ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD
EN LA CONSTRUCCIÓN
DE CARRETERAS
GUÍA PARA LOS TRABAJOS
DE SUPERVISIÓN Y CONSULTORÍA
ING. WILFREDO AMOEDO
ING. CARLOS DE LAS CUEVAS
VIETNAM, 2004.
PRÓLOGO
El presente trabajo surge como una necesidad indispensable para la
organización y el desarrollo de las labores de consultoría y supervisión en
obras del transporte.
Con esta motivación la Dirección de QUALITY COURIERS
INTERNATIONAL S.E.A. en Vietnam, se propuso con especialistas
de su oficina Central, cumplimentar la confección de un documento de
consulta que de forma amena fuera capaz de orientar a nuestros
ingenieros y técnicos hacia la materialización de dichas tareas.
El objetivo del documento que les presentamos es brindarle a los
diferentes especialistas viales una guía de trabajo que les ayude a
organizar y desarrollar bien las actividades propias de la consultoría y la
supervisión, partiendo de un conjunto de documentos técnicos,
especificaciones, inspecciones y experiencias extraídas del trabajo
conjunto realizado entre la Oficina Central y las 11 Oficinas de Campo,
en las que se distribuyó el trabajo del proyecto de construcción de 1100
kilómetros de la primera etapa de la carretera Ho Chi Minh en la
República Socialista de Vietnam durante más de tres años.
No se pretende con esta guía lograr un alcance total y absoluto de todas
las actividades vinculadas con las labores de consultoría y de supervisión
en obras del transporte, pero con el estudio complementario de los
documentos y normas técnicas que en ella se señalan, se puede lograr sin
dudas una mayor y mejor efectividad en las actividades futuras y una
mayor eficiencia en todas las tareas que en este universo se desarrollen.
Muchas gracias
DIRECCIÓN
QUALITY COURIERS INTERNATIONAL S.E.A.
Vietnam
TABLA DE MATERIAS POR CAPÍTULOS
PRÓLOGO, TABLA DE MATERIAS POR CAPÍTULOS e ÍNDICE GENERAL
CAPÍTULOS
Página
I- LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS OBRAS VIALES 2
II - LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y SU IMPLANTACIÓN 9
III - EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 16
IV - IMPLANTACIÓN DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 20
V- EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS 25
INVESTIGACIONES Y LOS PROYECTO DE CARRETERAS
VI - LOS PLANES DE A.C. EN LOS LABORATORIOS 34
DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA
VII - CONTROL DE CALIDAD 38
VIII - ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS 43
IX - LOS PLANES DE CONTROL DE LA CALIDAD DE 46
LOS CONTRATISTAS
X- PROGRAMAS DE ACEPTACIÓN Y ASEGURAMIENTO 67
INDEPENDIENTE
XI - MÉTODOS ESTADÍSTICOS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y 77
CURVAS CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN
XII - ENSAYOS DEL CONTROL DE CALIDAD VS. ENSAYOS DE 82
ACEPTACIÓN
XIII - PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN DE LA UNIFORMIDAD 99
LA PRODUCCIÓN Y LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES
DE PAGO
XIV - RESOLUCIÓN DE DISPUTAS 103
XV - TAREAS DE CONSERVACIÓN 117
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
i
ÍNDICE GENERAL
Capítulo I LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS OBRAS VIALES
Generalidades de la Gestión de Calidad.
El Sistema de Calidad.
La Información como vínculo de conexión entre partes.
Propuesta de Gestión de obra.
. Hacia un mayor y mejor empleo de la Informática.
Capítulo II LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y SU IMPLANTACIÓN
Basamentos del sistema de Calidad.
Implantación del Sistema de Calidad para la Supervisión de Obra.
Elementos Básicos del Sistema de Calidad para la obra.
Costes y Beneficios.
Capítulo III EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Fundamentos y objetivos del Aseguramiento de la Calidad.
Descripción de los componentes del Aseguramiento de la Calidad.
Aseguramiento Integral para la Calidad de la Obra.
Elementos que componen integralmente el A.C.
Capítulo IV IMPLANTACIÓN DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Apoyos necesarios al Programa de A.C.
El Programa de Aseguramiento: Sus objetivos.
El Personal de Ingeniería como parte del Programa.
Los Contratistas y Suministradores en el Programa.
Nivel de Variabilidad de Materiales y Ensayos: Las Especificaciones
Evaluación y Retroalimentación.
Capítulo V EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LAS
INVESTIGACIONES Y LOS PROYECTOS DE CARRETERAS.
Aseguramiento de Calidad.
Planificación y Actividades.
Datos de Partida.
Interrelaciones.
Verificación del Proyecto.
Personal Proyectista.
Recepción de Proyectos e Investigaciones por la Agencia.
Guía para evaluar la Actividad de Proyectos e Investigaciones.
ii
Capítulo VI LOS PLANES DE A. C. EN LABORATORIOS
DE CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.
Estructuración del Plan de Calidad para los laboratorios de Obra.
Personal de Laboratorio.
Relaciones con las Oficinas de Campo de la Agencia.
Control de la Documentación, Laboratorios y sus Medios.
Auditorias de control, Cartas de Control y la Estadística.
No Conformidades y las Acciones Correctivas y/o Preventivas.
Capítulo VII CONTROL DE CALIDAD
Elementos de un Plan de control de Calidad.
Información del Resultado de los Ensayos de Control de Calidad.
Inspección de Calidad.
Materiales y/o Construcciones inaceptables.
Almacenamiento y Conservación de Muestras.
Capítulo VIII ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS
Personal de Muestreo y Ensayo.
Entrenamiento del Personal.
Certificación del Personal.
Capítulo IX LOS PLANES DE CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS
CONTRATISTAS
Recomendaciones para la elaboración de los Planes de Control de
Calidad del Contratista.
Plan de Control de Calidad para Planta de Hormigón Asfáltico.
Plan de Control de Calidad para el Hormigón Hidráulico.
Plan de Control de Calidad para Capa de base de Áridos Triturados.
Plan de Control de Calidad para Pavimento Rígido.
Ejemplo de Confección de un Plan de Muestreo Aleatorio.
Tablas de números aleatorios.
Capítulo X PROGRAMAS DE ACEPTACIÓN Y DE ASEGURAMIENTO
INDEPENDIENTE
Elementos de un Programa de Aceptación.
Uso de los Resultado de Ensayo del Contratista.
Frecuencias de Ensayo de la Agencia.
Procedimiento de Homologación para los Resultados de Ensayos de
Control de Calidad.
Homologación Estadística.
Decisiones de Aceptación y Pago.
Aseguramiento Independiente.
Frecuencias de Muestreo y Ensayo.
Tolerancias para los ensayos de muestras Partidas.
Comparación de los Resultados.
Resolución de Discrepancias.
iii
Capítulo XI MÉTODOS ESTADÍSTICOS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
CURVAS CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN
Aplicaciones al Control de Calidad.
Aplicaciones al Aseguramiento de la Calidad.
Curvas características de operación (CO).
Capítulo XII ENSAYOS DEL CONTROL DE CALIDAD VS. ENSAYOS DE
ACEPTACIÓN
Procedimiento para evaluar Resultados de Ensayos de Control de
Calidad.
Acerca de la información.
Comparación entre Ensayos de Control de Calidad y de Aceptación.
Valores de Desviación considerados Aceptables para algunos Ensayos.
Capítulo XIII PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN DE LA
UNIFORMIDAD LA PRODUCCIÓN Y LA APLICACIÓN DE
LOS FACTORES DE PAGO
Procedimiento de Evaluación.
Factores de Pago.
Relación con el comportamiento final.
Capítulo XIV RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
Evitando las Disputas.
Resolución por Terceras Partes.
Procedimientos para la Resolución de la Disputa.
Ejemplo de Acuerdo de Colaboración.
Capítulo XV TAREAS DE CONSERVACIÓN
Conservación del medio Ambiente.
Conservación del Vial.
Conceptos Básicos de Conservación.
Implantación de un Sistema de Calidad en la Conservación Integral.
Consideraciones para la Elaboración y Revisión del Plan de Calidad de
Mantenimiento y Conservación de la Vía.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
iv