COMO CALCULAR DOSIS PEDIÁTRICAS
Las Dosis Pediátricas de medicamentos pueden ser un autentico desafió. Sobre todo si no tenemos
claro el proceso para su correcto calculo. En este articulo te explicare Como Calcular la
dosis pediátrica de los principales medicamentos en Pediatría.
Dosificación en Pediatría.
A diferencia de los adultos, en los cuales la mayor parte de Medicamentos ya tienen una dosis
establecida. En Pediatría es necesario calcular la dosis a administrar de acuerdo al peso en
Kilogramos (Kg) o a la Superficie Corporal.
El Calculo de la Dosis de Medicamentos en Pediatría mas utilizado es en base al peso en Kg del
paciente. Sin embargo el método mas exacto es el que utiliza la Superficie Corporal.
Aspectos generales para el calculo de Dosis Pediátricas
Para calcular la Dosis Pediátrica de un medicamento se necesita conocer 3 datos esenciales:
Peso del paciente (Kg).
Dosis del medicamento.
Presentación del medicamento.
De forma tradicional se prefiere trabajar con el Peso en Kilogramos. La mayoría de las literaturas y
dosis están expresadas en Kg. Por lo que si el peso del paciente esta en libras sera necesario
convertirlo en Kg.
Es importante también prestar atención a la Dosis del medicamento. Algunos medicamentos traen
su dosis expresada en un total a administrar durante el día. Mientras que otros la expresan en
dosis a administrar cada cierto numero de horas.
Por ejemplo: la Dosis de Paracetamol es de 10-15 mg /Kg/dosis c/6h. Esto quiere decir que esa
dosis puede repetirse cada 6 horas. Pero la Dosis del Cefixime es de 8mg/Kg/Dia.
COMO CALCULAR LA DOSIS DE MEDICAMENTOS EN PEDIATRÍA
Para calcular la Dosis Pediátrica de un medicamento se puede utilizar el Peso en Kg o la Superficie
Corporal. Sin embargo, el método mas utilizado es en base al Peso en Kg. En este articulo te
explicare paso a paso como hacerlo.
Calcular la Dosis Pediátrica según el Peso en Kg
Para ello lo primero que debemos hacer es Calcular la Dosis total a administrar del Medicamento.
La cual obtenemos multiplicando la Dosis por el Peso del Paciente. (Por lo que es imperativo
conocer el peso del paciente)
Si por alguna razón no es posible pesar al paciente se puede determinar su peso mediante
las Formulas de peso ideal.
Calcular la Dosis del Paracetamol.
Por ejemplo la Dosis del Paracetamol es de 10-15 mg/Kg/dosis. Esto quiere decir que podemos usar
una dosis como mínimo de 10 y máximo de 15 mg. En este ejemplo usaremos una dosis de 15 mg
en un niño que pesa 12 Kg. Por lo que la Dosis total a administrar es de:
Dosis total = (Peso del paciente en Kg) x (Dosis del Medicamento)
Dosis total ⇒ (12 Kg) x ( 15mg) = 180 mg
En este ejemplo 180 mg es el total a administrar. Pero “NO” es lo que le daremos al paciente.
Antes de dar la indicación debemos saber la presentación y concentración de dicho medicamento.
El Paracetamol por ejemplo puede venir en varias presentaciones. Como tableta, como supositorio o
como Jarabe. En Pediatría la mayoría de los medicamentos que se administrar por Vía Oral se
prefieren en Jarabe. Por lo que resulta necesario conocer la concentración en Mililitros (mL) de
dicho medicamento.
De acuerdo a la marca y la fabricación las concentraciones pueden variar. En el caso del
Paracetamol Jarabe la concentración mas habitual es de 120mg /5ml.
Por lo que siguiendo con el ejemplo ¿Cuantos mL deberíamos darle a nuestro paciente?
Para ello debemos aplicar una regla de tres. O solo recordar que la Dosis total a administrar
debemos dividirla entre los mg de la presentación del Medicamento y el resultado multiplicarlo por
los mL de la presentación del medicamento.
mL a administrar = (Dosis total del Medicamento) / (mg de la presentación) x (ml de la
presentación).
mL a administrar = (180 mg) / (120 mg) x (5ml)⇒ (1.25) x (5ml) = 7.5ml c/4-6 horas
CALCULAR DOSIS PEDIÁTRICA DE ANTIBIOTICOS
El proceso es el mismo que con la mayoría de Medicamentos. Debemos conocer el Peso en Kg del
paciente y calcular la Dosis total a administrar.
La mayoría de Antibioticos administrados por Vía Oral vienen en presentación de Jarabe. El
ejemplo clásico es la Amoxicilina. La cual tiene una dosis de 80 mg/Kg /día dividido en dosis cada
8 o 12 horas.
La dosis de la Amoxicilina esta expresada en un total a administrar cada 24 horas. Por lo que
dicha dosis debe dividirse entre 3 (Si se da cada 8 horas) o entre 2 (Si se da cada 12 horas)
Si lo ponemos en practica con el paciente del ejemplo anterior. El cual recordemos que pesa 12 Kg,
entonces tendremos:
Dosis total = (12 Kg) x (80 mg) = 960 mg.
Ahora debemos conocer la presentación y concentración del medicamento. Las presentación mas
habituales de la Amoxicilina son de 250mg /5mL y de 125mg/5mL. En este ejemplo usaremos la
presentación de 250mg/5mL.
mL a administrar = (960mg) / (250mg) x (5mL) ⇒ (3.84) x (5mL) = 19.2 mL
Recordemos que 19.2 mL equivalen a los 960 mg de Amoxicilina. La dosis que se debe administrar
cada día. Sin embargo esta debe dividirse en 2 o 3 tomas. Por lo que si la indicamos cada 8 horas
quedaría:
mL a administrar cada 8 horas = (19.2 mL) / 3 = 6.4 mL c/8 h.
¿Porque entre 3? la razón es sencilla. Dado que deseamos administrar este medicamento cada 8
horas, debemos dividir las 24 horas del día entre dicho intervalo. Entonces 24 / 8 = 3. Si fuera
cada 12 horas sera ⇒ 24 / 12 = 2.
CALCULO DE DOSIS PEDIÁTRICA EN SITUACIONES ESPECIALES
Ciertos Medicamentos pueden parecer un poco mas complicados.
El Trimetoprim/sulfametoxazol es un antibiótico cuya dosis es de 8mg/Kg/día dividido en dosis
cada 12 horas.
Pero su presentación en Jarabe es de (40mg/200mg/5mL) Lo que en esencia dice que tiene 40 mg
de Trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol cada 5 mL. Pero al momento de calcular la
Dosis Pediátrica esta debe hacerse en base al Trimetoprim.
Si usamos al mismo paciente del ejemplo anterior, entonces el cálculo seria:
Dosis de medicamentos mas utilizados en Pediatría
A continuación te dejo una lista de los medicamentos mas utilizados en Pediatría
con sus dosis y presentaciones/concentraciones mas habituales.
Medicamentos mas usados en Pediatria
Lista de medicamentos mas utilizados en Pediatría y su presentación habitual
Presentación /
Medicamento Dosis
Concentración
Acetaminofen / Paracetamol 10 - 15 mg/Kg/dosis cada 4-6 horas 120mg /5mL
15 mg/Kg/día divido cada 24 o 12 250mg/1mL ó
Amikacina
horas 500mg/2mL
80 mg/Kg/dia dividido cada 8 o 12 250mg/5mL ó
Amoxicilina
horas 125mg/5mL
Ampicilina 25-50 mg/Kg/cada 6 horas 1 Gramo
Presentación /
Medicamento Dosis
Concentración
15-30 mg/Kg/día dividido cada 12
Cefadroxilo 250mg/5mL
horas
Cefixima 8 mg/Kg/día 100mg/1mL
50-100 mg/Kg/día dividido cada 24 o
Ceftriaxona 1 Gramo
12 horas
250mg/5mL ó
Claritromicina 15 mg/Kg/dia dividido cada 12 horas
125mg/5mL
Diazepam 0.3-0.5 mg/Kg/dosis 10mg/2mL
Dimenhidrinato 5 mg/Kg/día dividido cada 6-8 horas. 50mg/1mL
5-7.5 mg/Kg/dia dividido cada 24 o 80mg/2mL ó
Gentamicina
12 horas. 160mg/2mL
Ibuprofeno 5-10 mg/Kg/dosis cada 6 a 8 horas. 100mg/5mL
15mg/1mL ó
Ketorolaco 0.5 mg/Kg/dosis cada 6 - 8 horas.
30mg/1mL
1-2 mg/Kg/dosis cada 6 horas (Dosis
1gr/15mL ó
Metilprednisolona de carga 2mg/Kg - Dosis de
40mg/1mL
mantenimiento 1mg/Kg)
50 mg/Kg/día dividido cada 8 o 6
Oxacilina 1 Gramo
horas.
1.2 millones de
Penicilina Benzatinica 50,000 unidades/Kg/dosis
unidades/5mL
Penicilina Sodica 50,000 unidades/Kg/dosis cada 6 5 millones de
Presentación /
Medicamento Dosis
Concentración
horas unidades
1-2 mg/Kg/día dividido cada 24 o 12
Prednisolona 15mg/5mL
horas
Trimetoprim/Sulfametoxazol 8 mg/Kg/día dividido cada 12 horas 40mg/200mg/5mL
Ejemplos de Como Calcular la Dosis Pediátrica.
Con fines prácticos a continuación podrás encontrar un par de ejemplos de como
calcular la dosis de medicamentos en Pediatría.
Ejemplo 1
Un niño de 3 años de Edad con un peso de 10Kg consulta con historia de 7 horas de
evolución de Proceso Febril. Se cuantifica la temperatura en 39°C por lo que se
decide administrarle Paracetamol. ¿Que dosis y cuantos mL se le deben
administrar?
Paso 1: Calcular Dosis total
Dosis total = (10)x(15) = 150mg
Paso 2: Calcular los mL a administrar
mL a administrar = (150mg) / (120mg) x (5mL) = 6.25 mL cada 6 horas
Respuesta: la Dosis total es de 150 mg y se le deben administrar 6.25
mL de Paracetaml cada 6 horas.
Respuesta 2: La Dosis puede ajustarse a 6 mL c/6 horas
Ejemplo 2
Un niño de 8 años con un peso de 23 Kg ya conocido por Asma Bronquial sera
dado de alta del servicio de Pediatría tras haber cumplido 3 días de
Metilprednisolona E.V por una Crisis de Bronco-espasmo. Para el alta se decide
hacer traslape a Prednisolona, la cual deberá cumplir cada 12 horas por 4
días ¿Que dosis y cuantos mL se le deben administrar?
Paso 1: Calcular Dosis total
Dosis total = (23)x(2) = 46mg
Paso 2: Calcular los mL a administrar
mL a administrar = (46mg) / (15mg) x (5mL) = 15.3 mL
mL a administrar cada 12 horas = 15.3 mL / 2 = 7.65mL c/12h
Respuesta: la Dosis total es de 46 mg y se le deben administrar 7.65
mL de Prednisolona cada 12 horas. La cual puede ajustarse sin
problema a 7.5 mL c/ 12h.
Ejemplo 2.1
Continuando con el mismo ejemplo. Farmacia nos informa que no disponen de
Prednisolona y que únicamente cuentan con Prednisona en presentación tabletas
con una concentración de 5mg. ¿Cuantas tabletas debe tomar nuestro paciente?
La Prednisona y la Prednisolona tienen la misma dosis (1-2 mg/Kg/dia cada 24 o 12
horas). Por lo que la Dosis total a conseguir siempre es de 46 mg. Entonces nuestro
paciente debe tomar:
#Pastillas = (Dosis total) / (Concentración de las pastillas)
#Pastillas a tomar = (46mg) / (5mg) = 9.2 pastillas
#cada 12 horas = 9.2 / 2 = 4.6 pastillas c/12 horas
Como resulta poco practico que tome 4.6 pastillas, la dosis puede ajustarse.
Por lo que podríamos indicar que tome 4 pastillas y la mitad de otra (4.5) o
bien solo 4 pastillas cada 12 horas. Lo que sigue dentro del rango de la
dosis de la Prednisona.
Aspectos clave para calcular la dosis de un medicamento en Pediatría 🔑
Se debe conocer el Peso en Kg.
La dosis se debe calcular y ajustar de ser necesario
La forma mas exacta para calcular un medicamento es en base a la
Superficie Corporal ⚕️
Aunque la indicación puede expresarse solo en mg es importante conocer
cuantos mL deben administrarse Vía oral, Intramuscular o Endovenosa de un
medicamento
La Reconstitución de un medicamento debe ser explicada a los padres y se
debe verificar su correcta comprensión