0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas1 página

Dinámicas de Autoestima para Adultos

Este documento proporciona varias dinámicas para mejorar la autoestima en adultos, como pararse frente al espejo, escribir una carta al yo del pasado, premiarse por logros, leer para reforzar la autoestima, dedicarse tiempo a uno mismo, enumerar virtudes, dar y recibir, dejar de pensar en forma negativa, ver los errores como oportunidades para aprender, probar cosas nuevas, identificar lo que se puede y no cambiar, y fijarse metas.

Cargado por

Daisy Vergara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas1 página

Dinámicas de Autoestima para Adultos

Este documento proporciona varias dinámicas para mejorar la autoestima en adultos, como pararse frente al espejo, escribir una carta al yo del pasado, premiarse por logros, leer para reforzar la autoestima, dedicarse tiempo a uno mismo, enumerar virtudes, dar y recibir, dejar de pensar en forma negativa, ver los errores como oportunidades para aprender, probar cosas nuevas, identificar lo que se puede y no cambiar, y fijarse metas.

Cargado por

Daisy Vergara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Dinámicas de autoestima para adultos

1. Párate frente a un espejo. ...


2. Redacta una carta dirigía a tu versión del pasado. ...
3. Prémiate por tus logros. ...
4. La lectura como refuerzo de autoestima. ...
5. Aparta espacio para ti dentro de la rutina. ...
6. Enumera tus virtudes. ...
1. Dar y recibi
2. Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. ...
3. Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. ...
4. Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. ...
5. Prueba cosas nuevas. ...
6. Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. ...
7. Fíjate metas
7.

También podría gustarte