DESCUBRE LA RELACIÓN ENTRE
LOS ALIMENTOS Y LOS SENTIDOS
Gabriela Alarcón - Venus Castillo -
Melanny Maz
1 COLOR
LO PERCIBIMOS CON NUESTRA VISTA Y
PUEDE TENER INTENSIDAD BAJA, MEDIA Y
FUERTE , Y TAMBIÉN BRILLO Y OPACIDAD
, LOS COLORES SE DEBEN A COMPUESTOS
ORGÁNICOS DE LOS ALIMENTOS
EN EL CASO DEL TOMATE TIENE COLORES VERDE Y ROJO DE VARIAS INTENSIDADES
Y A SU VEZ BRILLO .
OLOR 2
SE PERCIBE POR MEDIO DEL SENTIDO DEL
OLFATO, PODEMOS ENCONTRAR OLORES FUERTES
O SUAVES DEPENDIENDO DE SU INTENSIDAD
LOS OLORES, SABORES Y
COLORES DE LOS
ALIMENTOS NOS SIRVEN
COMO INDICADORES PARA
SABER EL ESTADO Y LA
CALIDAD DE UN ALIMENTO
TAMBIEN PUEDEN PERISISTIR EN NUESTRA
NARIZ DE MANERA PERMANENTE O LIGERA
3 SABOR SI FUÉSEMOS A DESCRIBIR
UN OLOR, POR EJEMPLO EL
DEL VINO, LO HARÍAMOS
ASÍ:
POSEE UN OLOR INTENSO,
TAMBIÉN A UVA
FERMENTADA, Y SU
PERSISTENCIA ES LIGERA,
4
Esencia de vainilla
ES LA PERCEPCIÓN QUE Esta posee un sabor a
TENEMOS AL DEGUSTAR
vainilla intenso, es dulce y
UN ALIMENTO, Y LO
PODEMOS DESCRIBIR
a la vez amargo, su
COMO; ÁCIDO, AMARGO, intensidad es alta,
DULCE, SALADO, O también su persistencia
UMAMI Y TAMBIÉN SU es permanente
NIVEL DE INTENSIDAD
4 TEXTURA
TEXTURA
MASTICABILIDAD
Número de masticaciones necesarias para moler un producto sólido
hasta que esta listo para tragar(INCONTEC,2012)
EXTREMADAMENTE MASTICABLE: Fruna
MODERADAMENTE MASTICABLE: Gomita
MEDIANAMENTE MASTICABLE: Queso fundido
MASTICABLE: Salchicha en lata
POCO MASTICABLE: Masmelo
MUY POCO MASTICABLE: Merengue
DUREZA
Fuerza para lograr una deformación de un producto
(INCONTEC,2012)
BLANDO: Queso campesino
SEMIBLANDO: Salchicha
MUY BLANDO: Banano
FIRME / CRUJIENTE: Zanahoria
DURO: Mani
ADHESIVIDAD
Fuerza requerida para retirar un material que se adhiere a la boca
(INCONTEC,2012)
POCO ADHESIVA: Margarina
ADHESIVO: Queso crema
MUY ADHESIVO: Arequipe
VISCOSIDAD
Fuerza requerida para aspirar un líquido o para esparcirlo
(INCONTEC,2012)
LIGERAMENTE FLUIDO: Almíbar al 40%
UNTUOSO: Almíbar 60%
VISCOSO: Leche condensada
FLUÍDO: Agua
FRACTURABILIDAD
Fuerza necesaria para romper un producto en migajas o pedazos
(INCONTEC,2012)
FRACTURABLE: Archira
POCO FRACTURABLE/FRACTURABLE: Coffee de ligth
CROCANTE: Palitroque
MUY FRACTURABLE/DESMORONADO: Tostada
CARACTERÍSTICA
GEOMETRICA
Distintos constituyentes de un alimento, principalmente en la
apariencia (INCONTEC,2012)
TIZOSO: Papa cruda
GRANULOZO: Harina de maíz
ARENOSO: Pera nacional
AVENICIO/AVENUOSO: Avena en
hojuelas
GROMOSO: Cuajada
PERLADO: Arroz- cebada perlada
POLVORIENTO: Azúcar pulverizada
referencias bibliogràficas
REFERENCIA DE ARTÍCULO: Icontec. REFERENCIA DE ARTÍCULO: Retting. referencia de artículo: Martínez
(2004). Análisis sensorial.Vocabulario. Mathias.K., Ah-Hen, K. (2014). El García. C., martínez garcía. t., merchán.
(pp.3-25). Disponible en internet: colorante en los alimentos. El color en a., salguero. m., parra. c., alameda. j.
https://uvirtual.javeriana.edu.co/bbcswebd los alimentos un criterio de calidad (2020). implicaciones cognitivas en la
av/pid-492579-dt-content-rid- medible. Universidad Austral de Chile. estimación psicofísica del sabor. scielo
3657521_1/courses/001333_2030_11283 Disponible en internet:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?
/NTC3501%20analisis%20sensorial%20voc https://uvirtual.javeriana.edu.co/bbcsweb
script=sci_arttext&pid=S0212-
abulario.pdf dav/pid-492571-dt-content-rid-
16112018001000023&lang=es
3657514_1/courses/001333_2030_1128
3/Review.%20El%20color%20en%20los%
20alimentos%20un%20criterio%20de%20
calidad%20medible.pdf