0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas28 páginas

Dia 22

RETO 40 DIA 22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas28 páginas

Dia 22

RETO 40 DIA 22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

DIA 22

OCTUBRE 22 DE 2020

DECLARACION
DÍA VEINTIDOS
YO DECLARO que viviré victoriosamente, porque fui creado a la imagen de dios. Tengo el
ADN de un vencedor, y llevo puesta una corona de favor. Sangre real corre por mis venas y
siempre seré cabeza y no cola. Estaré siempre por encima, nunca por debajo. Viviré con
propósito, con pasión y con alabanza, sabiendo que fui destinado a vivir en victoria. Esta es
mi declaración.

ORANDO POR MI MATRIMONIO


DIA 22: POR SUS EMOCIONES

Daniel utilizó la ira para controlar a su familia. Cada miembro de la familia estaba tan preocupado
por su temperamento que vivían sus vidas andando en puntillas, cumplían sus antojos a causa
del temor en lugar de por amor. Cuando su esposa Marta aprendió que no solo no tenía que
tolerar su ira, sino que decir amén a todo era desobedecer a Dios, la s cosas comenzaron a
cambiar. "no te hagas amigo de gente violenta, ni te juntes con los iracundos, no sea que
aprendas sus malas costumbres y tú mismo caigas en la trampa" (Proverbios 22:24-25)

Marta se dio cuenta de que aún podía amar al hombre pero no aprobar su pecado, por lo tanto
comenzó a orar con regularidad por él, con fervor, tanto sola como con un grupo de compañeras
de oración. Oró para que él dejara de ser controlado por sus emociones y en lugar de eso fuera
controlado por el Espíritu Santo. Sus oraciones no solo lo ayudaron a él a aclarar su mente lo
suficiente como para ver cómo había estado actuando, sino que le trazaron el camino para que
pudiera encontrar la fuerza y el valor de cambiar su comportamiento. "El regalo secreto apacigua
el enojo" (Proverbios 21:14). El mejor regalo que una esposa pude dar en secreto para calmar
el enojo de su esposo es orar por él.
Por años Javier fue atormentado con depresión crónica. Aunque su esposa María era una
persona optimista, las emociones negativas de él la derrumbaron y la hicieron sentir
desesperada y deprimida como él. Entonces leyó acerca de las experiencias del rey David y se
dio cuenta de que describían con presión lo que su esposo había estado sintiendo. "Tan
colmado estoy de calamidades que mi vida está al borde del sepulcro. Ya me cuentan entre los
que bajan a la fosa; parezco un guerrero desvalido" (Salmo 88:3-4) "Estoy agobiado, del todo
abatido, todo el día ando acongojado… Me siento débil completamente deshecho; mi corazón
gime angustiado" (Salmo 36:6-8).

María vio que a pesar de estar tan desesperado, David encontró su esperanza en el Señor y lo
superó. "Tú, Señor, me sacaste del sepulcro; me hiciste revivir de entre los muertos" (Salmo
30:3). "Me alegro y me regocijo en tu amor, porque tú has visto mi aflicción y conoces las
angustias de mi alma" (Salmo 31:7) "Ven a mi lado y rescátame" (Salmo 69:18) Ella sintió que
Dios en realidad tenía compasión por Javier, y eso despertó la esperanza dentro de ella de que
la oración era la clave para liberarlo de las garras de la depresión.

Ella le dijo a Javier que se había comprometido a orar por él todos los días y quería que él le
informara cómo se estaba sintiendo. Desde el primer día, ambos se dieron cuenta de que cada
vez que ella oraba, su espíritu se levantaba. Pronto él ya no pudo negar el poder de la oración
y comenzó a orar con ella. Desde entonces se sigue mejorando. Sus depresiones ahora son
menos frecuentes y es capaz de superarlas mucho más rápidos. Los dos están comprometidos
a buscar a Dios por la libertad total de Javier.

El enojo y la depresión son solo dos de las muchas emociones negativas que pueden atormentar
el alma de un hombre. A veces es una costumbre en la forma de pensar, a la que se le ha dado
lugar a través del tiempo. Los hombres tienen la tendencia a creer que es parte de su carácter
que no pueden cambiar, pero estos patrones pueden ser rotos. No te quedes parada viendo
cómo tu esposo es manipulado por sus emociones. La libertad puede estar a solo una oración
de distancia.
ORACIÓN: POR SUS EMOCIONES
Señor, tú has dicho en tu Palabra que tú redimes nuestras almas cuando pones nuestra
confianza en ti (Salmo 34:22).

Oro para que (nombre del esposo) tenga confianza en que tú redimes su alma de las emociones
negativas. Que nunca sea controlado por la depresión, el enojo, la ansiedad, los celos, el
desespero, el temor o pensamientos de suicidio. En específico oro por (preocupación). Líbralo
de estoy toda otra emoción controladora (Salmo 40:17). Yo sé que solo tú puedes librar y sanar,
pero úsame a mi como tu instrumento de restauración. Ayúdame a no ser derrumbada con él
cuando él lucha. En lugar de eso ayúdame a comprender y a poder decir palabras que le
ofrezcan vida.

Permítele comparta sus emociones más profundas conmigo y con otros que lo pueden ayudar.
Líbralo para que llore cuando lo necesite y no reprima sus emociones. Al mismo tiempo, dale el
don de la risa y la habilidad de encontrar el humor aún en situaciones serias. Enséñale a quitar
sus ojos de circunstancias que confíe en ti, a pesar de cómo se siente.

Dale la paciencia para poseer su alma y la habilidad de tomar control de él (Luchas 21:19). En
este día úngelo con "el aceite de alegría" (Isaías 6:13) refréscalo con tu Espíritu, y ponlo en
libertad de las emociones negativas.

RETO MATRIMONIO
DÍA 22
El amor es una decisión, no un sentimiento. Es una acción que se pone en
marcha, no un acto reflejo. Hoy mismo, elige comprometerte con el amor
aun si a tu cónyuge ya casi no le interesa recibirlo. Dile hoy con palabras
parecidas a estas "Te quiero. Elijo amarte aún si no me retribuyes"
ORANDO POR MIS HIJAS

DIA 22. QUE NUESTROS HIJOS RECHAZEN LA INMORALIDAD SEXUAL.


Lee: 1 Tesalonicenses 4: 3-5; 1 Corintios 6: 13-18; 1 Corintios 10:13
ORACION MODELO:
Bendigo a mis hijos:……..(nombrarlos), declaro que tu Señor, cumplirás tu propósito en cada
uno de ellos. Clamo que se mantengan en pureza sexual toda su vida, antes del matrimonio
y después. Bendigo a mis hijos para que tengan su identidad clara en ti, entendiendo que
tú los creaste. Declaro que ellos tienen una correcta orientación sexual, que su sexualidad
biológica coincide con su sexualidad emocional.
Declaro que todos mis hijos son HETEROSEXUALES porque tú los hiciste así y corto las
mentiras que el enemigo quiera poner en sus mentes para confundirlos. Dales Señor a mis
hijos la capacidad para que HUYAN DE LAS PASIONES JUVENILES, (2 Timoteo 2:22) y
duérmelos completamente en su deseo sexual hasta el día de su matrimonio. Que tengan
una clara conciencia y determinación que los lleven a entender que sus cuerpos son templos
de tu Santo Espíritu, como lo dice tu Palabra. Que mis hijos entiendan que una relación
sexual fuera del matrimonio es sexo no comprometido, es irresponsable y no ofrece algo
perdurable, incondicional y estable como en el matrimonio. Que ellos
puedan ver que el matrimonio fue diseñado con ti y lo anhelen como una bendición, siendo
capaces de esperar en ti a que llegue la persona que es tu voluntad perfecta en el tiempo
perfecto para ellos.
Padre: sé que toda relación sexual fuera del matrimonio DESFRAGMENTA el alma; te suplico
que los ayudes a entender que esperar es tu voluntad y no un cuento o una tradición sin
sentido. Dales temor para cuidar de la integridad de su alma y de sus emociones. Aleja de
mi/s hijo/s toda con homosexuales, gente de mala intención, ofensores sexuales
encubiertos, viciosos, violentos, depravados, amistades con hombres/mujeres casados;
aleja todo este tipo de amistad de la vida de mis hijos, nunca permitas que se INVOLUCREN
con este tipo de personas, y si llegan a relacionarse que sea sólo para predicar de Ti y para
ser luz; no para desviarse de tus planes y propósitos para ellos.
Bendigo a mis hijos:……..(nombrarlos) y reclamo TODA PROTECCIÓN contra abusos sexuales
o violaciones, manoseo inapropiado de sus cuerpos. Alejo a mis hijos de todo ACOSO
SEXUAL donde trabajan y/o estudian. Pido que envíes tus ángeles ministradores para
protección cuando el/ellos tengan que andar por lugares solitarios, oscuros o abandonados.
Que tu diestra poderosa los acompañe en todo momento protegiéndoles de todo plan de
satanás.
Oro por la mente de mi/s hijo/s para que no sean vulnerables a tanto contenido sexual
agresivo de los medios de comunicación. Que ellos mismos decidan no poner OJOS NI
OÍDOS sobre cosas injustas, pornografía, hot-lines; web-cam; literatura obscena, o cualquier
tipo de material erótico que abunda en este mundo. Que ellos mismos determinen que NO
LES INTERESA este tipo de vida o distracción y se interesen solo por vivir la vida abundante
que tu has puesto a su alcance y es tu voluntad para ellos. Que ellos anhelen aprender y
MEDITAR EN TU PALABRA, para recibir la dirección correcta.
Padre: que mis hijos NUNCA PERMITAN el pecado sexual en sus vidas. Quebranta sus almas
y sus espíritus cuando se encuentren frente a una tentación Y MAS AÚN, cuando se
encuentren ante una inminente caída. Suplico que puedan soportar toda tentación, suplico
que no dejes de hablar a sus corazones en el momento difícil, y les des la salida cuando ya
se sientan sin fuerzas. Que tu GRACIA, tu favor y tu misericordia, los ayude a conservar su
pureza sexual todos los días de sus vidas. En el poderoso nombre de Jesús.
Medita: Santiago 1:14-15; Romanos 1:18-32

RETO FAMILIA
Día 22: El sacrificio de niños
“Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí
en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré " Génesis 22:2 NVI. La historia de Ana tiene
mucho que enseñarnos como madre. Además de demostrar gratitud, incluso en circunstancias
difíciles a costa de sacrificar a su hijo a vivir en el templo, Ana aprendió pronto la lección que Dios
está constantemente enseñándome. Mis hijos no son míos. Solo me los dan para tenerlos por un
momento fugaz, con la esperanza de que van a pasar toda la vida sirviéndole a Él. Él es el verdadero
Dador de la vida, y el Único capaz de formarlos a Su imagen.

El tema del sacrificio de niños está escrito en la Biblia. Abraham recibió la orden de sacrificar a su
hijo tan esperado, al igual que Ana. Pero para Abraham lo que estaba en juego era mucho más
grande. Él no tuvo simplemente la tarea de permitir que su hijo viviera en otro lugar, luchó con la
realidad de entregar su vida en el altar. Como padres, no podemos imaginar siquiera la idea de tal
acto, pero Abraham podía porque: a) su fe era lo suficientemente grande como para estar seguro
de que Dios cumpliría Sus promesas, y b) sabía que Isaac nunca le fue dado para que se aferrara a
él. En Hebreos 11:17 - 19 leemos esta pequeña joya: “Por la fe Abraham, cuando fue probado,
ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, habiéndosele dicho: En
Isaac te será llamada descendencia; pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los
muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.

" RV Abraham estaba dispuesto a obedecer a Dios en el sacrificio de su amado hijo porque esperaba
que Dios levantara Isaac de entre los muertos. Esto puede no parecer un gran problema para
nosotros, porque de la historia de Lázaro y Jesús conocemos sobre el poder de Dios para levantar
de los muertos, pero Abraham no tenía estas historias. Sólo sabía que Dios cumple Sus promesas, y
por lo tanto, si iba a sacrificar a su hijo de la promesa, entonces Dios debería traerlo de vuelta a la
vida. Dios no te pide hoy sacrificar físicamente a tus hijos, pero te pide rendirte y reconocer que en
última instancia, son Sus hijos y que sólo los tienes en préstamo.

Modo de Hacerlo: Hoy lee sobre el sacrificio de Isaac en Génesis 22.

Oración de una madre: Padre, gracias por confiarme estos niños por un tiempo. Te agradezco que
en última instancia, sean tus hijos, y ruego que estén contigo por toda la eternidad. Ayúdame a
sostenerlos con las manos abiertas y obedecer rápidamente cuando me pidas que entregue el
control de sus vidas como madre.

AYUNO 40 DIAS
DÍA 22
_______
Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice:
“No temas, yo te ayudaré.” Isaías 41:13
Compromiso de hoy:
No tendré temor
Oración
Padre Celestial, dame fortaleza para amar a los me atacan, a quienes me vituperan,
y buscan contienda conmigo. Socórreme de su enojo. Sostén mi mano.
Ayúdame por amor a ti a lograr la victoria de este día. Por tu bendita Gloria. Amén.
Fruto del Espíritu:
BENIGNIDAD
++++++++++++++++++++++++++++++++++
HÁBITOS PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA
DÍA 1 DEL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN EN 21 DÍAS

En la primera etapa de los 21 días nos enfocaremos en el desarrollo personal y


espiritual. Esto representa la base de tu transformación; si no te enfocaz en
fortalecer y remover todos estos candados que te has auto impuesto, no podrás
mejorar en otras áreas. El día de hoy te ofrezco algunos consejos que te dirán cómo
mejorar tu autoestima, la importancia de ello y algunos hábitos que puedes ir
implementando para incrementar tu amor propio.
La autoestima es uno de los temas más importantes en el desarrollo personal, es
algo que desarrollamos desde muy pequeños y que se ve afectada por muchas
cosas, como por ejemplo:
 Experiencias en casa o escuela
 Como fuiste educado por tu padres
 Crecer en una familia disfuncional o en un hogar con mucho estrés
 Tener algún tipo de enfermedad o herida
 Cultura o religión
 Mensajes en los medios
 La ausencia de elogios, calor de hogar, afecto o interés
Pero uno de los factores que más afectan la autoestima son tus propios
pensamientos, y ¿qué crees? que tú tienes el control de ellos. Así que si aprendes a
pensar mejor de ti mismo podrás lograr una autoestima balanceada y una mejor
imagen de ti mismo. Esto está en tus manos.

La baja autoestima es como conducir por la vida con el


freno de mano
El punto con la autoestima es que es tan importante que si tenemos una baja
autoestima es muy probable que:
 Caigamos en depresión
 Pensemos que nuestro potencial es mucho mas bajo de lo que realmente es



 Toleremos cosas o relaciones que nos dañan.
El sentirte bien contigo mismo y con la persona que
eres significa que debes cambiar la forma en que te
hablas a ti mismo y los adjetivos que te impones o que
utilizas para describirte. Si empiezas a ponerte
etiquetas negativas o te dices groserías no te ayuda a
mejorar tu autoestima, es más esto contribuye a
seguir sintiéndote mal acerca de ti mismo.

Hábitos para mejorar tu autoestima que te


ayudarán a manejar la autocrítica y la baja
autoestima
Algunas de las estrategias que puedes utilizar para mejorar tu autoestima son:

Limita y poco a poco elimina las autocríticas


En el día 3 trabajaremos específicamente a nuestro crítico interior, pero lo que quiero
es que te empieces a dar cuenta que estas autocríticas y esa pequeña vocecita interna
que continuamente te dice cosas cero positivas, o lo mal que lo has hecho, o que tan
estúpido eres por x o y.
Es necesario empezar a ser conscientes de estos pensamientos internos y la forma
que nos afecta nuestra autoestima, cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo
nos presentamos hacía los demás.
Cada vez que te des cuenta que te estás diciendo cosas negativas o malas para ti
mismo, dite a ti mismo PARA! Esto no es lo que yo soy, estoy no es en lo que quiero
enfocarme, y dirige tu pensamiento hacía algo más positivo.
Analiza tus pensamientos negativos
El día de hoy, realiza el ejercicio de analizar cuáles son tus pensamientos negativos,
sobre todo aquellos que tienes acerca de ti mismo. Realmente analiza que esos
pensamientos de ti mismo no son reales, tú eres bueno y tú te mereces algo mejor.
Apréciate a ti mismo
El día de hoy, después de hacer el análisis de los pensamientos negativos, realiza el
ejercicio de descubrir 3 cosas que aprecias de ti mismo. Escríbelas en tu diario, esta
es una parte importante del programa, utilizar un diario personal que te permita llevar
un registro de todos tus ejercicios, y conforme estos días pasen, podrás ir viendo cual
es la diferencia desde el principio y hasta añadir más cosas a tu lista.
Practica la gratitud
Se agradecido, enfócate y agradece lo que ya tienes en lugar de enfocarte en lo que
necesitas o te hace falta. Verás que toda tu visión acerca de tu vida comienza a
cambiar. Pues el quitarle la atención a las cosas negativas que ves constantemente,
inmediatamente te hace sentir mucho mejor contigo y con la vida.
Utiliza afirmaciones
Claro que este reto se trata del uso de afirmaciones, pero si las usas constantemente
y en lugar de repetirte cosas negativas todo el tiempo y las camibas por positivas,
seguro es que te comiences a sentir mejor contigo mismo y tu autoestima se elevará.
Una de las afirmaciones más poderosas es el Yo soy, pues la palabra que pongas
después de estas dos palabras se vuelve tu realidad, es lo que tú aceptas como cierto
y algo que tú utilizas para describirte. Por lo tanto, trata de que después de esas dos
palabras siempre utilizas adjetivos positivos.

AFIRMACIÓN DEL DÍA: MEJORA TU AUTOESTIMA


ESTOY DISPUESTO(A) A VER Y RECONOCER MI PROPIA BELLEZA Y
MAGNIFICENCIA
Y sobre todo, el día de hoy, TODO el día enfócate en esta afirmación y repítela
tantas veces como sea posible. Añade esta afirmación a tu lista de afirmaciones por
repetir en la mañana y en la noche, con esto podrás trabajar en tu auto-estima
constantemente.
Más afirmaciones para trabajar en tu autoestima:
Hoy creo en mí mismo
Hoy

confío
Recuerda complementar esta afirmación con alguna otra que te guste y te ayude a
incrementar tu autoestima. Todo el día de hoy lo dedicarás a reconocer que eres un
individuo bueno y que se merece lo mejor.

++++++++++++++++++++++
GRATITUD
¡Gracias a Dios!

Cuando
sentimos gratitud por las bendiciones que tenemos, nuestro aprecio atrae mayor
bien hacia nosotros. La gratitud es un magneto que nos atrae amigos, amor, paz,
salud y bien material.

Existen muchas maneras con las cuales podemos demostrar nuestro


agradecimiento a Dios y a nuestros congéneres. En nuestras oraciones podemos
dar gracias por la respuesta aun antes de que ésta se haga aparente, como lo hizo
Jesús ante la tumba de Lázaro.

Podemos tomar tiempo para enumerar las cosas maravillosas que Dios ha hecho
por nosotros y exclamar un “¡Bendito seas, Dios! En nuestros contactos personales
podemos recordar ser corteses y amables, y decir “Gracias” y “Dios te bendice”,
para transmitir comprensión y compasión, sonreír y compartir nuestras “buenas
nuevas”. También podemos evitar todo pensamiento y toda palabra que pudiera
estropear el encanto de las relaciones personales.

La verdadera gratitud es una cualidad espiritual que es edificada en el alma con la


práctica diaria, y su recompensa es infinitamente rica y satisfactoria.

RETO CAMBIO Y SE FELIZ

Día 22: Mi álbum de recuerdos

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños
gestos diarios
Crea tu álbum de recuerdos agradables.
Recordar acontecimientos positivos aumenta la felicidad de varias formas.
Concentrarte en experiencias pasadas felices te ayuda a sentir que estás alcanzando
tus metas así como fortalecer tu propia identidad.
También, recordar tus experiencias de una manera positiva puede incrementar tu
autoestima.
Los recuerdos positivos también producen placer por sí mismos, porque disfrutas
recordando esos momentos divertidos.
Hacer esto también puede consolarte en los momentos difíciles y dolorosos.
Puedes hacerlo con fotos de las personas que más quieres, los lugares o las
cosas que más te gustan y te emocionan, de familiares, amigos, mascotas, pinturas,
películas…los recuerdos más importantes para ti.

Mira este álbum con frecuencia, aunque no demasiada, para no dejar de


sorprenderte, de emocionarte, para no acostumbrarte a la magnífica sensación que
estos recuerdos te transmiten.
Este álbum es una estrategia para crear y saborear los recuerdos de tus experiencias
más positivas.

Puedes revisarlo también cuando no estés demasiado animado y necesites una


dosis de alegría.
No olvides apuntar en tu diario tu experiencia personal con esta tarea. ¡Disfruta del
ejercicio!
22. Haz ejercicio por 30 minutos durante 30 días
Cuando entiendas que tu salud es tu vida, dejarás de pensar en el ejercicio como un hobby y
lo tomarás como un compromiso con tu bienestar.

No hagas ejercicio para verte bien, hazlo para sentirte con vitalidad. Durante 30 minutos
haz ejercicio que demande esfuerzo y dedicación.

Eso sí, no te excedas ya que lograrás un efecto contrario.

Cómo ser feliz / RETO de 30 días

DÍA 22
Simplifica SIMPLIFICA TU VIDA

Normalmente, en nuestra sociedad, tendemos a acumular cosas y cosas. Y muchas de ellas


ya no las utilizamos, pero ocupan espacio. En el reto, vas a empezar a simplificar tu vida.
Empieza por tirar las cosas que ya no utilices. Puedes tirarlas o puedes donarlas.

Cómo empezar: tira al menos una cosa al día, en lo que queda de reto. Cualquier cosa que no
estés utilizando desde hace 6 meses es válida. Si no lo quieres tirar, dónalo o regálalo. Pero
sobretodo no lo pongas en otro sitio.

Recuerda...PARA SER FELIZ Esta tarea es una tarea de hoy, que extenderás hasta el final
del reto o hasta que ya no tengas nada más que tirar.

Esta tarea está relacionada con el tip 71 .

TIPS IMPORTANTE: hoy también debes continuar con:

- tu lista de gratitud,

- tu lista de logros con los auto-refuerzos consecuentes,

- tu nueva forma de hablarte siguiendo el principio de Premack, así como tu nueva forma de
rebatir pensamientos distorsionados y gestionar emociones,

- prestar atención a tu colección de citas y afirmaciones,

- dormir imaginando escenas agradables,

- tu sesión matutina de relajación,


- la actividad agradable planificada para el día de hoy,

- mínimo 10 minutos de dedicación a tu pasión,

- tu sesión de meditación matinal,

- hacer 3 cosas de forma diferente,

- sigue practicando diariamente la amabilidad de forma consciente,

- y sigue aprendiendo de tus problemas.

CAMBIA TU VIDA EN 30 DIAS


Día 22
ACLARA TUS SOMBRAS
Las sombras son nuestros impulsos más primitivos, es como reaccionamos de
forma impulsiva ante cualquier situación de nuestras vidas.
Como decía Jung: La sombra es… aquella personalidad oculta, reprimida, casi
siempre de valor inferior y culpable que extiende sus últimas ramificaciones
hasta el reino de los presentimientos animales y abarca, así, todo el aspecto
histórico del inconsciente.
Todo lo que nos ocurre de forma inconsciente tiene que ver con nuestra sombra,
con aquello que no tenemos trabajado, con nuestras creencias y nuestros
miedos.
Cuando se repite una situación tienes que ver de dónde viene y hacerla
consciente para poder solucionarla.
Si tienes miedo a la velocidad, te va a costar mucho cualquier cosa relacionada
con ello y tú mismo te vas a sabotear. Igual ocurre con la soledad, el
compromiso o el fracaso por ejemplo.
Cuando te atasques en una situación, llévala a la luz.
Pregunta a que temo realmente, por qué se me resiste esto, que hay detrás…
40 DIAS DE TRANSFORMACION
Día 22 ¿Me Va A Ir Bien Y Voy A Vivir Más?

“Honra a tu padre y a tu madre, como el Señor tu Dios Te lo ha ordenado, para que disfrutes
de una larga vida y te vaya Bien en la tierra que el Señor tu Dios te da” Deuteronomio 5.16
NVI

Este es un mandamiento con promesa, si lo vives y aplicas en tu vida te va a ir bien y tendrás


larga vida, eso es lo que la Biblia te dice; todos somos hijos y debemos honrar a nuestros padres.
Ponte a pensar lo que tus padres han hecho por ti, y voy a usar ejemplos que te harán
reflexionar, ellos te dieron la vida, te cuidaron desde tu nacimiento, cambiaron tus pañales
sucios, te bañaron, te alimentaron, se desvelaron cuando tenías fiebre, y fueron muy pacientes
contigo cuando tenías malas actitudes y se han dedicado a formarte y enseñarte en esta vida
para que salgas adelante y seas exitoso(a), solo piensa en el esfuerzo que ellos han hicieron y
están haciendo por ti.

Ellos merecen tu respeto no importa su edad o su condición actual, lo quieras o no son tus
padres y merecen tu honra pues es un mandamiento de Dios. Jesús siempre honró a sus padres
y vimos como honró al Padre celestial, hacía lo que escuchaba de su padre y obedeció hasta la
muerte, nunca desobedeció sino que siempre lo honró.

Jesús es nuestro modelo a seguir, ¿tú crees que Jesús le faltó el respeto a su padre o madre?,
¿o crees que fue rebelde y desobediente cuando sus padres le daban una orden? Él se sujetaba
en todo.

Quiero decirte que debes honrar a tus padres comenzando por tu corazón, no hagas las cosas
solo para que te vean y para que crean que estás haciendo lo correcto, pues tu Padre celestial
te mira y sabe lo que hay en tu corazón, no puedes engañar a Dios fingiendo la honra, tienes
que ser íntegro y genuino.

Tus palabras deben de ser de bendición y no de maldición, nunca juzgues a tus padres pues te
irá mal. Recuerda que es un mandamiento con promesa, solamente si lo vives y lo aplicas
recibirás larga vida y te irá bien, esfuérzate y pídele al Espíritu Santo que te ayude, si te cuesta
honrarlos él te ayudara, solo déjate ayudar por él y verás los resultados.

REFLEXION DEL DIA Lea: Colosenses 3:20

¿Qué crees que podrías hacer el día de hoy para honrar a tus Padres?
Llámales y bendícelos con palabras o regálales algo, cuida de ellos pues ellos han cuidado de ti.
LA MAGIA DIA 22
Día 22
ANTE TUS PROPIOS OJOS
“Este mundo, a pesar de toda nuestra ciencia y ciencias, sigue siendo un
milagro; maravilloso, inescrutable, mágico, y más de lo que nadie se puede
imaginar.”
THOMAS CARLYLE (1795–1881) ESCRITOR E HISTORIADOR

Hace siete años cuando descubrí El Secreto y el poder mágico de la gratitud


hice una lista de todos mis deseos. ¡Era una lista muy larga! En aquellos
tiempos, no parecía que fuera posible que mis deseos se hicieran realidad.
No obstante, escogí mis diez deseos principales y los escribí en un trozo de
papel que llevaba siempre encima. Siempre que tenía la oportunidad, sacaba
la lista y la leía, sentía todo el agradecimiento que era capaz de sentir por
cada uno de ellos, como si ya lo hubiera recibido. Mi primer deseo, el que
más quería conseguir, lo tenía siempre en la mente, y decía la palabra
mágica, gracias, muchas veces al día por ello, y me sentía como si ya se
hubiera hecho realidad. Cada uno de los deseos de mi lista se fue
materializando mágicamente ante mis propios ojos. Cada vez que se cumplía
uno de mis deseos lo tachaba de la lista, y cuando tenía alguno nuevo lo
añadía.

Uno de mis deseos originales de mi larga lista era hacer un viaje a Bora Bora,
cerca de Tahití.
Tras pasar una maravillosa semana en Bora Bora en el lugar exacto que
había deseado, me sucedió otra cosa hermosa. Estaba en el vuelo de regreso
a casa y el avión hizo escala en Tahití para recoger pasajeros. El avión había
estado casi vacío pero luego se llenó hasta los topes de tahitianos, y de
pronto la risa, las caras sonrientes y la felicidad se hicieron palpables a mí
alrededor.

Mientras disfrutaba del corto vuelo con estas maravillosas personas, me


quedó muy clara cuál era la razón de por qué eran tan felices. ¡Estaban
agradecidas! Se sentían agradecidas por estar vivas, estaban agradecidas
por estar en el avión, sentían mutuo agradecimiento las unas por las otras,
estaban agradecidas por el lugar al que se dirigían. ¡Estaban agradecidas por
todo! Podía haberme quedado en ese avión y dar la vuelta al mundo con ellas,
era estupendo estar en su compañía. Entonces, me di cuenta de que había
recibido mi último deseo; Bora Bora era el último deseo de mi larga lista
original, y tenía ante mis ojos la razón por la que estaba en ese avión: ¡la
gratitud!
Te he contado esta historia para que te sirva de inspiración, porque no
importa lo grandes que sean tus deseos, puedes recibirlos a través de la
gratitud. Más que eso, la gratitud te aportará una dicha y felicidad por la vida
como nunca habías sentido antes, y eso no tiene precio.

Desde entonces empecé a utilizar la gratitud y la ley de la atracción hasta el


momento en que recibí mi deseo final de mi primera lista hace cuatro años.
Para que te hagas una idea del maravilloso de recibir todos mis deseos en
ese tiempo, cuando hice mi lista de deseos, mi empresa tenía una deuda de
dos millones de dólares, y en un plazo de dos meses iba a verme obligada a
cerrarla, iba a perder mi casa y todas mis pertenencias.

Mis deudas de las tarjetas de crédito personales sumaban una pequeña


fortuna, sin embargo, en mi lista de deseos estaba tener una gran casa con
vistas al mar, viajar a lugares exóticos de otras partes del mundo, haber
pagado todas mis deudas, ampliar mi empresa, recuperar todas mis
relaciones, mejorar la calidad de vida de mi familia, volver a estar totalmente
sana, y tener una energía y entusiasmo por la vida ilimitados, junto con la lista
habitual de cosas materiales. Y mi primer deseo que a muchas de las
personas que me rodeaban les parecía totalmente imposible, era llevar la
dicha a millones de personas a través de mi trabajo.

El primer deseo que recibí fue aportar felicidad a millones de personas a


través de mi trabajo.
El resto de mis deseos se fueron cumpliendo mágicamente, y uno a uno, a
medida que se fueron materializando ante mis propios ojos, los fui tachando
de mi lista.

Ahora te toca a ti utilizar el poder mágico de la gratitud para hacer que tus
deseos se materialicen ante tus propios ojos. Toma tu Lista de los Diez
Deseos Principales, cuando te levantes por la mañana. Lee cada frase y
deseo de tu lista, e imagina o visualiza durante un minuto que has recibido tu
deseo. Siente tanta gratitud como te sea posible, como si lo tuvieras ahora.
Hoy lleva contigo tu lista de deseos. Mírala al menos dos veces más durante
el día, sácala, léela y siente toda la gratitud que puedas por cada deseo, como
si ya lo hubieras recibido.

Si quieres que tus deseos se hagan realidad más deprisa, te recomiendo de


todo corazón que a partir de hoy siempre lleves tu lista en tu monedero o en
tu cartera, y que cuando tengas un momento la abras, la leas, y sientas tanta
gratitud como te sea posible por cada uno de ellos.
Cuando se manifiesten tus deseos ante tus propios ojos, táchalos de la lista
y añade más. Y si eres como yo, cada vez que taches un deseo de tu lista
llorarás de alegría, porque lo que parecía imposible se habrá hecho posible a
través del poder mágico de la gratitud.

EJERCICIO MÁGICO NÚMERO 22

Ante Tus Propios Ojos


1. Enumera Tus Bendiciones. Haz una lista de diez bendiciones. Escribe por
qué estás agradecido. Relee tu lista, y al final de cada bendición di gracias,
gracias, gracias, y siente la gratitud por esa bendición con la máxima
intensidad posible.

2. Al levantarte por la mañana, toma la Lista de los Diez Deseos Principales


que has creado.

3. Lee cada frase y deseo de tu lista, y dedica un minuto a imaginar o


visualizar que has recibido tu deseo. Siente tanta gratitud como te sea
posible.

4. Lleva en un bolsillo tu lista de deseos. Al menos dos veces más durante el


día, saca la lista, léela, y siente tanta gratitud como te sea posible.

5. Hoy antes de irte a dormir, toma tu Piedra Mágica en la mano, y di la


palabra mágica, gracias, por lo mejor que te ha pasado durante el día.
40 DIAS CON LISA – DIA 22
Si no puedes escuchar la voz de Dios, es porque
la voz del ego tiene toda tu atención.

VIDEO CON LISA NATOLI

DÍA 22 AUDIO EN ESPAÑOL


La frase más común que escucho de la gente que está en un camino espiritual es “Aún no
estoy allí”.

La frase no. 2 más común que escucho es “No oigo la voz de Dios”.
En esta misma línea esta: “No estoy seguro de si estoy oyendo la voz de Dios o la de el ego.
No puedo decir si es ego o Dios”.

Entonces, ¿Cómo saber la diferencia?

Estaremos viendo los próximos días sobre este tema.

El primer paso para comenzar, es saber, que la razón por la que no puedes escuchar la Voz de
Dios (Un Curso de Milagros la llama «La Voz del Espíritu Santo») es porque es débil en ti y debe
fortalecerse.
La manera de fortalecerla es compartirla, y sobre todo me encanta esto porque ¿cómo se
supone que vamos a compartir con los demás, si no podemos siquiera oírla por nosotros
mismos?

¡AH! ¡Todo eso está en el video de hoy!

¡La práctica puede causar molestias!

Para mí, personalmente, cuando empecé a fortalecer la voz de Dios en mí (mi Maestro Interior
y Guía) fue SALVAJEMENTE incómodo.

¿Por qué? Debido a que toda mi vida había aprendido a ser una gran comunicadora, a sobresalir
en situaciones sociales, a saber exactamente qué decir, cómo hacer que la gente se sintiera
bien consigo misma, cómo resaltar mis puntos buenos y disminuir mis puntos débiles. Sabía
cómo agradar, encantar, divertir, deleitar y contar historias divertidas.

Yo solía memorizar conversaciones en mi cabeza antes de llegar a alguna parte. Es una locura
para mí ahora, pero eso es lo que hice. Puesto que era imposible saber lo que alguien podría
decir de antemano, me preparaba para cada posible conversación que se me ocurriera o que
pudiera ocurrir para que yo pudiera estar segura de que iba a ser vista como inteligente,
ingeniosa e impresionante.

Cuando entraba en una habitación, ¡todo estaba listo!

Luego, cuando yo había terminado, me alejaba y pensaba en todas las cosas que debería haber
dicho, volviendo a las conversaciones de nuevo a través de mi cabeza ¡y haciendo mejoras para
la próxima vez!

Me perdía de una gran parte de mi vida viviendo de esta manera.

Nunca estuve en el momento.

Yo nunca escuché a nadie, yo estaba demasiado involucrada en lo que iba a decir cuando
dejaran de hablar.

Esto se conoce como el sueño de caminar por la vida, con el ego llevando la batuta.

Cuando tomé la decisión de escuchar la voz de Dios, me di cuenta de que “mi necesidad de ser
querida” tenía que irse. Tuve que dejar de ensayar conversaciones antes de tiempo y en su
lugar sólo aparecer sin plan y sin agenda.

¡Hablar sobre el miedo!

Las primeras veces que lo hice, sólo me presenté y fui yo misma, pensé que me iba a morir de
incomodidad y de vergüenza.
¿¿¿¿¿Solo te tienes que mostrar y ser?????

¿¿¿No ser encantador e ingenioso y lindo???

¿¿Aparecer y no decir nada hasta que el Espíritu me mueva??

¿Me estás tomando el pelo?

Yo estaba bien en silencio por mi cuenta, pero no podía imaginar no tener un plan en público.

Y eso fue precisamente lo que me obligué a hacer. Mostrarme y simplemente ser.

Yo no fui con el ego diciendo que yo era inteligente, divertida y linda. No se desmoronó cuando
el silencio se hizo casi ensordecedor. Estuve presente. Estuve al tanto de lo que sentía.

Me di cuenta de que, de hecho, no moría. El silencio no me estaba matando. No me hacía ver


estúpida o inadecuada.

Me di cuenta: Estoy bien.

Lo que hice en cambio, fue unirme en el amor. Describo esto en el video de hoy.

Jugué, como que era un juego divertido. No utilicé palabras. No utilicé el lenguaje corporal. Cada
vez que me encontré con alguien, me acordé de silenciarme a mí misma: “Este es un encuentro
santo. Estamos unidos como uno solo. Dios está aquí. Este es mi hermano, mi amigo que me
encanta y adoro”.

Me gusta verlo como un campo de energía de paz y amor que nos conecta, ¡sin decir una
palabra al respecto!

Podría ser un total desconocido. No importaba. Empecé a comprometerme con las personas de
manera diferente, de corazón a corazón, sin una historia, sin necesidad de ser querido, sin ser
una víctima, sin tratar de impresionar a nadie con mi lista de logros.

Y empecé a notar, ya que yo confiaba en lo que estaba haciendo, que empecé a oír “una voz”.

Era de una calidad completamente diferente a la voz que había estado funcionando mi vida,
hasta ese momento.

¡Disfruta el video de hoy!

Con Amor, Lisa


Esta es la oración de sanación que menciono en el video, si tu mente sigue tratando de convencerte
de que no estás curado (Lección 136 de Un Curso de Milagros):

EJERCICIO/PRÁCTICA DEL DÍA:


1. Ve el video del día 22 (o escucha el audio o lee la transcripción).
2. Cuando estás con alguien hoy en día, únete con ellos. Bendícelos. Recuerde que son uno contigo.
Recuerda «este es un encuentro santo. Este es mi hermano, mi amigo, a quien yo amo».
3. Cuida tu mente como un halcón cuando estás con otras personas. Ve si la voz en ti quiere anunciarse,
contar historias, ser querido. Mira si la mente categoriza a las personas (yo conozco a esta persona,
no conozco a esa persona, no me gusta esa persona).

TRANSCRIPCIÓN DE VIDEO/AUDIO:
Día 22: El fortalecimiento de la voz de Dios en Ti
Hola, soy Lisa. ¡Bienvenido! Este es el día 22 y el tema de hoy es “El fortalecimiento de la voz
de Dios en ti”.

Así que estamos entrando en una nueva fase ahora. Vas a oír la voz de Dios ahora. La Voz de
Dios es débil en ti y muchas personas dicen: “Yo no puedo escuchar” y sé que la razón por la
que no puedes escuchar es porque es débil en TI porque no la has estado escuchando y a fin
de fortalecerla, debes compartirla.

Debes unirte con los demás.No puedes escucharla por ti mismo.


Lo que yo he pedido que hagas en los últimos 20 días es distinguir entre los dos sistemas de
pensamiento diferentes, entre las dos voces diferentes. En gran parte es la voz del ego que ha
estado en control gran parte de nuestras vidas. Esta voz es fuerte, habla primero, ataca, juzga,
critica, condena.

Luego cambia al otro extremo y es un complaciente con las personas, trata de ser amable,
agradable, te convence de que te está ayudando a que te muevas hacia los objetivos y que
eventualmente podrás llegar allí. Así que cada vez que tienes una idea de que algo va a suceder
después, esa es la voz del ego.

La Voz de Dios es serena, quieta, es la voz de tu verdadera identidad. Un Curso de Milagros la


llama la voz del Espíritu Santo.

Siempre tuve una dificultad enorme, con esa palabra “Espíritu Santo” y una gran resistencia. No
la usaba, me la saltaba todos los años que estuve con el Curso de Milagros y aún así me
funcionó. Cualquiera que sea la palabra que decidas usar, esta es la voz de tu Maestro Interior,
el guía interno y no está separado de ti.

Quiero darte una práctica hoy que va a ayudarte a fortalecer la voz, y es compartiéndola. Lo
primero que quiero hacer, sin embargo, antes de entrar en lo que es, quiero ver algunas de las
lecciones que ya hemos hecho en torno a la enfermedad y la curación, porque sé que en este
momento todavía estás probablemente mirando a los síntomas corporales. Probablemente
estás todavía juzgándote a ti mismo, sigues atacándote, sigues diciendo: “No funcionó”.

Lo que te pido hacer por el resto del tiempo que estamos juntos es verte a ti mismo como un
halcón cuando tu mente vaya a un síntoma corporal, o que te estés atacando, está ahí juzgando,
planificando por las incertidumbres futuras. Quiero que la atrapes. Quiero que la atrapes en ese
momento cuando estás pensando en intentar otra solución, cambiando algo, quiero que la
detengas en seco.

Lo que quiero que hagas en cambio, es que utilices la oración de sanación. La he enumerado
dos veces ya, la Lección 136. Voy a publicarla de nuevo en el sitio web. Lo que hice fue, hacer
clic en la imagen, la arrastré a mi escritorio y la imprimí, es muy fácil de hacer, puedes escribirla
en la tarjeta.

Esto es lo que se nos pide hacer cuando la mente va al cuerpo, decir esto: “He olvidado lo que
realmente soy, pues me confundí a mí mismo con el cuerpo. La enfermedad es una defensa
contra la verdad. Más yo no soy un cuerpo. Y mi mente es incapaz de atacar. Por lo tanto, no
puedo estar enfermo. Aceptaré la verdad de lo que soy, y dejaré que mi mente sane hoy
completamente.» Siempre vuelves a lo mismo. Si estoy mirando un síntoma en el cuerpo, se
me ha olvidado lo que realmente soy. Pero la luz no puede estar enferma, El amor no puede
estar enfermo, no se puede estar enfermo y la ego-mente quiere seguir diciendo, “No, no, pero
todavía tengo este síntoma”. Pero eso no es lo que eres.

“Hoy acepto la verdad de lo que soy y reconozco que mi mente está completamente curada”.
Nos vamos a quedar en ese lugar ahora porque si sigues mirando hacia atrás la curación no
sucede, no vamos a poder seguir adelante para escuchar la voz de Dios.
La práctica que te pido que hagas hoy, quiero que cuando estés con una persona, quiero que
tomes un momento, así que esto es parte de la “pausa”, vas a hacer una pausa. Quiero que
prestes mucha atención a lo que hace tu mente. Hay una cinta que está siempre corriendo, ese
es el ego, cada vez que entras en una situación social, donde se puede caminar en público y
cuando vas con un cerco alrededor tuyo, en realidad no se ve a nadie. Sólo estás caminando
en una situación, estás trayendo tus asociaciones pasadas con ella, piensas: “Conozco a esa
gente o yo no conozco esas personas, son desconocidos”. Esa es la línea de tiempo.

Lo que yo pido que hagas ahora, y así es como la Voz de Dios se fortalece en ti, es que quiero
que te unas a esta persona. No vas a hacerlo con palabras y no vas a hacerlo a través de
lenguaje corporal. Va a ser incómodo al principio, a la mayoría de las personas no les gusta
esta práctica, pero quiero que, cuando estés con ellos, quiero que te unas a ellos.

Quiero que te conectes con ellos. Quiero que tomes ese minuto de silencio y reconozcas, “Este
es un encuentro santo. Esta persona es uno conmigo. Este es mi hermano a quien yo amo”.
Simplemente se unen en ese lugar y mantienes tu mente abierta y verás, esto es incómodo al
principio porque para la ego-mente, lo trata como una historia. “Hola, soy fulano de tal” y “¡Oh,
me encanta tu blusa!” Quiere simplemente saturar el espacio con ruido.

No se puede oír la voz de Dios, mientras que estás escuchando la voz del ego, así que tiene
que haber un espacio. Se crea un espacio donde ahora no estás llenándolo con tus propias
ideas. Una vez más, esto es incómodo al principio, porque estamos tan acostumbrados a
simplemente entrar con nuestra identidad y cuando haces eso, no ves a nadie, no ves a la
persona delante de ti.

Cuando estás hablando con la persona, quiero que también prestes atención a la pista que se
está ejecutando en tu cabeza, presta atención a la forma en que estás planeando lo que vas a
decir a continuación, eso es ego. Quiero que en realidad sólo te unas a ellos. Quiero que los
mires a los ojos, quiero que escuches realmente lo que están diciendo y permanezcas abierto.
Mantente abierto para lo que viene a ti, lo que hay que decir o hacer a continuación.

Vamos a continuar con este tema de escuchar la voz de Dios, te sorprenderá lo que sucede.
Este es sólo el primer paso, estamos teniendo la buena voluntad ahora, de no escuchar la voz
del ego. Es por eso que esta oración es importante porque esa voz del ego quiere que sigas
prestando atención a ella y está diciendo: “No, ahora estoy abriendo mi mente”, y esto es sólo
un espacio abierto.

Te doy las gracias por hacer esta práctica, esa voz de Dios, que es tu verdadera identidad, es
tu Ser. Estarás tan sorprendido por lo fácil que tu vida se vuelve, al comenzar a unirte con él.
Te unes con tu guía, te unes con tu Maestro Interior y va a ir contigo ahora, no estás solo. Dios
está contigo y ahora tomamos este viaje juntos. Te amo y te lo agradezco.
DEVOCIONAL DIARIO

Estar en la presencia de Dios nos debe


motivar a ayudar a otros
2020-06-22

1. Oración inicial

«Señor Jesús gracias por venir del cielo a la tierra para rescatarme y
darme una nueva oportunidad de vida, gracias Espíritu Santo por
revelarme la gloria de Cristo cuando busco su presencia y por poner
en mí el deseo de ayudar a otros a encontrarse contigo, para que
puedan conocerte y experimentar tu gloria. Amén.»

2. Lee la palabra de Dios


“Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas
permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos
varones que estaban con él. Y sucedió que apartándose ellos de él,
Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos
aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una
para Elías; no sabiendo lo que decía. Mientras él decía esto, vino una
nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube. Y vino una
voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd”. Lucas
9:32-35

3. Reflexiona
La gloria de Dios se manifiesta en nuestras vidas mortales, Él quiere
darnos la gloria de un Dios vivo, victorioso, que venció la muerte, que
venció el mal y abrió las puertas del cielo para que disfrutáramos de
toda su plenitud. Cuando se abrió el cielo Dios dijo: “este es mi Hijo,
mi elegido, escúchenlo a Él”. Escuchar a Jesús es lo que el Padre
nos pide porque Él es la verdad que nos hace libres.
Moisés y Elías representaban la ley y los profetas y se reunieron en
esa cumbre para respaldar la misión mesiánica y la nube simbolizaba
la presencia de Dios confirmando una vez más, que Jesús era su Hijo
y por tanto debían de obedecerlo sólo a Él. Un momento decisivo en
la vida de Jesús que iba camino a la cruz en Jerusalén. En esta
escena sobrenatural, Dios muestra toda su aprobación para el paso
decisivo que Jesús daría.

Cuando los apóstoles se despertaron del todo, vieron con sus propios
ojos la gloria de Jesús. Debemos pedir a Dios que nos mantenga
siempre despiertos para ver su gloria. Cuando Pedro entendió esto,
no quería bajar de la montaña, quería quedarse allí, en el descanso
de la presencia de Dios, pero tenemos que entender que el Señor
quiere que ayudemos a otros y para eso debemos descender de la
montaña a este valle del mundo y afrontar la realidad que nos rodea.
Las dificultades que encontramos en el mundo, nos motivan a desear
quedarnos en la cima, orando y buscando a Dios. Necesitamos de su
presencia para que nos recargue y fortalezca y así, poder venir a
ministrar la vida de otros. Jesús dejó el cielo para venir a esta tierra a
rescatarnos. Nosotros debemos escuchar la voz de Jesús y obedecer
lo que nos dice: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura” Marcos 16:15.

El resultado de estar en la presencia de Dios nos debe motivar a


ayudar a otros y a hablarles la verdad de Jesús, para que también
conozcan su gloria y su plenitud.

4. Alaba a Dios

https://www.youtube.com/watch?v=Wx7bI3yDoVk&list=PLhVTGUXQzqNqmwDswKkm_0vYQbqp0
RkOr&index=112&ab_channel=JeyDWorship
RETO 40 DIAS DE EJERCICIOS
DÍA 22

También podría gustarte