Autoevaluación 5 - DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (11819)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

18/10/2020 Autoevaluación 5: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (11819)

Autoevaluación 5
Fecha de entrega No hay fecha de entrega Puntos 20 Preguntas 10
Límite de tiempo Ninguno Intentos permitidos 2

Instrucciones
Bienvenido a tu última autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar que debes
resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta quinta
unidad.

¿Estás list@ para comenzar?

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad.

Recuerda que si resuelves esta autoevaluación y respondes a la Evaluación - "Sentencia del TC",
ganarás la insignia "Quo Iure"

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2 3 minutos 20 de 20

MÁS RECIENTE Intento 2 3 minutos 20 de 20

Intento 1 4 minutos 20 de 20

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este intento: 20 de 20


Entregado el 18 de oct en 21:52
Este intento tuvo una duración de 3 minutos.

Pregunta 1 2 / 2 pts

El objeto del proceso constitucional de Acción Popular es:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133211/quizzes/691103 1/7
18/10/2020 Autoevaluación 5: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (11819)

La defensa de intereses difusos y populares.

La protección de derechos humanos en el ámbito estatal.

Proteger los derechos de las personas cuando se adopte una decisión


ilegal por parte del Poder Judicial.

La defensa de la Constitución frente a infracciones contra su jerarquía


normativa.

Pregunta 2 2 / 2 pts

Se puede presentar un proceso de Acción Popular contra las


siguientes normas

Normas Administrativas, Reglamentos y Resoluciones de carácter


general.

Normas administrativas de entidades reguladoras determinadas como


OSIPTEL, OSINERGMING y no de otras.

Solamente sobre Reglamentos y Normas administrativas de


Organismos Constitucionales Autónomos.

Solamente sobre Reglamentos de organismos constitucionales


autónomos

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133211/quizzes/691103 2/7
18/10/2020 Autoevaluación 5: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (11819)

Pregunta 3 2 / 2 pts

Un proceso de Acción Popular será procedente siempre que se haya


presentado

5 años luego de haberse publicado la norma.

6 meses luego de haber publicado la norma.

30 días luego de haberse publicado la norma.

1º años luego de haberse publicado la norma.

Pregunta 4 2 / 2 pts

El proceso de Inconstitucionalidad tiene por objeto evaluar si:

Si la ley ha sido adoptada por el procedimiento adecuado.

Una ley o una norma con rango de ley transgrede, por la forma o por el
fondo, la Norma Suprema.

Si la ley o la norma con rango de ley es aceptada por todas las


personas.

Si la ley o la norma con rango de ley resulta contradictoria con otras


leyes de igual. rango

Pregunta 5 2 / 2 pts

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133211/quizzes/691103 3/7
18/10/2020 Autoevaluación 5: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (11819)

Son normas con rango de ley que pueden ser objeto de un proceso de
inconstitucionalidad:

Leyes.

Decretos Supremos

Resoluciones Supremas

Decretos de Urgencia

Pregunta 6 2 / 2 pts

La demanda de inconstitucionalidad puede ser presentada por:

Cualquier persona cuando se trate de normas con rango de ley y


reglamentos.

El 1% de los ciudadanos del respectivo ámbito territorial, cuando se


trate de una ordenanza municipal, siempre que este porcentaje no
exceda la cantidad de 5000 mil ciudadanos.

150 000 ciudadanos con firmas comprobadas por el JNE.

50,000 ciudadanos con firmas comprobadas por la ONPE

Pregunta 7 2 / 2 pts

El proceso de inconstitucionalidad podrá presentarse cuando:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133211/quizzes/691103 4/7
18/10/2020 Autoevaluación 5: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (11819)

Haya pasado 6 años desde la vigencia de la norma objeto de control.

Haya pasado 10 años desde la vigencia de la norma objeto de control

la ley haya entrado en vigencia hasta su derogación

el acto objeto de control es consecuencia de responsabilidad del


Estado

Pregunta 8 2 / 2 pts

La demanda de competencia tiene por objeto:

Una reivindicación competencial frente a decisiones de otros órganos


constitucionales, que supongan una efectiva y actual invasión de
atribuciones asignadas, en este caso, por la Constitución o la Ley
Orgánica de Municipalidades

Una reivindicación competencial frente a decisiones de otros órganos


constitucionales, que supongan una efectiva y actual invasión de
atribuciones asignadas por el Poder Ejecutivo.

Una reivindicación competencial frente a decisiones de otros órganos


constitucionales, que supongan una efectiva y actual invasión de
atribuciones asignadas por el Poder Legislativo.

declarar solo la competencia de un organismo autónomo frente a un


poder del Estado

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133211/quizzes/691103 5/7
18/10/2020 Autoevaluación 5: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (11819)

Pregunta 9 2 / 2 pts

Sobre el proceso de competencia es verdadero que:

No existe Audiencia de forma que el proceso se resuelve de manera


escrita.

No es posible presentar recurso de apelación contra la decisión del


juez que declaro improcedente la demanda de amparo.

La Competencia exclusiva de este proceso es del Tribunal


Constitucional.

El proceso de competencia puede ser resuelto por el Poder Judicial

Pregunta 10 2 / 2 pts

Es verdadero sobre el proceso de competencia.

Es posible presentar medidas cautelares.

Es similar al objeto del proceso de amparo

La decisión de competencia no vincula a todos los poderes públicos

La decisión de competencia es decidida en instancia final por el Poder


Judicial

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133211/quizzes/691103 6/7
18/10/2020 Autoevaluación 5: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (11819)

Puntaje del examen: 20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/133211/quizzes/691103 7/7

También podría gustarte