Dpso U2 Ea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

1

21/Octubre/2020.
UNaDM.
Ing. En Desarrollo De software
Programación de Sistemas Operativos
Semestre:
Cuarto
Unidad 2.
Evidencia de Aprendizaje. Manejo de archivos en diversos
sistemas operativos
Copyright © 2020

pág. 1
2

Introduccion:
¿Qué es un sistema operativo?
Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la
memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes
periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el mouse, la
impresora, la placa de red, entre otros y utilizan un driver o controlador y son
desarrollados por los fabricantes de cada equipo y para los diferentes sistemas
operativos como Windows, Linux, MAS OS, en sus diferentes versiones así como
los teléfonos y tabletas poseen un sistema operativo y las tareas que realiza el
sistema operativo, en particular, se ocupa de gestionar la memoria de nuestro
sistema y la carga de los diferentes programas, para ello cada programa tiene una
prioridad o jerarquía y en función de la misma contará con los recursos de nuestro
sistema por más tiempo que un programa de menor prioridad y también de correr
procesos en memoria de nuestro programa, si no está cargado en memoria
nuestro programa simplemente no corre.
¿Por qué es importante un sistema operativo? Son importantes, porque te permiten
interactuar y darle órdenes al computador. Sin un sistema operativo el
computadora es inútil sin el sistema operativo, no tendrías la plataforma que
soporta los programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar
por internet o enviar un correo electrónico.
Sistemas operativos actuales.
Ubuntu es un sistema operativo de código abierto para computadores y
es distribuido por Linux basada en la arquitectura de Debian y corre en
computadores de escritorio y servidores, en arquitecturas Intel, AMD y ARM, es
patrocinado por Canonical, es una compañía británica propiedad del
empresario sudafricano Mark Shuttleworth y ofrece el sistema de manera gratuita,
y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y
vendiendo soporte técnico además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es
capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los
componentes de su sistema operativo, la comunidad de desarrolladores
proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos
gráficos, como Kubuntu, Lubuntu, Ubuntu MATE, Edubuntu, Ubuntu
Studio, Mythbuntu, Ubuntu GNOME y Lubuntu y es orientado al usuario promedio,
con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del
usuario y de múltiple software normalmente
distribuido bajo una licencia libre o
de código abierto.
Basado en GNU/Linux, este Sistema
Operativo libre y de código abierto toma su
nombre de la filosofía surafricana enfocada
en la lealtad del hombre hacia el resto de la
especie. En ese sentido, Ubuntu está
orientado hacia la facilidad y la libertad de uso, si bien Canonical, la empresa
británica que posee sus derechos, subsiste en base a servicios técnicos
vinculados con el programa.

pág. 2
3

Windows
Es un sistema operativo desarrollado por Microsoft, para los PC y el más popular
en el mercado en la actualidad.
Generalmente cuando compramos un
ordenador, este trae instalado un sistema
operativo Windows.
Se llama Windows por su interfaz gráfica de
usuario basada en ventanas, que podemos
modificar, cambiar de tamaño, moverlas de
lugar.
Una vez desarrollado el sistema operativo, las
compañías van realizando versiones, que son
mejoras realizadas que corrigen errores o
hacen solamente mejoras de su antecesor.
Entre las últimas versiones de Windows,
tenemos Windows XP, Windows Vista,
Windows 7 y la última que ha lanzado Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10.
Linux
Es el sistema operativo favorito de muchos por la solidez, confiabilidad y seguridad
que ofrece a los usuarios, GNU/Linux, fue desarrollado en 1990 por el informático
finlandés Linus Torvalds, que publicó su código como un denominado código
abierto, sin restricciones para modificarlo y ampliarlo, el cual es accesible para
toda las personas, se puede decir que es libre, esto significa que no tenemos que
pagar ningún tipo de licencia, debido a que se
distribuye bajo Licencia Pública General
(GNU) y en la actualidad este sistema operativo
ha obtenido un cierto apoyo por parte de la
industria, de forma que empresas como IBM lo
integran en algunos de sus ordenadores y
prestan el soporte técnico correspondiente,
normalmente como parte de los sistemas
servidores.

pág. 3
4

DOS
Disk Operating System o sistema operativo
de disco, es más conocido por los nombres
de PC-DOS y MS-DOS.
MS-DOS fue hecho por la compañía de
software Microsoft y este sistema operativo
tuvo una serie de modificaciones hasta llegar
a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS
deja de existir como tal y se convierte en una
parte integrada del sistema operativo
Windows.
Mac OS
Los ordenadores Macintosh tienen este sistema
operativo de planta y este sistema operativo es
tan amigable para el usuario que cualquier
persona puede aprender a usarlo en muy poco
tiempo por otro lado, es muy bueno para
organizar archivos y usarlos de manera eficaz.
Fue creado por Apple Computer.

UNIX. Este sistema operativo portable,


multitarea y multiusuario fue desarrollado tempranamente en 1969, y a lo largo de
los años sus derechos de copyright han pasado de una empresa a otra, se trata de
una familia de SO semejantes, muchos de los cuales han hecho vida comercial y
otros son de formato libre, todos a partir del núcleo Linux.

pág. 4
5

Redox
es un Sistema Operativo similar a UNIX escrito en Rust, con el objetivo de
incorporar las innovaciones de Rust a un moderno micronúcleo y un completo
conjunto de aplicaciones.
▪ Implementado en Rust
▪ Diseño de Micronúcleo
▪ Incluye Interfaz Gráfica opcional - Orbital
▪ Soporta la Librería Estándar de Rust
▪ Licencia MIT
▪ Los drivers se ejecutan en el Espacio de Usuario
▪ Incluye comandos comúnes de Unix
▪ Port de Newlib para programas en C

Android. Basado en el núcleo Linux, este SO para dispositivos móviles con


pantalla táctil de Smartphones, Tablets fue desarrollado por Android Inc. y
comprado posteriormente por Google. Actualmente es tan popular que las ventas
de sistemas Android superan juntas las de IOS Macintosh y Windows IPhone.

Windows IPhone:
es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft como sucesor de
Windows Mobile. A diferencia de su predecesor está enfocado en el mercado de
consumo en lugar del mercado empresarial. Con Windows IPhone Microsoft ofrece
una nueva interfaz de usuario que comparte elementos visuales con la interfaz de
Windows 8 (Modera) e integra varios de sus servicios propios como SkyDrive,
Skype y Xbox Live en el sistema operativo.
Windows IPhone ha llegado un poco tarde al
mercado de los smartphones y desde su
salida oficial ha mantenido un crecimiento
sostenido en su cuota de mercado donde
compite directamente contra Android de
Google y iOS de Apple.

pág. 5
6

BlackBerry OS
- El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos
como sus trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
- Uso profesional, gracias a sus herramientas para correo electrónico y agenda,
teclado QWERTY.
- Permite la sincronización con herramientas tales como Novell GroupWise,
Microsoft Exchange Server y Lotus Notes.
Navegadores en los Teléfonos Móvile
El uso de navegadores en los teléfonos móviles no es exclusivo del tipo de
sistema operativo, pero vamos a ver los más usados y con sistema operativo son
compatibles.
- Safari en iOS
- Chrome para Android
- Opera Mobile: cuenta con versiones para Android, Maemo, MeeGo, S60 y
Windows Mobile
- Skyfire: cuenta con versiones para Android, iPad y también para iPhone.
- Dolphin: hay versiones para iOS y también para Android.
- Firefox: Funciona en iOS y en Android.

iOS Apple:
es un sistema operativo iPhone Operative System o Sistema Operativo de iPhone.,
iOS se lanzó originalmente para el teléfono de la marca, aunque también se ha
utilizado durante años en otros dispositivos de la compañía como en algunos de los
reproductores de música iPod o en las tabletas iPad hasta la llegada de iPadOS,
de un sistema cerrado que no puedes utilizar salvo en dispositivos de marca
Apple. La gran diferencia con Android es esta: el sistema operativo de Google puede
instalarse en infinidad de teléfonos de todas las marcas, pero iOS es un sistema
cerrado y exclusivo para los aparatos de la marca de Cupertino. No para los demás.
Al igual que otros sistemas operativos móviles, iOS
nos permite instalar aplicaciones para añadir
funciones a las que vienen por defecto en el
smartphone. Es decir, más allá del teléfono o los
mensajes puedes visitar la App Store en busca de
aplicaciones que cumplan alguna función que
necesitas, aprender inglés o hacer la compra.

pág. 6
7

Organiza la información que se te solicita en la Tabla 1:


Sistema de Archivos 1 Linux/Ubuntu Versión del Sistema Operativo Genérico
Manejo de
jerarquía de ▪ /bin – Binarios ejecutables de los comandos.
datos. ▪ /sbin – Binarios de tareas propias del sistema.
▪ /boot – Archivos estáticos del cargador de arranque.
▪ /dev – Contiene los archivos de los dispositivos
instalados.
▪ /etc – Los archivos de configuración del sistema.
▪ /home – Directorio de inicio de los usuarios.
▪ /lib – Bibliotecas compartidas.
▪ /media – Archivos de dispositivos removibles (en
desuso), CD-Rom, Floppy, etc…
▪ /mnt – Directorio de carga de otros dispositivos.
▪ /opt – Binarios de aplicaciones instaladas de otros
proveedores.
▪ /srv – Archivos de cualquier tipo de servidor del
sistema.
▪ /tmp – Contiene los archivos temporales.
▪ /usr – Binarios, archivos, documentación y utilidades
de segundo nivel.
▪ /proc – Información relativa a los procesos linux.
▪ /var – Contiene los datos variables.

Tipos de /etc/fstab → Este archivo contiene información sobre los


archivos que dispositivos que se montarán automáticamente
manejan. durante el arranque del sistema.
• /etc/apt/sources.list → Aquí encontramos la lista de
repositorios.
• /etc/passwd → Este archivo controla el uso de usuarios, en
contraseñas, con permisos y grupos que
pertenecen a cada usuario.
• /boot/grub/menu.lst → Aquí tenemos la configuración de
GRUB (gestor de arranque).
• /etc/X11/xorg.conf → Este archivo contiene la configuración
del entorno gráfico (pantalla, teclado, ratón,
tarjeta gráfica ...).
• /etc/network/interfaces → interfaces Este archivo contiene
los datos de configuración de la red.
aac, adt, adts
Archivo de audio de Windows
accdb

pág. 7
8

Archivo de base de datos de Microsoft Access


accde
Archivo de solo ejecución de Microsoft Access
accdr
Base de datos de tiempo de ejecución de Microsoft Access
accdt
Plantilla de base de datos de Microsoft Access
aif, aifc, aiff
Archivo de formato de archivo de intercambio de audio
aspx
Página de ASP.NET Active Server
avi
Archivo de película de audio y vídeo entrelazados o de
sonido
bat
Archivo de lotes de PC
bin
Archivo comprimido binario
bmp
Archivo de mapa de bits
cab
Archivo de Windows Cabinet
cda
Pista de audio en CD
csv
Archivo de valores separados por comas
dif
Archivo de formato de intercambio de datos de hoja de
cálculo
dll
Archivo de biblioteca de vínculos dinámicos
doc
Documento de Microsoft Word anterior a Word 2007
docm
Documento habilitado para macros de Microsoft Word
docx
Documento de Microsoft Word
dot
Plantilla de Microsoft Word anterior a Word 2007
dotx
Plantilla de Microsoft Word
eml
Archivo de correo electrónico creado por Outlook Express,
Windows Live Mail y otros programa
eps
Archivo postScript encapsulado
exe

pág. 8
9

Archivo de programa ejecutable


flv
Archivo de vídeo compatible con Flash
gif
Archivo de formato de intercambio de gráfico
htm, html
Página de lenguaje de marcado de hipertexto
ini
Archivo de configuración de inicialización de Windows
iso
Imagen de disco ISO-9660
jar
Archivo de arquitectura de Java
Jpg, jpeg
Archivo de grupo unido de expertos fotográficos
m4a
Archivo de audio MPEG-4
mdb
Base de datos de Microsoft Access antes de Access 2007
mid, mid
Archivo de interfaz digital de instrumentos musicales
mov
Archivo de película de Apple QuickTim
mp
Archivo de audio MPEG capa 3
mp4
Vídeo MPEG
mp4
Vídeo MPEG 4
mpeg
Archivo de película de grupo MPE
mpg
Secuencia de sistema MPEG 1
msi
Archivo de instalador de Microsoft
mui
Archivo de interfaz de usuarios multilingües
pdf
Archivo de formato de documento portátil
png
Archivo de gráficos de red portables
pot
Plantilla de Microsoft PowerPoint antes de PowerPoint 2007
potm
Plantilla habilitada para macros de Microsoft PowerPoint
pot
Plantilla de Microsoft PowerPoint

pág. 9
10

ppam
Complemento de Microsoft PowerPoint
pps
Presentación de Microsoft PowerPoint antes de PowerPoint
2007
ppsm
Presentación habilitada para macros de Microsoft
PowerPoint
ppsx
Presentación de Microsoft PowerPoint
ppt
Formato de Microsoft PowerPoint antes de PowerPoint 2007

Organización: Los sistemas de ficheros de Linux y Unix se organizan en


parte lógica, una estructura jerárquica, de tipo árbol. El nivel más alto del
parte física. sistema de ficheros es / o directorio raíz. Todos los demás
ficheros y directorios están bajo el directorio raíz. Por
ejemplo, /home/jebediah/cheeses.odt
Organización lógica: Jerargica

Organización Física:

Un sistema de archivos físico puede separarse en dos partes


distintas:

• la tabla de inodos;
• los bloques de datos.

Todo archivo está constituido por un inodo con la información


relativa al archivo y un cierto número de bloques de datos
con los datos del usuario almacenados en el archivo.

Inodos

pág. 10
11

Cada archivo se representa por una estructura llamada inodo


(índex node). Estos inodos se agrupan en una tabla y se
identifican por un número.

El inodo contiene toda la información sobre el archivo, salvo


su nombre:

• Tipo de archivo: - (normal), d (directorio), l (enlace


simbólico), b (bloque), c (carácter), p (tubo), s (socket
).
• Modo o derechos de acceso al archivo.
• Número de enlaces físicos: corresponde al número de
referencias, es decir, al número de nombres para este
mismo archivo.
• UID o identificador del usuario propietario.
• GID o identificador del grupo propietario.
• Tamaño del archivo en número de bytes.
• Fechas de la última consulta, modificación del
contenido y modificación

Operaciones 1. Interfaces del usuario


que permite Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse
cada uno de los con él, de tal manera que se puedan cargar programas,
sistemas acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos
operativos, básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las
indicando sus que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.
archivos y 2. Administración de recursos
forma de Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes
implementación de un sistema informático, como la CPU, memoria,
. dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de
entrada y de salida.
3. Administración de archivos
Sistema de información contiene programas de
administración de archivos que controlan la creación,
borrado y acceso de archivos de datos y de programas.

4. Administración de tareas
Administración de tareas de un sistema operativo
administran la realización de las tareas informáticas de los
usuarios finales y controlan que áreas tiene acceso al CPU y
funciones de administración de tareas pueden distribuir una
parte específica del tiempo del CPU para una tarea en

pág. 11
12

particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para


sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
5. Servicio de soporte
Los servicios de soporte GNU/Linux o BSD
Estos servicios de soporte suelen consistir en:
• Actualización de versiones.
• Mejoras de seguridad.
• Inclusión de alguna nueva utilidad.
• Controladores para manejar nuevos periféricos.
• Corrección de errores de software.
• Otros.
El soporte de estos productos proporcionarlo el fabricante
correspondiente.
Tareas que realiza un sistema operativo
• Realizar el interfaz sistema-usuario.
• Compartir los recursos de Hardware entre los
usuarios.
• Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
• Prevenir que las actividades de un usuario no
interfieran en las de los demás usuarios.
• Calendarizar los recursos de los usuarios.
• Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
• Recuperarse de fallas o errores.
• Llevar el control sobre el uso de los recursos, entre
otras.
• Manejo de procesos.
• Manejo de E/S.
• Manejo de Memoria.
• Manejo del Sistema de Archivos.
programas de 16 ó 32 bits, o ambos.
CARACTERÍSTICAS
En general puede decirse que un sistema operativo tiene las
siguientes características:

1. Conveniencia: Hace más conveniente el uso de la


computadora
2. Eficiencia: Permite que los recursos de una
computadora se usen de la manera más eficiente
posible.
3. Habilidad para evolucionar: Construirse de manera
que permita el desarrolla, prueba o introducción
efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir
con el servicio.
4. Encargado de administrar el hardware: Los
recursos de una computadora en cuanto a hardware
se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte
del procesador para compartir los recursos.

pág. 12
13

5. Relacionar los dispositivos (gestionar través del


Kernel): Se encargar de comunicar a los dispositivos
cuando el usuario así lo requiera.
6. Organizar datos para acceso rápido y seguro.
7. Manejar comunicación en red: Manejar con alta
facilidad todo lo referente a la instalación y el uso de
las redes de los ordenadores.
8. Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de
datos.
9. Facilitar las entradas y salidas: Fácil al usuario el
acceso y manejo de los dispositivos de entrada/salida
de la computadora.
10. Técnicas de recuperación de errores.
11. Generación de estadísticas
12. Permite que se puedan compartir el hardware y los
datos entre los usuarios.

pág. 13
14

Sistema de Archivos 2 (Móvil) Android Versión del Sistema Operativo


Manejo de jerarquía Directorio | Explicación
de /data/anr: traces from app crashes (App Not
datos. Responding)
/data/app: .apk files of apps installed by the user
/data/backup: Googles Cloud-Backup stuff
/data/dalvik-cache: optimized versions of installed
apps
/data/data: app data²
/data/local: temporary files from e.g. Google Play³
/data/misc: system configuration (WiFi, VPN, etc.)
/data/system: more system related stuff (certs,
battstat) /data/tombstones: more crash stuff ("core
dumps")

Tipos de archivos • 3GPP (.3gp)


que manejan. • MPEG-4 (.mp4, .m4a)
• ADTS raw AAC (.aac, decodificación en Android 3.1+,
codificación en Android 4.0+, ADIF no es compatible)
• MPEG-TS (.ts, no admite búsquedas, Android 3.0+)
• 3GPP (.3gp)
• MPEG-4 (.mp4)
• 3GPP (.3gp)
• MPEG-4 (.mp4) • MPEG-TS (.ts, AAC solo de audio,
no admite búsquedas, Android 3.0 y versiones
posteriores)
• WebM (.webm)
• Matroska (.mkv, Android 4.0 y versiones posteriores
• WebM (.webm)
• Matroska (.mkv, Android 4.0 y versiones posteriores)
GIF (.gif)
JPEG (.jpg)
PNG (.png)
BMP (.bmp)
RTSP (RTP, SDP)
Transmisión progresiva de HTTP/HTTPS
Protocolo proyectado para HTTP/HTTPS Live
Streaming:
Solo archivos multimedia MPEG-2 TS
Protocolo versión 3 (Android 4.0 y posteriores)
Protocolo versión 2 (Android 3.x)
No compatible con versiones anteriores a Android 3.0
Organización: parte Jerarquia Lógica genérica Android:
lógica, parte física. exFAT - La Tabla de asignación de archivos ampliado
es un sistema de archivo de Microsoft patentada de
memoria flash. Debido a los requisitos de concesión de

pág. 14
15

licencias, no es parte del kernel estándar de Linux. Sin


embargo, algunos fabricantes ofrecen soporte Android
para el sistema de archivos.
}• F2FS - Samsung introdujo el sistema de archivos
flash de usar como un sistema de archivos Linux de
código abierto en 2012.
}• JFFS2 - El Diario Flash File System versión 2 es el
sistema de archivos flash predeterminado para las
AOSP (Proyecto de Android Open Source) núcleos, ya
que Ice Cream Sandwich. JFFS2 es un reemplazo para
los JFFS originales.
}• YAFFS2 - Otro Flash File System versión 2 fue el
default AOSP sistema de archivos flash de la versión
del kernel 2.6.32. YAFFS2 no se admite en las
versiones más recientes del kernel, y no aparece en el
árbol de código fuente para las versiones más
recientes del kernel de kernel.org. Sin embargo, los
distintos proveedores de dispositivos móviles pueden
seguir apoyando yaffs2.
Parte lógica:
El Ext4 es el sistema de archivos que implementan la
mayoría de distribuciones de Linux, y sobre todo es
bastante estable y confiable principales mejoras son:

• Soporte de volúmenes de hasta 1024 PiB.


• Soporte añadido de extent.
• Menor uso del CPU.
• Mejoras en la velocidad de lectura y escritura.

Parte física:
La mayoría de dispositivos con Android utilizan un
sistema de ficheros llamado YAFFS, un desarrollo
ligero optimizado para almacenamiento Flash y que ya
se usaba en otros dispositivos móviles, pero surge un
problema, y es que el sistema YAFFS es un sistema
orientado a sistemas con un único hilo de ejecución, lo
que supondría la aparición de cuellos de botella en
sistemas dual-core.
YAFFS tiene dos versiones con las siguientes limitaciones:
YAFFS1:

• 218 ficheros (> 260.000)


• Tamaño máximo de fichero de 220 (512 MiB)

pág. 15
16

• Tamaño máximo del sistema de ficheros: 1 GiB


YAFFS2:

• Tamaño máximo del sistema de ficheros: 8 GiB

Operaciones que La máquina virtual Dalvik


permite cada uno de Optimizada para dispositivos móviles.
los sistemas Navegador integrado
operativos, Basado en el motor del proyecto abierto Web Kit.
indicando sus Gráficos optimizados
archivos y forma de Estructura
implementación. Los componentes del Sistema Operativo de Android,
cada sección se describe en detalle a continuación:
Aplicaciones
Las aplicaciones base incluyen un cliente de email,
programa de SMS, calendario, mapas, navegador,
contactos, y otros. Todas las aplicaciones son escritas
en el lenguaje de programación Java.

Framework de Aplicaciones
Los desarrolladores tienen acceso completo a los
mismos Apis del framework usados por las
aplicaciones base. La arquitectura está diseñada para
simplificar la reutilización de componentes; cualquier
aplicación puede publicar sus capacidades y cualquier
otra aplicación puede hacer luego uso de esas
capacidades (sujeto a reglas de seguridad del
framework).

Principales semejanzas y diferencias entre los elementos de los sistemas


operativos seleccionados.
Hablando correctamente, Linux es solo el núcleo del sistema operativo. Ninguno
de los comandos, GUI, aplicaciones son correctamente parte de Linux aunque
algunas solo se ejecutan en Linux y no se ejecutan en otros sistemas operativos *
nix-like en base de Ubuntu es un sistema operativo de codigo abierto en
constante actualización por la comunidad linux.
Android es un kernel de Linux MODIFICADO con bibliotecas especializadas y API
para usar en un teléfono celular o tableta y las modificaciones al kernel de Linux
son principalmente para las necesidades de energía especializadas de los
dispositivos portátiles con baterías pequeñas sus bibliotecas y API especializadas
son para interactuar con la parte de comunicaciones celulares de un teléfono
celular y para implementar una programación común y una interfaz de usuario

pág. 16
17

para ayudar a admitir aplicaciones para que no tengan que ser específicas de los
modelos de teléfonos de proveedores particulares.

Conclusión:
El Sistema Operativo Android ofrece un entorno de desarrollo que facilita la
implementación de aplicaciones y versiones de manera ágil y práctico,
aprovechando al máximo las características de cada dispositivo móvil y su soporte
de distintos diseños de hardware, ofreciendo a las aplicaciones que sobre él se
desarrolle, un acceso transparente a los recursos físicos en los dispositivos
móviles es robusto, rápido y estable, con un soporte para una amplia gama de
diferentes dispositivos; teniendo así una gran diferencia entre otros dispositivos
móviles por otro lado hay mucha variedad de sistemas operativos pero los más
conocidos son el Windows 10, Unix, Linux y MacOS y tienen nombre con un
mismo objetivo al ser instalado en una computadora y el sistema operativo más
usado por los usuarios en la actualidad es el Windows 10, aunque es el mejor de
todos los mencionados ya que tras tiene mejor entendimiento y facilidad de uso y
nos ayuda a tener una mejor relación con la computadora, ya que nos permite
satisfacer nuestras necesidades diarias y el dialogo entre el usuario y la máquina
suele realizarse a través de una interfaz de línea de comandos o de una interfaz
gráfica de usuario GUI, los comandos exigen que se introduzcan instrucciones
breves mediante un periférico u otro y a la hora de elegir el sistema operativo con
el cual queremos llevar acabo las actividades que le corresponden, debemos
tomar en cuenta no solo sus diferentes características y rendimiento, sino también
nuestro estilo de vid. Y así poder elegir el que más nos favorezca.

pág. 17
18

Referencias:
SISTEMA OPERATIVO. 2020. Tipos De Sistemas Operativo. [online] Available at:
<https://yelit1998.wordpress.com/tipos-de-sistemas-operativo/> [Accessed 26 October 2020].

GCFGlobal.org. 2020. Informática Básica: Sistemas Operativos Para El Computador. [online]


Available at: <https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/sistemas-operativos-para-el-
computador/1/> [Accessed 26 October 2020].

La Tienda de las Licencias. 2020. Los 9 Mejores Sistemas Operativos Para PC - La Tienda De Las
Licencias. [online] Available at: <https://blog.latiendadelaslicencias.com/sistemas-operativos-
pc/> [Accessed 26 October 2020].

Linuxenespañol.com. 2020. Crea Tu Web En Wordpress. [online] Available at:


<https://www.linuxenespañol.com/distribuciones/ubuntu/> [Accessed 26 October 2020].

Ecured.cu. 2020. Sistema Operativo - Ecured. [online] Available at:


<https://www.ecured.cu/Sistema_operativo> [Accessed 26 October 2020].

Pastor, J., 2020. 11 sistemas Operativos Alternativos Que No Son Ni Windows, Ni Macos, Ni
Linux. [online] Xataka.com. Available at: <https://www.xataka.com/aplicaciones/sistemas-
operativos-alternativos-que-no-windows-macos-linux> [Accessed 26 October 2020].

Ejemplos.co. 2020. 20 Ejemplos De Sistemas Operativos. [online] Available at:


<https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-sistemas-operativos/> [Accessed 26 October 2020].

Soft Libre + Programacion. 2020. Estructuras De Archivos – Ubuntu 0X. Xx. [online] Available at:
<https://skrdz.wordpress.com/2008/04/29/estructura-de-archivos-ubuntu-0xxx/> [Accessed 26
October 2020].

Cordero, L., 2020. 9.- Estructura De Directorios En Ubuntu Ubuntu 16.04 LTS . [online]
Trastetes.blogspot.com. Available at: <http://trastetes.blogspot.com/2017/05/9-estructura-de-
directorios-en-ubuntu.html> [Accessed 26 October 2020].

G.B., S., 2020. Jerarquía Del Sistema De Archivos Linux . [online] Linux para todos. Available at:
<https://www.sololinux.es/jerarquia-del-sistema-de-archivos-linux/> [Accessed 26 October
2020].

Naranjo, D., 2020. 8 Gestores De Archivos Para Ubuntu. [online] Ubunlog. Available at:
<https://ubunlog.com/gestores-archivos-ubuntu/> [Accessed 26 October 2020].

2020. [online] Available at: <https://www.dell.com/support/article/es-


mx/sln152018/explicación-sobre-los-tipos-y-definiciones-de-particiones-y-directorios-de-
ubuntu-linux?lang=es> [Accessed 26 October 2020].

Recursostic.educacion.es. 2020. La Estructura Del Sistema De Archivos En Linux | Observatorio


Tecnológico. [online] Available at:
<http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/fr/software/software-general/493-sagrario-
peralta> [Accessed 26 October 2020].

pág. 18
19

El Androide Libre. 2020. Android Y Linux, La Delgada Linea Verde - El Androide Libre. [online]
Available at: <https://elandroidelibre.elespanol.com/2011/07/android-y-linux-la-delgada-linea-
verde.html> [Accessed 27 October 2020].

Android Developers. 2020. Extensiones De Android | NDK De Android | Android Developers.


[online] Available at: <https://developer.android.com/ndk/guides/audio/android-
extensions?hl=es> [Accessed 27 October 2020].

pág. 19

También podría gustarte