of
4 consumer satisfaction. An explanatory study within the framework of a sporting event, 46
Journal of Business Research
Espitia, M. (2004): Measuring the efficiency of Spanish First-Division soccer teams,
5 34
Journal of Sports Economics
Cooper, W.; Ruiz, J. L. y Sirvent, I. (2009): Selecting non-zero weights to evaluate
6 effectiveness of basketball players with DEA, European Journal of Operational 32
Research
Espitia, M. y García Cebrián, I. (2006): Performance in sports teams results and
7 27
potential in the professional soccer league in Spain, Management Decision
Boscá, J. E.; Liern, V.; Martínez Estévez, A. y Sala, R. (2009): Increasing offensive or
8 defensive efficciency? An analysis of Italian and Spanish football, Omega-International 20
Journal of Management Science
García del Barrio, P. y Pujol, F. (2007): Hidden monopsony rents in winner-take-all
9 markets - Sport and economic contribution of Spanish soccer players, Managerial and 19
Decision Economics
Garcia del Barrio, P. y Szymanski, S. (2009): Goal! Profit maximization versus win
9 19
maximization in soccer, Review of Industrial Organization
Gráfico 8
Universidades españolas con mayor producción científica en economía del deporte
U. Oviedo 20
U. Pompeu Fabra 11
U. Valencia 8
U. Internacional Catalunya 8
U. Zaragoza 6
U. Pública Navarra 6
U. Granada 5
U. A Coruña 5
U. Castilla-La Mancha 3
U. Carlos III 3
0 5 10 15 20 25
5. CONSIDERACIONES FINALES
En definitiva y a modo de consideraciones finales, podemos decir que la in-
vestigación en economía del deporte en España tiene una historia breve pero
prometedora. En concreto, los resultados de este análisis bibliométrico nos per-
miten constatar los siguientes extremos:
• La economía del deporte es una disciplina emergente, cuando menos
incipiente, que en el caso de España, podría afirmarse que está iniciando
su proceso de consolidación.
• La investigación en economía del deporte desarrollada por investigado-
res españoles está adquiriendo una presencia significativa en el con-
cierto internacional.
• La mayoría de la investigación se publica en revistas internacionales de
impacto, observándose una práctica ausencia de publicaciones en re-
vistas españolas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RESUMEN
En este trabajo se aborda la complejidad de la evaluación y análisis de los flujos económicos generados por los
eventos deportivos. Se destaca el conocimiento y análisis de las características de los eventos deportivos como
conductores de impacto económico. Dicho análisis aporta información sobre aquellos aspectos que generan benefi-
cios y hay que explotar, y aquellos que no son tan significativos y se pueden mejorar o cambiar. A su vez, facilita la
clasificación de eventos deportivos dentro de una tipología propuesta, que considera la dimensión económica de los
mismos. De la misma forma, se explica toda la problemática que rodea la realización de análisis de impacto, los
inconvenientes estadísticos y el mal uso o uso engañosos de los mismos.
Palabras clave: Evento deportivo, impacto económico, flujo económico.
ABSTRACT
This paper addresses the complexity of the assessment and analysis of the economic flows generated by sporting
events. It stands out the knowledge and analysis of the characteristics of sporting events as drivers of economic
impact. This analysis provides information on those aspects that generate profit and can be exploited, and those that
are not so significant and can improve or change. In tum, facilitates the classification of sporting events within a
typology proposal, which considers the economic dimension of the same. Likewise, it explains all the problems of
conducting impact analysis, the statistical disadvantages and misuse or misleading use of the same.
Keywords: Sport Event, Economic Impact Analysis, Cash-Flow.
____________
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ә-30206
1. INTRODUCCIÓN
Los estudios de impacto económico permiten determinar si la realización de
una inversión va a proporcionar rentabilidad al territorio en el que se realiza y a
sus habitantes. La decisión de promover dicha inversión puede tener efectos
tanto en la generación de actividad económica como en la creación de puestos
de trabajo, traduciéndose eventualmente en una demanda de bienes finales.
Diferentes aspectos de la actividad deportiva, tales como los eventos, las in-
fraestructuras o las asociaciones deportivas (equipos y clubes) representan una
oportunidad de negocio para los empresarios y una ocasión de generar riqueza
para los organismos públicos que los promocionan en las comunidades que los
acogen. Por este motivo, organizadores y promotores buscan que el evento
atraiga visitantes de fuera de la zona, cuyos gastos puedan generar valor para la
comunidad. De esta manera, este tipo de estudios se utilizan habitualmente para
justificar las inversiones en la construcción de instalaciones deportivas y orga-
nización de eventos.
En el presente trabajo se analiza la complejidad y problemática existente en
este tipo de análisis. Con esta finalidad, en primer lugar se realiza un estudio de
los eventos deportivos desde el punto de vista de su capacidad de generación de
impacto económico, a través de una propuesta tipológica y del análisis de los
factores conductores del impacto económico en los eventos deportivos. A conti-
nuación se presentan las metodologías más utilizadas en el análisis económico
de eventos deportivos. Finalmente se explican los distintos problemas que en-
frenta el análisis de los eventos deportivos desde el punto de vista específico de
su impacto económico.
Tabla 1
Tipología
Tipo de eventos Características generales Características económicas
Irregulares, especiales y únicos Menor frecuencia de celebración
Mayor asistencia de competidores y de Dominantes en términos de desarrollo
Tipo A espectadores internacionales económico
Gran competitividad entre los países y
Interés mediático
ciudades para ganar su candidatura
Regular Menor frecuencia de celebración
Dominantes en términos de desarrollo
Mayor asistencia de espectadores
Tipo B económico
Poca competitividad entre los países y
Interés mediático
ciudades para ganar su candidatura
Irregular o regulares que cambian de sede Mayor frecuencia de celebración
Tipo C1 Asistencia de espectadores y competidores Actividad económica limitada
internacionales Inciertos en términos de impacto económico
Regulares Mayor frecuencia de celebración
Tipo C2 Asistencia de competidores y espectadores Actividad económica limitada
internacionales Inciertos en términos de impacto económico
Tabla 1 (continuación)
Tipología
Tipo de eventos Características generales Características económicas
Irregular o regulares que cambian de sede Mayor frecuencia de celebración
Actividad económica limitada
Tipo D1 No hay asistencia de espectadores
internacionales Motivos de concesión fuera del ámbito
puramente económico
Regulares Mayor frecuencia de celebración
Actividad económica limitada
Tipo D2 No hay asistencia de espectadores
internacionales Motivos de concesión fuera del ámbito
puramente económico
Regulares, irregulares o regulares con cambio
Mayor frecuencia de celebración
de sede
Menor asistencia de competidores y
Tipo E Actividad económica muy limitada
espectadores
No genera interés en los medios de Motivos de concesión fuera del ámbito
comunicación puramente económico
Tabla 2
Taxonomía de los factores condicionantes del impacto económico en los eventos
deportivos
2
Promovido por la Presidencia Austriaca de la Unión Europea en el año 2006.
mismo ocurre con eventos de nivel regional, para los que difícilmente existe la
información necesaria. De esta manera, se puede deducir que los eventos mas
adecuados para su aplicación son los grandes eventos que se realizan a nivel
nacional.
4. PROBLEMAS DE MEDICIÓN
Como ha sido puesto de manifiesto, la repercusión mediática e importancia
que han adquirido los eventos deportivos, genera a su vez la necesidad de medir
y cuantificar sus efectos económicos y sociales. En este aspecto, los analistas se
encuentran con numerosos inconvenientes, convirtiéndose la evaluación de este
tipo de acontecimientos en una labor compleja. El problema principal de la me-
dición es que ha crecido la industria del deporte, la proliferación de eventos y la
promoción de grandes infraestructuras deportivas mucho más rápido que la
consecución de unas bases teóricas precisas o la obtención de estadísticas fia-
bles y homogéneas.
En esta línea Pedrosa y Salvador (2003) clasifican los problemas de la medi-
ción económica del deporte en tres apartados: conceptuales, estadísticos y me-
todológicos.
3
Referida ésta tanto a la actividad deportiva como a la correspondiente desagregación territorial.
4
Comisión de Comunidades Europeas, 2007.
5
Aquellas personas que tenían pensado visitar la localidad igualmente y cambian la fecha para
coincidir con la celebración del evento.
6
Aquellas personas que ya estaban de visita en la localidad anfitriona y asisten al evento en vez
de realizar otra actividad en la zona.
5. CONCLUSIONES
Se considera relevante dentro del análisis económico de los eventos deporti-
vos, la existencia de una tipología que considere además del aspecto deportivo,
las características económicas de los mismos. En ese ámbito, este trabajo pro-
pone una adaptación de una clasificación de este tipo presentada por Gratton et
al. (2000). Se añaden dos tipos de eventos para que exista una distinción mas
específica entre el carácter regular e irregular del evento. De esta manera, los
eventos deportivos se podrían clasificar en siete tipos: Tipo A, Tipo B, Tipo C1,
Tipo C2, Tipo D1, Tipo D2 y Tipo E.
Las características que definen los eventos deportivos se muestran como
condicionantes y/o conductoras de su impacto económico. En la taxonomía de
los factores condicionantes del impacto, desarrollada en este trabajo, se conside-
ran más significativos los siguientes: tipo de competición, ámbito geográfico,
duración del evento, participantes (sexo, edad, categoría deportiva y número de
participantes), asistencia y origen de los espectadores y la infraestructura. Estos
elementos aportan información sobre aspectos que el evento tiene a favor y hay
que explotar para generar beneficios, y aquellos que no son tan significativos y
se pueden mejorar o cambiar.
El conocimiento de estas características también ayuda a la correcta clasifi-
cación de los eventos dentro de la tipología, facilitando a su vez la selección de
la metodología de análisis mas adecuada. De esta manera, se puede establecer
una relación entre los tipos de eventos y el instrumento más apropiado para su
análisis, que se muestra a continuación:
• Cuentas Satélite: apropiado para el análisis de campeonatos nacionales o
regionales de tipo irregular (eventos tipo D1).
• Equilibrio General Computable: para grandes eventos a nivel nacional e
internacional (eventos tipo A y B).
• Análisis Coste-Beneficio: este método se puede aplicar a cualquier tipo de
evento deportivo. No, es más efectivo para los eventos tipo B, C1, C2, D2
y E.
• Método de Valoración contingente: se puede aplicar a cualquier tipo de
evento, con la finalidad de evaluar la disposición a pagar de espectadores
y/o residentes, así como para la valoración de bienes públicos.
• Análisis sectorial-regional: adecuado para evaluar la influencia económica
de eventos en una región concreta (eventos tipo D1, D2 y E).
Como se puede observar en el análisis realizado, la medición del deporte
presenta limitaciones. Se considera que uno de los principales problemas es el
rápido crecimiento económico que ha tenido la economía del deporte en poco
tiempo, que no se ha visto respaldado por un crecimiento similar con respecto a
la base teórica o estadística, así como en la definición de indicadores económi-
cos o en el desarrollo de instrumentos de análisis. La Comisión Europea ha
abordado esta situación, planteando una serie de iniciativas con el objetivo de
unificar conceptos y mejorar la calidad y comparabilidad de los datos.
La proliferación de eventos y promoción de instalaciones deportivas ha in-
centivado el uso de los instrumentos de análisis de impacto para predecir los
flujos económicos esperados en las localidades de acogida. A su vez esto ha
generado una utilización engañosa de estos análisis con el objetivo de inflar
posibles resultados para obtener el apoyo económico de instituciones privadas y
públicas.
En general, lo que se persigue es mejorar la rigurosidad de los estudios de
impacto económico, para que ofrezcan pronósticos lo más cercanos a la reali-
dad, a partir de los cuales se puedan tomar decisiones económicas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PEDROSA SANZ, R., y SALVADOR INSÚA, J. A. (2003). "El impacto del de-
porte en la economía: Problemas de medición" en Revista Asturiana De
Economía, nº26: pp. 61-80.
PORTER, P. K., y FLETCHER, D. (2008). "The economic impact of the Olympic
Games: Exante predictions and ex-post reality" en Journal of Sport
Management, nº 22(4): pp. 470 486.
PREUSS, H. (2004). The economics of staging the Olympics. A comparison of
the games 1972-2008, Cheltenham: Ed. Edward Elgar Publishing.
RODRÍGUEZ GUERRERO, et al. (2011). “Análisis del impacto económico de la
celebración del campeonato del mundo de patinaje de velocidad (CMPV)
celebrado en Gijón. 4-12 septiembre de 2008”. Fundación Observatorio
Económico del Deporte.
RUTHERFORD, T. F. (1999). “Applied General Equilibrium Modeling with
MPSGE as a GAMS Subsystem: An Overview of the Modeling Frame-
work and Syntax” en Computational Economics, nº 14: pp. 1-46.
SHOVEN, J. B. y WHALLEY, L. (1972). “A General Equilibrium Calculation of
the Effects of Differential Taxation of Income from Capital” en U. S. Journal
of Public Economics, nº 1: pp. 281-321.
SHOVEN, J. B. y WHALLEY, J. (1984). “Applied General-Equilibrium Models of
Taxation and International Trade: An Introduction and Survey” en Journal
of Economic Literature, nº 22: pp. 1007-1051.
SHOVEN, J. B. y WHALLEY, J. (1992). “Applying General Equilibrium.
Cambridge”.Cambridge University Press.
VAUGHAN, D.R. (1984). “The cultural heritage: An approach to analyzing in-
come and employment effects” en Journal of Cultural Economics, nº 8(2):
pp. 1-34.
WALTON H., LONGO A. y DAWSON P. (2008). “A Contingent Valuation of the
2012 London Olympic Games: A Regional Perspective” en Journal of
Sports Economics, Vol. 9, nº 3: pp. 304-317.
WEBER, W. (1995). L'importance économique du sport. Hoffmann, Schlöndorff.
WILSON, R. (2006). “The economic impact of local sport events: significant,
limited or otherwise? A case study or four swimming events” en Managing
Leisure, nº 11: pp. 57-70.
PRESENTACIÓN
PLÁCIDO RODRÍGUEZ
Departamento de Economía, Fundación Observatorio Económico del Deporte (FOED),
UNIVERSIDAD DE OVIEDO, ESPAÑA. E-mail: [email protected]
RESUMEN
La justificación del estudio reside en la importancia del deporte en nuestra sociedad y en el papel que juegan las
entidades deportivas como catalizadores entre el deporte y las relaciones sociales. El objetivo del trabajo es analizar
los factores socio-demográficos y socio-económicos que determinan el hecho de pertenecer a una entidad deportiva.
La metodología de un modelo heteroscedástico de elección discreta binaria, junto con los datos obtenidos de la
encuesta “Hábitos Deportivos de los Españoles” en 2005, permite analizar los efectos de distintas variables sobre la
probabilidad de pertenecer a una entidad deportiva. Los resultados obtenidos muestran que en la demanda de
pertenencia a una entidad deportiva influyen positivamente el género, el nivel estudios, la posesión de una buena
forma física y la práctica de deporte, entre otros.
Palabras clave: Determinantes sociales, entidad deportiva, logit heteroscedástico.
ABSTRACT
The main motivation for this study lies in the importance sports have in our nowadays society and, more specifically,
in the role sport organizations play as merging factor between sports and social relations. The main objective of this
study is the analysis of the variables that have an effect on the decision of an individual to become a member of a
given sport club. The proposed methodology of using a heteroskedastic binary choice model, and its application to a
data set obtained from the survey of Spanish sport habits collected in the year 2005, allows us to be able to obtain a
detailed analysis of the effect the different variables set have on the probability to become a member of a sport club.
Results show that the demand of a sport club membership is closely related to individual characteristics such as
gender, level of education, physical fitness and if the individual is an athlete or not.
Keywords: Social Status Factors, Sport Club, Heteroskedastic Logit Model.
____________
Artículo recibido en enero de 2012 y aceptado en mayo de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ә-30207
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años se ha producido una evolución ascendente de la pobla-
ción que realiza actividades deportivas y del número de organizaciones que
promueven y acogen su práctica. Podría incluso considerarse que, junto con las
telecomunicaciones, el deporte constituye el fenómeno social más relevante de
la segunda mitad del siglo XX. La actividad deportiva se ha convertido en un
referente en las relaciones sociales y en un icono de aceptación social. Al
mismo tiempo, esta práctica deportiva está condicionada por el grupo social y
las condiciones socio-estructurales de la persona que la realiza (Erben et al.,
1992). Actualmente los individuos no sólo practican deporte con un objetivo
competitivo y de rendimiento físico, sino que, cada vez con mayor intensidad,
se impone el denominado modelo “relacional” que, según Buñuel (1994), “está
dominado por la relevancia de aspectos lúdicos y de relación social, así como
por el deseo de construir espacios de comunicación opuestos a una lógica ins-
trumentalista”. También se puede observar un modelo “expresivo” (Puig y
Heinemann, 1991) que consiste en prácticas deportivas poco organizadas y so-
metidas a procesos constantes de innovación y diversificación, como pueden ser
los deportes californianos y los de aventura en la naturaleza. Y, por último, se
pueden constatar prácticas deportivas destinadas al culto del cuerpo que se acer-
can al modelo instrumental (Buñuel, 1994).
De este modo, en la actualidad el deporte comienza a superar el ámbito re-
servado para aquellos que se dedican profesionalmente a su práctica y empieza
a constituirse dentro de una concepción más amplia en la que se pueden incluir
todo tipo de actividades. En la Carta Europea del Deporte, aprobada en Rodas
(Grecia) en el año 1992, se establece que se entenderá por deporte “todo tipo de
actividades físicas que, mediante una participación, organizada o de otro tipo,
tengan por finalidad la expresión o la mejora de la condición física y psíquica,
el desarrollo de las relaciones sociales o el logro de resultados en competiciones
de todos los niveles”. Además, la Carta Europea del Deporte fue revisada en
2001 pero la definición de deporte expuesta no se modificó.
Este cambio en la concepción de la actividad deportiva ha propiciado una
importante reestructuración en las entidades deportivas que ya no se ajustan
exclusivamente al perfil del deporte federado y del club tradicional. Dentro del
concepto de organización deportiva se enmarcan una gran diversidad de organi-
zaciones que trabajan en el sector del deporte (Slack y Parent, 2006): fabrican-
tes de material deportivo, organizadores de eventos deportivos, empresas de
comunicación relacionadas directamente con el deporte y las que promueven
actividades deportivas, entre otras.
Este estudio se centra en aquellas organizaciones deportivas cuyo objetivo es
la promoción y desarrollo del deporte (instalaciones municipales, clubes depor-
tivos privados o públicos, gimnasios, etc.), dado el marcado carácter socio-de-
portivo que poseen. Gómez et al. (2007) establecen que la misión de estas enti-
dades deportivas es: “Satisfacer el interés de una comunidad por realizar activi-
dad física y sociabilizar a través de la participación en actividades deportivas” e
incluyen dentro del objetivo principal la labor de integración social a través del
deporte. Asimismo, otros trabajos destacan el importante papel socializador que
pueden jugar las entidades deportivas en la infancia y la adolescencia (Patriks-
son, 1996; García Ferrando et al., 2002; Delgado, 2002; Martínez del Castillo et
al., 2006). En este sentido, Fernández-Ballesteros, 1997; Fernández-Ballesteros,
et al., 2004 y Fernández-Ballesteros, et al., 2007 analizan la percepción de la
calidad de vida y el bienestar al recoger la importancia de las relaciones inter-
personales propiciadas por la práctica deportiva.
Por tanto, ante esta creciente relevancia social del deporte y el importante
papel que juegan las entidades deportivas en las relaciones sociales vinculadas
con éste, resulta interesante establecer los perfiles socio-demográficos y socio-
económicos de aquellos que integran dichas entidades. Así, el objetivo principal
de este trabajo es conocer los factores y las características más notables que
condicionan el hecho de pertenecer a una entidad deportiva. Para realizar el
estudio se utiliza un modelo de elección discreta binaria aplicado a los datos
obtenidos de la encuesta “Hábitos Deportivos de los Españoles”, realizada por
el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en la primavera de 2005, por
encargo del Consejo Superior de Deportes (CSD).
La investigación en el ámbito de las entidades deportivas se centra en la ges-
tión y técnicas de su dirección y marketing (Aragón, 1992; Rodríguez, 2008).
Además, por otra parte, también existen varios estudios que relacionan actividad
deportiva y salud (Pons, 1998; Balaguer y Castillo, 2002; García et al., 2007;
Sobejano et al., 2007; Arruza et al., 2008; Cancela y Pariente, 2008; Esnaola et
al., 2011). Sin embargo, se hallan un menor número de estudios de carácter
sociológico relacionados con el deporte. En este sentido, Buñuel (1994) apunta
que la escasez de este tipo de estudios sociológicos “confirma la dicotomía clá-
sica entre la mente y el cuerpo, separación que ha tenido como consecuencia un
distanciamiento intelectual hacia todo lo que significa corporeidad”. En España,
García Ferrando analiza detalladamente en diversos estudios (García Ferrando,
1990, 1991 y 2001; García Ferrando et al., 2005) el aspecto social del deporte y
los determinantes de la práctica deportiva, concluyendo que entre los más influ-
yentes se encuentran el género, la edad, la renta, el nivel de estudios y las con-
diciones sociales. Por otra parte, Serrano (1998) clasifica los determinantes en
culturales, de género y de tiempo libre, lo que refuerza la importancia de las
condiciones sociales y culturales en la práctica deportiva. También Martínez del
Castillo et al. (2006) recogen la existencia de relaciones significativas entre las
condiciones de vida, los procesos de socialización y la actividad física en la
vejez. En el caso de las mujeres, Puig y Soler (2004) indican que éstas al incor-
porarse al mundo deportivo han creado su propia cultura deportiva sobre la que
proyectan los valores adquiridos en el proceso de su socialización.
Las investigaciones que analizan los determinantes de la práctica deportiva
se basan en diferentes enfoques. Por un lado, Schempp (1997) los clasifica en
tres; empírico-analítico, histórico-hermenéutico y socio-crítico. Nuestro estudio
se corresponde con el primero de ellos, empírico-analítico, y pretende definir las
características del individuo que está interesado en pertenecer a una entidad
deportiva. Por otro lado, otro aspecto fundamental que puede explicar el auge
del sector deportivo en la sociedad moderna es la preocupación por el aspecto
físico y el estado de salud y, a su vez, la conciencia de que la actividad depor-
tiva favorece la consecución de ambos.
Tras la introducción, el presente trabajo se organiza en los siguientes aparta-
dos. La segunda sección presenta los datos y los modelos estimados, la tercera
los resultados principales y, por último, la cuarta las conclusiones.
2. MÉTODO
2.1. Datos
La encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en
la primavera de 2005, por encargo del Consejo Superior de Deportes (CSD),
sobre los hábitos deportivos de los españoles trata de ofrecer una imagen, lo
más precisa posible, de los comportamientos deportivos, así como de las actitu-
des, opiniones y valores en torno al deporte, de la población española de 15 a 74
años.
La información proporcionada es esencialmente de carácter socio-demográ-
fico y socio-económico: edad, género, lugar de residencia, nivel de estudios,
información de tipo laboral y una serie de variables sobre los hábitos deportivos
de los individuos. Los datos de 2005 contienen información relativa a 8.170
personas adultas que conforman la muestra y el ámbito geográfico de la en-
cuesta lo constituye el territorio del estado español.
En un principio se habían seleccionado 29 variables para ser incluidas en el
modelo a estimar. En la Tabla 1 se presentan, clasificadas por grupos y subgru-
pos, las variables incluidas finalmente en el modelo. En la segunda y tercera
columna constan la descripción y codificación de la encuesta original y en la
quinta y sexta columna el nombre y los valores que toman estas variables tras su
recodificación. Las variables seleccionadas son en su mayoría ficticias que re-
cogen determinadas características de los individuos.
Del grupo de las variables socio-demográficas se incluyen aquellas como la
edad, género, nivel de estudios y lugar de residencia que se definen a sí mismas
por su denominación; y del grupo de las variables socio-laborales se incorporan
las de situación laboral. Por otro lado, el grupo de hábitos deportivos contiene
Tabla 1
Grupos de variables empleadas
Variable dependiente
Valores que toman las
Valores que toman las
Grupo Subgrupo Variable variables en el modelo
variables en la encuesta
estimado
Es miembro de: Club privado,
Pertenencia a gimnasio o similares, asociación Pertenencia a 1= Pertenece a alguna
Hábitos
entidad deportiva municipal, asociación entidad entidad deportiva, 0= Caso
Deportivos
deportiva deportiva privada. Todos los deportiva contrario
casos 1= Sí, 2= No
Variables explicativas
De 15 a 98= Edad de 15 a 98
Edad Edad De 15 a 98 años
años
Género 1= Hombre, 2= Mujer Género 1= Hombre, 0= Mujer
1= Sin estudios, 0= Caso
1= Sin estudios Sin estudios
contrario
1= Estudios no
Socio- Nivel de 2= Primaria, 3= Secundaria, 4= Estudios no
universitarios,
demográficas estudios Formación Profesional universitarios
0= Caso contrario
5= Medios Universitarios, 6= Estudios no 1= Estudios universitarios,
Universitarios Superiores universitarios 0= Caso contrario
1= Comunidad de
De 1 a 19 para todas las
Residencia Nombre CA residencia,
comunidades autónomas
0= Caso contrario
1= Trabaja, 0= Caso
1=Trabaja Trabaja
contrario
Jubilado que 2= ha trabajado, 3= 1= Jubilado, 0= Caso
Jubilado
Socio- Situación de no ha trabajado contrario
laborales actividad Parado que 4= ha trabajado, 5= 1= Desempleado, 0= Caso
Desempleado
busca 1er empleo contrario
6= Estudiante, 7= Trabajo 1= Otra situación, 0= Caso
Otra situación
doméstico, 8= Otra sit. contrario
Apreciación forma física 1= Forma física 1= Forma física buena,
Excelente, 2= Buena buena 0= Caso contrario
Forma física
3= Aceptable, 4= Deficiente, 5= Forma física 1= Forma física mala,
Muy mala mala 0= Caso contrario
Hábitos 1= Practica un deporte, 2= 1= Practica deporte,
Practica deporte
Deportivos Practica Varios 0= Caso contrario
Práctica No practica 1= No practica deporte,
3= No practica ninguno
deportiva deporte 0= Caso contrario
3= Aceptable, 4= Deficiente, 5= Forma física 1= Forma física mala,
Muy mala mala 0= Caso contrario
2.2. Metodología
La teoría de clubes es, a parte de los clubes deportivos, aplicable a estudios
de áreas recreativas, autopistas o sistemas de comunicación. Sandler y Tschir-
hart (1997) en su trabajo que revisa esta teoría presentan tres modelos básicos y
describen sus posibles extensiones incluyendo socios heterogéneos, costes de
transacción o información asimétrica. Estos modelos teóricos proporcionan
niveles óptimos de variables como el número de socios o coste de pertenencia al
club. Sin embargo, Sandler y Tschirhart (1997) destacan la falta de aplicaciones
empíricas necesarias para el apoyo de los resultados teóricos.
El presente trabajo aplicado pertenece a la literatura de los estudios empíri-
cos de la demanda de deporte sin disponer de los gastos concretos de los indivi-
duos en este concepto. El modelo de elección discreta utilizado está basado en
la clásica teoría de utilidad aleatoria (McFadden, 1981) donde un individuo elije
entre dos alternativas y la utilidad de la alternativa j se define como
U j = β ′X j + ε j , [1]
X i′β
Pr(Yi = 1) = Λ . [4]
exp(Z i′γ )
Dado que casi todas menos una de las variables explicativas incluidas en el
modelo son variables ficticias, la expresión a utilizar para analizar su efecto
sobre la Pr (Yi = 1) es,
X~ (1)′ β ~ ( 0 )′
( ~ (1) ~
) ( ~ (0) ~
)
Pr Yi = 1 | X i , Z i − Pr Yi = 1 | X i , Z i = Λ i ~
exp Z iγ ( )
− Λ X i β
( )
exp Z~ γ
[5]
i
donde el valor de la variable ficticia cuyo efecto se analiza está fijado en 1 en el
~ ~ ~ ~
vector X i(1) y 0 en el vector X i( 0 ) . Todas las demás variables en Z i , X i( 0 ) y
~
X i(1) están fijadas en su valor medio (si son variables cuantitativas) y 0 ó 1 (si
son variables ficticias). El valor 0 ó 1 se elige de tal forma que la interpretación
sea realista.
3. RESULTADOS
En la Tabla 2 se presenta el porcentaje de individuos pertenecientes a cada
categoría de las variables ficticias y de manera separada los estadísticos
descriptivos de la única variable continua del modelo (Edad). Esta tabla recoge,
además, el indicador GVIF (Generalized variance inflation factor) que se utiliza
para la detección de multicolinealidad (Fox y Monette, 1992).
La gran mayoría de las variables explicativas presentan un valor GVIF muy
bajo, indicando poca correlación entre ellas. Sólo las variables relacionadas con
el nivel de estudios ofrecen valores superiores a 10, lo que muestra un cierto
grado de multicolinealidad (Myers, 1990). Sin embargo, se opta por mantener
estas variables en el modelo por su relevancia esperada, teniendo en cuenta que
una posible multicolinealidad puede aumentar el errores estándar de los pará-
metros.
Tabla 2
Variables incluidas en la estimación y su definición
1.- VARIABLE DEPENDIENTE % de individuos
Pertenencia a entidad deportiva 61,00%
2.- VARIABLE EXPLICATIVA
2.1.- Variables ficticias
% de
Variable % de individuos GVIF Variable GVIF
individuos
Género: Hombres 57,82% 1,05 Baleares 4,38% 1,20
Sin estudios 1,37% ------- Canarias 6,02% 1,28
Estudios no universitarios 73,21% 13,00 Cantabria 2,72% 1,13
Estudios universitarios 25,42% 13,09 Castilla-La Mancha 2,86% 1,13
Trabaja 60,63% 1,24 Castilla y León 3,64% 1,17
Jubilado 9,26% ------- Cataluña 16,70% -------
Desempleado 8,17% 1,20 Comunidad Valenciana 13,35% 1,55
Otra situación 21,95% ------- Extremadura 1,58% 1,08
Forma física buena 46,10% 1,08 Galicia 3,90% 1,18
Forma física mala 54,44% ------- Madrid 13,09% 1,55
Practica deporte 59,00% 1,12 Murcia 2,41% 1,12
No practica deporte 41,00% ------- Navarra 4,67% 8,41
Andalucía 9,77% 1,43 País Vasco 5,01% 1,22
Aragón 3,61% 1,17 La Rioja 2,92% 1,14
Asturias 2,18% 1,11 Ceuta y Melilla 5,27% 8,64
2.2.- Variable continua Media Desviación Típica Mínimo Máximo GVIF
Edad 37,52 14,82 15 74 1,104
La interpretación de los resultados se basa por tanto en los signos de los coe-
ficientes estimados de la quinta columna de la Tabla 3 y en los efectos de un
cambio unitario en las variables explicativas sobre la probabilidad de pertenecer
a una entidad deportiva que se presentan en la Tabla 4. En nuestro caso, este
cambio unitario representa la variación de tener a no tener cierta característica,
ya que las variables incluidas en la tabla son ficticias.
Tabla 3
Estimación de la variable pertenencia a una entidad deportiva
Variable dependiente: Pertenencia a entidad deportiva.
Método de estimación: máxima verosimilitud
Número de observaciones: 3.490
Logit binario Logit binario-Heteroscedasticidad
Variable Coeficiente Error Est. Valor p Coeficiente Error Est. Valor p
Constante -2,79 0,467 < 0,010 *** -5,708 1,257 < 0,010 ***
Edad 0,004 0,003 0,121 0,017 0,006 < 0,010 ***
Género -0,250 0,087 < 0,010 *** -0,503 0,162 < 0,010 ***
Estudios no universitarios 1,731 0,414 < 0,010 *** 3,607 1,040 < 0,010 ***
Estudios universitarios 1,808 0,420 < 0,010 *** 3,753 1,057 < 0,010 ***
Trabaja -0,243 0,968 0,012 ** -0,364 0,164 0,027 **
Desempleado -0,663 0,164 < 0,010 *** -1,045 0,282 < 0,010 ***
Forma física buena 0,303 0,866 < 0,010 *** 0,475 0,150 < 0,010 ***
Practica deporte 2,426 0,898 < 0,010 *** 4,032 0,408 < 0,010 ***
Andalucía 0,268 0,165 0,106 0,340 0,270 0,208
Aragón 0,653 0,249 < 0,010 *** 1,060 0,429 0,135 **
Asturias 0,594 0,316 0,060 * 1,026 0,536 0,557 *
Baleares 0,036 0,218 0,868 -0,110 0,361 0,760
Canarias 0,525 0,198 < 0,010 *** 0,800 0,339 0,018 **
Cantabria 0,838 0,277 < 0,010 *** 1,264 0,448 < 0,010 ***
Castilla-La Mancha 0,760 0,267 < 0,010 *** 1,110 0,432 0,010 **
Castilla y León 0,805 0,247 < 0,010 *** 1,294 0,398 < 0,010 ***
Comunidad Valenciana -0,216 0,149 0,147 -0,387 0,273 0,156
Extremadura 0,150 0,349 0,668 0,052 0,536 0,922
Galicia 0,561 0,240 0,019 ** 0,848 0,371 0,022 **
Madrid -0,034 0,151 0,823 -0,085 0,251 0,736
Murcia -0,189 0,281 0,502 -0,260 0,485 0,592
Navarra 0,178 0,601 0,767 0,109 0,785 0,890
País Vasco 0,552 0,216 0,105 ** 0,813 0,360 0,024 **
La Rioja 1,024 0,299 < 0,010 *** 1,769 0,575 < 0,010 ***
Ceuta y Melilla 0,780 0,572 0,173 1,499 0,740 0,043 **
Variables causantes de heteroscedasticidad Coeficiente Error Est. Valor p
Edad 0,135 0,003 < 0,010 ***
Significación: 1% ‘***’ 5% ‘**’ 10% ‘*’
Indicadores de bondad del ajuste Valor Valor
Log-verosimilitud -1.760,94 -1.747,24
AIC 1,024 1,017
Tabla 4
Efectos sobre la probabilidad de pertenencia a entidad deportiva
Efecto del
Característica base Cambio en la característica base cambio sobre la
probabilidad
Género: Mujer Género: Hombre -0,0114
Residencia: Castilla-La Mancha 0,0394
Residencia: Cataluña
Residencia: La Rioja 0,0756
Nivel de estudios: No universitarios 0,2490
Nivel de estudios: Sin estudios
Nivel de estudios: Universitarios 0,2676
Para poder calcular estos efectos se debe definir un individuo base que ser-
virá de referencia en las comparaciones. Para este individuo (definido por las
características de la primera columna de la Tabla 4) se fija la edad en su media
muestral y todas las demás variables, por ser ficticias, en el valor cero o uno.
Por tanto, la Tabla 4 presenta los cambios en la probabilidad de pertenencia a
entidad deportiva de un individuo que posee o no cierta característica diferente
con respecto al individuo base calculados según la ecuación [5].
Los signos de los coeficientes estimados de la Tabla 3 indican si el efecto de
una variable explicativa sobre esta probabilidad es positivo o negativo. En gene-
ral, todos los coeficientes estimados presentan signos que coinciden a priori con
las hipótesis.
La edad resulta ser una variable significativa al 1% sólo cuando se realiza el
tratamiento de la heteroscedasticidad. Su efecto no es estrictamente positivo, ya
que es la variable causante de la heteroscedasticidad y aparece tanto entre las
variables Xi como entre las Zi de la ecuación [4]. En la Figura 1 se puede obser-
var su efecto cambiante sobre la probabilidad de pertenecer a una entidad de-
portiva, dependiendo de que el individuo practique o no deporte. Para esta
comparación se selecciona un sujeto con alta probabilidad de pertenencia a una
entidad deportiva (mujer universitaria que trabaja, residente en La Rioja y que
percibe que su forma física es buena).
Es lógico que un individuo que no practica deporte y de alrededor de 40 años
posea una mayor probabilidad de pertenecer a una entidad deportiva que un
menor de 16 años con el resto de características iguales, pero carece de sentido
que ese individuo de 40 años tenga menor probabilidad que otro que tiene más
de 80 años. En efecto, al tratar la heteroscedasticidad, los resultados obtenidos
son más acordes con las hipótesis a priori. La probabilidad aumenta para indi-
viduos jóvenes pero a partir de cierta edad esta probabilidad disminuye. Por otro
lado, fijándonos sólo en el signo positivo del coeficiente de la variable Edad en
el término de la heteroscedasticidad, se puede concluir que individuos mayores
presentan mayor dispersión a la hora de decidir si asociarse o no a una entidad
deportiva.
Figura 1
Probabilidad estimada de pertenencia a una entidad deportiva.
1,2
1
Practica Deporte
No Practica Deporte
0,6
No Practica Deporte LH*
0,4
0,2
0
0 20 40 60 80 100 120
Edad
ocurre lo mismo con las audiencias. Por ello, interpreta que en edades avanza-
das aparecen frenos psicológicos y barreras sociales que provocan la disminu-
ción de la práctica deportiva, hecho que no sucede con las audiencias
deportivas. En la misma línea, Collins (2003) indica que las características y el
entorno social en el que se desenvuelven las personas mayores pueden conver-
tirse en un obstáculo para el acceso de éstos a la práctica deportiva.
En Campos et al. (2005, 2010 y 2011) y en Jiménez-Beatty (2002) se mues-
tra que las personas mayores demandan monitores deportivos y que es en las
entidades deportivas y residencias donde se genera la mayor solicitud. Concre-
tamente, Campos et al. (2010) encuentran que en el 87,5% de las entidades de-
portivas existe presencia de monitores en la actividad física y deporte para
mayores, frente al 4,8% de actividades deportivas de autoorganización que
cuentan con estos profesionales. Con ello, se puede entender que aunque para
las personas mayores la probabilidad de pertenecer a una entidad deportiva dis-
minuye, ésta sigue siendo considerable. De este modo, en varios estudios se
recoge que, pese a que las personas mayores en comparación con otros grupos
de edad son las que menos actividad física realizan, los cambios sociales, eco-
nómicos y culturales que se están produciendo en las últimas décadas fomentan
una mayor práctica deportiva entre las personas de edad avanzada (Bazo, 1996;
Jamet, 1998; García Ferrando, 2001; Mosquera y Puig, 2002; Campos et al.,
2010).
La variable que recoge el efecto del género (Género) muestra una relación
negativa con la probabilidad de pertenecer a una entidad deportiva. Dado que
esta variable está definida como cero para mujeres y uno para hombres, las mu-
jeres tienen mayor probabilidad de pertenecer a una entidad deportiva que los
hombres. Es un resultado sorprendente dado el importante peso específico que
tiene el deporte masculino. Así lo recoge por ejemplo García et al. (2007) indi-
cando que el mundo del deporte sigue siendo mayoritariamente masculino de-
bido: al dominio y el poder que la sociedad todavía otorga a los hombres, a que
el modelo de educación física fomenta la competitividad, la fuerza y la agresi-
vidad frente a otros valores y a que los medios de comunicación continúan ofre-
ciendo mayor repercusión al deporte masculino.
La explicación de que las mujeres tengan mayor probabilidad de pertenecer a
una entidad deportiva podría encontrarse en que, por tradición, la mujer ha es-
tado más preocupada por su físico y ha procurado cuidarlo con actividades que
habitualmente se desarrollan en entidades deportivas. Así lo entienden Buñuel
(1994) y García et al. (2007) que concluyen que la actividad física en las muje-
res en la actualidad está encaminada hacia el deporte-salud y el deporte-recrea-
tivo. Es cierto que el hombre es más deportista, pero en rasgos generales
disfruta de actividades al aire libre como puede ser la carrera a pie, el ciclismo o
los deportes de aventura. Es menor el número de hombres a los que les gusta
Por otro lado, el hecho de residir en grandes ciudades en las que cualquier
desplazamiento supone una importante inversión de tiempo podría implicar que
los individuos que desean hacer deporte opten por realizar actividades para las
que no es necesario desplazarse hasta una entidad deportiva. García et al. (2007)
incluso afirman que “la urbanización nos lleva al sedentarismo y al estrés”.
También es importante destacar que la cultura deportiva y el porcentaje relativo
de población que practica deporte en La Rioja son mayores. En la encuesta de
“Hábitos Deportivos de los Españoles” que se está estudiando, se incluye una
pregunta sobre el interés que tienen los encuestados por el deporte y su nivel de
práctica. De los residentes en Cataluña el 16,1% de la población declaró que le
interesaba el deporte y lo practicaba “suficiente” mientras que en La Rioja el
porcentaje fue del 21,1%. Además, con respecto a la población que nunca había
pertenecido a una entidad deportiva, al 25,7% en Castilla-La Mancha y al
18,6% en La Rioja, les gustaría formar parte de alguna en el futuro. En Cataluña
sólo el 17,4% de dicha población realizaba la misma afirmación. Por tanto, los
resultados obtenidos en este estudio corroboran estos datos ya que en la Tabla 4
se observa cómo la probabilidad de pertenecer a una entidad deportiva para un
individuo de las mismas características es, con respecto a los residentes en Ca-
taluña, un 7,56% mayor para los residentes de la Comunidad Autónoma de La
Rioja y un 3,94% mayor para los residentes de la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha.
El nivel de estudios se ha dividido en dos grupos: no universitarios (Estudios
no universitarios) y universitarios (Estudios universitarios) frente a los indivi-
duos sin estudios. Ambos grupos se conforman como variable significativa y
muestran una relación positiva con la probabilidad de pertenecer a una entidad
deportiva. Los individuos con mayor probabilidad son aquellos que poseen es-
tudios universitarios. La probabilidad aumenta en un 26,76% si el individuo
tiene estudios universitarios y en un 24,9% si dispone de estudios no universita-
rios frente a los sujetos sin estudios. Martínez del Castillo et al. (2006) también
encuentran relaciones significativas entre el nivel de estudios y la actividad
física y concluyen que cuanto mayor es el capital económico, cultural y social
que posee un individuo, mayor es la probabilidad de que éste “participe en pro-
cesos de socialización en la actividad física”.
Las situaciones laborales cuando la persona desempeña un trabajo (Trabaja)
y se encuentra desempleado (Desempleado) presentan relación negativa con la
probabilidad de pertenecer a una entidad deportiva. Se podría entender que ello
es debido en el primer caso por falta de tiempo y en el segundo por menor poder
adquisitivo. Con respecto a la falta de tiempo, García et al. (2007) explican que
el incremento de horas trabajadas y de las responsabilidades familiares favore-
cen el sedentarismo de las mujeres. También Martínez del Castillo et al. (2006)
identifican como principales causantes del abandono de la práctica deportiva: el
incremento de las obligaciones y responsabilidades como puede ser el trabajo
4. CONCLUSIONES
En este trabajo se estudian los factores y características más relevantes que
condicionan el hecho de pertenecer a una entidad deportiva mediante un modelo
logit binario heteroscedástico. La edad es la variable que recoge el efecto de la
heteroscedasticidad, mostrando que individuos con edades avanzadas deciden la
pertenencia a entidad deportiva con mayor variabilidad que sujetos jóvenes con
el resto de características idénticas.
Para determinar la demanda de pertenencia a una entidad deportiva, no han
resultado significativas diversas variables socio-económicas. Evidentemente, el
hecho de que se hayan considerado todo tipo de entidades deportivas, incluidas
las públicas, ha influido en este resultado. Parece lógico pensar que las variables
resultarían significativas si el estudio se centrase en entidades deportivas priva-
das que son aquellas en las que, por norma general, se concentran socios con un
nivel de renta medio-alto. En este sentido, Campos et al. (2010) que analizan la
existencia de monitores deportivos en la actividad física y deportiva de las per-
sonas mayores no encuentran, tal y como sucede en nuestro estudio, diferencias
entre las clases sociales ni entre las personas con ingresos altos y bajos.
Sin embargo, existen estudios que presentan a la clase social baja (Martínez
del Castillo et al., 2006; González et al., 2008) y a los ingresos bajos como po-
sibles barreras de acceso a la actividad deportiva. Los ingresos son analizados
para el caso español en los trabajos de Martínez del Castillo et al. (2006) y Del
Hierro et al. (2008) y, para el estadounidense, en McGuire (1985), Shephard
(1994) y Collins (2003). Por tanto, el efecto de la renta sobre la actividad de-
portiva se trata de un interesante tema a analizar mediante encuestas y bases de
datos alternativas en futuras investigaciones que deberían explicar las contra-
dicciones encontradas.
La variable que más favorece la pertenencia a una entidad deportiva es el he-
cho de practicar deporte. Asimismo, ser mujer también favorece la demanda
analizada. Cabría esperar que fuese más probable que un hombre perteneciese a
una entidad deportiva por el mayor peso específico que, en general, tiene el
deporte masculino. Sin embargo, tal y como ha quedado demostrado, existen
razones por las que la mujer tiene una influencia mayor, que podrían recogerse
en dos causas: la gran popularidad de deportes dirigidos a este género en los
gimnasios y la pertenencia a una entidad deportiva para acompañar a los hijos a
actividades extraescolares.
Además, tener estudios, percibir la forma física propia como buena o residir
en determinadas comunidades autónomas son otras variables que favorecen la
pertenencia a una entidad deportiva. En esta línea, Rhodes et al. (1999) identifi-
can una relación positiva entre el nivel de estudios y la práctica física resaltando
la importancia de las influencias sociales y familiares en el ámbito deportivo.
Del mismo modo, en la práctica deportiva resulta fundamental el ejemplo reci-
bido por parte de los padres (García Ferrando, 1991) y la zona de residencia
(Martínez del Castillo et al., 2006).
Todos los resultados obtenidos corroboran que la práctica deportiva es uno
de los agentes de socialización de mayor interés (García Ferrando, 1991) y que
las entidades deportivas son organizaciones claves en este proceso de socializa-
ción (Gómez et al., 2007). Por este motivo, resultaría interesante completar este
trabajo con un estudio que analizase de manera individual las entidades deporti-
vas públicas y privadas, con el fin de identificar las diferencias entre ambas.
Además, hay que tener en cuenta que el ámbito deportivo y en particular las
organizaciones deportivas se hallan fuertemente condicionados por la situación
política, social y económica, por lo que el estudio temporal de la evolución del
efecto de los factores analizados en este trabajo resultaría sin duda muy enri-
quecedor.
Por último, con el objetivo de aunar los estudios que relacionan socialización
y actividad deportiva con aquellos que asocian salud y actividad deportiva, se
podría intentar vincular la encuesta sobre los “Hábitos Deportivos de los Espa-
ñoles” y la Encuesta Nacional de Salud.
A la vista de los resultados obtenidos, se sugiere completar los actuales pro-
gramas de promoción deportiva en edad escolar, en el deporte universitario o en
el femenino, con el fomento de la actividad deportiva en los sectores sociales
más desfavorecidos o en las comunidades autónomas con menor tradición de-
portiva.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BARROS, C.P. et al. (2007): “Sponsorship brand recall at the euro 2004 soccer
tournament”, Sport Marketing Quarterly, 16 (3): 161-170.
BAZO, M. T. (1996): “Aportaciones de las personas mayores a la sociedad:
Análisis sociológico”, Revista Española de Investigaciones Sociales, 73:
209-222.
BREUER, C. and SCHLESINGER, T. (2006): “Altern und Sportartikelnachfrage
[Ageing and the demand for sporting goods]”, Sport und Gesellschaft-Sport
Soc, 3 (2):175–197.
BREUER, C. et al. (2010): “Socio-economic patterns of sport demand and age-
ing”, European Review of Aging and Physical Activity 7 (2): 61-70.
BUÑUEL A. (1994): “La construcción social del cuerpo de la mujer en el de-
porte”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 68: 97-117.
CAMPOS, A. (2005): “Situación profesional de las personas que trabajan en
funciones de actividad física y deporte en la Comunidad Autónoma Valen-
ciana (2004)”, Valencia: Universidad de Valencia.
CAMPOS, A. et al. (2010): “Las personas mayores y los profesionales de la
actividad física y del deporte en España”, Revista MHSalud, 7 (1): 1-12.
CAMPOS, A. et al. (2011): “Demanda y percepción del monitor de las personas
mayores en la actividad física y deporte en España”, Revista de Psicología
del Deporte, 20 (1): 61-77.
CANCELA, J. M. y PARIENTE, S. (2008): “Análisis de los hábitos nutricionales
y de actividad física en relación con el estado de salud y obesidad en la
adolescencia. Estudio de Caso”, KRONOS, Rendimiento en el deporte, 7
(13): 4-13.
COLLINS, M. F. (2003): “Social Exclusion from Sport and Leisure”, en B. Houli-
han (eds.), Sport and Society, (67-88), Boston: Little Brown.
CONSEJO DE EUROPA (1995): “El trabajo del Consejo de Europa en materia
de deporte 1992-1993. Volumen III”, Madrid: Ministerio de Educación y
Ciencia. Consejo Superior de Deportes.
DELGADO, M. A. (2002): “Las concepciones previas de las personas mayores
acerca de la actividad física como base para la intervención didáctica”, en A.
Merino, J. De la Cruz, P. Montiel (coords.), 1º Congreso Internacional de ac-
tividad física y deportiva para personas mayores (227-262), Málaga: Dipu-
tación de Málaga.
DEL HIERRO, D. et al. (2008): “El gasto en actividad física de las personas
mayores en España. La demanda establecida”, Active Training, 24: 32-33.
ERBEN, R.; FRANZKOWIAK, P. y WENZEL, E. (1992): “Assessment of the
outcomes of health intervention”, Social Science and Medicine, 35: 359-365.
ESNAOLA, I. et al. (2011): “Relación entre variables psicosociales y la salud
percibida”, Revista de Psicología del Deporte, 20 (2): 413-427.
RESUMEN
Este es un trabajo de carácter empírico que estudia la relación entre las decisiones individuales relativas al deporte
activo y pasivo, a partir de una encuesta realizada en la Comunidad Foral de Navarra en el año 2007. En primer lugar,
se analiza la práctica deportiva y la asistencia a espectáculos deportivos mediante un modelo Probit bivariante y un
Logit multinomial . En segundo lugar, se estudia la relación entre los gastos asociados a dichas actividades mediante
un modelo Tobit bivariante. Los resultados muestran una correlación positiva y significativa entre deporte activo y
pasivo, una vez controladas las variables socio-demográficas.
Palabras clave: Participación deportiva, asistencia deportiva, gasto deportivo.
ABSTRACT
This empirical paper studies the relationship between individual decisions regarding active and passive sport activi-
ties, using a survey conducted in the Spanish region of Navarra in 2007. Firstly, we estimate a bivariate Probit model
and a multinomial Logit to analyze sports practice and sporting event attendance. Secondly, we apply a bivariate
Tobit model to estimate the determinants of individual expenditures related to both activities. In both participation
and expenditures, the results show a significant and positive correlation between active and passive sport activities
after controlling for socio-demographic variables.
Keywords: Sports Practice, Sporting Event Attendance, Expenditure on Sport Activities.
*
Fernando Lera-López agradece el apoyo financiero del Consejo Superior de Deportes en el desarrollo del Proyecto 32/UPB20/06.
____________
Artículo recibido en mayo de 2012 y aceptado en septiembre de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ә-30217
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años, ha crecido de manera significativa la importancia eco-
nómica del deporte en España (Benítez Rochel y Lacomba Arias, 2012; Bosch
et al., 2012). En el año 1990 las primeras estimaciones indicaban que el peso
del deporte en el PIB era del 1,2% (Alonso et al., 1991), mientras que en el
2006 la cifra se eleva a 2,38% (Lera-López et al., 2008).
Esta importancia económica del deporte está íntimamente relacionada con el
significativo crecimiento de la participación deportiva en muchos países euro-
peos, en un contexto de una activa política deportiva y una fuerte inversión en
infraestructura deportiva. Asimismo, los efectos positivos sobre la salud y el
bienestar asociados a la realización de actividad física han contribuido a que una
población cada vez más sedentaria se animara a su práctica. En el caso español,
la participación deportiva se ha incrementado desde el 34% en el año 1985 al
45% en el año 2010 (García y Llopis, 2011). La asistencia a eventos deportivos
no ha permanecido ajena a esta tendencia creciente. Por ejemplo, la asistencia a
los campos de fútbol en España se ha incrementado un 7% entre la temporada
1999-2000 y la temporada 2006-2007 (European Football Statistics, 2009).
En este contexto, se han ido desarrollando distintos trabajos empíricos con el
objetivo de determinar los patrones socio-económicos asociados a la práctica
deportiva y al gasto destinado a la misma. El análisis de los determinantes de las
decisiones individuales relacionadas con el deporte es importante para las auto-
ridades públicas. Por un lado, el deporte tiene efectos positivos sobre el estado
de salud y, por tanto, la práctica generalizada de actividad física puede reducir
el gasto público en materia de sanidad. Por otro lado, los espectáculos deporti-
vos constituyen una actividad que puede contribuir a la integración social y al
desarrollo económico.
En nuestro país, los trabajos empíricos sobre las decisiones individuales de
practicar ejercicio físico y de asistir a eventos deportivos no son numerosos, y
aún son más escasas las aportaciones sobre el tema del gasto individual en acti-
vidades deportivas debido, en este último caso, a la falta de bases de datos apro-
piadas.
Cabría esperar que los individuos que tienen gustos favorables a la práctica
deportiva, también tiendan a acudir con mayor probabilidad a espectáculos de-
portivos y viceversa Nuestro trabajo tiene un doble objetivo. En primer lugar,
pretendemos contrastar si existe relación entre la práctica y la asistencia a
eventos deportivos, a través del análisis de la correlación entre ambas decisio-
nes, una vez que se ha tenido en cuenta el efecto de las variables de tipo socio-
demográfico. Para ello se estima un Probit bivariante de asistencia y práctica de
deporte. Además, para analizar los determinantes conjuntos de la asistencia a
eventos deportivos y la realización de actividades deportivas también hemos
planteado un modelo Logit multinomial. En segundo lugar, analizamos la co-
2. REVISIÓN DE LA LITERATURA
Las actividades deportivas individuales pueden tener un carácter activo o pa-
sivo. El deporte activo implica la práctica de actividades deportivas, mientras
que el deporte pasivo hace referencia fundamentalmente a la asistencia a es-
pectáculos deportivos como espectador. La demanda individual de actividades
deportivas activas o pasivas se puede analizar desde dos vertientes: la práctica
(si participa o no, con qué frecuencia o cuánto tiempo se destina a ella) y el
gasto asociado a la misma.
des deportivas de carácter activo y pasivo (Muñiz et al., 2011), así como la per-
tenencia a entidades deportivas (Sigüenza y Mariel, 2012).
La evidencia empírica muestra como la participación deportiva decrece con
la edad (Breuer y Wicker, 2008; Downward et al., 2011, 2012) debido a limita-
ciones físicas y cambios en las preferencias de ocio de la gente mayor (Barber y
Havitz, 2001). Sin embargo, la edad parece estar relacionada positivamente con
la asistencia a eventos deportivos (Zhang et al., 2003), aunque con diferencias
entre deportes profesionales y amateur (Thrane, 2001).
Por otro lado, los hombres practican más deporte que las mujeres (Lera-Ló-
pez y Rapún, 2007; Breuer y Wicker, 2008; Eberth y Smith, 2010; Downward
et al., 2012; Kokolakakis et al., 2012) y asisten más a espectáculos deportivos
(Fernández y Prieto, 2001; Thrane, 2001; Montgomery y Robinson, 2010). Es-
tas diferencias tradicionalmente se atribuyen a factores biológicos, culturales y
sociales, reflejando diferencias en la asunción de responsabilidades en el hogar
y el trabajo. No obstante, algunos trabajos señalan diferencias según tipología
de deportes y países (Fridberg, 2010; Humphreys y Ruseski, 2010; Van Tuyc-
kom et al., 2010; Scheerder y Vos, 2011).
La educación es otra variable tradicionalmente incluida en estos trabajos,
mostrando una relación positiva con la asistencia a espectáculos deportivos
(White y Wilson, 1999; Wilson, 2002; Zhang et al., 2003; Montgomery y Ro-
binson, 2010) y con la práctica deportiva (Breuer y Wicker, 2008; Eberth y
Smith, 2010; Fridberg, 2010; Downward et al., 2011; 2012; García et al., 2011;
Scheerder y Vos, 2011 y Kokolakakis et al., 2012). Un alto nivel educativo
puede llevar a una mayor conciencia de los efectos beneficiosos de la práctica
deportiva en la salud, por ejemplo, a la vez que está asociado a mayores ingre-
sos y recursos económicos, que pueden favorecer una mayor práctica. Asi-
mismo, mayores niveles educativos suelen implicar ocupaciones laborales más
sedentarias (Fridberg, 2010).
Otra variable relevante es la disponibilidad de tiempo. Dado que el tiempo es
finito, cualquier incremento del tiempo dedicado al deporte supone una dismi-
nución del tiempo destinado a otras actividades de ocio, al trabajo y a la familia.
La influencia de este factor suele analizarse de manera indirecta mediante el
nivel de ingresos, la ocupación y la estructura familiar. Distintos trabajos han
puesto de manifiesto como estar ocupado está negativamente relacionado con la
participación deportiva (Downward, 2007; Breuer y Wicker, 2008; Hovemann y
Wicker, 2009 y Eberth y Smith, 2010) mientras que la evidencia empírica rela-
tiva a la asistencia a espectáculos deportivos es dispersa (Serrano, 1999; Fer-
nández y Prieto, 2001 y Zhang et al., 2003). Esa misma falta de consenso se
manifiesta al analizar el nivel de ingresos y la asistencia a eventos deportivos.
La evidencia empírica recogida por García y Rodríguez (2009); Downward et
al. (2009) y Montgomery y Robinson (2010) muestra que muchos deportes pro-
fesionales pueden ser considerados como bienes normales (por tanto, la elastici-
dad-renta es positiva, aunque generalmente inferior a la unidad), aunque con
excepciones (Falter y Pérignon, 2000) y con menor evidencia en el deporte
amateur (White y Wilson, 1999).
Asimismo, la estructura familiar, medida a través del estado civil y el ta-
maño del hogar se ha convertido en un factor determinante de la práctica depor-
tiva. Las personas casadas tienden a practicar menos deporte (García et al.,
2011), aunque con diferencias según género (Eberth y Smith, 2010). El tamaño
del hogar también suele estar negativamente relacionado con la asistencia a
eventos deportivos (Zhang et al., 2003) y con la práctica deportiva (Downward,
2007; Humphreys y Ruseski, 2007), si bien hay trabajos recientes que muestran
una relación positiva (Lechner, 2009; Downward y Rasciute, 2010). Asimismo,
la presencia de niños en el hogar tiende a disminuir la probabilidad de práctica
deportiva (García et al., 2011) y a cambiar la tipología de los deportes practica-
dos (Humphreys y Ruseski, 2010).
Finalmente, distintos trabajos analizan la influencia positiva de la disponibi-
lidad de instalaciones en la demanda deportiva (Wicker et al., 2009; Downward
y Rasciute, 2010). Otros trabajos incluyen el tamaño de la población como va-
riable proxy de la oferta deportiva. No obstante, su influencia no está clara. Por
un lado, en las zonas urbanas la disponibilidad de instalaciones deportivas es
mayor y más variada, incentivando su uso (Hovemann y Wicker, 2009 y García
et al., 2011), pero por otro lado, también hay mayor variedad de alternativas de
ocio que compiten con la práctica deportiva, pudiendo tener un efecto negativo
global (Scheerder et al., 2005). En el caso de la asistencia a eventos deportivos
el efecto positivo de la oferta es superior que la mayor diversidad de alternativas
de ocio, por lo que el efecto global es positivo (Falter y Pérignon, 2000;
Winfree et al., 2004).
3. METODOLOGÍA
En esta sección se especifican, en primer lugar, los modelos econométricos
que se emplearán para analizar las decisiones de participación en deporte activo
y pasivo y, en segundo lugar, el relativo a los gastos individuales en ambos ti-
pos de actividades deportivas. La estimación de estos modelos permitirá con-
trastar la hipótesis de partida: la existencia de correlación entre las decisiones
individuales de deporte activo y pasivo, así como profundizar en el análisis de
los determinantes de la participación y el gasto en actividades deportivas.
1
Para más información, véase Cameron y Trivedi (2009).
2
Véase Cramer(1991) para más detalles acerca de los modelos Logit.
4. ANÁLISIS EMPÍRICO
Los modelos econométricos especificados en el apartado anterior se estiman
empleando una encuesta regional realizada en Navarra en el año 2007. La en-
cuesta fue llevada a cabo por CIES y financiada por el Consejo Superior de
Deportes. En ella se recoge información de 831 personas adultas sobre hábitos y
prácticas deportivas activas, participación y gastos en deporte pasivo, valora-
ciones sobre la deportividad y la política deportiva navarra y, por último, varia-
bles de tipo socio-demográfico.
Las muestras seleccionadas para cada uno de los dos modelos econométricos
se restringen a aquellas personas para las que se dispone de datos sobre todas las
variables consideradas. El tamaño muestral del Probit bivariante y del Logit
multinomial es de 810 observaciones y el del Tobit bivariante, de 704.
En la primera sección de este apartado nos centramos en las decisiones de
práctica de deporte y asistencia a espectáculos, mientras que en la segunda sec-
ción nos ocupamos de los gastos destinados a cada una de esas actividades.
Tabla 1
Distribución de la muestra en función de su participación regular en actividades
deportivas activas y pasivas
No asiste a eventos Asiste a eventos
Nº observaciones
deportivos deportivos
No practica deporte 414 114 528
Practica deporte 181 101 282
Nº observaciones 595 215 810
sentan una menor propensión a realizar deporte, quizás porque tienen diferente
valoración sobre la importancia de mantenerse en forma.
El lugar de residencia también influye en la participación deportiva. La pro-
babilidad de realizar deporte activo y pasivo es mayor entre los habitantes de la
capital, Pamplona, que concentra más de un tercio de la población de la región.
Este efecto puede ser debido a que la oferta de instalaciones y de eventos de-
portivos es generalmente mayor en grandes ciudades, o a diferencias en las pre-
ferencias en la distribución del tiempo de ocio de la población en las zonas
urbanas.
Tabla 2
Probit bivariante de participación individual en actividades deportivas y de asistencia a
espectáculos deportivos con carácter regular
Nº observaciones 810
Log L -877.55454
Tabla 3
Logit multinomial de participación individual en actividades deportivas y de asistencia a
espectáculos deportivos con carácter regular
Asiste a eventos y no No asiste a eventos y Asiste a eventos y
practica deporte practica deporte practica deportes
t- t- t-
Coeficientes Coeficientes Coeficientes
Student Student Student
Constante -2.5965 -6.12 -2.7003 -6.58 -6.5845 -8.47
Hombre 0.7197 3.15 0.7384 3.78 1.5519 5.73
Edad 18-29 0.3851 0.79 0.7679 1.86 1.6694 2.66
Edad 30-39 0.2785 0.65 0.2885 0.75 1.3275 2.23
Edad 40-49 0.4094 0.96 0.2885 0.74 1.3962 2.33
Edad 50-59 0.5454 1.48 0.4093 1.19 0.9807 1.74
Estudios medios 0.0600 0.22 0.3869 1.52 0.1851 0.53
Estudios superiores -0.3005 -0.80 0.7760 2.60 0.0996 0.25
Casado -0.3521 -1.33 0.0042 0.02 -0.0118 -0.03
Nº menores 0.2810 1.92 0.1149 0.90 0.2992 1.93
Nº adultos 0.0832 0.76 0.0636 0.65 0.3224 2.43
Ocupado -0.1406 -0.47 0.1962 0.73 0.5071 1.28
Estudiante -0.6408 -0.99 0.5282 1.12 1.0526 1.81
Fumador 0.0000 0.00 -0.5061 -2.31 -0.5511 -1.97
Salud 0.0720 0.29 0.5824 2.35 1.0298 2.70
Capitalidad 1.1229 4.83 0.3028 1.56 1.5297 5.59
Nº observaciones 810
Log L -873.27592
Nota: La categoría base es la opción de que el individuo no asiste a eventos ni practica deporte.
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 4
Distribución de la muestra en función del gasto en actividades deportivas activas y
pasivas
Gasto nulo en Gasto positivo en
Nº observaciones
eventos deportivos eventos deportivos
Gasto nulo en práctica deportiva 86 14 100
Gasto positivo en práctica deportiva 338 266 604
Nº observaciones 424 280 704
Tabla 5
Tobit bivariante de gasto individual en actividades deportivas y en asistencia a
espectáculos deportivos
Al igual que sucedía con la participación, los hombres gastan más en bienes
y servicios relacionados con la práctica del deporte y con la asistencia a eventos
deportivos, confirmando la evidencia empírica disponible. En relación a la edad,
el gasto esperado en actividades deportivas activas es mayor cuanto más joven
es el individuo, mientras que el gasto en asistencia a espectáculos deportivos es
significativamente mayor en los tramos intermedios de edad (entre 30 y 59
años).
Por otra parte, un alto nivel educativo ejerce una influencia positiva sobre el
gasto en deporte activo, lo que es consistente con los resultados obtenidos en
España, Alemania y Países Bajos. Por el contrario, la educación no afecta al
gasto destinado a espectáculos deportivos, señalando la falta de evidencia em-
pírica concluyente al respecto.
Las características familiares no determinan los gastos en deporte activo y
pasivo, salvo el número de adultos, que tiene una relación directa con el gasto
en asistencia a eventos. Por otra parte, los estudiantes y los trabajadores gastan
más en práctica deportiva. Los fumadores y las personas que declaran un buen
estado de salud tienen un mayor gasto en asistencia a espectáculos deportivos.
Finalmente, el lugar de residencia ha resultado también un factor determinante
de los gastos dedicados a ambos tipos de actividades..
Por último, como ocurrió en el Probit bivariante expuesto en la sección ante-
rior, una vez controlado el efecto de las variables explicativas, se observa una
correlación positiva entre el gasto en asistencia y el gasto en práctica deportiva.
Para contrastar la hipótesis de que el coeficiente de correlación es igual a cero,
se ha empleado un test de razón de verosimilitudes y la conclusión es que este
coeficiente es distinto de cero con un nivel de significatividad del 1% . Además
su valor es relativamente elevado, lo que corrobora nuestra hipótesis inicial de
que existen factores que afectan simultáneamente a las dos categorías de gasto.
5. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Este artículo tiene carácter empírico y su objetivo es analizar la relación
existente entre las decisiones individuales de deporte activo y pasivo, tanto en
el ámbito de la participación como del gasto. Para ello se emplea una base de
datos realizada en Navarra en el año 2007 a una muestra de personas adultas
con el objetivo fundamental de recabar información sobre hábitos deportivos.
La encuesta ofrece datos sobre práctica de actividades deportivas o ejercicio
físico, gastos en bienes y servicios asociados a la práctica del deporte, asistencia
a espectáculos deportivos de carácter profesional o amateur, y gastos relaciona-
dos con dicha asistencia. Además, también pregunta acerca de características
personales y familiares.
En el análisis de la participación, se especifican y estiman un modelo Probit
bivariante, para estudiar la posible correlación entre deporte activo y pasivo, y
un Logit multinomial, que permite analizar conjuntamente los determinantes de
la probabilidad de realizar deporte y de asistir a espectáculos deportivos con
regularidad. En el ámbito del gasto, se estima un modelo Tobit bivariante de
gastos en cada una de las dos actividades.
Los resultados obtenidos indican que los hombres y los jóvenes tienen mayor
probabilidad de participar en deporte activo y pasivo, y tienden a gastar más. La
práctica deportiva y el gasto asociado a esta actividad son mayores para las
personas más educadas. Sin embargo, ni la probabilidad de asistir a eventos ni
el gasto correspondiente varían con el nivel educativo. La composición familiar
es relevante en algunos casos. El estado de salud ejerce una influencia positiva
sobre la práctica deportiva y la asistencia a espectáculos deportivos, mientras
que hábitos poco saludables, como ser fumador, reducen la probabilidad de
realizar deporte y aumentan el gasto en asistencia a eventos deportivos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
STONE, G.P. (1971): “American sports: Play and display”. En Dunning, E. (ed.),
The sociology of sport. (pp. 47-65). London: Frank Cass-Co.
TAKS, M.; RENSON, R. y VANREUSEL, B. (1995): “Social stratification in sport:
a matter of money or taste?”. European Journal for Sport Management, 2(1),
pp. 4-14.
TAKS, M.; RENSON, R. y VANREUSEL, B. (1999): “Consumer expenses in
sport: a marketing tool for sports”. European Journal for Sport Management,
6(1), pp. 4-18.
TAKS, M. y SCHEERDER, J. (2006): “Youth sports participation styles and
market segmentation profiles: Evidence and application”. European Sport
Management Quarterly, 6(2), pp. 85-121.
THRANE, C. (2001): “Sport spectatorship in Scandinavia. A class phenomenon?”.
International Review for the Sociology of Sport, 36, pp. 149-163.
VAN TUYCKOM, C.; SCHEERDER, J. y BRACKE, P. (2010): “Gender and age
inequalities in regular sports participation: A cross-national study of 25 Euro-
pean countries”. Journal of Sports Sciences, 28(10), pp. 1077-1084.
WHITE P. y WILSON, B. (1999): “Distinctions in the stands: An investigation of
Bourdieu´s habitus, socioeconomic status and sport spectatorship in Canada”.
International Review for the Sociology of Sport, 34, pp. 245-264.
WICKER, P.; BREUER, C., y PAWLOWSKI, T. (2009): “Promoting sport for all
age-specific target groups. The impact of sport infrastructure”. European Sport
Management Quarterly, 9, pp. 103-118.
WICKER, P.; BREUER, C. y PAWLOWSKI, T. (2010): “Are sports club members
big spenders? Findings form sport specific analyses in Germany”. Sport
Management Quarterly, 13, pp. 214-224.
WILSON, T.C. (2002): “The paradox of social class and sports involvement: The
roles of cultural and economic capital”. International Review for the Sociology
of Sport, 37(1), pp. 5-16.
WINFREE, J.; McCLUSKEY, J.; MITTELHAMMER; R. y FORT, R. (2004): “Lo-
cation and attendance in major league baseball”. Applied Economics, 36819),
pp. 2117-2124.
ZHANG, J.J.; LAM E.C.; BENNETT, G. y CONNAUGHTON, D.P. (2003): “Con-
firmatory factor analysis of the spectator decision making inventory”.
Measurement in Physical Education and Exercise Science, 7(2), pp. 57-70.
ZHANG, J.J.; SMITH, D.W.; PEASE D.G. y JAMBOR, E.A. (1997): “Negative
influence of market competitors on the attendance of professional sport
games: the case of a minor league hockey team”. Sport Marketing Quarterly,
6(3), pp. 31-40.
ZILMAN, D.; BRYANT, H. y SAPOLSKY, B.S. (1979): “The enjoyment of
watching sport contests”. En Goldstein J. (ed.), Sports, games and play (pp.
297-335). New Jersey: L. Elbraum Assoc.
APÉNDICE
Tabla A.1.
Estadísticos descriptivos
Muestra empleada en
el Probit Bivariante y Muestra empleada en
en el Logit el Tobit Bivariante
Variable multinomial (Nº obs. = 704)
(Nº obs. = 810)
Desviación Desviación
Media Media
típica típica
Deporte activo = 1 si practica deporte al menor una vez al mes 3, 0.348 0.477 --- ---
Deporte pasivo = 1 si asiste a eventos deportivos al menos una
0.265 0.442 --- ---
vez al mes.
Gasto en deporte activo = gasto mensual en cuotas deportivas,
uso instalaciones, clases, calzado y ropa, material deportivo, --- --- 29.825 38.153
desplazamientos, etc.
Gasto en deporte pasivo = gasto mensual en asistencia a eventos
deportivos, incluyendo cuotas socio, entradas, desplazamientos,
--- --- 10.185 23.118
refrescos, comidas y productos de promoción adquiridos en el
evento.
Hombre 0.494 0.500 0.486 0.500
Edad 18-29 0.226 0.418 0.227 0.419
Edad 30-39 0.165 0.372 0.156 0.363
Edad 40-49 0.177 0.382 0.185 0.388
Edad 50-59 0.170 0.376 0.175 0.380
Estudios medios = 1 si el individuo ha realizado estudios
0.446 0.497 0.452 0.498
secundarios o formación profesional
Estudios superiores = 1 si el individuo ha realizado estudios
0.198 0.398 0.196 0.397
universitarios
Casado = 1 si está casado o viviendo con pareja 0.619 0.486 0.615 0.487
Número de menores en el hogar 0.514 0.832 0.497 0.825
Número de adultos (mayores de 18 años) en el hogar 2.626 1.077 2.597 1.072
Ocupado = 1 si la persona trabaja actualmente, bien sea por
0.547 0.498 0.555 0.497
cuenta propia o ajena
Estudiante =1 si la persona está estudiando actualmente 0.081 0.274 0.072 0.259
Fumador = 1 si la persona fuma al menos dos cigarrillos al día 0.294 0.456 0.295 0.457
Salud = 1 si el estado subjetivo de salud es bueno o muy bueno 0.756 0.430 0.759 0.428
Capitalidad = 1 si la persona reside en la capital de la región
0.514 0.500 0.523 0.500
(Pamplona) o comarca
3
Las prácticas deportivas más usuales son la natación recreativa, el fútbol, la gimnasia de mante-
nimiento y el ciclismo recreativo. El 61% del gasto total está asociado a la práctica activa del
deporte, mientras el 39% restante está asociado a la asistencia a eventos deportivos.
RESUMEN
La supremacía de unos pocos equipos sobre el resto de los participantes, es un factor común a las ligas europeas de
futbol más conocidas. La española no es una excepción como demuestra el análisis que proponemos. Se analizan las
clasificaciones de las últimas 10 temporadas, de la 2002-03 a la 2011-12, utilizando para ello técnicas del análisis de
datos funcionales (fda). No solo el empleo de estas técnicas diferencia este trabajo de otros similares, otro rasgo
distintivo lo constituye el uso de una distribución de probabilidad no uniforme sobre los tres posibles resultados de un
partido, obtenida a partir de los resultados de los 3800 partidos correspondientes a las 10 temporadas examinadas y de
la diferencia de categoría entre los equipos que se enfrentan. Un test de Montecarlo permite contrastar las hipótesis de
uniformidad y no uniformidad en los resultados.
Palabras clave: Equilibrio competitivo, test de Montecarlo.
ABSTRACT
The supremacy of a few teams over the other participants is a common factor in the major European football leagues.
The Spanish First Division league is not an exception. In order to demonstrate this fact, functional data analysis is
used to analyze football league classifications for last ten seasons, 2002-03 to 2011-12. Not only the use of these
techniques distinguish this work from similar, another distinctive feature is the use of a non-uniform probability
distribution on the three possible outcomes of a match, obtained from the results of the 3800 matches of the 10
seasons taking into account the difference between the categories of the teams in the match. A Monte Carlo test
allows to test the hypotheses of uniformity and non-uniformity in the results.
Keywords: Competitive Balance, Montecarlo Test.
____________
Artículo recibido en mayo de 2012 y aceptado en junio de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ә-30212
1. INTRODUCCIÓN
El equilibrio entre los equipos que participan en una competición deportiva
supone la existencia de igualdad de fuerzas entre ellos e implica una incerti-
dumbre máxima en los resultados de sus enfrentamientos. Desde el punto de
vista deportivo la incertidumbre de la clasificación final aumenta el interés de
los aficionados. Los aspectos económicos que de ello se derivan no son de me-
nor interés, tanto por la asistencia de espectadores a los estadios como por los
previsibles ingresos de las televisiones.
La teoría del equilibrio competitivo entre los equipos fue desarrollada por
Rottenberg (1956) y ha sido objeto de posteriores desarrollos teóricos (Scully,
1989, 1995; Dobson y Goddard, 2001) y de aplicaciones practicas. Podemos
citar entre ellas las de Vrooman (1995) y Eckard (2001) en el campo del beisbol
y las de Neale (1964) y Szymanski (2001) en el del futbol.
Distintos son los métodos empleados por los autores para contrastar el equi-
librio competitivo. Dobson and Goddard (2004) emplean un modelo polinomial
para establecer las tendencias en las competiciones inglesa y escocesa, detec-
tando que el desequilibrio aparece entre los años 70 y 80 como consecuencia de
la movilidad de los jugadores y los cambios en los contratos, que conducen a un
desplazamiento de los buenos jugadores hacia los equipos con mayores recur-
sos. Buzzacchi et al. (2003) obtienen la distribución de probabilidad asociada al
numero de equipos distintos que han ocupado las k primeras posiciones en una
liga a lo largo de T temporadas. La distribución se calcula bajo el supuesto de
equilibrio perfecto entre los n equipos participantes. Concluyen los autores que
las ligas cerradas, sin promociones ni ascensos, son más equilibradas que las
ligas abiertas con promociones y ascensos.
No existe, hasta donde llega nuestro conocimiento, un estudio similar para la
liga española de primera división. Lo que no nos impide prever cual será el
resultado: un patente desequilibrio. A pesar de este previsible resultado, el pre-
sente artículo se ocupa de ello por dos razones: la introducción de una nueva
herramienta basada en el análisis de datos funcionales para llevar a cabo el es-
tudio y un test de Montecarlo basado en la distancia entre funciones y el uso de
una distribución no uniforme sobre las opciones de victoria por parte de los
equipos a la hora de contrastar las hipótesis de equilibrio. Estrictamente
hablando, y de acuerdo con este segundo aspecto, no se contrasta la hipótesis de
equilibrio competitivo, sino la existencia de un desequilibrio mayor que el ob-
servado a lo largo de las 10 temporadas analizadas.
El artículo se estructura como sigue. La Sección 2 describe someramente las
técnicas de análisis de datos funcionales (fda) que vamos a utilizar. La Sección
3 se ocupa de los datos objeto del estudio resumiendo la información que consi-
deramos relevante. La Sección 4 muestra los resultados de aplicar las técnicas
tomar ρ = 2.58 porque así, si los scores bivariantes siguen una distribución
normal, la corteza contendrá el 99% de las observaciones.
Puesto que cada punto representa una función, las gráficas de las funciones
contenidas en el saco y la corteza dan lugar a lo que los autores denominan
functional bagplot, una región del plano constituida por la curva mediana, la
correspondiente al punto más profundo, una región interior definida por las
gráficas de las curvas correspondientes a los puntos del saco, y que son el 50%
del total, y una región exterior definida por las gráficas de las curvas correspon-
dientes a los puntos de la corteza.
3. DATOS
Disponemos de una base de datos con los resultados de los 3800 partidos de
la Liga española de futbol de Primera división correspondientes a las diez últi-
mas temporadas, de la 2002-03 a la 2011-12. Para estudiar el equilibrio compe-
titivo la información más relevante es la clasificación al final de cada
temporada, que se recoge en la Tabla 1. En ella no aparecen los equipos porque
no importa qué equipo ocupó qué posición sino el número de puntos conseguido
en cada posición de la tabla.
Tabla 1
Clasificación final en las temporadas 2002/03 a 2011/12
02-03
03-04
04-05
05-06
06-07
07-08
08-09
09-10
10-11
11-12
Clasificación
1 78 77 84 82 76 82 87 99 96 100
2 76 72 80 70 76 74 78 96 92 91
3 72 71 65 69 71 64 70 71 71 61
4 61 70 62 68 66 64 67 63 62 58
5 60 56 61 68 62 61 65 62 58 56
6 56 55 60 64 60 57 62 58 58 55
7 55 55 58 57 60 56 58 56 58 54
8 54 54 51 55 54 52 55 54 49 52
9 52 52 51 54 52 50 51 47 47 50
10 50 51 51 52 50 49 47 47 47 49
11 47 51 50 46 49 48 46 44 46 47
12 47 48 50 45 49 48 46 43 46 47
13 46 48 47 43 47 46 44 42 45 47
14 46 47 47 42 46 46 43 41 45 46
15 45 46 46 41 42 44 43 40 45 43
16 44 43 44 40 40 43 43 39 44 43
17 43 42 39 40 40 43 42 37 44 42
18 36 41 37 39 39 42 42 36 43 41
19 35 39 29 36 35 30 35 36 35 37
20 32 26 28 24 28 26 33 34 30 27
Figura 1
Gráficos de las clasificaciones de las 10 emporadas
4. RESULTADOS
La aceptación o rechazo de la hipótesis de equilibrio competitivo exige com-
parar estas clasificaciones con las que obtendríamos bajo dicho supuesto, que
implica una distribución uniforme sobre los tres resultados posibles de un par-
tido: victoria local, victoria visitante o empate. Para ello simularemos 200
clasificaciones en estas condiciones y analizaremos las 210 funciones (200
clasificaciones simuladas + 10 reales) con las herramientas de la sección ante-
rior.
Como ya dijimos en la Introducción, el rechazo de la uniformidad es previsi-
ble, como así ocurre. Cualquier aficionado hubiera adelantado este resultado. Se
hace necesario un análisis más realista que tome en consideración el desequili-
brio entre los equipos y que ponga en evidencia, no la uniformidad, sino la
existencia de temporadas (clasificaciones) que muestran un desequilibrio aún
mayor que el observado. Esta nueva aproximación requiere en primer lugar
medir el desequilibrio entre los equipos y, a continuación, estimar una distribu-
ción de probabilidad sobre los tres resultados de un partido que tenga en cuenta
la categoría de los contendientes.
La Tabla 2 cumple con el primer requerimiento. Muestra todos los equipos
que han participado en la Primera División en alguna de las 10 temporadas es-
Tabla 2
Equipos que han jugado en Primera División a lo largo de las 10 temporadas
y su categoría
Barcelona 1 Zaragoza 3
Real Madrid 1 Alavés 4
At. Madrid 2 Albacete 4
Ath. Bilbao 2 Almería 4
Valencia 2 Cádiz 4
Villarreal 2 Getafe 4
Betis 3 Gimnàstic Tarragona 4
Celta de Vigo 3 Granada 4
Deportivo 3 Hércules 4
Espanyol 3 Levante 4
Málaga 3 Murcia 4
Mallorca 3 Numancia 4
Osasuna 3 Rayo Vallecano 4
Racing de Santander 3 Recreativo de Huelva 4
Real Sociedad 3 Sporting de Gijón 4
Sevilla 3 Tenerife 4
Valladolid 3 Xerez 4
Tabla 3
Probabilidades estimadas para los distintos resultados en función de la diferencia de
categoría (difcat) ente los equipos contendientes
Figura 2
Diagrama bivariante HDR (izquierda) y diagrama bivariante bagplot (derecha)
bajo el supuesto de uniformidad
Figura 3
Diagramas bivariante HDR bajo el supuesto de ponderación de las temporadas
2009/10, 2010/11 y 2011/12
5. UN TEST DE MONTECARLO
La detección de outliers es un método indirecto para contrastar la hipótesis
de probabilidad uniforme sobre el conjunto de resultados (equilibrio competi-
tivo) o la de una distribución probabilidad bivariante sobre los resultados y la
diferencia de categorías como la que expresa la Tabla 3. Es decir, el hecho de
que las clasificaciones de algunas de las 10 temporadas analizadas sean outliers
no nos permite en rigor rechazar las hipótesis nulas correspondientes.
Tabla 4
Resultados del test de Montecarlo bajo las hipótesis de equilibrio
y desequilibrio competitivo
equilibrio desequilibrio
temporada di posición p-valor di posición p-valor
2002-03 22,8254 192 0,040 9,6806 59 0,705
2003-04 23,6537 196 0,020 11,6588 137 0,315
2004-05 23,8219 191 0,045 11,8061 108 0,460
2005-06 26,1245 195 0,025 15,3844 182 0,090
2006-07 28,7143 193 0,035 7,3195 5 0,975
2007-08 29,8248 194 0,030 11,1758 95 0,525
2008-09 31,1053 197 0,015 12,0212 120 0,400
2009-10 39,3189 200 0,000 30,1100 200 0,000
2010-11 41,3698 199 0,005 25,3149 200 0,000
2011-12 47,9583 198 0,010 26,2858 199 0,005
6. CONCLUSIONES
El objetivo de nuestro trabajo era comprobar que no existe equilibrio com-
petitivo en la liga española de futbol de Primera División, al menos durante las
10 últimas temporadas que son las analizadas en este estudio. Para ello hemos
considerado cada clasificación final como una función discreta definida sobre el
conjunto D={1,2,…,20} y cuyos valores son los puntos alcanzados por cada uno
de los 20 equipos. En una primera aproximación el desequilibrio se comprueba
indirectamente mediante la detección de clasificaciones outliers. Un contraste
más riguroso mediante un test de Montecarlo basado una distancia entre funcio-
nes (clasificaciones) confirma el desequilibrio. Ambas técnicas, detección de
outliers y test de Montecarlo, se aplican a dos hipótesis nulas distintas: la pri-
mera se refiere al equilibrio en sentido estricto, todos los equipos son iguales y
cualquier resultado de un partido es igualmente probable; la segunda admite ya
de entrada un desequilibrio, el que supone asignar al resultado de cada partido
una probabilidad en función de la diferencia de categoría de los equipos que
compiten y que se recoge en la Tabla 3. Los resultados del test se resumen en la
Tabla 4 y rechazan el equilibrio en todas las temporadas, sin embargo, los re-
sultados de las temporadas 2002-03 a 2008-09 son acordes con las probabilida-
des de la Tabla 3, no así las tres últimas temporadas, 2009-10 a 2011-12, que
muestran un desequilibrio aún mayor del que aquellas probabilidades suponen.
No es casual que estas temporadas sean outliers y los tests confirmen no sólo
el desequilibrio sino lo que podríamos denominar desequilibrio sobre el
desequilibrio. Lo que destaca en todas ellas es la elevada puntuación alcanzada
por los dos primeros equipos, a gran distancia de los restantes, especialmente en
la temporada 2011-12 en la que se han batido dos records de puntos: un máximo
de 100 para el primer clasificado y un mínimo de 61 para el tercero. No es ca-
sualidad que los dos primeros clasificados sean el Real Madrid y FC Barcelona,
equipos que han dominado la Liga española a lo largo de su historia. Existen
además razones de índole económica para que el desequilibrio continúe y se
agrande. Según datos del Deloitte Report (2012), ambos equipos encabezan la
lista ingresos de todas las ligas europeas para la temporada 2010-11, con 479,5
millones de euros el Real Madrid y 450,7 millones de euros el FC Barcelona.
Casi la mitad de estos ingresos los obtienen de los derechos de televisión. Tam-
bién en la distribución de este dinero el desequilibrio es bien patente, sólo ellos
dos se reparten un 35 % del total, otros dos equipos, At. Madrid y Valencia CF,
se reparten un 11 %, distribuyéndose el 45 % restante entre los otros 16, lo que
les supone apenas un 1,7 % de media. Es decir, entre aquellos y estos últimos la
proporción es de 10 a 1. Esta desigualdad no se da en el resto de ligas europeas,
en las que en el peor de los casos la ratio es de 2 a 1.
Una última consideración acerca del número de simulaciones, n, en los
apartados 4.1, 4.2, 5.1 y 5.2. Los resultados se muestran robustos frente al valor
de n. Con valores mayores, n=500, o menores, n=100, los únicos cambios que
se observan son la aparición de distinto ruido, simulaciones que resultan ser
outliers, y la inclusión como outliers de alguna de las 10 temporadas objeto de
estudio; pero manteniéndose siempre las señaladas originalmente. Los test de
Montecarlo no sufren variación significativa con uno u otro número de simula-
ciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RESUMEN
El diseño y configuración de los equipos deportivos se realiza de acuerdo con los objetivos establecidos por la
institución a la que pertenecen. En este trabajo se analiza la configuración de los equipos y la eficacia en la
consecución de éxitos deportivos tomando como referencia el índice de diversificación de Gollop y Monahan.
Se plantea un modelo en el que los componentes de dicho índice se incorporan como variables explicativas de los
resultados obtenidos por los equipos. La estimación del modelo se realiza con la técnica de clasificación ‘regression
tree’, la muestra queda configurada por todos los equipos de las ediciones de la Liga de Primera División, de 2003/04
a 2010/11. Los resultados obtenidos en este trabajo, ponen de manifiesto especialmente la relevancia del equipo y las
estrategias como modelo dominante en los equipos que han alcanzado el máximo nivel en esta competición.
Palabras clave: Diversificación en equipos deportivos, índice de diversificación, Liga Española de Fútbol.
ABSTRACT
The design and configuration of sports teams is made according to the goals set by the institution to which they
belong. This paper analyzes the team configuration and the effectiveness in the pursuit of sporting successes base don
the Gollop and Monahan diversification index.
In the model, the components of the index are incorporated as explanatory variables of results obtained. The
estimation of the model is made with the technique of classification 'regression tree', the sample is configured for all
teams in the editions of the First Division League of 2003/04 to 2010/11. Results from this work highlights especially
the relevance of the teams strategies as a dominant model in teams that have reached the competition highest level.
Keywords: Team Sport Diversification, Diversification Index, Football Teams, Spanish Liga.
____________
Artículo recibido en marzo de 2012 y aceptado en junio de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ә-30209
1. INTRODUCCIÓN
Los equipos deportivos se configuran de acuerdo con unas determinadas pre-
ferencias definidas por sus directivos o directores técnicos con el fin de alcanzar
las metas deportivas establecidas por la institución. Públicamente las metas se
difunden de forma retórica en torno a objetivos tales como llegar a participar en
competiciones europeas, mantener el equipo en puestos sin problemas de cara al
final de la temporada, etc.
El espectáculo que genera su actuación en el terreno de juego resulta de
combinar las aptitudes de sus componentes de distintas formas y ofrecer un
juego de características diferentes al de sus rivales. Estas diferencias las percibe
y valora el público, quien, incluso en conversaciones informales, comenta las
distintas estrategias de juego adoptadas a nivel competitivo , Esteban y Coll
(2003), por cada equipo. El espectáculo ofrecido se percibe por parte del pú-
blico como un espectáculo de calidad, en la medida en la que se pongan en
práctica estrategias que den como resultado no solamente éxitos deportivos,
sino también jugadas de mérito, combinaciones y movimientos entre jugadores
que encierren cierta belleza plástica en su ejecución.
El estudio de la actividad económica de los clubs deportivos tiene ya una
larga tradición, puesto que se trata de organizaciones que ofrecen un servicio
(espectáculo) a un mercado (los aficionados) por el que reciben unos ingresos y
para el cual utilizan unos recursos productivos tales como instalaciones de en-
trenamiento y competición, gimnasios y otras instalaciones específicas, pero el
elemento fundamental es la ‘mano de obra especializada’ (jugadores y técnicos)
con la que se configura el equipo con el que se participa en las diversas compe-
ticiones deportivas.
Bajo una óptica de gestión del equipo, la configuración del mismo según el
tipo de jugadores incorporados permite una serie de variantes en el juego que
quedan limitadas por la plantilla y que obedecen a los diseños estratégicos pre-
concebidos por los técnicos. Aquellos equipos con mayor número de jugadores
podrán ‘a priori’ poner en práctica más alternativas en el juego que las platillas
con menor número de efectivos disponible. Sin embargo, no es tanto el número
de jugadores disponible como la versatilidad de los mismos lo que permite a los
técnicos diseñar variantes en el planteamiento de los distintos partidos de la
competición. La caracterización de cada jugador permitiría un enfoque diferen-
cial de los equipos en función de las características de sus miembros, sin em-
bargo, el concepto y la tecnología de equipo, suma de individualidades con un
objetivo de grupo, son el soporte de los clubes deportivos.
La medición de los resultados, la rentabilidad o la evaluación de la gestión
llevada a cabo no son las únicas áreas en que se pueden aplicar las herramientas
propias de la Economía. Aunque resultaría menos evidente, la propia actuación
deportiva en el terreno de juego también es susceptible de valoración propia de
la Economía. Así, podemos encontrar trabajos que intentan predecir los resulta-
dos deportivos como los de Klaassen y Magnus (2003), Koning et al. (2003) y
Dobson y Goddard (2003). Asimismo, hay una corriente que se dedica a evaluar
los resultados deportivos obtenidos, como puede apreciarse en los trabajos de
Lewis (2005), Carmichael y Thomas (2005), Caliendo y Radic (2006), Gracía y
Rodriguez (2002), Espitia y Garcia (2004) y (2006). También se encuentran
trabajos que tratan sobre la asignación de los jugadores a las posiciones en el
terreno de juego, tales como Boon y Sierksma (2003) y Moschini (2003).
En este trabajo se toma como muestra los equipos de fútbol que han partici-
pado en la Liga de Primera División en las temporadas que van de la 2003-2004
a la 2010-2011. Se va a calcular el valor de un índice de diversificación que
mida el tipo de juego adoptado y se va a relacionar con los resultados deportivos
obtenidos con el fin de detectar configuraciones de equipo que se puedan identi-
ficar como de éxito en la competición.
El marco de análisis que se propone en este trabajo se basa en el uso del ín-
dice de Gollop y Monahan (1991) (en adelante GM) que proporciona tanto un
valor agregado que mide la diversificación para cada uno de los equipos como
la descomposición en sus componentes. En este sentido se va a tomar la pro-
puesta de Gollop y Monahan calculando un índice de diversificación formado
por tres componentes que tienen en cuenta, respectivamente, el número de pro-
ductos, la igualdad en su distribución en la actividad de la organización y el
grado de similitud entre esos productos; puesto que el trabajo de Gollop y Mo-
nahan (1991) se centra en la industria manufacturera, se hace necesaria una
adaptación al caso de los equipos de fútbol. A partir de esos valores se pretende
detectar los modelos competitivos diseñados por los técnicos de los equipos que
han participado en las últimas ediciones de la Liga de Primera División y su
relación con los resultados alcanzados en esa competición, es decir, va a ser
utilizado como una variable explicativa del nivel de eficacia alcanzado por los
equipos que han participado en dicha competición.
La estructura del trabajo es la siguiente: en el segundo apartado se va a mos-
trar la solución adoptada al problema del índice a utilizar; en el tercer apartado
se presenta la metodología y la base de datos utilizadas; finaliza el trabajo con la
presentación de los resultados obtenidos y las conclusiones.
correcta del término diversificación y de una medida que cumpliera los requisi-
tos necesarios para ofrecer información fiable y comparable entre empresas. A
esta línea pertenecerían los trabajos de Hoskisson et al (1993), Troutt y Acar
(2005), Gollop y Monahan (1991) y Pehrsson (2006). Los trabajos pertenecien-
tes a la segunda línea de investigación analizan la influencia que las decisiones
de diversificación han tenido en los resultados de la empresa; como ejemplos, se
podrían citar los trabajos de Graham, Lemmon y Wolf (2002), Jacquemine y
Berry (1971), Markides y Willimanson (1994) y Rajan, Servaes y Zingales
(2000). No obstante a pesar de haberse adoptado diversas ópticas, las conclu-
siones no resultan generalizables en cuanto a recomendaciones estratégicas.
En la literatura se han propuesto índices muy variados que permiten aproxi-
mar a través de una medida única las características de las estrategias de diversi-
ficación desarrolladas por las empresas. A partir de los índices sencillos de
concentración, han ido apareciendo índices más complejos como el índice Her-
findahl o los índices de Berry (1971) y de Gort (1962) entre otros. Gollop y
Monahan (1991) proponen un índice de diversificación más completo y capaz
de incluir a los anteriores como casos particulares y cumple las tres propiedades
fundamentales para ser considerado como un índice válido:
1. Varía directamente con el número de bienes diferentes producidos por la
organización.
2. Varía inversamente con la desigualdad en la distribución de los productos
en la composición de la oferta total.
3. Varía directamente con la heterogeneidad de los productos.
En su aplicación al análisis de las plantas productivas, empresas o industrias,
el índice GM queda especificado como:
GM = ½ ((1-1/n)) + ½ Σi (1/n2 – si2) + ½ Σi Σk siskσik
donde n es el número de productos distintos que produce la empresa, si es la
proporción que representa cada producto i en las ventas totales y σik es una va-
riable representativa de la no similitud de los productos que se calcula como
1/ 2
ω kj - ωij
σ ik = ∑ j
2
donde, ωkj es la proporción que el input j representa en el coste total de los
factores en el bien k.
De la expresión anterior se observa que el índice puede quedar descom-
puesto en tres componentes que tienen significado por sí mismos y que confie-
ren al índice un potencial de uso de notable interés en el ámbito académico:
GM = N + S + H
Donde:
N = ½ (1-1/n); S = ½ Σi (1/n2 – si2) ; H = ½ Σi Σk siskσik
El índice GM toma valores que van desde 0 a 1, la diversificación perfecta se
corresponde con el valor 1 y la máxima concentración con el valor 0. Los tres
componentes N, S, y H crecen con el número de productos, con la homogenei-
dad en la distribución y con la diferencia entre los productos.
El primer componente del índice (N) se identifica como el componente nú-
mero de productos de la empresa y toma valores que oscilan en el intervalo [0 y
½ ], de forma que cuanto mayor sea el valor de n, el número de unidades de
negocio, mas próximo a ½ estará el valor del componente N del índice.
El segundo componente del índice (S) refleja la distribución de los negocios
de la empresa entre sus áreas de actividad. Como se puede apreciar, resulta de la
diferencia entre dos índices de Herfindahl: el que se obtendría en la empresa si
la distribución de la actividad entre los negocios fuera homogénea (1/n2), y el
índice de Herfindahl (Σi si2) de la distribución real de la actividad de la empresa
entre sus negocios. Este componente toma valores negativos dentro del inter-
valo [-½ (1 – 1/n) < S ≤ 0], de forma que cuanto menor sea el valor de S mayor
será la asimetría entre los negocios de la empresa.
El tercer componente del índice (H) identifica la heterogeneidad de las uni-
dades de negocio, siendo mayor su valor cuanto mayor sea la heterogeneidad
entre los negocios de la empresa. Los valores de este componente se sitúan
dentro del intervalo que queda definido por los valores positivo y negativo del
complemento a la unidad de los índices de Herfindahl reales obtenidos ante-
riormente y podría interpretarse como el que resulta de la distribución de los
negocios sin heterogeneidad entre ellos,
[-½( 1-Σisi2) ≤ H ≤ ½(1-Σisi2)]
La diversificación como estrategia en la configuración de los equipos depor-
tivos puede entenderse bajo una doble óptica, por una parte la que resulta de
diseñar una plantilla con una gama de jugadores con características distintas con
los que poder desarrollar planteamientos diferentes, o bien, por otra parte la que
resulta de configurar la plantilla con jugadores polivalentes que sean capaces de
ejecutar los diversos planteamientos estratégicos diseñados por los técnicos del
equipo. En el primer modelo de diseño prevalecen el jugador y sus característi-
cas, mientras que en el segundo prevalece la estrategia de equipo diseñada por
los técnicos.
Para cumplir con los objetivos de este trabajo, se han adaptado las variables
que intervienen en el índice de diversificación de GM al caso de la competición
analizada. Así, en el término relativo al número de componentes, n se toma
como el número de jugadores de cada equipo que han participado en la compe-
1
Por defecto CP=.01. Es decir, la reducción en la desviación del nodo terminal debe ser menor
del 1% de la desviación inicial. La desviación es una medida del grado de diferencia entre las
frecuencias observadas y predichas por el modelo con respecto a la variable dependiente, de
forma que a mayor desviación, peor es el modelo. Su cálculo se obtiene como -2 veces el loga-
ritmo neperiano de la verosimilitud del modelo.
4. RESULTADOS
El índice de GM se ha calculado, agregando las acciones de los componentes
del equipo por las áreas del terreno de juego. La distribución de los valores
puede apreciarse en la Tabla 1 dónde se observa que todos los valores están por
encima del valor medio del índice. Los valores observados suponen entre el 50
y el 55% del valor máximo del índice, por lo que se podría afirmar que existe
una diversificación moderada en los equipos de la Liga.
Tabla 1
Valores de referencia del índice de Gollop y Monahan
para las 8 temporadas analizadas
GM
Mínimo 0,5069
1er. Q 0,5366
Mediana 0,5386
Media 0,5372
3er. Q 0,5404
Máximo 0,5447
Los valores del número de jugadores y de cada uno de los componentes del
índice se resumen en la Tabla 2 por medio de los valores de la distribución.
Según se aprecia, para el total de las 160 observaciones resultantes de la agrega-
ción de las ocho temporadas, los valores de los componentes del índice son muy
homogéneos y apenas fluctúan entre los equipos, la excepción la constituye el
componente H en el que se observa una gran diferencia entre los valores
máximo y mínimo. Sin embargo, destaca la diferencia en el número de jugado-
res, llegando el valor máximo de la serie a ser casi el doble del mínimo. Lo que
muestra una diferencia notable entre los equipos en la configuración de sus
plantillas.
Tabla 2
Puntuación y valores de referencia de los componentes del índice GM
para todos los equipos de las ligas 03/04 a 10/11
Puntos Jugadores N S H
Tabla 3
Puntuación y valores de los componentes del índice de Gollop-Monahan N, S y H,
en promedio por temporada
Liga Puntos N S H
Tabla 4
Resumen de resultados de la aplicación de la técnica CART sobre el Modelo 1. Los
nodos se numeran de forma que los nodo hijos del nodo n, se identifican como 2n y
2n+1; por ejemplo, los nodos 12 y 13 son hijos del nodo 6
MODELO 1: OUTPUT =f ( GM ), loss.matrix=quadratic
2) GM>=0.5413133 25 2,1200 *
3) GM<0.5413133 135
6) GM<0.5399524 108
13) GM<0.5391956 94
26) GM<0.538725 82
53) GM<0.5358893 31
106) GM<0.5344389 24
7) GM>=0.5399524 27 2,8148 *
Tabla 5
Estadísticos de los contrastes de la estimación CART, para el Modelo 1
(rel. error=1-R2; xerror = Σ error2; xstd= variación de la predicción)
Gráfico 1
Representación del resultado de la regresión tree, con la distribución de los equipos y
las variables de referencia para el Modelo 1
Tabla 6
Distribución de los equipos en los grupos obtenidos de la aplicación
de la técnica CART con el Modelo 1
Grupos
Número Equipos Campeón 2º+3º+4º 5º+6º+7º+8º 9º al 17º Descienden
Modelo 1
2 25 2 4 14 5
12 14 0 2 9 3
52 51 2 5 13 21 10
212 8 1 0 1 3 3
213 16 1 3 3 8 1
107 7 1 3 2 0 1
27 12 1 3 4 4 0
7 27 2 8 3 13 1
160 8 24 32 72 24
cada uno de ellos en la generación de los nodos. En la definición del índice los
componentes N, S y H permiten identificar los efectos que sobre el índice tienen
el número de jugadores, la distribución del tiempo entre ellos y la heterogenei-
dad de las acciones desarrolladas por los propios jugadores.
La propuesta consiste en considerar los componentes del índice, que tienen
sentido económico por si mismos, como variables en el modelo de clasificación
y realizar el análisis a partir de la consideración de estas variables. El modelo en
el que se toma como variable dependiente el Output del equipo y como varia-
bles explicativas los componentes del índice GM, los factores de número N, de
distribución S y de heterogeneidad H, ha dado como resultado el que se presenta
en las Tablas 7, 8 y 9, además de la representación gráfica del Gráfico 2.
Los estadísticos de la estimación del modelo se muestran en la Tabla 8. La
comparación con la Tabla 5 pone de manifiesto una mejora en los estadísticos
del modelo 2 con respecto al modelo 1, lo que es un indicativo de una mejora en
la capacidad explicativa de las variables del modelo 2.
Los nodos del árbol en este modelo quedan configurados por el valor de una
de las variables determinantes. Se puede observar que la variable H, es la que
determina la mayor parte de los nodos generados, por lo tanto es la heterogenei-
dad en la configuración de los equipos la que determina su pertenencia a uno u
otro grupo, el efecto N, que queda determinado por el número de jugadores solo
genera la división del nodo 4 en el 8 y el 9, siendo el nodo 8 el que recoge el
mayor número de equipos descendidos, el menor output medio y el mayor valor
del efecto número de jugadores superando a 28 el número de jugadores de plan-
tilla. Este resultado es coherente con el obtenido en el modelo 1 y pone de mani-
fiesto que un número alto de jugadores con mucha diversidad entre ellos, no
genera resultados positivos para el equipo, sin duda por la dificultad en generar
sinergias de grupo cuando el grupo es tan numeroso.
El nodo 59 queda configurado por equipos entre los que casi un tercio han
quedado entre los 4 primeros y de ellos 3 han sido campeones en las últimas 8
ligas. Se trata de un grupo que queda determinado por equipos con alta diversi-
ficación entre ellos y con gran asimetría en la distribución de los tiempos de
participación de los jugadores, este grupo identifica a equipos con un grupo de
jugadores que participa intensamente en la competición y además con notable
heterogeneidad entre los jugadores de la plantilla, lo que podría interpretarse
como complementariedad entre los jugadores con mas participación y el resto
de la plantilla. Además de este grupo, el nodo 15 que queda configurado exclu-
sivamente en base a la variable heterogeneidad, recoge un grupo de equipos
donde ninguno baja de categoría y mas del 40% están entre los cuatro primeros
clasificados. Para este grupo el efecto H toma valores por debajo de la media lo
que indica homogeneidad en la plantilla, pero en valores que estarían en el
rango medio bajo, podría ser el caso de equipos configurados con jugadores
Tabla 7
Resultados de la aplicación del análisis CART sobre el Modelo 2. Los nodos se
numeran de forma que los nodo hijos del nodo n, se identifican como 2n y 2n+1; por
ejemplo, los nodos 8 y 9 son hijos del nodo 4
MODELO 2: OUTPUT =f ( N, S, H ), loss.matrix=quadratic
2) H<0.0825165 43
4) H>=0.07337072 31
8) N>=0.48245 14 1,4286 *
9) N<0.48245 17 2,2941 *
5) H<0.07337072 12 2,5833 *
3) H>=0.0825165 117
6) H>=0.0915095 14 2,3571 *
7) H<0.0915095 103
14) H>=0.084116 91
28) S>=-0.0284315 47
29) S<-0.0284315 44
Tabla 8
Estadísticos de los contrastes de la estimación CART, para el Modelo 2
(rel. error=1-R2; xerror = Σ error2; xstd= variación de la predicción)
Tabla 9
Resultados de la aplicación del análisis CART con identificación de los nodos y de las
variables de referencia de cada nodo del Modelo 2
Grupos Número
Campeón 2º+3º+4º 5º+6º+7º+8º 9º al 17º Descienden
Modelo 2 Equipos
8 14 0 1 4 9
9 17 2 2 2 6 5
5 12 2 3 7 0
6 14 1 1 5 3 4
56 23 0 3 18 2
57 24 1 5 7 11 0
58 7 1 1 2 3
59 37 3 9 6 18 1
15 12 1 4 4 3 0
160 8 24 32 72 24
Gráfico 2
Representación del resultado de la regresión tree, con la distribución de los equipos y
las variables de referencia para el Modelo 2
5. CONCLUSIONES
El análisis realizado en el presente trabajo muestra el potencial de aplicación
de las técnicas de análisis complejas en el estudio de los equipos de futbol pro-
fesional. En base a los criterios y políticas de diversificación como herramientas
de análisis estratégico se ha planteado el uso del índice de Gollop y Monahan
junto con la técnica ‘regression tree’ para comprender y detectar modelos com-
petitivos desarrollados por los equipos que han participado en la Liga española
de primera división en las ocho temporadas analizadas. Las variables de refe-
rencia son los componentes del índice GM que se obtienen en base al número de
jugadores, la distribución del tiempo de participación de los jugadores y las
acciones desarrolladas en el terreno.
Se han estimado diversos modelos de los que se deriva que el índice en su
conjunto contribuye a explicar los resultados de los equipos, sin embargo, la
utilización de los componentes del índice en los modelos permite estudiar con
mas detalle las características de los equipos según los resultados alcanzados en
la clasificación final.
Los modelos obtenidos muestran que la variable que aparece como la mas
determinante de todas en la generación de nodos en los análisis realizados es la
variable en la que se mide la heterogeneidad de las acciones del equipo. Es la
variable que en todos los modelos genera las particiones que permiten clasificar
a los equipos en uno u otro nodo. En segundo lugar aparece la variable que mide
la distribución del tiempo de juego entre los miembros de la plantilla.
Parece observarse de forma clara que mucha diversidad en la plantilla puede
dar lugar a resultados no deseados, sin duda por la dificultad en generar siner-
gias de grupo cuando éste es muy numeroso. Cabe destacar que los grupos que
generan buenos resultados competitivos son aquellos en los que se observa asi-
metría en la participación de sus jugadores, con un nivel de diversificación me-
dio alto, y el grupo en el que el nivel de diversificación de los miembros del
equipo es media baja.
BIBLIOGRAFIA
RESUMEN
Para calcular la eficiencia de los entrenadores en una liga deportiva es necesario conocer las medidas del output e
inputs. Los puntos obtenidos en la liga suelen utilizarse como output, mientras que como inputs se utilizan variables
que aproximen la calidad de los jugadores de la plantilla. Este trabajo utiliza los precios de los jugadores en el juego
Comunio como medida de la calidad de estos. Para calcular la eficiencia de los entrenadores de la Primera División
del fútbol español en las temporadas 2009/2010 y 2010/2011 se estima una frontera estocástica en donde se obtiene
que los entrenadores que han sido jugadores profesionales son menos eficientes que los entrenadores que no fueron
futbolistas profesionales.
Palabras clave: Eficiencia técnica, entrenadores, frontera estocástica, fútbol.
ABSTRACT
In order to calculate the managers’ efficiency of team sports within a league is necessary to know the output and
inputs. The points obtained in the league are usually used as output, while as input are usually used variables that
engage the quality of the rooster. In this paper the players’ prices from a football fantasy league are used as a measure
of the players’ quality. A stochastic frontier is estimated to calculate the efficiency of the coaches in the Spanish First
Division in the 2009/2010 and 2010/2011 seasons. The results show that the coaches that have been professional
players are less efficient that coaches that did not.
Keywords: Technical Efficiency, Managers, Stochastic Frontier, Football.
____________
Artículo recibido en mayo de 2012 y aceptado en septiembre de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ә-30218
1. INTRODUCCIÓN
Las técnicas frontera son cada vez más habituales en la literatura de la Eco-
nomía del Deporte. Mientras que las técnicas econométricas clásicas como Mí-
nimos Cuadrados Ordinarios estiman la relación existente entre las variables
endógenas y exógenas en la media de los datos las técnicas frontera se caracte-
rizan por estimar la relación que existe entre las variables endógenas y exógenas
para las observaciones con mejores resultados. Es decir son funciones que en-
vuelven a los datos bien por la parte superior o inferior de los datos. Esta noción
de frontera permite reconciliar el análisis empírico de la producción con la teo-
ría económica, ya que las funciones de producción (i.e., máximo nivel de output
que se puede producir dado el nivel de inputs) y coste (i.e., mínimo coste en el
que hay que incurrir para producir una determinada cantidad de output dado el
precio de los factores productivos) son funciones frontera (Álvarez, 2001, p.
28). Las observaciones que se sitúan en la frontera son llamadas eficientes
mientras que las observaciones por debajo (encima en el caso función de costes)
se las considera ineficientes. La magnitud de la ineficiencia vendrá dada por la
distancia entre el valor observado de la variable dependiente para una observa-
ción y el valor de la función frontera para esa observación. Cuanto mayor sea la
distancia mayor será la ineficiencia.
El análisis de la eficiencia de los equipos deportivos está teniendo un gran
auge. Varios son los aspectos que han sido tratados en esta literatura. Algunos
trabajos han intentado evaluar la eficiencia de los equipos usando tanto un aná-
lisis primal (González-Gómez y Picazo-Tadeo, 2010, Barros y García-del-Ba-
rrio, 2011;) como un análisis dual (Barros y Leach, 2007; Barros, del Corral y
García-del-Barrio, 2008). Otros trabajos han evaluado la eficiencia de los equi-
pos en transformar determinadas situaciones del juego en victorias. Carmichael,
Thomas y Ward (2001) y Sala et al. (2009) en fútbol, Carmichael y Thomas
(1995) en rugby, Zak, Huang y Siegfried (1979) y Hofler y Payne (1997) en
baloncesto, Porter y Scully (1982) en béisbol, Hadley et al. (2000) y Collier,
Johnson y Ruggiero (2011) en fútbol americano.
Otra rama de esta literatura aborda la eficiencia de los entrenadores. Lee
(2006) clasifica esta literatura en función de los modelos econométricos utiliza-
dos (i.e., paramétricos y no paramétricos) y de las variables de input utilizadas
(i.e., ex ante y ex post). Lee y Berri (2008) y Dawson, Dobson y Gerrard
(2000a) sostienen que para calcular la eficiencia de los entrenadores correcta-
mente es necesario utilizar una medida del talento de los jugadores ex ante.
Varios trabajos han utilizado una medida del talento de los jugadores ex ante.
Por ejemplo, Fizel y D’Itri (1997) utilizaron el índice Hoop Scoop, que es un
índice del talento de los jugadores de fútbol americano, para calcular la eficien-
cia de los entrenadores de las universidades americanas. Este índice se elabo-
raba cuando un jugador llegaba a la universidad en función de sus estadísticas
Tabla 1
Artículos que han estimado funciones de producción con datos del fútbol español
Artículo Inputs Outputs
Espitia-Escuer y García
Movimientos atacantes y defensivos Número de puntos
Cebrián (2004)
García-Sánchez (2007) Habilidad defensiva y ofensiva Número de puntos
Consumos de explotación, gastos de personal,
Ingresos totales, inverso de
Giner y Muñoz (2008) amortización inmovilizado, otros gastos de
la clasificación final
explotación, gastos extraordinarios
Boscá et al. (2009) Disparos y movimientos atacantes y defensivos Goles marcados y encajados
Sala et al. (2009) Disparos y movimientos atacantes y defensivos Goles marcados y encajados
Picazo-Tadeo y González- Nº de jugadores, espectadores, temporadas en
Puntos liga
Gómez (2010) Primera
González-Gómez y Picazo- Nº de jugadores, espectadores, temporadas en Puntos liga, rondas Copa del
Tadeo (2010) Primera, trofeos internacionales Rey, partidos en Europa
Barros y García-del Barrio Costes de explotación, activos, gastos en Ingresos por taquilla, otros
(2011) plantilla ingresos
González-Gómez, Picazo- Número de puntos, partidos
Presupuesto, espectadores
Tadeo y García-Rubio (2011) extra
Nota: Todos estos artículos han utilizado metodología DEA.
Fuente: Elaboración propia.
1
Aunque usar el valor del Comunio para valorar la calidad de la plantilla puede ser una buena
aproximación a ésta no está exenta de problemas dado el componente subjetivo de ellas.
3. METODOLOGÍA
En este trabajo se va a estimar una frontera de producción estocástica. Los
modelos de frontera estocástica se empezaron a desarrollar a finales de la dé-
cada de los setenta (Aigner, Lovell y Schmidt, 1977; Meeusen y van den
Broeck, 1977) 2. Una función de producción frontera estocástica puede escribirse
como:
ln y = f ( x ) + ε ; ε = v−u [1]
donde y representa el output de cada entrenador, x es un vector de inputs, f(x)
es la representación de la tecnología, y ε es una perturbación aleatoria com-
puesta por dos términos de error: uno simétrico, v, que refleja la aleatoriedad del
2
Una revisión de esta literatura puede verse en Álvarez (2001), mientras que una aplicación
interesante es Dios Palomares et al. (2003).
3
Otras distribuciones utilizadas en la literatura son la exponencial, la normal truncada y la
gamma.
los puntos divididos por el máximo número de puntos posibles. A ese equipo le
comenzó entrenando el entrenador A, teniendo una actuación inferior a lo que
esperaban los dirigentes de ese club. La eficiencia del entrenador A se calcula
como yA/yB que está entre 0 y 1. Con el cambio de entrenador se obtiene el
efecto deseado y el entrenador B obtiene el número de puntos predichos por la
función de producción y por tanto su índice de eficiencia técnica es de 1 (yB/yB).
Figura 1
Cálculo de eficiencia técnica en una función de producción
Caudill et al. (1995) extendió este modelo para analizar como influyen algu-
nas variables al término de ineficiencia ui. De forma específica, estos autores
desarrollaron un modelo en el que los determinantes de la ineficiencia son eva-
luados usando un modelo heterocedástico multiplicativo. Es decir,
σ ui = σ u exp(Z mi ; α ) [5]
Donde Zmi es un vector de variables que intentan explicar la ineficiencia y α
es un vector de parámetros a estimar. Dado que se asume que la ineficiencia
sigue una distribución semi-normal, un incremento de la varianza conlleva in-
crementos en el nivel de ineficiencia. Por tanto un signo positivo en uno de los
parámetros de α significa que esa variable está relacionada de forma negativa
con el nivel de eficiencia.
dos de liga. Para ello se consultó, si era necesario, en Wikipedia las fechas en la
que hubo cambios de entrenador. Los resultados de los 760 partidos fueron ob-
tenidos de la web http://www.football-data.co.uk/. Con los resultados de los
partidos y quién era el entrenador de cada equipo es relativamente fácil calcular
los puntos conseguidos por cada uno de los entrenadores y equipos en las dos
temporadas en estudio (2009-2010 y 2010-2011). Lee (2006) argumenta que
para evitar problemas de endogeneidad en la estimación de la función de pro-
ducción de los entrenadores es necesario usar como input una medida de la cali-
dad de la plantilla ex ante.
En este trabajo se propone utilizar el precio de los jugadores en una liga
fantástica como es el Comunio. El Comunio es un juego online
www.comunio.es en el cual los jugadores (miembros) forman su propia
comunidad con el objetivo de ser el que obtenga la máxima puntuación dentro
de la comunidad. Cada miembro recibe desde el principio un equipo con 15
jugadores de la Liga BBVA y un presupuesto valorado en 20 millones de EUR,
o empieza sin jugadores y recibe un presupuesto valorado en 40 millones de
EUR. En cada jornada los jugadores tienen que decidir los 11 jugadores que van
a formar parte de su alineación en esa jornada. Después de cada jornada, serán
distribuidos puntos a cada jugador de los equipos. La puntuación es calculada
por el ordenador según una serie de criterios, incluyendo goles, tarjetas amari-
llas y rojas y el análisis de un columnista deportivo. En cualquier momento,
cada miembro intenta mejorar su presupuesto y su equipo comprando y ven-
diendo jugadores. De esta forma se establece un mercado de futbolistas en el
que Comunio establece un precio inicial y luego es el mercado el que determina
el precio de los jugadores. Así, si los miembros de Comunio creen que un juga-
dor está sobrevalorado no serán capaces de venderlo al precio de mercado actual
y su precio tenderá a la baja. Lo contrario sucede si los miembros de Comunio
creen que un jugador está infravalorado, en este caso el precio del jugador ten-
derá al alza.
En fútbol, juegan 11 jugadores. De ellos uno es el portero y 10 jugadores “de
campo”. Los jugadores de campo se clasifican en función de su rol en el campo
en defensas, centrocampistas y delanteros. Este orden se corresponde con la
cercanía que suelen ocupar en el campo respecto a su propia portería. Un as-
pecto importante para medir de una forma correcta la calidad de la plantilla, que
en la literatura no se ha considerado, es desagregar la calidad de la plantilla por
posiciones en el campo. 4 Los equipos tienen un máximo de 25 jugadores en la
plantilla. En general la mayoría de los equipos cubren las 25 licencias disponi-
bles o como máximo dejan sin cubrir 2 ó 3. Sin embargo, el número de minutos
4
Una excepción es Lee y Berri (2008) donde para analizar la eficiencia de los entrenadores de la
NBA incorporan en la función de producción por separado la calidad de los bases, aleros y
pivots.
jugados entre los jugadores es muy diferente entre ellos. Hay algunos jugadores
que juegan casi todos los partidos completos mientras que hay jugadores que
apenas cuentan para sus entrenadores. En la temporada 2010-2011 alrededor del
90% de los minutos de la liga de cada equipo fueron jugados por sólo 16 juga-
dores. Por este motivo, para obtener la calidad de la plantilla en cada una de las
posiciones se ha calculado el promedio del precio de 1 portero, 6 defensas, 6
centrocampistas y 3 delanteros. Así mismo los precios de intercambio en el
Comunio de la temporada 2010-2011 se han transformado para que la media en
cada puesto sea la misma en las dos temporadas. De este modo se evita un posi-
ble problema de cambio en la valoración entre temporadas.
En las Figuras 2 y 3 puede verse la relación que hay entre la calidad de la
plantilla medida como la suma del portero mejor valorado, de 6 defensas, 6
centrocampistas y 3 delanteros y los puntos conseguidos por cada uno de los
equipos en ambas temporadas. Puede verse como según este método la plantilla
major valorada en las dos temporadas es la del F.C. Barcelona seguido por la
del Real Madrid. Los dos siguientes equipos son el Atlético de Madrid y Valen-
cia C.F. en la temporada 2009/2010 la distancia es importante entre las dos pri-
meras plantillas y sus inmediatos perseguidores, pero esta distancia se hace aún
mayor en la temporada 2010-2011. Esto se debe en parte a que el Valencia ven-
dió a una de sus estrellas (Villa) al Barcelona.
Figura 2
Relación entre la calidad de la plantilla y puntos en la temporada 2009-2010
Temporada 2009-2010
BAR
100
Valencia C.F
PUNTOS
70
Figura 3
Relación entre la calidad de la plantilla y puntos en la temporada 2010-2011
Temporada 2010-2011
100
BAR
Real Madrid C.F
90
Valencia C.F
PUNTOS
70
Villarreal C.F.
ATH SEV Atlético de Madrid
R.C.D. Espanyol
50
Racing Sporting
C.A.
de de Gijón
Osasuna
Santander
Málaga C.F.
Real
Real Sociedad
Levante
R.C.D.Zaragoza
U.D.
Mallorca
Getafe
Deportivo de C.F.
la Coruña
Hércules C.F.
U.D. Almería
30
4
1 4 4
ln yit = β 0 + ∑ β j ln x jit + ∑∑ β jk ln x jit ln xkit + vit − uit ;
j =1 2 j =1 k =1
[6]
2
uit = σ u ⋅ α1 + ∑ α z zit
z =1
donde i indica entrenador, t denota temporada, j y k son los subíndices de in-
puts. Se asume que v sigue una distribución, mientras que u sigue una distribu-
ción semi-normal. Dado el número tan pequeño de temporadas se ha preferido
utilizar un modelo pooled en el que no se tiene en cuenta la existencia de datos
de panel.
5. RESULTADOS
Como es habitual en la estimación de una forma funcional translog las varia-
bles independientes han sido divididas por su media geométrica (e.g., Barros,
del Corral y García-del-Barrio, 2008) por lo que los coeficientes de primer or-
den pueden interpretarse como elasticidades, i.e., el cambio porcentual en el
output cuando un input se incrementa en un 1%. 5
Las elasticidades output de los input calidad de los defensas (0,085), calidad
de los centrocampistas (0,215) son positivas y significativas mientras que la
calidad de los delanteros (0.044) es positiva pero no resultó significativa cum-
pliéndose en estos tres input la propiedad de la tecnología de monotonía. Sin
embargo, la elasticidad output del portero es negativa, reflejando posiblemente
un problema de multicolinealidad en los datos. La elasticidad de escala (i.e., la
suma de todas las elasticidades output) es 0.276, por tanto existen rendimientos
decrecientes a escala. Este hecho indica que si se incrementasen todos los inputs
en una determinada proporción el output aumentaría en una proporción menor
de lo que han hecho los inputs. Este resultado está en línea con la percepción de
que a medida que se aumenta la calidad de la plantilla resulta más complicado
aumentar el porcentaje de puntos conseguidos. Este hecho se ve claramente en
las Figuras 2 y 3, donde si uno trazase la función de producción de los equipos
en cada una de las temporadas trazaría una función de producción cóncava.
El signo de la variable explicativa de la ineficiencia6 “Entrenador Jugador”
es positivo y significativo indicando que los entrenadores que fueron futbolistas
profesionales fueron menos eficientes. Por último el signo de la variable
5
Se ha realizado el contraste de la forma funcional translog versus la forma funcional Cobb-Dou-
glas rechazando la hipótesis nula de que todos los coeficientes cuadrados y cruzados son iguales
a cero, por tanto la forma funcional translog se prefiere a la Cobb-Douglas.
6
Se ha realizado un test de la ratio de verosimilitudes para contrastar que todos los efectos
explicativos de la ineficiencia son cero. El resultado del test sugiere rechazar esta hipótesis.
Tabla 2
Estimación de la función de producción
Variable Coeficiente SD
De Dios Tena y Forrest, 2007; Fort, Lee y Berri, 2008; Volz, 2009). Este mismo
resultado se encuentra aquí donde los entrenadores más ineficientes en ambas
temporadas fueron despedidos.
Tabla 3
ET de los entrenadores en la temporada 2009-2010
Tabla 4
ET de los entrenadores en la temporada 2010-2011
Hay que matizar que este índice solo tiene en cuenta la actuación en la liga
española. Sin embargo los clubes no sólo compiten en la liga sino que también
compiten en competiciones europeas y la Copa del Rey. Este hecho resulta de
especial importancia por ejemplo para el entrenador del Villarreal en la tempo-
rada 2010-2011, equipo que una vez garantizada su plaza de Champions League
dejó la liga un poco de lado y se centro en la Europa League. Por lo tanto, todo
parece indicar que el nivel de eficiencia de Garrido está sesgado a la baja.
Tabla 5
ET media de los entrenadores en función de la temporada y permanencia
Se puede ver como el grupo de entrenadores más eficiente en las dos tempo-
radas es el grupo de entrenadores contratados en mitad de temporada (y no des-
pedidos) con una eficiente técnica media de 0,92, seguido de los entrenadores
que estuvieron las 38 jornadas del campeonato liguero al frente de sus equipos
con una eficiencia técnica media de 0,86. El grupo más ineficiente con diferen-
cia es el de entrenadores despedidos con un índice de eficiencia técnica media
de 0,59. Para ver si estas diferencias son estadísticamente significativas se ha
realizado un t-test de diferencia entre los entrenadores despedidos y los entrena-
dores contratados. Los resultados sugieren que las diferencias entre estos dos
grupos han resultado significativas en ambas temporadas dado que el p-value es
menor que 0,01. De este modo se obtienen resultados similares a los obtenidos
en el trabajo de Gónzalez-Gómez, Picazo-Tadeo y García-Rubio (2011) para las
dos temporadas siguientes.
Por último en la Tabla 6 se analiza la media de la eficiencia técnica de los
entrenadores en función de si tienen pasado como futbolistas profesionales o no.
Los resultados muestran que los entrenadores que no han sido futbolistas profe-
sionales son más eficientes. Una posible explicación es que los entrenadores que
no han sido futbolistas profesionales y llegan a entrenar en la Primera División
es que han demostrado su valía previamente en otras categorías mientras que
muchos de los entrenadores que han sido futbolistas profesionales no cumplen
este requisito y haber sido buen jugador no es garantía de ser buen entrenador,
desdiciendo el popular refrán español “para ser un buen fraile hay que ser antes
cocinero”. En cualquier caso estos resultados deben tomarse con cierta cautela
dado que el número de temporadas usado es bajo, y por tanto una posible am-
pliación del trabajo consistiría en una ampliación de la base de datos para con-
trastar esta hipótesis con una mayor robustez.
Tabla 6
ET media de los entrenadores en función de la temporada y
pasado como futbolista profesional
6. CONCLUSIONES
Existen numerosos trabajos que han analizado la eficiencia de los entrenado-
res en la literatura. Aunque está comúnmente aceptado por todos los investiga-
dores que debe utilizarse una medida de la calidad ex ante de la plantilla no
existe un consenso sobre como hacerlo. En este trabajo se presenta una alterna-
tiva a las medidas utilizadas hasta la fecha. En concreto se utilizan los precios
de los jugadores en una Liga Fantástica como es el Comunio para analizar la
eficiencia de los entrenadores del fútbol español durante las temporadas
2009/2010 y 2010/2011.
Para ello se utiliza un modelo de frontera estocástica utilizando como inputs
la calidad de los porteros, defensas, centrocampistas y delanteros por separado.
La función de producción muestra que, cuanto mejores sean los jugadores ma-
yor será el output. Así mismo la función de producción se caracteriza por ren-
dimientos decrecientes a escala, lo cual es esperado dado que existe un límite en
la puntuación. Los niveles de eficiencia obtenidos muestran que los entrenado-
res con un índice muy bajo fueron despedidos y más importante que los entre-
nadores que remplazaron a los entrenadores despedidos tuvieron un rendimiento
muy alto. Hecho corroborado con un test de diferencia de medias. Por tanto, el
cambio de entrenador resultó positivo en media en estas dos temporadas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABSTRACT
This paper analyses the efficiency of players in the Spanish Soccer League for the 2009/2010 season using a
metafrontier version of data envelopment analysis (DEA) methodology. It is possible to apply a metafrontier
approach if separate frontiers can be identified for different groups in the data set. In our case, we divide the sample
of players into three groups, according to the playing position within a team, because different positions define
different behaviours (technologies). These behaviours are compared against each other and globally.
Keywords: DEA, Metafrontier, Efficiency, Soccer Players.
RESUMEN
En este trabajo se analiza la eficiencia de los jugadores en la Liga Española de Fútbol para la temporada 2009/2010
con la metodología del Análisis Envolvente de Datos (DEA) pero en la una versión metafrontera. Es posible aplicar
el enfoque de la metafrontera si para diferentes grupos del conjunto de datos es posible construir fronteras particulares
para cada uno de ellos. En nuestro caso, dividimos la muestra de jugadores en tres grupos, de acuerdo con la posición
de juego dentro de un equipo, debido a las diferentes posiciones definir comportamientos diferentes tecnologías).
Estos comportamientos se comparan entre sí y globalmente
Palabras clave: DEA, Metafrontera, eficiencia, futbolistas.
____________
Artículo recibido en mayo de 2012 y aceptado en julio de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30215
1. INTRODUCTION
The most popular sport in Spain is soccer, although other sports such as bas-
ketball, motorcycling, and tennis are also growing in popularity because of re-
cent successes by Spanish participants.
This paper focuses in the Spanish soccer league season 2009/10. The season
was interesting because of the competition between FC Barcelona and Real
Madrid CF that resulted in the greatest number of points ever won in the league
(99 points for FC Barcelona), and the championship was only decided on the
final day of competition. As a result, the performance of the teams and players
was widely discussed by the media and soccer fans.
Analyses about these performances can be based on team ranking in the
league. However, no such ranking exists in the case of individual players; and
only the subjective opinions of sports commentators and journalists enable an
evaluation to be made of the performance of players in each match.
As noted by Tiedemann et al. (2011) these classifications can be criticised
on at least two aspects: firstly, it is often the case that only attacking players are
considered without paying attention to the performance of the Midfield or De-
fence. Secondly, such classifications are subjective and the assessments of per-
formances differ because there is often much disagreement among experts.
The aim of this work is to present an evaluation of performance and player
behaviour based on a methodology that uses objective data. Although it may
seem that such research could only interest fans and journalists, it is also
interesting for the managers of soccer clubs and the players themselves. For
teams and their managements, this information can reveal how players are per-
forming and this, in turn, is a major influence on the market value (Lucifora and
Simmons, 2003) of players from different teams, and is also of interest when
setting payment schemes based on performance. The players themselves will
want to know which benchmarks players to use as a comparison for improving
their own game and may also use the information to support claims for per-
formance-linked salary increases (on the understanding that such information
will only be used by those players with good evaluations, and that players will
not ask for pay cuts if performance is disappointing).
There have been many studies regarding the analysis of efficiency in soccer
teams and the performance of athletes, sports teams, and their managers or
coaches. Dawson et al. (2000) estimated the technical efficiency scores from a
panel of soccer coaches - using as inputs a set of variables that represent the
‘quality’ of a team, and the proportion of games won as an output. The study
uses data from football teams and applies stochastic frontier analysis to estimate
a frontier that represents efficient combinations of inputs and outputs.
Other studies have used data envelopment analysis (DEA) to show that the
efficiency scores of soccer teams are highly correlated with league success.
Efficiency can be measured only with respect to an ‘average team’ but not in
relation to maximum efficiency (Kern and Süssmuth, 2005). The efficiency of
professional soccer clubs in Spain has been estimated in Espitia-Escuer and
García-Cebrián (2006); González-Gómez and Picazo-Tadeo (2010); Sala-
Garrido et al. (2009), among others. Espitia-Escuer and García-Cebrián (2006)
applied the DEA method to evaluate the performance of teams between 1998
and 2005. Comparing the results obtained by soccer teams with the results the
teams should have obtained on the basis of their potential, the study concludes
that the final team position in the league depends more on the efficient use of
resources than on potential. Sala-Garrido et al. (2009) analysed the efficiency
scores of teams from the 2000/2001 to 2007/08 seasons in terms of their offen-
sive power and defensive performance. Boscá et al. (2009) compared and tested
the technical efficiency of soccer clubs in Italy and Spain during the 2000/2001
to 2002/03 seasons. Their analysis was also based on DEA models. The authors
concluded that the Spanish league is considerably more consistent and competi-
tive than the Italian league. The authors also pointed out that to obtain a good
ranking in the Italian league it is much more important to improve the effective-
ness of the defensive game than the offensive game; while the recommendation
for the Spanish league is a combined strategy of improved offensive efficiency
at home and increased defensive efficiency when playing away.
In contrast, few studies have focused on soccer players individually. Alp
(2006) used DEA to evaluate the performance of goalkeepers in the World Cup
2002. Papahristodoulou (2007) evaluated the individual performance of for-
wards by analysing the techniques and efficiency of the scorers in the UEFA
Champions League using statistics published by the UEFA. Data on minutes
played, free kicks conceded, and offsides were used as inputs; while data on
goals scored, assists, shots on goal, and free kicks given were used as outputs.
However, the author points out that due to software limitations, only forwards
who had scored two or more goals were assessed. Recently Tiedemann et al.
(2011) used metafrontier calculations to analyse the behaviour of field players
in the German Bundesliga during the 2002/03 to 2008/09 seasons. They in-
cluded one input (playing time) and three outputs (Goals, Assits, Tackle ratio
and Pass completion ratio) for all three playing position considered (Defenders,
Midfielders and Forwards). In their analysis, they found close relationships
between efficiency scores and observed sporting success. In the current paper,
we follow a similar approach, but we incorporate specific outputs to each
playing position for a better characterizing of these ones. Moreover we have
also compared the efficiency of the Spanish and foreign players and we have
analysed the correlation between the number of efficient players per team and
the points won by each team.
The main aim of this paper is to assess the efficiency of the Defenders, Mid-
fielders and Forwards of the Spanish soccer league for the season 2009/10. In
doing so, the DEA metafrontier model has been applied to a sample of 411
players from 20 Spanish teams. In a second step, players have been classified
according several categories. For others applications of DEA methodology, see
Riera et al (2011).
The paper is structured as follows: Section 2 describes the theoretical basis
of the model. A description of the data and variables used is provided in Section
3, followed by the main results in Section 4. Finally, Section 5 presents some
conclusions based on our analysis.
2. METHODOLOGY
In soccer, as in most team sports, the tasks for each player vary according to
their position on the field. Defenders prevent the opposing team from scoring,
while Forwards must score so that their teams can win the game and league
points. Midfielders have a dual mission: firstly, to support defenders in pre-
venting the opponent from scoring; and secondly, to help Forwards score
against the opposition. Thus, the whole sample of players can be divided into
three heterogeneous groups according to their position in the team: Defenders,
Forwards and Midfielders. According to the metafrontier approach, each player
is evaluated against two different frontiers: one based only on players from the
group to which he belongs and other based on units from all the different groups
in the sample.
In this section, we explain the concept of metafrontier and the group fron-
tiers in terms of inputs and outputs, using production theory and the concept of
distance functions. In this task, we follow the approach of O’Donnell et al.
(2008) and Sala-Garrido et al. (2011).
The use of the metafrontier methodology is possible if separate frontiers can
be identified for different groups in the data set. Here, we suppose that there are
K groups (K>1) within the whole set of observations that operate with different
technologies. Let x and y be non-negative input and output vectors of dimen-
sions m × 1 and s × 1, respectively. The technology of group k (k = 1, 2,..., K)
can be defined as all the combinations of inputs and outputs available to a unit
in that group:
T k ( x , y ) Rm s / x can produce y , in group k
These technology groups (sub-technologies) can also be represented by the
corresponding groups of outputs sets:
P k ( x ) y : ( x, y) T k k = 1,2,..., K
We term the boundary of each output set as the group frontier. These group
frontiers are enveloped by a global frontier. Thus, if a particular output y can be
produced using an input vector x, in a group, then (x, y) are included in the set
T, that is:
T ( x , y ) R m s / x can produce y in some group T k ( k 1, 2,..., K )
Consequently, T = Convex Hull {T1T2....TK}, and the output set
associated with T is defined by:
P ( x ) y : ( x , y ) T
These functions provide the maximum amount for which a unit decision
making (DMU) can radially increase its output vector, given an input vector.
If the output sets Pk(x) (k = 1, 2,…, K) and P(x) satisfy the properties of
regularity (Färe and Primont (1995)), then the distance functions Dk(x, y) (k = 1,
2,…, K) and D (x, y) also satisfy the usual regularity properties.
To estimate the group frontiers and the metafrontier, an output-orientated
DEA model with variable returns (VRS) is used (see Bonilla et al., 2002). Thus,
we obtain a measurement of Pure Technical Efficiency (PTE), uncontaminated
by problems of scale which could occur in the CCR model (constant returns to
scale). We have chosen an output orientation since our aim is to determinate
whether the players, considering their position in the team, can improve their
output, given their input values. Therefore, the problem to solve for the group k
(k = 1, 2,…, K) is:
Max k
s.a :
nk
j xij xi 0 i 1,...m
j 1
n
k
j y rj y r 0 r 1,...s
k
j 1
n
k
j 1
j 1
j 0 j 1,...n k
[1]
Where xij e y rj represent, respectively, the amount of the input i ( i = 1,
2,…, m) and output r (r = 1, 2,…, s) for the decision unit j (DMUj) ( j = 1, 2,…,
n k ), with xi0 and y i0 corresponding to the analysed DMU; n k is the number of
units in group k; φ k is a scalar that verifies 1 , so that 1 ∈ [0 ,1] , and it
φk φk
k
is the output efficiency measure given by D (x, y) (k = 1, 2,…, K). The
evaluated unit is efficient, with respect to the frontier of its group k, if φ k =1
and the slacks of all the constraints in the model [1] are zero. For example, Dk
(x, y) = 0.7 indicates that the output obtained is 70% of maximum output that
could be produced using a vector of x inputs, within the k technological group.
This process is repeated for every unit in the group k, and for each sub-tech-
nology. We proceed similarly for the construction of the metafrontier; but the
units to consider in this case are all of the DMUs of the different sub-technolo-
gies. The number of units is given by the sum of the number of units in each
group, i.e., n = n 1 +n 2 +…+n K .
The model to be applied is the same than previously [1]. In this case, the
metaefficiency score 1 is lower than the scores of the different sub-
φ*
technologies 1 , because the constraints of the problem [1] are a subset of
φk
the constraints of the metafrontier problem. In other words, the metafrontier
envelopes all the sub-technologies. This fact is illustrated in Figure 1, where we
represent a problem of a single input and a single output with three groups.
Figure 1
Graphical representation of a metafrontier
When a strict inequality exists between the distance function of the k group
and the metafrontier, we can obtain a measure of the proximity (gap) of the
group-k frontier to the metafrontier. In this way, the output-oriented metatech-
nology ratio for group k can be defined as:
D( x, y) k
MTR k 1
D k ( x, y) * [2]
This implies that the metaefficiency score of a unit can be decomposed in the
following way:
1 1
*
k
MTR k
3. DATA
A soccer team consists of a goalkeeper and ten field players. Although there
are many options for game according to the classification made by GE-
CASPORT, the field players are usually divided into Defenders, Midfielders,
and Forwards.
In our study, we have selected field players, and the goalkeepers were ex-
cluded because of their special behaviour. Only league players who had played
for more than 200 minutes (a time period equalling at least two full games) were
considered as this filter avoids high performance players who may have only
played for a few minutes.
In total we selected 149 Defenders, 175 Midfielders, and 87 Forwards from
the 20 teams in the first Spanish division. Given that a joint analysis must be
made to obtain the envelope of the different technological frontiers and meta-
frontiers, we have selected the following variables:
As input: minutes played (with the prerequisite of having played a minimum
of 200 minutes).
As outputs for all players, we have selected six variables representing the
activity of each of the various positions, i.e., two variables for each technolo-
gies:
Shots (Forwards)
Goals (Forwards)
Assists (Midfielders)
Interruptions of opposition plays (Midfielders)
Clearings (Defenders)
Ratio of passes, i.e.: the ratio of good passes from the total number of
passes made (Defenders), because defenders are the least ‘risky’ and
therefore their ratios are the best.
Table 1
Descriptive statistics of the data
Table 1 summarises statistics for these actions. Clearly, not all the 411
players have scored in the league. Therefore, a convention has been established
when the score of an action is zero, because in DEA models are most
convenient all the dates must be positives. For this, we include a small number
as lower bound, and thereby maintaining the assumption that all data input is
greater than zero. This substitution does not alter the analysis.
To test that different players use different ‘technologies’ a Kruskal-Wallis
test was made to see whether the actions rank players according to their posi-
tion. The obtained results (see Table 2) reveal the independence of the player
positions.
Table 2
Kruskal-Wallis test statistics for differences in the playing positions
R.
Shots Assists Goals Clearing Interrupts
Passes
p-value 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Table 3
Efficiency results in each position
Table 4
Efficiency results within the metafrontier
Table 5
Metatechnology ratio
Position MTR
DEFENDER 0.9806
MIDFIELDERS 0.9785
FORWARDS 0.9768
In the Table 5, the MTR shows when far from the global frontier is every
group frontier, and these ratios confirm that the greatest technological
differences are found among the Forwards. This result contrasts with the widely
held view that Forwards are the most efficient players and is also consistent
with the results published by Tiedemann et al. (2011). In soccer, in general, the
attack actions are initiated in to defense, continue with the midfield and just
them in the opposite field. Therefore, the inefficiencies of each positions are
Table 6
Spanish players versus foreign players
DEFENDER 24 13 11 54.2
MIDFIELDERS 25 19 6 76.0
FORWARDS 17 7 10 41.2
ALL 66 39 27
Table 7
Spanish International players
Position S F % S/N
DEFENDER 13 5 38.5
MIDFIELDERS 19 4 21.1
FORWARDS 7 3 42.9
ALL 39 12 30.8
Once again, defenders are the majority when compared with the other posi-
tions. The most efficient players in this group are:
Defenders: Sergio Ramos, Puyol, Pique , Albiol and Capdevila.
Midfielders: Xavi, Xabi Alonso, Busquets and Javi Martinez.
Forwards: Pedro, Villa and Llorente
This selection is very nearly the team that won the 2010 World Cup. The
only players missing are Casillas (goalkeepers are not included in the study) and
Iniesta (who suffered numerous injuries during the season).
4.3. Teams
Another approach to analysing the good performance of efficient players is
to look at their participation in the 20 teams of the Spanish first division.
By noting their team and the points scored by each team during the 2009/10
season, we obtain the results showed in Table 8.
Table 8 reveals that most of the players (11) belong to one of the two teams
that achieved the most points, namely, Barcelona and Real Madrid.
The correlation coefficient between the two series (number of efficient
players per team and points won by each team) is 0.928. This very high figure
confirms the existence of a direct relationship between the number of efficient
players and the number of points won in the league.
Table 8
Efficient players and final points by team
Almería 3 42
At. Madrid 2 47
Athletic Club 3 54
Barcelona 11 99
Deportivo de La Coruña 2 47
Espanyol 0 44
Getafe 3 58
Málaga 1 37
Mallorca 5 62
Osasuna 3 43
Racing de Santander 0 39
Real Madrid 11 96
Sevilla 3 63
Sporting de Gijón 1 40
Tenerife 3 36
Table 8 (continue)
Efficient players and final points by team
Valencia 6 71
Valladolid 0 36
Villarreal 6 56
Xerez 1 34
Zaragoza 2 41
TOTAL / CORREL. INDEX 66 0.928
5. CONCLUSIONS
The aim of this paper was to assess soccer players using the metafrontier
methodology. We have applied it to performance data from the most recent
season in the Spanish soccer league (2009/10). For our purposes, we have con-
sidered three basic positions: Defence, Midfield, and Forward. The obtained
results reveal that Defenders and Midfielders are more efficient than Forwards,
and this is contrary to the widespread opinion that Forwards perform better than
other players. This is due to the Forwards accumulate inefficiency of Midfields,
and these in turn of the Defenders.
Moreover, an examination of the behavior of groups such as Spanish and
foreign players, and international players and club teams, leads us to the fol-
lowing conclusions: Spanish players are more efficient than foreign players; all
of the Spanish World Cup winning team are efficient; and the highest ranking
club teams are those that have the greatest number of efficient players.
The methodology and the empirical approach developed in this paper shows
how the assessment of the efficiency of individual players is an useful tool to
support decision in the management of group sports.
REFERENCES
BOSCA, J. E.; LIERN V., MARTINEZ, A. and SALA, R. (2009). Increasing of-
fensive or defensive efficiency? An analysis of Italian and Spanish football.
Omega, International Journal of Management Science 37:63-78.
DAWSON, P.; DOBSON, S. and GERRARD, B. (2000). Stochastic frontiers and
the temporal structure of managerial efficiency in English soccer. Journal of
Sports Economics 1(4):341-362.
ESPITIA-ESCUER M. and GARCIA-CEBRIAN, L.I. (2006). Performance in
sports teams. Results and potential in the Professional Soccer League in
Spain. Management Decision 44(8):1020-1030.
FÄRE, R. and PRIMONT, D. (1995). Multi-Output Prodution and Dualiy: Theory
and Appliactions. Kluwer Academic Publisher. Boston
GONZÁLEZ-GÓMEZ, F. and PICAZO-TADEO, A.J., 2010. Can we be satisfied
with our football team? Evidence from Spanish professional football. Journal
of Sports Economics, 11(4), 418-442.
KERN M. and SÜSSMUTH, B. (2005) Managerial efficiency in German Top
League Soccer: an econometric analysis of club performances on and off
the pitch. Germen Economic Review 6(4):485-506.
LUCIFORA, C. and SIMMONS, R. (2003). Superstar effects in sport: Evidence
from Italian Soccer. Journal of Sports Economics 4: 35-55.
O’DONNELL, C. J.; RAO, D. S. P. and BATTESSE, G. E. (2008). Metafrontier
frameworks for the study of firm-level efficiencies and technology ratios. Em-
pirical Economics 34(2): 231-255
GECASport is now known as Opta España. C. General Rodrigo 6, 6° Izq,
28003, Madrid. http://www.sdifutbol.com/optaspain.htm
PAPAHRISTODOULOU, C. (2007). The relative efficiency of UEFA Champions
League scorers. MPRA Paper Number 4943. http://mpra.ub.uni-
muenchen.de/4943/
RIERA, A.: RIPOLL, A.M. and JUANEDA, C. N. (2011): Efficiency and
Seasonality in the Balearic Hospitality Industry Estudios de Economía Apli-
cada , 29 (3), 845-862.
SALA-GARRIDO, R.; LIERN, V.; MARTINEZ, A. and BOSCÁ, J. E. (2009).
Analysis an evolution of efficiency in the Spanish Soccer League (2000/01–
2007/08). Journal of Quantitative Analysis in Sports 5(1/3):1-22.
SALA-GARRIDO, R.; MOLINOS-SENANTE, M. and HERNÁNDEZ-SANCHO,
F. (2011). Comparing the efficiency of wastewater treatment technologies
through a DEA metafrontier model. Chemical Engineering Journal. 179: 766-
772.
TIEDEMANN T.; FRANCKSEN, T. and LATACZ-LOHMANN, U. (2011). As-
sessing the performance of German Bundesliga football players: A non-pa-
rametric metafrontier approach. CEJOR 18 (2), 1-17.
ABSTRACT
Currently, several proposed changes in sports betting laws are being debated in the United States and the European
Union. This article examines the characteristics of sports bettors in three countries, Canada, Spain, and the United
Kingdom, to determine who bets on sports in environments where this activity is both legal and popular. Uncondi-
tional and conditional analyses find that annual participation rates in sport betting are low, and that sport bettors tend
to be young males with relatively high incomes. Sports bettors stand to gain the most from an expansion of legal
sports betting opportunities, while the negative impacts of increased access to sports betting are expected to be mini-
mal in the United States and difficult to assess in the European Union.
Keywords: Sport Betting, Gambling, Regulation, Opportunities.
*
Both authors are thankful for valuable comments by two anonymous referees. Perez acknowledges the financial assistance
of the Loterías y Apuestas del Estado for this research and also wish to express his gratitude for financial support from
grant ECO2008-06395-C05-01. Humphreys acknowledges the financial assistance of the Alberta Gaming Research Insti-
tute and the Loterías y Apuestas del Estado for this research.
____________
Artículo recibido en abril de 2012 y aceptado en junio de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30211
1. INTRODUCTION
Gambling on sporting events is a popular activity among consumers that is
also viewed with either skepticism or outright hostility by both government and
many sports leagues. Despite the opposition, some form of legal sports betting
exists in almost every country, and anecdotal evidence indicates widespread
informal betting on sports. Significant demand for sports betting among con-
sumers clearly exists. While betting on informal athletic events like footraces
could take place in the absence of organized sporting events, the existence of a
large number of highly organized team sports leagues and individual sports
associations enhances betting opportunities by providing a regular schedule of
events to bet on, and a widely accepted and rigidly enforced set of rules of play.
Yet most professional and amateur sports organizations and associations ac-
tively oppose any form of betting on the events that they organize and sponsor.
For example, in the United States (US), the National Intercollegiate Athletic
Association’s (NCAA) official policy is to oppose all forms of legal and illegal
betting on sports; the National Football League (NFL) formally opposed the
recent legalization of sports betting in the U.S. state Delaware. Professional and
amateur sports organizations typically cite the corrupting influence of sports
betting on athletes and events when opposing sports betting.
Governments hold divergent positions on sports betting. Legal sports betting
exists in four US states: Nevada, Oregon, Montana and Delaware. However, the
US government passed a law, the Professional and Amateur Sports Protection
Act (PASPA), in 1992 that explicitly outlaws sports betting in all but these four
states. A form of legal sports betting, where bets must be placed on two or
more games at the same time, exists in Canada. In Spain, the sports betting
industry was ran as a state monopoly for several years and only few regions
allowed bookmakers to operate. Nevertheless, even though there was no spe-
cific regulation for online gambling, most of the principal international opera-
tors were actively present in the country. Many other countries in other parts of
the world allow unlimited sports betting and often actively encourage sports
betting by operating nationwide monopoly sports betting operations, often in
conjunction with national lotteries. In general, governments appear to trade off
the negative aspects of sports betting and the revenues that can be gained by
regulating and taxing this activity.
Several recent events related to the supply of sports betting opportunities
motivate this paper. In 2005 the Oregon legislature voted to eliminate a long-
running sports betting game operated by the Oregon Lottery, Sports Action.
This sports betting game was quite profitable, earning about $12 million in its
final year of operation, but was eliminated because of continuing pressure from
the NCAA, which threatened to ban Oregon from hosting NCAA postseason
events if it did not eliminate this game. In June 2009 the state of Delaware
passed a law making sports betting legal in the state. Some form of sports bet-
ting, either Nevada-style bookmaking or an Oregon-style lottery based sports
betting game will soon be available in Delaware. Immediately following the
legalization of sports betting in Delaware, the governor of neighboring New
Jersey announced an initiative to legalize sports betting in that state, citing the
potential for sports betting in Delaware to reduce gambling revenues in New
Jersey. Also in 2009, the state of Montana announced that it would expand its
current NASCAR-based sports betting game to NFL games at the start of the
upcoming football season. In Europe, the European Union (EU) has been taking
aggressive actions to eliminate state-run monopoly sports betting operations in
EU countries in order to open up domestic sports betting to more competition.
This change opens up the possibility of legal internet sports betting as well as
widespread sports book making like what currently exists in the United King-
dom (UK) in all countries in the EU. Italy has developed a new regulation of
internet gambling, France is currently crafting new gambling regulations in
response to EU rulings, Spain recently passed a new gambling law, including,
for the first time, online sport betting regulation, and the EU has sent requests
for details on current gambling regulations to Germany and Sweden. The new
Spanish gaming law specifically regulates the activity of sports betting provided
from Spain or from other countries as long as aimed to Spanish residents. It
also regulates the advertising, promotion and sponsoring of this activity.
Finally, the growing availability of internet sports betting sites calls into
question the ability of governments to regulate sports betting. In 2006 the US
passed a law, the Unlawful Internet Gambling Enforcement Act (UIEGA), ma-
king transactions between US financial institutions like banks and credit card
companies and on-line gambling sites illegal. Following the passage of UIEGA,
a number of prominent on-line gambling operators like Bwin and Sportingbet
ceased commercial transactions with US customers. UIEGA also led directly to
a trade dispute between the US and Caribbean nation of Antigua and Barbuda
over the provision of internet gambling services that was heard by the World
Trade Organization and resulted in sanctions leveled against the US for restraint
of trade. However, internet gambling continues to expand, especially in the EU,
and there have been continuing calls for repeal of this US law. In the case of
Spain there were no specific laws that regulate online gambling. However, a
few years ago, the Spanish government began moving towards the the regula-
tion and legalization of internet gambling. Nowadays, betting on sports can be
performed via physical presence or electronic means and the first licenses will
be soon available to EU operators. As internet sports betting opportunities ex-
pand, it will be increasingly difficult to regulate sports betting around the world.
All these events affect sports bettors in some way. The current ban on sports
betting in the US, outside of Nevada, Delaware, and Nevada, also has an impact
on consumers who would like to bet on sports but cannot under the current
Forrest and Simmons (2003) analyze the economic and public policy context
of sports betting. They document the rapid growth in sports betting in the past
few decades and discuss the potential for this increase to generate revenues for
both governments and sports organizations. Forrest and Simmons (2003) also
discuss negative aspects of sports betting, including the incentives for corrup-
tion it generates. Forrest and Simmons (2003) emphasize the symbiotic nature
of the relationship between sport and sports betting and point out the impor-
tance of complementarities between sport spectating and sports betting as well
as the tensions generated by this symbiotic relationship. The importance of
complementarities in consumption drives demand for sports betting and puts
pressure on governments to expand sports betting opportunities while the
corruptive factors fuel the desires of anti-sports gambling groups and leads to
increased pressure to restrict sports betting opportunities.
García and Rodríguez (2007) and García et al. (2008) demonstrate the exis-
tence of important complementarities between sport spectating and sports bet-
ting in Spain. Although no formal evidence of such complementarities exists in
other countries, we assume that these benefits are general, and also exist in Ca-
nada and the UK.
All of the factors described above are at work to some extent in the three
sports betting markets we examine in this paper. Clearly, the sports betting
market in the US is in a state of transition, with important increases and de-
creases in sports betting opportunities occurring frequently across the country.
Below, we describe the sports betting opportunities that exist in the three coun-
tries we have detailed data on sports betting market participation for, Canada,
Spain, and the UK, and also describe the current sports betting opportunities in
the US.
are parlay games where bettors must pick the outcome of between two and
twelve sports events.
Payouts in Sports Select are not pari-mutuel. Instead, the lottery corpora-
tions make profits based on overround, the amount by which the win probabili-
ties implied by the fixed odds offered on specific outcomes exceed 100. The
overround on Sports Select bets varies depending on the number of events se-
lected. The minimum overround is 160%, and it can be over 300% depending
on the exact set of events selected. Payouts are capped at $2,000,000 per card
no matter how large the odds on the selected events.
ministration and distribution expenses have been discounted. The takeout rate
on football pools is 45%, and payouts are pari-mutuel.
This state-operated football pools is managed by a public institution, Lote-
rías y Apuestas del Estado (LAE), which is also responsible for operating the
National Lottery (a passive lottery game), several high payout, low odds lotto
games and some lottery-type games related to horse racing. Tickets cost €0.5
and they can be bought at any of the local state lottery shops widely available
throughout Spain. Each bet is composed of 15 matches corresponding, in gene-
ral, to Spanish First and Second Division teams. Players have the possibility of
choosing the final result of each match from among three alternatives: home
win (1), draw (X) and away win (2). To win the maximum prize players must
correctly guess the results of all 15 matches included in the coupon. Lower
prizes are awarded to those correctly guessing 10, 11, 12, 13 or 14 results. There
are facilities on the form for multiple forecasts, but this may be complicated and
is expensive. If the main prize is not won, it is rolled over to the following
week.
La Quiniela is only offered during the Spanish football season, unlike the
UK where Australian games are included in football pools in summer. Players
can ask for a lucky dip, but there is a 2 column minimum entry fee of €1 for this
bet. It is common to play football pools as part of a syndicate, where large
groups of bettors (peñas) combine funds and knowledge to bet on football
pools.
lected through a random digit dial (RDD) telephone survey administered by the
University of Alberta Population Research Laboratory. The survey was con-
ducted in the summer of 2002 and 1,804 households participated in the survey.
One person from each household was contacted; questions about all members of
the household were answered by this individual.
The Spanish data come from two computer assisted RDD telephone inter-
view surveys administered by LAE, the Spanish state lottery agency, in 2005
and 2006. Both surveys included a random sample of all adult residents of
Spain. The first survey took place in the spring of 2005, the second in the sum-
mer of 2006. A number of 1,412 households participated in the first survey and
1,205 households participated in the second survey. Although a large number of
identical questions appeared on both, there were a few differences between the
two surveys. The exact age of the head of the household was available in the
first survey but only age intervals were available in the second. We recoded
each age interval variable at the midpoint of the range for the second survey.
Also, monthly income data were collected by income range, and we recoded the
income variable reported for each respondent at the midpoint of the range.
The UK data come from “Taking Part: The National Survey of Culture, Lei-
sure and Sport” a nationally representative survey of the adult population of
England conducted in late 2005 and early 2006 by BMRB Social Research for
the Department for Culture, Media and Sport. These data were collected during
a face-to-face interview lasting 35 minutes on average. Just over 26,000 house-
holds participated in the survey. In addition to questions on gambling, this sur-
vey contained detailed questions on sport participation and participation in
cultural activities like attending concerts, museums, and historical sites.
All three surveys contained questions about participation in sports betting.
Although the types of questions differed, the key point is that all three surveys
allow us to identify people who have bet on sporting events in the past. In addi-
tion, residents of all three countries have easy access to sports betting opportu-
nities. In Canada and Spain, sports betting games are offered by monopoly
lottery companies that operate a large number of retail outlets and advertise
heavily on TV and radio, and in print media. In the UK, private bookmakers
operate thousands of betting shops all over the country. In addition, bookmakers
and football pool operators take bets and entries over the internet. Access to
legal sports betting opportunities should not be a problem for potential sports
bettors in these three countries.
events like football matches and participation in football pools, in the last week
and the last year. The Spanish survey asked only about lifetime participation in
La Quiniela, the Spanish pari-mutuel betting game on football matches. The
Canadian survey asked questions about participation in Sport Select, the sports
betting game operated by the Western Canada Lottery Corporation in Alberta
over the past year.
Table 1
Estimated sports betting participation and frequency
Canada Spain UK
Source: Own elaboration based on data from the three cited surveys of gambling behaviour.
1
Overround refers to the potential profit made by bookmakers in fixed odds betting markets. The
odds on the outcome of a sporting event like a football game are quoted for three outcomes:
home win, draw, and away win. A bookmaker aims to accept bets on the outcome of these
events in the right proportions so that he makes a profit regardless of which outcome come out.
So, bookmakers set the odds in such a way that by adding the probabilities together a total of
more than 100% would be achieved. The amount exceeding 100% is known as the overround. It
is equivalent to a commission.
Table 2
Characteristics of sports bettors
Source: Own elaboration based on data from the three cited surveys of gambling behaviour.
Sports bettors in all three countries tend to be male and employed. They also
tend to be not single. The other martial status categories include married, co-
habitating, divorced and widowed. The level of education of sports bettors
varies widely across the three countries. Sports bettors in the UK tend to be less
educated; only 29% of them attended college. Sports bettors in Canada and
Spain tend to have more education, with Spanish sports bettors having the
highest college attendance rate.
sports betting market participation can also uncover important features about
consumer behaviour in these markets.
Our conditional analysis of consumer participation in sports betting markets
is based on a probit model. Consider a latent variable Y* that reflects the net
utility that an individual gets from betting on a sporting event. Y* is determined
by characteristics of the individual and the sports betting market that the indi-
vidual can participate in and a random variable capturing other factors that af-
fect the utility derived from betting on sporting events
Yi* X i ei (1)
where X i is a vector of individual and market characteristics, β is a vector of
unknown parameters, and e i is a mean zero constant variance random variable
that captures all other unobservable factors that affect the utility individual i
receives from sports betting. If Y* i >0 the individual bets on sports and if
Y* i =<0 he individual does not. Define an indicator variable Y i that is equal to
one if individual i is a sports bettor and equal to zero if individual i is not a
sports bettor. The unknown parameters in equation (1) can be estimated by the
standard probit estimator
P Yi 1 X i xi X i (2)
where Φ is the cumulative normal distribution function.
Table 3 contains the marginal effects implied by the parameter estimates
from equation (2) and the P-values for a two-tailed t-test of significance on
these parameters, and basic summary statistics from probit models estimated
using data from the three surveys described above. This set of explanatory
variables has been used to explain participation in gambling markets in a num-
ber of previous studies (Scott and Garen, 1994; Farrell and Walker, 1999;
Worthington, 2001; Pérez and Humphreys, 2011).
Maximum likelihood estimators like probit do not generate the same diag-
nostic statistics as OLS. The usual OLS goodness-of-fit measure, R2 is not de-
fined for the probit estimator. The pseudo-R2 values reporte don Table 3 are an
approximation of the usual OLS goodness of fit measure, based on the esti-
mated log-likelihood function from the probit regression model. They can be
interpreted in the same way as R2.
Three consistent determinants of sports betting emerge from these results.
First, males are more likely to bet on sports than females. The marginal effect
varies quite a bit across the three countries, ranging from 4% in Canada to over
24% in Spain, but the evidence clearly suggests that men are more likely to bet
on sports than women. Second, the likelihood that an individual bets on sports
falls with age. Alternate probit models that included age squared were estimated
in order to determine if the relationship between betting on sports and age was
non-linear. The estimated parameters on the age squared variables were not
statistically significant. Third, the likelihood that an individual bets on sports
increases with income. Although the marginal effect is not large, this suggests
that sports bettors tend to have somewhat higher incomes than people who do
not bet on sports.
Table 3
Probit marginal effects - Participation in sports betting
CANADA SPAIN UK
Variable Parameter P-value Parameter P-value Parameter P-value
Age -0.001 0.001 -0.004 0.001 -0.001 0.001
Income 0.0001 0.105 0.0021 0.027 0.0003 0.001
Male 0.042 0.001 0.243 0.001 0.070 0.001
Single -0.001 0.919 -0.050 0.203 0.003 0.466
College -0.003 0.304 0.017 0.441 -0.013 0.001
Employed 0.003 0.671 0.006 0.833 0.013 0.001
Number in Household -0.013 0.168 -0.001 0.910 -0.004 0.001
Observations 1,339 2,425 22,497
pseudo-R2 0.155 0.067 0.080
Log Likelihood -172 -1,568 -4,461
Marital status, employment status, and household size are not strongly asso-
ciated with the tendency of individuals to bet on sports. The relationship be-
tween education and sports betting is mixed. In the UK, individuals who did not
attend college are more likely to bet on sports, while the level of education is
not associated with the likelihood that an individual bets on sports in Spain and
Canada.
The general picture that emerges from the conditional analysis of participa-
tion in sports betting markets in Canada, Spain and the UK is that sports bettors
tend to be younger males with relatively high income. These results hold in
three different countries with legal and easy access to sports betting opportuni-
ties. The specific types of sports betting available differ as well, with more
sports betting options available in the UK and fewer in Canada and Spain.
4. DISCUSSION
We motivated this paper with two types of proposed changes in the availa-
bility of sports betting opportunities: the creation of new sports betting
opportunities where none previously existed and the elimination of all sports
betting opportunities that have taken place recently in the US; and the proposed
4.2. Who may be the winners and losers from expanded betting
opportunities?
The answer to this question varies in the US and the EU. Recall that sport
betting opportunities are being made legal in the US, while in the EU the mo-
nopoly sport betting operations run by governments may be eliminated in fa-
vour of increased competition and specific regulations on internet gambling are
being set.
In the US, legal sports betting may be offered where it was previously ille-
gal. As was mentioned above, this opportunity is expected to increase the utility
of individuals who would like to bet on sports but were unable to when sports
betting was illegal. Since sport betting in Canada, and in the US state of Mon-
tana, features extremely high takeout rates or overround, the revenues generated
from sports betting should be substantial, benefitting the government and,
indirectly, those who receive government-provided benefits financed by the
revenues generated from sports betting.
In addition, the government revenues generated from sport betting have two
appealing features. First, revenues raised from sport betting constitute a “volun-
tary” tax in that no one is obligated to bet on sports. Second, the individuals
who may likely participate in this activity have relatively high incomes, making
this implicit tax both voluntary and progressive.
The most vocal opponents to legalized sport betting in the US were profes-
sional sports leagues like the NFL and amateur sports organizations like the
NCAA. Since these organizations oppose the legalization of sport betting, they
would appear to lose something following the legalization of sport betting.
However, these losses are difficult to identify.
Opponents of legalized sport betting claim that the opportunity to bet on
sports corrupts participants, including athletes and officials, by creating incen-
tives to fix games and engage in other behaviour like point shaving that reduces
the perceived legitimacy of the product. But game fixing and point shaving
appear to be rare in North American team sports, based on past cases where
participants engaged in game fixing or point shaving were caught and punished.
National Basketball Association (NBA) referee Tim Donaghy reportedly gam-
bled on games he officiated in the 2007 season. Prior to this, no allegations of
game fixing related to gambling have been made in the four major professional
sports leagues in North America in some time. College sports, on the other
hand, periodically experiences episodes of game fixing. Examples of game
fixing related to gambling in the NCAA include the University of Toledo
(men’s basketball and football 2003-2006), Northwestern University (men’s
basketball, 1995), Arizona State University (men’s basketball, 1994), and Bos-
ton College (football, 1996;men’s basketball, 1978). However, NCAA athletes
receive no compensation beyond tuition and room and board, providing NCAA
The winners in Europe will clearly include both sports bettors and market
regulators. Players will have access to a richer array of sports betting opportu-
nities and will be subject to lower takeout rates and overround. Increased access
to higher quality betting opportunities will increase the utility sports bettors get
from betting and lower takeout rates and overround will reduce the effective
cost of betting. In addition, the expansion of internet betting will reduce the
transactions costs faced by sports bettors and might also shrink the illegal bet-
ting market in those countries. With regards to the Spanish case, the new gam-
ing law includes a wide package of measures to protect consumers in general
and children and gambling addicts in particular. In addiction, the Spanish
gaming law bans operators to grant loans or any other type of financial assis-
tance to people that want to gamble.In this respect, authorities will refuse to
grant a license if there is a violation of law.
On the other hand, the expansion of betting opportunities may increase the
potential value of the market, but without the appropriate regulatory framework
this profits may be beyond the reach of the Spanish government. Thus, the ap-
propriation of these revenues crucially depends on the establishment of an op-
timal taxation system. In Spain, individuals or companies which organise and
develop the betting activities are the ones subject to the payment of the gam-
bling taxes. The new Spanish gaming law set a new tax regime for those gam-
bling activities regulated under the act, with tax rates of up to 25 percent
depending on the type of game. With increased liberalization, Spain’s betting
market is expected to experience massive growth over the next years.
REFERENCES
RESUMEN
Las entidades municipales, incluidos sus servicios deportivos, están inmersas en un necesario proceso de
modernización. El objetivo de este trabajo es diseñar un modelo de cálculo de costes específico para los servicios
deportivos municipales, para facilitar dicho proceso. Para ello se optó por una metodología participativa, diseñando el
modelo e implantándolo en dos casos reales, en colaboración con ambas entidades. El modelo propuesto se ha podido
implantar correctamente y se ha adaptado tanto a sus características particulares como a sus necesidades. Los gestores
de los servicios deportivos destacan de él tanto la utilidad de los resultados tanto de forma inmediata, como en la
planificación a medio y largo plazo.
Palabras clave: Servicios deportivos municipales, cálculo de costes, modernización, instalaciones deportivas.
*
En este artículo se presentan aportaciones obtenidas por los autores como consecuencia de la participación en un proyecto de investiga-
ción subvencionado por el Consejo Superior de Deportes (039/UPB10/12).
____________
Artículo recibido en mayo de 2012 y aceptado en septiembre de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30219
1. INTRODUCCIÓN
En la actualidad el sector público está inmerso en un proceso de moderniza-
ción, denominado de forma general la Nueva Gestión Pública (New Public Ma-
nagement, en adelante NPM), basado en una serie de reformas hacía la mejora
del rendimiento en estas organizaciones (Hood 1991, 1995; Lapsley y Pallot,
2000). Este nuevo enfoque en la gestión está basado en la búsqueda de un mejor
resultado, la evaluación del desempeño y una mayor competitividad (Barretta y
Busco, 2011; Helmuth, 2010), adquiriendo una orientación de mercado y ofre-
ciendo el mejor servicio al consumidor o cliente (Aberbach y Christensen, 2005;
Helmuth, 2010; Walker et al., 2011). Esta nueva ideología surge de la necesidad
de aumentar la eficiencia y la eficacia en la gestión de los servicios públicos,
incluyendo y adaptando herramientas y métodos del sector privado a la admi-
nistración pública (Budding, 2004; Van Helden et al., 2010).
La administración local ha estado especialmente afectada por estas reformas
(Buch Gómez y Cabaleiro Casal, 2011; Kluvers y Tippett, 2011). Un aumento
de la presión respecto a su gestión económica y un aumento de la demanda de
calidad por parte de la población (Carmo y Padovani, 2012), ha desembocando
en un proceso de adaptación y cambio en las entidades municipales, siendo el
ente que mayor influencia directa tiene con los ciudadanos, a través de la pres-
tación de sus servicios. Uno de los aspectos más relevantes que afecta a las en-
tidades locales y a sus diferentes áreas es el proceso de descentralización
(Balaguer-Coll et al., 2010), lo que provoca que cada área tenga más autonomía
en la toma de decisiones y por lo tanto, la oportunidad de llevar un mayor con-
trol sobre sus acciones en busca del mejor servicio y el mejor resultado (Boyne
et al., 2004).
Desde esta perspectiva, la gestión del rendimiento y la evaluación de resul-
tados han sido el principal cambio que se ha dado en el sector público (Jackson
y Lapsley, 2003), y por lo tanto, el principal foco de investigación en la admi-
nistración local y en la prestación de servicios municipales, atendiendo a las
serias dificultades que entraña la medición del logro en dichas entidades (Ye-
tano, 2009). Encontramos investigaciones que se han centrado en métodos no-
paramétricos como el Análisis Envolvente de Datos (Afonso y Fernandes, 2006;
Giménez y Prior, 2007; Worthington, 2000; Worthington y Dollery, 2002). Por
otro lado encontramos la investigación que ha fijado como objetivo la identifi-
cación de indicadores de rendimiento estandarizados, en busca del benchmar-
king, y su aplicación en diferentes servicios municipales a través de diferentes
métodos como el cuadro de mando integral (Padovani et al., 2010; Pollanen et
al., 2011; Rodríguez Bolivar et al., 2010; Yetano, 2009). Entre los problemas
encontrados a la hora de implantar dichos indicadores destacan obstáculos por
las características que presentan este tipo de organizaciones, como la excesiva
centralización en el control de la información así como canales de información
1
La Intervención General de la Administración del Estado, gracias a la publicación de los
Principios Generales sobre Contabilidad Analítica en las Administraciones Públicas (IGAE,
2004) sienta unas bases metodológicas, y agiliza la iniciativa de controlar los costes en todo el
sector público. La Federación Española de Municipios y Provincias, por su parte, continúa el
trabajo, y publica el Manual de Procedimiento para la Implantación de un Sistema de Costes en
la Administración Local (Carrasco Díaz, 2011), basado en el anterior, y que sienta unas bases
metodológicas adaptadas a las características de las entidades locales.
2.1. Muestra
La investigación se llevará a cabo a través de la implantación del modelo
desarrollado en 2 municipios españoles, en sus respectivos servicios deportivos,
manteniendo el anonimato de dichas organizaciones. Los municipios cuentan
con una población de 10.000 y 50.000 habitantes aproximadamente y ambos
SDM son gestionados de forma directa. Mediante la descripción y la puesta en
común de los dos estudios realizados se ejemplificará la aplicación práctica del
modelo, así como la definición y solución de las dificultades encontradas, de-
2.3. Procedimiento
El proceso de realización de esta investigación se dividió en 4 etapas (Tabla
1). En la primera etapa se estableció contacto con los SDM mediante reuniones
personales, entre el investigador y el equipo directivo. En ambos casos se rea-
lizó una reunión de aproximadamente 60 minutos, así como varios contactos
telefónicos posteriores. El objetivo de esta etapa era explicar la visión del in-
vestigador sobre la situación que atraviesa este tipo de entidades, y la propuesta
de participar en la iniciativa de implantar un nuevo modelo de cálculo de costes,
junto con la puesta en común de los beneficios y utilidad que se le podrían dar a
los resultados del estudio.
En la segunda etapa se paso a la realización del borrador del modelo de cál-
culo, a través de un análisis de los métodos y de los trabajos realizados hasta el
momento, abstrayendo un modelo específico para los SDM, intentando apor-
tarle la mayor facilidad de implantación en este tipo de entidades. A este mo-
delo se le denominó la Factura en los Servicios Deportivos Municipales,
representando el coste que asumen por la prestación de cada uno de sus servi-
cios, en este caso las actividades deportivas.
Una vez terminado el borrador del modelo se comenzó a trabajar en su im-
plantación, acto representado por la etapa 3. Para ello el investigador trabajo en
coordinación con los trabajadores de los SDM. Para facilitar el proceso se reali-
zaron diversos encuentros formativos con los trabajadores, en los que se in-
formo sobre los objetivos y características del modelo propuesto, así como las
características básicas de la información a suministrar.
Tras ello se realizaron todos los cálculos necesarios para llegar a obtener los
resultados esperados, a través de la metodología inicial, junto con las diversas
modificaciones y adaptaciones que se llevaron a cabo para hacer viable el mo-
delo propuesto en ambos casos. Tras esto se pasó a la realización de informes
donde aparecían de forma estructurada los resultados obtenidos, atendiendo a
todos los niveles que demandaban los gestores de los servicios al inicio de la
investigación.
Por último se presentó la información a los gestores de los servicios, comen-
zando la etapa 4. Un tiempo después se organizó una última reunión, donde se
evaluó de forma conjunta los resultados obtenidos y las implicaciones prácticas
reales que se podían deducir de los mismos, así como sus intenciones. Además
se realizó una valoración personal de la investigación en conjunto, de su rele-
vancia y alcance, y de las mejoras que puede aportar a la gestión de los SDM.
Tabla 1
Etapas de la investigación
ETAPA FINALIDAD
Etapa 1. Contacto inicial Contacto con los gestores de los SDM, planificación del
estudio y valoración de la iniciativa
Etapa 2. Diseño del modelo de cálculo Desarrollo del borrador del modelo de cálculo para los
SDM
Etapa 3. Realización del estudio de costes en los Implantación del modelo de cálculo en cada uno de los
SDM SDM en colaboración con su personal y realización de
informes
Etapa 4. Valoración del estudio Valoración de la utilidad de los resultados presentados
en los informes, del desarrollo del estudio y del modelo
de cálculo propuesto
los resultados finales planteados (coste por hora de cada instalación deportiva y
el coste de cada actividad deportiva ofertada así como el coste unitario y por
tanto su cobertura). El principal uso planteado por el investigador fue la fijación
de objetivos así como la evaluación y control de todas sus instalaciones y acti-
vidades a través de la planificación, propuesta respaldada por los gestores en
una visión a medio-largo plazo.
Los gestores destacan además, como uso inmediato, la utilización de la in-
formación obtenida para justificar sus programas e iniciativas ante los órganos
de decisión políticos y aumentar la posibilidad de poder llevarlas a cabo final-
mente, desde su completa seguridad de que mejorarán el servicio en todas sus
dimensiones. Ante esta sugerencia, el equipo investigador propone otra utilidad
relacionada, como es utilizar la información de cara al usuario, en campañas que
muestren los costes que asumen los SDM para poder ofertar su servicio, y las
ventajas que tienen los usuarios al elegirlos. De esta manera se muestra el ver-
dadero valor que tienen inicialmente los servicios que ofertan, ya que tanto el
equipo investigador como los gestores de los SDM piensan que un desconoci-
miento sobre el coste de producción de las actividades hace difícil la representa-
ción de su valor.
Como principal impedimento, se destaca que para la realización de este tipo
de estudio se va a depender de trabajadores y de fuentes de información exter-
nas al SDM, dado que muchos de los datos que se van a necesitar son gestiona-
dos por otras áreas generales a todo el ayuntamiento debido a la excesiva
centralización informativa. La labor del investigador en este caso consistió en
definir claramente la información necesaria, para que el gestor pudiera deman-
darla a las áreas competentes, de manera que extrajeran aquella que se vincu-
laba únicamente al SDM.
conocer y cuantificar resultados reales, originados por la gestión que han reali-
zado, el modelo se basará en costes reales o históricos.
Los resultados informativos principales que se pretenden conseguir con este
modelo son el coste por hora de funcionamiento de las instalaciones deportivas
del servicio, así como el coste total y el coste unitario de las actividades depor-
tivas ofertadas en dichas instalaciones por el uso real que hacen de los recursos
de la entidad.
Tras esta descripción encontramos dos puntos fundamentales a tener en
cuenta en la propuesta de modelo, por un lado la importancia que adquieren
individualmente las instalaciones deportivas, convirtiéndose en un portador de
coste por sí mismas, y por otro, la determinación y el análisis individual de cada
actividad deportiva ofertada por el servicio, teniendo en cuenta la instalación
deportiva donde se realiza.
Las diferentes estructuras que serán objeto de cálculo en el modelo se defi-
nen como:
Elementos de coste: será la valoración económica de todos aquellos facto-
res productivos utilizados por específicamente por el SDM para la realiza-
ción de sus labores y funciones.
Centros de coste: corresponden a los lugares físicos o no en el que se
agruparan una serie de costes como consecuencia del proceso productivo
en el desarrollo de actividades deportivas. Los principales centros de cos-
tes se corresponderán con las instalaciones deportivas.
Actividades finalistas: serán las actividades deportivas que el SDM oferta
a los usuarios, ya que representan la prestación efectiva del servicio de-
portivo, y cuyo beneficiario directo es el usuario. Éstas pueden ser, por
ejemplo, un curso para adultos, un alquiler de una instalación o una es-
cuela deportiva.
A través de las relaciones entre las diferentes estructuras, y por lo tanto de
los correspondientes repartos, se definirá el proceso a seguir para llegar al
máximo nivel de desagregación del coste (Figura 1). Este proceso se estandari-
zará mediante el establecimiento de 3 fases, que abarcaran todas las operaciones
y actuaciones necesarias para llegar a los resultados esperados.
Fase 1 o fase de identificación. En ella se realizará una clasificación de todas
las instalaciones deportivas que gestiona el SDM y que representarán los cen-
tros de coste principales, así como del resto centros que participen en el proceso
productivo de actividades deportivas. Se clasificaran en los siguientes grupos:
Figura 1
Proceso de formación del coste
Figura 2
Tratamiento de los centros de coste principales
realizado de los recursos que han originado los costes. De igual manera se reali-
zaron los repartos pertinentes entre centros de costes mediante el mismo proce-
dimiento, dadas las diferentes identificaciones que se les ha dado anteriormente
y su diferente participación en el proceso productivo. En todo caso se asignarán
los costes proporcionalmente al uso de la unidad de medida utilizada en el crite-
rio de reparto. También se asignarán los costes vinculados a las actividades
deportivas a las mismas, tanto de forma directa o indirecta si fuese necesario.
Fase 3 o fase de imputación. La última fase del modelo corresponderá a la
determinación de los resultados finales. Para ello se imputarán los costes a las
actividades deportivas por la utilización de las unidades deportivas, así como de
otros centros de coste si se diera el caso. Entre los principales resultados se
muestran el coste por hora de cada unidad deportiva. Además se pormenoriza en
los cálculos de las actividades deportivas, llegando al coste unitario, ya sea por
usuarios potenciales o por usuarios reales, teniendo en cuenta la posible desocu-
pación (Tabla 2). De esta manera, se conocerán los costes totales de las unida-
des y de las actividades deportivas realizadas en las mismas, registrando toda la
información mediante informes adecuadamente estructurados.
Tabla 2
Resultados principales previstos por la implantación del modelo
Unidad Deportiva Vasos de Piscina Cubierta 1 Unidad donde se realiza Vasos de Piscina Cubierta 1
Cose de bienes y — —
Costes fijos
Servicios
Coste de personal — Costes variables —
Tabla 3
Síntesis de los problemas encontrados y soluciones aportadas para su superación
OBSTACULOS SOLUCIONES
ETAPA 1
Falta de consenso inicial en la fijación de las Abarcar en ambos casos todas las posibilidades
preferencias informativas, teniendo en cuenta como abordadas, en este caso, cálculo en base a usuarios
debe ser tratada la desocupación de las instalaciones reales y cálculo en base a usuarios potenciales o
deportivas plazas ofertadas
Dependencia de fuentes informativas externas al SDM Diseño de canales continuos de información con el
debido a la excesiva centralización informativa del área competente, de manera que el SDM reciba
ayuntamiento reporte detallado de los costes que ha originado
Dificultades en la fijación de plazos en la recopilación Establecer márgenes para el primer estudio, y
de información, debido a la dependencia de otras registrar el proceso por parte del SDM para tener
áreas y falta de experiencia en este tipo de iniciativas referencias en estudios posteriores y planificar el
estudio con gran exactitud
ETAPA 2
Dificultades para obtener un consenso sobre el Incluir un nuevo centro de coste principal con el
tratamiento de las instalaciones ante la duda de nombre de unidad deportiva, que será definida por los
dividirla por espacios gestores de los SDM en función de sus preferencias y
de las características de sus instalaciones
Detección de centros independientes o que no tienen Incluir dichos centros como centros anexos, de
relación directa con el proceso de prestación de la manera que se le pueda dar el tratamiento que más
actividad deportiva se adecua a sus características especificas
ETAPA 3
Confusión sobre la utilidad del cálculo de costes por Mantener reuniones de formación, en las que se
parte de los trabajadores muestren ejemplos de la información adicional que
aporta y sus posibles usos
Dificultades en discriminar los costes que deberían Utilizar inicialmente un criterio de reparto, e iniciar
ser directos a instalaciones en un principio acciones que mejoren el registro y procesamiento
continuo de información
Poca información de carácter no económico para ser Utilizar inicialmente los criterios de reparto que más
utilizada en los repartos de costes indirectos, debido se aproximen. Realizar una propuesta de mediciones
al poco control del funcionamiento de la organización continuas que faciliten el control y la realización de
estudios posteriores
ETAPA 4
Preocupación por la subjetividad obtenida en el coste Añadir tablas en los informes, donde aparezcan
final, debido a los repartos realizados en el proceso desglosados todos los costes asignados a las
instalaciones deportivas, diferenciando su naturaleza
y su carácter de directo o indirecto
4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En ambos casos se confirma la idea inicial de que los SDM son un área que
encaja perfectamente con los principios del NPM, en cuanto que existe la posi-
bilidad e indirectamente la obligación de ajustar unas tarifas en base a las ca-
racterísticas y finalidades de cada servicio, facilitando su sostenibilidad
económica y viabilidad. Además facilita dirigir la atención al usuario en forma
de consumidor o cliente, atendiendo a sus demandas y otorgándole el mejor
servicio posible, con su valor correspondiente. La competitividad es por tanto
una premisa obligada en la gestión actual de estos servicios, por lo que deben
aprovechar al máximo sus posibilidades y ventajas, siempre teniendo en cuenta
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RESUMEN
Recientemente se ha introducido el estudio del valor como una variable que interviene en la formación de la
satisfacción y las intenciones de recompra. Este trabajo analiza la calidad percibida, el valor coste percibido, la
satisfacción y las intenciones futuras de los espectadores de un gran evento deportivo. Mediante modelos de
ecuaciones estructurales se encuentra que hay un fuerte efecto del valor coste sobre la satisfacción. Además, se
observa que el valor es la variable que mayor peso tienen en la predicción de las intenciones futuras de los
espectadores.
Palabras clave: Eventos deportivos, valor monetario, valor percibido, calidad de servicio, satisfacción.
ABSTRACT
Recently the study of perceived value has been introduced as a variable that has a strong influence in the development
of satisfaction and the repurchase intention. This work provides an analysis of the perceived quality, value,
satisfaction and future intentions of spectators in a mega sports event. Trough structural equations modeling results
indicate a strong effect of cost value on satisfaction. It is further noted that cost value is the variable that has more
weight in predicting the future intentions of spectators.
Keywords: Sporting Events, Cost Value, Perceived Value, Service Quality, Satisfaction.
____________
Artículo recibido en junio de 2012 y aceptado en agosto de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30220
1. INTRODUCCIÓN
El análisis de los eventos deportivos es un tema recurrente en la investiga-
ción sobre economía y gestión del deporte ya sea para conocer el impacto eco-
nómico sobre las ciudades sede, para crear modelos predictivos de las victorias
de los equipos, para conocer la estructura de premios en las quinielas, para de-
terminar el valor de los jugadores o equipos, para conocer la influencia del ba-
lance competitivo en la asistencia de espectadores a los estadios o cuáles son los
factores que más influyen en la satisfacción o en la intención de repetir de los
espectadores, entre otros (Calabuig et al., 2012).
Desde esta última perspectiva y entendiendo los eventos deportivos como un
servicio, la relación que se establece entre la calidad de servicio, la satisfacción,
el valor percibido y las intenciones futuras es un tema recurrente en la literatura
de los servicios en general (Cronin et al., 2000) y de la gestión del deporte en
particular (Kwon, Trail y Anderson, 2005). Este interés se ha trasladado al estu-
dio de la calidad de servicio y la satisfacción de los usuarios en centros deporti-
vos (Tsitskari et al., 2006) y se está extendiendo a los eventos deportivos (Bodet
y Bernanche-Assollant, 2011). En el caso de los eventos deportivos hay que
destacar en España, el Eventqual de Calabuig et al. (2010b) y en el ámbito in-
ternacional la aportación de Ko et al. (2011).
Todo este interés viene motivado por la influencia positiva que tiene la satis-
facción de los consumidores de servicios con los beneficios a medio plazo que
tiene el hablar bien de la empresa, la venta cruzada (cross-buying) o la lealtad
del cliente (Anderson et al., 1994). Es conocido que la satisfacción es un ele-
mento clave en las estrategias de retención y fidelización de los clientes (Cronin
et al., 2000) y esto es lo que la convierte en un atractivo para los gestores del
deporte e investigadores. En los eventos deportivos, se ha encontrado que la
satisfacción del espectador es un predictor o antecedente significativo de las
intenciones futuras de asistir (Cronin et al., 2000; Kim et al., 2006; Wakefield y
Blodgett, 1996) y que a su vez la satisfacción es una consecuencia del valor
percibido (Calabuig et al., 2010b; Cronin et al., 2000) y de la calidad (Calabuig
et al., 2010b; Tsuji et al., 2007).
En consecuencia, en este trabajo se plantea un modelo estructural entre las
variables mencionadas para intentar desgranar las relaciones que existen entre la
calidad percibida, el valor coste percibido, la satisfacción y las intenciones futu-
ras del espectador, el cual se plasma en la Figura 1. Como se puede observar en
la figura, se obvian los ítems (variables observables) que conforman cada factor
(variables no observables) con el objetivo de facilitar la interpretación y visuali-
zación de las relaciones del modelo. Asimismo, se indican las hipótesis a con-
trastar en cada relación, que en el siguiente capítulo se fundamentan y explican.
Figura 1
Variables introducidas en el modelo estructural, relaciones e hipótesis
Según la notación del programa EQS 6.1, y a partir del diseño propuesto en
la Figura 1, el modelo de ecuaciones estructurales que se pone a prueba queda
de la siguiente manera:
F4 = *F5 + *F1 + *F2 + *F3 + D4
F5 = *F1 + *F2 + *F3 + D5
F6 = *F4 + *F5 + D6
Dónde F es la variable latente o no observable
* es el coeficiente de regresión y,
D es el término de error
Teniendo en cuenta todo esto, los objetivos que se plantean en este estudio
son: a) testar un modelo de relaciones causales en el que la satisfacción y el
valor coste percibido son función de la calidad percibida, y que las intenciones
futuras son función de la satisfacción y el valor coste percibido y b) conocer la
importancia del valor coste en la predicción de las intenciones futuras del
espectador.
que el valor percibido del consumidor es la percepción que hace del conjunto de
beneficios obtenidos en el intercambio y el coste incurrido para obtener los be-
neficios deseados. Encontramos investigadores que consideran que el beneficio
es sinónimo de calidad, y sacrificio es identificado con precio. Dodds et al.
(1991) conceptualizaron el valor percibido como una compensación entre la
calidad percibida y el sacrificio monetario. Es entonces cuando hablamos de
valor coste percibido.
Existen distintos trabajos que ponen de manifiesto que la calidad del servicio
es un antecedente del valor percibido (Chen y Dubinsky, 2003; Hume, 2008).
También encontramos algún trabajo en eventos deportivos que mantienen esta
relación (Cronin et al., 2000) aunque la investigación en este ámbito ha sido
muy escasa. A este respecto las hipótesis que se plantean son:
H2a. La calidad del personal tiene una relación directa y positiva sobre el
valor coste percibido.
H2b. Los elementos tangibles del evento tienen una relación directa y posi-
tiva sobre el valor coste percibido.
H2c. Los servicios complementarios del evento tienen una relación directa y
positiva sobre el valor coste percibido.
Por otra parte muchos estudios consideran que la satisfacción es una conse-
cuencia del valor percibido (Sánchez e Iniesta, 2006; Setijono y Dahlgaard,
2007), como se pone de manifiesto en la literatura en la que se da esta relación
(Caruana y Fenech, 2005; Cronin et al., 2000; Gallarza y Gil, 2006). En los
eventos deportivos Calabuig et al. (2010a), Cronin et al. (2000) y Hightower et
al. (2002) encuentran que el valor es un fuerte predictor de la satisfacción del
espectador. La hipótesis que se propone es:
H3. El valor coste percibido por el espectador tiene una relación positiva y
directa sobre su satisfacción general.
Respecto a la relación de la lealtad con la satisfacción Chang et al. (2009)
manifiestan que la satisfacción afecta directamente a la lealtad del consumidor,
la cual engloba dimensiones como intención de recompra, boca-oído y la tole-
rancia a un incremento de precios (Anderson et al., 1994; Fornell et al., 1996).
En la literatura se reconoce mediante diversas publicaciones la influencia posi-
tiva de la satisfacción sobre la intención (Cronin y Taylor, 1992; Fornell, 1992;
Price y Arnould, 1999; Wangenheim y Bayón, 2007) algunas de ellas centradas
específicamente en el ámbito de los espectáculos deportivos (Wakefield y
Blodgett, 1996; Cronin et al., 2000; Laverie y Arnett, 2000; Trail et al., 2005;
Kim et al., 2006). Por tanto, la hipótesis a contrastar es:
H4. Existe una relación directa y positiva entre la satisfacción y las intencio-
nes futuras del espectador.
3. MATERIAL Y MÉTODOS
3.1. Muestra
La investigación se desarrolló durante la celebración de un mega-evento
deportivo. Se administró un cuestionario sobre calidad de servicio percibida,
valor coste percibido, satisfacción e intenciones futuras a los espectadores
recogiendo 1.104 cuestionarios válidos. La muestra se compone por un 58,8%
de hombres y un 41,2% de mujeres con una edad media de 32,97 años (± 11,3).
El 39% de los encuestados tiene 36 o más años, el 37,8% tiene entre 24 y 35
años. El 12,2% tiene entre 19 y 23 años y el 11% entre 16 y 18 años.
3.2. Instrumentos
La escala utilizada para el análisis de la calidad percibida original se compo-
nía de 18 ítems con una alternativa de respuesta de siete puntos que oscilaba
entre totalmente en desacuerdo (1) y totalmente de acuerdo (7) de Calabuig et
al. (2010b). Esta escala se modificó y se reespecificó pues el análisis factorial
confirmatorio (AFC) mediante modelos de ecuaciones estructurales (SEM) su-
girió eliminar 5 ítems, reduciéndose la escala en una dimensión quedando así en
3 dimensiones y 13 indicadores. Las tres dimensiones de calidad resultantes son
el personal, los tangibles y los servicios complementarios. Para conocer la satis-
facción general se administró la escala de Hightower et al. (2002) compuesta
por 4 ítems con una alternativa de respuesta de siete puntos. El valor coste per-
cibido se determinó mediante dos ítems con una alternativa de respuesta de 7
puntos. Éstos ítems son “en general asistir al evento compensa lo pagado” y “al
asistir al evento he recibido mucho por el dinero que he pagado”. Las intencio-
nes futuras se evaluaron a través de tres ítems de Zeithmal et al. (1996) con una
alternativa de respuesta de 7 puntos. Los indicadores fueron “estoy dispuesto a
continuar asistiendo al evento”, “recomendaré la asistencia al evento a amigos y
familiares” y “ si tengo la oportunidad de volver, repetiré la experiencia”.
4. RESULTADOS
En este capítulo, se examinará primeramente la fiabilidad y validez de
las escalas de medida utilizadas en el investigación y posteriormente se
analizarán las relaciones causales en el modelo propuesto.
Tabla 1
Medidas de fiabilidad de las escalas utilizadas
Alpha de Fiabilidad
Concepto AVE
Cronbach compuesta
Satisfacción 0,88 0,90 0,70
Valor Coste 0,72 0,70 0,53
Intención Futura 0,87 0,87 0,69
Personal 0,84 0,85 0,58
Tangibles 0,79 0,84 0,48
Servicios complementarios 0,75 0,77 0,54
Tabla 2
Coeficientes y medidas de ajuste del modelo
Estimador
Hipótesis Relación estructural planteada Resultado
estandarizado ()
H 1a Personal Satisfacción 0,182 Aceptada
H 1b Tangibles Satisfacción 0,317 Aceptada
H 1c Serv. complementarios Satisfacción 0,028 Aceptada
H 2a Personal Valor Coste 0,189 Aceptada
H 2b Tangibles Valor Coste 0,541 Aceptada
H 2c Serv. Complementarios Valor Coste 0,031 Aceptada
H3 Valor Coste Satisfacción 0,417 Aceptada
H4 Satisfacción Intención Futura 0,046 Aceptada
H5 Valor Coste Intención Futura 0,855 Aceptada
Figura 2
Modelo de relaciones estructurales estimado
5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En relación al primer objetivo, los resultados indican que el modelo estruc-
tural propuesto es soportado empíricamente con buenos indicadores de ajuste y
de fiabilidad y validez de las medidas. Respecto a la calidad, los espectadores
perciben tres dimensiones. Estas son el personal, los tangibles y los servicios
complementarios. En este estudio se ha descartado la dimensión de accesi-
bilidad pues los indicadores de fiabilidad, validez y ajuste del modelo con ella
incluida no eran los esperados. La accesibilidad es una de las dimensiones que
suele estar presente en los eventos deportivos (Calabuig, et al., 2010b; Clemes
et al., 2011; Kelley y Turley, 2001; Theodorakis y Alexandris, 2008) pero en
este caso se puede indicar que en los eventos donde los espectadores son buenos
conocedores del servicio no les resulta importante, o al menos no es achacable a
la calidad de la organización del evento, siendo esta una posible explicación. No
obstante, se deberá indagar más para determinar por qué en este caso la
accesibilidad obtuvo bajos índices de fiabilidad y validez.
Resulta sorprendente cómo la calidad en global tiene un efecto mayor sobre
el coste percibido que sobre la satisfacción. Se consigue explicar un 66,4% de la
varianza de la satisfacción, lo cual indica que las variables predictoras de la
satisfacción: la calidad y el valor, han sido bien elegidas. En este caso, es des-
tacable que el mayor peso lo ejerce el valor coste percibido configurándose a
partir de este hallazgo en una variable a tener muy en cuenta en la gestión de los
eventos deportivos. Resultados similares aportan Calabuig et al. (2010a), dónde
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
HAIR, J.F.; BLACK, W.C.; BABIN, B.J.; ANDERSON, R.E., y TATHAM, R.L.
(2006). Multivariate Data Analysis (6th ed). New York: MacMillion Publishing
Company.
HIGHTOWER, R.; BRADY, M.K. y BAKER, T.L. (2002). “Investigating the role
of the physical environment in hedonic service consumption: an exploratory
study of sporting events”. Journal of Business Research, 55(9), 697-707.
HU, L., y BENTLER, P.M. (1999). “Cutoff criteria for fit indexes in covariance
structure analysis: Conventional criteria versus new alternatives”. Structural
Equation Modeling: A Multidisciplinary Journal, 6(1), pp. 1-55.
HUME, M. (2008). “Understanding core and peripheral service quality in cus-
tomer repurchase of the performing arts”. Managing Service Quality, 18(4),
pp. 349-369.
JAYANTI, R. K. y GHOSH A.K. (1996). “Service Value Determination: An Inte-
grative Perspective”. Journal of Hospitality and Leisure Marketing, 34(4), pp.
5-25.
JÖRESKOG, K.G., y SÖRBOM, D. (2001). LISREL 8.50. Chicago: Scientific
Software International.
KAPLAN, D. (2000). Structural Equation Modeling: Foundations and Exten-
sions. California, Thousand Oaks: Sage Publications.
KELLEY, S.W. y TURLEY L.W. (2001). “Consumer perceptions of service
quality attributes at sporting events”. Journal of Business Research, 54(2),
161-166.
KIM, H.; LAVETTER, D., y LEE. J. (2006). “The influence of service quality fac-
tors on customer satisfaction and repurchase intention in the Korean
professional basketball league”. International Journal of Applied Sports
Sciences, 18(1), pp. 39-58.
KO, Y.; ZHANG, J.; CATTANI, K. y PASTORE, D. (2011) “Assessment of event
quality in major spectator sports”. Managing Service Quality, 21(3), pp. 304-
322.
KWON, H.H.; TRAIL, G.T. y ANDERSON, D. (2005). “Are points of attachement
necessary in predicting cognitive, affective, concative, or behavioral loyalty?
A case analysis”. Sport Management Review, 8(3), pp. 255-270.
LAVERIE, D.A., y ARNETT, D.B. (2000). “Factors affecting fan attendance: The
influence of identity salience and satisfaction”. Journal of Leisure Research,
32(2), pp. 225-246.
LUQUE-MARTÍNEZ, T. [coord.] (2004). Técnicas de análisis de datos en inves-
tigación de mercados. Madrid: Pirámide.
MACCALLUM, R.C. y AUSTIN, J.T (2000). “Applications of structural equation
modeling in psychological research”. Annual Review of Psychology, 51, pp.
201-226.
NUNNALLY, J. C., y BERNSTEIN, I. H. (1994). Psychometric theory (3erd ed.).
New York: McGraw Hill.
ANEXO
Tabla 3
Cuestionario utilizado en la investigación con indicación de constructos y dimensiones
Calidad Percibida
Dimensión Accesibilidad
Ha resultado sencillo adquirir mi entrada *
He conseguido la entrada que deseaba *
He localizado mi asiento con facilidad *
Dimensión Personal
Hay suficiente personal de la organización para atender a los usuarios
Los empleados de la organización están bien formados
Los empleados de la organización realizan bien su trabajo
Los empleados de la organización atienden con amabilidad
Dimensión Tangibles
La visión del evento es buena
En general, la audición es correcta
En general, la limpieza de las instalaciones es correcta
Al entrar a la instalación me he sentido impresionado
La instalación me produce buenas sensaciones
La instalación es ideal para la práctica deportiva
Se da buena información para conocer el desarrollo del evento *
Dimensión Servicios Complementarios
El servicio de cafetería ha cumplido con mis necesidades
Los empleados del servicio de cafetería realiza bien su trabajo
La limpieza e higiene de los aseos es correcta
Existe una buena oferta de productos del evento (cantidad, calidad, precio,...) *
Satisfacción general
Estoy contento con las experiencias que he tenido en el evento
Estoy satisfecho con mis experiencias en este evento
Verdaderamente he disfrutado asistiendo a evento
Estoy emocionado con las experiencias que he tenido en este evento
Valor coste percibido
En general, asistir al evento compensa lo pagado
Al asistir al evento, he recibido mucho por el dinero que he pagado
Intenciones futuras
Estaría dispuesto a continuar asistiendo a este evento
Recomendaré la asistencia a mis amigos y parientes
Si tengo la oportunidad de volver a asistir, repetiré la experiencia
RESUMEN
Este trabajo se centra en los avances que se han producido en Europa en la valoración económica del deporte a nivel
macroeconómico. En primer lugar, se analizan los primeros intentos por estimar la importancia económica del
deporte en Europa y que pusieron de manifiesto la necesidad de utilizar unas definiciones y metodologías comunes.
Sobre esa base, se discuten los progresos que se han producido en este ámbito. A continuación se hace una especial
referencia al caso español, incluyendo una aproximación tentativa al peso económico del sector.
Palabras clave: Deporte, Europa, valoración.
ABSTRACT
This work focuses on the advances that have occurred in Europe in the economic valuation of sport at the
macroeconomic level. First of all, we analyze the attempts to estimate the economic importance of sport in Europe
and highlighted the need for common definitions and methodologies. On that basis, we discuss the progress that has
been produced in this area. The following is a special reference to Spain, including a tentative approach to the
economic weight of sport.
Keywords: Sport, Europe, Valuation.
____________
Artículo recibido en abril de 2012 y aceptado en junio de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30214
1. INTRODUCCIÓN
El estudio del deporte puede realizarse desde muy diferentes enfoques. In-
cluso, desde el punto de vista económico, admite distintas aproximaciones. En
Estados Unidos, desde la seminal aportación de Rottenberg (1956) que inició,
para algunos, la denominada “economía del deporte” (Noll, 2006), la investiga-
ción se ha orientado, fundamentalmente, hacia el análisis del deporte profesio-
nal y ha alcanzado un elevado grado de rigurosidad. Por ejemplo, desde 2000,
se edita el Journal of Sports Economics que recoge, de acuerdo con los estánda-
res convencionales de calidad científica, buena parte de las investigaciones so-
bre el tema y que se presenta como “la única publicación dedicada
específicamente a este campo”. En Europa, en cambio, las contribuciones han
sido menos numerosas y, en muchos casos, se han orientado hacia el impacto
económico del deporte distinguiéndose aquellas que, a nivel microeconómico,
tratan de evaluar las consecuencias de, por ejemplo, la celebración de un evento
deportivo o de la construcción de una determinada instalación deportiva, de
aquellas otras que se ocupan de medir la importancia del deporte en el conjunto
de la economía. Precisamente, este trabajo se centra en los avances que se han
producido en Europa en la valoración económica del deporte a nivel macroeco-
nómico.
En primer lugar, analizaremos los primeros intentos por estimar la importan-
cia económica del deporte en Europa y que, como trataremos de argumentar,
pusieron de manifiesto la necesidad de disponer de unos conceptos y metodolo-
gías comunes. Sobre esa base, en los siguientes epígrafes discutiremos los pro-
gresos que se han producido en este ámbito y los primeros resultados obtenidos.
A continuación haremos una especial referencia al caso español. Terminaremos
con un apartado de conclusiones.
2. ANTECEDENTES
La primera referencia sobre la importancia económica del deporte a nivel eu-
ropeo se encuentra en Jones (1989). El estudio se llevó a cabo a iniciativa del
Comité para el Desarrollo del Deporte del Consejo de Europa y aportó informa-
ción sobre nueve países: Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Is-
landia, Portugal, República Federal de Alemania y Reino Unido. A pesar de sus
evidentes limitaciones metodológicas, proporcionó las primeras estimaciones
comparables sobre el porcentaje que representaba el deporte en el PIB. Los
datos demostraron que, dentro de la diversidad de situaciones, la actividad eco-
nómica que generaba el deporte era relevante. En 1985, el porcentaje que repre-
sentaba sobre el PIB oscilaba entre el 0.9 % de Finlandia y el 1.8 % de Holanda.
La segunda referencia, también auspiciada por el Consejo de Europa, es la
de Andreff et alia (1994). Su objetivo era más ambicioso que el del anterior
documento puesto que no se limitaba a recopilar información ya existente sino
Tabla 1
Estudios sobre la incidencia económica del deporte en Europa
3. DEFINICIÓN DE VILNA
Uno de los principales obstáculos para cuantificar la aportación al PIB del
deporte se encuentra en su propia definición desde el punto de vista económico.
El concepto de deporte está sujeto a discusión. Quizás, por ello, aunque las pro-
pias constituciones de los países suelen dedicar algunas referencias al deporte e,
incluso, es frecuente, como en el caso de España, que se promulguen leyes es-
pecíficas sobre el deporte, no suele encontrarse una definición en el articulado
de estas normas (Soek, 2006). No obstante, en el artículo 2 de la Carta Europea
del Deporte, adoptada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa se
puede leer lo siguiente: “Se entenderá por ‘deporte’ todo tipo de actividades
físicas que, mediante una participación organizada o de otro tipo, tengan por
finalidad la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo
ción se había adoptado años atrás para el turismo donde, desde 2000, existe una
metodología respaldada por el Eurostat que ha permitido avances significativos
en este ámbito a nivel europeo (Eurostat, 2010). De hecho, en el caso del de-
porte, algunos países como Francia, Alemania, Austria y el Reino Unido habían
elaborado cuentas satélite aunque con enfoques distintos.
Las cuentas satélite, en general, giran en tono a los sistemas de cuentas na-
cionales y se construyen con una metodología similar para medir la importancia
económica de una industria o sector (el turismo, la cultura, o el deporte, por
ejemplo) que no tiene una correspondencia clara con las clasificaciones estadís-
ticas existentes. De esta manera, se logra presentar la información de una ma-
nera coherente, y comparable con otros sectores económicos, sobre cómo se
produce y se financia la actividad económica sujeta a estimación.
Según Andreff (2002), las cuentas satélite, igual que la tabla económica de
conjunto, permiten conocer, utilizando la contabilidad por partida doble, los
equilibrios macroeconómicos básicos y, además, a diferencia de ésta última,
admitiría completar la información con magnitudes no monetarias aunque, en la
práctica, las limitaciones estadísticas y las hipótesis utilizadas no ofrecen un
tratamiento satisfactorio de las transacciones realizadas al margen del mercado.
El mismo Andreff señaló que el principal inconveniente de las cuentas satélite
se encontraba en los costes, en términos de tiempo de trabajo, que suponía. Otra
carencia, apuntada por el mismo autor, es que no ofrece, como hace el análisis
input output, una valoración de la incidencia indirecta del deporte a través de los
efectos que generarían los consumos intermedios en otras ramas industriales.
La ventaja más evidente de disponer de una definición económica del de-
porte y de una metodología para su estimación comunes es que podrán obte-
nerse indicadores comparables sobre sus principales macromagnitudes. Pero no
se trata, simplemente, de un esfuerzo destinado al conocimiento estadístico. Se
pretende, además, que tenga implicaciones para la política económica. En este
sentido, un documento presentado a la reunión de directores generales del de-
porte de la Unión Europea que se celebró en Barcelona en febrero de 2010
(Meerwaarde y SpEA, 2010) proponía una serie de cuestiones que podrían ser
resueltas con los datos contenidos en las cuentas satélite del deporte.
En primer lugar, a través del PIB y del empleo asociado al deporte, se dis-
pondrían de indicadores convencionales que permiten conocer, de una manera
rigurosa, el tamaño real del sector. Todos los agentes implicados tendrían una
referencia básica para valorar la contribución económica de la actividad depor-
tiva en relación con otros sectores productivos. Sobre este tema, Késenne
(2002) advirtió con cierta ironía, cuando analizaba los errores de interpretación
de los estudios sobre incidencia económica, que “si se sumaran las cifras de
todos los estudios de incidencia macroeconómica de los diferentes sectores e
industrias nacionales, el PIB calculado sería probablemente cinco veces mayor
que el PIB real”. Por otro lado, también señaló que la importancia cuantitativa
de un sector no debe ser un argumento para justificar las subvenciones públicas
como, a veces, parece interpretarse por los órganos que financian alguno de los
estudios sobre el impacto económico del deporte. De hecho, el sector deportivo,
en términos cuantitativos, no está entre los sectores más importantes y su apoyo
público se defiende mucho mejor por los efectos externos positivos (sobre la
salud, por ejemplo) que provoca. En consecuencia, aún siendo relevante la cifra
que representa el “sector deporte” sobre el PIB, existen otros aspectos más inte-
resantes desde el punto de vista de la política económica que podrían quedar
patentes cuando se elaboran las cuentas satélite.
En segundo lugar, podrían identificarse mejor las consecuencias de la ex-
pansión de la actividad deportiva sobre el crecimiento económico. Se trataría de
constatar si el deporte genera una dinámica que estimula el desarrollo econó-
mico. Si conocemos de dónde provienen sus inputs y hacia dónde se destinan
sus outputs estaremos en condiciones de apreciar mejor los efectos económicos
de una expansión del sector y su grado de integración con el resto de actividades
productivas ya sean nacionales, regionales o locales. En este punto, la elabora-
ción de las tablas input output del deporte sería un buen complemento.
En tercer lugar, las cuentas satélite del deporte nos aportarían una valiosa in-
formación para la evaluación de las políticas públicas que inciden sobre el sec-
tor. Piénsese, por ejemplo, en una alteración de la política fiscal aplicada a las
asociaciones deportivas o en un cambio en el régimen de la propiedad de las
instalaciones destinadas a la práctica del deporte. Esto, lógicamente, provocaría
una modificación en los flujos de renta que podría detectarse sin dificultad a
través de las cuentas satélite.
En cuarto lugar, también ayudaría a establecer proyecciones sobre la evolu-
ción del mercado de trabajo relacionado con el deporte. Si se acepta la hipótesis
de un aumento de la demanda de deporte (en todos los sentidos) entonces la
disponibilidad de información relevante sobre aspectos tales como la producti-
vidad de las industrias del deporte nos permitiría cuantificar su potencial im-
pacto sobre el empleo.
En quinto lugar, es posible que a través de las cuentas satélite encontremos
algún apoyo para estimar la rentabilidad social de las inversiones en instalacio-
nes o eventos deportivos. Este es un tema que, desde el punto de vista de la po-
lítica económica, es muy complejo (Benítez, 1991). No obstante, es indudable
que si se disponen de cuentas que determinen las relaciones económicas y fi-
nancieras asociadas al deporte se facilitaría en gran medida esa labor.
Por último, la cuantificación de los flujos financieros contenidos en las
cuentas satélite posibilita el análisis de las consecuencias de aplicar diferentes
políticas respecto a asuntos tales como la regulación de las apuestas deportivas
o los efectos de los diferentes modelos de patrocinio en el deporte.
5. ESTIMACIONES
Según Andreff (2006) las primeras cuentas satélite para el deporte que se
elaboraron en Europa se realizaron en Francia para el año 1971 (Malenfant-
Dauriac, 1977). Después de este trabajo pionero surgieron otros como el de
Weber et alia (1995) para Alemania. Aunque han sido más frecuentes, como en
el caso de España, las simples propuestas metodológicas que no llegan a
convertirse en una verdadera estimación de las cuentas satélite para el deporte.
En este punto, podrían citarse el trabajo de Isla y Otero (2000) para Andalucía y
el de García y Segura (2003) para Cataluña. En esta línea cabría mencionar
también, para el caso de Colombia, a Ruiz, Argiro y Mesa (2010).
No obstante, los primeros países que iniciaron la elaboraron unas cuentas
satélite del deporte, basándose en la “definición Vilna” ampliada y en una me-
todología común, fueron Austria, Chipre y Reino Unido a los que, posterior-
mente, se unió Polonia. Sus principales resultados se recogen en la Tabla 2.
Estas cifras estiman sólo los efectos directos del deporte, aunque también se
calcularon los indirectos (como consecuencia de las compras entre empresas) y
los inducidos (causados por los incrementos de renta), junto con otra informa-
ción complementaria.
Tabla 2
Impacto económico del deporte en algunos países europeos
Austria Chipre Polonia Reino Unido
% sobre el total nacional
(2005) (2004) (2006) (2006)
Consumo 3.6 3.7 2.1 2.9
Empleo 6.4 2.2 1.5 2.5
VAB 4.9 2.4 2.0 2.3
país que tiene el mayor porcentaje de consumo relacionado con el deporte res-
pecto al total de los países analizados. De acuerdo con el informe elaborado por
el SIRC (2011), más del 60 % del consumo deportivo en Chipre puede atri-
buirse a las apuestas relacionadas con el deporte, a la gestión de instalaciones
deportivas, y a las actividades de los clubes, gimnasios, etc.
En Polonia también quedó demostrada la importancia económica del de-
porte. Los sectores que más VAB generaron debido al deporte fueron los servi-
cios recreativos y deportivos, la educación, el comercio, los servicios de
transporte, manufacturas (industria del metal, equipamiento deportivo, ropa,
productos farmacéuticos, básicamente) y construcción. En términos de empleo,
las mayores participaciones se dieron en educación y servicios recreativos y
deportivos (Liberda, 2011).
Por último, el Reino Unido, igual que ocurre con Austria, presenta un por-
centaje de empleo relacionado con el deporte superior al de la producción en el
total de la economía. Quizás merezca reseñarse la importancia relativa que ad-
quieren en el Reino Unido las apuestas deportivas (Education and Culture D.G.,
2011). Recientemente, se ha publicado un informe que incluye datos para el
periodo 2004-06 y que constata el crecimiento de la economía relacionada con
el deporte, tanto en términos de producción como de empleo (SIRC, 2011).
6. LA REFERENCIA ESPAÑOLA
Aparte de algunos trabajos que contienen ciertas referencias puntuales, como
el de García et alia (2009), nos consta la realización de dos estimaciones sobre
la importación del deporte en el conjunto de la economía española. La primera
es de Alonso et alia (1991) donde se concluyó, con datos de 1990, que el de-
porte contribuía en 1.2 % al PIB español. La segunda es de Lera, Rapún y Agui-
rre (2008). En este último caso, se realizó una encuesta telefónica a 640 hogares
para conocer, entre otros aspectos, la importancia económica del deporte. La
información estaba referida a 2006 y estimó que el deporte suponía el 2.4 % del
PIB en España. La comparación de ambos porcentajes llevó a los autores a
afirmar que, “con las debidas cautelas”, la importancia económica del deporte
se había duplicado en España en 16 años. Es decir, parece que una hipótesis
plausible es que ha crecido la participación del deporte en el PIB. No obstante,
los propios autores reconocieron las limitaciones de sus cálculos aludiendo a
que las respuestas recibidas por los encuestados a ciertas preguntas “no son del
todo satisfactorias”. Asimismo, señalan la escasez de estudios a nivel nacional
que impide la contrastación de resultados. Por otro lado, es muy significativo
que el trabajo termine apuntando la necesidad de utilizar un marco teórico y una
metodología comunes para obtener comparaciones entre países y, además, se
mencione expresamente las cuentas satélite sobre las que ya estaban trabajando
algunos países europeos.
Tabla 3
Estudios sobre la incidencia económica del deporte en España
Es muy significativo que los estudios sobre la incidencia económica del de-
porte en España hayan sido financiados por instituciones públicas relacionadas
con el deporte lo que nos hace recordar las palabras de Kesénne (2002): “ … a
la mayoría de ellos [los economistas] nos les gustan los estudios sobre inciden-
cia económica, se diría que sólo les gustan a los políticos y a los miembros de
los lobbies del deporte … con demasiada frecuencia los resultados se utilizan
para justificar que el sector deportivo debe recibir más subvenciones”. No obs-
tante, debe recordarse que sin la aportación de fondos públicos difícilmente
podrían acometerse determinadas investigaciones. En cualquier caso, con inde-
pendencia de la utilización interesada que se realice de estos estudios, parece
necesario que, en el contexto de la Unión Europea, España realice un esfuerzo
por construir las cuentas satélites del deporte y, en este sentido, queda un buen
trecho por recorrer.
En España existen algunas fuentes estadísticas muy valiosas para el estudio
del impacto económico del deporte. Por el lado de la oferta, el Censo Nacional
de Instalaciones Deportivas 2005 (Consejo Superior de Deportes, 2007), cuya
realización fue financiada conjuntamente por el Consejo Superior de Deportes y
las Consejerías competentes de cada Comunidad Autónoma, tienen un elevado
grado de desagregación y son un poderoso instrumento no sólo para la planifi-
cación sino para el conocimiento del tipo de infraestructuras destinada a la
práctica deportiva. Por cierto que en la publicación que acabamos de mencionar
6.1. Consumo
Habría de estimarse el gasto de los hogares en bienes y servicios relaciona-
dos con el deporte: ropa, calzado, prensa, apuestas, entradas, cuotas, equipo,
transporte, etc. La Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el INE
permite conocer la evolución de algunas partidas. En concreto, se dispone de
información del gasto total de los hogares de acuerdo con la clasificación de
6.2. Inversión
Se trataría de estimar la formación bruta de capital realizada por el sector
privado, es decir, tanto instituciones sin fines de lucro (federaciones, clubes,
asociaciones) como empresas o particulares que realicen inversiones relaciona-
das con el deporte. Aunque podría discutirse la pertinencia de incluir determi-
nadas partidas (como, por ejemplo, los recursos dedicados por los clubes profe-
sionales al entrenamiento y la formación de futbolistas) la principal aportación
de estas entidades se refiere a la inversión en instalaciones deportivas. En este
caso, existen algunas fuentes estadísticas de cierta utilidad como el Registro de
Actividades Económicas, el Registro Mercantil o la Encuesta Anual de Ser-
vicios del INE. En este último caso, encontramos una estimación de la inversión
en activos materiales de las “actividades deportivas, recreativas y de entreteni-
miento” que se corresponde con los códigos 931 y 932 de la CNAE-2009. Esta
partida supuso 802 millones de euros en 2009. En términos estrictos esta partida
supera la definición más restringida de Vilna ya que habría de incluir sólo las
actividades del código 931 de la CNAE y no, tal como recoge el dato, añadirle
las del código 932. Una vez más, la ausencia de información impide afinar el
dato. Aunque, de entrada, podría suponerse que se está sobreestimando, por esta
razón, la inversión relacionada con el deporte debemos señalar que, por otro
lado, se están ignorando las inversiones de otras empresas (como, por ejemplo,
las que fabrican productos necesarios para la práctica deportiva). En consecuen-
cia, también es evidente que una estimación rigurosa conllevaría la realización
de encuestas específicas.
buen ejemplo), cabe afirmar que la cifra de 1.741 millones de euros está sobre-
valorando el déficit exterior español en el sector deportivo.
Tabla 4
Indicadores de la demanda agregada relacionada con el deporte. 2010
MACROMAGNITUD Millones de €
CONSUMO 4.824
Gastos en apuestas deportivas 509
Grandes equipos relacionados con los deportes y el ocio al aire libre 451
Grandes equipos relacionados con los deportes y el ocio en lugares cubiertos 73
Equipos para el deporte, camping y entretenimiento al aire libre y sus reparaciones 622
Servicios recreativos y deportivos 3.169
INVERSIÓN 802
Inversión en activos materiales de las actividades deportivas, recreativas y de
entretenimiento (dato referido a 2009) 802
GASTO PÚBLICO 181
Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior 3
Deporte en edad escolar y en la Universidad 19
Fomento y apoyo de actividades deportivas 159
EXPORTACIONES NETAS -1.741
Artículos deportivos -621
Armas deportivas y municiones 85
Náutica deportiva -1.205
TOTAL DE PARTIDAS 4.066
7. CONCLUSIONES
Los intentos de valorar la importancia económica del deporte en Europa se
iniciaron a finales de la década de los ochenta y se ocuparon básicamente de
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
OTERO, J.M. (coord.) (2002): Incidencia Económica del Deporte, Instituto An-
daluz del Deporte.
PEDROSA, R. et alia (2000): El impacto económico del deporte en Castilla y
León, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura.
PEDROSA, R. y J.A. SALVADOR (2003): “El impacto del deporte en la econo-
mía: problemas de medición”, Revista Asturiana de Economía, 26, pp. 61-
84.
RAPÚN, M. et alia (2008): “Impacto del deporte en la economía navarra”, Cua-
dernos Técnicos de Deporte, 14. Pamplona, Gobierno de Navarra
RODRÍGUEZ, J., KÉSENNE, S. y GARCÍA, J. (2006): Sports Economics after
Fifty Years: Essays in Honour of Simon Rottenberg, Servicio de Publicacio-
nes de la Universidad de Oviedo
ROTTENBERG, S. (1956): “The Baseball Players’ Labor Market”, Journal of
Political Economy, 64, pp. 242-58.
RUIZ, A., ARGIRO, E. Y MESA, R.J. (2010): “Medición económica del deporte
en Colombia: una propuesta metodológica de cuenta satélite”, Lecturas de
Economía, 72, pp. 141-167,
SOEK, J. (2006): “Sport in National Sports Acts and Constitutions: Definition,
Ratio and Purposes”, The Internacioal Sports Law Journal, 3-4, pp. 28-35
SIRC (2010): Economic Value of Sport in England. 1985-2008. Sheffield Hallam
University
SITC (2011): 2004-2006 Sport Satellite Account for the UK, Sheffield Hallam
University
TASK, M. y S. KÉSENNE (2000): “The Economic Significance of Sport in Flan-
ders”, Journal of Sport Management, 4, pp. 342-365.
VOCASPORT (2004): Vocational Education in Training in the Field of Sport in
the European Union: Situation, Trends and Outlook,
http://www.kirolan.org/El%20sector%20del%20empleo%20deportivo/0.1.1%
20lotvocasport_en.pdf.
WEBER, W. et alia (1995): Die wirtschaftliche Bedeutung des Sports, Schorn-
dorf, Hofmann.
*
Estudio fruto de un convenio entre el Institut Nacional d’Educació Física de Cataluña (INEFC), la Diputación de Barcelona y el Institut
d’Estudis Territorials. Resultados más detallados pueden encontrarse en:http://www.observatoridelesport.cat/pdf/peseconomic10.pdf.
Los autores agradecen la colaboración de Jaume García y Ferran Sancho en el estudio metodológico previo.
____________
Artículo recibido en mayo de 2012 y aceptado en mayo de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30210
1. INTRODUCCIÓN
Según la definición del European Sport Charter del Consejo de Europa 1 , el
deporte es cualquier forma de actividad física que, a través de la participación
casual u organizada, promueve el mantenimiento o la mejora de la salud física y
mental, a la vez que fomenta las relaciones sociales y/o la obtención de resulta-
dos en competiciones de cualquier nivel.
En esta definición destacan dos aspectos básicos: que no se centra exclusi-
vamente en la actividad de competición, y que remarca la estrecha vinculación
del deporte con temas de gran relevancia social como la salud. En cambio, no se
hace ninguna referencia a la dimensión económica asociada al deporte, cuando
su práctica requiere del consumo de productos y servicios deportivos que gene-
ran producción, renta y ocupación, así como la inversión necesaria en las co-
rrespondientes infraestructuras deportivas. Además, es innegable el impacto
económico que conlleva la organización de acontecimientos deportivos, mien-
tras que la difusión que los medios de comunicación hacen del deporte lo han
convertido en un espectáculo de masas que genera actividad económica en
campos como la comunicación, las apuestas deportivas o el turismo. Todos
estos aspectos son claros ejemplos de la relevancia del deporte como sector
económico.
Es en este contexto donde tiene especial interés proceder a cuantificar la im-
portancia económica del sector del deporte. Es decir, cuestiones como cuál es el
peso económico del deporte, o cuántos puestos de trabajo están asociados al
deporte son algunas de las preguntas a las cuales este estudio pretende dar res-
puesta para el caso concreto de Cataluña en el año 2006.
Los estudios pioneros en Europa, realizados a finales de los años ochenta y
principios de los noventa para un conjunto de países europeos (Jones, 1989 y
Andreff et al., 1994), sitúan el peso económico del deporte entre el 0,9% y el
1,8% el primero, en el que no figura España, y entre el 0,3% y el 1,6% el se-
gundo, con una cifra para España del 1,3% en el año 1990. Una conclusión re-
levante de estos primeros estudios fue la constatación de una cierta infravalora-
ción del PIB del sector del deporte, ya que normalmente en sus estimaciones se
excluye todo el trabajo productivo que no tiene contrapartida monetaria, es de-
cir, el voluntariado no remunerado que tiene una importancia muy significativa
en el mundo del deporte.
Para el caso español, el único estudio de evaluación del peso económico del
deporte, aparte de las cifras para España del informe europeo antes mencionado,
es el de Alonso et al. (1991). En este trabajo se hace una estimación del gasto en
1
Recomendation No. R (92) 13 rev del Comité de Ministros a los estados miembros sobre el
European Sports Charter (adoptada el 24 de setiembre de 1992 y revisada el 16 de mayo de
2001.
3.1.1. Sociedades
Pertenecen a este grupo de productores las sociedades mercantiles incluidas
en los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas-1993
(CNAE) asociados al sector deporte, ya sea como productores característicos o
conexos, recogidos en la Tabla 1, salvo aquellos mencionados anteriormente y
que están incluidos en otros apartados. Las fuentes utilizadas son las encuestas
del Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Industrial de Empresas, En-
cuesta Anual de Servicios y Encuesta Industrial de Productos), así como el Sis-
tema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI) 2 .
Dado que la información disponible para los sectores de la CNAE facilitada
por el Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat) únicamente está disponible a
nivel de cuatro dígitos de desagregación, se plantean dos problemas en la obten-
ción de los datos específicos para el sector del deporte: la desagregación a nivel
de cinco dígitos y/o la separación de la producción deportiva de otros tipos de
producción. Para realizar estas desagregaciones, en el caso de los subsectores
2
La no disponibilidad de información para los subsectores de la construcción ha imposibilitado su
inclusión en los resultados de este estudio.
industriales se ha recurrido al uso de los pesos que los productos de estos sub-
sectores tienen en el total del sector, haciendo uso de la Encuesta Industrial de
Productos o del SABI.
Tabla 1
Códigos de la CNAE-93 asociados al sector del deporte
CNAE PRODUCTORES CARACTERÍSTICOS PRODUCTOS DEPORTIVOS
1740 Fabricación de otros artículos confeccionados con textiles, Velas para embarcaciones deportivas
excepto piezas de vestir
18242 Confección de ropa de deporte Ropa de deporte
1930 Fabricación de calzado Calzado deportivo
29602 Fabricación de armas ligeras Armas de fuego y municiones para la práctica
deportiva
3410 Fabricación de vehículos de motor Motos y automóviles de carreras, karts,
vehículos pera campos de golf, motos de nieve
3512 Construcción y reparación de embarcaciones de recreo y Embarcaciones deportivas
deportivas
3542 Fabricación de bicicletas Bicicletas y sus recambios
364 Fabricación de artículos de deporte Artículos de deporte
45211 Construcción de edificios Edificios de instalaciones deportivas
45232 Construcción de carreteras, autopistas, aeródromos e Estadios, piscinas deportivas, gimnasios, pistas
instalaciones deportivas de tenis, campos de golf y otros
5142 Comercio al por mayor de piezas de vestir y calzado Ropa y calzado deportivos
51475 Comercio al por mayor de otros productos de uso Artículos de deporte y bicicletas
doméstico
5212 Comercio al por menor de otros productos en Artículos de deporte
establecimientos no especializados
5242 Comercio al por menor de piezas de vestir Ropa de deporte
5243 Comercio al por menor de calzado y artículos de cuero Calzado deportivo
52483 Comercio al por menor de juguetes y artículos de deporte Artículos de deporte
55212 Refugios de montaña Refugios de montaña
71403 Alquiler de equipo y material deportivo Patines, esquís, bicicletas, etc.
80422 Academias Educación deportiva
926 ACTIVIDADES DEPORTIVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
9261 Gestión de estadios y otras instalaciones deportivas Estadios y otras instalaciones
92611 Gestión de estadios y polideportivos Polideportivos, gimnasios, estadios, piscinas,
pistas de tenis, etc., al aire libre o en recintos
cubiertos
92612 Gestión de estaciones de esquí Estaciones de esquí
92613 Gestión de otras instalaciones deportivas Campos de golf, hipódromos, circuitos de motor
y similares al aire libre
9262 Otras actividades deportivas Gestión de otras instalaciones deportivas
92621 Clubs y escuelas deportivas Clubs de fútbol, de natación, de golf, de
deportes de invierno, de equitación, escuelas
deportivas, gimnasios y otros
92622 Gestión de puertos deportivos Puertos deportivos
92623 Otras actividades relacionadas con el deporte Promoción, organización y producción de
espectáculos deportivos, actividades de
profesionales del deporte y otras
CNAE PRODUCTORES CONEXOS PRODUCTOS DEPORTIVOS
2212 Edición de periódicos Periódicos deportivos y generalistas
2213 Edición de revistas Revistas deportivas
2221 Impresión de periódicos Periódicos deportivos y generalistas
922 Actividades de radio y televisión Programación deportiva
92712 Loterías y apuestas Quinielas y otras apuestas deportivas
Por otra parte, los datos de VAB de los sectores del comercio se han obte-
nido a partir de la Encuesta Industrial de Productos y de las estadísticas de co-
mercio exterior (importaciones), las cuales utilizan datos desagregados a nivel
de ocho dígitos de la PRODCOM 3 . En la comercialización, al por mayor y al
por menor, figuran una serie de productos relacionados con el deporte: vestuario
deportivo, calzado deportivo, artículos de deporte, y bicicletas y sus recambios.
Para cada producto se calcula su oferta a precios básicos sumando producción e
importación y, aplicando los márgenes comerciales, se obtiene la producción de
la rama de actividad que comercializa estos productos 4 . En base a la
producción, se obtiene el VAB a partir de la estructura del subsector más
próximo del que se dispone de información (cuatro dígitos). En el caso del
comercio al por menor de juguetes y artículos de deporte (código 52483), se ha
utilizado el SABI para encontrar el peso de los artículos deportivos sobre el
conjunto del subsector a cuatro dígitos de la CNAE (otros tipos de comercio en
establecimientos especializados).
Debido a que no se ha podido encontrar información para poder discriminar
entre el número de albergues y el de refugios de montaña, se ha utilizado el total
del sector a cuatro dígitos de la CNAE (albergues juveniles y refugios de mon-
taña).
Para estimar los datos de la rama de alquiler de equipo y material deportivo
(código 71403), se han utilizado las estadísticas del año 2006 de gasto en con-
sumo de los hogares 5 de los productos incluidos en el código 7140 para encon-
trar el peso que dicha rama tiene sobre el conjunto y, bajo el supuesto que la
estructura de las compras de estos productos es similar a la estructura de alqui-
ler, se aplica el peso de los equipos y materiales deportivos a los datos de la
Encuesta de Servicios.
Finalmente, para evaluar la parte del sector conexo de loterías y apuestas
(código 9271) que corresponde a deporte se ha aplicado, primero, el peso que
las loterías y apuestas gestionadas por la empresa Loterías y Apuestas del Es-
tado (LAE) tienen sobre el conjunto del gasto en juegos de azar y loterías, que
fue de un 33,4% del total en el año 2006 (Ministerio del Interior, 2007). Poste-
riormente, se ha utilizado la recaudación por ventas y por tipos de lotería en
Cataluña de ese mismo año, de donde se ha extraído el porcentaje sobre el total
correspondiente a las apuestas deportivas (5,9%).
3
PRODCOM, acrónimo de Producción Comunitaria, es un listado de productos y servicios
industriales armonizados con la Clasificación de Comercio Exterior o Nomenclatura Combi-
nada.
4
El margen comercial es la remuneración de la compraventa sin transformación, es decir, la
producción de los sectores de comercio.
5
Datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares (2006), facilitados por Idescat.
Tabla 2
Actividades del IAE relacionadas con el deporte
Código
Actividades empresariales
IAE
494.2 Fabricación de artículos de deporte
619.1 Comercio al por mayor de juguetes y artículos deportivos
Comercio al por menor de juguetes y artículos deportivos; ropa, calzado y complementos deportivos;
659.6
armas, municiones y otros artículos de pirotecnia
967.1 Instalaciones deportivas
967.2 Escuelas y servicios de perfeccionamiento del deporte
967.3 Alquiler de artículos de deporte a instalaciones deportivas
968.1 Instalaciones para la celebración de espectáculos deportivos
968.2 Organización de espectáculos deportivos en instalaciones que no pertenezcan a los organizadores
Organización de espectáculos deportivos por federaciones españolas y de ámbito autonómico y clubs
968.3
no profesionales
969.5 Juegos de billar, tenis de mesa, bolos y otros
982.5 Organización de apuestas deportivas, loterías y otros juegos
Código
Actividades profesionales
IAE
826 Personal docente de enseñanzas diversas, como educación física y deporte y otras
87 Profesionales relacionados con loterías, apuestas y otros juegos de azar
886 Cronometradores
Código
Actividades artísticas
IAE
041 Jugadores y entrenadores de fútbol
042 Jugadores, entrenadores y preparadores de tenis y de golf
043 Pilotos, entrenadores y preparadores de motociclismo y automovilismo
044 Boxeadores, entrenadores y preparadores de boxeo
045 Jugadores, entrenadores y preparadores de baloncesto
046 Corredores, entrenadores y preparadores de ciclismo
Jugadores, entrenadores y preparadores de balonmano, voleibol, pelota y otros deportistas de hípica,
047
lucha y similares
048 Árbitros de espectáculos deportivos
049 Otras actividades relacionadas con el deporte
6
Según información de la Asociación profesional de vendedores de prensa de Barcelona y
Provincia.
vos, es decir, posibilitan vender a precios inferiores al coste de los factores utili-
zados (Muñoz, 1989). En el caso de las federaciones y los consejos, las subven-
ciones de explotación son un componente muy importante de su financiación,
por lo que su exclusión en el cálculo del VAB de estas instituciones supondría
una subestimación de su contribución a la producción deportiva y, por eso, no
serán deducidas ni del valor de la producción ni del valor añadido 8 .
Las cuentas de pérdidas y ganancias de las federaciones y los consejos se
han obtenido de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Cata-
lunya (SGE), ya que según la normativa de la Ley del Deporte tienen obligación
de facilitarle sus cuentas anuales, las cuales han de incluir las cuentas de explo-
tación separadas en ingresos y gastos.
8
Este procedimiento también fue utilizado por Otero (2000).
9
El universo de la población considerada para el estudio ha sido de 8.285 clubs registrados y en
activo, mientras que el tamaño de la muestra inicialmente escogida fue de 1.000 clubs, y su
distribución está estratificada por provincias, siendo 808 el número final de observaciones
utilizadas en el análisis. La información muestral se ha transformado a nivel poblacional con los
correspondientes factores de elevación.
10
Hay que recordar que las administraciones públicas no pueden deducirse el IVA y, por tanto,
éste y otros tributos se han de valorar como un consumo intermedio.
Todos los organismos deportivos públicos del sector del deporte presentan
públicamente sus presupuestos anuales, tanto las cifras presupuestadas como las
liquidadas. Los datos facilitados por la Sindicatura de Comptes de Catalunya
(2008) son los que se han utilizado para obtener los consumos intermedios, las
remuneraciones de los asalariados, las dotaciones para amortizaciones y los
ingresos de explotación. En los casos de Ports de la Generalitat, Circuit de
Catalunya y las estaciones de esquí de la Molina y de Nuria los datos se han
obtenido directamente de las propias empresas.
Con respecto a las diputaciones provinciales, se han estimado los agregados
económicos a partir de datos del Ministerio de Economía y Hacienda (2008), de
información aportada por las propias diputaciones referente a los ocupados en
los servicios de deporte, y de información facilitada por el INE para el cálculo
del capital fijo.
En el caso de los ayuntamientos, que son el principal productor público del
sector del deporte, se han utilizado diferentes tipos de información para estimar
de la manera más adecuada posible sus datos económicos. Hay diferentes fuen-
tes que ofrecen datos de gasto municipal, desde los mismos ayuntamientos, al
Ministerio de Economía y Hacienda y la Sindicatura de Comptes de Catalunya.
De todas estas fuentes, la más completa para los objetivos de este estudio es la
información procedente del Ministerio, ya que proporciona datos de liquidación
de los presupuestos municipales por funciones de gasto entre las que figura la
452 referida a educación física, deporte y recreo.
3.4.2. INEFC
El INEFC dispone de dos centros académicos, uno en Barcelona y otro en
Lleida, que dependen respectivamente de la Universitat de Barcelona y de la
Universitat de Lleida. La información económica se ha obtenido a través de un
cuestionario en el que se solicitaban datos de la cuenta de pérdidas y ganancias
del año 2006, y la metodología utilizada es la misma que en el caso de los otros
organismos autónomos y empresas de la Generalitat de Catalunya.
3.4.3. Universidades
La valoración económica de las enseñanzas universitarias en deporte se ha
calculado, como en el caso de la no universitaria, a partir de las retribuciones
salariales brutas que reciben los profesores de estas enseñanzas más las cuotas
empresariales a la Seguridad Social. En el cálculo de las retribuciones se han
tenido en cuenta las diferentes categorías del personal docente: catedrático,
profesor titular, profesor asociado, colaborador, etc.
Los datos de retribuciones del año 2006 se han obtenido del convenio colec-
tivo para el personal docente e investigador de las universidades públicas cata-
lanas (Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya nº 4821) y del servicio de
recursos humanos de la Universitat Pompeu Fabra, según las retribuciones
fijadas en los presupuestos generales del Estado. A partir de los datos de profe-
sorado facilitados por cada universidad, se ha hecho el cálculo de la cifra total
de remuneraciones, a la que se le ha añadido la cuota empresarial a la Seguridad
Social.
Finalmente, la valoración económica de los servicios deportivos se ha cal-
culado a partir de las encuestas enviadas a los responsables de los servicios de
deporte de las universidades, en las que se solicitaba la cuenta de pérdidas y
ganancias del año 2006, datos de personal y sus características, y de amortiza-
ciones del inmovilizado para aquellas universidades que disponen de instalacio-
nes propias. Del total de las doce universidades catalanas, respondieron ocho
que suponen el 74% del total de estudiantes universitarios. Para completar el
estudio, se ha hecho una estimación indirecta de los datos globales a partir de la
información recibida y del número de alumnos por universidad.
4. PRINCIPALES RESULTADOS
El peso de la producción efectiva total del sector del deporte en Cataluña so-
bre el conjunto de la economía catalana, medida a partir del PIB, se situaba en
un 2,1% en el año 2006, mientras que si la magnitud utilizada es el VAB el peso
fue del 1,1% en el mismo año. Por otra parte, el peso de los ocupados fue tam-
bién de un 2,1% del total de trabajadores.
El VAB del sector del deporte en Cataluña fue de casi 1.876 millones de eu-
ros en 2006, de los cuales un 86,1% correspondía a los productores del sector
privado y el 13,9% restante a los productores del sector público (Tabla 3).
Tabla 3
VAB y ocupación del sector del deporte en cataluña (2006)
Miles € % Ocupados %
SECTOR PRIVADO 1.615.920 86,1% 63.276 90,2%
SECTOR PÚBLICO 259.917 13,9% 6.847 9,8%
TOTAL 1.875.837 100,0% 70.123 100,0%
1.809 y 22.360 trabajadores voluntarios. Hay que notar que el trabajo voluntario
no computa en el cálculo del VAB, por la dificultad de asignarle una retribución
por la falta de información sobre las horas trabajadas por este colectivo.
La Tabla 4 muestra los agregados económicos del sector del deporte en Ca-
taluña en el año 2006 por productor. Como se puede comprobar, las IPSFL son
el principal productor deportivo, con un peso de su VAB sobre el total del
46,7%, seguidas por el sector privado con ánimo de lucro con el 39,2%, la edu-
cación deportiva con el 8,5%, y el sector público con el 5,7%.
Si los cálculos se hacen con el valor de la producción, se observa como dis-
minuye el peso del las IPSFL hasta el 40%, mientras que aumenta el del sector
público hasta el 9% (Tabla 5). Este hecho es consecuencia de la mayor impor-
tancia de las transferencias corrientes en las administraciones públicas que en
las IPSFL, magnitudes que computan en el valor de la producción pero no en el
VAB al ser consideradas como consumos intermedios. Si se tiene en cuenta que
uno de los objetivos principales del sector público en relación con el deporte es
facilitar la práctica deportiva en cualquiera de sus vertientes, las transferencias,
tanto al sector privado sin ánimo de lucro como a otras administraciones públi-
cas, se convierten en el principal instrumento para garantizar el cumplimiento
de dicho objetivo.
Por otra parte, de los más de 70.000 ocupados en el sector del deporte cata-
lán en el año 2006, un 33,5% trabajaba en el sector privado con ánimo de lucro,
un 54,9% en las IPSFL, un 6,7% en la educación deportiva, en la cual la gran
mayoría correspondía al profesorado no universitario, y el 4,9% restante al sec-
tor público (Tabla 5).
Tabla 4
Agregados económicos del sector del deporte (miles de euros)
CATALUÑA 2006
(b)
(a) (c) (a)+(b)+(c)
Excedente (a)+(b)
Remuneraciones Consumos Valor de la
bruto de VAB
asalariados intermedios producción
explotación
SECTOR PRIVADO ÁNIMO DE LUCRO 486.072 248.968 735.040 1.049.830 1.784.870
SOCIEDADES 407.475 167.033 574.508 695.881 1.270.389
Industria 146.350 41.868 188.218 413.392 601.610
Comercio 81.775 51.853 133.628 95.295 228.923
Servicios 179.349 73.311 252.660 187.195 439.855
PERSONAS FÍSICAS — 11.595 11.595 — 11.595
MEDIOS DE COMUNICACIÓN 78.597 70.340 148.937 353.949 502.886
Prensa diaria 39.840 14.437 54.277 120.905 175.182
Revistas deportivas 2.101 483 2.584 4.701 7.284
Radios 5.879 446 6.325 15.694 22.019
Televisión 30.219 54.973 85.193 211.377 296.570
Portales de internet deportivos 559 - 559 1.273 1.831
Tabla 4 (continuación)
Agregados económicos del sector del deporte (miles de euros)
CATALUÑA 2006
(b)
(a) (c) (a)+(b)+(c)
Excedente (a)+(b)
Remuneraciones Consumos Valor de la
bruto de VAB
asalariados intermedios producción
explotación
IPSFL 721.179 154.493 875.672 659.312 1.534.985
FEDERACIONES DEPORTIVAS 21.450 4.194 25.644 47.994 73.638
CONSEJOS DEPORTIVOS 3.220 73 3.293 6.491 9.784
CLUBS DEPORTIVOS 696.509 150.226 846.735 604.827 1.451.562
SECTOR PÚBLICO 70.468 35.741 106.208 238.597 344.805
GENERALITAT DE CATALUNYA 15.118 7.883 23.002 77.753 100.755
Consell Català de l’Esport 5.945 368 6.314 35.821 42.135
Centre d’Alt Rendiment 3.319 1.149 4.468 4.839 9.307
Ports de la Generalitat 288 358 646 357 1.003
EQUACAT, SA 779 177 956 414 1.370
Circuit de Catalunya 1.773 2.923 4.696 33.225 37.921
Estació d’Esquí de la Molina 2.282 2.286 4.568 2.749 7.317
Estació d’Esquí de Vall de Núria 732 621 1.353 348 1.702
DIPUTACIONES PROVINCIALES 1.906 959 2.866 9.893 12.758
AYUNTAMIENTOS 53.443 26.898 80.341 150.951 231.292
EDUCACIÓN DEPORTIVA 157.808 1.109 158.917 7.289 166.206
ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA 142.001 — 142.001 — 142.001
INEFC 7.882 471 8.353 3.257 11.610
UNIVERSIDADES 7.925 639 8.563 4.033 12.596
TOTAL 1.435.527 440.311 1.875.837 1.955.029 3.830.762
Tabla 5
Estimación de la ocupación del sector del deporte
CATALUÑA 2006
Valor de la
Ocupados % VAB (%) producción
(%)
SECTOR PRIVADO CON ÁNIMO DE LUCRO 23.469 33,5% 39,2% 46,6%
SOCIEDADES 20.563 29,3% 30,6% 33,2%
Industria 5.820 8,3% 10,1% 15,7%
Comercio 4.890 7,0% 7,1% 6,0%
Servicios 9.853 14,1% 13,5% 11,5%
PERSONAS FÍSICAS 2.036 2,9% 0,6% 0,3%
MEDIOS DE COMUNICACIÓN 870 1,2% 7,9% 13,1%
Prensa diaria 473 0,7% 2,9% 4,6%
Revistas deportivas 52 0,1% 0,1% 0,2%
Radios 127 0,2% 0,3% 0,6%
Televisión 199 0,3% 4,5% 7,7%
Portales de internet deportivos 19 0,0% 0,0% 0,0%
IPSFL 38.516 54,9% 46,7% 40,1%
FEDERACIONES DEPORTIVAS 1.266 1,8% 1,4% 1,9%
CONSEJOS DEPORTIVOS 814 1,2% 0,2% 0,3%
CLUBS DEPORTIVOS 36.436 52,0% 45,1% 37,9%
Tabla 5 (continuación)
Estimación de la ocupación del sector del deporte
CATALUÑA 2006
Valor de la
Ocupados % VAB (%) producción
(%)
SECTOR PÚBLICO 3.413 4,9% 5,7% 9,0%
GENERALITAT DE CATALUNYA 464 0,7% 1,2% 2,6%
Consell Català de l’Esport 183 0,3% 0,3% 1,1%
Centre d’Alt Rendiment 73 0,1% 0,2% 0,2%
Ports de la Generalitat 8 0,0% 0,0% 0,0%
EQUACAT, SA 38 0,1% 0,1% 0,0%
Circuit de Catalunya 47 0,1% 0,3% 1,0%
Estació d’Esquí de la Molina 91 0,1% 0,2% 0,2%
Estació d’Esquí de Vall de Núria 24 0,0% 0,1% 0,0%
DIPUTACIONES PROVINCIALES 38 0,1% 0,2% 0,3%
AYUNTAMIENTOS 2.911 4,2% 4,3% 6,0%
EDUCACIÓN DEPORTIVA 4.725 6,7% 8,5% 4,3%
ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA 4.228 6,0% 7,6% 3,7%
INEFC 187 0,3% 0,4% 0,3%
UNIVERSIDADES 310 0,4% 0,5% 0,3%
TOTAL 70.123 100,0% 100,0% 100,0%
Por otro lado, los sectores de comercio y servicios (7,1% y 13,5% del VAB
del deporte, respectivamente) muestran aportaciones muy similares de los con-
sumos intermedios y del VAB en su producción, alrededor del 41% al 43% y el
57 al 59%, respectivamente. La diferencia principal entre estos dos tipos de
productores privados se da en la composición de su valor añadido bruto, ya que
las remuneraciones de los asalariados suponían un 61,2% en el comercio, mien-
tras que en los sectores dedicados a servicios el peso fue del 71,0% para el año
2006.
A nivel más desagregado 11 , los subsectores de gestión de estadios y otras
instalaciones deportivas, el de confección de ropa deportiva y el de comercio al
por menor concentran la mayor parte del VAB de las sociedades (28,4%, 24,0%
y 17,2%, respectivamente). Asimismo, se puede observar una gran heterogenei-
dad en la composición del VAB entre los diferentes subsectores.
En cuanto a la ocupación, el número de trabajadores de las sociedades vin-
culadas a actividades deportivas fue de 20.563 el año 2006. Por grandes secto-
res, los servicios representaron el 48,0% de la ocupación, la industria el 28,3%,
y el comercio el 23,8% restante. A nivel más desagregado cabe destacar que en
el subsector de gestión de estadios y otras instalaciones deportivas se concentra
el 43,6% del total de la ocupación de las sociedades, siguiéndole a distancia los
subsectores de comercio al por menor y el de confección de ropa deportiva, con
un 18,3% y un 16,3%, respectivamente.
11
Véase http://www.observatoridelesport.cat/pdf/peseconomic10.pdf para los resultados más
desagregados.
5. CONCLUSIONES
En este artículo se ha presentado un análisis empírico de la medición del
peso del sector del deporte en la economía catalana. Para ello, se han caracteri-
zado los productores (característicos o conexos) del deporte y se ha desarrollado
una metodología que, desde la perspectiva de la oferta, permite medir para cada
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RESUMEN
En el trabajo que se presenta se analizan los efectos económicos sobre el sector turístico valenciano de un evento
deportivo de relevancia internacional como es el Campeonato Mundial de MotoGP. La utilización de la metodología
input-output ha permitido diferenciar entre los efectos directos, indirectos e inducidos que se producen sobre el
turismo de la provincia donde se realiza la competición deportiva. Así, se concluye que el gasto realizado por los
asistentes al Campeonato supone una notable aportación a los salarios, el empleo y el PIB, manifestando así su
importancia dentro de la actividad turística valenciana.
Palabras clave: Deporte, análisis input-output, impacto turístico.
ABSTRACT
Work presented analyses the economic effects on the Valencian tourism sector of a sporting event of international
significance as the World Championship of MotoGP. Using the input-output methodology has allowed to differenti-
ate between the effects direct, indirect and induced that occur on the tourism in the province where is the sporting
event. Thus concludes that spending by those attending the Championship is a notable contribution to wages, em-
ployment and GDP, thus demonstrating its importance within the Valencian tourism.
Keywords: Sport, Input-Output Analysis, Tourist Impact.
____________
Artículo recibido en marzo de 2012 y aceptado en mayo de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ә-30208
1. INTRODUCCIÓN
La celebración de grandes eventos supone un elemento de desarrollo socio-
económico y una opción estratégica para las ciudades, pudiendo ser utilizada
para posicionarse en un contexto internacional. Todo ello permite atraer recur-
sos económicos concretados en la realización de nuevas inversiones, prestación
de servicios e incluso en una mejora de la imagen de la ciudad y su entorno.
Además, la dinamización y desarrollo del tejido socio-económico del territorio
atraerá la celebración de nuevos eventos y mayor afluencia turística (Fomento
de San Sebastián, 2005).
En este artículo se analizarán las consecuencias económicas de la celebra-
ción del Campeonato Mundial de MotoGP en Valencia. Se trata de la competi-
ción de motociclismo más antigua (desde 1949) e importante del mundo cele-
brándose en 14 países, cuatro continentes y con una cobertura televisiva global.
La Competición objeto de estudio es la que tuvo lugar durante noviembre de
2010 en el Circuit Ricardo Tormo ubicado a 20 minutos de la ciudad de Valen-
cia y con unas instalaciones que ofrecen un amplio abanico de posibilidades
como presentaciones de escuderías de Fórmula 1, pruebas de atletismo, con-
ciertos, etc. Desde 1999 hasta 2008 el número de asistentes superaba anual-
mente los 200.000 aficionados, y es a partir de 2009 cuando la cifra empieza a
descender hasta llegar a los 80.774 en 2010. Es importante tener en cuenta que
la asistencia a los eventos deportivos es muy sensible a la situación económica y
su demanda se ve fuertemente afectada, al no tratarse de bienes de primera
necesidad para el consumidor.
El objetivo de la investigación responde a la inquietud que paulatinamente se
ha ido extendiendo entre las ciudades y entidades organizadoras de conocer la
repercusión de los eventos deportivos en el seno de su economía. La orientación
del estudio no está encaminada al gasto directo generado por los propios atletas,
sino al gasto del aficionado que acude como espectador al acontecimiento de-
portivo. Los resultados permitirán evitar la sobrevaloración que en muchas oca-
siones se asocia a la celebración de competiciones deportivas internacionales.
La metodología de impacto económico propuesta está basada en el análisis
input-output, el cual se fundamenta en la relaciones de interdependencia que
existen entre el gasto de los aficionados y las actividades productivas que se ven
incrementadas, tratando de determinar el efecto multiplicador que dicha de-
manda tiene sobre el resto de la economía donde ejerce su influencia. La esti-
mación de los gastos iniciales realizados por los asistentes al evento deportivo
puede ser determinado mediante encuestas, sin embargo existe un “efecto
arrastre” sobre el resto de la actividad productiva difícilmente cuantificable de
forma directa.
En este sentido el análisis input-output facilita el cálculo de todos los efectos
asociados a la celebración de este campeonato. El hecho de que los asistentes
1
En los trabajos de Pedrosa y Salvador (2003) y Fourie y Santana-Gallego (2011) se encuentra
una descripción detallada de dichas metodologías.
3. METODOLOGÍA
El análisis input-output es una herramienta idónea para el desarrollo de los
estudios cuantitativos sobre cómo las actividades de una infraestructura o un
evento influyen en su entorno económico. Se trata de una metodología muy
utilizada en la determinación del impacto económico y en la relevancia de las
grandes decisiones de inversión en infraestructuras de transporte, sanidad, ocio,
o cualquier otro servicio que tenga una compleja relación con el resto de activi-
dades económicas.
La herramienta básica utilizada ha sido la TIO de la provincia de Valencia
para el 2010 creada a partir de la TIO de la CV del 2000. La transformación de
una TIO a otra se ha realizado a partir de la información de la contabilidad
regional y la aplicación del método iterativo RAS (Stone, 1969).
El Instituto Valenciano de Estadística pública periódicamente la TIO de la
CV desagregada en 84 sectores. Esta ha sido la fuente inicial de datos para la
construcción de la TIO valenciana del turismo. En primer lugar, se han identifi-
cado las ramas de actividad relativas al sector turístico, de tal forma que se co-
rrespondieran con las de la cuenta satélite del turismo publicada por el INE.
Posteriormente, y debido al desfase temporal entre la última publicación de
la Tabla (2000) y la fecha del estudio (2010), ha sido necesario aplicar la meto-
dología RAS para actualizarla y obtener la TIO del turismo de la CV corres-
pondiente a 2010. Por último, dado que el análisis era a nivel provincial, se ha
procedido a regionalizar dicha Tabla utilizando la contabilidad regional dispo-
nible y nuevamente el RAS.
El método RAS permite recoger los cambios tecnológicos en el periodo que
media entre la última TIO disponible y el año objeto de estudio, así como la
regionalización de una TIO (de la TIO de CV a la TIO de la provincia de
Valencia) 2. La primera aplicación del RAS que se indica en la Figura 1 consiste
en ajustar la matriz de relaciones intersectoriales de la CV al año 2010 a partir
de la información suministrada por la TIO correspondiente al 2000 y los nuevos
márgenes establecidos de los consumos y outputs intermedios obtenidos con la
información de la contabilidad regional del INE. Por otra parte, sobre la TIO de
la CV actualizada se vuelve a aplicar el RAS para obtener la Tabla de la
provincia de Valencia, basándose en los márgenes de consumos y outputs
intermedios referentes a Valencia. Todo ello da lugar a la obtención de la TIO
del turismo de Valencia en 2010 (Tabla A1, A2, A3 del Anexo).
En el siguiente esquema se resumen las etapas seguidas en el análisis empí-
rico.
Figura 1
Esquema metodológico del análisis input-output
TIO TURISMO Bloque II: Inputs primarios Vector Demanda final gasto
Modelo Leontief
VALENCIA 2010 (componentes del Valor Añadido) asistentes
2
El método RAS ha sido considerado en economía desde hace años como el idóneo para la
estimación de matrices Input-Output, encontrándose numerosas referencias sobre este procedi-
miento (Cabrer, et al., 2007).
3
Ver Martí et al. (2009) para una explicación más detallada de la metodología aplicada
A1= R̂ x A0 x Ŝ (1)
donde,
A1 : matriz de transacciones estimada
R̂ y Ŝ : matrices diagonales para la transformación de la matriz de partida A0
A0 : matriz de transacciones original
En la práctica los vectores R̂ y Ŝ se premultiplican y posmultiplican
respectivamente, a la matriz de partida A0 proporcionando la convergencia de
las filas y columnas agregadas de la matriz A1 hasta conseguir una matriz de
transacciones actualizada.
Antes de proceder a aplicar esta técnica sobre la matriz intersectorial (Blo-
que I) es necesario realizar la actualización de los Bloques II y III de la TIO,
correspondientes a los inputs primarios y a la demanda final. Para ello, una vez
determinado el año de referencia (2010), se toma la máxima información conta-
ble disponible de las variables que componen dichas partes de la matriz: sueldos
y salarios, seguridad social, valor añadido bruto, importaciones, exportaciones,
entre otros. En ocasiones, y dado que dichos datos suelen ser simplemente un
avance, no es posible utilizar toda la información porque no está completa y
conduce a errores. Consecuentemente, se emplean todas aquellas variables que
permitan reconstruir los inputs primarios y la demanda final verificando las
identidades contables necesarias. Llegado a este punto se está en situación de
proceder a aplicar la técnica RAS para el Bloque I, pues se dispone de toda la
información de los Bloques II y III, así como los totales de las filas/columnas
del Bloque I y, por tanto, tan sólo faltaría actualizar la matriz de relaciones in-
tersectoriales del año 2000 ([Tij]2000) a las que se aplicaría de forma iterativa la
ecuación (1). De forma detallada la aplicación del RAS sigue los siguientes
pasos:
1. La primera iteración (ajuste de filas) comienza calculando el ratio R1:
∑𝑛 2010
𝑇𝑖𝑗 𝑏
𝑅1 = ∑𝑗=1
𝑛 2000 = ; i=1,2,…,n sectores (2)
𝑗=1 𝑇𝑖𝑗 𝑎1
2. Se diagonaliza el vector R1
.
𝑟1 ⋯ 0
�
𝑅1 = � ⋮ ⋱ ⋮ � (3)
0 ⋯ 𝑟𝑛
3. Premultiplicamos el vector 𝑅�1 por la matriz de transacciones [Tij]2000
reportando la nueva matriz [Tij]1
�𝑅�1 � × �𝑇𝑖𝑗 �2000=�𝑇𝑖𝑗 �1 (4)
Que servirá de base para iniciar la segunda iteración. Este ajuste que hemos
proporcionado a las filas a través de la operación apuntada debemos llevarlo a
cabo de igual forma para las columnas de la citada matriz.
4. Partiendo de la nueva matriz �𝑇𝑖𝑗 �1 definimos un nuevo ratio S1
∑𝑛 2010
𝑗=1 𝑇𝑖𝑗
𝑆1 = ∑𝑛 1 ; j=(1, 2, …,n) (5)
𝑗=1 𝑇𝑖𝑗
5. Se diagonaliza el vector S1
𝑠1 ⋯ 0
̂
𝑆1 = � ⋮ ⋱ ⋮� (6)
0 ⋯ 𝑠𝑛
6. Con esta matriz diagonal a través de la segunda iteración y ajustando las
columnas mediante:
�𝑇𝑖𝑗 �1 × �𝑆̂1 � =�𝑇𝑖𝑗 �2 (7)
De esta forma completamos la primera fase del ajuste biproporcional. El
proceso continua haciendo m-iteraciones hasta alcanzar una matriz �𝑇𝑖𝑗 �𝑚
donde se debe de cumplir:
∑𝑛𝑗=1 𝑇𝑖𝑗𝑚 = ∑𝑛𝑗=1 𝑇𝑖𝑗2010 (8)
Lo que implica que los vectores 𝑅�𝑚 𝑦 𝑆̂𝑚 estimados en el proceso iterativo
son idénticos a la matriz identidad.
La aplicación del modelo de Cantidades o de Leontief (1941) sobre la TIO
representativa del turismo, permite cuantificar los efectos de retroalimentación
surgidos en el sistema productivo a partir de una perturbación de la demanda
final, como pueden ser los gastos realizados por los asistentes al Gran Premio.
En definitiva, se fundamenta en la idea de que un incremento de la demanda se
transmite, de modo que la producción no sólo aumenta en la cuantía necesaria
para satisfacerla, sino en una superior para poder suministrar las demandas
intermedias del resto de ramas y así alcanzar su incremento de producción. Se
trata de una cadena de requerimientos sucesivos de inputs por parte de cada
rama que debe aumentar su producción para abastecer a las demás.
Este modelo facilita la identificación de varios tipos de efectos de una activi-
dad económica sobre el resto de las ramas y viceversa. Concretamente se pue-
den distinguir: efecto directo, efecto indirecto y efecto inducido. La definición
de estos efectos aportada por la literatura no siempre es la misma, por ejemplo
Seaman (2003) define el efecto directo como los gastos iniciales realizados en la
celebración del evento analizado. Sin embargo, en el trabajo que presentamos se
4. RESULTADOS
La aplicación de la metodología input-output permite conocer que efectos
tiene sobre el sector turístico de la provincia de Valencia el gasto realizado por
los asistentes al Gran Premio. Dentro de la información del Bloque II de la TIO
de Valencia en 2010 destacan los sectores de “Actividades inmobiliarias” y
“Restaurantes y similares” por ser los de mayor valor añadido a precios de
mercado (VABpm), mientras que las “Actividades Anexas al transporte” y las
“Actividades inmobiliarias” destacan por sus consumos intermedios (Tabla 1).
Tabla 1
Distribución sectorial del VAB y los consumos intermedios pertenecientes
al sector turístico
(miles de €) VAB pm Consumos intermedios
Hoteles y similares 314.904 10.739
Restaurantes y similares 2.395.074 97.679
Transporte de viajeros por ferrocarril 232.521 6.071
Transporte de viajeros por carretera 207.035 36.073
Transporte marítimo de viajeros 2.740 10.375
Transporte aéreo de viajeros 40.175 39.092
Actividades Anexas al transporte 827.835 337.404
Actividades inmobiliarias 5.624.918 198.638
Alquiler de bienes de equipo de transporte 694.931 59.359
Servicios culturales, recreativos y deportivos 1.048.838 542.134
Gráfico 1
Distribución sectorial del empleo en 2010 (personas)
Tabla 2
Distribución del gasto realizado por los espectadores
Gasto Total Gasto medio
Partidas
(euros) (euros)
Entrada 5.106.022,37 76,20
Alojamiento 3.445.304,41 104,59
Comidas 3.277.890,15 45,12
Transporte Carretera 1.807.713,09 30,82
Transporte ferrocarril 36.325,74 23,00
Transporte Aéreo 1.960.687,32 395,00
Merchandising 1.946.021,65 40,30
Ocio 1.416.929,39 62,80
Otros gastos 606.933,13 46,38
Dadas las características propias del evento, los asistentes fueron en su ma-
yoría hombres, en torno al 70%. Además, presentaban un perfil caracterizado
por tener una renta media, una edad comprendida entre 18 y 70 años (con una
media de 34 años) y ser un trabajador especializado, autónomo o estudiante.
Según la clasificación de los gastos descritos en la Tabla 2, la partida de ma-
yor cuantía es evidentemente el transporte aéreo, no obstante tan solo lo utilizó
el 6%. Se trata de turistas internacionales procedentes de Europa (Francia, Italia,
Alemania, Reino Unido y Bélgica) y del continente americano (Argentina,
Brasil, México, Venezuela y EEUU). Por otra parte, los españoles (no residen-
tes en Valencia) que acudieron al evento representaron el 40% y utilizaron el
coche o el tren, desembolsando por término medio 30,82 euros y 23 euros res-
pectivamente 4. De manera que más de la mitad de los asistentes eran
procedentes de la CV.
4
Se debe tener en cuenta que los gastos de transporte han sido imputados en su totalidad a
Valencia, pues no se disponía de información para discernir entre los realizados en la provincia
y fuera de ella.
Por otra parte, un 17% entraron con invitación, mientras que el resto pagó
entre 900 y 22 euros, siendo la media de 76,2 euros. Respecto al gasto en per-
noctación hay que señalar que tan solo utilizaron alojamiento externo el 40% de
los asistentes. El más elegido fue el hotel de 2 o 3 estrellas (16,5%), en segundo
lugar se encuentran los que se alojaron en un camping (11%) y otros optaron
por el lujo del hotel de 4 o 5 estrellas (7%), el resto se distribuyó entre hostales
o acampada libre.
Los gastos en merchandising hacen referencia a la compra de camisetas, go-
rras, pañuelos, etc. diseñados exclusivamente para el evento, siendo sus consu-
midores el 60% de los aficionados que acudieron al campeonato. Las partidas
de ocio se concretan en entradas de cine, museos, discotecas que realizan los
aficionados al terminar las distintas pruebas, permitiendo visitar los lugares más
emblemáticos de Valencia. Por término medio estos gastos ascendieron a 62,8
euros.
Aplicando el modelo de Cantidades de Leontief se han obtenido los resulta-
dos del impacto económico concretados en las siguientes macromagnitudes 5:
Salarios, beneficios, ingresos fiscales, PIB, producción y empleos, diferen-
ciando entre su efecto directo, indirecto e inducido (Tabla 3). Dado el objetivo
del artículo, y al igual que Tarancón (2005) y Lee y Taylor (2005), todos los
resultados se centran en las ramas de actividad características del sector turístico
(Tabla 3 y 4), por tanto las conclusiones obtenidas están mermadas al no tener
en cuenta el efecto arrastre en el resto de sectores de la economía.
Tabla 3
Impacto económico del gasto de los asistentes al Campeonato Mundial de MotoGP
Según los resultados del impacto económico, el efecto directo es el más sig-
nificativo, es decir, el gasto realizado por los asistentes ha tenido una repercu-
sión directa sobre el resto de sectores, incrementando su demanda y como
5
En las tablas del anexo A4 y A5 se aporta la desagregación sectorial de los efectos sobre el PIB
y el empleo.
Tabla 4
Distribución sectorial del impacto económico del gasto de los asistentes al Campeonato
Mundial de MotoGP sobre los consumos intermedios
Hoteles y similares 35 8 59
Restaurantes y similares 238 3 17
Transporte de viajeros por ferrocarril 1 0 1
Transporte de viajeros por carretera 229 3 34
Transporte marítimo de viajeros 5 0 9
Transporte aéreo de viajeros 24 0 2
Actividades Anexas al transporte 248 23 121
Actividades inmobiliarias 515 25 345
Alquiler de bienes de equipo de transporte 600 23 79
Servicios culturales, recreativos y deportivos 2.518 153 352
5. CONCLUSIONES
En el trabajo realizado se ha analizado el impacto económico que la celebra-
ción de un evento deportivo de relevancia internacional como es el Campeonato
de MotoGP genera sobre el turismo valenciano. La utilización del análisis input-
output ha permitido diferenciar entre los efectos directamente aflorados como
consecuencia del incremento de demanda provocado por el gasto que los
asistentes realizan, de las segundas interrelaciones producidas en el entramado
del sector turístico en la provincia de Valencia. Igualmente, las rentas suscitadas
de todas estas relaciones van a repercutir nuevamente en la economía en una
cuantía significativa.
Los resultados presentados han incluido la repercusión que el gasto de los
80.000 aficionados provoca en el sector turístico. No cabe duda que la celebra-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO
Tabla A1
Bloque I de los sectores del turismo pertenecientes a la Tabla Input-Output
de Valencia para el 2010
(miles de €)
Alquiler Servicios
Hoteles Transporte Transporte Transporte Transporte Actividades de culturales,
Restaurantes Actividades
y de viajeros de viajeros marítimo aéreo de Anexas al bienes de recreativos
y similares inmobiliarias
similares ferrocarril carretera de viajeros viajeros transporte equipo de y
Relaciones
transporte deportivos
Intersectoriales del
turismo
Hoteles y similares 1.816 728 1.379 54 0 0 135.798 0 0 0
Restaurantes y
579 8.821 478 82 10 14.378 612 0 24 6.556
similares
Transporte de
20 192 195 0 0 0 902 0 0 0
viajeros por ferrocarril
Transporte de
48 0 1.939 29.849 0 23 1.437 0 318 0
viajeros por carretera
Transporte marítimo
40 1.778 0 128 6.076 0 2.794 0 0 0
de viajeros
Transporte aéreo
0 2 0 0 0 1.860 4.101 0 2 0
de viajeros
Actividades Anexas
868 2.571 1.696 5.054 3.953 0 181.060 1.603 11.179 27.523
al transporte
Actividades inmobiliarias 6.738 81.241 17 495 2 287 5.932 197.035 5.567 50.829
Alquiler de bienes de
97 2.347 365 407 334 22.541 4.765 0 42.255 47.009
equipo de transporte
Servicios culturales,
532 0 3 3 0 2 4 0 14 410.216
recreativos, deportivos
Tabla A2
Bloque II de los sectores del turismo pertenecientes a la Tabla Input-Output
de Valencia para el 2010
(miles de €)
Alquiler
Transporte Actividades Servicios
Hoteles Transporte Transporte Transporte de
Restaurantes marítimo Anexas Actividades culturales,
y de viajeros de viajeros aéreo de bienes de
y similares de al trans- inmobiliarias recreativos y
similares ferrocarril carretera viajeros equipo de
viajeros porte deportivos
Inputs primarios del transporte
turismo
Valor Añadido bruto apm 314.904 2.395.074 232.521 207.035 2.740 40.175 827.835 5.624.918 694.931 1.048.838
Total importaciones 40.856 3.222 150.806 20.333 39.137 80.156 321.592 64.220 156.823 123.216
Tabla A3
Bloque III de los sectores del turismo pertenecientes a la Tabla Input-Output
de Valencia para el 2010
(miles de €)
Tabla A4
Desagregación sectorial del impacto económico sobre el PIB
Tabla A5
Desagregación sectorial del impacto económico sobre el empleo
(miles de €) Directo Indirecto Inducido
Hoteles y similares 123 1 11
Restaurantes y similares 94 0 70
Transporte de viajeros por ferrocarril 0 0 3
Transporte de viajeros por carretera 35 0 5
Transporte marítimo de viajeros 0 0 0
Transporte aéreo de viajeros 14 0 0
Actividades Anexas al transporte 2 1 5
Actividades inmobiliarias 2 0 23
Alquiler de bienes de equipo de transporte 4 1 5
Servicios culturales, recreativos, deportivos 148 9 21
Total 421 13 142
RESUMEN
En este artículo se analiza el impacto económico y mediático para la ciudad de Gijón de la celebración del
Campeonato del Mundo de Patinaje de Velocidad, celebrado en septiembre del año 2008. Para medir el impacto
económico se utilizan las tablas input-output de Asturias transformándolas para calcular los coeficientes municipales,
coeficientes que son los que se utilizan para medir el impacto económico en términos de valor añadido bruto y
empleo. Se considera que los eventos deportivos y las ciudades son marcas para estudiar el impacto mediático. Con
un servicio de media clipping se controlan las noticias aparecidas sobre el evento y sobre la ciudad de Gijón, antes,
durante y después de la celebración del Campeonato. Los resultados económicos son positivos principalmente por el
gasto de los no residentes controlados por encuestas, en cambio el impacto mediático no fue muy relevante excepto
en el sector ligado al patinaje.
Palabras clave: Análisis de impacto, Campeonato del Mundo de Patinaje de Velocidad, encuestas, modelo Input-
Output, multiplicadores municipales, media clipping.
1. INTRODUCCIÓN
El objetivo de este artículo es analizar el impacto económico y mediático
que la celebración del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad (CMPV)
en Gijón, del 4 al 12 de septiembre de 2008, ha supuesto para este municipio de
Asturias. Fue en 2006 cuando esta ciudad, de casi 300.000 habitantes, se pre-
sentó oficialmente ante la comunidad internacional de patinaje de velocidad
como sede del Campeonato, preparando desde entonces las infraestructuras
necesarias para que se pudiese celebrar el evento dos años después. La competi-
ción resultó un éxito a nivel deportivo, pues se registró un récord absoluto de
participación, con más de 500 atletas inscritos pertenecientes a 57 países, y
donde se batieron siete plusmarcas mundiales, fruto seguramente de las exce-
lentes instalaciones que albergaron la competición, recién remodeladas y elo-
giadas por patinadores y técnicos. La cuestión que se plantea en esta
investigación es si el coste de organizar el evento deportivo, financiado por el
Ayuntamiento de Gijón y con el patrocinio de diversas empresas privadas, fue
compensado en términos económicos y de promoción e imagen de la ciudad en
el panorama mediático nacional e internacional.
Los torneos o exhibiciones deportivas forman parte de lo que la literatura
denomina eventos especiales, los cuales son definidos como aquellos “que ocu-
rren una vez o de forma poco frecuente y que, con una duración limitada, pro-
veen a los consumidores de oportunidades sociales y de ocio más allá de sus
experiencias diarias” (Jago y Shaw 1998). Estos eventos especiales, y más con-
cretamente los deportivos, han crecido en número y dimensión en los últimos
años en los países más desarrollados. Para el caso de España, destaca la organi-
zación de la Copa América de Vela en Valencia, la celebración de dos Grandes
Premios de Fórmula 1 con la inclusión en el año 2008 del Gran Premio de Eu-
ropa, así como la elección de España como organizador de los Campeonatos del
Mundo de Balonmano en el año 2013 y de Baloncesto en el año 2014. A priori,
desde un punto de vista económico, para una región puede resultar interesante
albergar una competición de estas características puesto que los turistas de
eventos especiales tienen en media gastos superiores a otros turistas (Getz,
1994).
La proliferación de eventos ha dado lugar a la necesidad de estimar su reper-
cusión de una forma precisa. Debido a que la mayoría de estas celebraciones
necesitan del apoyo financiero de las instituciones públicas, se exige a los orga-
nizadores evaluaciones ex post a fin de conocer la rentabilidad de sus inversio-
nes. Pero los objetivos de la Administración pueden ir más allá de lo meramente
económico. Los decisores públicos de una región pueden pujar por alojar un
evento por diversas razones como son: incrementar la repercusión mediática de
la ciudad, mejorar su imagen externa, acrecentar el orgullo local de pertenencia
a la comunidad o promover el intercambio cultural con otras regiones. Luego,
para evitar dejar fuera del análisis aspectos relevantes del mismo, es necesario
entonces no sólo emplear criterios económicos sino también mediáticos.
Para conocer el impacto económico y mediático de la celebración en Gijón
del CMPV, este artículo se desarrolla como sigue: en la sección 2 se analizan y
valoran los modelos económicos de impacto; en la sección 3 se presenta el ma-
terial y el método de recogida de datos a partir de una encuesta realizada a los
visitantes de fuera de la ciudad; el modelo input-output (I-O), utilizado para
evaluar el impacto económico a nivel municipal, se explica en la sección 4; los
distintos resultados sobre el gasto turístico, gasto de organización del campeo-
nato y su repercusión sobre el valor añadido bruto (VAB) y sobre el empleo se
explican en las secciones 5 y 6; en la sección 7 se analiza el impacto mediático
para terminar con las conclusiones más importantes en la sección 8.
1
Otros métodos como el de Valoración Contingente ha sido utilizado por Walton et al. (2008)
para conocer la valoración de los JJOO de Londres 2012,
3. MATERIAL Y MÉTODO
Esta sección muestra los datos utilizados para analizar el impacto económico
del CMPV en Gijón. Por un lado se ha contado con la información suministrada
por el Ayuntamiento de la ciudad referida a los gastos de funcionamiento e in-
versiones realizadas para la celebración del citado campeonato. Por otro lado,
era necesario conocer el gasto de los asistentes no residentes al Campeonato
para estimar su efecto en la ciudad. Para ello se ha utilizado la técnica de la
encuesta con entrevista personal. La encuesta ha sido planificada y diseñada
conjuntamente entre la Fundación Observatorio Económico del Deporte
(FOED) y el Servicio de Información Turística de Asturias (SITA). Los aspec-
tos técnicos más relevantes de la misma se sintetizan en los siguientes puntos:
a) La población objeto de estudio está formada por todos los residentes de
fuera de Gijón que hayan venido a la ciudad por el Campeonato, o al me-
nos estén interesados por el mismo y acudan a alguna competición. Está
integrada por deportistas, miembros de la organización, federativos,
acompañantes de los anteriores grupos y público en general, cifrándose
este universo en 1.788 personas.
El número de entrevistas se estableció entre 400 y 600. Para la población
analizada una muestra de esta dimensión daría lugar a un error muestral
inferior al 5%. El procedimiento de muestreo utilizado fue el aleatorio sin
que la unidad reflejaría que la demanda intermedia del sector se debe satisfacer
acudiendo al resto del mercado regional, esto es, se tendrían que importar los
bienes y servicios relacionados con la industria en cuestión de otros municipios
de la comunidad autónoma o del exterior.
Finalmente, los cocientes se denominan modificados porque, dada la expre-
sión anterior, no se garantiza que los valores no superen la unidad. En estos
casos se les asignará un coeficiente unidad.
Los datos del valor añadido bruto desagregados en 16 ramas de actividad,
según la clasificación de las tablas input-output y la contabilidad regional, tanto
para el municipio de Gijón como para la región de Asturias, se refieren al año
2004 (SADEI, 2007). La importancia relativa que tiene cada rama de actividad
en el conjunto de la producción de la zona considerada aparece en la Tabla 1. A
partir de estos datos se obtienen los cocientes de localización, tal y como se han
definido con anterioridad.
Como puede comprobarse, también se incluyen los cocientes de localización
modificados. Se observa que exceptuando los cinco primeros sectores más el de
energía, gas y agua, en los demás se alcanza un coeficiente de localización su-
perior a 0,80, lo que indica que el municipio es casi autosuficiente en dichas
ramas de actividad en relación al conjunto regional. Más concretamente, esa
autosuficiencia en los consumos intermedios se produce de manera completa, en
términos del conjunto de Asturias, en las ramas 6 (Metalurgia y productos me-
tálicos), 7 (Industria transformadora de los metales), 8 (Otras industrias ma-
nufactureras), 10 (Construcción), 11 (Comercio y reparación), 12 (Hostelería)
y 14 (Servicios financieros y empresariales). Por contra, el menor grado de
autosuficiencia se produce en Agricultura y pesca.
Con estos cocientes de localización se puede calcular la matriz diagonal M,
y, a partir de la matriz de coeficientes técnicos interiores de la región, se obtiene
la matriz de coeficientes técnicos para el interior del municipio de Gijón, el área
de influencia económica que se quiera analizar. Destacar que esta matriz se ha
construido utilizando las Tablas Input-Output de la economía asturiana de 2005,
publicadas por SADEI en 2008. El último paso para la aplicación definitiva del
modelo input-output consiste en calcular la matriz inversa de Leontief para el
municipio.
Tabla 1
Porcentaje relativo del valor añadido bruto de cada rama de actividad sobre total, a
precios básicos. Año 2004.
Cociente
Cociente
Rama de actividad GIJÓN ASTURIAS localización
localización
modificado
1. AGRICULTURA Y PESCA 0,41 2,16 0,19 0,19
2. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 0,44 1,33 0,33 0,33
3. ALIMENTACIÓN, BEBIDA Y TABACO 1,12 2,53 0,44 0,44
4. INDUSTRIA QUÍMICA 0,75 1,32 0,57 0,57
OTROS PDTOS MINERALES NO
5. 1,48 1,95 0,76 0,76
METÁLICOS
6. METALURGIA Y PDTOS METÁLICOS 14,47 9,51 1,52 1,00
INDUSTRIA TRANSFORMADORA DE
7. 3,67 2,59 1,42 1,00
METALES
8. OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 2,50 2,27 1,10 1,00
9. ENERGÍA, GAS Y AGUA 0,99 3,29 0,30 0,30
10. CONSTRUCCIÓN 9,77 9,75 1,00 1,00
11. COMERCIO Y REPARACIÓN 14,37 13,28 1,08 1,00
12. HOSTELERÍA 5,06 4,99 1,01 1,00
13. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 7,58 8,17 0,93 0,93
SERVICIOS FINANCIEROS Y
14. 19,37 18,61 1,04 1,00
EMPRESARIALES
EDUCACIÓN, SANIDAD, SERVICIOS
15. 9,34 9,95 0,94 0,94
SOCIALES
16. OTROS SERVICIOS 8,68 8,31 1,04 1,00
Fuente: Elaboración propia a partir de SADEI (2007), La Renta de los municipios asturianos, 2004.
Figura 1
Impacto económico del turismo
Leontief por el gasto turístico interior y por los coeficientes de valor añadido
bruto en la producción de cada rama da lugar al VAB de los efectos directos e
indirectos, mientras que sustituyendo el gasto turístico interior por el consumo
privado permitiría cuantificar los efectos inducidos.
Para calcular los impactos inducidos debe partirse de los sueldos y salarios
brutos generados a raíz de los efectos directos e indirectos. A continuación, y
teniendo en cuenta la información suministrada por la contabilidad regional, se
determinará el porcentaje de aquellos que, en conjunto, la economía destina a
consumo privado. Establecido el valor de esta magnitud, su desagregación sec-
torial (que es lo que constituye el vector de consumo privado Y CP ) se efectúa
aplicando la misma desagregación por sectores que, en relación con el consumo
privado en el interior de la región, aparece en la TIOA-2005.
En definitiva, para calcular el impacto económico del turismo derivado de la
celebración del CMPV en Gijón se precisa cuantificar, en primer lugar, el gasto
turístico interior, que a su vez debe combinar la información sobre el número de
turistas, su gasto y estancia media. Esta información proviene tanto de los datos
facilitados por la organización del evento como de la campaña de encuestas que
realizó la FOED durante el transcurso de la competición.
Como se señaló anteriormente, el número de turistas por motivo del CMPV
y que pernoctaron en Gijón en establecimientos de alojamiento colectivo o pri-
vado se ha cifrado en 1.788 personas, de las cuales el 39% se corresponden con
los acompañantes (familiares o amigos) de los deportistas, un 27% se refiere a
los propios patinadores, un 17% a los miembros de la organización, jueces,
delegados, técnicos y directivos de las federaciones de patinaje de los 57 países
participantes en la competición, un 12 % a público asistente y el 5 % restante a
periodistas de diversos medios (televisión, prensa, radio, agencias de noticias y
webs) que siguieron el campeonato. También se ha señalado que se realizaron a
estos visitantes un total de 516 entrevistas, lo que representa una muestra de casi
el 30% sobre el universo considerado. Este alto porcentaje de turistas entrevis-
tados aseguraría la bondad de los datos promedios estimados para el gasto y los
días de estancia.
Un aspecto a considerar es si el número de visitantes analizado representa en
realidad un incremento neto en la demanda turística para la ciudad y no supone
una simple desviación del número de turistas. Esto es, debería tenerse en cuenta
si la llegada de visitantes que acudieron a Gijón durante el mes de septiembre de
2008 para asistir a la celebración del CMPV no implicó que la tasa de ocupa-
ción de las plazas de alojamiento del municipio alcanzase el cien por cien o en
todo caso niveles muy superiores a ejercicios anteriores. Se entendería así que
estos visitantes no sustituyen a otro tipo de turismo que hubiese visitado igual-
mente la ciudad por motivos diferentes al de acudir al evento deportivo.
Gráfico 1
Tasas de ocupación mensual según plazas de alojamiento. Gijón
90,0%
80,0% 81,4%
70,0% 71,4%
64,5%
59,9%
60,0% 55,7%
59,2%
49,5%
52,9% 54,7%
50,0%
47,5% 44,8%
45,1% 42,9%
38,1%
40,0%
35,0% 38,9% 32,8%
35,1% 40,4%
36,9%
30,0%
28,7%
28,4%
20,8%
20,0%
21,7%
10,0%
2
Se ha considerado que el gasto promedio de los periodistas es igual a los de los federativos y de
los miembros de la organización del Campeonato.
ocio y cultura) con un escaso 0,5 %. La desagregación sectorial del gasto turís-
tico, excluidas las partidas correspondientes al impuesto sobre el valor añadido,
aparece recogida en la Tabla 3.
Tabla 2
Gasto turístico debido al CMPV, en euros
(valores monetarios netos de IVA)
Tabla 3
Gasto turístico interior debido al CMPV (sin IVA)
Desglose por ramas de actividad
Miles de euros corrientes
TOTAL 1.414.193
Tabla 4
Efectos del consumo turístico interior sobre el VAB de Gijón
Desglose por ramas de actividad
Miles de euros corrientes
Por su parte, los efectos indirectos se distribuyen sobre todo el tejido econó-
mico, debido a las compras que las anteriores cuatro ramas de actividad deben
realizar al resto para satisfacer su demanda, resaltando en este sentido la im-
portancia de los Servicios financieros y empresariales (52 %), reflejo del grado
de externalización que se aprecia en una economía moderna como la de Gijón, y
de Comercio y reparación (15 %).
Los efectos inducidos, finalmente, indican la distribución del gasto de las
familias en el interior del municipio, destacando también el papel de los secto-
res Servicios financieros y empresariales (33 %) y Comercio y reparación
(20%), así como el de Hostelería (14%).
Una vez estimados los efectos económicos del turismo en términos del valor
añadido bruto, es igualmente interesante conocer la repercusión sobre otro indi-
cador fundamental de la economía como es el empleo. Para ello deben hacerse
uso de las relaciones entre VAB y empleo derivadas de las propias tablas input-
output de Asturias para 2005, suponiendo entonces que dichas proporciones son
las mismas tanto para el conjunto regional como para el municipio de Gijón.
Estas relaciones deberían entonces aplicarse a los resultados previamente
obtenidos para el VAB, pero observando que las magnitudes monetarias deben
expresarse en términos reales de 2005. Así pueden calcularse el total de puestos
de trabajo equivalentes que el gasto turístico debido a la celebración del CMPV
ha creado en Gijón, de forma directa, indirecta e inducida.
Se ha estimado que la demanda de los turistas generó un empleo total 3 de 23
puestos de trabajo equivalente, de los cuales 19 fueron causa directa del impulso
del gasto turístico, mientras que el resto se reparten de forma equilibrada entre 2
empleos generados de manera indirecta y otros 2 empleos de forma inducida
(véase Tabla 5).
La rama de actividad que generó más empleo en términos relativos fue la de
Hostelería, con un 69,6%, seguida del grupo de Comercio y reparación
(17,4%), situándose a mucha distancia los sectores Servicios financieros y em-
presariales (8,7%) y Transporte (4,3%).
Tabla 5
Efectos del turismo debido al CMPV sobre el empleo de Gijón. Año 2008
Efectos Efectos Efectos Efectos
Rama de actividad
directos indirectos inducidos Totales
11. Comercio y reparación 2 1 1 4
12. Hostelería 16 — — 16
13. Transporte y comunicaciones 1 — — 1
14. Servicios financieros y empresariales — 1 1 2
TOTAL 19 2 2 23
3
La unidad de empleo utilizada es el empleo equivalente a tiempo completo, que se define como
el número de horas trabajadas dividido por la media anual de las horas trabajadas en puestos de
trabajo a tiempo completo en el territorio económico.
Para el cálculo de estos impactos, al igual que para los del turismo, se apli-
cará de nuevo el análisis input-output, de forma que la obtención de los efectos
en términos de valor añadido proviene de la aplicación de la expre-
sión: VA A VA (I A M ) 1 Y , donde Y en este caso se referirá al vector de
compras e inversiones interiores que ha efectuado el Ayuntamiento de Gijón,
como entidad organizadora del CMPV. Luego la multiplicación de la matriz
inversa de Leontief del municipio, (I-AM)-1, por el vector de gasto (Y), dadas las
relaciones entre valor añadido y producción (A VA ), daría como resultado el
conjunto de efectos (directos, indirectos e inducidos).
Las inversiones se han concentrado en la construcción de la cubierta y la re-
modelación de la pista de Moreda y en la mejora del Circuito de Las Mestas,
con un valor total de 1,7 millones de euros. Por otro lado, el total de gastos
acometidos por la organización del CMPV para la celebración de la competi-
ción supuso un desembolso ligeramente superior al millón de euros. De este
importe, 732 mil euros se han destinado a compras en empresas con implanta-
ción local, que son las que realmente interesan para analizar su capacidad de
arrastre sobre la economía del municipio. Estas compras se concentran mayori-
tariamente en Servicios empresariales (62,8 %), destacando dentro de los mis-
mos las partidas dedicadas al alquiler de equipos (suponen un 30 % del total),
Transporte y comunicaciones (21,8 %), Hostelería (7 %), Otras industrias ma-
nufactureras (6,3 %) y Sanidad (2 %).
El vector de gasto (Y) que se emplea para calcular el impacto económico se
muestra en la Tabla 6, donde debe hacerse notar que ha sido descontado el IVA
de las diferentes rúbricas, dando lugar a un valor total de 2,2 millones de euros.
Tabla 6
Gastos interiores de la organización del CMPV (sin IVA)
Desglose por ramas de actividad
(en euros)
Tabla 7
Efectos del gasto en organización del CMPV sobre el VAB de Gijón
Desglose por ramas de actividad
Miles de euros corrientes
Tabla 8
Efectos del gasto en organización del CMPV sobre el empleo de Gijón
Desglose por ramas de actividad
Efectos Efectos Efectos Efectos
Rama de actividad
directos indirectos inducidos totales
10. Construcción 13 3 — 16
11. Comercio y reparación — 1 2 3
12. Hostelería 1 — 1 2
13. Transporte y comunicaciones 1 1 — 2
14. Servicios financieros y empresariales 3 2 2 7
TOTAL 18 7 5 30
Gráfico 2
Efecto total del CMPV sobre el VAB de Gijón
Desglose por tipo de impacto
(Miles de euros corrientes)
4000
3.542
3000
1.998
2000
970
1000
574
Efectos
directos Efectos
indirectos Efectos
inducidos Efectos
totales
Según esta Tabla 9, tres ramas de actividad son las que concentran la gene-
ración total de VAB: Construcción (27,4 % del total), Servicios financieros y
empresariales (23,8 %) y Hostelería (22,3 %), siendo precisamente en estos
sectores donde se concentra tanto el gasto turístico como las compras e inver-
siones de la organización del evento deportivo. Luego, a mayor distancia, se
sitúan Transporte y comunicaciones (8,7 %) y Comercio y reparaciones (7,9
%).
Debe destacarse asimismo que los efectos indirectos e inducidos afectan
prácticamente a todo el tejido productivo de Gijón, resaltando en ambos casos la
importancia de los Servicios financieros y empresariales, con pesos en torno al
34 % del conjunto.
Tabla 9
Efecto total del CMPV sobre el VAB de Gijón
Desglose por ramas de actividad
(Miles de euros corrientes)
lidera la creación de empleo, con una aportación del 34 % sobre el total, seguida
de Construcción, que representa el 30 %, Servicios financieros y empresariales,
con el 17 % y Comercio, con el 13 %.
Gráfico 3
Efecto total del CMPV sobre el empleo de Gijón
(unidades)
60
50 53
37
40
30
20
9
10 7
0
Efectos
directos Efectos
indirectos Efectos
inducidos Efectos
totales
Tabla 10
Efecto total del CMPV sobre el empleo de Gijón
Desglose por ramas de actividad
Efectos Efectos Efectos Efectos
Rama de actividad
directos indirectos inducidos Totales
10. Construcción 13 3 — 16
11. Comercio y reparación 2 2 3 7
12. Hostelería 17 — 1 18
13. Transporte y comunicaciones 2 1 — 3
14. Servicios financieros y empresariales 3 3 3 9
TOTAL 37 9 7 53
Gráfico 4
Número de medios que dieron cobertura al CMPV. Año 2008
Núm e ro de m e dios dis tintos que die ron cobe rtura al CMPV 2008
Argentina
Colombia
España
Holanda
Venezuela
Bélgica
Alemania
Italia
Ecuador
México
Nueva Zelanda
Francia
Paraguay
Portugal
Estados Unidos
0 3 6 9 12 15 18 21 24
importancia los medios regionales, con un 33,9%, mientras que los distintos
medios deportivos generan el 15,2% de todas las noticias, y de éstas, el 5,8%
provienen de medios especializados ligados al patinaje.
El CMPV generó un total de 1700 noticias que mencionan explícitamente la
ciudad de Gijón. Utilizando la misma base de datos de medios de comunicación
y aplicando la misma metodología de media clipping, podemos indicar, a modo
de comparación, que una etapa de la Vuelta a España de ciclismo de 2011
genera entre 400 y 1000 noticias, con un pico de 3000 noticias para la etapa
‘reina’ (Angliru). El canon que pagan las ciudades para ser sede de etapa oscila
entre los 80.000 y los 500.000 euros. Por su parte, en el Gráfico 5 se muestra el
flujo de visitas recibidas por la página web oficial del CMPV de Gijón,
www.gijon2008.com, agrupadas por el país de origen. Sobresale la importancia
en este aspecto de Estados Unidos, además de los ya mencionados de Argentina,
Colombia y España.
Gráfico 5
Porcentaje de noticias totales y visitas a páginas web
40
Noticias
35
Vis itas web
30
25
20
15
10
0
México
Venezuela
Argentina
Nueva Zelanda
Australia
Alemania
Bélgica
Canadá
Chile
Francia
Hong Kong
Holanda
Italia
Reino Unido
Hungría
Corea del Sur
Ecuador
Portugal
España
Guatemala
Colombia
Estados Unidos
8. RESUMEN Y CONCLUSIONES
En este trabajo se evalúan los efectos económicos y mediáticos de la cele-
bración del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Gijón. La
importancia económica de los eventos deportivos ha ido en aumento en las
últimas décadas dando lugar a la aplicación de instrumentos de análisis
económico utilizados en otras áreas. Existe una amplia literatura que discute las
ventajas e inconvenientes de emplear diferentes herramientas económicas para
este fin. En el caso que nos ocupa, el carácter eminentemente local del impacto
previsto del evento, unido a su complejidad metodológica, descarta el uso de
modelos de equilibrio general computable. Por otro lado, no se ha considerado
el modelo de análisis coste-beneficio por la gran cantidad de información que
requiere y su elevado coste. Además de superar los problemas apuntados de
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANDREFF, W.; BOURG, J.F.; HALBA, B. Y NYS, J.F. (1995), Les enjeux économiques
du sport en Europe: Financement et impact économique, Conseil de l´Europe: Edi-
tions Dalloz.
ANDREFF. W. (2011) (Ed.), Recent Developments in the Economics of Sports, Chelten-
ham: Edward Elgar.
ANDREFF, W. (2011), Contemporary Issues in Sports Economics: Participation and
Professional Team Sports, Cheltenham: Edward Elgar.
ANDREFF, W. y SZYMANSKI, S. (Eds.), (2006), Handbook on the Economics of Sport,
Cheltenham: Edward Elgar.
BARROS, C. P.; IBRAHIMO, M. y SZYMANSKI, S. (2002), Transatlantic Sport: The
Comparative Economics of North American and European Sports, Cheltenham: Ed-
ward Elgar.
____________
Referencias disponibles en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30238
BERRI, D.J. y SCHMIDT, M.B.(2010), Stumbling On Wins: Two Economist Expose the
Pitfalls on the Road to Victory in Professional Sports, Upper Saddle River: FT Press.
BERRI, D.J.; SCHMIDT, M.B. y BROOK, S.L. (2006), The Wages of Wins: Taking
Measure of the Many Myths in Modern Sport, Stanford: Stanford University Press.
BERRY, R.C. ; GOULD, W.B. Y STAODOHAR, P.D. (1986), Labor relations in profes-
sional sports, Dover, Mass.: Auburn House Publishing Company.
BOURG, J.F. y GOUGUET, J.J. (1998), Analyse économique du sport, Paris: Presses
Universitaires de France.
BOURG, J.F. y GOUGUET, J.J. (2010), The Political Economy of Professional Sport,
Cheltenham: Edward Elgar.
CONN, D. (1997), The Football Business, Edinburgh and London: Mainstream
Publishing.
DEMMERT, H.G. (1973), The Economics of Professional Team Sports, Lexington,
Mass.: Lexington Books.
DOBSON S. y GODDARD, J. (2011), The Economics of Football, New York: Cambridge
University Press
EUCHNER, C.C. (1994), Playing the Field. Why Sports Teams Move and Cities Fight to
Keep Them, Baltimore and London: The Johns Hopkins University Press.
FIZEL, J. (Ed.) (2006), Handbook of Sports Economics Research, London: M.A. Sharpe.
FIZEL, J. y FORT, R. (2004), Economics of College Sports, Westport: Praeger
Publishers.
FIZEL, J.; GUSTAFSON, E. y HADLEY, L. (Eds.) (1996), Baseball Economics: Current
Research, Westport: Praeger Publishers.
FIZEL, J.; GUSTAFSON, E. y HADLEY, L. (Eds.) (1999), Sport Economics: Current Re-
search, Westport: Praeger Publishers.
FLEISHER, A.A.; GOFF, B.L. y TOLLISON, R.D. (1992), The National Collegiate Athletic
Association. A Study in Cartel Behavior, Chicago and London: The University of Chi-
cago Press.
FORT, R. y FIZEL, J. (Eds.) (2004), International Sports Economics Comparisons, Lon-
don: Praeger Publishers.
GERRARD, B. (2006), The Economics of Association Football, Cheltenham: Edward
Elgar. 2 vol.
GOFF, B.L. y TOLLISON, R.D. (Eds.) (1990), Sportometrics, Texas A&M University
Press
GRATTON, C. y HENRY, I. (2002), Sport in the City: the role of sport in economic and
social regeneration, London: Routledge.
GRATTON, C. y SOLBERG, H. (2007), The Economics of Sport Broadcasting, London:
Routledge.
GRATTON, C. y TAYLOR, P. (2000), Economics of Sport and Recreation, New York:
Spon Press.
GRATTON, C., LIU, D. RAMCHANDANI, G. y WILSON, D. (2012), The Global
Economics of Sport, London: Routledge.
GROOT, L. (2008), Economics, Uncertainty and European Football: Trends in Competi-
tive Balance, Cheltenham: Edward Elgar.
HAMIL, S.; MICHIE, J. y OUGHTON, C. (2006), A Game of two Halves. The Business of
Football, http://www.bbk.ac.uk/manop/research/seanpublications/agameoftwohalves.
HEINEMANN, K. (1998), Introducción a la economía del deporte, Barcelona: Paidotribo.
HOULIHAN, B. (1997), Sport, Policy and Politics. A comparative analysis, London:
Routledge.
HOWARD, D.R. y CROMPTON, J.L. (2005) Financing Sport, Morgantown: Fitness In-
formation Technology.
HUMPHREYS, B. y HOWARD, D.R. (Eds.) (2008), The Business of Sports, Westport:
Praeger Publishers.
JEANRENAUD, C. y KESENNE, S. (2006), The Economics of Sport and the Media.
Cheltenham: Edward Elgar.
JONES, M.E. (Ed.) (1980), Current Issues in Professional Sports, Durham, University of
New Hampshire.
KAHANE, L.H. y SHMANSKE, S. (Eds.) (2011), The Oxford Handbook of Sports Eco-
nomics, Oxford: Oxford University Press.
KERN, W.S. (Ed.), (2000), The Economics of Sports, Michigan: W.E. Upjohn Institute for
Employment Research.
KESENNE, S. (2007), The Economic Theory of Professional Team Sports: An Analytical
Treatment, Cheltenham: Edward Elgar.
KESENNE, S. y JEANRENAUD, C. (Ed.) (1999), Competition Policy in Professional
Sports. Europe after the Bosman Case, Antwerp: Standaard Editions Ltd.
LADANY, S.P. (Ed.) (1975), Management Science Applications to Leisure-Time Opera-
tions, Amsterdam: North-Holland Publishing Company.
LEIFER, E.M. (1995), Making the Majors. The transformation of Team Sports in America,
Cambridge, Mass: Harvard University Press.
MACHOL, R.E.; LADANY, S.P. y MORRISON, D.G. (Eds.) (1976), Management Science
in Sports, Amsterdam: North-Holland Publishing Company.
MAENNIG, W. ZIMBALIST, A. (2012), International Handbook on the Economics of
Mega Sporting Events, Cheltenham: Edward Elgar.
MARBURGUER, D.R. (Eb.) (1997), Stee-Rike Four!. What’s Wrong with the Business of
Baseball?, Westport: Praeger.
MORROW, S. (1999), The New Business of Football. Accountability and Finance in
Football, Houndmills: Palgrave Macmillan.
MORROW, S. (2003), The People´s Game?. Football, Finance and Society, Houndmills:
Palgrave Macmillan.
NOLL, R.G. (ed.) (1974): Government and the Sports Business, Washington D.C.: The
Brookings Institution.
NOLL, R. y ZIMBALIST, A. (Eds.) (1997), Sports, Jobs & Taxes: The Economic Impact
of Sports Teams and Stadiums, Washington: Brookings Institution Press.
PREUSS, H. (2004), The Economics of Staging the Olympics. A Comparison of the
Games 1972-2008, Cheltenham: Edward Elgar.
QUINN, K.G. (Ed.) (2012), The Economics of the National Football League, London:
Springer.
QUIRK, J. y FORT, R. (1999), Pay Dirt: The business of Professional Team Sports,
Princeton: Princeton University Press.
QUIRK, J. y FORT, R.(1999), Hard Ball: The Abuse of Power in Pro Team Sports.
Princeton: Princeton University Press.
RODRIGUEZ, P.; KESENNE, S. y GARCIA, J. (Eds) (2006), Sports Economics alter
Fifty Years: Essays in Honour of Simon Rottenberg, Gijón: Ediciones de la Universi-
dad de Oviedo.
RODRIGUEZ, P.; KESENNE, S. y GARCIA, J. (Eds.) (2007), Governance and Competi-
tion in Professional Sports Leagues, Gijón: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
RODRIGUEZ, P.; KESENNE, S. y GARCIA, J. (Eds.) (2008), Threats to Sports and
Sports Participation, Gijón: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
RODRIGUEZ, P.; KESENNE, S. y DIETL, H. (Eds.) (2009), Social Responsability and
Sustainability in Sports, Gijón: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
RODRIGUEZ, P.; KESENNE, S. y HUMPHREYS, B. (Eds.) (2011), The Economics of
Sport, Health and Happiness: the promotion of well-being through sporting activities,
Cheltenham: Edward Elgar.
ROSNER, S.R y SHROPSHIRE, K.L. (2004), The Business of Sports, Sudbury, Mass.:
Jones and Bartlett Publishers.
SCULLY, G.W. (1995), The Market Structure of Sports, Chicago: The University of Chi-
cago Press.
SCULLY, G.W. (1989): The Business of Major League Baseball, Chicago: The University
of Chicago Press.
SHEEHAN, R.G. (1996), Keeping Score. The Economics of Big-Time Sports, South
Bend: Diamond Communications, Inc.
SHROPSHIRE, K.L. (1995), The Sports Franchise Game. Cities in Pursuit of Sports
Franchises, Events, Stadiums, and Arenas, Philadelphia: University of Pennsylvania
Press.
SOMMERS, P.L. (Ed.), (1992), Diamonds are forever: The Business of Baseball,
Washington: The Brookings Institution.
STAUDOHAR, P.D. y MANGAN, J.A. (1991), The Business of Professional Sports, Ur-
bana and Chicago: University of Illinois Press.
SZYMANSKY, S. (2009), Playbooks and Checkbooks: An Introduction to the Economics
of Modern Sports, Princeton: Princeton University Press
SZYMANSKI, S. (2010), The Comparative Economics of Sport, New York: Palgrave
Macmillan.
SZYMANSKI, S. (2010), Football Economics and Policy, London: Palgrave Macmillan.
SZYMANSKY, S. y KUYPERS, T. (1999), Winners & Losers: The Business Strategy of
Football, London: Penguin Books.
SZYMANSKY, S. y ZIMBALIST, A. (2005), National Pastime: How Americans Play
Baseball And the Rest of the World Plays Soccer, Washington D.C.: Brookings Insti-
tutions Press.
TABNER, B. (1992), Through the Turnstiles, Harefield: Yore publications.
ZIMBALIST, A. (Ed.) (2001), The Economics of Sport, Cheltenham: Edward Elgar. 2 vol.
ZIMBALIST, A. (2003), May the Best Team Win: Baseball Economics and Public Policy,
Washington D.C: Brookings Institution Press
ZIMBALIST, A. (2010), Circling the Bases: Essays on the Challenges and Prospects of
the Sports Industry, Philadelphia: Temple University Press.
FINK, J.S.; PASTORE, D.L. y RIEMER, H.A. (2001). “Do differences make a difference?
Managing diversity in division IA intercollegiate athletics” en Journal of Sport
Management, 15(1), pp. 10-50.
FLORES R.; FORREST D. y TENA J. D. (2010). "Impact on Competitive Balance from
Allowing Foreign Players in a Sports League: Evidence from European Soccer" en
Kyklos, 63(4), pp. 546-557.
FORT, R. (2006). "The value of Major League Baseball ownership" en International
Journal of Sport Finance, 1(1), pp. 9-20.
FORT, R.; LEE YOUNG, H. y BERRI, D.J. (2008). "Race, Technical Efficiency, and Re-
tention: The Case of NBA Coaches" en International Journal of Sport Finance, 3(2),
pp. 84-97.
FORT, R. y QUIRK, J. (1995). “Cross-subsidization, Incentives, and Outcomes in Profes-
sional Team Sports Leagues” en Journal of Economic Literature, XXXIII (3), pp.
1265-99.
FORT, R. y MAXCY, J. (2003). “Competitive Balance in Sports Leagues: An Introduc-
tion” en Journal of Sports Economics, 4(2), pp.154-160.
FORREST, D. y SIMMONS, R. (2000). "Forecasting sport: the behaviour and
performance of football tipsters" en International Journal of Forecasting, 16(3), pp.
317-331.
FORREST, D. y SIMMONS, R. (2003). "Sport and gambling" en Oxford Review of Eco-
nomic Policy, 19(4), pp. 598-611.
FORREST, D. y SIMMONS, R. (2006). “New Issues in Attendance Demand: The Case
of the English Football League” en Journal of Sports Economics, 7(3), pp. 247-266.
FORREST, D. y SIMMONS, R. (2008). "Sentiment in the betting market on Spanish
football" en Applied Economics, 40(1), pp. 119-126.
FORREST, D.; SIMMONS, R. y SZYMANSKI, S. (2004). "Broadcasting, attendance and
the inefficiency of cartels" en Review of Industrial Organization, 24 (3), pp. 243-265.
FRICK, B. (2007). "The football players' labor market: Empirical evidence from the major
European leagues" en Scottish Journal of Political Economy, 54(3), pp. 422-446.
FRICK, B. (2009). "Globalization and Factor Mobility The Impact of the "Bosman-Ruling"
on Player Migration in Professional Soccer" en Journal of Sports Economics, 10(1),
pp. 88-106.
FRICK, B.; BARROS C.P. y PRINZ, J. (2010). "Analysing head coach dismissals in the
German "Bundesliga" with a mixed logit approach" en European Journal of Opera-
tional Research, 200(1), pp. 151-159.
FRIEDMAN, M. T., PARENT, M. M. y MASON, D. S. (2008). “Building a framework for
issues management in sport through stakeholder theory” en European Sport
Management Quarterly, 4(3), pp. 170-190.
FRISBY, W. (2005). “The good, the bad, and the ugly: Critical sport management re-
search” en Journal of Sport Management, 19(1), pp.1-12.
FUNK, D.C. y JAMES, J.D. (2006). “Consumer loyalty: The meaning of attachment in the
development of sport team allegiance” en Journal of Sport Management, 20(2) pp.
189-217.
FUNK, D. C., TOOHEY, K. y BRUUN, T. (2008). “International sport event participation;
destination image; and travel motives” en European Sport Management Quarterly,
7(3), pp. 227-248.
LEE YOUNG, H. y FORT, R. (2012). "Competitive Balance: Time Series Lessons from
the English Premier League" en Scottish Journal of Political Economy, 59(3), pp.
266-282.
LENTEN, L.J.A. (2011). "The extent to which unbalanced schedules cause distortions in
sports league tables" en Economic Modelling, 28(1-2), pp. 451-458.
LEOPKEY, B. y PARENT, M. M. (2009). “Risk Management issues in large-scale
sporting events: A stakeholder perspective” en European Sport Management Quar-
terly, 9(2), pp. 187-208.
LERA-LÓPEZ, F. y RAPÚN-GÁRATE, M. (2006). “Sport participation versus consumer
expenditure on sport: Different determinants and strategies in sports management”
en European Sport Management Quarterly, 5(2), pp. 167-186.
LOYLAND, K. y RINGSTAD, V. (2009). "On the Price and Income Sensitivity of the De-
mand for Sports: Has Linder's Disease Become More Serious?" en Journal of Sports
Economics, 10(6), pp. 601-618.
LUCIFORA, C. and SIMMONS, R. (2003). “Superstar Effects in Sport: Evidence From
Italian Soccer” en Journal of Sports Economics, 4(1), pp.35-55.
LYNCH, J.G. y ZAX, J.S. (2000). “The Rewards to Running: Prize Structure and Per-
formance in Professional Road Racing” en Journal of Sports Economics, 1(4), pp.
323-340.
MADDEN, J.F. (2004). "Differences in the Success of NFL Coaches by Race, 1990-
2002: Evidence of Last Hire, First Fire" en Journal of Sports Economics, 5(1), pp. 6-
19.
MADDEN, P. (2012). "Fan welfare maximization as a club objective in a professional
sports league" en European Economic Review, 56(3), pp. 560-578.
MALONEY, M.T. y McCORMICK, R.E. (2000). “The Response of Workers to Wages in
Tournaments: Evidence From Foot Races” en Journal of Sports Economics, 1 (2),
pp. 99-123.
MARBURGUER, D.R. (1997). “Optimal Ticket Pricing for Performance Goods” en Mana-
gerial and Decision Economics, 18(5), pp. 375-381.
MAXCY, J.G.; FORT, R.y KRAUTMANN, A.C. (2002). “The Effectiveness of Incentive
Mechanisms in Major League Baseball¨” en Journal of Sports Economics, 3(3),
pp. 246-255.
MORROW, S. e IDLE, C. (2008). “Understanding change in professional road cycling” en
European Sport Management Quarterly, 8(4), pp. 315-335.
NADEAU, J. y O'REILLY, N. (2006). "Developing a profitability model for professional
sport leagues: The case of the National Hockey League" en International Journal of
Sport Finance, 1(1), pp. 46-62.
NEALE, W.C. (1964). “The Peculiar Economics of Professional Sports: A Contribution to
the Theory of the Firm in Sporting Competition and in Market Competititon” en
Quarterly Journal of Economics, LXXVIII(1), pp. 1-14.
NOLL, R.G. (2002). “The Economics of Promotion and Relegation in Sports Leagues:
The Case of English Football” en Journal of Sports Economics, 3(2), pp. 169-203.
NOLL, R.G. (2010). "The Economics of Sports Broadcasting" en Journal of Media Eco-
nomics, 23(1), pp. 42-45.
NUESCH, S. y FRANCK, E. (2009). "The Role of Patriotism in Explaining the TV
Audience of National Team GamesEvidence From Four International Tournaments"
en Journal of Media Economics, 22 (1), pp. 6-19.
Referencia
Título Autor
Electrónica
Marketing y Deporte: El producto deporte en el
Fco. Javier Ramírez
mercado global y su relación de intercambio en Ə-30235
Perdiguero
internet
Medición de la eficiencia en la liga mexicana de
Celeste G. Torres Dávila Ə-30236
fútbol de Primera División
Análisis económico de la demanda de entradas
Plácido Rodríguez Guerrero Ə-30237
en el fútbol español
La reseña completa de las tesis, incluyendo los datos básicos, resumen, índice y biblio-
grafía, puede encontrarse en: www.revista-eea.net mediante la referencia electrónica
indicada.
29/4/11 10:57:34
ESTUDIOS DE ECONOMÍA APLICADA VOL. 30 - 2 2012 P Á G S . 751 (22 páginas)
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es aportar mayor evidencia empírica sobre la posible existencia en España de relaciones
causales entre el régimen de tenencia de la vivienda habitual (propiedad/alquiler) y la situación en el empleo del
cabeza de familia (empleado/desempleado), deslindando a su vez este efecto del generado por otros covariantes e
inobservables que puedan afectar, así como del efecto causal inverso que pueda existir. Para ello, basándonos en los
microdatos anuales de la Encuesta de Condiciones de Vida para el año 2010 y bajo el enfoque de la literatura de
efectos de un tratamiento, estimamos modelos switching probit que relacionan ambas variables a nivel microeconó-
mico. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que poseer la vivienda habitual en propiedad, tanto si se tiene
con hipoteca o sin ella, aumenta la probabilidad de empleo en torno a un 10%.
Palabras clave: Forma de tenencia de la vivienda, desempleo, switching probit.
ABSTRACT
The objective of this study is to provide more empirical evidence on the possible existence in Spain of causal rela-
tionships between housing tenure choice (ownership/rental) and the employment status of household head (em-
ployed/unemployed), separating this effect from the one generated by other covariates and unobservables which
might affect, as well as from the reverse causal effect that might exist. With this aim, based on micro data from the
Survey of Living Conditions for 2010 and the approach of the literature of treatment effects, we estimate switching
probit models that relate these variables at the microeconomic level. The results obtained allow us to assert that
owning the main residence, whether it is mortgaged or not, increases the probability of employment around 10%.
Keywords: Housing Tenure Choice, Unemployment, Switching Probit.
____________
Artículo recibido en marzo de 2012 y aceptado en abril de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30201
RESUMEN
Con los datos suministrados por la Encuesta de Condiciones de Vida para cada uno de los años del periodo 2004-
2009, se realiza un estudio de la vulnerabilidad a la exclusión social de la población adulta residente en España.
Utilizando las técnicas del análisis factorial se determinan los principales factores que generan la exclusión social en
España en cada año y se identifica a los individuos vulnerables. A partir de ello y, mediante el análisis cluster, se
obtiene el perfil de estos individuos en función de distintas variables. Además, se ha estimado el riesgo a la exclusión
social para varios colectivos sociales, utilizando diferentes indicadores.
Palabras clave: Exclusión social, vulnerabilidad, análisis factorial, análisis cluster.
ABSTRACT
With the information supplied by the Survey of Living Conditions for each of the years of the 2004-2009, we realize
a study of vulnerability to social exclusion of the adult resident population in Spain. Using the techniques of factor
analysis we identify key factors that generate social exclusion in Spain each year and we identify vulnerable indi-
viduals. With analysis cluster, we obtain the profile of these individuals based on different variables. In addition, the
risk has been estimated to the social exclusion for several social groups, using different indicators
Keywords: Social Exclusion, Vulnerability, Factor Analysis, Cluster Analysis.
*
Trabajo englobado en el Proyecto de Investigación Séneca nº 12043/PPC/09: “Los mercados locales de empleo en la Región de Murcia
de los colectivos en riesgo de exclusión”.
Agradecemos las valiosas sugerencias aportadas por dos evaluadores anónimos que han enriquecido este trabajo.
____________
Artículo recibido en marzo de 2012 y aceptado en mayo de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30204
ABSTRACT
The purpose of the present study is to determine the various factors that influence attitudes towards the purchase of
organic food. The methodology consisted in a survey of 463 consumers in the Castilla-La Mancha Region who
purchased food items for their homes. A multivariate data analysis was carried out by means of Structural Equation
Models (SEM), computed with the maximum likelihood method. Attitudes toward the purchase of organic foods are
directly related to consumer lifestyle and are influenced by consumers’ attitude towards the environment as well. In
this sense, lifestyle and environmental attitudes have a positive influence on the purchase of organic food.
Keywords: Consumption, Structural Equation Models, Consumer Behaviour, Food Marketing.
RESUMEN
El propósito del presente estudio es determinar los diversos factores que influyen en las actitudes de compra de
alimentos orgánicos. Para ello se realizó una encuesta a 463 consumidores que compraron alimentos para sus hogares
de Castilla-La Mancha. Seguidamente se realizó un análisis multivariante de datos por medio de modelos de
ecuaciones estructurales (SEM), calculadas con el método de máxima verosimilitud. Las actitudes hacia la compra de
alimentos orgánicos están directamente relacionadas con el estilo de vida de los consumidores y se ven influidos por
la actitud de los consumidores hacia el medio ambiente. En este sentido, los estilos de vida y la actitud hacia el medio
ambiente tienen una influencia positiva en la compra de alimentos orgánicos.
Palabras clave: Consumo, modelos de ecuaciones estructurales, comportamiento del consumidor, marketing ali-
mentario.
* This paper was conducted within the framework of the "Commercialisation and Marketing of Organic Products in Castilla-La Mancha"
Research Project 03-242/IA-43, which was financed by the Community of Castilla-La Mancha Council of Agriculture (Spain).
The authors wish to thank Joan Mart and Kathy Walsh for their assistance in translating the original text to English.
____________
Artículo recibido en enero de 2012 y aceptado en mayo de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30203
RESUMEN
El principal objetivo del artículo es llevar a cabo un análisis del papel de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) en
el mercado de trabajo español. Para ello se realiza un análisis a nivel provincial que incorpora diferentes aspectos
espaciales así como la estructura descentralizada de las políticas activas de empleo y la existencia de Servicios
Públicos de Empleo autonómicos.
La teoría económica señala que, teniendo en cuenta que el objetivo de los Servicios Públicos de Empleo no es tener
una alta cuota de mercado en el mercado de trabajo, ésta es mayor en aquellas regiones en las que los mercados de
trabajo son menos dinámicos.
Palabras clave: Servicios públicos de empleo, descentralización, autocorrelación espacial.
ABSTRACT
The article aims to study the role of Public Employment Services (PES) in the Spanish labor market. In order to
achieve such an aim, there has been carried out a provincial-level analysis that incorporates several spatial aspects, the
decentralization of active labor market policies and the existence of PES dependent on the autonomous communities.
Economic theory indicates that the market share of PES is higher in those regions in which the labor market is less
dynamic.
Keywords: Public Employment Services, Decentralization, Spatial Autocorrelation.
RESUMEN
En España entre 2010 y 2011 se ha producido una gran restructuración financiera, que ha llevado a la práctica desa-
parición de las Cajas de Ahorros mediante fusiones y posterior cambio de estructura de la propiedad convirtiéndose
en bancos. Esta gran restructuración ha sido promovida por el Banco de España, como salida para que las entidades
financieras subsistieran a la crisis que les afectaba.
Este trabajo analiza los bancos y cajas del sistema financiero español durante los cuatro años previos al comienzo de
la reestructuración financiera del 2010. El objetivo es comprobar si existen diferencias en cuanto a rentabilidad por
causas de tamaño y tipo de gobierno de la entidad (cajas de ahorros, bancos). Los resultados muestran que el incre-
mento de tamaño y la bancarización auspiciadas por el Banco de España es una estrategia adecuada para resolver la
actual crisis financiera.
Palabras clave: Cajas de ahorro, bancos, rentabilidad, fusiones.
ABSTRACT
In Spain between 2010 and 2011 there has been a major financial restructuring, which has led to the virtual disap-
pearance of savings banks through mergers and subsequent change in ownership structure becoming banks. This
major restructuring has been promoted by the Bank of Spain, as an outlet for that financial institutions subsisted to the
crisis that affected them.
This paper analyzes the banks and savings banks the Spanish financial system during the four years prior to the
beginning given the financial restructuring of 2010. The aim is to check whether there are differences in profitability
for reasons of size and form of ownership of the entity (savings banks, banks). The results show that the increase in
size and bankarization under the auspices by the Bank of Spain is an appropriate strategy for resolving the current
financial crisis.
Keywords: Savings Banks, Banks, Profitability, Mergers.
*
El autor agradece a dos revisores anónimos sus comentarios y sugerencias, que han permitido mejorar este trabajo.
____________
Artículo recibido en febrero de 2012 y aceptado en mayo de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30213
RESUMEN
El objetivo del trabajo consiste en analizar el proceso de terciarización de dos países vecinos, España y Portugal,
durante el periodo 1995-2005. En este sentido se pretende averiguar si existen diferencias entre los dos sistemas
productivos en cuanto al uso de los inputs terciarios o si sería posible hablar del “sistema productivo ibérico”.
Además se va a analizar si distintas actividades incorporan las mismas cantidades de los inputs terciarios en sus
procesos productivos, lo cual puede ser clave para explicar los procesos de terciarización en ambos países. La
metodología que permite calcular en nivel de terciarización de las economías se basa en el análisis input-output. El
impacto de los servicios sobre las actividades usuarias se aprecia a través de una serie de efectos obtenidos a través de
los coeficientes técnicos y los de la matriz inversa de Leontief.
Palabras clave: Análisis input-output, sistema productivo, servicios, terciarización.
ABSTRACT
This work aims to analyze the tertiarisation process of two neighbouring countries, Spain and Portugal, during the
period 1995-2005. In this regard we pretend to find out if there are differences between the two productive systems as
for the use of tertiary inputs or it is possible to talk about the “Iberian productive system.” It is also analyzed if
different activities employ the same amount of tertiary inputs within their productive processes. These findings could
be a key to explain the tertiarisation processes in both countries. The methodology that enables to quantify the level
of tertiarisation of economies is based on the input-output analysis. The impact of services on user activities is
appreciated by means of a series of effects that can be obtained through the technical coefficients and the Leontief
inverse matrix.
Keywords: Input-Output Analysis, Productive System, Services, Tertiarisation.
____________
Artículo recibido en marzo de 2012 y aceptado en junio de 2012
Artículo disponible en versión electrónica en la página www.revista-eea.net, ref. ə-30222
CONSEJO EJECUTIVO
Modalidades
The Development Cooperation and the Challenge of Global Economy (December 2012)