UNIVERSIDAD APEC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES.
ASIGNATURA ECOLOGIA/ GESTION AMBIENTAL
PROF. SERGIO TOLENTINO.
MATRICULAS: -------------------------, -------------------------, -------------------------,
-------------------------
TAREA No..
TITULO: EJERCICIOS PRACTICOS SOBRE FLUJO DE ENERGIA EN LOS
ECOSISTEMA Y PIRAMIDES TROFICAS
OBJETIVO: Analizar las diferentes pirámides tróficas y las leyes que las regulan .
EXPLICACION: Entre los distintos miembros bióticos de un ecosistema se
producen relaciones de traspaso de energía bajo la forma de alimentos que
reciben el nombre de relaciones tróficas.
Las relaciones tróficas se inician con un productor que transforma la energía
lumínica (fotosíntesis) o de reacciones químicas (quimiosintesis) en energía
química presente en los alimentos producidos que pasan de un miembro a otro.
Las pirámides alimenticias conforman estructuras tróficas características de cada
comunidad.
ACTIVIDADES.
A. Analiza el diagrama siguiente y responde a las preguntas que aparecen a
continuación.
A
1.-En os espacios A, B, C, Y D del diagrama anterior coloque los símbolos
siguientes: C1, C3, C2 Y P. (20 puntos).
C3
C2
C1
Indique el significado de cada símbolo
P: Productores
C1: Consumidores primario
C2: Consumidores segundario
C3: Consumidores terciario
2.- Construya una pirámide de número utilizando los valores siguientes. (20
puntos).
60 millones de peces pequeños.
30 millones de algas microscópicas.
5 millones de animales microscópicos herbívoros.
12 peces grandes.
Diga si la pirámide es normal o invertida y porque.
12 peces grandes
5 millones de animales microscópicos
herbívoros
30 millones de algas microscópicas
60 millones de peces pequeños
.3.- Ordene correctamente en la pirámide de biomasa los valores que aparecen a
continuación.3, 000 gramos, 150 gramos, 50,000 gramos y 300 gramos, 30,000
gramos, 5,000 gramos y 30 gramos. Analice bien, pues hay valores que no se
corresponden con la aplicación de la ley del 10. (20 puntos)
30Gramo
Gramo
30
300Gramos
Gramos
300
3000 Gramos
3000 Gramos
30,000Gramos
Gramos
30,000
4.- Ordene correctamente en la pirámide de energía los valores siguientes. (20
puntos).
100,000 calorías
100Calorías
Calorías
1,000 calorías. 100
100 calorías-
1000Calorías
Calorías
1000
10,000 calorías
10,000Calorías
Calorías
10,000
100,000Calorías
Calorías
100,000
B.- Determine la eficiencia de los productores y de los consumidores
secundarios usando los valores de la pirámide de energía. La eficiencia se
determina dividiendo la energía producida entre la energía recibida y multiplicado
por cien para expresarla en porciento. La energía recibida por el ecosistema es
igual a 1,000000 de calorías.
%E= EP÷ERx10
%E=100,000/1, 000,000x100=0.1x100=100
C.- De los organismos citados en la pregunta no.2, señale los autótrofos y el tipo
de autótrofo a que corresponden.
Algas microscópicas Foto autótrofos
Animales microscópicos Quimio autótrofos
EJERCICIOS SOBRE PIRAMIDES TROFICAS O ECOLOGICAS. (20 PUNTOS).
1. ¿Qué representan las pirámides ecológicas?
a. El número de seres vivos que hay en la tierra.
b. Cómo varían las características de los niveles tróficos.
c. Cómo varían las características de los seres vivos.
d. El número de niveles trófico existentes en un ecosistema.
2. Las pirámides de números aportan:
a. Mucha información porque tienen en cuenta el tamaño de cada individuo
b. No demasiada información porque solo tienen en cuenta el número de
individuos
c. No mucha información porque tienen en cuenta pequeñas unidades de
individuos
d. Mucha información de los consumidores
3. En una pirámides de biomasa cada rectángulo se construyen:
a. Con los datos de la cantidad de biomasa de cada nivel trófico.
b. Con los datos de la cantidad de seres vivos de cada nivel trófico.
c. Con datos numéricos.
d. Con elementos bióticos y abióticos.
4. ¿Se pueden invertir todas las pirámides?
a. Sí, todas se pueden invertir.
b. Sólo las de biomasa
c. No
d. Depende de los datos.
5. El rectángulo que forma la base de la pirámide corresponde a:
a. Los consumidores
b. Los productores
c. Los dos
d. Ninguno