RESUMEN TEMAS SEMANA 10 Contrucción El Prototipo, Patentes y Propiedad Intelectual
RESUMEN TEMAS SEMANA 10 Contrucción El Prototipo, Patentes y Propiedad Intelectual
RESUMEN TEMAS SEMANA 10 Contrucción El Prototipo, Patentes y Propiedad Intelectual
Patentes y Propiedad
2009_ Cap. 14
5ta edición_ Cap. 16
Tipos de prototipos
Los prototipos pueden clasificarse de manera útil en dos
dimensiones. La primera es el grado al cual el prototipo es
físico en oposición a analítico. Los prototipos físicos son
objetos tangibles semejantes al producto. Los aspectos de
interés del producto para el equipo de desarrollo están
construidos en un artefacto para prueba y experimentación.
Ejemplos de prototipos físicos incluyen modelos que
se ven y se sienten como el producto, prototipos de prueba
de concepto empleados para probar rápidamente una idea
y hardware experimental usado para validar la funcionalidad
de un producto.
Hitos Particularmente en las últimas etapas del desarrollo de un producto se usan prototipos
para demostrar que el producto ha alcanzado un nivel deseado de funcionalidad. Los prototipos
que son un hito proporcionan metas tangibles, demuestran progreso y sirven para cumplir el
calendario.
La alta administración de la empresa (y en ocasiones el cliente) requiere a veces un
prototipo que demuestre ciertas funciones antes de permitir que el proyecto siga adelante. Por
ejemplo, en muchas adquisiciones del gobierno, un prototipo debe pasar una “prueba de llenar
los requisitos” y después una “prueba de primer artículo” antes que un contratista pueda
emprender
la producción.
Principios de construcción de prototipos
Varios principios son útiles para guiar decisiones acerca de prototipos durante el desarrollo
del producto. Estos principios informan sobre decisiones acerca de qué tipo de prototipo
construir
y cómo incorporar prototipos en el plan del proyecto de desarrollo.
Los prototipos analíticos son generalmente
más flexibles que los prototipos físicos
Debido a que un prototipo analítico es una aproximación matemática del producto, en general
contiene parámetros que pueden variar para representar un intervalo de alternativas de diseño.
En la mayor parte de los casos, cambiar un parámetro por un prototipo analítico es más fácil
que cambiar un atributo por un prototipo físico.
• Varios principios son útiles para guiar decisiones acerca de prototipos durante el desarrollo
de un producto:
• Los prototipos analíticos son generalmente más flexibles que los físicos.
• Los prototipos físicos se usan para detectar fenómenos imprevistos.
• Un prototipo puede reducir el riesgo de costosas iteraciones.
• Un prototipo puede facilitar otros pasos de desarrollo.
• Un prototipo puede reestructurar dependencias de trabajo.
• El modelado en CAD 3D y las tecnologías de fabricación de forma libre han reducido el
costo y tiempo relativos requeridos para crear y analizar prototipos.
• Un método de cuatro pasos para planear un prototipo es:
1. Definir el propósito del prototipo.
2. Establecer el nivel de aproximación del prototipo.
3. Bosquejar un plan experimental.
4. Crear un calendario para adquisición, construcción y prueba.
• Los prototipos de hito se definen en el plan de proyecto de desarrollo de un producto. El
número de estos prototipos y su programación es uno de los elementos clave del plan general
de desarrollo.
CAPÍTULO 16 PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Repaso de patentes
Para casi todos los productos diseñados, dos tipos básicos de patentes son relevantes: patentes
de diseño y patentes de utilidad. (Un tercer tipo de patente cubre plantas.) Las patentes de diseño
dan el derecho legal de excluir a otros de producir y vender un producto con diseño ornamental
idéntico al descrito en la patente de diseño. Una patente de diseño puede verse como
un “derecho de autor” por el diseño ornamental del producto. Como las patentes de diseño
deben estar limitadas a un diseño ornamental, para casi todos los productos diseñados las
patentes
de diseño son de valor muy escaso. Por esta razón, el capítulo se enfoca más sobre patentes
de utilidad.
La ley de patentes en casi todo el mundo evolucionó de la ley inglesa y por ello las
leyes de patentes en diferentes países son un poco semejantes.
PATENTES EN HONDURAS
Para poder registrar patentes en Honduras: Se necesita Novedad, Nivel inventivo, Aplicación
industrial
Resumen
• Una patente es un monopolio temporal otorgado por un gobierno para excluir a otros de usar,
hacer o vender una invención. La ley de patentes tiene la intención de equilibrar un incentivo
por
invento con la divulgación gratuita de información.
• Las patentes de servicio son el elemento central de la propiedad intelectual para la mayor
parte
de los trabajos de desarrollo de un producto basado en tecnología.
• Una invención puede patentarse si es útil, novedosa y no obvia.
• La invención final que se patente se define por las reivindicaciones de patente. El resto de la
solicitud
de patente en esencia sirve como antecedente y explicación en apoyo de las reivindicaciones.
• Recomendamos un proceso de siete pasos para dar seguimiento a una patente:
1. Formular una estrategia y plan.
2. Estudiar invenciones previas.
3. Bosquejar reivindicaciones.
4. Escribir la descripción de la invención.
5. Refinar reivindicaciones.
6. Dar seguimiento a una solicitud.
7. Reflexionar sobre los resultados y el proceso.
• Las solicitudes provisionales de patente y solicitudes de tratado de cooperación de patente
(PCT)
se pueden usar para minimizar los costos de dar seguimiento a protección de patentes, al
mismo
tiempo que preservan todas las opciones futuras.