Programación en Matlab-Semana 03
Programación en Matlab-Semana 03
Matlab
Ejercicios
Semana 03
PROGRAMACIÓN En Matlab
Ejercicios
Inicio
X=2
v f
X<5
“E número es
menor que 5”
fin
2) Determinar si un número es par o impar
Diagrama de flujo Código fuente
>>x=4;
>>if rem(x,2)==0
Inicio fprintf(‘El número es Par’)
else
fprintf(‘El número no es Par’)
X=4 end
“El número
es Par” “El número
es Impar”
Fin
3) Determinar si un número es menor
que 2, entre 2 y 5 y mayor a 5.
Diagrama de flujo Código fuente
>>x=1;
Inicio >>if x<2
fprintf(‘El número es menor que 2’)
elseif 2<=x && x<=5
X=1 fprintf(‘Número entre 2 y 5’)
else
fprintf(‘Número mayor que 5’)
v F end
X<2 end
Fin
4) Determinar la suma de 0 hasta 10.
Diagrama de flujo Código fuente
>>x=0;
Inicio >>suma=10
>> while x<=10
x=0 suma=suma+x
suma=10 x=x+1
end
F >>disp(‘la suma es’)
x<=10 >>disp(suma)
v >>suma
50
suma=suma + x
x=x+1
“La suma
es: ”,suma
Fin
5) Determinar la función Y=𝑥 2 -1.
Diagrama de flujo Código en Matlab
INICIO
X=1;X<=9;X+2
Y=X^2-1
[X,Y]
FIN
6)Determinar el día de la
semana
Diagrama de flujo Código fuente
Inicio
dia
dia
=1 =2 =3 =4 =5 =6 =7 Default
fin
Ejemplo 07:
1. Determinar la Sumatoria del 1 al 100.
Diagrama de flujo Código fuente
inicio
S=0
i=1 100
S= S + i
FIN
Ejemplos 08
INICIO
x=1;x<=250;x+2
[x,y]
FIN
Ejemplo 09 • Determinar la cantidad de números múltiplos de 3 de una serie de
números del 4 con un incremento de 5 en 5 hasta 543.
Diagrama de flujo Código fuente
inicio
p=0
im=0
x=4;x<=543;x+5
F x%3=0 v
im=im+1 p=p+1
p,im
FIN
inicio
Codigo[i]
i=i+1
FIN
Código-
Problema 10
11) Calcular el sueldo total de un empleado, considerando que su sueldo básico es
700 soles. Percibe una bonificación de 200 soles si su edad es mayor o igual de 30
años en caso sea menor percibe solo 100 soles. Tiene derecho a percibir 90 soles
por cada hora extra trabajada mayor o igual a 4, si son menores percibe 30 soles.
¿Cuál es su sueldo total?
Diagrama de flujo Código fuente
Trabajando con funciones
• 1) Determinar el resultado de la siguiente función y=2*x.^3+8, utilice la
función cubica como nombre de la función y se requiere ingresar los
valores x por pantalla.
Función y=cubica(x)
INICIO
y=2*x^3+8
FIN
• Ejecución
Solo escribir el
nombre de la
función y
valores
• 2) Determine el resultado de la función media_ds(x) ingresando por
pantalla los valores de x, y la media M como S.
Función [M,S]=media_ds(x)
INICIO
n=length(x);
M=sum(x)/n;
S=sqrt((sum(x.^2/n)-
M.^2))
FIN
Ejecución:
Solo escribir el
nombre de la
función y valores
• 3) Determine el resultado de la función orden(x) ingresando por
pantalla los valores de x, establecer si el valor x es menor que 2, menor
igual que x y menor igral que 5, por último mayor que 5.
Función y=orden(x)
Inicio
v F
X<2
v 2<=x & F
“El
número es x<=5
menor “Número “Número
que 2” entre 2 y mayor que
5” 5”
Fin
Guardar el archivo y ejecución
Solo escribir el
nombre de la
función y
valores
Cargar un archivo *.txt desde Matlab
4) Resultado
Trabajo Encargado: (Laboratorio 3 - Matlab)