Evidencia 6 - Plan Maestro y Estrategias
Evidencia 6 - Plan Maestro y Estrategias
Evidencia 6 - Plan Maestro y Estrategias
AP 5 - Formular el marco estratégico del plan maestro de logística comercial, con una
visión integral que facilite el acceso a mercados internacionales.
AA5 - Formular el marco estratégico del plan maestro de logística, teniendo en cuenta los
requerimientos del mercado.
Evidencia No 6 - Propuesta “Plan maestro y estrategias de distribución logística”
Equipo de trabajo:
Zayonara Sanchez
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción…………………………………………………………………………..….4
…………………………………………………………………………………………………5
3. Conclusiones………………………………………………………………………….……29
4. Bibliografía…………………………………………………………………………………30
PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA – TGI
“Tecnólogo en Gestión Logística.” 4
1. Introducción.
abastecimiento, caracterizada por la interacción entre si; a fin de lograr una gestión eficaz que
En el presente trabajo se realizará la propuesta del plan maestro estratégico de la logística para la
empresa de Grupo Nutresa S. A., donde por medio de una investigación se llevará a cabo el
análisis a la situación interna y externa de la empresa, mostrando elementos como las amenazas
estos proporcionan una visión mas amplia del escenario y de los competidores a nivel global.
PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA – TGI
“Tecnólogo en Gestión Logística.” 5
logística”
comercializar, así como un posible cliente de otro país con el cual estaría interesado en
Posible cliente: Ferrero, S. p. A. empresa agricultora ubicada en Italia por el grupo Ferrero,
Gerente General:
por la empresa.
componen.
Coordinador de operaciones:
Lograr los niveles de eficiencia productiva que permitan entregar los productos y
establecidos en su misión.
operativa, así como las alineaciones con los procesos de negocio y el apoyo de los
sistemas de información
Jefe de abastecimiento:
formas de entrega.
Jefe de producción:
Diseña y desarrolla el Plan de Producción, acorde con el Plan Estratégico por el que
primas.
Estudia cuáles son los métodos más efectivos para reducir el riesgo de incidencias
Demand Planner, una figura clave para controlar y pronosticar la demanda de los
productos.
Jefe de calidad:
la empresa.
Asegurarse de que los procesos de fabricación o producción cumplan con las normas
internacionales y nacionales.
Jefe de transporte:
Jefe de compras:
Coordinar con las diferentes áreas de la empresa las necesidades específicas de materias
de mercadeo.
del producto.
PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA – TGI
“Tecnólogo en Gestión Logística.” 11
establecidas.
proceso de exportación.
Viajar a los diferentes países para mantener contactos con el mercado externo,
Estrategias
Innovacion eficaz: Mejorar el diseño del producto, que lo relacione con su contenido
relaciones y canales para las campañas comerciales, dando a conocer los productos
logrando un fin determinado, con beneficios similares para las partes que la conforman.
PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA – TGI
“Tecnólogo en Gestión Logística.” 12
actitudes del personal. Este programa debe abarcar tanto competencias técnicas como
sociales.
Estrategias de Producción
Las compras en línea son una alternativa para comprar suministros a los proveedores. Estos
Consultar recursos externos para obtener ayuda en la evaluación de las fortalezas y debilidades
reestructuración de procesos.
Técnicas de comunicación con los posibles clientes: Establecer vínculos por medio de las
Estrategia de diferenciación
Valor agregado del producto: La empresa proporcionará una envoltura especial para los
Variaciones en los precios: La empresa aplicara por tiempo limite ya establecido promociones
de descuentos “paga 1 y lleva 2” de los productos para nuestros clientes, el cual ayudan a
distribuidos por canales indirectos, contando con diversos intermediarios entre fabricante y
consumidor final. En este tipo de estrategia, la atención al cliente y el servicio posventa estarán
Estrategia aduanera
Para un mejor proceso de exportación la empresa tendra en cuenta las asesorias de agentes de la
aduana nacional, elegiendo un despachante de aduana internacional que tenga sistemas eficientes
PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA – TGI
“Tecnólogo en Gestión Logística.” 14
para que se expida la autorización de despacho dentro del ANS que hayas especificado. Además,
Estrategia de transporte
Para lograr una optima distribución y agilidad en el proceso, la empresa emplea la consolidación
de carga que permite reunir las mercancías en un mismo contenedor o vehículo, ya sea de un
través de esta estrategia se pueden combinar paquetes o mercancías en un mismo envío lo cual
El empaque del producto está diseñado para mantener el chocolate fresco evitando así la
llamado papel encerado, especial para conservar alimentos por sus propiedades antiadherentes,
caja en donde se empacan las barritas de chocolates; utilizando una caja de cartulina cuadrada,
blanca plegadiza; ya que son materiales que aportan resistencia y durabilidad en el proceso de
distribución.
dentro en un sólo país, ya que contamos con un eficiente empaque y marcado de las cajas
con el fin de conservar la integridad de los productos durante todas las fases; asi como tambien
la cadena de abastecimiento.
Estrategias
Tecnologia de punta
códigos de barras, rastreo de embarques por medio de satélites y toda esa información accesible
elaboración del plan de materiales a partir del Programa Maestro de Producción (PMP), la lista
de materiales (BOM) y el fichero de registro de inventarios (FRI). Los MRP alcanzan notables
avances, entre los que destacan la reducción de inventarios, la reducción de tiempos de proceso y
Pick to Light-Voice
El manejo de este sistema de picking que no utiliza papeles, sino que se basan en redes
luminosas y sistemas de voz, Pick to Light tiene como componente básico una serie de
indicadores luminosos que guían al operario tanto en términos de ubicaciones de picking, como
cantidades a recoger. Una vez realizada la confirmación, el stock se actualiza en tiempo real.
Esta tecnología presenta funcionalidades relacionadas con la gestión de las órdenes en diferentes
procesos logísticos tales como son la recepción, despacho, pedidos, ruteo y trazabilidad. Estos
especificaciones, información de los clientes entre otros, lo cual permite disminuir los errores y
siguientes:
NIVELES DE CALIFICACION
RESUMEN DE DATOS
Construya la propuesta del plan maestro, detallando además las características del
Generalidades
políticas del departamento logístico Grupo Nutresa S.A, se procede al desarrollo de la propuesta
plan maestro donde se definira cuales será las estrategias a seguir por la compañía para la mejora
de los procesos internos basados por las necesidades de la misma, con el fin de fortalecer el nivel
Objetivos
Objetivo general
Diseñar un modelo estratégico para todas las acciones logísticas desarrolladas en la empresa
Grupo Nutresa S.A. que permita una optima organización, coordinación y gestión de dichas
Objetivos específicos
capacidad de gestión.
Estandarizar la propuesta del plan maestro en los diferentes procesos que integran
Justificación
del plan maestro es necesario tener en cuenta el contexto en el que se va a llevar a cabo su
aplicación; determinando los ciclos de planeación que complementen los sistemas de control
funciones establecidas entre los integrantes de la empresa y las actividades que se desarrollan,
por lo tanto la empresa Grupo Nutresa S.A. propone implementar el modelo SCOR (Supply
Chain Operations Reference model) que abarca toda la cadena de suministro desde las relaciones
con los proveedores hasta los clientes finales; relacionando cada actividad actual con
Alcance
El presente plan maestro será aplicado en todas las áreas que integran los eslabones logísticos de
la empresa Grupo Nutresa S.A. pretendiendo lograr la mejora continua de sus procesos por
Partiendo de lo anterior, se inicia con el conocimiento de las funciones que asume el desempeño
de cada área, luego se realiza un análisis mediante el POAM del país Italia, lo que permite
determinar las estrategias claves para enfatizar el objetivo del plan; porteriormente se
El diseño del presente plan maestro logístico se orienta a los procesos productivos y operativos
de la empresa Grupo Nutresa S.A. desarrollado bajo la conceptualizacion del ambiente macro y
El plan maestro logística se estructura de tal forma que asegure la cadena de valor dentro de todo
el proceso logístico de la empresa, se plantea cuatro fases, las cuales comprenden de los
proveedores, la empresa, el transporte y el cliente final, ya que son los pilares fundamentales
y las posibles mejoras que se puedan implantar dentro de la misma. Este modelo permite
desplegar las actividades de negocio para conseguir cubrir la demanda de cliente. Se divide en 5
Devolución; con ello se busca abarcar todas las interacciones posibles con el cliente desde su
pedido u entrada de orden hasta el pago de la factura, debido a que son procesos importantes en
SCOR trabaja con 3 niveles de procesos, el primero es el Nivel Superior (Tipos de procesos), el
de Elementos de Procesos (Descomposición de los procesos), en cada uno de ellos SCOR busca
aportar indicadores, donde estos a su vez reflejan factores de rendimiento del sistema, fiabilidad
Fase I Proveedores
Uno de los principales aspectos que se deben cubrir es la notificación de los despachos por parte
del proveedor, de manera que la empresa tenga la preparación adecuada para recibir los recursos
recibir mercancías sin el método de aviso de los depachos por parte del proveedor. De igual
manera, se debe de tener claro la relación de estos con el departamento de compras para obtener
escenarios de gana – gana en donde se asegure la calidad; entrega; coste; innovación; capacidad
la empresa, lo anterior genera el rendimiento necesario para que la relación entre el proveedor y
Por otra parte, mediante el modelo SCOR se determinan acuerdos de colaboración con los
el punto de entrega con el producto y las cantidades requeridas. Estos acuerdos de colaboración,
consisten en definir conjuntamente entre proveedor y la empresa todos los parámetros que se
deben tener en cuenta para hacer del recibo de mercancías una operación eficiente y al menor
Fase II Empresa
La falencia principal en esta fase es dada por la omisión de las funciones ya establecidas, donde
la empresa cuenta con proveedores para los suministros de sus materiales. Sin embargo, no
Lo anterior, obliga a la empresa a manejar el modelo propuesto SCOR; recurso, hacer, entregar y
enfocados al manejo de los pedidos que garantiza la comunicación con los otros departamentos
de la compañía.
Cambios de ruta de distribución no planeadas, falencia logística en esta fase que impide el buen
SCOR, proseso mediante el cual se establece las condiciones que debería tener la empresa de
transporte para ser contratada como operador. Por consiguiente, el proceso se enfoca, en gran
parte, en solucionar las falencias que se presentan durante las actividades de transporte y
transporte logístico contratados, el cual permita conocer de cada uno el propósito y la finalidad
Los clientes son la parte mas importante de la cadena de abastecimiento de la empresa Grupo
Nutresa S.A, por ende a nivel logístico centra su calidad en la atención y servicio al cliente,
Por tanto y con base a las encuestas, la aplicación del modelo SCOR se enfoca en mejorar los
instrucciones que sirvan para optimizar las relaciones con los clientes finales, las cuales
3. Conclusiones
momento que la empresa lo necesite ya que constituye una ventaja competitiva para cualquier
tipo de empresa en la medida que se logren sus objetivos propuestos, y aun mas con la manera
correcta de tomar las desiciones sobre las estrategias a seguir para definir la ruta organizacional,
4. Bibliografía
https://gruponutresa.com/sostenibilidad/gobierno-corporativo/
https://concepto.de/gerente-general/
https://obsbusiness.school/int/blog-investigacion/operaciones/funciones-esenciales-
de-un-director-de-operaciones
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/jefe-de-produccion-todo-lo-que-se-espera-
de-este-cargo/
https://www.eipe.es/blog/responsable-de-calidad-funciones/
https://movertis.com/blog/20-funciones-de-un-jefe-de-trafico/
https://blogs.imf-formacion.com/blog/logistica/compras/funciones-jefe-compras/
https://www.diariodelexportador.com/2015/06/cual-es-el-perfil-ideal-del-gerente-
de.html
https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/estrategias-de-produccion
https://www.ealde.es/estrategias-marketing-internacional/
https://kanvel.com/distribucion-internacional/
https://marketfinder.thinkwithgoogle.com/intl/es_419/guide/transportation-
strategy-and-execution/
PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA – TGI
“Tecnólogo en Gestión Logística.” 30
https://www.evaluandoerp.com/tecnologias-la-informacion-la-cadena-suministro/
https://datosmacro.expansion.com/paises/italia
http://servicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/Informacion%20de
%20Pais%20Italia.pdf
https://www.linguee.it/spagnolo-
italiano/traduzione/responsabilidad+social+de+las+empresas.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-49426740
https://www.pdcahome.com/4753/desarrollar-un-modelo-de-gestion-de-cadena-de-
suministro-modelo-scor/