Aula Hospitalaria: La Realidad Existente A Través de Los Ojos y Las Palabras Del Docente
Aula Hospitalaria: La Realidad Existente A Través de Los Ojos y Las Palabras Del Docente
Aula Hospitalaria: La Realidad Existente A Través de Los Ojos y Las Palabras Del Docente
36 Volumen I, Número 13
lugar; o, cuando el paciente se encuentra imposibilitado su permanencia en el hospital, y a beneficiarse de las
para llegar al sitio, es el docente quien se traslada y enseñanzas de los maestros y del material didáctico que
desarrolla las actividades correspondientes en la sala de las autoridades escolares pongan a su disposición, en
internación. Los alumnos son matriculados por sus padres particular en el caso de una hospitalización prolongada,
o el adulto responsable del mismo y no tiene costo alguno. con la condición de que dicha actividad no cause perjuicios
Los pacientes se sienten muy contentos y los médicos lo a su bienestar y/o no obstaculice los tratamientos que se
consideran como una terapia; ya que es uno de los pocos siguen” (Collins, 1993).
momentos en los que los niños, niñas y adolescentes dejan
de sentirse pacientes. Los padres también son partícipes de La primera experiencia de aulas hospitalarias en América
los beneficios, ya que en cierta medida se sienten contenidos Latina es la de la Escuela Hospitalaria N°1 del Hospital de
a pesar de la difícil situación por la que generalmente están Niños Dr. Ricardo Gutiérrez Gallo, fundada en Buenos
pasando. Las autoridades de la Institución, consideran Aires en el año 1946 (Riquelme, 2007).
que este tipo de ayuda escolar, es muy favorable ya que
notan la diferencia en los que participan en las actividades revisión de la literatura. paraguay
educativas. En el Paraguay el 9 de febrero de 2009 se firma el acuerdo
El cuestionamiento que buscamos responder es acerca de colaboración entre el Ministerio de Educación y
de ¿Cuáles son las exigencias y demandas de docentes, Cultura2 (mec) a través de la Dirección General de
para esta opción educativa, necesarias para responder Educación Inclusiva, la Associazione aseop Módena Italia,
adecuadamente a los requerimientos de la pedagogía la Asociación mitai3 de Asunción (Asociación de niños
hospitalaria? afectados por la patología oncohematológica en Paraguay)
El objetivo principal del presente trabajo es indagar las y el hospital pediátrico Acosta Ñu para la puesta en marcha
exigencias y demandas de los docentes, necesarias para del proyecto de Aula Hospitalaria denominado “Un Puente
responder adecuadamente a los requerimientos de la por la Vida” que inicialmente iría hasta el 2010 (Kamm,
pedagogía hospitalaria. 2009).
El tipo de investigación del trabajo es cualitativo, a través Específicamente, ante la emergente necesidad de lograr la
de un estudio de caso, específicamente el Aula Hospitalaria inclusión de los niños, niñas y adolescentes aquejados por
del Hospital de Clínicas de la fcm de la una, donde se problemas de salud de tratamiento extenso, el Ministerio de
observó in situ a una profesional docente; para luego Educación y Cultura por Resolución N° 4256 de fecha 11
realizar una entrevista a profundidad, internalizando los de agosto de 2009, reconoce el funcionamiento del espacio
datos y anécdotas que la misma comparte con las autoras. educativo “Aula Hospitalaria” en los Hospitales Públicos
en forma gradual, incentivando y permitiendo la creación
revisión de la literatura. europa y américa e instalación de aulas en los Centros y Hospitales, para
Históricamente la realidad de un niño hospitalizado por evitar el abandono o pérdida del año escolar (Dirección
largos periodos significaba necesariamente la pérdida del General de Educación Inclusiva, 2013).
proceso escolar y su reinserción en el ámbito educativo se En el año 2010, en el predio de la fcm de la una se inauguró
marcaba por una complicada readaptación a nuevos grupos la Escuelita del Departamento de Hemato-Oncología
de compañeros, nuevos profesores o incluso hasta nuevos Pediátrica (hope), brindando así la oportunidad de acceso
centros educativos. a la educación a casi 50 niños, niñas y adolescentes con
Ante esta realidad, en Francia, decreto de por medio en el cáncer.
año 1965, se obligaba a dar atención escolar a niños, niñas El 23 de diciembre de 2013 se promulga la Ley N°
y jóvenes hospitalizados (Riquelme, 2007). Posteriormente 5136/13 de Educación Inclusiva, por la cual se establecen
en la Unión Europea aproximadamente en el año 1984 se acciones correspondientes para la creación de un modelo
determinó la necesidad de crear dentro del marco de la educativo inclusivo, dentro del sistema regular que
Carta Europea de los Derechos del Paciente, una Carta remuevan las barreras que limiten el aprendizaje y la
Especial1 en la que se presente los derechos de los niños participación, facilitando la accesibilidad de los alumnos
enfermos, que en el siguiente apartado expresa el resultado con necesidades específicas de apoyo educativo por medio
más significativo:
“r) Derecho a proseguir su formación escolar durante
2
Actualmente Ministerio de Educación y Ciencias.
3
mitai, expresión original del guaraní (mita´i) que significa
1
Diario Oficial de las Comunidades Europeas. 13 mayo 1986. “niño”.
38 Volumen I, Número 13
Aula hospitalaria ... | Espínola y Santacruz
“Y me anime...nadie se animó” “Y si… a veces los miro (a los pacientes) y ya digo, ese
“Se hizo una convocatoria...vinimos muchísimas, pero tiene tal o cual diagnóstico. Prácticamente los síntomas
dejaron, no es fácil...acá en la parte Pediatría, esta es la son todos iguales, la patología, las manifestaciones y
Cátedra Pediatría, acá tenemos medicina interna, cirugía, característica de cada enfermedad ya me doy cuenta, te
contingencia e infectocontagioso” (Docente, 2018). permite ver qué tipo de protección tomar al momento de
tratar al paciente” (Docente, 2018).
Con respecto al tiempo que desempeña el trabajo docente
dentro del Aula Hospitalaria nos comenta que ya lleva: “8 actividades
años, los doctores y enfermeras ya me conocen” (Docente, El manejo de las Aulas Hospitalarias se detalla en el
2018). siguiente relato:
Nuestra entrevistada no siempre realizó actividades
laborales en Aulas Hospitalarias, ya que anteriormente se “Yo tengo que ir sala por sala...vos pensás que es como la
desempeñaba en una escuela dependiente del Estado: “Si, escuela que ellos vienen todos juntos, tenés que ver por qué
estaba enseñando en Ñemby4” (Docente, 2018). muchas veces los niños no pueden compartir, uno le puede
contagiar a otros. Uno va hasta la parte infectocontagiosa y
capacitación docente debe ver todos los riesgo y precauciones que se debe tener
Ante el cuestionamiento de la instrucción previa recibida específicamente.... ellos (los doctores) te informan...ahora
para ejercer la docencia en aulas hospitalarias, nos responde ya se, si dudo pregunto... cuál puede compartir o no y qué
con un: “No hay, debería haber” (Docente, 2018). tipo de enfermedad tiene, qué medidas tomar” (Docente,
Aclara que las capacitaciones deberían estar direccionadas 2018).
al nivel de salud con todos los atenuantes que ello implica.
Para la docente el conocimiento en ese sentido se dio de El tiempo compartido con cada paciente es muy diverso
forma empírica, pese a los muchos pedidos realizados al ya que:
mec hasta ahora solo han recibido consejos de los médicos “Depende del caso” (Docente, 2018).
o enfermeras sobre las condiciones de los pacientes y los
La pluralidad existente entre los niños, niñas y adolescentes
Ciudad del Departamento Central, distante a 12 km de
4
que se encuentran internados en el área de Pediatría refleja
Asunción (Capital del País Paraguay). que nuestra entrevistada, trata con un chiquito que tiene
40 Volumen I, Número 13
Aula hospitalaria ... | Espínola y Santacruz
que aprender a escribir y con otro que ya sabe, u otro que coincidan con otros pacientes con patologías que puedan
ya suma...es como que con uno está en primer grado y con comprometer su salud. La profesora de hope Day ya está
otro en cuarto grado… en conocimiento de qué paciente vendrá y se prepara las
actividades específicas para él” (Docente, 2018).
“Asimismo, es plurigrado. Ahora está un muchacho es
de noveno grado, igual está con nosotros porque nuestro En cuanto al acompañamiento realizado por los padres
programa va hasta el noveno grado, lo que pasa es que acá o tutores, a niños, niñas y adolescentes relacionados a la
están hasta 17 años, cuando cumplen 18 años ya pasan a parte escolar se resalta lo siguiente: “Si… acompañan a sus
adulto, pediatría es hasta 17 años. hijos, no pueden manejarse solos. Además, a primera hora
Ahora está un muchacho de segundo de la media, ayer hay que tener diálogo con los padres, darles contención…”
entró acá un rato porque estaba vacío, él va a subir a (Docente, 2018).
hemato-oncología porque tiene cáncer, para su quimio y Otra de las actividades que se resalta es la realización
ya no vuelve...se queda ahí para seguir su tratamiento, el de trabajo de contención con los padres o tutores de los
trajo su libro y cuaderno, pero igual le ayude, aunque ya pacientes:
no está en mi programa; ahí (en hemato-oncología) seguirá
sus estudios con mi compañero. Aquí también entran los “Si… todos hacemos...todos los días viene alguien y
bebés (maternal), pero con ellos es solo actividad lúdica” algunos tienen años viniendo. Depende de la patología,
(Docente, 2018). algunos vienen cada dos meses para tratamiento de goteo,
también están los pacientes que padecen hueso de cristal5,
El plan curricular utilizado es el mismo del mec solo que ellos vienen cada tres meses para su goteo, es periódico. En
se realizan ciertas adaptaciones de acuerdo a las necesidades la parte de infecto están los pacientes con fibrosis quística,
de cada niño, niña o adolescente. Para los fines de semana ellos vienen cada cierto mes para su goteo y si recaen por
se les deja materiales o juguetes para que los niños puedan algún virus o bacteria que adquieren por la calle, tienen
entretenerse. tantos días de antibióticos” (Docente, 2018).
42 Volumen I, Número 13
Aula hospitalaria ... | Espínola y Santacruz