Segunda Parte Modulo 2 Word
Segunda Parte Modulo 2 Word
Segunda Parte Modulo 2 Word
Evaluación 9: Impresión
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
a) CTRL+I.
b) CTRL+P.
c) MAYÚS+I.
d) ALT+P.
6. ¿Podemos aplicar una orientación del papel horizontal a la primera página y vertical al resto?
b) En la pestaña Archivo > Imprimir.
c) Una impresora que no existe físicamente, sino que imprime el documento
como un archivo.
a) Plug&Play.
b) Pray&Play.
c) Glub&Play.
d) Play&Print.
10. ¿En qué vista podemos modificar los márgenes del documento?
a) Inicio.
b) Formato.
d) Presentación.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
a) Crear tablas dibujando a mano alzada, de forma que podamos crear tablas de
cualquier forma: redonda, cuadrada, triangular...
b) Crear y retocar tablas dibujando sus bordes como líneas rectas.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
d) No existen los estilos de tabla. Hay que formatear las tablas con las
herramientas de dibujo.
5. ¿Qué botón sirve para modificar el tamaño de las celdas de una tabla?
d) Utilizamos otra tabla para maquetar el documento, situando en una celda el
texto y en otra la tabla.
d) No.
a) 0cm.
b) 0,19cm.
c) 1cm.
a) Sí, siempre y cuando el texto esté bien estructurado dará buen resultado.
b) Sí, cualquier texto nos dará buen resultado, gracias a las mejoras incluidas en
Word 2016.
d) No.
c) Uso comercial.
3. ¿En qué pestaña se encuentran los botones necesarios para incorporar imágenes al
documento?
a) Inicio.
b) Datos.
c) Archivo.
d) Insertar.
b) Sí, deberemos aplicarlo con la herramienta de mano alzada, escribiendo con
cuidado con el ratón o ayudándonos de una tabla de dibujo.
c) Sí, pero haciendo clic con botón derecho y eligiendo Agregar texto.
d) No.
c) Formas.
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
a) Diagrama.
b) Organigrama.
c) WordArt.
d) SmartArt.
b) Sí.
d) No.
6. La forma Asistente...
a) Sí.
b) No.
a) Se puede modificar la forma de los elementos por cualquier autoforma propia
de Word.
a) Porque es la única que cumple los estándares para poderse ver en cualquier
versión de Word.
c) Las macros.
c) Las que hemos guardado en la carpeta establecida por defecto para las
plantillas.
d) No.
10. ¿Se puede modificar una plantilla que hemos creado nosotros mismos?
a) Sí, pero sólo desde línea de comandos, porque Word al abrirla entiende que
queremos crear un documento basado en ella y no nos permite modificarla
directamente.
c) Sí, pero sólo el texto, no el formato, los estilos, macros y demás
personalizaciones que pueda contener.
d) No.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver la solución.
Si pulsas Restablecer podrás repetir la evaluación.
a) Para responder automáticamente a los correos electrónicos que nos llegan, en
función de su contenido.
b) Para crear mensajes personalizados a partir de un texto fijo y los datos
almacenados de distintas personas.
b) Sí, Word lo prepara y el gestor de correo que tengamos instalado realiza el
envío.
cada correo.
d) No.
b) De un archivo externo como un libro Excel, una base Access o la lista de
contactos de Outlook, etc.
c) Sí, pero no desde Word, sino abriéndolo con el programa correspondiente.
d) No.
6. ¿Es posible escoger en qué orden se realizará la combinación de los registros de los datos de
origen?
c) Sí, desde Word los podemos ordenar, incluso por varios criterios.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
d) No.
c) Ver los documentos generados con los datos reales que se han combinado.
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
1. ¿Qué es un esquema?
a) Verdadero.
b) Falso.
d) Un índice.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver la solución.
Si pulsas Restablecer podrás repetir la evaluación.
c) Los extensos.
4. ¿Y el botón ?
5. ¿En qué vista debemos estar para poder trabajar con los documentos maestros?
a) Se genera una copia temporal para que varias personas puedan modificarlo a
la vez.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
1. Una novela contiene, en sus primeras páginas, una lista donde se indica en qué página
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
empieza cada capítulo. ¿Qué es esto, según Word?
a) Un índice.
2. Decidimos que nuestro libro de recetas dispondrá de un listado final de los principales
ingredientes utilizados. ¿Qué utilidad de Word sirve a nuestro propósito?
a) Un índice.
3. ¿Qué deberemos valorar de un documento a la hora de decidir si vale la pena incluir tablas de
contenidos o índices?
5. ¿En qué pestaña encontramos las opciones a las tablas de contenidos e índices que hemos
visto en esta unidad?
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
a) Inicio.
b) Insertar.
c) Referencias.
d) Correspondencia.
a) Numerar y etiquetar todos los objetos del documento, como imágenes o
gráficos, etc. para luego disponer de un "índice" de este tipo de material.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
a) Verdadero.
b) Falso.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
a) CTRL+F5.
b) CTRL+MAYÚS+F5.
c) MAYÚS+F5.
d) ALT+MAYÚS+F5.
b) Cierto, pero podemos decidir verlos modificando las opciones de Word.
c) Cierto, pero sí que vemos una marca especial de resaltado cuando pasamos el
cursor sobre uno de ellos.
a) Marcadores.
10. ¿Cómo sabemos que una palabra tiene una nota de pie?
Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que
consideres correcta.
c) Una frase secreta que responde a una pregunta secreta que se plantea al
iniciar un documento y que permite su acceso.
SEGUNDA PARTE MODULO 2 WORD
a) De formato.
b) De edición.
8. ¿Qué es el IRM?