Dia 22
Dia 22
OCTUBRE 22 DE 2020
DECLARACION
DÍA VEINTIDOS
YO DECLARO que viviré victoriosamente, porque fui creado a la imagen de dios. Tengo el
ADN de un vencedor, y llevo puesta una corona de favor. Sangre real corre por mis venas y
siempre seré cabeza y no cola. Estaré siempre por encima, nunca por debajo. Viviré con
propósito, con pasión y con alabanza, sabiendo que fui destinado a vivir en victoria. Esta es
mi declaración.
Daniel utilizó la ira para controlar a su familia. Cada miembro de la familia estaba tan preocupado
por su temperamento que vivían sus vidas andando en puntillas, cumplían sus antojos a causa
del temor en lugar de por amor. Cuando su esposa Marta aprendió que no solo no tenía que
tolerar su ira, sino que decir amén a todo era desobedecer a Dios, la s cosas comenzaron a
cambiar. "no te hagas amigo de gente violenta, ni te juntes con los iracundos, no sea que
aprendas sus malas costumbres y tú mismo caigas en la trampa" (Proverbios 22:24-25)
Marta se dio cuenta de que aún podía amar al hombre pero no aprobar su pecado, por lo tanto
comenzó a orar con regularidad por él, con fervor, tanto sola como con un grupo de compañeras
de oración. Oró para que él dejara de ser controlado por sus emociones y en lugar de eso fuera
controlado por el Espíritu Santo. Sus oraciones no solo lo ayudaron a él a aclarar su mente lo
suficiente como para ver cómo había estado actuando, sino que le trazaron el camino para que
pudiera encontrar la fuerza y el valor de cambiar su comportamiento. "El regalo secreto apacigua
el enojo" (Proverbios 21:14). El mejor regalo que una esposa pude dar en secreto para calmar
el enojo de su esposo es orar por él.
Por años Javier fue atormentado con depresión crónica. Aunque su esposa María era una
persona optimista, las emociones negativas de él la derrumbaron y la hicieron sentir
desesperada y deprimida como él. Entonces leyó acerca de las experiencias del rey David y se
dio cuenta de que describían con presión lo que su esposo había estado sintiendo. "Tan
colmado estoy de calamidades que mi vida está al borde del sepulcro. Ya me cuentan entre los
que bajan a la fosa; parezco un guerrero desvalido" (Salmo 88:3-4) "Estoy agobiado, del todo
abatido, todo el día ando acongojado… Me siento débil completamente deshecho; mi corazón
gime angustiado" (Salmo 36:6-8).
María vio que a pesar de estar tan desesperado, David encontró su esperanza en el Señor y lo
superó. "Tú, Señor, me sacaste del sepulcro; me hiciste revivir de entre los muertos" (Salmo
30:3). "Me alegro y me regocijo en tu amor, porque tú has visto mi aflicción y conoces las
angustias de mi alma" (Salmo 31:7) "Ven a mi lado y rescátame" (Salmo 69:18) Ella sintió que
Dios en realidad tenía compasión por Javier, y eso despertó la esperanza dentro de ella de que
la oración era la clave para liberarlo de las garras de la depresión.
Ella le dijo a Javier que se había comprometido a orar por él todos los días y quería que él le
informara cómo se estaba sintiendo. Desde el primer día, ambos se dieron cuenta de que cada
vez que ella oraba, su espíritu se levantaba. Pronto él ya no pudo negar el poder de la oración
y comenzó a orar con ella. Desde entonces se sigue mejorando. Sus depresiones ahora son
menos frecuentes y es capaz de superarlas mucho más rápidos. Los dos están comprometidos
a buscar a Dios por la libertad total de Javier.
El enojo y la depresión son solo dos de las muchas emociones negativas que pueden atormentar
el alma de un hombre. A veces es una costumbre en la forma de pensar, a la que se le ha dado
lugar a través del tiempo. Los hombres tienen la tendencia a creer que es parte de su carácter
que no pueden cambiar, pero estos patrones pueden ser rotos. No te quedes parada viendo
cómo tu esposo es manipulado por sus emociones. La libertad puede estar a solo una oración
de distancia.
ORACIÓN: POR SUS EMOCIONES
Señor, tú has dicho en tu Palabra que tú redimes nuestras almas cuando pones nuestra
confianza en ti (Salmo 34:22).
Oro para que (nombre del esposo) tenga confianza en que tú redimes su alma de las emociones
negativas. Que nunca sea controlado por la depresión, el enojo, la ansiedad, los celos, el
desespero, el temor o pensamientos de suicidio. En específico oro por (preocupación). Líbralo
de estoy toda otra emoción controladora (Salmo 40:17). Yo sé que solo tú puedes librar y sanar,
pero úsame a mi como tu instrumento de restauración. Ayúdame a no ser derrumbada con él
cuando él lucha. En lugar de eso ayúdame a comprender y a poder decir palabras que le
ofrezcan vida.
Permítele comparta sus emociones más profundas conmigo y con otros que lo pueden ayudar.
Líbralo para que llore cuando lo necesite y no reprima sus emociones. Al mismo tiempo, dale el
don de la risa y la habilidad de encontrar el humor aún en situaciones serias. Enséñale a quitar
sus ojos de circunstancias que confíe en ti, a pesar de cómo se siente.
Dale la paciencia para poseer su alma y la habilidad de tomar control de él (Luchas 21:19). En
este día úngelo con "el aceite de alegría" (Isaías 6:13) refréscalo con tu Espíritu, y ponlo en
libertad de las emociones negativas.
RETO MATRIMONIO
DÍA 22
El amor es una decisión, no un sentimiento. Es una acción que se pone en
marcha, no un acto reflejo. Hoy mismo, elige comprometerte con el amor
aun si a tu cónyuge ya casi no le interesa recibirlo. Dile hoy con palabras
parecidas a estas "Te quiero. Elijo amarte aún si no me retribuyes"
ORANDO POR MIS HIJAS
RETO FAMILIA
Día 22: El sacrificio de niños
“Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí
en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré " Génesis 22:2 NVI. La historia de Ana tiene
mucho que enseñarnos como madre. Además de demostrar gratitud, incluso en circunstancias
difíciles a costa de sacrificar a su hijo a vivir en el templo, Ana aprendió pronto la lección que Dios
está constantemente enseñándome. Mis hijos no son míos. Solo me los dan para tenerlos por un
momento fugaz, con la esperanza de que van a pasar toda la vida sirviéndole a Él. Él es el verdadero
Dador de la vida, y el Único capaz de formarlos a Su imagen.
El tema del sacrificio de niños está escrito en la Biblia. Abraham recibió la orden de sacrificar a su
hijo tan esperado, al igual que Ana. Pero para Abraham lo que estaba en juego era mucho más
grande. Él no tuvo simplemente la tarea de permitir que su hijo viviera en otro lugar, luchó con la
realidad de entregar su vida en el altar. Como padres, no podemos imaginar siquiera la idea de tal
acto, pero Abraham podía porque: a) su fe era lo suficientemente grande como para estar seguro
de que Dios cumpliría Sus promesas, y b) sabía que Isaac nunca le fue dado para que se aferrara a
él. En Hebreos 11:17 - 19 leemos esta pequeña joya: “Por la fe Abraham, cuando fue probado,
ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, habiéndosele dicho: En
Isaac te será llamada descendencia; pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los
muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.
" RV Abraham estaba dispuesto a obedecer a Dios en el sacrificio de su amado hijo porque esperaba
que Dios levantara Isaac de entre los muertos. Esto puede no parecer un gran problema para
nosotros, porque de la historia de Lázaro y Jesús conocemos sobre el poder de Dios para levantar
de los muertos, pero Abraham no tenía estas historias. Sólo sabía que Dios cumple Sus promesas, y
por lo tanto, si iba a sacrificar a su hijo de la promesa, entonces Dios debería traerlo de vuelta a la
vida. Dios no te pide hoy sacrificar físicamente a tus hijos, pero te pide rendirte y reconocer que en
última instancia, son Sus hijos y que sólo los tienes en préstamo.
Oración de una madre: Padre, gracias por confiarme estos niños por un tiempo. Te agradezco que
en última instancia, sean tus hijos, y ruego que estén contigo por toda la eternidad. Ayúdame a
sostenerlos con las manos abiertas y obedecer rápidamente cuando me pidas que entregue el
control de sus vidas como madre.
AYUNO 40 DIAS
DÍA 22
_______
Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice:
“No temas, yo te ayudaré.” Isaías 41:13
Compromiso de hoy:
No tendré temor
Oración
Padre Celestial, dame fortaleza para amar a los me atacan, a quienes me vituperan,
y buscan contienda conmigo. Socórreme de su enojo. Sostén mi mano.
Ayúdame por amor a ti a lograr la victoria de este día. Por tu bendita Gloria. Amén.
Fruto del Espíritu:
BENIGNIDAD
++++++++++++++++++++++++++++++++++
HÁBITOS PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA
DÍA 1 DEL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN EN 21 DÍAS
confío
Recuerda complementar esta afirmación con alguna otra que te guste y te ayude a
incrementar tu autoestima. Todo el día de hoy lo dedicarás a reconocer que eres un
individuo bueno y que se merece lo mejor.
++++++++++++++++++++++
GRATITUD
¡Gracias a Dios!
Cuando
sentimos gratitud por las bendiciones que tenemos, nuestro aprecio atrae mayor
bien hacia nosotros. La gratitud es un magneto que nos atrae amigos, amor, paz,
salud y bien material.
Podemos tomar tiempo para enumerar las cosas maravillosas que Dios ha hecho
por nosotros y exclamar un “¡Bendito seas, Dios! En nuestros contactos personales
podemos recordar ser corteses y amables, y decir “Gracias” y “Dios te bendice”,
para transmitir comprensión y compasión, sonreír y compartir nuestras “buenas
nuevas”. También podemos evitar todo pensamiento y toda palabra que pudiera
estropear el encanto de las relaciones personales.
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños
gestos diarios
Crea tu álbum de recuerdos agradables.
Recordar acontecimientos positivos aumenta la felicidad de varias formas.
Concentrarte en experiencias pasadas felices te ayuda a sentir que estás alcanzando
tus metas así como fortalecer tu propia identidad.
También, recordar tus experiencias de una manera positiva puede incrementar tu
autoestima.
Los recuerdos positivos también producen placer por sí mismos, porque disfrutas
recordando esos momentos divertidos.
Hacer esto también puede consolarte en los momentos difíciles y dolorosos.
Puedes hacerlo con fotos de las personas que más quieres, los lugares o las
cosas que más te gustan y te emocionan, de familiares, amigos, mascotas, pinturas,
películas…los recuerdos más importantes para ti.
No hagas ejercicio para verte bien, hazlo para sentirte con vitalidad. Durante 30 minutos
haz ejercicio que demande esfuerzo y dedicación.
DÍA 22
Simplifica SIMPLIFICA TU VIDA
Cómo empezar: tira al menos una cosa al día, en lo que queda de reto. Cualquier cosa que no
estés utilizando desde hace 6 meses es válida. Si no lo quieres tirar, dónalo o regálalo. Pero
sobretodo no lo pongas en otro sitio.
Recuerda...PARA SER FELIZ Esta tarea es una tarea de hoy, que extenderás hasta el final
del reto o hasta que ya no tengas nada más que tirar.
- tu lista de gratitud,
- tu nueva forma de hablarte siguiendo el principio de Premack, así como tu nueva forma de
rebatir pensamientos distorsionados y gestionar emociones,
“Honra a tu padre y a tu madre, como el Señor tu Dios Te lo ha ordenado, para que disfrutes
de una larga vida y te vaya Bien en la tierra que el Señor tu Dios te da” Deuteronomio 5.16
NVI
Ellos merecen tu respeto no importa su edad o su condición actual, lo quieras o no son tus
padres y merecen tu honra pues es un mandamiento de Dios. Jesús siempre honró a sus padres
y vimos como honró al Padre celestial, hacía lo que escuchaba de su padre y obedeció hasta la
muerte, nunca desobedeció sino que siempre lo honró.
Jesús es nuestro modelo a seguir, ¿tú crees que Jesús le faltó el respeto a su padre o madre?,
¿o crees que fue rebelde y desobediente cuando sus padres le daban una orden? Él se sujetaba
en todo.
Quiero decirte que debes honrar a tus padres comenzando por tu corazón, no hagas las cosas
solo para que te vean y para que crean que estás haciendo lo correcto, pues tu Padre celestial
te mira y sabe lo que hay en tu corazón, no puedes engañar a Dios fingiendo la honra, tienes
que ser íntegro y genuino.
Tus palabras deben de ser de bendición y no de maldición, nunca juzgues a tus padres pues te
irá mal. Recuerda que es un mandamiento con promesa, solamente si lo vives y lo aplicas
recibirás larga vida y te irá bien, esfuérzate y pídele al Espíritu Santo que te ayude, si te cuesta
honrarlos él te ayudara, solo déjate ayudar por él y verás los resultados.
¿Qué crees que podrías hacer el día de hoy para honrar a tus Padres?
Llámales y bendícelos con palabras o regálales algo, cuida de ellos pues ellos han cuidado de ti.
LA MAGIA DIA 22
Día 22
ANTE TUS PROPIOS OJOS
“Este mundo, a pesar de toda nuestra ciencia y ciencias, sigue siendo un
milagro; maravilloso, inescrutable, mágico, y más de lo que nadie se puede
imaginar.”
THOMAS CARLYLE (1795–1881) ESCRITOR E HISTORIADOR
Uno de mis deseos originales de mi larga lista era hacer un viaje a Bora Bora,
cerca de Tahití.
Tras pasar una maravillosa semana en Bora Bora en el lugar exacto que
había deseado, me sucedió otra cosa hermosa. Estaba en el vuelo de regreso
a casa y el avión hizo escala en Tahití para recoger pasajeros. El avión había
estado casi vacío pero luego se llenó hasta los topes de tahitianos, y de
pronto la risa, las caras sonrientes y la felicidad se hicieron palpables a mí
alrededor.
Ahora te toca a ti utilizar el poder mágico de la gratitud para hacer que tus
deseos se materialicen ante tus propios ojos. Toma tu Lista de los Diez
Deseos Principales, cuando te levantes por la mañana. Lee cada frase y
deseo de tu lista, e imagina o visualiza durante un minuto que has recibido tu
deseo. Siente tanta gratitud como te sea posible, como si lo tuvieras ahora.
Hoy lleva contigo tu lista de deseos. Mírala al menos dos veces más durante
el día, sácala, léela y siente toda la gratitud que puedas por cada deseo, como
si ya lo hubieras recibido.
La frase no. 2 más común que escucho es “No oigo la voz de Dios”.
En esta misma línea esta: “No estoy seguro de si estoy oyendo la voz de Dios o la de el ego.
No puedo decir si es ego o Dios”.
El primer paso para comenzar, es saber, que la razón por la que no puedes escuchar la Voz de
Dios (Un Curso de Milagros la llama «La Voz del Espíritu Santo») es porque es débil en ti y debe
fortalecerse.
La manera de fortalecerla es compartirla, y sobre todo me encanta esto porque ¿cómo se
supone que vamos a compartir con los demás, si no podemos siquiera oírla por nosotros
mismos?
Para mí, personalmente, cuando empecé a fortalecer la voz de Dios en mí (mi Maestro Interior
y Guía) fue SALVAJEMENTE incómodo.
¿Por qué? Debido a que toda mi vida había aprendido a ser una gran comunicadora, a sobresalir
en situaciones sociales, a saber exactamente qué decir, cómo hacer que la gente se sintiera
bien consigo misma, cómo resaltar mis puntos buenos y disminuir mis puntos débiles. Sabía
cómo agradar, encantar, divertir, deleitar y contar historias divertidas.
Yo solía memorizar conversaciones en mi cabeza antes de llegar a alguna parte. Es una locura
para mí ahora, pero eso es lo que hice. Puesto que era imposible saber lo que alguien podría
decir de antemano, me preparaba para cada posible conversación que se me ocurriera o que
pudiera ocurrir para que yo pudiera estar segura de que iba a ser vista como inteligente,
ingeniosa e impresionante.
Luego, cuando yo había terminado, me alejaba y pensaba en todas las cosas que debería haber
dicho, volviendo a las conversaciones de nuevo a través de mi cabeza ¡y haciendo mejoras para
la próxima vez!
Yo nunca escuché a nadie, yo estaba demasiado involucrada en lo que iba a decir cuando
dejaran de hablar.
Esto se conoce como el sueño de caminar por la vida, con el ego llevando la batuta.
Cuando tomé la decisión de escuchar la voz de Dios, me di cuenta de que “mi necesidad de ser
querida” tenía que irse. Tuve que dejar de ensayar conversaciones antes de tiempo y en su
lugar sólo aparecer sin plan y sin agenda.
Las primeras veces que lo hice, sólo me presenté y fui yo misma, pensé que me iba a morir de
incomodidad y de vergüenza.
¿¿¿¿¿Solo te tienes que mostrar y ser?????
Yo estaba bien en silencio por mi cuenta, pero no podía imaginar no tener un plan en público.
Yo no fui con el ego diciendo que yo era inteligente, divertida y linda. No se desmoronó cuando
el silencio se hizo casi ensordecedor. Estuve presente. Estuve al tanto de lo que sentía.
Lo que hice en cambio, fue unirme en el amor. Describo esto en el video de hoy.
Jugué, como que era un juego divertido. No utilicé palabras. No utilicé el lenguaje corporal. Cada
vez que me encontré con alguien, me acordé de silenciarme a mí misma: “Este es un encuentro
santo. Estamos unidos como uno solo. Dios está aquí. Este es mi hermano, mi amigo que me
encanta y adoro”.
Me gusta verlo como un campo de energía de paz y amor que nos conecta, ¡sin decir una
palabra al respecto!
Podría ser un total desconocido. No importaba. Empecé a comprometerme con las personas de
manera diferente, de corazón a corazón, sin una historia, sin necesidad de ser querido, sin ser
una víctima, sin tratar de impresionar a nadie con mi lista de logros.
Y empecé a notar, ya que yo confiaba en lo que estaba haciendo, que empecé a oír “una voz”.
Era de una calidad completamente diferente a la voz que había estado funcionando mi vida,
hasta ese momento.
TRANSCRIPCIÓN DE VIDEO/AUDIO:
Día 22: El fortalecimiento de la voz de Dios en Ti
Hola, soy Lisa. ¡Bienvenido! Este es el día 22 y el tema de hoy es “El fortalecimiento de la voz
de Dios en ti”.
Así que estamos entrando en una nueva fase ahora. Vas a oír la voz de Dios ahora. La Voz de
Dios es débil en ti y muchas personas dicen: “Yo no puedo escuchar” y sé que la razón por la
que no puedes escuchar es porque es débil en TI porque no la has estado escuchando y a fin
de fortalecerla, debes compartirla.
Luego cambia al otro extremo y es un complaciente con las personas, trata de ser amable,
agradable, te convence de que te está ayudando a que te muevas hacia los objetivos y que
eventualmente podrás llegar allí. Así que cada vez que tienes una idea de que algo va a suceder
después, esa es la voz del ego.
Siempre tuve una dificultad enorme, con esa palabra “Espíritu Santo” y una gran resistencia. No
la usaba, me la saltaba todos los años que estuve con el Curso de Milagros y aún así me
funcionó. Cualquiera que sea la palabra que decidas usar, esta es la voz de tu Maestro Interior,
el guía interno y no está separado de ti.
Quiero darte una práctica hoy que va a ayudarte a fortalecer la voz, y es compartiéndola. Lo
primero que quiero hacer, sin embargo, antes de entrar en lo que es, quiero ver algunas de las
lecciones que ya hemos hecho en torno a la enfermedad y la curación, porque sé que en este
momento todavía estás probablemente mirando a los síntomas corporales. Probablemente
estás todavía juzgándote a ti mismo, sigues atacándote, sigues diciendo: “No funcionó”.
Lo que te pido hacer por el resto del tiempo que estamos juntos es verte a ti mismo como un
halcón cuando tu mente vaya a un síntoma corporal, o que te estés atacando, está ahí juzgando,
planificando por las incertidumbres futuras. Quiero que la atrapes. Quiero que la atrapes en ese
momento cuando estás pensando en intentar otra solución, cambiando algo, quiero que la
detengas en seco.
Lo que quiero que hagas en cambio, es que utilices la oración de sanación. La he enumerado
dos veces ya, la Lección 136. Voy a publicarla de nuevo en el sitio web. Lo que hice fue, hacer
clic en la imagen, la arrastré a mi escritorio y la imprimí, es muy fácil de hacer, puedes escribirla
en la tarjeta.
Esto es lo que se nos pide hacer cuando la mente va al cuerpo, decir esto: “He olvidado lo que
realmente soy, pues me confundí a mí mismo con el cuerpo. La enfermedad es una defensa
contra la verdad. Más yo no soy un cuerpo. Y mi mente es incapaz de atacar. Por lo tanto, no
puedo estar enfermo. Aceptaré la verdad de lo que soy, y dejaré que mi mente sane hoy
completamente.» Siempre vuelves a lo mismo. Si estoy mirando un síntoma en el cuerpo, se
me ha olvidado lo que realmente soy. Pero la luz no puede estar enferma, El amor no puede
estar enfermo, no se puede estar enfermo y la ego-mente quiere seguir diciendo, “No, no, pero
todavía tengo este síntoma”. Pero eso no es lo que eres.
“Hoy acepto la verdad de lo que soy y reconozco que mi mente está completamente curada”.
Nos vamos a quedar en ese lugar ahora porque si sigues mirando hacia atrás la curación no
sucede, no vamos a poder seguir adelante para escuchar la voz de Dios.
La práctica que te pido que hagas hoy, quiero que cuando estés con una persona, quiero que
tomes un momento, así que esto es parte de la “pausa”, vas a hacer una pausa. Quiero que
prestes mucha atención a lo que hace tu mente. Hay una cinta que está siempre corriendo, ese
es el ego, cada vez que entras en una situación social, donde se puede caminar en público y
cuando vas con un cerco alrededor tuyo, en realidad no se ve a nadie. Sólo estás caminando
en una situación, estás trayendo tus asociaciones pasadas con ella, piensas: “Conozco a esa
gente o yo no conozco esas personas, son desconocidos”. Esa es la línea de tiempo.
Lo que yo pido que hagas ahora, y así es como la Voz de Dios se fortalece en ti, es que quiero
que te unas a esta persona. No vas a hacerlo con palabras y no vas a hacerlo a través de
lenguaje corporal. Va a ser incómodo al principio, a la mayoría de las personas no les gusta
esta práctica, pero quiero que, cuando estés con ellos, quiero que te unas a ellos.
Quiero que te conectes con ellos. Quiero que tomes ese minuto de silencio y reconozcas, “Este
es un encuentro santo. Esta persona es uno conmigo. Este es mi hermano a quien yo amo”.
Simplemente se unen en ese lugar y mantienes tu mente abierta y verás, esto es incómodo al
principio porque para la ego-mente, lo trata como una historia. “Hola, soy fulano de tal” y “¡Oh,
me encanta tu blusa!” Quiere simplemente saturar el espacio con ruido.
No se puede oír la voz de Dios, mientras que estás escuchando la voz del ego, así que tiene
que haber un espacio. Se crea un espacio donde ahora no estás llenándolo con tus propias
ideas. Una vez más, esto es incómodo al principio, porque estamos tan acostumbrados a
simplemente entrar con nuestra identidad y cuando haces eso, no ves a nadie, no ves a la
persona delante de ti.
Cuando estás hablando con la persona, quiero que también prestes atención a la pista que se
está ejecutando en tu cabeza, presta atención a la forma en que estás planeando lo que vas a
decir a continuación, eso es ego. Quiero que en realidad sólo te unas a ellos. Quiero que los
mires a los ojos, quiero que escuches realmente lo que están diciendo y permanezcas abierto.
Mantente abierto para lo que viene a ti, lo que hay que decir o hacer a continuación.
Vamos a continuar con este tema de escuchar la voz de Dios, te sorprenderá lo que sucede.
Este es sólo el primer paso, estamos teniendo la buena voluntad ahora, de no escuchar la voz
del ego. Es por eso que esta oración es importante porque esa voz del ego quiere que sigas
prestando atención a ella y está diciendo: “No, ahora estoy abriendo mi mente”, y esto es sólo
un espacio abierto.
Te doy las gracias por hacer esta práctica, esa voz de Dios, que es tu verdadera identidad, es
tu Ser. Estarás tan sorprendido por lo fácil que tu vida se vuelve, al comenzar a unirte con él.
Te unes con tu guía, te unes con tu Maestro Interior y va a ir contigo ahora, no estás solo. Dios
está contigo y ahora tomamos este viaje juntos. Te amo y te lo agradezco.
DEVOCIONAL DIARIO
1. Oración inicial
«Señor Jesús gracias por venir del cielo a la tierra para rescatarme y
darme una nueva oportunidad de vida, gracias Espíritu Santo por
revelarme la gloria de Cristo cuando busco su presencia y por poner
en mí el deseo de ayudar a otros a encontrarse contigo, para que
puedan conocerte y experimentar tu gloria. Amén.»
3. Reflexiona
La gloria de Dios se manifiesta en nuestras vidas mortales, Él quiere
darnos la gloria de un Dios vivo, victorioso, que venció la muerte, que
venció el mal y abrió las puertas del cielo para que disfrutáramos de
toda su plenitud. Cuando se abrió el cielo Dios dijo: “este es mi Hijo,
mi elegido, escúchenlo a Él”. Escuchar a Jesús es lo que el Padre
nos pide porque Él es la verdad que nos hace libres.
Moisés y Elías representaban la ley y los profetas y se reunieron en
esa cumbre para respaldar la misión mesiánica y la nube simbolizaba
la presencia de Dios confirmando una vez más, que Jesús era su Hijo
y por tanto debían de obedecerlo sólo a Él. Un momento decisivo en
la vida de Jesús que iba camino a la cruz en Jerusalén. En esta
escena sobrenatural, Dios muestra toda su aprobación para el paso
decisivo que Jesús daría.
Cuando los apóstoles se despertaron del todo, vieron con sus propios
ojos la gloria de Jesús. Debemos pedir a Dios que nos mantenga
siempre despiertos para ver su gloria. Cuando Pedro entendió esto,
no quería bajar de la montaña, quería quedarse allí, en el descanso
de la presencia de Dios, pero tenemos que entender que el Señor
quiere que ayudemos a otros y para eso debemos descender de la
montaña a este valle del mundo y afrontar la realidad que nos rodea.
Las dificultades que encontramos en el mundo, nos motivan a desear
quedarnos en la cima, orando y buscando a Dios. Necesitamos de su
presencia para que nos recargue y fortalezca y así, poder venir a
ministrar la vida de otros. Jesús dejó el cielo para venir a esta tierra a
rescatarnos. Nosotros debemos escuchar la voz de Jesús y obedecer
lo que nos dice: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura” Marcos 16:15.
4. Alaba a Dios
https://www.youtube.com/watch?v=Wx7bI3yDoVk&list=PLhVTGUXQzqNqmwDswKkm_0vYQbqp0
RkOr&index=112&ab_channel=JeyDWorship
RETO 40 DIAS DE EJERCICIOS
DÍA 22