Introducción A La Cosmiatria
Introducción A La Cosmiatria
Introducción A La Cosmiatria
Consiste en una serie de encuentros con un psicólogo o terapeuta en los que, por
medio de la palabra, y a veces a través de otras técnicas y ejercicios, la persona
va superando sus dificultades siendo más consciente de sus miedos, dudas,
inseguridades o bloqueos e ir así entendiendo cómo se han ido formando esos
problemas a lo largo de su vida.
Toxina: Se llama toxina al veneno que produce una bacteria, una planta o un
animal. Las toxinas, por lo tanto, son sustancias cuyo origen es orgánico. Estas
proteínas o moléculas pueden provocar distintos tipos de daños físicos.
La Embriología es la ciencia que se ocupa del estudio, la formación y el
desarrollo de los embriones. El estudio de esta comienza a partir de que se
produce la fertilización del óvulo por parte del espermatozoide, dando lugar a la
formación del huevo o cigoto, hasta el momento del nacimiento del ser vivo. Una
vez que se han generado todas las principales estructuras y los órganos, al
embrión se lo pasará a denominar feto.
La Histología es la ciencia microscópica que estudia todo en torno a las
estructuras celulares en forma de tejido, desde un punto de vista muy preciso. La
relación de los tejidos desde un punto de vista mínimo, es concerniente para la
medicina y el estudio morfológico del cuerpo, para la resolución de enfermedades
y males causantes de miles de muertes a diario. La histología es una ciencia
aplicada que vio luz desde la invención del microscopio, esta herramienta, que
también trajo consigo numerosas herramientas para determinar características a
un nivel atómico de los tejidos, represento el comienzo de un complejo campo de
estudio, en el que se descubrirían interesantes vestigios de la naturaleza del ser
vivo y posteriormente se daría paso a la creación de una ciencia moderna
ambientada en el estudio celular de los tejidos.
La morfología humana estudia las estructuras del cuerpo humano desde distintos
puntos de vista: se encarga de revisar los aspectos macroscópicos; también forma
parte de la morfología humana el estudio microscópico de los tejidos que lo
conforman (histología) y también se incluye dentro del área de la morfología
humana la forma en que se desarrollan los tejidos desde el momento de la
concepción (desarrollo embrionario).
La patología es la rama de la medicina encargada del estudio de las
enfermedades. De forma más específica, esta disciplina se encarga del estudio de
los cambios estructurales bioquímicos y funcionales que subyacen a la
enfermedad en células, tejidos y órganos.
La fisiopatología es el estudio de los procesos patológicos físicos y químicos que
tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones.
Estudia los mecanismos de producción de las enfermedades en relación a los
niveles máximos molecular, subcelular, celular, tisular, orgánico y anatómico.